SlideShare una empresa de Scribd logo
La tecnología de la información
 ayuda al logro de la visión
 estratégica
 planeada,      comunicada     y
 administrada desde el punto de
 vista del negocio y también
 ayuda a la consecución de los
 objetivos          estratégicos
 proporcionando             una
 infraestructura adecuada que
 nos permita memorizar los
 riesgos.
Este proceso se lo realiza en
 el nivel técnico financiero y
 político, vinculando personal
 situadas en espacios donde
 se toman decisiones. Los tres
 niveles financiero, político y
 técnico no pueden estar
 excluidos entre sí, se puede
 dar mayor importancia a
 uno     u     otro   en     un
 periodo,      pero    siempre
 deben complementarse.
Aquí se definirán los objetivos y necesidades
  del TI a cargo del comité de sistemas
  quienes desarrollaren e implementarán
  objetivos estratégicos en base a la visión y
  misión. Estos objetivos se fundamentan en
  proyectos presentados por el comité por
  lo cual deben:
    Gestionar            los        cambios
       organizacionales, modificando el plan
       a mediano y largo plazo de la TI en
       una     forma    oportuna     y    con
       precisión, para así adaptar los
       cambios al plan a largo plazo de la
       empresa.
    Evaluar la arquitectura física y
       plataforma lógica existentes , con el
       objetivo de determinar el nivel de
       soporte informático que requiere la
       empresa.
Para determinar la dirección tecnológica debemos partir de
    la misión y visión de la empresa, de donde el comité de
    sistemas los objetivos que se relacionan con la TI para
    presentar planes, proyectos, etc.
                            Base de datos: conjunto de
                            datos relacionados entre si. Es
Sistema de bases de         un almacenamiento de datos
datos: constituye un        para ser compartido entre los
modelo para gestionar       usuarios de la empresa.
grandes volúmenes de
datos complejos.            Sistema de gestión de base de
                            datos: programa que facilita el
                            proceso de definir, construir y
                            manipular grandes volúmenes de
                            datos para varias aplicaciones.
El presupuesto operativo proporciona una
apreciación global de los costos de operar su
negocio. Da una apreciación global de los
gastos e ingresos de la empresa.




                       Costo beneficio: Valorización de evaluación
                       que relaciona las utilidades en el capital
                       invertido o el valor de la producción con los
                       recursos empleados y el beneficio generado.
Los sistemas de información
  transportan los datos en las
organizaciones , así como las
venas y arterias transportan la
sangre en los seres vivos, esta
 sangre fluye con normalidad
     y sin restricción de igual
manera la información en las
      organizaciones deben
        circular sin ninguna
interferencia dentro de todas
    las unidades en todos los
               niveles.
La Administración de Recursos
Humanos tiene como una de
sus tareas proporcionar las
capacidades             humanas
requeridas         por      una
organización y desarrollar
habilidades y aptitudes del
individuo para ser lo más
satisfactorio a sí mismo y a la
colectividad     en     que  se
desenvuelve. Así de esta
forma      el     sistema    de
información          hará     la
comunicación fuerte y fluida.
Requerimientos funcionales:
                                            qué debe hacer el sistema o
                                            software.
Los requerimientos son declaraciones        Requerimientos              no
que                          identifican    funcionales:  cómo         debe
atributos, capacidades, características     funcionar el sistema o software
y/o cualidades que necesita cumplir un      (no su implementación), por ej.
sistema (o un sistema de software) para     calidad, rendimiento, facilidad
que tenga valor y utilidad para el          de uso, etc.
usuario.   En    otras  palabras,     los   Requerimientos externos: a
requerimientos muestran qué elementos       qué se debe atener el sistema o
y funciones son necesarias para un          software con respecto a su
proyecto.                                   entorno: compatibilidad con
                                            otros sistemas, adecuación a
                                            determinadas      leyes,    etc.
Consiste en seguir adecuadamente un proceso sistemático para
que de esta manera y con el mejor aprovechamiento de los
recursos humanos, materiales y técnicos de la empresa, se
alcance un objetivo determinado.




El sistema de información debe estar administrado de la mejor manera
 para que así la información sea oportuna y confiable y de esta forma
        lograr con el cumplimiento de los objetivos establecidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónANDRESUBUPTC
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionhoneckcls
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa PatyOrtiz98
 
Tabla comparativa sistema de información
Tabla comparativa sistema de información Tabla comparativa sistema de información
Tabla comparativa sistema de información vanebrambila
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.RosaGuzmanO
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas ILissyRod
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónbrugman1985
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativospau95leo
 
Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónAngela Inciarte
 
sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos robertthebest
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencialcesar_dasilvacidec
 
Plan de Sistemas y Procedimientos de Oficina
Plan de Sistemas y Procedimientos de OficinaPlan de Sistemas y Procedimientos de Oficina
Plan de Sistemas y Procedimientos de OficinaAndre Gutierrez
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 
Cuestionario N°3
Cuestionario N°3Cuestionario N°3
Cuestionario N°3Mayra R H
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialLourdes Paredes
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
 
Sig
SigSig
Sig
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
 
Tabla comparativa sistema de información
Tabla comparativa sistema de información Tabla comparativa sistema de información
Tabla comparativa sistema de información
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Tipos sistemas de información
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de información
 
sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Plan de Sistemas y Procedimientos de Oficina
Plan de Sistemas y Procedimientos de OficinaPlan de Sistemas y Procedimientos de Oficina
Plan de Sistemas y Procedimientos de Oficina
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Cuestionario N°3
Cuestionario N°3Cuestionario N°3
Cuestionario N°3
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Reimara_León
Reimara_LeónReimara_León
Reimara_León
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 

Destacado

Adquisición E Implementación - Dominio
Adquisición E Implementación - DominioAdquisición E Implementación - Dominio
Adquisición E Implementación - Dominiotati1304
 
Desarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemasDesarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemasHermes Romero
 
COBIT-ADQUIRIR E IMPLEMENTAR
COBIT-ADQUIRIR E IMPLEMENTAR COBIT-ADQUIRIR E IMPLEMENTAR
COBIT-ADQUIRIR E IMPLEMENTAR cproano
 
Adquisicion e implementacion cobit
Adquisicion e implementacion cobitAdquisicion e implementacion cobit
Adquisicion e implementacion cobitjulioandres55
 
Dominio: Adquisición e Implementación
Dominio: Adquisición e ImplementaciónDominio: Adquisición e Implementación
Dominio: Adquisición e ImplementaciónMarthabosque
 
Criptografia Principios Matemáticos
Criptografia Principios MatemáticosCriptografia Principios Matemáticos
Criptografia Principios MatemáticosJose Manuel Acosta
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsLinkedIn
 
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and ArchivesUX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and ArchivesNed Potter
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerLuminary Labs
 
Designing Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging ChallengesDesigning Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging ChallengesAaron Irizarry
 
Visual Design with Data
Visual Design with DataVisual Design with Data
Visual Design with DataSeth Familian
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheLeslie Samuel
 

Destacado (14)

Adquisición E Implementación - Dominio
Adquisición E Implementación - DominioAdquisición E Implementación - Dominio
Adquisición E Implementación - Dominio
 
Desarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemasDesarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemas
 
COBIT-ADQUIRIR E IMPLEMENTAR
COBIT-ADQUIRIR E IMPLEMENTAR COBIT-ADQUIRIR E IMPLEMENTAR
COBIT-ADQUIRIR E IMPLEMENTAR
 
Adquirir Implementar Cobit4
Adquirir Implementar Cobit4Adquirir Implementar Cobit4
Adquirir Implementar Cobit4
 
Adquisicion e implementacion cobit
Adquisicion e implementacion cobitAdquisicion e implementacion cobit
Adquisicion e implementacion cobit
 
Dominio: Adquisición e Implementación
Dominio: Adquisición e ImplementaciónDominio: Adquisición e Implementación
Dominio: Adquisición e Implementación
 
Criptografia Principios Matemáticos
Criptografia Principios MatemáticosCriptografia Principios Matemáticos
Criptografia Principios Matemáticos
 
4°fase i
4°fase i4°fase i
4°fase i
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and ArchivesUX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Designing Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging ChallengesDesigning Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging Challenges
 
Visual Design with Data
Visual Design with DataVisual Design with Data
Visual Design with Data
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Dominio Planificación y organización

Planificacion organizacion vanesa_sierra
Planificacion organizacion vanesa_sierraPlanificacion organizacion vanesa_sierra
Planificacion organizacion vanesa_sierraVANESASIERRA
 
Planificacion y organizacion thalia pojota
Planificacion y organizacion thalia pojotaPlanificacion y organizacion thalia pojota
Planificacion y organizacion thalia pojotaMercyPojota
 
Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Janetsy Salazar
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Informaciónjoseojeda98
 
Unidad1 op dep_sistemas
Unidad1 op dep_sistemasUnidad1 op dep_sistemas
Unidad1 op dep_sistemasDavid Amaya
 
Cuestionario part2 vmb
Cuestionario part2 vmbCuestionario part2 vmb
Cuestionario part2 vmbViktor Bonilla
 
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de SoftwareUnidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de SoftwareMary Carmen
 
Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3RoUse Esc
 
Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3RoUse Esc
 
Expo de herramientas
Expo de herramientasExpo de herramientas
Expo de herramientasmakaan
 
Expo de herramientas
Expo de herramientasExpo de herramientas
Expo de herramientasmakaan
 
Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6sandrasc1989
 
Metodologias sistemas de informacion
Metodologias sistemas de informacionMetodologias sistemas de informacion
Metodologias sistemas de informacionjocrodboss
 
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacionMetodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacionEdgarBetancourt13
 
Sistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psmSistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psmmanuelR22
 
administracion-de-centros-de-computo1
administracion-de-centros-de-computo1administracion-de-centros-de-computo1
administracion-de-centros-de-computo1Enrique Mosquera
 

Similar a Dominio Planificación y organización (20)

Planificacion organizacion vanesa_sierra
Planificacion organizacion vanesa_sierraPlanificacion organizacion vanesa_sierra
Planificacion organizacion vanesa_sierra
 
Planificacion y organizacion thalia pojota
Planificacion y organizacion thalia pojotaPlanificacion y organizacion thalia pojota
Planificacion y organizacion thalia pojota
 
Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Pericana jesus
Pericana jesusPericana jesus
Pericana jesus
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
 
Unidad1 op dep_sistemas
Unidad1 op dep_sistemasUnidad1 op dep_sistemas
Unidad1 op dep_sistemas
 
Cuestionario part2 vmb
Cuestionario part2 vmbCuestionario part2 vmb
Cuestionario part2 vmb
 
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de SoftwareUnidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Unidad 1 Introducción a la Ingeniería de Software
 
Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3
 
Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3Bitácora unidad 3
Bitácora unidad 3
 
Expo de herramientas
Expo de herramientasExpo de herramientas
Expo de herramientas
 
Expo de herramientas
Expo de herramientasExpo de herramientas
Expo de herramientas
 
Tic
TicTic
Tic
 
Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6Sandra collaguazo ca 9 6
Sandra collaguazo ca 9 6
 
Metodologias sistemas de informacion
Metodologias sistemas de informacionMetodologias sistemas de informacion
Metodologias sistemas de informacion
 
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacionMetodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psmSistemas de informacion. psm
Sistemas de informacion. psm
 
administracion-de-centros-de-computo1
administracion-de-centros-de-computo1administracion-de-centros-de-computo1
administracion-de-centros-de-computo1
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Dominio Planificación y organización

  • 1.
  • 2. La tecnología de la información ayuda al logro de la visión estratégica planeada, comunicada y administrada desde el punto de vista del negocio y también ayuda a la consecución de los objetivos estratégicos proporcionando una infraestructura adecuada que nos permita memorizar los riesgos.
  • 3. Este proceso se lo realiza en el nivel técnico financiero y político, vinculando personal situadas en espacios donde se toman decisiones. Los tres niveles financiero, político y técnico no pueden estar excluidos entre sí, se puede dar mayor importancia a uno u otro en un periodo, pero siempre deben complementarse.
  • 4. Aquí se definirán los objetivos y necesidades del TI a cargo del comité de sistemas quienes desarrollaren e implementarán objetivos estratégicos en base a la visión y misión. Estos objetivos se fundamentan en proyectos presentados por el comité por lo cual deben:  Gestionar los cambios organizacionales, modificando el plan a mediano y largo plazo de la TI en una forma oportuna y con precisión, para así adaptar los cambios al plan a largo plazo de la empresa.  Evaluar la arquitectura física y plataforma lógica existentes , con el objetivo de determinar el nivel de soporte informático que requiere la empresa.
  • 5. Para determinar la dirección tecnológica debemos partir de la misión y visión de la empresa, de donde el comité de sistemas los objetivos que se relacionan con la TI para presentar planes, proyectos, etc. Base de datos: conjunto de datos relacionados entre si. Es Sistema de bases de un almacenamiento de datos datos: constituye un para ser compartido entre los modelo para gestionar usuarios de la empresa. grandes volúmenes de datos complejos. Sistema de gestión de base de datos: programa que facilita el proceso de definir, construir y manipular grandes volúmenes de datos para varias aplicaciones.
  • 6. El presupuesto operativo proporciona una apreciación global de los costos de operar su negocio. Da una apreciación global de los gastos e ingresos de la empresa. Costo beneficio: Valorización de evaluación que relaciona las utilidades en el capital invertido o el valor de la producción con los recursos empleados y el beneficio generado.
  • 7. Los sistemas de información transportan los datos en las organizaciones , así como las venas y arterias transportan la sangre en los seres vivos, esta sangre fluye con normalidad y sin restricción de igual manera la información en las organizaciones deben circular sin ninguna interferencia dentro de todas las unidades en todos los niveles.
  • 8. La Administración de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar habilidades y aptitudes del individuo para ser lo más satisfactorio a sí mismo y a la colectividad en que se desenvuelve. Así de esta forma el sistema de información hará la comunicación fuerte y fluida.
  • 9. Requerimientos funcionales: qué debe hacer el sistema o software. Los requerimientos son declaraciones Requerimientos no que identifican funcionales: cómo debe atributos, capacidades, características funcionar el sistema o software y/o cualidades que necesita cumplir un (no su implementación), por ej. sistema (o un sistema de software) para calidad, rendimiento, facilidad que tenga valor y utilidad para el de uso, etc. usuario. En otras palabras, los Requerimientos externos: a requerimientos muestran qué elementos qué se debe atener el sistema o y funciones son necesarias para un software con respecto a su proyecto. entorno: compatibilidad con otros sistemas, adecuación a determinadas leyes, etc.
  • 10. Consiste en seguir adecuadamente un proceso sistemático para que de esta manera y con el mejor aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y técnicos de la empresa, se alcance un objetivo determinado. El sistema de información debe estar administrado de la mejor manera para que así la información sea oportuna y confiable y de esta forma lograr con el cumplimiento de los objetivos establecidos.