SlideShare una empresa de Scribd logo
COACHING SISTÉMICO DE
EQUIPOS
EL VALOR DE LAS PERSONAS
Coaching de equipos:
El Valor de las Personas
Visión Sistémica
Herramientas de Diagnóstico y
Toma de Decisiones
Objetivos
 Desarrollar la visión sistémica
 Aprender a acceder a información que ya sabemos, pero no
sabemos que sabemos
 Desarrollar la intuición
 Aprender a mejorar la comunicación y los conflictos
 Trabajar con la mitad derecha del cerebro
 Mejorar las competencias y los estilos de liderazgo
El Valor de las Personas
Gestión del compromiso
CHECK IN
¿ Qué quiero que pase en esta jornada?
¿ Cómo te vas a mojar ?
El Coaching de Equipo es un proceso de
acompañamiento a un equipo de
personas en la consecución de
sus objetivos a través de acciones que
fomentan la cooperación entre sus
miembros, apoyándoles a revisar y
mejorar sus relaciones, procesos de
trabajo y valores.
¿Qué es lo 1º más importante en un
equipo?
¿ Y lo 2º?
“Entre lo que Decimos y Escuchamos”
CUIDAR EL LENGUAJE EL LENGUAJE NUNCA ES INOCENTE
PREPARATIVOS INICIALES ( PENSANDO EN LA CONVERSACIÓN)
 ¿ Hay algo que te haya ocurrido hoy de lo que quieras hablar?
 Impresiones que tienes sobre ti mismo, lo que te gusta, lo que quieres cambiar.
 Una situación difícil que te ocurrió recientemente o hace tiempo de la que te
gustaría hablar.
 Cualquier otro tema del que quieras hablar.
Lo haremos en parejas, cada miembro alterna el Rol, el que habla
(A) y el que escucha ( B)
Instrucciones para el que habla: Para el que habla esto será un
monólogo de 3 minutos, si antes de estos 3 minutos no tienes nada
más que decir, no te preocupes, continua en silencio y si se te
ocurre algo nuevo incorpóralo a tú monólogo. Estos 3 minutos te
pertenecen, puedes utilizarlos como quieras, porque hay una
persona preparada para escucharte.
Instrucciones para el que escucha: Cuando lo hagas pon toda
la atención en quien habla, durante estos 3 minutos no puedes
hacer ninguna pregunta, si puedes utilizar expresiones faciales
de reconocimiento o afirmación, o diciendo “ ya veo” o “
comprendo”( no lo repitas muchas veces, no vaya a ocurrir
que al final seas tú el que dirige al que habla. Si tú compañero
se queda en silencio tú acompañas el silencio.
El instinto de pertenencia
Estamos en permanente búsqueda de la
“SEGURIDAD”
“Nadie es perfecto
pero un equipo
puede serlo”
Visión Sistémica
“Los problemas de hoy no pueden ser
resueltos con la misma mentalidad
que cuando fueron creados”
“El todo es más que la suma de las
partes”
“Cambio de mirada de lo particular a lo
general “
¿Qué es un Sistema?
*------A-------B
A------*------B
¿Qué tipo de movimiento es el vuestro en el día a día?
“ Es un conjunto de elementos
interconectados entre si, en una
continua relación de cambio “
Principios Sistémicos
Principio de Aceptación : Lo que es Debe ser permitido “Construir
desde lo que existe”
Principio de Pertenencia: En el Sistema todos tienen derecho a su
lugar “lo que se excluye se incluye”
Principio de Equilibrio y Reconocimiento: Dar y Recibir
¿ Por qué estoy aquí?
Principio de Orden y Prioridad (Antigüedad, Jerarquía)
“SOLO PUEDE SER PARTE DE LA
SOLUCIÓN CUANDO SOY CONSCIENTE
DE QUE SOY PARTE DEL PROBLEMA"
Orígenes
Virginia Satir + Tribus +Psicodrama (Jacob
Levi Moreno)
Bert Hellinguer
Gunthard Weber
El inconsciente colectivo
“DENTRO DE UN SISTEMA
TODOS ESTAMOS
CONECTADOS”
Inteligencia colectiva
Las neuronas espejos
“Estamos programadas para sentir a
otros”
¿Cuándo emplearlo en la
organización?
 Crear un nuevo espíritu de equipo
 Gestión de Conflictos
 Toma de decisiones
 Definición de estrategias
 Negociaciones
Lo que es debe ser permitido
¿Son admitidos los errores?
¿El desarrollo profesional y los éxitos son reconocidos?
¿En Situaciones de crisis se habla abiertamente?
Equilibrio entre DAR Y RECIBIR
¿Se identifican los empleados con el éxito de la empresa?
¿Las tareas y las instrucciones son distribuidas de una forma
clara?
¿Los clientes son tratados y reconocidos como
colaboradores/Socios?
Derecho de PERTENECER
¿Se conoce la historia de la empresa?
¿Se habla sobre los superiores y compañeros con respeto?
Los que llegaron primero tienen Prioridad
¿Qué relación existe entre personal con mayor antigüedad y
nuevas incorporaciones?
¿La experiencia y pertenencia al sistema por antigüedad es
un reconocimiento positivo?
Los que llegaron primero tienen Prioridad
¿Qué relación existe entre personal con mayor antigüedad y
nuevas incorporaciones?
¿La experiencia y pertenencia al sistema por antigüedad es
un reconocimiento positivo?
TRABAJANDO SIN INFORMACIÓN
A B C D
“ES EL PRINCIPIO DEL CAMINO DE LA SOLUCIÓN“
¿Qué ha cambiado para ti?
GRACIAS !!
@kelcarreira

Más contenido relacionado

Destacado

Coaching de equipos
Coaching de equiposCoaching de equipos
Coaching de equipos
José Luis Pérez Huertas
 
Liderazgo, coaching y trabajo en equipo Conferencia Colegio de Ingenieros
Liderazgo, coaching y trabajo en equipo Conferencia Colegio de IngenierosLiderazgo, coaching y trabajo en equipo Conferencia Colegio de Ingenieros
Liderazgo, coaching y trabajo en equipo Conferencia Colegio de Ingenieros
Capítulo Ing Industrial Cip La Libertad
 
Que es el Coaching
Que es el CoachingQue es el Coaching
Que es el Coaching
Luís Gutiérrez Pérez
 
01.coaching lider para equipos alto rendimiento
01.coaching lider para equipos alto rendimiento 01.coaching lider para equipos alto rendimiento
01.coaching lider para equipos alto rendimiento
Adolfo Beltran
 
Coaching presentación
Coaching presentaciónCoaching presentación
Coaching presentación
Karen Escobar
 
Programa Coaching de Equipos 2015 -Bilbao
Programa Coaching de Equipos 2015 -BilbaoPrograma Coaching de Equipos 2015 -Bilbao
Programa Coaching de Equipos 2015 -Bilbao
Emana
 
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Apuntes sobre Coahing
Apuntes sobre CoahingApuntes sobre Coahing
Apuntes sobre Coahing
abril_casas2010
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Dorotea Quixtán
 
Artículo coaching de equipos. global coaching magazine 28 oct. 2014
Artículo coaching de equipos. global coaching magazine 28 oct. 2014Artículo coaching de equipos. global coaching magazine 28 oct. 2014
Artículo coaching de equipos. global coaching magazine 28 oct. 2014
Horacio Cortese
 
Gerencia bajo el liderazgo coach
Gerencia bajo el liderazgo coachGerencia bajo el liderazgo coach
Gerencia bajo el liderazgo coachSoniCol
 
Estadistica aplicada a_la_salud[1]
Estadistica aplicada a_la_salud[1]Estadistica aplicada a_la_salud[1]
Estadistica aplicada a_la_salud[1]Rosa Ma Barrón
 
2. segunda unidad coaching
2.  segunda unidad coaching2.  segunda unidad coaching
2. segunda unidad coachingVirgilioRivera
 
Certificación en Coaching Sistémico y Constelaciones Organizacionales
Certificación en Coaching Sistémico y Constelaciones OrganizacionalesCertificación en Coaching Sistémico y Constelaciones Organizacionales
Certificación en Coaching Sistémico y Constelaciones Organizacionales
Emana
 
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
Coaching   coloquio 5 - las declaracionesCoaching   coloquio 5 - las declaraciones
Coaching coloquio 5 - las declaracionesRicardo Lorenzi
 

Destacado (20)

Coaching de equipos
Coaching de equiposCoaching de equipos
Coaching de equipos
 
Liderazgo, coaching y trabajo en equipo Conferencia Colegio de Ingenieros
Liderazgo, coaching y trabajo en equipo Conferencia Colegio de IngenierosLiderazgo, coaching y trabajo en equipo Conferencia Colegio de Ingenieros
Liderazgo, coaching y trabajo en equipo Conferencia Colegio de Ingenieros
 
Que es el Coaching
Que es el CoachingQue es el Coaching
Que es el Coaching
 
01.coaching lider para equipos alto rendimiento
01.coaching lider para equipos alto rendimiento 01.coaching lider para equipos alto rendimiento
01.coaching lider para equipos alto rendimiento
 
6 cuentos cortos tony de mello
6 cuentos cortos tony de mello6 cuentos cortos tony de mello
6 cuentos cortos tony de mello
 
Nada Es Porque Si
Nada Es Porque SiNada Es Porque Si
Nada Es Porque Si
 
Coaching presentación
Coaching presentaciónCoaching presentación
Coaching presentación
 
Programa Coaching de Equipos 2015 -Bilbao
Programa Coaching de Equipos 2015 -BilbaoPrograma Coaching de Equipos 2015 -Bilbao
Programa Coaching de Equipos 2015 -Bilbao
 
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
 
Apuntes sobre Coahing
Apuntes sobre CoahingApuntes sobre Coahing
Apuntes sobre Coahing
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
40 biografia-biologia
40 biografia-biologia40 biografia-biologia
40 biografia-biologia
 
Artículo coaching de equipos. global coaching magazine 28 oct. 2014
Artículo coaching de equipos. global coaching magazine 28 oct. 2014Artículo coaching de equipos. global coaching magazine 28 oct. 2014
Artículo coaching de equipos. global coaching magazine 28 oct. 2014
 
Presentación el poder de la comunicación
Presentación el poder de la comunicaciónPresentación el poder de la comunicación
Presentación el poder de la comunicación
 
Gerencia bajo el liderazgo coach
Gerencia bajo el liderazgo coachGerencia bajo el liderazgo coach
Gerencia bajo el liderazgo coach
 
Estadistica aplicada a_la_salud[1]
Estadistica aplicada a_la_salud[1]Estadistica aplicada a_la_salud[1]
Estadistica aplicada a_la_salud[1]
 
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpenaLas5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
Las5disfuncionesdeunequipo aurkezpena
 
2. segunda unidad coaching
2.  segunda unidad coaching2.  segunda unidad coaching
2. segunda unidad coaching
 
Certificación en Coaching Sistémico y Constelaciones Organizacionales
Certificación en Coaching Sistémico y Constelaciones OrganizacionalesCertificación en Coaching Sistémico y Constelaciones Organizacionales
Certificación en Coaching Sistémico y Constelaciones Organizacionales
 
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
Coaching   coloquio 5 - las declaracionesCoaching   coloquio 5 - las declaraciones
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
 

Similar a Coaching sistémico de equipos

Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptxWebinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
AlbertQuintanillat
 
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Nora Zambrano
 
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project CoachingPotenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Antonio Pablo García Martín
 
Guía coaching
Guía coachingGuía coaching
Guía coaching
Emagister
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
manelm
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesHELENYACHA
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesHELENYACHA
 
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESATALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
Escuela Negocios Cámara de Sevilla
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Pablo Daniel Riccheri
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Pablo Daniel Riccheri
 
Tipologia genérica de la comunicación
Tipologia genérica de la comunicaciónTipologia genérica de la comunicación
Tipologia genérica de la comunicación
Carlos Echeverria Muñoz
 
Técnicas del Coaching
Técnicas del CoachingTécnicas del Coaching
Técnicas del Coaching
frivaspz
 
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativasLa gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativasadodissucre
 
10 claves del trabajo en equipo
10 claves del trabajo en equipo10 claves del trabajo en equipo
10 claves del trabajo en equipo
William Villamagua
 
Admón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisiónAdmón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisiónMiroslava Rubio
 

Similar a Coaching sistémico de equipos (20)

Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
 
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptxWebinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
Webinar Internacional Inteligencia Emocional 2.0.pptx
 
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
 
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project CoachingPotenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
Potenciando tu rendimiento a través del Project Coaching
 
Guía coaching
Guía coachingGuía coaching
Guía coaching
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Trabajosss
TrabajosssTrabajosss
Trabajosss
 
Nosotros
NosotrosNosotros
Nosotros
 
Ambito 5 Liderazgo (MC)
Ambito 5 Liderazgo (MC)Ambito 5 Liderazgo (MC)
Ambito 5 Liderazgo (MC)
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laborales
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laborales
 
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESATALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
 
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo STARTWorkshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
Workshop de Coaching Ejecutivo - Modelo START
 
Tipologia genérica de la comunicación
Tipologia genérica de la comunicaciónTipologia genérica de la comunicación
Tipologia genérica de la comunicación
 
Coaching enfocado a soluciones 4
Coaching enfocado a soluciones 4Coaching enfocado a soluciones 4
Coaching enfocado a soluciones 4
 
Técnicas del Coaching
Técnicas del CoachingTécnicas del Coaching
Técnicas del Coaching
 
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativasLa gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
 
10 claves del trabajo en equipo
10 claves del trabajo en equipo10 claves del trabajo en equipo
10 claves del trabajo en equipo
 
Admón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisiónAdmón del personal y supervisión
Admón del personal y supervisión
 

Coaching sistémico de equipos

  • 1. COACHING SISTÉMICO DE EQUIPOS EL VALOR DE LAS PERSONAS
  • 2. Coaching de equipos: El Valor de las Personas
  • 4. Herramientas de Diagnóstico y Toma de Decisiones
  • 5. Objetivos  Desarrollar la visión sistémica  Aprender a acceder a información que ya sabemos, pero no sabemos que sabemos  Desarrollar la intuición  Aprender a mejorar la comunicación y los conflictos  Trabajar con la mitad derecha del cerebro  Mejorar las competencias y los estilos de liderazgo
  • 6. El Valor de las Personas
  • 8. CHECK IN ¿ Qué quiero que pase en esta jornada? ¿ Cómo te vas a mojar ?
  • 9. El Coaching de Equipo es un proceso de acompañamiento a un equipo de personas en la consecución de sus objetivos a través de acciones que fomentan la cooperación entre sus miembros, apoyándoles a revisar y mejorar sus relaciones, procesos de trabajo y valores.
  • 10. ¿Qué es lo 1º más importante en un equipo? ¿ Y lo 2º?
  • 11. “Entre lo que Decimos y Escuchamos”
  • 12. CUIDAR EL LENGUAJE EL LENGUAJE NUNCA ES INOCENTE
  • 13. PREPARATIVOS INICIALES ( PENSANDO EN LA CONVERSACIÓN)  ¿ Hay algo que te haya ocurrido hoy de lo que quieras hablar?  Impresiones que tienes sobre ti mismo, lo que te gusta, lo que quieres cambiar.  Una situación difícil que te ocurrió recientemente o hace tiempo de la que te gustaría hablar.  Cualquier otro tema del que quieras hablar.
  • 14. Lo haremos en parejas, cada miembro alterna el Rol, el que habla (A) y el que escucha ( B) Instrucciones para el que habla: Para el que habla esto será un monólogo de 3 minutos, si antes de estos 3 minutos no tienes nada más que decir, no te preocupes, continua en silencio y si se te ocurre algo nuevo incorpóralo a tú monólogo. Estos 3 minutos te pertenecen, puedes utilizarlos como quieras, porque hay una persona preparada para escucharte.
  • 15. Instrucciones para el que escucha: Cuando lo hagas pon toda la atención en quien habla, durante estos 3 minutos no puedes hacer ninguna pregunta, si puedes utilizar expresiones faciales de reconocimiento o afirmación, o diciendo “ ya veo” o “ comprendo”( no lo repitas muchas veces, no vaya a ocurrir que al final seas tú el que dirige al que habla. Si tú compañero se queda en silencio tú acompañas el silencio.
  • 16. El instinto de pertenencia
  • 17. Estamos en permanente búsqueda de la “SEGURIDAD”
  • 18. “Nadie es perfecto pero un equipo puede serlo”
  • 20. “Los problemas de hoy no pueden ser resueltos con la misma mentalidad que cuando fueron creados”
  • 21. “El todo es más que la suma de las partes”
  • 22. “Cambio de mirada de lo particular a lo general “
  • 23. ¿Qué es un Sistema?
  • 24. *------A-------B A------*------B ¿Qué tipo de movimiento es el vuestro en el día a día?
  • 25. “ Es un conjunto de elementos interconectados entre si, en una continua relación de cambio “
  • 27. Principio de Aceptación : Lo que es Debe ser permitido “Construir desde lo que existe”
  • 28. Principio de Pertenencia: En el Sistema todos tienen derecho a su lugar “lo que se excluye se incluye”
  • 29. Principio de Equilibrio y Reconocimiento: Dar y Recibir ¿ Por qué estoy aquí?
  • 30. Principio de Orden y Prioridad (Antigüedad, Jerarquía)
  • 31. “SOLO PUEDE SER PARTE DE LA SOLUCIÓN CUANDO SOY CONSCIENTE DE QUE SOY PARTE DEL PROBLEMA"
  • 33. Virginia Satir + Tribus +Psicodrama (Jacob Levi Moreno) Bert Hellinguer Gunthard Weber
  • 35. “DENTRO DE UN SISTEMA TODOS ESTAMOS CONECTADOS”
  • 37. Las neuronas espejos “Estamos programadas para sentir a otros”
  • 38. ¿Cuándo emplearlo en la organización?  Crear un nuevo espíritu de equipo  Gestión de Conflictos  Toma de decisiones  Definición de estrategias  Negociaciones
  • 39. Lo que es debe ser permitido ¿Son admitidos los errores? ¿El desarrollo profesional y los éxitos son reconocidos? ¿En Situaciones de crisis se habla abiertamente?
  • 40. Equilibrio entre DAR Y RECIBIR ¿Se identifican los empleados con el éxito de la empresa? ¿Las tareas y las instrucciones son distribuidas de una forma clara? ¿Los clientes son tratados y reconocidos como colaboradores/Socios?
  • 41. Derecho de PERTENECER ¿Se conoce la historia de la empresa? ¿Se habla sobre los superiores y compañeros con respeto?
  • 42. Los que llegaron primero tienen Prioridad ¿Qué relación existe entre personal con mayor antigüedad y nuevas incorporaciones? ¿La experiencia y pertenencia al sistema por antigüedad es un reconocimiento positivo?
  • 43. Los que llegaron primero tienen Prioridad ¿Qué relación existe entre personal con mayor antigüedad y nuevas incorporaciones? ¿La experiencia y pertenencia al sistema por antigüedad es un reconocimiento positivo?
  • 45. “ES EL PRINCIPIO DEL CAMINO DE LA SOLUCIÓN“
  • 46. ¿Qué ha cambiado para ti?