SlideShare una empresa de Scribd logo
Requisitos éticos
relevantes
Elementos de
un Sistema
de control de
Calidad
B
F
C
D
A
Responsabilidades
de liderazgo
Requerimientos de
ética aplicables
Aceptacion y
continuidad de las
relaciones con los
clientes
Seguimiento
Recursos Humanos
E
Realizacion de
los encargos
Elementos de un sistema de control de calidad
La firma deberá establecer y mantener un sistema de control de calidad
que incluya políticas y procedimientos que traten acerca de cada uno de los
siguientes elementos:
Responsabilidad de los líderes de la firma sobre la calidad dentro de la misma.
Requerimientos de ética relevantes
Aceptación y retención de las relaciones profesionales con clientes y trabajos
específicos.
Recursos humanos.
Desempeño del trabajo.
Requerimientos éticos aplicables:
Son normas de ética a las que estas sujetos:
Equipo del encargo
Revisor del control de calidad del encargo;
Y comprende la parte A y B del código de ética para
profesionales de la contaduría
La firma deberá establecer políticas y procedimientos diseñados
para proporcionarle una seguridad razonable de que la misma y su
personal cumplen con los requisitos éticos relevantes.
Principios fundamentales de ética profesional.
• Integridad;
• Objetividad;
• Competencia profesional y debido cuidado;
• Confidencialidad; y
• Conducta profesional.
Independencia
•Capacidad que tiene un auditor de realizar su
trabajo con integridad y objetividad. El auditor
debe ser y parecer independiente durante la
ejecución de su trabajo.
En la independencia la firma de auditoria establecerá políticas y
procedimientos diseñados para proporcionar una seguridad
razonable que le permitan:
Comunicar sus requisitos de independencia a su personal.
Identificar y evaluar circunstancias y relaciones que originen
amenazas a la independencia.
Amenazas
Las amenazas a la independencia provienen de la:
Auto revisión
Interés Propio
Abogacía
Familiaridad o confianza
Intimidación
Conflictos de Intereses
•Los conflictos de intereses son aquellas situaciones en
las que el juicio del auditor, tiende a estar
indebidamente influenciado por un interés secundario,
de tipo generalmente económico o personal.
Eventuales conflictos de intereses
Asignar trabajos, contratos o servicios, a personas relacionadas
familiarmente y/o con estrechas relaciones de amistad.
Ejercer facultades, atribuciones o representación de las que no
está legalmente investido o no le hayan sido delegadas.
Hacerse prometer, aceptar donativos o privilegios de cualquier
naturaleza para si o para terceros
¿Controlar los conflictos de interés?
•Definiendo Políticas, Normas y Procedimientos claros y
conocidos por todos los estamentos de la organización.
•Fomentando la declaración voluntaria y periódica de los
conflictos de intereses.
•Establecer sanciones importantes para quienes no den
cumplimiento a las normativas sobre conflictos de
intereses
Confidencialidad
El principio de confidencialidad obliga a todos los profesionales de la
contabilidad a abstenerse:
• De divulgar fuera de la firma, o de la entidad para la que trabajan,
información confidencial obtenida como resultado de relaciones
profesionales y empresariales
• De utilizar información confidencial obtenida como resultado de relaciones
profesionales y empresariales en beneficio propio o de terceros.
La necesidad de cumplir el principio de confidencialidad continúa incluso
después de finalizar las relaciones entre el profesional de la contabilidad y el
cliente o la entidad para la que ha trabajado.
Circunstancias en las que es necesario revelar
información
a) Las disposiciones legales permiten su revelación y ésta ha sido autorizada
por el cliente o por la entidad para la que trabaja.
b) Las disposiciones legales exigen su revelación, por ejemplo:
Entrega de documentos o de otro tipo de evidencia en el curso de procesos
judiciales.
Revelación a las autoridades públicas competentes de incumplimientos de
las disposiciones legales que han salido a la luz
Codigo de etica, nia 220

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´SMarco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´S
dandino2011
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
Pedro Scamardella
 
Dictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría FinancieraDictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría Financiera
Luis Javier Arteaga Wintong
 
Código de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contableCódigo de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contable
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Nia 250
Nia 250Nia 250
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
SENA810561
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
código de ética del contador publico
código de ética del contador publicocódigo de ética del contador publico
código de ética del contador publico
angela maria blandon zapata
 
Normas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamental
Victor Mamani Silva
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
JacquelineHatsueYasu
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
codigo de etica para profesionales
codigo de etica para profesionales codigo de etica para profesionales
codigo de etica para profesionales
RodriGo Gonzalez
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
WILSON VELASTEGUI
 

La actualidad más candente (20)

Marco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´SMarco conceptual NIIF´S
Marco conceptual NIIF´S
 
NIA 200
NIA 200NIA 200
NIA 200
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
 
Dictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría FinancieraDictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría Financiera
 
Codigo de etica_-_ifac
Codigo de etica_-_ifacCodigo de etica_-_ifac
Codigo de etica_-_ifac
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
Código de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contableCódigo de ética para el profesional contable
Código de ética para el profesional contable
 
Nia 250
Nia 250Nia 250
Nia 250
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
NAGAS vs. NIAS
NAGAS vs. NIASNAGAS vs. NIAS
NAGAS vs. NIAS
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
código de ética del contador publico
código de ética del contador publicocódigo de ética del contador publico
código de ética del contador publico
 
Normas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamental
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Nia 510
 
codigo de etica para profesionales
codigo de etica para profesionales codigo de etica para profesionales
codigo de etica para profesionales
 
NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
BASE LEGAL DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL ECUADOR
 

Similar a Codigo de etica, nia 220

PRESENTACION CODIGO DE ETICA.pptx
PRESENTACION CODIGO DE ETICA.pptxPRESENTACION CODIGO DE ETICA.pptx
PRESENTACION CODIGO DE ETICA.pptx
AccesoFinanciero
 
NIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptx
NIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptxNIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptx
NIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptx
marvinrodriguez69
 
Nicc control de calidad
Nicc  control de calidadNicc  control de calidad
Nicc control de calidad
Mynorsa
 
Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4
Alexander Moreno
 
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
Janeth Lozano Lozano
 
Presentación: Norma Internacional de Control de Calidad
Presentación: Norma Internacional de Control de CalidadPresentación: Norma Internacional de Control de Calidad
Presentación: Norma Internacional de Control de Calidad
Castañeda Mejía & Asociados
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Control de Calidad. Elemento estructural en los servicios de auditoria
Control de Calidad. Elemento estructural en los servicios de auditoriaControl de Calidad. Elemento estructural en los servicios de auditoria
Control de Calidad. Elemento estructural en los servicios de auditoria
Castañeda Mejía & Asociados
 
Anexo 1 codigo etica
Anexo 1 codigo eticaAnexo 1 codigo etica
Anexo 1 codigo etica
MARIO ENRIQUE OSUNA RODRIGUEZ
 
Anexo 1 codigo etica
Anexo 1 codigo eticaAnexo 1 codigo etica
Anexo 1 codigo etica
MARIO ENRIQUE OSUNA RODRIGUEZ
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Jesus Hc
 
Alcance
AlcanceAlcance
Alcance
dayanapuerta1
 
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITOCODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITOlizcarya
 
etica-en-los-negocios.ppt
etica-en-los-negocios.pptetica-en-los-negocios.ppt
etica-en-los-negocios.ppt
AladinoTinocoHuaman
 
Auditoria informatica clase nº 1
Auditoria informatica clase nº 1Auditoria informatica clase nº 1
Auditoria informatica clase nº 1
Analisista
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
Charlotte Prieto Marcano
 
Código ético sadeci coliman
Código ético sadeci colimanCódigo ético sadeci coliman
Código ético sadeci coliman
Jose Luis Pereda Fimbres
 
Iso 19600 2014
Iso 19600 2014Iso 19600 2014
Unidad3 tema3-v2
Unidad3 tema3-v2Unidad3 tema3-v2
Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373
Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373
Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373
Giselle516145
 

Similar a Codigo de etica, nia 220 (20)

PRESENTACION CODIGO DE ETICA.pptx
PRESENTACION CODIGO DE ETICA.pptxPRESENTACION CODIGO DE ETICA.pptx
PRESENTACION CODIGO DE ETICA.pptx
 
NIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptx
NIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptxNIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptx
NIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptx
 
Nicc control de calidad
Nicc  control de calidadNicc  control de calidad
Nicc control de calidad
 
Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4
 
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
 
Presentación: Norma Internacional de Control de Calidad
Presentación: Norma Internacional de Control de CalidadPresentación: Norma Internacional de Control de Calidad
Presentación: Norma Internacional de Control de Calidad
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Control de Calidad. Elemento estructural en los servicios de auditoria
Control de Calidad. Elemento estructural en los servicios de auditoriaControl de Calidad. Elemento estructural en los servicios de auditoria
Control de Calidad. Elemento estructural en los servicios de auditoria
 
Anexo 1 codigo etica
Anexo 1 codigo eticaAnexo 1 codigo etica
Anexo 1 codigo etica
 
Anexo 1 codigo etica
Anexo 1 codigo eticaAnexo 1 codigo etica
Anexo 1 codigo etica
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.
 
Alcance
AlcanceAlcance
Alcance
 
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITOCODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
CODIGO DE ETICA GRUPO EXITO
 
etica-en-los-negocios.ppt
etica-en-los-negocios.pptetica-en-los-negocios.ppt
etica-en-los-negocios.ppt
 
Auditoria informatica clase nº 1
Auditoria informatica clase nº 1Auditoria informatica clase nº 1
Auditoria informatica clase nº 1
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Código ético sadeci coliman
Código ético sadeci colimanCódigo ético sadeci coliman
Código ético sadeci coliman
 
Iso 19600 2014
Iso 19600 2014Iso 19600 2014
Iso 19600 2014
 
Unidad3 tema3-v2
Unidad3 tema3-v2Unidad3 tema3-v2
Unidad3 tema3-v2
 
Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373
Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373
Norma ISO 9001 2008 748388282837373773737373
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Codigo de etica, nia 220

  • 2.
  • 3. Elementos de un Sistema de control de Calidad B F C D A Responsabilidades de liderazgo Requerimientos de ética aplicables Aceptacion y continuidad de las relaciones con los clientes Seguimiento Recursos Humanos E Realizacion de los encargos
  • 4. Elementos de un sistema de control de calidad La firma deberá establecer y mantener un sistema de control de calidad que incluya políticas y procedimientos que traten acerca de cada uno de los siguientes elementos: Responsabilidad de los líderes de la firma sobre la calidad dentro de la misma. Requerimientos de ética relevantes Aceptación y retención de las relaciones profesionales con clientes y trabajos específicos. Recursos humanos. Desempeño del trabajo.
  • 5. Requerimientos éticos aplicables: Son normas de ética a las que estas sujetos: Equipo del encargo Revisor del control de calidad del encargo; Y comprende la parte A y B del código de ética para profesionales de la contaduría
  • 6. La firma deberá establecer políticas y procedimientos diseñados para proporcionarle una seguridad razonable de que la misma y su personal cumplen con los requisitos éticos relevantes. Principios fundamentales de ética profesional. • Integridad; • Objetividad; • Competencia profesional y debido cuidado; • Confidencialidad; y • Conducta profesional.
  • 7.
  • 8. Independencia •Capacidad que tiene un auditor de realizar su trabajo con integridad y objetividad. El auditor debe ser y parecer independiente durante la ejecución de su trabajo.
  • 9. En la independencia la firma de auditoria establecerá políticas y procedimientos diseñados para proporcionar una seguridad razonable que le permitan: Comunicar sus requisitos de independencia a su personal. Identificar y evaluar circunstancias y relaciones que originen amenazas a la independencia.
  • 10. Amenazas Las amenazas a la independencia provienen de la: Auto revisión Interés Propio Abogacía Familiaridad o confianza Intimidación
  • 11. Conflictos de Intereses •Los conflictos de intereses son aquellas situaciones en las que el juicio del auditor, tiende a estar indebidamente influenciado por un interés secundario, de tipo generalmente económico o personal.
  • 12. Eventuales conflictos de intereses Asignar trabajos, contratos o servicios, a personas relacionadas familiarmente y/o con estrechas relaciones de amistad. Ejercer facultades, atribuciones o representación de las que no está legalmente investido o no le hayan sido delegadas. Hacerse prometer, aceptar donativos o privilegios de cualquier naturaleza para si o para terceros
  • 13. ¿Controlar los conflictos de interés? •Definiendo Políticas, Normas y Procedimientos claros y conocidos por todos los estamentos de la organización. •Fomentando la declaración voluntaria y periódica de los conflictos de intereses. •Establecer sanciones importantes para quienes no den cumplimiento a las normativas sobre conflictos de intereses
  • 14. Confidencialidad El principio de confidencialidad obliga a todos los profesionales de la contabilidad a abstenerse: • De divulgar fuera de la firma, o de la entidad para la que trabajan, información confidencial obtenida como resultado de relaciones profesionales y empresariales • De utilizar información confidencial obtenida como resultado de relaciones profesionales y empresariales en beneficio propio o de terceros. La necesidad de cumplir el principio de confidencialidad continúa incluso después de finalizar las relaciones entre el profesional de la contabilidad y el cliente o la entidad para la que ha trabajado.
  • 15. Circunstancias en las que es necesario revelar información a) Las disposiciones legales permiten su revelación y ésta ha sido autorizada por el cliente o por la entidad para la que trabaja. b) Las disposiciones legales exigen su revelación, por ejemplo: Entrega de documentos o de otro tipo de evidencia en el curso de procesos judiciales. Revelación a las autoridades públicas competentes de incumplimientos de las disposiciones legales que han salido a la luz