SlideShare una empresa de Scribd logo
C E R T I F I C A C I Ó N I N T E R N A C I O N A L
Grupo
Somos líderes en formación profesional en Coaching Ontológico
Corporativo, Direccionamiento Estratégico, Transformación
Organizacional y Desarrollo de Habilidades Directivas. Estamos
conformados por la Escuela Internacional de Coaching Eiconex, la
Consultora Eiconex International, la Corporación Consciencia Global
y Coaching Sin Fronteras Latam. Tenemos presencia en 9 países de
América. Nos destacamos por nuestro permanente apoyo social a
través de servicios gratuitos de capacitación y coaching dirigido a
comunidades vulnerables, ya que el contribuir altruistamente a la
sociedad forma parte de nuestra filosofía corporativa, basada en el
concepto japonés kyosei que significa “vivir y trabajar juntos por el
bien común”.
“En el Grupo Eiconex International estamos convencidos que los
líderes del siglo XXI debemos aportar a la transformación de la
gerencia, y para lograrlo el reto será desarrollar habilidades en
Coaching Ontológico Corporativo”
¿Sabía usted que ofrecer formación
a los empleados puede aumentar
sus resultados en un 22%, mientras
que una combinación de formación
con coaching aumenta los
resultados hasta en un 88%?
(Estudio realizado por Personnel Management Association)
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
11 años de experiencia
acreditados internacionalmente
En Eiconex International nos hemos dedicado durante 11 años a desarrollar el mejor
programa en Coaching Ontológico Corporativo de Latinoamérica, con el fin de
brindarle la mejor experiencia formativa con los más altos estándares internacionales.
Estamos acreditados por la Asociación Internacional de Coaching Ontológico -­‐ AICO y
por la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional -­‐ FICOP, las dos
instituciones acreditadoras más importantes del coaching ontológico en el mundo;
aval necesario para todo Coach Ontológico Profesional que desee acreditar la calidad
de su formación. Nos enorgullece compartir que a través de nuestros programas se
han desarrollado más de un millar de líderes de diversos países del mundo, que se
han enfocado en generar riqueza organizacional y bienestar emocional en sus
organizaciones.
”Este programa te genera unas
relaciones y unos resultados
personales y profesionales y de
trabajo increíbles!... Antes vivía
para cumplir, hoy vivo para
disfrutar”
CARLOSGONZÁLEZ
Gerente	
  General	
  	
  
La	
  Fabril	
  -­‐ Ecuador
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
”Un programa fantástico, me
sirvió mucho para mejorar mi
liderazgo y mis relaciones de
familia”
THIAGO	
  FLORENCIO
Gerente	
  Comercial
Bic World -­‐ Brasil
El Coaching Ontológico Corporativo permite
optimizar el rendimiento de las empresas mejorando
el estilo de liderazgo, la coordinación de acciones
efectivas, la comunicación interna, las relaciones
interpersonales, el compromiso de la gente, el
trabajo en equipo y la colaboración activa, donde
todos estén enfocados en la obtención de los
resultados deseados.
Te invitamos a ver nuestro video corporativo
para que puedas apreciar la calidad de
nuestro programa de formación y la
satisfacción de nuestros alumnos. Ingresa
al siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=8n9toLOL69w
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Utilidad del coaching para los
líderes y sus equipos
El Coaching Ontológico es un “entrenamiento en el ser” que permite desarrollar
habilidades profesionales, laborales y personales, en doble beneficio: para la empresa y
para el líder coach. Se orienta al logro de resultados extraordinarios con efectividad y
bienestar. Los líderes y sus equipos cambian comportamientos habituales no efectivos
para comenzar a operar con mayor creatividad, protagonismo y proactividad.
CONRAD LEE
President
The Sales Group -­‐ USA
VIDEO CORPORATIVO
”Excelente experiencia de
aprendizaje como líder y como
responsable en una sociedad que
necesita que seamos mejores”
ACERCA DEL
PROGRAMA
Conozcanuestro éxito y
valor diferencial
Nuestro modelo de coaching LEC2® permite a nuestros egresados
salir con un alto nivel de conocimiento y de experiencia de
coaching en los tres dominios del ser, que son: Lenguaje + Emoción
+ Corporalidad = LEC; obteniendo aprendizajes importantes desde
dos ámbitos: como Coaches y como Coachees (clientes) = C2
Nuestro énfasis es formar
Líderes Coaches Corporativos
A través de la formación de excelentes líderes Coaches Corporativos contribuimos a la
transformación organizacional, desarrollando en ellos competencias ontológicas que
poseen los líderes de las empresas más duraderas y exitosas en el mundo. Para lograr lo
anterior, nuestra formación es impartida bajo los dos siguientes modelos de coaching:
• Coaching Personal y Ejecutivo con Orientación Ontológica: MODELO CIEA®
• Coaching Ontológico Corporativo: MODELO CIREA®
"El coaching ontológico es valioso
para cualquier persona que esté
en una situación profesional o en
su plano familiar; creo que es un
valioso instrumento”
ISABELNOBOA
CEO
Grupo	
  Nobis	
  -­‐ Ecuador
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
EL MODELO PEDAGÓGICO LEC2®
Reconocimiento a nuestros programas de formación
Hemos sido premiados internacionalmente por la Asociación Internacional de Coaching
Ontológico -­‐ AICO, como una de las 3 mejores empresas en Formación Profesional y
Mejores Prácticas de Coaching Ontológico en Hispanoamérica, lo que nos compromete a
ser cada día mejores en los programas que impartimos.
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Beneficios
Dada la importancia de sus beneficios, cada vez son más las organizaciones que lo
incorporan a su cultura y estilo directivo, formando a sus líderes y principales
colaboradores como coaches. El coaching ontológico aporta valor a las organizaciones
puesto que:
• Desarrolla el potencial en los líderes, incrementándose la confianza grupal,
mejorando el relacionamiento, el rendimiento de los equipos y la asertividad.
• Facilita	
  	
  que	
  los	
  líderes	
  	
  se	
  adapten	
  a	
  los	
  cambios	
  de	
  manera	
  eficiente	
  	
  y eficaz.
• Estimula	
  a	
  los	
  líderes	
  y	
  sus	
  equipos	
  hacia	
  la	
  generación	
  	
  de	
  resultados desafiantes.
• Promueve la transparencia de las conversaciones facilitando la disolución de
conflictos.
• Estimula el mejoramiento de los indicadores de clima organizacional en las áreas a
las que pertenece el líder; adicionalmente se incrementan sus indicadores de
competencias blandas, apreciables en la evaluación de 360 grados .
“Los beneficios de este programa
de formación han sido múltiples,
no sólo en mi vida personal, sino
en la influencia que por fortuna he
podido ejercer sobre terceros.
Definitivamente, siento que me
ha facilitado la vida, en la medida
que ha enriquecido mis
conocimientos sobre el SER como
tal, y me ha brindado las
competencias para procesar
quiebres cotidianos, minimizar
niveles de ansiedad y mantener
un acertado equilibrio en mi
estado de ánimo. No menos
importante ha sido agregar a mi
perfil, nuevas competencias para
a	
  	
  	
  	
  terceros	
  	
  	
  	
  en	
  	
   el
de procesos de
acompañar	
  	
  
desarrollo	
  	
  
coaching, proporcionándome
enormes satisfacciones”
FABIOLABAEZ
Presidente	
  	
  
Extrucol-­‐ Colombia
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Los participantes deben
tener una edad mínima de
22 años, habe r concluido
una carrera universitaria y
tener por lo menos dos años
de experiencia laboral.
Dirigido a
• Presidentes, CEOs, directivos, gerentes, directores, jefes y empresarios que
quieran adquirir herramientas para aumentar la efectividad de sus organizaciones
y áreas de trabajo, apoyando el crecimiento de las personas a su cargo.
• Consultores, líderes y profesionales del desarrollo humano comprometidos con su
propio crecimiento y el apoyo a otras personas.
"Más	
  	
  	
  allá	
  	
  	
  de	
  	
  	
  conocer	
  	
  	
  a	
  	
   otras
personas he terminado
conociéndome a mi mismo y creo
que ese ha sido el descubrimiento
más maravilloso y más profundo
que he podido lograr, creo que he
caminado más en estos últimos
nueve meses, en ese
conocimiento, que en mis años de
vida”
”Identificarme como un aprendiz
permanente ha sido la gran
aportación que el programa COC
dejo en mi vida, generándome la
mejor oportunidad de habilitar
herramientas en
ámbitos. Sin
todos	
  	
  
duda
los	
  	
  
estos
aprendizajes han contribuido a mi
crecimiento y han impactado mi
diario vivir”
ALEJANDRO QUIROZ
Consultor	
  -­‐ México
Presidentes,	
  CEOs,	
  
Gerentes	
  Generales,	
  
Directores
42%
Gerentes	
  de	
  
Áreas	
  de	
  Gestión
35%
Consultores y	
  profesionales
en Recursos Humanos
10%
Staff	
  de	
  
Compañías
5%
Empresarios	
  e	
  independientes
8% -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐
Perfil de nuestros egresados
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Los	
  participantes	
  deben	
  ser	
  mayores	
  a	
  23	
  años	
  y	
  deben	
  poseer	
  más	
  de	
  2	
  años	
  de	
  experiencia	
  laboral.	
  
MAURICIO	
  PADILLA
Vicepresidente	
  Desarrollo	
  
Organizacional	
  
Pronaca -­‐ Ecuador
Objetivos de la formación
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Adquirir el perfil ético y
profesional requerido para
asumir la responsabilidad de
guiar otro ser humano desde el
rol de lídercoach.
Experimentar	
   un	
  	
  
transformación
proceso de
profesional,
personal y laboral a través de
del coachingherramientas
ontológico.
Desarrollar nuevas habilidades
como líder Coach que permitan
enriquecer el desempeño
profesional, transformar el
entorno laboral positivamente y
mejorar la calidad de vida
personal.
Integrar y aplicar la
metodología	
  del	
  proceso de	
  	
  
coaching para utilizarla
asertivamente en la
empresa	
  y	
  en otros.
1 2 3 4
Estructura y
PLAN DE
ESTUDIOS
Nuestra certificación internacional	
  estáconformada por dos semestresde formación quepermitirán afianzar de	
  	
  
manera óptima los conocimientos en cada una delas disciplinas deformación:
Duración	
  lectiva	
  para	
  formación presencial:
120	
  horas	
  de	
  clase	
  presenciales	
  +	
  40	
  horas	
  de	
  prácticas	
  y	
  lecturas	
  	
  
individuales.
Duración	
  lectiva	
  para	
  formación virtual:
20	
  horas	
  de	
  clase	
  presenciales	
  +	
  140	
  horas	
  de	
  prácticas,	
  clases	
  	
  
virtuales	
  	
  y	
  lecturas individuales.
Duración	
  lectiva	
  para formación	
  presencial:	
  
120	
  horas	
  de	
  clase	
  presenciales	
  +	
  60	
  horas	
  de	
  prácticas	
  y	
   lecturas
individuales.
Duración	
  lectiva	
  para	
  formación	
  virtual:	
  	
  
30	
  horas	
  de	
  clase	
  presenciales	
  +	
  150	
  horas	
  de	
  prácticas,	
   clases
virtuales	
  	
  y	
  lecturas individuales.
CONTENIDO	
  DELPROGRAMA
Módulo	
  VI:	
   La	
  Escucha	
  	
  
Módulo	
  VII:	
   Las	
  Emociones	
  	
  
Módulo	
  VIII:	
   Las	
  Conversaciones	
  	
  
Módulo	
  IX:	
   La	
  Corporalidad	
  	
  
Módulo X: El	
  Líder Coach
Ontológico
Primer semestre:
Formación	
  comoCoach	
  	
  
Personal	
  y	
  Ejecutivo con	
  
Orientación	
  Ontológica
Segundo semestre:
Formación	
  comoCoach	
  	
  
Ontológico Corporativo
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
CONTENIDO	
  DELPROGRAMA
Módulo	
  I:	
   El	
  Observador	
  	
  
Módulo	
  II:	
   El	
  Aprendizaje	
  	
  
Módulo	
  III: El	
  Pensamiento	
  	
  
Módulo	
  IV:	
   ElLenguaje
Módulo	
  V:	
  	
  	
  Los	
  Juicios	
  y	
  el	
  Líder
coach
Estructura académica
Contenido 1er Semestre
CONTENIDO
• Tu punto de vista no es la realidad
• Una mirada a la ontología
• La incidencia de los modelos
mentales en nuestra vida
• Las creencias limitantes y expansivas
• Sobre los modelos organizacionales y
los estilos de liderazgo del siglo XX
• Introducción al coaching básico y al
modelo CIEA
CONTENIDO
• La forma en que te comportas
corresponde a lo que has aprendido
• Aprendiendo a aprender
• Tipos de aprendizaje
• El aprendizaje organizacional y los
desafíos de la transformación
• Aprendiendo de nuestro cuerpo
• Etapas y pasos del coaching básico y
el modeloLEC2
CONTENIDO
• Por	
  qué	
  somos	
  	
  como	
   somos
• Responsabilidad condicional e
incondicional
• La proactividad y el líder interior
• Patrones y conductas que siempre
nosacompañan
• Importancia de la cultura y clima
organizacional
• Manejo de competencias laborales
desde el coaching
CONTENIDO
• El lenguaje humano como agente
transformador
• Los actos lingüísticos básicos
• Compromisos conversacionales
• El arte de indagar
• El poder de las preguntas
• Las redes conversacionales en la
empresa
CONTENIDO
• El mundo de los juicios humanos
• Lo que no vemos cuando creemos
tener la verdad
• Las distorsiones del pensamiento
que afectan nuestro criterio
• La importancia de los juicios en el
coaching
• Cómo negociar conpersonas difíciles
• El poder de un lÍder coach
BITACORAS	
  DE	
  COACHING BÁSICO
• Formato	
  virtual	
  para	
  reportar	
  	
  
bitácoras	
  decoaching
• 10	
  sesiones	
  de práctica
Formación en coaching PERSONAL Y ejecutivo con ORIENTACIÓN ontológicA
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
CEJ
Nota: Este programa se podrá dictar in house con un descuento del 30%. La empresa contratante deberá asumir todos los gastos del
evento: tiquetes aéreos de los expositores, salón de clases, sonidista, alimentación de los participantes y de los facilitadores,
hospedaje, transporte terrestre y demás gastos que se originen.
FORMACIÓN EN COACHING PERSONAL Y
EJECUTivo CON ORIENTACIÓN ONTOLÓGICA
DESCRIPCIÓN DEL 1erSEMESTRE
MODALIDAD
PRESENCIAL
MODALIDAD
VIRTUAL
Material	
  de	
  estudio	
  (Módulos	
  del	
  I	
  al	
  V	
  +	
  Guías	
  de	
  Aprendizaje	
  +	
  	
  
película	
  del	
  mes	
  +	
  formato	
  bitácora	
  de	
  coaching	
  )
Asignación	
  de	
   Coach	
  Supervisor	
  -­‐ Mentor
2	
  Evaluaciones psicométricas
Manual	
  de	
  Coaching	
  Personal	
  y Ejecutivo basado	
  en	
  nuestro	
  modelo	
  CIEA
Acceso	
  a	
  plataforma	
  virtual
Clases	
  presenciales 10	
  días	
  de	
  clases 2	
  días	
  (opcional)
Clases	
  y	
  reuniones	
  virtuales 5	
  horas	
  (opcional) 24	
  horas
Incluye	
  la	
  acreditación	
  Internacional	
  de:
La Asociación	
  Internacional	
  de	
  Coaching	
  Ontológico	
  -­‐ AICO
TÍTULO	
  A	
  OBTENER:	
  	
  CERTIFICACIÓN	
  INTERNACIONAL	
  EN	
  COACHING	
  
PERSONAL	
  Y	
  EJECUTIVO CON	
  ORIENTACIÓN	
  ONTOLÓGICA
COSTO	
  MATRÍCULA USD	
  495 USD	
  245
COSTO	
  PRIMER	
  SEMESTRE USD	
  3.295 USD	
  1.995
INVERSIÓN	
  TOTAL	
  PRIMER	
  SEMESTRE USD	
  3.790 USD	
  2.240
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
CEJ
Contenido 2do Semestre
• BITACORAS	
  DE	
  COACHING	
  	
  
ONTOLÓGICO	
   CORPORATIVO
• Formato	
  virtual	
  para	
  reportar	
  	
  
bitácoras	
  de coaching
• 15	
  sesiones	
  de práctica
CONTENIDO
• La escucha ontológica como pilar de
la comprensión humana
• Desarrollando la competencia de
escuchar
• La escucha y su conexión con el
éxito de un líder
• Introducción al Coaching
Ontológico y al modelo
CIREA
CONTENIDO
• Sobre	
  las	
  emociones humanas
• Cómo desarrollar la competencia
emocional
• El	
  coaching	
  y	
  las emociones
• La	
  corporalidad	
  como	
  mecanismo	
  de	
  	
  
expansión emocional
• El	
  liderazgo	
  y	
  la	
  generación	
  de	
  	
  
emociones	
  	
  en	
  las organizaciones
• El	
  Coaching	
  Ontológico	
  Corporativo	
  y	
  
el	
  	
  modelo LEC2
CONTENIDO
• El poder de las conversaciones en
la vida diaria
• Las	
  conversaciones	
  	
  públicas y
privadas
• Las	
  competencias conversacionales
• El	
  impacto	
  de	
  cumplir	
  una	
   promesa
• Reuniones	
  efectivas	
  usando	
  
el	
  	
  coaching
CONTENIDO
• Hacia la realización personal
• El	
  cuerpo	
  y	
  el ser
• Las	
  disposiciones	
   corporales
• El	
  lenguaje	
  corporal	
  en	
  la	
  práctica	
  del	
  	
  
coaching
• Tipos	
  de coaching
• Habilidades	
  gerencialesgenéricas
CONTENIDO
• El	
  verdadero	
  propósito	
  de	
  las	
  	
  
empresas
• El	
  modelo	
  de	
  Management por
Objetivos
• Hacia	
  la	
  construcción	
  de	
  un	
  nuevo	
  	
  
modelo	
  	
  deliderazgo
• Código	
  de	
  ética	
  del	
  Coach	
  	
  
Ontológico
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Formación en coaching ONTOLÓGICO CORPORATIVOCOC
Nota 1: Este programa se podrá dictar in house con un descuento del 30%. La empresa contratante deberá asumir todos los gastos
del evento: tiquetes aéreos de los expositores, salón de clases, sonidista, alimentación de los participantes y de los facilitadores,
hospedaje, transporte terrestre y demás gastos que se originen.
Nota2: Para alcanzar este título el estudiantedeberá cursar el primer y segundo semestre.
Nota3: Si es un Coach Ejecutivo de otra escuela podrá formarse tomando el segundo semestre + un módulo adicional de actualización
en distinciones ontológicas que tendrá un costo de USD 758).
FORMACIÓN EN COACHING ONTOLÓGICO
CORPORATIVO
DESCRIPCIÓN DEL 1er SEMESTRE
MODALIDAD
PRESENCIAL
MODALIDAD
VIRTUAL
Material	
  de	
  estudio	
  (Módulos	
  del	
  VI	
  al	
  X	
  +	
  Guías	
  de	
  Aprendizaje	
  +	
  	
  
película	
  del	
  mes	
  +	
  formato	
  bitácora	
  de	
  coaching	
  )
Asignación	
  de	
  Coach	
  Supervisor	
  -­‐ Mentor
Manual	
  de	
  Coaching	
  Ontológico bajo	
  el	
  modelo	
  CIREA
Acceso	
  a	
  plataforma	
  virtual
2	
  Evaluaciones	
  psicométricas
Clases	
  presenciales 10	
  días	
  de	
  clases 2	
  días	
  (opcional)
Clases	
  y	
  reuniones	
  virtuales 5	
  horas	
  (opcional) 24	
  horas
Incluye la	
  acreditación	
  Internacional	
  de:
-­‐ La Asociación	
  Internacional	
  de	
  Coaching	
  Ontológico	
  – AICO
-­‐ La Federación	
  Internacional	
  de	
  Coaching	
  Ontológico	
  Profesional	
  -­‐ FICOP
TÍTULO	
  A	
  OBTENER:	
  CERTIFICACIÓN	
  INTERNACIONAL EN	
  COACHING	
  
ONTOLÓGICO	
  	
  CORPORATIVO
COSTO	
  MATRÍCULA USD	
  495 USD	
  245
COSTO	
  SEGUNDO	
  SEMESTRE USD	
  3.295 USD	
  1.995
INVERSIÓN	
  TOTAL	
  SEGUNDO	
  	
  SEMESTRE USD	
  3.790 USD	
  2.240
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
COC
Aprendizaje	
  individual	
  y	
  	
  
desarrollo:
A	
  cada	
  participante	
  le será
asignado un Coach
durante	
   toda	
   la	
   formación	
  	
  
y tendrá sesiones de
coaching mensuales y
mentoring. El alumno
desarrollará actividades
de aprendizaje individual
(lecturas, talleres, casos y
guías de aprendizaje) y 25
prácticas de coaching (en
dos semestres).
Nuestro programa de formación se ha diseñado de manera exclusiva y rigurosa con el fin que nuestros egresados se
caractericen por la excelencia en su formación profesional.
Nuestros ejes metodológicos son:
Aprendizaje grupal y	
  	
  
organizacional:
Los participantes se
formaránen un conjunto de
competencias ontológicas
que les permitirán mejorar
su liderazgo, e intervenir su
entorno de trabajo de
manera inmediata a través
de su grupo de trabajo
natural.	
  	
  
además
Compartirán	
  	
  
el	
   conocimiento
adquirido en el programa
con su equipo de trabajo
(gestión del conocimiento).
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Clases
presenciales
y/o virtuales
Guías de
aprendizaje
Prácticas de
coaching
Sesiones con
un coach
(coaching y
mentoring)
Comunidad de
aprendizaje y
tertulias
Gestión del
conocimiento
Pruebas
psicométricas
Proyecto
Líder Coach
Metodología de aprendizaje
“El aprendizaje del programa me
ha enriquecido en todos los
aspectos: a nivel personal,
considero que hoy soy un mejor
ser humano, he crecido, he
tomado conciencia y me estoy
“haciendo cargo” de mi lenguaje,
mis emociones, de mi escucha y
de mis juicios. A nivel profesional y
laboral, como responsable de
recursos humanos, el coaching
brinda excelentes herramientas
para fortalecer los ambientes
laborales, el aprendizaje y el
liderazgo. A nivel social soy un ser
diferente que se interrelaciona de
manera más armónica y positiva
hacia los demás, porque lo hago
desde mi observador, pero
reconociendo en los otros
observadores su validez y
ylegitimidad	
   en	
   las	
   opiniones	
  	
  
percepciones	
  que tengan.”
JULIO	
  CÉSARMARTÍNEZ
Gerente	
  Gestión	
  Humana	
  	
  
Colcafé	
  -­‐ Colombia
TRANSFERENCIA	
  	
  
O	
  	
  GIROBANCARIO
Si realiza su pago total con dos
meses de antelación a la fecha de
inicio del programa recibirá un
descuento especial del 10%.
Si paga un mes antes recibirá un
descuento del 5%.
Le	
  invitamos	
  a	
  realizar	
  el	
  pago	
  de	
  su	
  matrícula	
  a	
  la	
  mayor	
  brevedad	
  para	
  garantizar	
  su	
  cupo.	
  	
  
Su	
  Asesor	
  Comercial	
  le	
  brindará	
  información	
  detallada.	
  Los	
  cuatro	
  medios	
  de	
  pago son:
TARJETADE	
  	
  
CRÉDITO
CRÉDITO	
  	
  
BANCARIO
PLAN	
  DE	
  	
  
FINANCIACIÓN
DESCUENTO	
  DEL	
  	
  
10%
MODALIDAD	
  	
  
PRESENCIAL
MODALIDAD	
  	
  
VIRTUAL
INVERSIÓN	
  TOTAL	
  	
  
PRIMERSEMESTRE
USD 3.790 USD2.240
USD 3.411 USD2.016
INVERSIÓN	
  TOTAL	
  	
  
SEGUNDOSEMESTRE
USD3.790
USD3.411
USD2.240
USD2.016
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Sistema de
evaluación
Nuestra experiencia en el diseño y seguimiento de procesos de capacitación
de coaches, nos ha llevado a generar un sistema de evaluación responsable,
medible y exigente de los avances en los participantes. Nuestro objetivo es
que cada uno de ellos se diferencie y sea reconocido por su alto nivel
profesional como coach ontológico. El programa contempla un sistema de
evaluación por créditos que será explicado detalladamente a los alumnos al
iniciar el programa de formación.
”Una experiencia de vida positiva
desde todo punto de vista que no
solamente se refleja en uno sino que
se expande a las personas que nos
rodean.”
CARLOS GALLEGOS
Gerente	
  General	
  	
  
Yanbal	
  -­‐ Ecuador
DESCRIPCIÓN CEJ COC
Guías de aprendizaje 5 5
Evaluaciones de conocimiento 1 1
Bitácoras de coaching (sesiones) 10 15
Sesiones de coaching evaluables 2 2
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Presencial y virtual
(cada plaza requiere de un número mímimo de participantes para ser abierta)
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Contamos con un excelente grupo de docentes-­‐coaches procedentes de diferentes
países, los cuales poseen un alto nivel de conocimiento y experticia en coaching
tanto a nivel nacional como internacional.
Cada	
  programa	
  de	
  formación	
  presencial	
  contará	
  en	
  clase	
  con 2 docentes nacionales	
  y	
  
1	
  	
  docente	
  internacional	
  invitado.	
  A	
  continuación	
  presentamos	
  nuestro	
  equipo:
“Mi padre es coach y a pesar que
de joven lo escuchaba dictar
conferencias jamás me imagine el
impacto que podría tener en mi el
formarme como coach. Todos los
agradecimientos delmundo.”
ANDRÉS FERNÁNDEZ
Diseñador	
  	
  
Telviv -­‐ Israel
Nuestro equipo de docentes
Administradora de Empresas, Coach Ontológico Personal, Empresarial, Máster y Conscious
Business Coach, con estudios en Diseño Gráfico, Gerencia Social, Legislación Financiera,
Negociación de Conflictos, Responsabilidad Social Empresarial, Estrategia, Formación de
Formadores y Ciencias Políticas con Énfasis en Geopolítica. Actualmente cursa un
doctorado en Desarrollo Organizacional.
Cuenta con más de 10.000 horas de experiencia en coaching. Es Consultora Internacional y
formadora en Coaching, Direccionamiento Estratégico, Desarrollo de Habilidades Directivas
y Transformación Organizacional en diversas empresas de países como Colombia, Estados
Unidos, México, Ecuador, República Dominicana, Chile, Argentina, Perú y Bolivia, tal es
como Unilever, Kimberly Clark, The Coca Cola Company, Procter & Gamble, Chevron, Grupo
Bancolombia, Grupo Nutresa, Grupo Turismo Total, Stepan, Nokia Siemens Networks,
Nature´s Sunshine, Grupo Bimbo, Red Bull, Banco de la República de Colombia, Petrolera
Río Napo, La Fabril, OCP, Halliburton, Seguros Oriente, Biess, Laboratorios Smart, Yanbal,
Avon, Banco de Occidente, Smurfit Kappa, Wärtsilä, Ace Group, Chubb, CNT, Pronaca, Bic
World, Banco Pichincha, BDO, Colgate, OHM Pharma, Grupo Nobis, Banco del Pacífico,
Sumesa, Produbanco, Banco Pichincha, Flexiplast, Wärtsilä, Smurfit Kappa, entre otras.
También se ha dedicado a la investigación de Modelos de Oportunidades. Cuenta con más
de 23 años de experiencia en cargos directivos. En su vida laboral se ha desempeñado como
Cofundadora y Vicepresidente de la Plataforma Oportunidades del Fondo de Garantías de
Antioquia, Gerente en el Banco Sudameris, Directora para Colombia de la Federación
Latinoamericana de Coaching Ontológico, entre otros. Actualmente se desempeña
como President & Coach de Eiconex International, Presidente de la Corporación
Consciencia Global, Presidente de Junta Directiva de la AICO – Asociación Internacional de
Coaching Ontológico y miembro del Consejo de Dirección Global de la FICOP – Federación
Internacional de Coaching Ontológico Profesional. Ha sido docente de Postgrado de la
Universidad de la Sabana y EAFIT.
Sandra
Rozo
Colombia
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Rebeca
Rodríguez
Venezuela
Licenciada en ciencias gerenciales y administrativas, con especialidad en procedimientos y
métodos, y en logística. Coach Ontológico Corporativo, diplomada en mercadotecnia y con
Maestría en Recursos Humanos. Facilitadora de aprendizaje acelerado, con estudios en PNL.
Con experiencia laboral en empresa familiar y en trasnacionales del sector automotriz y de
ensambladoras en Venezuela, en las áreas de mercadeo e imagen corporativa.
Docente universitario en mercadeo, supervisión y liderazgo. Emprededora en el área de
formación con practicas en empresas de servicio y atención al cliente, capacitaciones
dictadas en cadenas hoteleras para personalizar el servicio. Diseñadora del programa de
formación de facilitadores, herramienta utilizada para potenciar la gestión de las empresas
a través de la transformación del personal en cargos de liderazgo.
Ha manejado conflictos de clima organizacional en Venezuela y Colombia. Asesora en
procesos de selección de talentos. Facilitadora de procesos de cambios culturales con
orientación al talento y al crecimiento personal. Rebeca es una apasionada del aprendizaje
continuo y de buscar la excelencia en cada oportunidad deenseñanza/aprendizaje.
Economista Agrícola y Coach Ontológico Empresarial y Master, con estudios en PNL
(Programación Neurolingüística) y Cibernética Social, con énfasis en gestión humana
personal e interpersonal y desarrollo de equipos de alto desempeño emocional.
Ha sido profesor en varias universidades como la UPB -­‐ Universidad Pontificia Bolivariana,
EAFIT, UCC. Asesor del ICEA -­‐ Instituto de Estudios Asiáticos en Japón. Investigador en
proyectos sobre prevención y promoción de salud en el CES y Secretaría de Salud de
Medellín, y el Instituto Politécnico Colombiano.
Ha sido docente y consultor de Fenalco Antioquia, asesor de Comfenalco, Navitrans,
Vehículos del Camino, Dogger, Fundación Mana, entre otras. Asesor en Cooperación
internacional, consultor en Metrosalud, asesor en la implementación de comunidades de
prácticas Éticas, Hospital ESE San Esteban y Hospital Santander.
Fue el cofundador del Instituto de Pisconeuroinmunoendocrinología en Colombia y
actualmente es Presidente Ejecutivo de la AICO – Asociación Internacional de Coaching
Ontológico.
Eiconex	
  se	
  reserva	
  	
  el	
  	
  derecho	
  de	
  poder	
  cambiar	
  	
  el	
  	
  docente	
  que	
  aquí	
  aparece	
  por	
  otro	
  del	
  mismo	
  nivel	
  de experticia.
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Bernardo
Zapata
Colombia
Hervé
Beaudoin
Psicoterapeuta formado en Artes de Energías Internas (Francia) y Arte Terapia (Colombia).
Coach Ontológico Personal con Orientación Empresarial.
Instructor en Educación Física, especializado en Buceo (CMAS Francia). Instructor de Curso de
Supervivencia en Alta Montaña (RIA Francia). Hakama de Aï Ki Do, practicante de Artes
Marciales por más de 30 años, además es Instructor encargado en Chi Kung y Técnicas de
Respiración Sanadora. Miembro de J.V.C (Japanese Volunteer Center, Bangkok). Cofundador
de Ten Chi, Escuela de Desarrollo Humano. Facilitador Principal en Procesos y Seminarios de
Desarrollo Humano, a través del Eneagrama y terapias alternativas, tanto a nivel personal
como organizacional.
Terapeuta individual, grupal y de pareja, con manejo de técnicas corporales y emocionales
que utilizan música, danza, respiración, meditación y arte como medios para inducir
estados de conciencia ampliados que permiten a las personas una visión más profunda y
real de sí mismos. Diseñador y desarrollador de procesos de crecimiento personal para
empresas, entidades educativas y organizaciones en general, en temas como
empoderamiento,	
  	
   comunicación	
  	
  asertiva,	
  	
  liderazgo,	
  	
  trabajo	
  	
  en	
  	
  equipo.	
  	
   Experiencia en
problemáticas	
  infantiles,	
  talleres	
  	
  juveniles	
  	
  y	
  trabajo	
  y	
  comunitario	
  en	
  comedores	
   sociales.
Adelia
González
Colombia
Psicóloga y Coach Ontológico Personal con Orientación Empresarial, con especialización en
Gerencia de Recursos Humanos, con una experiencia laboral en el área de Psicología
Organizacional por 16 años, 10 de los cuales a nivel gerencial. Facilitadora de Procesos de
Desarrollo Humano a través de el eneagrama y terapias alternativas, tanto a nivel personal
como organizacional. Forma parte del equipo de trabajo de la Escuela Ten Chi.
Terapeuta individual, grupal y de pareja, con manejo de técnicas corporales y emocionales
que utilizan música, danza, respiración, meditación y arte, como medios para inducir
estados de conciencia ampliados, que permiten a las personas una visión más profunda y
real de sí mismos. Diseñadora y desarrolladora de procesos de crecimiento personal para
empresas como el Fondo de Empleados Davivienda, Quala, Panamericana, Procopa S.A.,
entidades educativas y organizaciones en general, en temas como empoderamiento,
comunicación asertiva, liderazgo, trabajo en equipo. Experiencia en problemáticas
infantiles, talleres juvenil es y trabajo comunitario en comedores sociales. Conferencista de
Colsubsidio. Profesora de Biodanza, Sistema Rolando Toro, escuela certificada por la
International Biocentric Foundation, con especialización en Educación Biocéntrica, Biodanza
para niños y adolescentes y Biodanza yNeochamanismo.
Eiconex	
  se	
  reserva	
  	
  el	
  	
  derecho	
  de	
  poder	
  cambiar	
  	
  el	
  	
  docente	
  que	
  aquí	
  aparece	
  por	
  otro	
  del	
  mismo	
  nivel	
  de experticia.
Francia - Col.
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Martín
Alcandré
Perú
Economista, Coach Ontológico Senior, Coach Ejecutivo, Coach Avanzado en Cuerpo y
Movimiento y Conscious Business Coach, con Master en RRHH y Gestión del conocimiento
por la Universidad Politécnica de Cataluña, España. Es coach acreditado ACC por la ICF
(USA). Como facilitador posee amplia experiencia, habiendo incorporado metodologías
experiencial es y herramientas como: LEGO SERIOUS PLAY por Triv ium, Per Kristensen,
Dinamarca. Facilitador Internacional TetraMap (Colombia -­‐ Nueva Zelanda). Facilitador
Experiencial (OTC) Certificado en competencias, avalado por IFSociety y en la Administración
Sistémica de Procesos de Aprendizaje Experiencial. Facilitador Certificado en Aprendizaje
Dinámico Acelerado por Odinámica, (Venezuela), Facilitador Certificado en Manejo de
Dinámicas de Grupos por Gerza (México).
Ponente Invitado en la 2da. Conferencia Latinoamericana de Educación Experiencial AEE,
realizado en Medellín Colombia. Ponente en Congresos Internacionales organizados por
Gerza de México y Odinámica en Venezuela. Ha facilitado programas y talleres en Colombia,
Chile, Bolivia y Guyana. En el Perú ha trabajado como facilitador y coach en empresas como:
GyM, Grupo Los Portales, Grupo Intralot, Qroma, Grupo Palmas, Ferreyros, Austral Group,
Banco Financiero, Pecsa, entre otras. Es Director Gerente de Erathis Gestión &Talento.
Jeanette
Cruz
Ecuador
Economista y Administradora de Empresas, Coach Ontológico Corporativo y Mentora
empresarial, con estudios en Gerenciamiento, Estrategia y Marketing. Six Sigma y Calidad.
Cultura de servicio e Inteligencia Emocional.
En los últimos años ha laborado en el campo de la consultoria empresarial y de empresas
familiares, en los campos de gobernanza empresarial, direccionamiento estratégico,
planificación financiera entre otros temas, en países como Ecuador, Colombia, República
del Salvador y Panamá. Así es participante de varios directorios de empresas.
Posee mas de 25 años de experiencia laboral en cargos de alta dirección en empresas como
Edesa S.A. Interquimec, Pinturas Condor. En esta última como CEO.
Es miembro activa en Coach Sin Fronteras del Ecuador así como participe de Vital Voices
(Washington) en su programa VVGrow, en capacitación, coaching y mentora de mujeres
emprendedoras del capítulo Latinoamérica durante los últimos tres años.
Eiconex	
  se	
  reserva	
  	
  el	
  	
  derecho	
  de	
  poder	
  cambiar	
  	
  el	
  	
  docente	
  que	
  aquí	
  aparece	
  por	
  otro	
  del	
  mismo	
  nivel	
  de experticia.
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Eiconex	
  se	
  reserva	
  	
  el	
  	
  derecho	
  de	
  poder	
  cambiar	
  	
  el	
  	
  docente	
  que	
  aquí	
  aparece	
  por	
  otro	
  del	
  mismo	
  nivel	
  de experticia.
César
Grinstein
Argentina
Comunicadora Social y Coach Ontológico Personal y Empresarial, con especialización en
Gerencia de la Comunicación Organizacional.
Es escritora de dos libros titulados “Boavita mi Tierra” y “Como Educar con Valores,
Historias para Niños y Adultos”. También a realizado ensayos sobre temas como:
mejorando las relaciones directivo colaborador, fomentar el liderazgo, disolver conflictos
internos, perfeccionar la comunicación entre jefes y subordinados, entre otros con el fin de
generar y obtener excelentes resultados en las organizaciones. Con conocimientos y
experiencia en medios como radio, televisión, prensa, redes sociales.
Es Coordinadora Académica de la Escuela de Coaching en Eiconex International y además se
dedica al coaching personal y empresarial en Eiconex International. Ha sido Asesora en
Comunicación Organizacional en diversas empresas como Proes Consultores y el Hospital San
Rafael de Tunja.
Licenciado en Economía y Coach Ontológico, con especialización en Manejo del Cambio en
Organizaciones Complejas, Executive Education Program de la Sloan School of Management
del MIT – Boston – USA, con posgrado en Filosofía del Lenguaje en TNG – San Francisco –
USA. Allí estudió con profesores de la talla de Rafael Echeverría, Humberto Maturana, Peter
Senge, Edgar Schein, John Sterman y Arnoldo Hax. Fue profesor de la Facultad de Ciencias
Económicas de la UBA y profesor Titular de la cátedra Organizaciones Abiertas en ESEADE –
Argentina. Allí dirigió también el Programa Académico – Empresarial en Organizaciones
Inteligentes, programa en el que participaban firmas como Ipako, Ayling. Banelco y Banco
Francés.
Desde su cargo de Director del Centro para el Aprendizaje en Organizaciones, ha conducido
Workshops, Seminarios y Programas de Asistencia y Consultoría Ejecutiva en varias de las
más importantes empresas de América y Europa. Es autor del libro Conversar y de
Abracadabra. Ha publicado, además, numerosos ensayos en diferentes revistas de
mangement y economía de Argentina y del extranjero. Algunos de sus clientes son:
Acíndar, Agrocom, ANSeS, AON Risk Services, Arcor, AT&T, Ayling, Marsh & Mc Lennan,
Banco Francés, Banelco, Bayer, Bolland, Chubb Argentina de Seguros, Chubb Chile, DATCO,
Florida Day School, Galderma, Garoto, Genzyme, Grupo Exell, Grupo Garovaglio &
Zorraquín, BM Argentina, IBM Chile, IBM Latin America, IBM Paraguay, IBM Uruguay,
Intercable de Venezuela, Intouch, Kellogg, Kimberly Clark, Klaukol, Kraft Foods, Liberty ART,
Loma Negra, Metrogas, Metro Red, Micromecánica, entre otras.
Juliana
Burgos
Colombia
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Clara
Zapata
Colombia
Comunicadora Social con énfasis Organizacional, Especialista en Gestión Humana y Coach
Ontológico certificada, experta en Selección de Ejecutivos y Desarrollo de Competencias en
equipos de Alto Desempeño.
Docente de la Universidad de la Sabana; apasionada por compartir el conocimiento y por
empoderar al ser Humano potenciando sus habilidades.
Con 20 años de experiencia laboral, en reconocidas empresas como: Colombiana Kimberly
Colpapel, Sodexho Colombia, Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes y
E-­‐hunters; aportando su expertis en las áreas de Recursos Humanos fortaleciendo temas de
Comunicación, Bienestar, Reclutamiento, Selección y Comercialización de servicios de head
hunting.
Eiconex	
  se	
  reserva	
  	
  el	
  	
  derecho	
  de	
  poder	
  cambiar	
  	
  el	
  	
  docente	
  que	
  aquí	
  aparece	
  por	
  otro	
  del	
  mismo	
  nivel	
  de experticia.
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Eiconex	
  se	
  reserva	
  	
  el	
  	
  derecho	
  de	
  poder	
  cambiar	
  	
  el	
  	
  docente	
  que	
  aquí	
  aparece	
  por	
  otro	
  del	
  mismo	
  nivel	
  de	
   experticia.
Bernabé
Carrasco
Chile
Diseñador, Pintor y Creativo, Diplomado en Coaching, Gestión de Personas y Recursos
Humanos, Universidad del Desarrollo, Coach Ontológico, Master en Gestión Comercial y
Marketing, Esem España, Diploma en Biología Cultural, Escuela Matriztica de Santiago,
Postgraduado en Mindfulness y Psicología Positiva por Upe, docente con 25 años de
trayectoria en educación superior, y 11 como Coach Ontológico, ha cumplido diversas
labores como: Director Escuela de Diseño, Director área Planificación y Desarrollo,
Profesor de Marketing, Comunicación Estratégica, Emprendimiento e Innovación entre
otros; ha realizado docencia en el Diplomado Liderazgo e Innovación, y dictado diferentes
cursos del área de habilidades blandas como: Liderazgo, Trabajo en equipo, Inteligencia
emocional, Trabajo colaborativo, Comunicación efectiva y Habilidades para el liderazgo en
la Universidad del Bío-­‐Bio, fue Coach Tutor para Cocrear, Argentina (2005 al 2012) y Coach
Tutor para Celadel (Centro Latinoamericano de Desarrollo Local) en las áreas de
Liderazgo, Innovación, Ciudades Inteligentes y Servicios Públicos, como Coach director
lideró Cocrear Chile y Educultura ambas para la enseñanza del Coaching Ontológico y
Consultoría, fue Vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Profesionales del
Coaching Ontológico, ha dictado conferencias internacionales en Buenos Aires, Lima,
Niteroi, Sao Paulo y en Chile en diferentes ciudades y universidades, asesorado a
múltiples empresas locales de diferentes rubros como pesca, construcción y servicios. Ha
desarrollado talleres para los ministerios de Educación, Cultura, Salud y Registro Civil. En
la actualidad se desempeña como Coach Personal, Organizacional, Corporativo para
diversas instituciones, además es Director de Ejecutivo de FCTSA e integra el Consejo REC
Brasil de Economía Creativa.
Psicóloga y Coach Ontológica Corporativa graduada con Honores, con estudios en Recursos
Humanos y en Facilitación en Aprendizaje Acelerado. Cuenta con 18 años de experiencia en
evaluación, selección y desarrollando talento, para empresas que se encuentran ubicadas
dentro de las 500 más grandes en Ecuador y el mundo, y lidera la empresa Alvear & Partners.
Trabajó en Kimberly Clark, Comandato, Adecco entre otras. Su experiencia se ha enfocado
a la evaluación y desarrollo de competencias tales como: Evaluación Ejecutiva -­‐ Competencias
a candidatos a Director Regional de Recursos Humanos (Centro y Sudamérica) -­‐ Grunenthal
Tecnandina. Proyecto de Implementación -­‐ Planta Ecuador, Productos Tissue del Ecuador
S.A. PROTISA Proyecto de Implementación -­‐ Planta; INPAECSA S.A. Evaluación por
Competencias a Directores / Gerencias de Primera Línea. TC Televisión. También desarrollo
un Modelo para el Desarrollo del Talento Humano llamado: “Métodos basados en procesos,
personas y Autodesarrollo”. Ha realizado capacitaciones en Competencias Conversacionales
para Coaches y Mentores, Autodesarrollo y Marca Personal, Train the Trainers en empresas
como Productos Metalúrgicos S.A., PROMESA Proyectos de Selección y Evaluación de
Talento: Kimberly Clark Ecuador, Holcim Ecuador, Promesa, Productos Tissue del Ecuador,
Ransa, Lubricantes y Lacas, Multivac, Mapriplastec, Megahierro, Multimetales, Andec,
Novacero, Molinos Champion, Coca Cola Ecuador, Alicorp Ecuador, Agencia Alemana, entre
otros.
Lorena
Alvear
Ecuador
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Licenciada en Psicología en la Universidad de la Sabana de Colombia, con experiencia en
Investigación de Mercados y Psicología del Consumidor por más de siete años. Con
formación internacional en Coaching Personal, Ejecutivo y Directivo.
Instructora de Free Mind CB, Satori Dance y Meditación. Participa activamente en Cóndor
Blanco Internacional (Chile) -­‐ organización dedicada al Desarrollo Integral de las personas y al
crecimiento continuo a nivel personal y profesional desde hace 6 años, donde se ha
desarrollado de manera integral formado líderes en diferentes metodologías: danzaterapia,
Satori dance (danza a través de los 5 elementos), manejo de equipos, instrucción, la
conexión con la naturaleza interna del ser humano (Kin Forest), técnicas de manejo de estrés
y pensamiento positivo (Free Mind CB) y meditación.
Labora actualmente en Lifelovers* Creative Coaching, apoyando a los equipos humanos de
las empresas para activar la automotivación, fortalecer su autoliderazgo y compromiso
personal, para que desde ese espacio puedan tener relaciones sanas y productivas con el
equipo de trabajo y mejorar su rendimiento y servicio al cliente.
Paula
Muñoz
Perú – Col.
Eiconex	
  se	
  reserva	
  	
  el	
  	
  derecho	
  de	
  poder	
  cambiar	
  	
  el	
  	
  docente	
  que	
  aquí	
  aparece	
  por	
  otro	
  del	
  mismo	
  nivel	
  de experticia.
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Alejandro
Marchesán
Argentina
Es	
   Licenciado	
   en	
   Ciencias	
   Sociales	
   y	
   Humanidades	
   y	
   Máster	
   Coach	
   Profesional	
   de	
   la	
  	
  
AACOP	
  y	
  Master	
  Coach	
  Ontológico	
  Acreditado	
  por	
  la	
  	
  FICOP.	
  Neurosicoeducador,	
  Doctor	
  
en	
   Recursos	
   Humanos.	
   En	
   su	
   ámbito	
   Profesional	
   fue	
   Fundador	
   y	
   Director	
   de	
   AM	
  
Internacional	
   &	
   Asociados.	
   Es	
   entrenador	
   y	
   conferencista,	
   facilitador	
   profesional	
   y	
  
consultor	
  en	
  Diseño	
  Organizacional,	
  Ges~ón	
  Integrada	
  por	
  Proyectos	
  Complejos,	
  Ges~ón	
  
del	
  Cambio,	
  Consultor	
  del	
  BID	
  en	
  Ges~ón	
  del	
  Conocimiento	
  y	
  Desarrollo	
  Organizacional.
Autor	
   en	
   Leven	
   Anclas	
   Editorial	
   de:	
   "Comunicación	
   Productiva	
   en	
   la	
   Era	
   de	
   las	
  
Relaciones”.	
   Ha	
   brindado	
   sus	
   servicios	
   en	
   Argentina	
   y	
   Latam	
   a	
   empresas	
   tales	
   como:	
  
AACREA,	
   Aedin,	
   American	
   Express	
   AMIA,	
   	
   Arlene	
   Fern	
   –	
   Escuela	
   Comunitaria	
   Bayer,	
  
Borsellino	
   Impresos	
   –	
   Rosario	
   Brinks	
   Argentina,	
   CSM	
   –	
   Citrícola	
   San	
   Miguel,	
   Colgate	
  
Palmolive	
  –	
  Planta	
  de	
  San	
  Luis,	
  CONO	
  SA,	
  	
  Consolidar	
  AFJP,	
  Esense	
  Natura	
  Cosméticos,	
  
Geneva	
  Cosméticos,	
  Gobierno	
  de	
  Santa	
  Fe,	
  Grupo	
  Assa,	
  Grupo	
  El	
  Tejar	
  –	
  Uruguay,	
  Grupo	
  
Kilafen	
  –	
  Uruguay,	
  Hormetal,	
  Kobryn	
  Ltda.	
  –	
  Chile,	
  KPMG	
  –	
  LATAM,	
  Laboratorio	
  Aventis,	
  
Larocca-­‐Yanni	
  Propiedades,	
  Liberty	
  Seguros,	
  	
  Lidherma,	
  Linde	
  AGA,	
  	
  Mary	
  Kay	
  Cosméticos	
  
Morgan	
   Bank	
   Municipalidad	
   de	
   Rosario	
   Nación	
   AFJP,	
   Neoris	
   –	
   Rosari,	
   Nintendo	
   de	
  
Argentina,	
   Nutricia	
   Bago,	
   Pariglia	
   Hnos,	
   Petrobras	
   Energía	
   SA,	
   Platcom	
   -­‐	
   Chile,	
  
Radiotronica,	
  Redmar	
  SA	
  -­‐	
  Uruguay,	
  Right	
  Management,	
  Sevil	
  Argentina,	
  Solo	
  Empanadas,	
  
TGN	
  –	
  Transportadora	
  Gas	
  del	
  Norte	
  Vidrios	
  Argentina	
  SA	
  (VASA),	
  entre	
  otras	
  empresas.
Es	
   Coach	
   Político	
   y	
   Facilitador	
   en	
   Ges~ón	
   Pública	
   Integral	
   con	
   más	
   de	
   10	
   años	
   de	
  
experiencia	
  en	
  diferentes	
  niveles	
  ejecutivos.	
  	
  Fue	
  Presidente	
  de	
  la	
  Asociación	
  Argentina	
  
de	
   Coaching	
   Ontológico	
   Profesional	
   y	
   actualmente	
   es	
   Vicepresidente	
   de	
   la	
   Federación	
  
Internacional	
  de	
  Coaching	
  Ontológico	
  Profesional	
  -­‐	
  	
  FICOP.	
  Es	
  Director	
  General	
  del	
  Centro	
  
de	
  Entrenamiento	
  Ontológico	
  y	
  Profesional	
  –	
  CEOP.
Coach Ontológico Corporativo graduado con Honores por Eiconex International y
Practitioner PNL & Neurosemantics -­‐ Salom Change Dynamics, The International Society of
Neurosemantic, Life Coach Certificado por ACCA (USA). Coach Mentor Networker
Certificado por Europa Campus (Alemania). Analista Certificado -­‐ PDA International, Trainer
PDA International y Practitioner Opencards Methodology.
Fue Presidente de la Fundación Microempresarial Intelego (2005 -­‐ 2007) y es miembro de
AICO – Asociación Internacional de Coaching Ontológico.
Consultor Empresarial y Facilitador desde hace 18 años para empresas públicas y privadas,
con especialidad en talleres de Servicio al Cliente, Clima laboral, Ventas, Liderazgo,
Desarrollo Humano, Emprendimiento, Coaching, PNL.
Conferenciante	
  Internacional en	
  eventos	
  de	
  capacitación	
  en	
  Argentina,	
  	
  Colombia y Perú.
Xavier
Béjar
Ecuador
Eiconex	
  se	
  reserva	
  	
  el	
  	
  derecho	
  de	
  poder	
  cambiar	
  	
  el	
  	
  docente	
  que	
  aquí	
  aparece	
  por	
  otro	
  del	
  mismo	
  nivel	
  de experticia.
COACHING SIN
FRONTERAS
Para nosotros es muy importante contribuir al desarrollo sostenible, por ello uno de nuestros
programas de apoyo social bandera es COACHING SIN FRONTERAS LATAM (Latinoamérica), programa
sin ánimo de lucro de Eiconex International. Somos una comunidad internacional de
coaches profesionales y en formación, que apoyamos voluntaria y gratuitamente a comunidades
vulnerables, de escasos recursos económicos e instituciones educativas en diversos paises, a través
de talleres y de sesiones de coaching que permitan en los participantes potenciar sus fortalezas y
trabajar en mejorar algunas áreas de su vida, desarrollando competencias del ser y del saber hacer.
Nuestros voluntarios viven experiencias maravillosas de responsabilidad social empresarial a través
de nuestro programa. Pertenecemos al Pacto Global de las Naciones Unidas, promulgamos el
respeto a los derechos humanos y nos acogemos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible -­‐ ODS.
Somos miembros de: Apoyamos a:
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Nuestros
clientes
C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
Nuestros clientes son
¡nuestra razón deser!
Compartimos algunas
de las compañías que
han formado algunos
de sus ejecutivos en
nuestros programas
de formación.
¡ VIVE MEJOR TU VIDA!
E s c r í b e n o s 	
   a : 	
  
c o a c h i n g @ e -­‐ i c o n e x . c o m
CHILE
Santiago	
  de	
  chile
(562)	
  495	
  73	
  50
COLOMBIA
Sede	
  principal
Medellín	
  	
  (574)	
  444	
  77	
  33
Bogotá	
  (571)	
  508	
  21	
  48
ECUADOR
Quito
(5932)	
  380	
  95	
  59
BRASIL
Salvador
(5571)	
  8790	
  11	
  02
MÉXICO
Ciudad	
  de	
  México	
  D.F
(5255)	
  501	
  54	
  264
ESTADOS	
  UNIDOS
Miami
(1)	
  786	
  221	
  65	
  00
PERÚ
Lima
(511)	
  700	
  79	
  75
REPÚBLICA	
  
DOMINICANA
Santo	
  Domingo
(1)	
  829	
  956	
  6552
VENEZUELA
Valencia
(241)	
  335	
  10	
  50
N u e s t r o s 	
   	
   a l i a d o s 	
   	
   c o m e r c i a l e s 	
   	
   e n 	
   	
   E c u a d o r
Quito
(593)	
  099	
  490	
  64	
  68	
  -­‐ 099	
  8321	
  227
w w w . e i c o n e x . c o m
Guayaquil
(593)	
  4	
  046023938	
  -­‐ 0987239932
Guayaquil
(593)	
  4	
  4512	
  5526

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coaching
CoachingCoaching
Coaching Educativo
Coaching EducativoCoaching Educativo
Coaching Educativo
Yolanda Martinez Urbina ★
 
Coaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary VillarCoaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary Villar
Gary Villar Rodriguez
 
El coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia GerencialEl coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia Gerencial
Virginia Gonzalez Pinto
 
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
wmarquinam
 
7 herramientas del coaching
7 herramientas del coaching7 herramientas del coaching
7 herramientas del coaching
Luis Otero
 
K:\taller de con filminas de liderazgo
K:\taller de con filminas de liderazgoK:\taller de con filminas de liderazgo
K:\taller de con filminas de liderazgo
marilili
 
Coaching para docentes
Coaching para docentesCoaching para docentes
Coaching para docentes
María Antonieta Angarita Sergent
 
Coaching
CoachingCoaching
Liderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencialLiderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencial
Carmen Hevia Medina
 
Del liderazgo tradicional al coaching empresarial
Del liderazgo tradicional al coaching empresarialDel liderazgo tradicional al coaching empresarial
Del liderazgo tradicional al coaching empresarial
Maria Alejandra Charry Zambrano
 
COACHING DE JOHN WHITMORE
COACHING DE JOHN WHITMORECOACHING DE JOHN WHITMORE
COACHING DE JOHN WHITMORE
derecho alas peruanas
 
Presentacion coaching
Presentacion coachingPresentacion coaching
Presentacion coaching
angelbecerra56
 
Coaching sistémico de equipos
Coaching sistémico de equiposCoaching sistémico de equipos
Coaching sistémico de equipos
Raquel Pedrouso
 
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
laoteroi
 
El arte del coaching inspirare
El arte del coaching inspirareEl arte del coaching inspirare
El arte del coaching inspirare
Luís Gutiérrez Pérez
 
Exposicion de coaching
Exposicion de coachingExposicion de coaching
Exposicion de coaching
Sergio Hernández Hernández
 
Liderazgo creativo final
Liderazgo creativo finalLiderazgo creativo final
Liderazgo creativo final
Dulfay Escobar
 
Responsabilidad y valores profesionales
Responsabilidad y valores profesionalesResponsabilidad y valores profesionales
Responsabilidad y valores profesionales
MileidyNogueraM
 
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3edManual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
Carmen Calabuig Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching Educativo
Coaching EducativoCoaching Educativo
Coaching Educativo
 
Coaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary VillarCoaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary Villar
 
El coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia GerencialEl coaching como Estrategia Gerencial
El coaching como Estrategia Gerencial
 
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
 
7 herramientas del coaching
7 herramientas del coaching7 herramientas del coaching
7 herramientas del coaching
 
K:\taller de con filminas de liderazgo
K:\taller de con filminas de liderazgoK:\taller de con filminas de liderazgo
K:\taller de con filminas de liderazgo
 
Coaching para docentes
Coaching para docentesCoaching para docentes
Coaching para docentes
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Liderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencialLiderazgo y coaching gerencial
Liderazgo y coaching gerencial
 
Del liderazgo tradicional al coaching empresarial
Del liderazgo tradicional al coaching empresarialDel liderazgo tradicional al coaching empresarial
Del liderazgo tradicional al coaching empresarial
 
COACHING DE JOHN WHITMORE
COACHING DE JOHN WHITMORECOACHING DE JOHN WHITMORE
COACHING DE JOHN WHITMORE
 
Presentacion coaching
Presentacion coachingPresentacion coaching
Presentacion coaching
 
Coaching sistémico de equipos
Coaching sistémico de equiposCoaching sistémico de equipos
Coaching sistémico de equipos
 
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
 
El arte del coaching inspirare
El arte del coaching inspirareEl arte del coaching inspirare
El arte del coaching inspirare
 
Exposicion de coaching
Exposicion de coachingExposicion de coaching
Exposicion de coaching
 
Liderazgo creativo final
Liderazgo creativo finalLiderazgo creativo final
Liderazgo creativo final
 
Responsabilidad y valores profesionales
Responsabilidad y valores profesionalesResponsabilidad y valores profesionales
Responsabilidad y valores profesionales
 
Manual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3edManual introducción al coaching 3ed
Manual introducción al coaching 3ed
 

Destacado

Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Maria Pires
 
1 final expo de ontologia del lenguaje
1 final expo de ontologia del lenguaje1 final expo de ontologia del lenguaje
1 final expo de ontologia del lenguaje
WEHARP83
 
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
mategapa
 
Que es el coaching ontologico
Que es el coaching ontologicoQue es el coaching ontologico
Que es el coaching ontologico
Valeria
 
Coaching Ontologico
Coaching OntologicoCoaching Ontologico
Coaching Ontologico
Juan Carlos Fernández
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
Raiza Ramirez
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
Talento Humano
 

Destacado (7)

Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
1 final expo de ontologia del lenguaje
1 final expo de ontologia del lenguaje1 final expo de ontologia del lenguaje
1 final expo de ontologia del lenguaje
 
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
 
Que es el coaching ontologico
Que es el coaching ontologicoQue es el coaching ontologico
Que es el coaching ontologico
 
Coaching Ontologico
Coaching OntologicoCoaching Ontologico
Coaching Ontologico
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
 
Coaching Empresarial
Coaching EmpresarialCoaching Empresarial
Coaching Empresarial
 

Similar a COC - COACHING ONTOLOGICO CORPORATIVO - EICONEX 2017

COC 2015
COC 2015COC 2015
COC 2015
victorcheff
 
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GRPROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
Gema Ramirez
 
Certificacion coaching 2017 pagina iclcoach
Certificacion coaching 2017 pagina iclcoachCertificacion coaching 2017 pagina iclcoach
Certificacion coaching 2017 pagina iclcoach
Luis Lopez
 
Eiger workshop 5 hs.
Eiger workshop 5 hs.Eiger workshop 5 hs.
Eiger workshop 5 hs.
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Ser lider Coach Certificado
Ser lider Coach CertificadoSer lider Coach Certificado
Ser lider Coach Certificado
BiiA Lab
 
Presentacion certificacion 2015
Presentacion certificacion 2015Presentacion certificacion 2015
Presentacion certificacion 2015
Alexandra Navarro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones  Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
delyscato
 
Certificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A CoruñaCertificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A Coruña
newthinkingcompany
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
Luis Lopez
 
Presentación OTB mayo 2015
Presentación OTB mayo 2015Presentación OTB mayo 2015
Presentación OTB mayo 2015
craffo
 
Curso coaching ejecutivo en asturias1
Curso coaching ejecutivo en  asturias1Curso coaching ejecutivo en  asturias1
Curso coaching ejecutivo en asturias1
coachingasturias
 
Programa coaching ejecutivo 2014_AIRA PSICOLOGÍA Y EMPRESA
Programa coaching ejecutivo 2014_AIRA PSICOLOGÍA Y EMPRESAPrograma coaching ejecutivo 2014_AIRA PSICOLOGÍA Y EMPRESA
Programa coaching ejecutivo 2014_AIRA PSICOLOGÍA Y EMPRESA
Cristina Pineda
 
Impact Coaching Solutions Services Latin America
Impact Coaching Solutions Services Latin AmericaImpact Coaching Solutions Services Latin America
Impact Coaching Solutions Services Latin America
Guillermo Mendoza Speaker for Success
 
Programa superior en coaching ejecutivo
Programa superior en coaching ejecutivo Programa superior en coaching ejecutivo
Programa superior en coaching ejecutivo
Coaching ByTalent
 
Diplomado Coaching Estratégico Contextual
Diplomado Coaching Estratégico ContextualDiplomado Coaching Estratégico Contextual
Diplomado Coaching Estratégico Contextual
Koyaua - Entrepreneurship & Leadership Institute
 
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
NA#GROW
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
NA#GROW
 

Similar a COC - COACHING ONTOLOGICO CORPORATIVO - EICONEX 2017 (20)

COC 2015
COC 2015COC 2015
COC 2015
 
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GRPROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
 
Certificacion coaching 2017 pagina iclcoach
Certificacion coaching 2017 pagina iclcoachCertificacion coaching 2017 pagina iclcoach
Certificacion coaching 2017 pagina iclcoach
 
Eiger workshop 5 hs.
Eiger workshop 5 hs.Eiger workshop 5 hs.
Eiger workshop 5 hs.
 
Ser lider Coach Certificado
Ser lider Coach CertificadoSer lider Coach Certificado
Ser lider Coach Certificado
 
Presentacion certificacion 2015
Presentacion certificacion 2015Presentacion certificacion 2015
Presentacion certificacion 2015
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
 
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones  Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Certificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A CoruñaCertificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A Coruña
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
 
Presentación OTB mayo 2015
Presentación OTB mayo 2015Presentación OTB mayo 2015
Presentación OTB mayo 2015
 
Curso coaching ejecutivo en asturias1
Curso coaching ejecutivo en  asturias1Curso coaching ejecutivo en  asturias1
Curso coaching ejecutivo en asturias1
 
Programa coaching ejecutivo 2014_AIRA PSICOLOGÍA Y EMPRESA
Programa coaching ejecutivo 2014_AIRA PSICOLOGÍA Y EMPRESAPrograma coaching ejecutivo 2014_AIRA PSICOLOGÍA Y EMPRESA
Programa coaching ejecutivo 2014_AIRA PSICOLOGÍA Y EMPRESA
 
Impact Coaching Solutions Services Latin America
Impact Coaching Solutions Services Latin AmericaImpact Coaching Solutions Services Latin America
Impact Coaching Solutions Services Latin America
 
Programa superior en coaching ejecutivo
Programa superior en coaching ejecutivo Programa superior en coaching ejecutivo
Programa superior en coaching ejecutivo
 
Diplomado Coaching Estratégico Contextual
Diplomado Coaching Estratégico ContextualDiplomado Coaching Estratégico Contextual
Diplomado Coaching Estratégico Contextual
 
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.Programa Augere de Certificación en Mentoring.
Programa Augere de Certificación en Mentoring.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
 
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
Agile Lead: Programa de Liderazgo Ágil.
 

Último

LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 

Último (10)

LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 

COC - COACHING ONTOLOGICO CORPORATIVO - EICONEX 2017

  • 1. C E R T I F I C A C I Ó N I N T E R N A C I O N A L
  • 2. Grupo Somos líderes en formación profesional en Coaching Ontológico Corporativo, Direccionamiento Estratégico, Transformación Organizacional y Desarrollo de Habilidades Directivas. Estamos conformados por la Escuela Internacional de Coaching Eiconex, la Consultora Eiconex International, la Corporación Consciencia Global y Coaching Sin Fronteras Latam. Tenemos presencia en 9 países de América. Nos destacamos por nuestro permanente apoyo social a través de servicios gratuitos de capacitación y coaching dirigido a comunidades vulnerables, ya que el contribuir altruistamente a la sociedad forma parte de nuestra filosofía corporativa, basada en el concepto japonés kyosei que significa “vivir y trabajar juntos por el bien común”. “En el Grupo Eiconex International estamos convencidos que los líderes del siglo XXI debemos aportar a la transformación de la gerencia, y para lograrlo el reto será desarrollar habilidades en Coaching Ontológico Corporativo”
  • 3. ¿Sabía usted que ofrecer formación a los empleados puede aumentar sus resultados en un 22%, mientras que una combinación de formación con coaching aumenta los resultados hasta en un 88%? (Estudio realizado por Personnel Management Association) C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
  • 4. 11 años de experiencia acreditados internacionalmente En Eiconex International nos hemos dedicado durante 11 años a desarrollar el mejor programa en Coaching Ontológico Corporativo de Latinoamérica, con el fin de brindarle la mejor experiencia formativa con los más altos estándares internacionales. Estamos acreditados por la Asociación Internacional de Coaching Ontológico -­‐ AICO y por la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional -­‐ FICOP, las dos instituciones acreditadoras más importantes del coaching ontológico en el mundo; aval necesario para todo Coach Ontológico Profesional que desee acreditar la calidad de su formación. Nos enorgullece compartir que a través de nuestros programas se han desarrollado más de un millar de líderes de diversos países del mundo, que se han enfocado en generar riqueza organizacional y bienestar emocional en sus organizaciones. ”Este programa te genera unas relaciones y unos resultados personales y profesionales y de trabajo increíbles!... Antes vivía para cumplir, hoy vivo para disfrutar” CARLOSGONZÁLEZ Gerente  General     La  Fabril  -­‐ Ecuador C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o ”Un programa fantástico, me sirvió mucho para mejorar mi liderazgo y mis relaciones de familia” THIAGO  FLORENCIO Gerente  Comercial Bic World -­‐ Brasil
  • 5. El Coaching Ontológico Corporativo permite optimizar el rendimiento de las empresas mejorando el estilo de liderazgo, la coordinación de acciones efectivas, la comunicación interna, las relaciones interpersonales, el compromiso de la gente, el trabajo en equipo y la colaboración activa, donde todos estén enfocados en la obtención de los resultados deseados. Te invitamos a ver nuestro video corporativo para que puedas apreciar la calidad de nuestro programa de formación y la satisfacción de nuestros alumnos. Ingresa al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=8n9toLOL69w C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o Utilidad del coaching para los líderes y sus equipos El Coaching Ontológico es un “entrenamiento en el ser” que permite desarrollar habilidades profesionales, laborales y personales, en doble beneficio: para la empresa y para el líder coach. Se orienta al logro de resultados extraordinarios con efectividad y bienestar. Los líderes y sus equipos cambian comportamientos habituales no efectivos para comenzar a operar con mayor creatividad, protagonismo y proactividad. CONRAD LEE President The Sales Group -­‐ USA VIDEO CORPORATIVO ”Excelente experiencia de aprendizaje como líder y como responsable en una sociedad que necesita que seamos mejores”
  • 7. Conozcanuestro éxito y valor diferencial Nuestro modelo de coaching LEC2® permite a nuestros egresados salir con un alto nivel de conocimiento y de experiencia de coaching en los tres dominios del ser, que son: Lenguaje + Emoción + Corporalidad = LEC; obteniendo aprendizajes importantes desde dos ámbitos: como Coaches y como Coachees (clientes) = C2 Nuestro énfasis es formar Líderes Coaches Corporativos A través de la formación de excelentes líderes Coaches Corporativos contribuimos a la transformación organizacional, desarrollando en ellos competencias ontológicas que poseen los líderes de las empresas más duraderas y exitosas en el mundo. Para lograr lo anterior, nuestra formación es impartida bajo los dos siguientes modelos de coaching: • Coaching Personal y Ejecutivo con Orientación Ontológica: MODELO CIEA® • Coaching Ontológico Corporativo: MODELO CIREA® "El coaching ontológico es valioso para cualquier persona que esté en una situación profesional o en su plano familiar; creo que es un valioso instrumento” ISABELNOBOA CEO Grupo  Nobis  -­‐ Ecuador C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o EL MODELO PEDAGÓGICO LEC2®
  • 8. Reconocimiento a nuestros programas de formación Hemos sido premiados internacionalmente por la Asociación Internacional de Coaching Ontológico -­‐ AICO, como una de las 3 mejores empresas en Formación Profesional y Mejores Prácticas de Coaching Ontológico en Hispanoamérica, lo que nos compromete a ser cada día mejores en los programas que impartimos. C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
  • 9. Beneficios Dada la importancia de sus beneficios, cada vez son más las organizaciones que lo incorporan a su cultura y estilo directivo, formando a sus líderes y principales colaboradores como coaches. El coaching ontológico aporta valor a las organizaciones puesto que: • Desarrolla el potencial en los líderes, incrementándose la confianza grupal, mejorando el relacionamiento, el rendimiento de los equipos y la asertividad. • Facilita    que  los  líderes    se  adapten  a  los  cambios  de  manera  eficiente    y eficaz. • Estimula  a  los  líderes  y  sus  equipos  hacia  la  generación    de  resultados desafiantes. • Promueve la transparencia de las conversaciones facilitando la disolución de conflictos. • Estimula el mejoramiento de los indicadores de clima organizacional en las áreas a las que pertenece el líder; adicionalmente se incrementan sus indicadores de competencias blandas, apreciables en la evaluación de 360 grados . “Los beneficios de este programa de formación han sido múltiples, no sólo en mi vida personal, sino en la influencia que por fortuna he podido ejercer sobre terceros. Definitivamente, siento que me ha facilitado la vida, en la medida que ha enriquecido mis conocimientos sobre el SER como tal, y me ha brindado las competencias para procesar quiebres cotidianos, minimizar niveles de ansiedad y mantener un acertado equilibrio en mi estado de ánimo. No menos importante ha sido agregar a mi perfil, nuevas competencias para a        terceros        en     el de procesos de acompañar     desarrollo     coaching, proporcionándome enormes satisfacciones” FABIOLABAEZ Presidente     Extrucol-­‐ Colombia C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
  • 10. Los participantes deben tener una edad mínima de 22 años, habe r concluido una carrera universitaria y tener por lo menos dos años de experiencia laboral. Dirigido a • Presidentes, CEOs, directivos, gerentes, directores, jefes y empresarios que quieran adquirir herramientas para aumentar la efectividad de sus organizaciones y áreas de trabajo, apoyando el crecimiento de las personas a su cargo. • Consultores, líderes y profesionales del desarrollo humano comprometidos con su propio crecimiento y el apoyo a otras personas. "Más      allá      de      conocer      a     otras personas he terminado conociéndome a mi mismo y creo que ese ha sido el descubrimiento más maravilloso y más profundo que he podido lograr, creo que he caminado más en estos últimos nueve meses, en ese conocimiento, que en mis años de vida” ”Identificarme como un aprendiz permanente ha sido la gran aportación que el programa COC dejo en mi vida, generándome la mejor oportunidad de habilitar herramientas en ámbitos. Sin todos     duda los     estos aprendizajes han contribuido a mi crecimiento y han impactado mi diario vivir” ALEJANDRO QUIROZ Consultor  -­‐ México Presidentes,  CEOs,   Gerentes  Generales,   Directores 42% Gerentes  de   Áreas  de  Gestión 35% Consultores y  profesionales en Recursos Humanos 10% Staff  de   Compañías 5% Empresarios  e  independientes 8% -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐ Perfil de nuestros egresados C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o Los  participantes  deben  ser  mayores  a  23  años  y  deben  poseer  más  de  2  años  de  experiencia  laboral.   MAURICIO  PADILLA Vicepresidente  Desarrollo   Organizacional   Pronaca -­‐ Ecuador
  • 11. Objetivos de la formación C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o Adquirir el perfil ético y profesional requerido para asumir la responsabilidad de guiar otro ser humano desde el rol de lídercoach. Experimentar   un     transformación proceso de profesional, personal y laboral a través de del coachingherramientas ontológico. Desarrollar nuevas habilidades como líder Coach que permitan enriquecer el desempeño profesional, transformar el entorno laboral positivamente y mejorar la calidad de vida personal. Integrar y aplicar la metodología  del  proceso de     coaching para utilizarla asertivamente en la empresa  y  en otros. 1 2 3 4
  • 13. Nuestra certificación internacional  estáconformada por dos semestresde formación quepermitirán afianzar de     manera óptima los conocimientos en cada una delas disciplinas deformación: Duración  lectiva  para  formación presencial: 120  horas  de  clase  presenciales  +  40  horas  de  prácticas  y  lecturas     individuales. Duración  lectiva  para  formación virtual: 20  horas  de  clase  presenciales  +  140  horas  de  prácticas,  clases     virtuales    y  lecturas individuales. Duración  lectiva  para formación  presencial:   120  horas  de  clase  presenciales  +  60  horas  de  prácticas  y   lecturas individuales. Duración  lectiva  para  formación  virtual:     30  horas  de  clase  presenciales  +  150  horas  de  prácticas,   clases virtuales    y  lecturas individuales. CONTENIDO  DELPROGRAMA Módulo  VI:   La  Escucha     Módulo  VII:   Las  Emociones     Módulo  VIII:   Las  Conversaciones     Módulo  IX:   La  Corporalidad     Módulo X: El  Líder Coach Ontológico Primer semestre: Formación  comoCoach     Personal  y  Ejecutivo con   Orientación  Ontológica Segundo semestre: Formación  comoCoach     Ontológico Corporativo C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o CONTENIDO  DELPROGRAMA Módulo  I:   El  Observador     Módulo  II:   El  Aprendizaje     Módulo  III: El  Pensamiento     Módulo  IV:   ElLenguaje Módulo  V:      Los  Juicios  y  el  Líder coach Estructura académica
  • 14. Contenido 1er Semestre CONTENIDO • Tu punto de vista no es la realidad • Una mirada a la ontología • La incidencia de los modelos mentales en nuestra vida • Las creencias limitantes y expansivas • Sobre los modelos organizacionales y los estilos de liderazgo del siglo XX • Introducción al coaching básico y al modelo CIEA CONTENIDO • La forma en que te comportas corresponde a lo que has aprendido • Aprendiendo a aprender • Tipos de aprendizaje • El aprendizaje organizacional y los desafíos de la transformación • Aprendiendo de nuestro cuerpo • Etapas y pasos del coaching básico y el modeloLEC2 CONTENIDO • Por  qué  somos    como   somos • Responsabilidad condicional e incondicional • La proactividad y el líder interior • Patrones y conductas que siempre nosacompañan • Importancia de la cultura y clima organizacional • Manejo de competencias laborales desde el coaching CONTENIDO • El lenguaje humano como agente transformador • Los actos lingüísticos básicos • Compromisos conversacionales • El arte de indagar • El poder de las preguntas • Las redes conversacionales en la empresa CONTENIDO • El mundo de los juicios humanos • Lo que no vemos cuando creemos tener la verdad • Las distorsiones del pensamiento que afectan nuestro criterio • La importancia de los juicios en el coaching • Cómo negociar conpersonas difíciles • El poder de un lÍder coach BITACORAS  DE  COACHING BÁSICO • Formato  virtual  para  reportar     bitácoras  decoaching • 10  sesiones  de práctica Formación en coaching PERSONAL Y ejecutivo con ORIENTACIÓN ontológicA C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o CEJ
  • 15. Nota: Este programa se podrá dictar in house con un descuento del 30%. La empresa contratante deberá asumir todos los gastos del evento: tiquetes aéreos de los expositores, salón de clases, sonidista, alimentación de los participantes y de los facilitadores, hospedaje, transporte terrestre y demás gastos que se originen. FORMACIÓN EN COACHING PERSONAL Y EJECUTivo CON ORIENTACIÓN ONTOLÓGICA DESCRIPCIÓN DEL 1erSEMESTRE MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD VIRTUAL Material  de  estudio  (Módulos  del  I  al  V  +  Guías  de  Aprendizaje  +     película  del  mes  +  formato  bitácora  de  coaching  ) Asignación  de   Coach  Supervisor  -­‐ Mentor 2  Evaluaciones psicométricas Manual  de  Coaching  Personal  y Ejecutivo basado  en  nuestro  modelo  CIEA Acceso  a  plataforma  virtual Clases  presenciales 10  días  de  clases 2  días  (opcional) Clases  y  reuniones  virtuales 5  horas  (opcional) 24  horas Incluye  la  acreditación  Internacional  de: La Asociación  Internacional  de  Coaching  Ontológico  -­‐ AICO TÍTULO  A  OBTENER:    CERTIFICACIÓN  INTERNACIONAL  EN  COACHING   PERSONAL  Y  EJECUTIVO CON  ORIENTACIÓN  ONTOLÓGICA COSTO  MATRÍCULA USD  495 USD  245 COSTO  PRIMER  SEMESTRE USD  3.295 USD  1.995 INVERSIÓN  TOTAL  PRIMER  SEMESTRE USD  3.790 USD  2.240 C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o CEJ
  • 16. Contenido 2do Semestre • BITACORAS  DE  COACHING     ONTOLÓGICO   CORPORATIVO • Formato  virtual  para  reportar     bitácoras  de coaching • 15  sesiones  de práctica CONTENIDO • La escucha ontológica como pilar de la comprensión humana • Desarrollando la competencia de escuchar • La escucha y su conexión con el éxito de un líder • Introducción al Coaching Ontológico y al modelo CIREA CONTENIDO • Sobre  las  emociones humanas • Cómo desarrollar la competencia emocional • El  coaching  y  las emociones • La  corporalidad  como  mecanismo  de     expansión emocional • El  liderazgo  y  la  generación  de     emociones    en  las organizaciones • El  Coaching  Ontológico  Corporativo  y   el    modelo LEC2 CONTENIDO • El poder de las conversaciones en la vida diaria • Las  conversaciones    públicas y privadas • Las  competencias conversacionales • El  impacto  de  cumplir  una   promesa • Reuniones  efectivas  usando   el    coaching CONTENIDO • Hacia la realización personal • El  cuerpo  y  el ser • Las  disposiciones   corporales • El  lenguaje  corporal  en  la  práctica  del     coaching • Tipos  de coaching • Habilidades  gerencialesgenéricas CONTENIDO • El  verdadero  propósito  de  las     empresas • El  modelo  de  Management por Objetivos • Hacia  la  construcción  de  un  nuevo     modelo    deliderazgo • Código  de  ética  del  Coach     Ontológico C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o Formación en coaching ONTOLÓGICO CORPORATIVOCOC
  • 17. Nota 1: Este programa se podrá dictar in house con un descuento del 30%. La empresa contratante deberá asumir todos los gastos del evento: tiquetes aéreos de los expositores, salón de clases, sonidista, alimentación de los participantes y de los facilitadores, hospedaje, transporte terrestre y demás gastos que se originen. Nota2: Para alcanzar este título el estudiantedeberá cursar el primer y segundo semestre. Nota3: Si es un Coach Ejecutivo de otra escuela podrá formarse tomando el segundo semestre + un módulo adicional de actualización en distinciones ontológicas que tendrá un costo de USD 758). FORMACIÓN EN COACHING ONTOLÓGICO CORPORATIVO DESCRIPCIÓN DEL 1er SEMESTRE MODALIDAD PRESENCIAL MODALIDAD VIRTUAL Material  de  estudio  (Módulos  del  VI  al  X  +  Guías  de  Aprendizaje  +     película  del  mes  +  formato  bitácora  de  coaching  ) Asignación  de  Coach  Supervisor  -­‐ Mentor Manual  de  Coaching  Ontológico bajo  el  modelo  CIREA Acceso  a  plataforma  virtual 2  Evaluaciones  psicométricas Clases  presenciales 10  días  de  clases 2  días  (opcional) Clases  y  reuniones  virtuales 5  horas  (opcional) 24  horas Incluye la  acreditación  Internacional  de: -­‐ La Asociación  Internacional  de  Coaching  Ontológico  – AICO -­‐ La Federación  Internacional  de  Coaching  Ontológico  Profesional  -­‐ FICOP TÍTULO  A  OBTENER:  CERTIFICACIÓN  INTERNACIONAL EN  COACHING   ONTOLÓGICO    CORPORATIVO COSTO  MATRÍCULA USD  495 USD  245 COSTO  SEGUNDO  SEMESTRE USD  3.295 USD  1.995 INVERSIÓN  TOTAL  SEGUNDO    SEMESTRE USD  3.790 USD  2.240 C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o COC
  • 18. Aprendizaje  individual  y     desarrollo: A  cada  participante  le será asignado un Coach durante   toda   la   formación     y tendrá sesiones de coaching mensuales y mentoring. El alumno desarrollará actividades de aprendizaje individual (lecturas, talleres, casos y guías de aprendizaje) y 25 prácticas de coaching (en dos semestres). Nuestro programa de formación se ha diseñado de manera exclusiva y rigurosa con el fin que nuestros egresados se caractericen por la excelencia en su formación profesional. Nuestros ejes metodológicos son: Aprendizaje grupal y     organizacional: Los participantes se formaránen un conjunto de competencias ontológicas que les permitirán mejorar su liderazgo, e intervenir su entorno de trabajo de manera inmediata a través de su grupo de trabajo natural.     además Compartirán     el   conocimiento adquirido en el programa con su equipo de trabajo (gestión del conocimiento). C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o Clases presenciales y/o virtuales Guías de aprendizaje Prácticas de coaching Sesiones con un coach (coaching y mentoring) Comunidad de aprendizaje y tertulias Gestión del conocimiento Pruebas psicométricas Proyecto Líder Coach Metodología de aprendizaje
  • 19. “El aprendizaje del programa me ha enriquecido en todos los aspectos: a nivel personal, considero que hoy soy un mejor ser humano, he crecido, he tomado conciencia y me estoy “haciendo cargo” de mi lenguaje, mis emociones, de mi escucha y de mis juicios. A nivel profesional y laboral, como responsable de recursos humanos, el coaching brinda excelentes herramientas para fortalecer los ambientes laborales, el aprendizaje y el liderazgo. A nivel social soy un ser diferente que se interrelaciona de manera más armónica y positiva hacia los demás, porque lo hago desde mi observador, pero reconociendo en los otros observadores su validez y ylegitimidad   en   las   opiniones     percepciones  que tengan.” JULIO  CÉSARMARTÍNEZ Gerente  Gestión  Humana     Colcafé  -­‐ Colombia TRANSFERENCIA     O    GIROBANCARIO Si realiza su pago total con dos meses de antelación a la fecha de inicio del programa recibirá un descuento especial del 10%. Si paga un mes antes recibirá un descuento del 5%. Le  invitamos  a  realizar  el  pago  de  su  matrícula  a  la  mayor  brevedad  para  garantizar  su  cupo.     Su  Asesor  Comercial  le  brindará  información  detallada.  Los  cuatro  medios  de  pago son: TARJETADE     CRÉDITO CRÉDITO     BANCARIO PLAN  DE     FINANCIACIÓN DESCUENTO  DEL     10% MODALIDAD     PRESENCIAL MODALIDAD     VIRTUAL INVERSIÓN  TOTAL     PRIMERSEMESTRE USD 3.790 USD2.240 USD 3.411 USD2.016 INVERSIÓN  TOTAL     SEGUNDOSEMESTRE USD3.790 USD3.411 USD2.240 USD2.016 C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
  • 20. Sistema de evaluación Nuestra experiencia en el diseño y seguimiento de procesos de capacitación de coaches, nos ha llevado a generar un sistema de evaluación responsable, medible y exigente de los avances en los participantes. Nuestro objetivo es que cada uno de ellos se diferencie y sea reconocido por su alto nivel profesional como coach ontológico. El programa contempla un sistema de evaluación por créditos que será explicado detalladamente a los alumnos al iniciar el programa de formación. ”Una experiencia de vida positiva desde todo punto de vista que no solamente se refleja en uno sino que se expande a las personas que nos rodean.” CARLOS GALLEGOS Gerente  General     Yanbal  -­‐ Ecuador DESCRIPCIÓN CEJ COC Guías de aprendizaje 5 5 Evaluaciones de conocimiento 1 1 Bitácoras de coaching (sesiones) 10 15 Sesiones de coaching evaluables 2 2 C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
  • 21. Presencial y virtual (cada plaza requiere de un número mímimo de participantes para ser abierta)
  • 22. C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
  • 23.
  • 24. Contamos con un excelente grupo de docentes-­‐coaches procedentes de diferentes países, los cuales poseen un alto nivel de conocimiento y experticia en coaching tanto a nivel nacional como internacional. Cada  programa  de  formación  presencial  contará  en  clase  con 2 docentes nacionales  y   1    docente  internacional  invitado.  A  continuación  presentamos  nuestro  equipo: “Mi padre es coach y a pesar que de joven lo escuchaba dictar conferencias jamás me imagine el impacto que podría tener en mi el formarme como coach. Todos los agradecimientos delmundo.” ANDRÉS FERNÁNDEZ Diseñador     Telviv -­‐ Israel Nuestro equipo de docentes Administradora de Empresas, Coach Ontológico Personal, Empresarial, Máster y Conscious Business Coach, con estudios en Diseño Gráfico, Gerencia Social, Legislación Financiera, Negociación de Conflictos, Responsabilidad Social Empresarial, Estrategia, Formación de Formadores y Ciencias Políticas con Énfasis en Geopolítica. Actualmente cursa un doctorado en Desarrollo Organizacional. Cuenta con más de 10.000 horas de experiencia en coaching. Es Consultora Internacional y formadora en Coaching, Direccionamiento Estratégico, Desarrollo de Habilidades Directivas y Transformación Organizacional en diversas empresas de países como Colombia, Estados Unidos, México, Ecuador, República Dominicana, Chile, Argentina, Perú y Bolivia, tal es como Unilever, Kimberly Clark, The Coca Cola Company, Procter & Gamble, Chevron, Grupo Bancolombia, Grupo Nutresa, Grupo Turismo Total, Stepan, Nokia Siemens Networks, Nature´s Sunshine, Grupo Bimbo, Red Bull, Banco de la República de Colombia, Petrolera Río Napo, La Fabril, OCP, Halliburton, Seguros Oriente, Biess, Laboratorios Smart, Yanbal, Avon, Banco de Occidente, Smurfit Kappa, Wärtsilä, Ace Group, Chubb, CNT, Pronaca, Bic World, Banco Pichincha, BDO, Colgate, OHM Pharma, Grupo Nobis, Banco del Pacífico, Sumesa, Produbanco, Banco Pichincha, Flexiplast, Wärtsilä, Smurfit Kappa, entre otras. También se ha dedicado a la investigación de Modelos de Oportunidades. Cuenta con más de 23 años de experiencia en cargos directivos. En su vida laboral se ha desempeñado como Cofundadora y Vicepresidente de la Plataforma Oportunidades del Fondo de Garantías de Antioquia, Gerente en el Banco Sudameris, Directora para Colombia de la Federación Latinoamericana de Coaching Ontológico, entre otros. Actualmente se desempeña como President & Coach de Eiconex International, Presidente de la Corporación Consciencia Global, Presidente de Junta Directiva de la AICO – Asociación Internacional de Coaching Ontológico y miembro del Consejo de Dirección Global de la FICOP – Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional. Ha sido docente de Postgrado de la Universidad de la Sabana y EAFIT. Sandra Rozo Colombia C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
  • 25. Rebeca Rodríguez Venezuela Licenciada en ciencias gerenciales y administrativas, con especialidad en procedimientos y métodos, y en logística. Coach Ontológico Corporativo, diplomada en mercadotecnia y con Maestría en Recursos Humanos. Facilitadora de aprendizaje acelerado, con estudios en PNL. Con experiencia laboral en empresa familiar y en trasnacionales del sector automotriz y de ensambladoras en Venezuela, en las áreas de mercadeo e imagen corporativa. Docente universitario en mercadeo, supervisión y liderazgo. Emprededora en el área de formación con practicas en empresas de servicio y atención al cliente, capacitaciones dictadas en cadenas hoteleras para personalizar el servicio. Diseñadora del programa de formación de facilitadores, herramienta utilizada para potenciar la gestión de las empresas a través de la transformación del personal en cargos de liderazgo. Ha manejado conflictos de clima organizacional en Venezuela y Colombia. Asesora en procesos de selección de talentos. Facilitadora de procesos de cambios culturales con orientación al talento y al crecimiento personal. Rebeca es una apasionada del aprendizaje continuo y de buscar la excelencia en cada oportunidad deenseñanza/aprendizaje. Economista Agrícola y Coach Ontológico Empresarial y Master, con estudios en PNL (Programación Neurolingüística) y Cibernética Social, con énfasis en gestión humana personal e interpersonal y desarrollo de equipos de alto desempeño emocional. Ha sido profesor en varias universidades como la UPB -­‐ Universidad Pontificia Bolivariana, EAFIT, UCC. Asesor del ICEA -­‐ Instituto de Estudios Asiáticos en Japón. Investigador en proyectos sobre prevención y promoción de salud en el CES y Secretaría de Salud de Medellín, y el Instituto Politécnico Colombiano. Ha sido docente y consultor de Fenalco Antioquia, asesor de Comfenalco, Navitrans, Vehículos del Camino, Dogger, Fundación Mana, entre otras. Asesor en Cooperación internacional, consultor en Metrosalud, asesor en la implementación de comunidades de prácticas Éticas, Hospital ESE San Esteban y Hospital Santander. Fue el cofundador del Instituto de Pisconeuroinmunoendocrinología en Colombia y actualmente es Presidente Ejecutivo de la AICO – Asociación Internacional de Coaching Ontológico. Eiconex  se  reserva    el    derecho  de  poder  cambiar    el    docente  que  aquí  aparece  por  otro  del  mismo  nivel  de experticia. C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o Bernardo Zapata Colombia
  • 26. Hervé Beaudoin Psicoterapeuta formado en Artes de Energías Internas (Francia) y Arte Terapia (Colombia). Coach Ontológico Personal con Orientación Empresarial. Instructor en Educación Física, especializado en Buceo (CMAS Francia). Instructor de Curso de Supervivencia en Alta Montaña (RIA Francia). Hakama de Aï Ki Do, practicante de Artes Marciales por más de 30 años, además es Instructor encargado en Chi Kung y Técnicas de Respiración Sanadora. Miembro de J.V.C (Japanese Volunteer Center, Bangkok). Cofundador de Ten Chi, Escuela de Desarrollo Humano. Facilitador Principal en Procesos y Seminarios de Desarrollo Humano, a través del Eneagrama y terapias alternativas, tanto a nivel personal como organizacional. Terapeuta individual, grupal y de pareja, con manejo de técnicas corporales y emocionales que utilizan música, danza, respiración, meditación y arte como medios para inducir estados de conciencia ampliados que permiten a las personas una visión más profunda y real de sí mismos. Diseñador y desarrollador de procesos de crecimiento personal para empresas, entidades educativas y organizaciones en general, en temas como empoderamiento,     comunicación    asertiva,    liderazgo,    trabajo    en    equipo.     Experiencia en problemáticas  infantiles,  talleres    juveniles    y  trabajo  y  comunitario  en  comedores   sociales. Adelia González Colombia Psicóloga y Coach Ontológico Personal con Orientación Empresarial, con especialización en Gerencia de Recursos Humanos, con una experiencia laboral en el área de Psicología Organizacional por 16 años, 10 de los cuales a nivel gerencial. Facilitadora de Procesos de Desarrollo Humano a través de el eneagrama y terapias alternativas, tanto a nivel personal como organizacional. Forma parte del equipo de trabajo de la Escuela Ten Chi. Terapeuta individual, grupal y de pareja, con manejo de técnicas corporales y emocionales que utilizan música, danza, respiración, meditación y arte, como medios para inducir estados de conciencia ampliados, que permiten a las personas una visión más profunda y real de sí mismos. Diseñadora y desarrolladora de procesos de crecimiento personal para empresas como el Fondo de Empleados Davivienda, Quala, Panamericana, Procopa S.A., entidades educativas y organizaciones en general, en temas como empoderamiento, comunicación asertiva, liderazgo, trabajo en equipo. Experiencia en problemáticas infantiles, talleres juvenil es y trabajo comunitario en comedores sociales. Conferencista de Colsubsidio. Profesora de Biodanza, Sistema Rolando Toro, escuela certificada por la International Biocentric Foundation, con especialización en Educación Biocéntrica, Biodanza para niños y adolescentes y Biodanza yNeochamanismo. Eiconex  se  reserva    el    derecho  de  poder  cambiar    el    docente  que  aquí  aparece  por  otro  del  mismo  nivel  de experticia. Francia - Col. C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
  • 27. Martín Alcandré Perú Economista, Coach Ontológico Senior, Coach Ejecutivo, Coach Avanzado en Cuerpo y Movimiento y Conscious Business Coach, con Master en RRHH y Gestión del conocimiento por la Universidad Politécnica de Cataluña, España. Es coach acreditado ACC por la ICF (USA). Como facilitador posee amplia experiencia, habiendo incorporado metodologías experiencial es y herramientas como: LEGO SERIOUS PLAY por Triv ium, Per Kristensen, Dinamarca. Facilitador Internacional TetraMap (Colombia -­‐ Nueva Zelanda). Facilitador Experiencial (OTC) Certificado en competencias, avalado por IFSociety y en la Administración Sistémica de Procesos de Aprendizaje Experiencial. Facilitador Certificado en Aprendizaje Dinámico Acelerado por Odinámica, (Venezuela), Facilitador Certificado en Manejo de Dinámicas de Grupos por Gerza (México). Ponente Invitado en la 2da. Conferencia Latinoamericana de Educación Experiencial AEE, realizado en Medellín Colombia. Ponente en Congresos Internacionales organizados por Gerza de México y Odinámica en Venezuela. Ha facilitado programas y talleres en Colombia, Chile, Bolivia y Guyana. En el Perú ha trabajado como facilitador y coach en empresas como: GyM, Grupo Los Portales, Grupo Intralot, Qroma, Grupo Palmas, Ferreyros, Austral Group, Banco Financiero, Pecsa, entre otras. Es Director Gerente de Erathis Gestión &Talento. Jeanette Cruz Ecuador Economista y Administradora de Empresas, Coach Ontológico Corporativo y Mentora empresarial, con estudios en Gerenciamiento, Estrategia y Marketing. Six Sigma y Calidad. Cultura de servicio e Inteligencia Emocional. En los últimos años ha laborado en el campo de la consultoria empresarial y de empresas familiares, en los campos de gobernanza empresarial, direccionamiento estratégico, planificación financiera entre otros temas, en países como Ecuador, Colombia, República del Salvador y Panamá. Así es participante de varios directorios de empresas. Posee mas de 25 años de experiencia laboral en cargos de alta dirección en empresas como Edesa S.A. Interquimec, Pinturas Condor. En esta última como CEO. Es miembro activa en Coach Sin Fronteras del Ecuador así como participe de Vital Voices (Washington) en su programa VVGrow, en capacitación, coaching y mentora de mujeres emprendedoras del capítulo Latinoamérica durante los últimos tres años. Eiconex  se  reserva    el    derecho  de  poder  cambiar    el    docente  que  aquí  aparece  por  otro  del  mismo  nivel  de experticia. C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
  • 28. Eiconex  se  reserva    el    derecho  de  poder  cambiar    el    docente  que  aquí  aparece  por  otro  del  mismo  nivel  de experticia. César Grinstein Argentina Comunicadora Social y Coach Ontológico Personal y Empresarial, con especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional. Es escritora de dos libros titulados “Boavita mi Tierra” y “Como Educar con Valores, Historias para Niños y Adultos”. También a realizado ensayos sobre temas como: mejorando las relaciones directivo colaborador, fomentar el liderazgo, disolver conflictos internos, perfeccionar la comunicación entre jefes y subordinados, entre otros con el fin de generar y obtener excelentes resultados en las organizaciones. Con conocimientos y experiencia en medios como radio, televisión, prensa, redes sociales. Es Coordinadora Académica de la Escuela de Coaching en Eiconex International y además se dedica al coaching personal y empresarial en Eiconex International. Ha sido Asesora en Comunicación Organizacional en diversas empresas como Proes Consultores y el Hospital San Rafael de Tunja. Licenciado en Economía y Coach Ontológico, con especialización en Manejo del Cambio en Organizaciones Complejas, Executive Education Program de la Sloan School of Management del MIT – Boston – USA, con posgrado en Filosofía del Lenguaje en TNG – San Francisco – USA. Allí estudió con profesores de la talla de Rafael Echeverría, Humberto Maturana, Peter Senge, Edgar Schein, John Sterman y Arnoldo Hax. Fue profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y profesor Titular de la cátedra Organizaciones Abiertas en ESEADE – Argentina. Allí dirigió también el Programa Académico – Empresarial en Organizaciones Inteligentes, programa en el que participaban firmas como Ipako, Ayling. Banelco y Banco Francés. Desde su cargo de Director del Centro para el Aprendizaje en Organizaciones, ha conducido Workshops, Seminarios y Programas de Asistencia y Consultoría Ejecutiva en varias de las más importantes empresas de América y Europa. Es autor del libro Conversar y de Abracadabra. Ha publicado, además, numerosos ensayos en diferentes revistas de mangement y economía de Argentina y del extranjero. Algunos de sus clientes son: Acíndar, Agrocom, ANSeS, AON Risk Services, Arcor, AT&T, Ayling, Marsh & Mc Lennan, Banco Francés, Banelco, Bayer, Bolland, Chubb Argentina de Seguros, Chubb Chile, DATCO, Florida Day School, Galderma, Garoto, Genzyme, Grupo Exell, Grupo Garovaglio & Zorraquín, BM Argentina, IBM Chile, IBM Latin America, IBM Paraguay, IBM Uruguay, Intercable de Venezuela, Intouch, Kellogg, Kimberly Clark, Klaukol, Kraft Foods, Liberty ART, Loma Negra, Metrogas, Metro Red, Micromecánica, entre otras. Juliana Burgos Colombia C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
  • 29. Clara Zapata Colombia Comunicadora Social con énfasis Organizacional, Especialista en Gestión Humana y Coach Ontológico certificada, experta en Selección de Ejecutivos y Desarrollo de Competencias en equipos de Alto Desempeño. Docente de la Universidad de la Sabana; apasionada por compartir el conocimiento y por empoderar al ser Humano potenciando sus habilidades. Con 20 años de experiencia laboral, en reconocidas empresas como: Colombiana Kimberly Colpapel, Sodexho Colombia, Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes y E-­‐hunters; aportando su expertis en las áreas de Recursos Humanos fortaleciendo temas de Comunicación, Bienestar, Reclutamiento, Selección y Comercialización de servicios de head hunting. Eiconex  se  reserva    el    derecho  de  poder  cambiar    el    docente  que  aquí  aparece  por  otro  del  mismo  nivel  de experticia. C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o Eiconex  se  reserva    el    derecho  de  poder  cambiar    el    docente  que  aquí  aparece  por  otro  del  mismo  nivel  de   experticia. Bernabé Carrasco Chile Diseñador, Pintor y Creativo, Diplomado en Coaching, Gestión de Personas y Recursos Humanos, Universidad del Desarrollo, Coach Ontológico, Master en Gestión Comercial y Marketing, Esem España, Diploma en Biología Cultural, Escuela Matriztica de Santiago, Postgraduado en Mindfulness y Psicología Positiva por Upe, docente con 25 años de trayectoria en educación superior, y 11 como Coach Ontológico, ha cumplido diversas labores como: Director Escuela de Diseño, Director área Planificación y Desarrollo, Profesor de Marketing, Comunicación Estratégica, Emprendimiento e Innovación entre otros; ha realizado docencia en el Diplomado Liderazgo e Innovación, y dictado diferentes cursos del área de habilidades blandas como: Liderazgo, Trabajo en equipo, Inteligencia emocional, Trabajo colaborativo, Comunicación efectiva y Habilidades para el liderazgo en la Universidad del Bío-­‐Bio, fue Coach Tutor para Cocrear, Argentina (2005 al 2012) y Coach Tutor para Celadel (Centro Latinoamericano de Desarrollo Local) en las áreas de Liderazgo, Innovación, Ciudades Inteligentes y Servicios Públicos, como Coach director lideró Cocrear Chile y Educultura ambas para la enseñanza del Coaching Ontológico y Consultoría, fue Vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Profesionales del Coaching Ontológico, ha dictado conferencias internacionales en Buenos Aires, Lima, Niteroi, Sao Paulo y en Chile en diferentes ciudades y universidades, asesorado a múltiples empresas locales de diferentes rubros como pesca, construcción y servicios. Ha desarrollado talleres para los ministerios de Educación, Cultura, Salud y Registro Civil. En la actualidad se desempeña como Coach Personal, Organizacional, Corporativo para diversas instituciones, además es Director de Ejecutivo de FCTSA e integra el Consejo REC Brasil de Economía Creativa.
  • 30. Psicóloga y Coach Ontológica Corporativa graduada con Honores, con estudios en Recursos Humanos y en Facilitación en Aprendizaje Acelerado. Cuenta con 18 años de experiencia en evaluación, selección y desarrollando talento, para empresas que se encuentran ubicadas dentro de las 500 más grandes en Ecuador y el mundo, y lidera la empresa Alvear & Partners. Trabajó en Kimberly Clark, Comandato, Adecco entre otras. Su experiencia se ha enfocado a la evaluación y desarrollo de competencias tales como: Evaluación Ejecutiva -­‐ Competencias a candidatos a Director Regional de Recursos Humanos (Centro y Sudamérica) -­‐ Grunenthal Tecnandina. Proyecto de Implementación -­‐ Planta Ecuador, Productos Tissue del Ecuador S.A. PROTISA Proyecto de Implementación -­‐ Planta; INPAECSA S.A. Evaluación por Competencias a Directores / Gerencias de Primera Línea. TC Televisión. También desarrollo un Modelo para el Desarrollo del Talento Humano llamado: “Métodos basados en procesos, personas y Autodesarrollo”. Ha realizado capacitaciones en Competencias Conversacionales para Coaches y Mentores, Autodesarrollo y Marca Personal, Train the Trainers en empresas como Productos Metalúrgicos S.A., PROMESA Proyectos de Selección y Evaluación de Talento: Kimberly Clark Ecuador, Holcim Ecuador, Promesa, Productos Tissue del Ecuador, Ransa, Lubricantes y Lacas, Multivac, Mapriplastec, Megahierro, Multimetales, Andec, Novacero, Molinos Champion, Coca Cola Ecuador, Alicorp Ecuador, Agencia Alemana, entre otros. Lorena Alvear Ecuador C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o Licenciada en Psicología en la Universidad de la Sabana de Colombia, con experiencia en Investigación de Mercados y Psicología del Consumidor por más de siete años. Con formación internacional en Coaching Personal, Ejecutivo y Directivo. Instructora de Free Mind CB, Satori Dance y Meditación. Participa activamente en Cóndor Blanco Internacional (Chile) -­‐ organización dedicada al Desarrollo Integral de las personas y al crecimiento continuo a nivel personal y profesional desde hace 6 años, donde se ha desarrollado de manera integral formado líderes en diferentes metodologías: danzaterapia, Satori dance (danza a través de los 5 elementos), manejo de equipos, instrucción, la conexión con la naturaleza interna del ser humano (Kin Forest), técnicas de manejo de estrés y pensamiento positivo (Free Mind CB) y meditación. Labora actualmente en Lifelovers* Creative Coaching, apoyando a los equipos humanos de las empresas para activar la automotivación, fortalecer su autoliderazgo y compromiso personal, para que desde ese espacio puedan tener relaciones sanas y productivas con el equipo de trabajo y mejorar su rendimiento y servicio al cliente. Paula Muñoz Perú – Col. Eiconex  se  reserva    el    derecho  de  poder  cambiar    el    docente  que  aquí  aparece  por  otro  del  mismo  nivel  de experticia.
  • 31. C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o Alejandro Marchesán Argentina Es   Licenciado   en   Ciencias   Sociales   y   Humanidades   y   Máster   Coach   Profesional   de   la     AACOP  y  Master  Coach  Ontológico  Acreditado  por  la    FICOP.  Neurosicoeducador,  Doctor   en   Recursos   Humanos.   En   su   ámbito   Profesional   fue   Fundador   y   Director   de   AM   Internacional   &   Asociados.   Es   entrenador   y   conferencista,   facilitador   profesional   y   consultor  en  Diseño  Organizacional,  Ges~ón  Integrada  por  Proyectos  Complejos,  Ges~ón   del  Cambio,  Consultor  del  BID  en  Ges~ón  del  Conocimiento  y  Desarrollo  Organizacional. Autor   en   Leven   Anclas   Editorial   de:   "Comunicación   Productiva   en   la   Era   de   las   Relaciones”.   Ha   brindado   sus   servicios   en   Argentina   y   Latam   a   empresas   tales   como:   AACREA,   Aedin,   American   Express   AMIA,     Arlene   Fern   –   Escuela   Comunitaria   Bayer,   Borsellino   Impresos   –   Rosario   Brinks   Argentina,   CSM   –   Citrícola   San   Miguel,   Colgate   Palmolive  –  Planta  de  San  Luis,  CONO  SA,    Consolidar  AFJP,  Esense  Natura  Cosméticos,   Geneva  Cosméticos,  Gobierno  de  Santa  Fe,  Grupo  Assa,  Grupo  El  Tejar  –  Uruguay,  Grupo   Kilafen  –  Uruguay,  Hormetal,  Kobryn  Ltda.  –  Chile,  KPMG  –  LATAM,  Laboratorio  Aventis,   Larocca-­‐Yanni  Propiedades,  Liberty  Seguros,    Lidherma,  Linde  AGA,    Mary  Kay  Cosméticos   Morgan   Bank   Municipalidad   de   Rosario   Nación   AFJP,   Neoris   –   Rosari,   Nintendo   de   Argentina,   Nutricia   Bago,   Pariglia   Hnos,   Petrobras   Energía   SA,   Platcom   -­‐   Chile,   Radiotronica,  Redmar  SA  -­‐  Uruguay,  Right  Management,  Sevil  Argentina,  Solo  Empanadas,   TGN  –  Transportadora  Gas  del  Norte  Vidrios  Argentina  SA  (VASA),  entre  otras  empresas. Es   Coach   Político   y   Facilitador   en   Ges~ón   Pública   Integral   con   más   de   10   años   de   experiencia  en  diferentes  niveles  ejecutivos.    Fue  Presidente  de  la  Asociación  Argentina   de   Coaching   Ontológico   Profesional   y   actualmente   es   Vicepresidente   de   la   Federación   Internacional  de  Coaching  Ontológico  Profesional  -­‐    FICOP.  Es  Director  General  del  Centro   de  Entrenamiento  Ontológico  y  Profesional  –  CEOP. Coach Ontológico Corporativo graduado con Honores por Eiconex International y Practitioner PNL & Neurosemantics -­‐ Salom Change Dynamics, The International Society of Neurosemantic, Life Coach Certificado por ACCA (USA). Coach Mentor Networker Certificado por Europa Campus (Alemania). Analista Certificado -­‐ PDA International, Trainer PDA International y Practitioner Opencards Methodology. Fue Presidente de la Fundación Microempresarial Intelego (2005 -­‐ 2007) y es miembro de AICO – Asociación Internacional de Coaching Ontológico. Consultor Empresarial y Facilitador desde hace 18 años para empresas públicas y privadas, con especialidad en talleres de Servicio al Cliente, Clima laboral, Ventas, Liderazgo, Desarrollo Humano, Emprendimiento, Coaching, PNL. Conferenciante  Internacional en  eventos  de  capacitación  en  Argentina,    Colombia y Perú. Xavier Béjar Ecuador Eiconex  se  reserva    el    derecho  de  poder  cambiar    el    docente  que  aquí  aparece  por  otro  del  mismo  nivel  de experticia.
  • 33. Para nosotros es muy importante contribuir al desarrollo sostenible, por ello uno de nuestros programas de apoyo social bandera es COACHING SIN FRONTERAS LATAM (Latinoamérica), programa sin ánimo de lucro de Eiconex International. Somos una comunidad internacional de coaches profesionales y en formación, que apoyamos voluntaria y gratuitamente a comunidades vulnerables, de escasos recursos económicos e instituciones educativas en diversos paises, a través de talleres y de sesiones de coaching que permitan en los participantes potenciar sus fortalezas y trabajar en mejorar algunas áreas de su vida, desarrollando competencias del ser y del saber hacer. Nuestros voluntarios viven experiencias maravillosas de responsabilidad social empresarial a través de nuestro programa. Pertenecemos al Pacto Global de las Naciones Unidas, promulgamos el respeto a los derechos humanos y nos acogemos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible -­‐ ODS. Somos miembros de: Apoyamos a: C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o
  • 34. Nuestros clientes C e r t i f i c a c i ó n I n t e r n a c i o n a l e n C o a c h i n g O n t o l ó g i c o C o r p o r a t i v o Nuestros clientes son ¡nuestra razón deser! Compartimos algunas de las compañías que han formado algunos de sus ejecutivos en nuestros programas de formación.
  • 35. ¡ VIVE MEJOR TU VIDA! E s c r í b e n o s   a :   c o a c h i n g @ e -­‐ i c o n e x . c o m CHILE Santiago  de  chile (562)  495  73  50 COLOMBIA Sede  principal Medellín    (574)  444  77  33 Bogotá  (571)  508  21  48 ECUADOR Quito (5932)  380  95  59 BRASIL Salvador (5571)  8790  11  02 MÉXICO Ciudad  de  México  D.F (5255)  501  54  264 ESTADOS  UNIDOS Miami (1)  786  221  65  00 PERÚ Lima (511)  700  79  75 REPÚBLICA   DOMINICANA Santo  Domingo (1)  829  956  6552 VENEZUELA Valencia (241)  335  10  50 N u e s t r o s     a l i a d o s     c o m e r c i a l e s     e n     E c u a d o r Quito (593)  099  490  64  68  -­‐ 099  8321  227 w w w . e i c o n e x . c o m Guayaquil (593)  4  046023938  -­‐ 0987239932 Guayaquil (593)  4  4512  5526