SlideShare una empresa de Scribd logo
“COCINA A LA
MEXICANA”
GASTRONOMIA PREHISPANICA
MEXICANA.
 La gastronomía prehispánica de Mesoamérica tenía como alimentos básicos:
MAIZ (más de 40 variedades), frijol, chile, tomate, tomate verde y la calabaza.
 También se muestra las siguientes:
 como ejote, guaje, mezquite, guamúchil, hueynacaxtle, cuauhpin
ole y jinicuil;
 hojas como quelites (papal quelite, quintil, verdolaga, entre
otros), chaya y choyo;
 flores de calabaza, yuca o chocha,
frijoles, garambullo, colorín, huauhzontle, golumbos, cocuite, biz
naga y alaches;
 frutos
como chayote, chilacayote, garambullo, mamey, aguacate, anon
a, chirimoya, papaya, guanábana, chicozapote,changunga,
zapotes, guayaba, pitayo, pitahaya, tuna, xoconostle.
 A lo largo de los años la cocina se ha ido
mejorando en cuanto muchas cosas como lo
son; variedades estilos, sabores formas y
técnicas de elaboración.
Sor Juana Inés de la cruz
 Entre los años 1648 y 1651, nació Juana Inés de Abajé más conocida como
Sor Juana Inés de la Cruz, en San Miguel Nepantla, un pueblito del valle de
México. Era hija de Isabel Ramírez de Santillana y de Pedro Manuel de Abajé y
Vargas Machuca.
 Aprendió a leer y escribir a los tres años. Aficionada a los libros desde edad
muy temprana, sobre todo teología y los textos griegos y romanos clásicos.
Escribió una loa eucarística a los ocho años. Fue dama de la virreina
Marquesa de Mancera y luego de intentar infructuosamente transitar por la
Universidad despertó en ella la vocación religiosa.
 Esta mujer era un genio como tal, y tenia demasiadas habilidades entre ellas la
cocina y dejo demasiadas aportaciones a la gastronomía Mexicana como los
siguientes platillos.
Platillos Sor Juana Inés de la
Cruz.
 Guisado prieto:
En iguales partes de agua y vinagre, cocerás la carne, Luego muele jitomate, canela, clavo,
pimienta y puesto a freír con rebanadas de cebolla y perejil, bastante desahogado, así que está
hecho el caldillo, su azafrán, sube (sic) haciendo como la capirotada a una capa.
 Mancha manteles:
Chiles desvenados y remojados de un día para otro, molidos con ajonjolí tostado y frito todo en
manteca, echarás el agua necesaria, la gallina, rebanadas de plátano, de camote, manzana y su
sal necesaria.
 Pollas portuguesas
Toma jitomate, perejil, yerbabuena y ajos, pícalos y con bastante vinagre, aceite y todo género
de especias, menos azafrán, y las pollas con sus pedacitos de jamón ponlo a cocer bien
cubierto y así que estén cocidas, echa tornachiles, aceitunas, alcaparras y alcaparrones.
platillos
Con esto culmina una
pequeña introducción a este
blog.

Más contenido relacionado

Destacado

La magia de la gastronomía
La magia de la gastronomíaLa magia de la gastronomía
La magia de la gastronomía
EderAlvarez20
 
Buen comienzo
Buen comienzoBuen comienzo
Buen comienzo
kari027
 
Historia dodge-shadow
Historia dodge-shadowHistoria dodge-shadow
Historia dodge-shadow
adan_96
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Arely Duarte
 
Platillos sol
Platillos solPlatillos sol
Platillos sol
sol97olvera
 
BEBIDAS ALCOHOLICAS
BEBIDAS ALCOHOLICASBEBIDAS ALCOHOLICAS
BEBIDAS ALCOHOLICAS
brandonariel20
 
Algo mas
Algo masAlgo mas
Algo mas
larciniega523
 
platillos internacioneles
platillos internacionelesplatillos internacioneles
platillos internacioneles
diegoraulolivos
 
La felicidad en la cocina
La felicidad en la cocinaLa felicidad en la cocina
La felicidad en la cocina
MICH2708LAY
 
Presentación1cocteleria
Presentación1cocteleriaPresentación1cocteleria
Presentación1cocteleria
julio420
 
Cocina Japonesa
Cocina Japonesa Cocina Japonesa
Cocina Japonesa
Monica Villasana
 
Cocina Mexicana
Cocina MexicanaCocina Mexicana
Cocina Mexicana
Ayaneli Terrones
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
EdwinCasa
 
Sabias que?...
Sabias que?...Sabias que?...
Sabias que?...
KarlaPaulin
 
Unidad aprendizaje célula
Unidad aprendizaje célulaUnidad aprendizaje célula
Unidad aprendizaje célula
biei
 
Oaxaca lugares turisticos
Oaxaca lugares turisticosOaxaca lugares turisticos
Oaxaca lugares turisticos
Alejandra Fabila
 
Curso cenas de año nuevo
Curso cenas de año nuevoCurso cenas de año nuevo
Curso cenas de año nuevo
Educagratis
 
Cuestionario resuelto
Cuestionario resueltoCuestionario resuelto
Cuestionario resuelto
sara marcos
 
Cocina vegetariana
Cocina vegetarianaCocina vegetariana
Cocina vegetariana
hsimps2
 

Destacado (20)

La magia de la gastronomía
La magia de la gastronomíaLa magia de la gastronomía
La magia de la gastronomía
 
Buen comienzo
Buen comienzoBuen comienzo
Buen comienzo
 
Historia dodge-shadow
Historia dodge-shadowHistoria dodge-shadow
Historia dodge-shadow
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Platillos sol
Platillos solPlatillos sol
Platillos sol
 
BEBIDAS ALCOHOLICAS
BEBIDAS ALCOHOLICASBEBIDAS ALCOHOLICAS
BEBIDAS ALCOHOLICAS
 
Algo mas
Algo masAlgo mas
Algo mas
 
platillos internacioneles
platillos internacionelesplatillos internacioneles
platillos internacioneles
 
La felicidad en la cocina
La felicidad en la cocinaLa felicidad en la cocina
La felicidad en la cocina
 
Presentación1cocteleria
Presentación1cocteleriaPresentación1cocteleria
Presentación1cocteleria
 
Cocina Japonesa
Cocina Japonesa Cocina Japonesa
Cocina Japonesa
 
Cocina Mexicana
Cocina MexicanaCocina Mexicana
Cocina Mexicana
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Sabias que?...
Sabias que?...Sabias que?...
Sabias que?...
 
Unidad aprendizaje célula
Unidad aprendizaje célulaUnidad aprendizaje célula
Unidad aprendizaje célula
 
Oaxaca lugares turisticos
Oaxaca lugares turisticosOaxaca lugares turisticos
Oaxaca lugares turisticos
 
Curso cenas de año nuevo
Curso cenas de año nuevoCurso cenas de año nuevo
Curso cenas de año nuevo
 
Cuestionario resuelto
Cuestionario resueltoCuestionario resuelto
Cuestionario resuelto
 
Mayonesa
MayonesaMayonesa
Mayonesa
 
Cocina vegetariana
Cocina vegetarianaCocina vegetariana
Cocina vegetariana
 

Similar a Cocina a la mexicana sofia

Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano ZapataBachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
IvanJawy
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
luis ángel hernandez
 
JEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx prese
JEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx preseJEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx prese
JEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx prese
DAhedoAhedo
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina prehispanica
Cocina prehispanicaCocina prehispanica
Cocina prehispanica
DianaSnchz29
 
Recetario samantha
Recetario samanthaRecetario samantha
Recetario samantha
juan lopez
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
Axel Joel Paque Vallejo
 
Pres conserv
Pres conservPres conserv
Pres conservjuassa
 
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y ColonialesMole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
angelopolispue
 
Gastronomía del Distrito Federal
Gastronomía del Distrito Federal Gastronomía del Distrito Federal
Gastronomía del Distrito Federal areyes10
 
F:\mexicana
F:\mexicanaF:\mexicana
F:\mexicanasandra
 
cocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.pptcocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.ppt
LicSalvadorVidrio
 
Recetario cocina mexicana l
Recetario cocina mexicana lRecetario cocina mexicana l
Recetario cocina mexicana l
Angel Ricardo Rodriguez Gonzalez
 
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuelaComidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuelaTeresa Paredes
 
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACANGASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
EDGAR VALIENTE SANDOVAL
 
GASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docxGASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docx
CarolAcosta18
 
Presentacion Comida 2003 Efecto
Presentacion Comida 2003 EfectoPresentacion Comida 2003 Efecto
Presentacion Comida 2003 Efecto
guest111e5b
 
Revista Sustentabilidad y Gastronomia
Revista Sustentabilidad y GastronomiaRevista Sustentabilidad y Gastronomia
Revista Sustentabilidad y Gastronomia
Mario Alberto Morales Solis
 

Similar a Cocina a la mexicana sofia (20)

Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano ZapataBachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
JEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx prese
JEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx preseJEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx prese
JEOPARDY MARZO GUARDIA E (2) 2.pptx prese
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina mexicana
 
Cocina prehispanica
Cocina prehispanicaCocina prehispanica
Cocina prehispanica
 
Recetario samantha
Recetario samanthaRecetario samantha
Recetario samantha
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
 
Pres conserv
Pres conservPres conserv
Pres conserv
 
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y ColonialesMole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
 
Gastronomía del Distrito Federal
Gastronomía del Distrito Federal Gastronomía del Distrito Federal
Gastronomía del Distrito Federal
 
Mercados carretiladeweb
Mercados carretiladewebMercados carretiladeweb
Mercados carretiladeweb
 
F:\mexicana
F:\mexicanaF:\mexicana
F:\mexicana
 
2do cuatri
2do cuatri2do cuatri
2do cuatri
 
cocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.pptcocina Mexicana.ppt
cocina Mexicana.ppt
 
Recetario cocina mexicana l
Recetario cocina mexicana lRecetario cocina mexicana l
Recetario cocina mexicana l
 
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuelaComidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
Comidas típicas de_latinoamérica_guatemala - venezuela
 
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACANGASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
GASTRONOMIA DE LA REGION DE TEHUACAN
 
GASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docxGASTRONOMIA MEXICANA.docx
GASTRONOMIA MEXICANA.docx
 
Presentacion Comida 2003 Efecto
Presentacion Comida 2003 EfectoPresentacion Comida 2003 Efecto
Presentacion Comida 2003 Efecto
 
Revista Sustentabilidad y Gastronomia
Revista Sustentabilidad y GastronomiaRevista Sustentabilidad y Gastronomia
Revista Sustentabilidad y Gastronomia
 

Cocina a la mexicana sofia

  • 2. GASTRONOMIA PREHISPANICA MEXICANA.  La gastronomía prehispánica de Mesoamérica tenía como alimentos básicos: MAIZ (más de 40 variedades), frijol, chile, tomate, tomate verde y la calabaza.  También se muestra las siguientes:  como ejote, guaje, mezquite, guamúchil, hueynacaxtle, cuauhpin ole y jinicuil;  hojas como quelites (papal quelite, quintil, verdolaga, entre otros), chaya y choyo;  flores de calabaza, yuca o chocha, frijoles, garambullo, colorín, huauhzontle, golumbos, cocuite, biz naga y alaches;  frutos como chayote, chilacayote, garambullo, mamey, aguacate, anon a, chirimoya, papaya, guanábana, chicozapote,changunga, zapotes, guayaba, pitayo, pitahaya, tuna, xoconostle.
  • 3.  A lo largo de los años la cocina se ha ido mejorando en cuanto muchas cosas como lo son; variedades estilos, sabores formas y técnicas de elaboración.
  • 4. Sor Juana Inés de la cruz  Entre los años 1648 y 1651, nació Juana Inés de Abajé más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, en San Miguel Nepantla, un pueblito del valle de México. Era hija de Isabel Ramírez de Santillana y de Pedro Manuel de Abajé y Vargas Machuca.  Aprendió a leer y escribir a los tres años. Aficionada a los libros desde edad muy temprana, sobre todo teología y los textos griegos y romanos clásicos. Escribió una loa eucarística a los ocho años. Fue dama de la virreina Marquesa de Mancera y luego de intentar infructuosamente transitar por la Universidad despertó en ella la vocación religiosa.  Esta mujer era un genio como tal, y tenia demasiadas habilidades entre ellas la cocina y dejo demasiadas aportaciones a la gastronomía Mexicana como los siguientes platillos.
  • 5. Platillos Sor Juana Inés de la Cruz.  Guisado prieto: En iguales partes de agua y vinagre, cocerás la carne, Luego muele jitomate, canela, clavo, pimienta y puesto a freír con rebanadas de cebolla y perejil, bastante desahogado, así que está hecho el caldillo, su azafrán, sube (sic) haciendo como la capirotada a una capa.  Mancha manteles: Chiles desvenados y remojados de un día para otro, molidos con ajonjolí tostado y frito todo en manteca, echarás el agua necesaria, la gallina, rebanadas de plátano, de camote, manzana y su sal necesaria.  Pollas portuguesas Toma jitomate, perejil, yerbabuena y ajos, pícalos y con bastante vinagre, aceite y todo género de especias, menos azafrán, y las pollas con sus pedacitos de jamón ponlo a cocer bien cubierto y así que estén cocidas, echa tornachiles, aceitunas, alcaparras y alcaparrones. platillos
  • 6. Con esto culmina una pequeña introducción a este blog.