SlideShare una empresa de Scribd logo
COCHES AUTÓNOMOS
Un vehículo autónomo, es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y
control. Como vehículo autónomo, es capaz de percibir el medio que le rodea y navegar en
consecuencia. El conductor podrá elegir el destino, pero no se le requiere para activar ninguna
operación mecánica del vehículo.
Los vehículos pico perciben el entorno mediante técnicas complejas como láser, radar, lidar,
sistema de posicionamiento global y visión computarizada. Los sistemas avanzados de control
interpretan la información para identificar la ruta apropiada, así como los obstáculos y la
señalización relevante. Los vehículos autónomos generalmente son capaces de recorrer carreteras
previamente programadas y requieren una reproducción cartográfica del terreno, con lo cual si una
ruta no está recogida por el sistema se puede dar el caso que no pueda avanzar de forma coherente y
normal.
1. Pruebas e Historia
• En 1980 una furgoneta guiada por visión de Mercedes-Benz, diseñada por Ernst
Dickmanns y su equipo de la Universidad de Múnich alcanzó los 100 km/h en calles
sin tráfico. La Comisión Europea se mostró interesada en el proyecto y realizó una
inversión de 800 millones de € para el proyecto EUREKA Prometheus que buscaba
desarrollar un vehículo autónomo.
• En 1980 Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) consiguió el primer
vehículo que funcionaba mediante un radar láser y visión computarizada. En 1987,
los laboratorios HRL demostraron que se podía construir un vehículo que podía
diseñar su propia ruta una vez que se salía del mapa. El vehículo pudo moverse más
de 600 metros a través de terreno complejo como pendientes, grandes rocas y
vegetación.
• En 1994, dos vehículos robots gemelos VaMP y Vita-2 de Daimler-Benz y Ernst
Dickmans, condujeron solos más de mil kilómetros en una autopista de París con 3
carriles, en días habituales y con tráficos intensos a velocidades de 130 km/h. Los
vehículos funcionaron de forma autónoma con pequeñas intervenciones humanas.
Demostraron que la conducción en carriles libres, en convoy y los cambios de carril
a derecha e izquierda podían realizarse de forma autónoma.
• En 1995, el equipo de Dickmanns modificó un Mercedes-Benz Clase S para que
hiciera un viaje entre Munich y Copenague y vuelta, usando una visión
computarizada con movimientos sacádicos y un ordenador para reaccionar en tiempo
real. El robot consiguió alcanzar velocidades superiores a 175 km/h en las Autobahn
alemanas, con un tiempo medio entre intervenciones humanas de 9 km, lo que
supuso un 95% de conducción autónoma. De nuevo el vehículo condujo en tráfico,
ejecutando maniobras para adelantar a otros vehículos.
• Por su parte, Audi anunció en 2014 que su modelo RS7 autónomo, alcanzó los 240
km/h en el circuito de Hockenheim en Alemania. El automóvil completó una vuelta a
la pista en poco más de dos minutos. Audi también colocó a un humano detrás del
volante para una vuelta de comparación, siendo este cinco segundos más lento que el
auto no tripulado.
• En abril de 2015, un Audi SQ5 que se manejaba solo, usando un sistema de
conducción autónoma desarrollada por Audi y Delphi, logró recorrer 5400
kilómetros en 9 días sin que los ingenieros dentro del auto tocaran el volante salvo
en un par de ocasiones. Semanas después, una flota de 25 vehículos autónomos
diseñados por Google dejaron las pistas de prueba para ser evaluados en el tránsito
diario de Mountain View, California, sin superar los 40 km/h. El prototipo de Google
cuenta con el software de navegación que ya utilizó en su flota de autos Lexus, que
recorrieron más de un millón de kilómetros de forma autónoma y bajo la supervisión
de un humano al volante.
2. Plan de futuro.
• Se habla de 2025 como el año clave para la llegada del vehículo autónomo a la
conducción real; por ejemplo Bosch, uno de los principales investigadores en este
campo, así lo tiene previsto. Continental, otro gran proveedor de tecnologías, estima
que la conducción automatizada de puerta a puerta será posible a partir de 2030.
De momento nos tenemos que conformar con vehículos conectados y equipados con
altos sistemas de conducción asistida en las gamas más altas de los fabricantes. El
coche autónomo también permitirá informar sobre problemas mecánicos.
• Los coches autónomos ayudarán a aprovechar mejor nuestro tiempo, pero no nos
olvidemos que el principal objetivo es mejorar la seguridad en las carreteras porque
si algo consigue la máquina es eliminar el error humano–presente en el 90% de los
accidentes de tráfico.
• A la industria le quedan retos por superar para que la conducción autónoma sea una
realidad de verdad. Hay que mejorar los mapas para que sean más precisos y
actualizados al segundo, el vehículo tiene que tener controlado en todo momento al
conductor para saber su disponibilidad en caso de un imprevisto, desarrollar sensores
y vídeos más avanzados, resolver la duda del culpable en caso de accidente o la
posibilidad de ataques cibernéticos que pongan en peligro nuestra seguridad.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2832625/0/coches-autonomos-futuro-
mas-cerca/#xtor=AD-15&xts=46726
3. Funcionamiento.
Lista de elementos del conductor virtual
• Sensores, como los ojos y los oídos del coche: sensores LIDAR –localización-, cámaras y
radar-. Tiene 2 sensores LIDAR (capaces de ver en 360 grados y con un alcance de dos
campos de fútbol de distancia); 3 cámaras montadas en el techo y otra en el parabrisas –
identifican objetos y leen señales de tráfico- y radares de corto y largo alcance –preparados
para ver en la lluvia, niebla o la nieve-
• Algoritmos: usados para la localización y selección de rutas.
• Visión computerizada y aprendizaje
• Mapas 3D de alta definición
• Elevada potencia de cálculo e informática para manejar estos datos
1. ¿Cómo ven los coches autónomos?
▪ Por percepción tratada, que se basa en mapas 3D de altísima resolución y que
permiten al coche saber dónde está cada cosa que se va a encontrar en su camino.
Una vez en marcha, el coche compara el mapa con lo que le indican los sensores
LIDAR y, de esta manera, asegurarse en su trayecto.
▪ También está percepción directa que identifica, evalúa y actúa, principalmente, ante
objetos móviles, como los coches, etc.
Ilustración 1: Ejemplo de funcionamiento Ford Mondeo Hybrid
2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación características unidad móvil Granada
Presentación características unidad móvil GranadaPresentación características unidad móvil Granada
Presentación características unidad móvil Granada
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana...
Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana...Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana...
Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana...
Asociación de Autoridades Locales de México, A.C
 
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de CádizInnovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Presentación Asamblea Alamys
Presentación Asamblea AlamysPresentación Asamblea Alamys
Evolo Smart City - BBT Gasteiz
Evolo Smart City - BBT GasteizEvolo Smart City - BBT Gasteiz
Evolo Smart City - BBT Gasteiz
BBT Gasteiz
 
Presentación PITMA 9 septiembre 2021
Presentación PITMA 9 septiembre 2021Presentación PITMA 9 septiembre 2021
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
Presentación Proyectos Metro de SevillaPresentación Proyectos Metro de Sevilla
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Solución sin soterrar vías Valladolid
Solución sin soterrar vías ValladolidSolución sin soterrar vías Valladolid
Solución sin soterrar vías Valladolid
Guillermo M C
 
Tren de levitacion magnética
Tren de levitacion magnéticaTren de levitacion magnética
Tren de levitacion magnética
anitaramirezmartinez
 
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de CádizInnovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Recopilacion
RecopilacionRecopilacion
Recopilacion
ValeriaCastro91
 
Metros Del Mundo Parte 3
Metros Del Mundo Parte 3Metros Del Mundo Parte 3
Metros Del Mundo Parte 3
laurita_la_viajera
 
Las Infraestructuras en Andalucía.
Las Infraestructuras en Andalucía. Las Infraestructuras en Andalucía.
Proyecto MEDCYCLETOUR
Proyecto MEDCYCLETOURProyecto MEDCYCLETOUR
Ley de transito exposición
Ley de transito  exposiciónLey de transito  exposición
Ley de transito exposición
Daniela C
 
La bicicleta pública en ciudades españolas. Tobías Zisik (Madrid)
La bicicleta pública en ciudades españolas. Tobías Zisik (Madrid)La bicicleta pública en ciudades españolas. Tobías Zisik (Madrid)
La bicicleta pública en ciudades españolas. Tobías Zisik (Madrid)
Muévete en bici por Madrid
 
Urban fox
Urban fox Urban fox
Urban fox
PatinetesUrbanFox
 
El Increible Subte De Dubai
El Increible Subte De DubaiEl Increible Subte De Dubai
El Increible Subte De Dubai
home
 

La actualidad más candente (18)

Presentación características unidad móvil Granada
Presentación características unidad móvil GranadaPresentación características unidad móvil Granada
Presentación características unidad móvil Granada
 
Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana...
Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana...Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana...
Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana...
 
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de CádizInnovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
 
Presentación Asamblea Alamys
Presentación Asamblea AlamysPresentación Asamblea Alamys
Presentación Asamblea Alamys
 
Evolo Smart City - BBT Gasteiz
Evolo Smart City - BBT GasteizEvolo Smart City - BBT Gasteiz
Evolo Smart City - BBT Gasteiz
 
Presentación PITMA 9 septiembre 2021
Presentación PITMA 9 septiembre 2021Presentación PITMA 9 septiembre 2021
Presentación PITMA 9 septiembre 2021
 
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
Presentación Proyectos Metro de SevillaPresentación Proyectos Metro de Sevilla
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
 
Solución sin soterrar vías Valladolid
Solución sin soterrar vías ValladolidSolución sin soterrar vías Valladolid
Solución sin soterrar vías Valladolid
 
Tren de levitacion magnética
Tren de levitacion magnéticaTren de levitacion magnética
Tren de levitacion magnética
 
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de CádizInnovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
 
Recopilacion
RecopilacionRecopilacion
Recopilacion
 
Metros Del Mundo Parte 3
Metros Del Mundo Parte 3Metros Del Mundo Parte 3
Metros Del Mundo Parte 3
 
Las Infraestructuras en Andalucía.
Las Infraestructuras en Andalucía. Las Infraestructuras en Andalucía.
Las Infraestructuras en Andalucía.
 
Proyecto MEDCYCLETOUR
Proyecto MEDCYCLETOURProyecto MEDCYCLETOUR
Proyecto MEDCYCLETOUR
 
Ley de transito exposición
Ley de transito  exposiciónLey de transito  exposición
Ley de transito exposición
 
La bicicleta pública en ciudades españolas. Tobías Zisik (Madrid)
La bicicleta pública en ciudades españolas. Tobías Zisik (Madrid)La bicicleta pública en ciudades españolas. Tobías Zisik (Madrid)
La bicicleta pública en ciudades españolas. Tobías Zisik (Madrid)
 
Urban fox
Urban fox Urban fox
Urban fox
 
El Increible Subte De Dubai
El Increible Subte De DubaiEl Increible Subte De Dubai
El Increible Subte De Dubai
 

Similar a Coches autonomos

TAREA_DE_COMPUTACION_9_GRADO[1] samuel.pptx
TAREA_DE_COMPUTACION_9_GRADO[1] samuel.pptxTAREA_DE_COMPUTACION_9_GRADO[1] samuel.pptx
TAREA_DE_COMPUTACION_9_GRADO[1] samuel.pptx
samuelleiva5k
 
VEHÍCULOS AUTÓNOMOS
VEHÍCULOS AUTÓNOMOSVEHÍCULOS AUTÓNOMOS
VEHÍCULOS AUTÓNOMOS
ssuserf20860
 
Automóviles autónomos por Angel Montalvo
Automóviles autónomos por Angel MontalvoAutomóviles autónomos por Angel Montalvo
Automóviles autónomos por Angel Montalvo
cristorey2014
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
David Garcia
 
innovación de autómoviles
innovación de autómovilesinnovación de autómoviles
innovación de autómoviles
kikkeq
 
Vehículo autónomo
Vehículo autónomoVehículo autónomo
Vehículo autónomo
Memo Rebollar Plata
 
Sena lecturas[3]
Sena lecturas[3]Sena lecturas[3]
Sena lecturas[3]
alexandrar15
 
Autos Inteligentes
Autos InteligentesAutos Inteligentes
Autos Inteligentes
Dxriox Kxdi
 
Problemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptx
Problemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptxProblemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptx
Problemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptx
2021030310
 
Resumen smart diseño vial urbano
Resumen smart diseño vial urbanoResumen smart diseño vial urbano
Resumen smart diseño vial urbano
Sierra Francisco Justo
 
Video en SmartCity
Video en SmartCityVideo en SmartCity
Video en SmartCity
Leader Redes y Comunicaciones
 
Estudio coches conectados 2014
Estudio coches conectados 2014Estudio coches conectados 2014
Estudio coches conectados 2014
Javi Clarke
 
Primer Estudio de Coches Conectados
Primer Estudio de Coches ConectadosPrimer Estudio de Coches Conectados
Primer Estudio de Coches Conectados
IAB Spain
 
Informe IAB de Coches Conectados
Informe IAB de Coches Conectados Informe IAB de Coches Conectados
Informe IAB de Coches Conectados
Planimedia
 
Kaspersky connected car 2014
Kaspersky connected car 2014Kaspersky connected car 2014
Kaspersky connected car 2014
Ludovic Privat
 
Smart Traffic
Smart TrafficSmart Traffic
Smart Traffic
David Sánchez
 
1er Parcial metodlogia de la investigacion
1er Parcial metodlogia de la investigacion 1er Parcial metodlogia de la investigacion
1er Parcial metodlogia de la investigacion
Aaron Land
 
Vehiculos autonomos
Vehiculos autonomosVehiculos autonomos
Vehiculos autonomos
Eric Atencio
 
Coches
CochesCoches
El impacto de la electrónica en los automóviles modernos
El impacto de la electrónica en los automóviles modernosEl impacto de la electrónica en los automóviles modernos
El impacto de la electrónica en los automóviles modernos
Jason Bladimir Archila Nunfio
 

Similar a Coches autonomos (20)

TAREA_DE_COMPUTACION_9_GRADO[1] samuel.pptx
TAREA_DE_COMPUTACION_9_GRADO[1] samuel.pptxTAREA_DE_COMPUTACION_9_GRADO[1] samuel.pptx
TAREA_DE_COMPUTACION_9_GRADO[1] samuel.pptx
 
VEHÍCULOS AUTÓNOMOS
VEHÍCULOS AUTÓNOMOSVEHÍCULOS AUTÓNOMOS
VEHÍCULOS AUTÓNOMOS
 
Automóviles autónomos por Angel Montalvo
Automóviles autónomos por Angel MontalvoAutomóviles autónomos por Angel Montalvo
Automóviles autónomos por Angel Montalvo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
innovación de autómoviles
innovación de autómovilesinnovación de autómoviles
innovación de autómoviles
 
Vehículo autónomo
Vehículo autónomoVehículo autónomo
Vehículo autónomo
 
Sena lecturas[3]
Sena lecturas[3]Sena lecturas[3]
Sena lecturas[3]
 
Autos Inteligentes
Autos InteligentesAutos Inteligentes
Autos Inteligentes
 
Problemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptx
Problemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptxProblemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptx
Problemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptx
 
Resumen smart diseño vial urbano
Resumen smart diseño vial urbanoResumen smart diseño vial urbano
Resumen smart diseño vial urbano
 
Video en SmartCity
Video en SmartCityVideo en SmartCity
Video en SmartCity
 
Estudio coches conectados 2014
Estudio coches conectados 2014Estudio coches conectados 2014
Estudio coches conectados 2014
 
Primer Estudio de Coches Conectados
Primer Estudio de Coches ConectadosPrimer Estudio de Coches Conectados
Primer Estudio de Coches Conectados
 
Informe IAB de Coches Conectados
Informe IAB de Coches Conectados Informe IAB de Coches Conectados
Informe IAB de Coches Conectados
 
Kaspersky connected car 2014
Kaspersky connected car 2014Kaspersky connected car 2014
Kaspersky connected car 2014
 
Smart Traffic
Smart TrafficSmart Traffic
Smart Traffic
 
1er Parcial metodlogia de la investigacion
1er Parcial metodlogia de la investigacion 1er Parcial metodlogia de la investigacion
1er Parcial metodlogia de la investigacion
 
Vehiculos autonomos
Vehiculos autonomosVehiculos autonomos
Vehiculos autonomos
 
Coches
CochesCoches
Coches
 
El impacto de la electrónica en los automóviles modernos
El impacto de la electrónica en los automóviles modernosEl impacto de la electrónica en los automóviles modernos
El impacto de la electrónica en los automóviles modernos
 

Último

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 

Último (9)

TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 

Coches autonomos

  • 1. COCHES AUTÓNOMOS Un vehículo autónomo, es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y control. Como vehículo autónomo, es capaz de percibir el medio que le rodea y navegar en consecuencia. El conductor podrá elegir el destino, pero no se le requiere para activar ninguna operación mecánica del vehículo. Los vehículos pico perciben el entorno mediante técnicas complejas como láser, radar, lidar, sistema de posicionamiento global y visión computarizada. Los sistemas avanzados de control interpretan la información para identificar la ruta apropiada, así como los obstáculos y la señalización relevante. Los vehículos autónomos generalmente son capaces de recorrer carreteras previamente programadas y requieren una reproducción cartográfica del terreno, con lo cual si una ruta no está recogida por el sistema se puede dar el caso que no pueda avanzar de forma coherente y normal. 1. Pruebas e Historia • En 1980 una furgoneta guiada por visión de Mercedes-Benz, diseñada por Ernst Dickmanns y su equipo de la Universidad de Múnich alcanzó los 100 km/h en calles sin tráfico. La Comisión Europea se mostró interesada en el proyecto y realizó una inversión de 800 millones de € para el proyecto EUREKA Prometheus que buscaba desarrollar un vehículo autónomo. • En 1980 Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) consiguió el primer vehículo que funcionaba mediante un radar láser y visión computarizada. En 1987, los laboratorios HRL demostraron que se podía construir un vehículo que podía diseñar su propia ruta una vez que se salía del mapa. El vehículo pudo moverse más de 600 metros a través de terreno complejo como pendientes, grandes rocas y vegetación. • En 1994, dos vehículos robots gemelos VaMP y Vita-2 de Daimler-Benz y Ernst Dickmans, condujeron solos más de mil kilómetros en una autopista de París con 3 carriles, en días habituales y con tráficos intensos a velocidades de 130 km/h. Los vehículos funcionaron de forma autónoma con pequeñas intervenciones humanas. Demostraron que la conducción en carriles libres, en convoy y los cambios de carril a derecha e izquierda podían realizarse de forma autónoma. • En 1995, el equipo de Dickmanns modificó un Mercedes-Benz Clase S para que hiciera un viaje entre Munich y Copenague y vuelta, usando una visión computarizada con movimientos sacádicos y un ordenador para reaccionar en tiempo real. El robot consiguió alcanzar velocidades superiores a 175 km/h en las Autobahn alemanas, con un tiempo medio entre intervenciones humanas de 9 km, lo que supuso un 95% de conducción autónoma. De nuevo el vehículo condujo en tráfico, ejecutando maniobras para adelantar a otros vehículos.
  • 2. • Por su parte, Audi anunció en 2014 que su modelo RS7 autónomo, alcanzó los 240 km/h en el circuito de Hockenheim en Alemania. El automóvil completó una vuelta a la pista en poco más de dos minutos. Audi también colocó a un humano detrás del volante para una vuelta de comparación, siendo este cinco segundos más lento que el auto no tripulado. • En abril de 2015, un Audi SQ5 que se manejaba solo, usando un sistema de conducción autónoma desarrollada por Audi y Delphi, logró recorrer 5400 kilómetros en 9 días sin que los ingenieros dentro del auto tocaran el volante salvo en un par de ocasiones. Semanas después, una flota de 25 vehículos autónomos diseñados por Google dejaron las pistas de prueba para ser evaluados en el tránsito diario de Mountain View, California, sin superar los 40 km/h. El prototipo de Google cuenta con el software de navegación que ya utilizó en su flota de autos Lexus, que recorrieron más de un millón de kilómetros de forma autónoma y bajo la supervisión de un humano al volante. 2. Plan de futuro. • Se habla de 2025 como el año clave para la llegada del vehículo autónomo a la conducción real; por ejemplo Bosch, uno de los principales investigadores en este campo, así lo tiene previsto. Continental, otro gran proveedor de tecnologías, estima que la conducción automatizada de puerta a puerta será posible a partir de 2030. De momento nos tenemos que conformar con vehículos conectados y equipados con altos sistemas de conducción asistida en las gamas más altas de los fabricantes. El coche autónomo también permitirá informar sobre problemas mecánicos. • Los coches autónomos ayudarán a aprovechar mejor nuestro tiempo, pero no nos olvidemos que el principal objetivo es mejorar la seguridad en las carreteras porque si algo consigue la máquina es eliminar el error humano–presente en el 90% de los accidentes de tráfico. • A la industria le quedan retos por superar para que la conducción autónoma sea una realidad de verdad. Hay que mejorar los mapas para que sean más precisos y actualizados al segundo, el vehículo tiene que tener controlado en todo momento al conductor para saber su disponibilidad en caso de un imprevisto, desarrollar sensores y vídeos más avanzados, resolver la duda del culpable en caso de accidente o la posibilidad de ataques cibernéticos que pongan en peligro nuestra seguridad. Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2832625/0/coches-autonomos-futuro- mas-cerca/#xtor=AD-15&xts=46726
  • 3. 3. Funcionamiento. Lista de elementos del conductor virtual • Sensores, como los ojos y los oídos del coche: sensores LIDAR –localización-, cámaras y radar-. Tiene 2 sensores LIDAR (capaces de ver en 360 grados y con un alcance de dos campos de fútbol de distancia); 3 cámaras montadas en el techo y otra en el parabrisas – identifican objetos y leen señales de tráfico- y radares de corto y largo alcance –preparados para ver en la lluvia, niebla o la nieve- • Algoritmos: usados para la localización y selección de rutas. • Visión computerizada y aprendizaje • Mapas 3D de alta definición • Elevada potencia de cálculo e informática para manejar estos datos 1. ¿Cómo ven los coches autónomos? ▪ Por percepción tratada, que se basa en mapas 3D de altísima resolución y que permiten al coche saber dónde está cada cosa que se va a encontrar en su camino. Una vez en marcha, el coche compara el mapa con lo que le indican los sensores LIDAR y, de esta manera, asegurarse en su trayecto. ▪ También está percepción directa que identifica, evalúa y actúa, principalmente, ante objetos móviles, como los coches, etc. Ilustración 1: Ejemplo de funcionamiento Ford Mondeo Hybrid
  • 4. 2.