SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia en preescolar Ciencia en la cocina Karina Alfaro Sánchez
                    INTRODUCCIÓN 	En este trabajo se aplico la ciencia a través de la cocina en la cual, se pretende favorecer y potenciar en los alumnos las habilidades  y actitudes   	La ciencia se ha ido estableciendo dentro del nivel preescolar y es un medio que se debe ocupar para fomentar en los niños actitudes y no para que se han grandes científicos sino mas bien para favorecer la observación, la curiosidad, la imaginación, etc.
	La preparación de los alimentos fue realizado por los niños y guiado por la educadora. Lo que se preparo fue: sopa fría de codito, un postre y agua de Jamaica. 	Las actividades propuestas están relacionadas con el campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo.
“EXPERIMENTANDO EN LA COCINA”
CONCLUSIÓN 	La ciencia es importante y se debe aplicar en el nivel preescolar ya que depende de las actividades que se llevan acabo para aplicarla en el grupo.  	Además es importante que la educadora busque y genere espacios en la cual lleve acabo experimentos tanto científicos como ambientales adecuados para los niños. 	La preparación de los alimentos fue muy divertida para los niños ya que se obtuvo de ellos participación, iniciativa y se involucraron en el desarrollo de la preparación.
evidencias
Cocinando en Preescolar
Cocinando en Preescolar
Cocinando en Preescolar
Cocinando en Preescolar
Cocinando en Preescolar

Más contenido relacionado

Destacado

Aprendiendo a hacer mezclas
Aprendiendo a hacer mezclasAprendiendo a hacer mezclas
Aprendiendo a hacer mezclas
SGB
 
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIAEL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIARICARDO
 
ciencia en preescolar
ciencia en preescolarciencia en preescolar
ciencia en preescolar
lupita1114
 
Actividad final el niño y la ciencia
Actividad final el niño y la cienciaActividad final el niño y la ciencia
Actividad final el niño y la ciencia
UPN
 
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
Rosalinaprimero
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
alba
 
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El PreescolarEnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolarclamagama
 
planeación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolarplaneación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolarAlis Gp
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientificocarolinaalvear
 
receta cocina
receta cocinareceta cocina
receta cocinajcromgar
 

Destacado (10)

Aprendiendo a hacer mezclas
Aprendiendo a hacer mezclasAprendiendo a hacer mezclas
Aprendiendo a hacer mezclas
 
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIAEL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA
 
ciencia en preescolar
ciencia en preescolarciencia en preescolar
ciencia en preescolar
 
Actividad final el niño y la ciencia
Actividad final el niño y la cienciaActividad final el niño y la ciencia
Actividad final el niño y la ciencia
 
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El PreescolarEnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
EnseñAnza De Las Ciencias En El Preescolar
 
planeación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolarplaneación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolar
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
receta cocina
receta cocinareceta cocina
receta cocina
 

Similar a Cocinando en Preescolar

Conociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del aguaConociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del agua
Etelbina
 
Actividad final de semestre el niño y la ciencia
Actividad final de semestre el niño y la cienciaActividad final de semestre el niño y la ciencia
Actividad final de semestre el niño y la ciencia
cinthya_zulema
 
Ciencia a travez de la cocina
Ciencia a travez de la cocinaCiencia a travez de la cocina
Ciencia a travez de la cocinaaletzefilio
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
Informe
InformeInforme
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
Anahi Varela Rodríguez
 
128. habitos alimenticios y actividad fisica
128. habitos alimenticios y actividad fisica128. habitos alimenticios y actividad fisica
128. habitos alimenticios y actividad fisicadec-admin2
 
Experimento
Experimento Experimento
Experimento
KarinaRojas112
 
Conociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aulaConociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aula
SGB
 
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
texcala
 
Investigadores en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
Investigadores  en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )Investigadores  en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
Investigadores en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
CTeI Putumayo
 
Masa magica
Masa magicaMasa magica
Masa magica
jacquelineupn
 
Masa magica
Masa magicaMasa magica
Masa magica
jacquelineupn
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
ens1nivelinicial
 
Aula 2 años
Aula 2 añosAula 2 años
Aula 2 años
melany sinche
 
guia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdfguia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdf
CarlaLavado1
 
guia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdfguia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdf
AnyGarciaMorey
 

Similar a Cocinando en Preescolar (20)

Conociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del aguaConociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del agua
 
Actividad final de semestre el niño y la ciencia
Actividad final de semestre el niño y la cienciaActividad final de semestre el niño y la ciencia
Actividad final de semestre el niño y la ciencia
 
Ciencia a travez de la cocina
Ciencia a travez de la cocinaCiencia a travez de la cocina
Ciencia a travez de la cocina
 
Plan de centro 2
Plan de centro 2Plan de centro 2
Plan de centro 2
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe del proyecto
Informe del proyectoInforme del proyecto
Informe del proyecto
 
128. habitos alimenticios y actividad fisica
128. habitos alimenticios y actividad fisica128. habitos alimenticios y actividad fisica
128. habitos alimenticios y actividad fisica
 
Experimento
Experimento Experimento
Experimento
 
Conociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aulaConociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aula
 
Diapositiva de la maestria 1 elisa
Diapositiva de la maestria 1 elisaDiapositiva de la maestria 1 elisa
Diapositiva de la maestria 1 elisa
 
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
Presentacion semestral mtra. alicia junio 2010
 
Investigadores en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
Investigadores  en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )Investigadores  en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
Investigadores en acción (Bondades alimenticias e industriales de la calabaza )
 
Masa magica
Masa magicaMasa magica
Masa magica
 
Masa magica
Masa magicaMasa magica
Masa magica
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
 
Aula 2 años
Aula 2 añosAula 2 años
Aula 2 años
 
guia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdfguia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdf
 
guia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdfguia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdf
 
Power laboral
Power laboralPower laboral
Power laboral
 

Cocinando en Preescolar

  • 1. Ciencia en preescolar Ciencia en la cocina Karina Alfaro Sánchez
  • 2. INTRODUCCIÓN En este trabajo se aplico la ciencia a través de la cocina en la cual, se pretende favorecer y potenciar en los alumnos las habilidades y actitudes La ciencia se ha ido estableciendo dentro del nivel preescolar y es un medio que se debe ocupar para fomentar en los niños actitudes y no para que se han grandes científicos sino mas bien para favorecer la observación, la curiosidad, la imaginación, etc.
  • 3. La preparación de los alimentos fue realizado por los niños y guiado por la educadora. Lo que se preparo fue: sopa fría de codito, un postre y agua de Jamaica. Las actividades propuestas están relacionadas con el campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo.
  • 5.
  • 6.
  • 7. CONCLUSIÓN La ciencia es importante y se debe aplicar en el nivel preescolar ya que depende de las actividades que se llevan acabo para aplicarla en el grupo. Además es importante que la educadora busque y genere espacios en la cual lleve acabo experimentos tanto científicos como ambientales adecuados para los niños. La preparación de los alimentos fue muy divertida para los niños ya que se obtuvo de ellos participación, iniciativa y se involucraron en el desarrollo de la preparación.