SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA
FACULTAD CIENCIAS Y HUMANIDADES
CATEDRA:
PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA
CATEDRATICA:
JOSÉ ROBERTO RUANO
ALUMNOS:
PERLA CAROLINA ARIAS CÚA
WENDY ARELY HERNÁNDEZ CUELLAR
CARLOS JAVIER HERNÁNDEZ VÁSQUEZ
ERICK GABRIEL HERNÁNDEZ GUERRIDOS
ELENILSON JAVIER MIRANDA SOLÓRZANO
Cuando sucede un acto delincuencial, se
está atentando a la base de la sociedad,
Por ello se ha creado el código de familia, el
cual establece el régimen jurídico de la
familia a través de normativas establecidas
en los diferentes artículos. De los menores
y de las personas de la tercera edad tanto
en función social, cultural, familiar y valores
éticos.
GENERAL
O DAR A CONOSER QUE ES EL CODIGO DE
FAMILIA.
ESPECIFICOS
O ESTABLECER LA RELACION QUE EXISTE ENTRE
EL CODIGO DE FAMILIA Y LA PSICOLOGIA
CRIMINOLOGICA.
O IDENTIFICAR LOS ARTICULOS DEL CODIGO DE
FAMILIA QUE SE ENCUENTRAN RELACIONADOS
A LOS HECHOS DEL SUJETO CRIMINAL.
O Familia: es la unión de personas que
comparten un proyecto vital en común.
O psicología criminológica: ciencia que trata
de conocer los motivos que inducen a los
sujetos a delinquir y a conocer los
significados de esta conducta delictiva
para el individuo que la comete, a explicar
la falta de temor al castigo
CONCEPTO DE FAMILIA
Art. 2.- La familia es el
grupo social permanente,
constituido por el
matrimonio, la unión no
matrimonial o el
parentesco.
O PROTECCION DE LA FAMILIA
Art. 3.- El Estado está obligado a
proteger a la familia, procurando su
integración, bienestar, desarrollo
social, cultural y económico.
O CONCEPTO DE MATRIMONIO
Art. 11.- El matrimonio es la unión legal de
un hombre y una mujer, con el fin de
establecer una plena y permanente
comunidad de vida.
O IMPEDIMENTOS RELATIVOS
Art. 15.- No podrán contraer matrimonio entre sí:
3o) El condenado como autor o cómplice del
homicidio doloso del cónyuge del otro. Si estuviere
pendiente juicio por el delito mencionado, no se
procederá a la celebración del matrimonio hasta que
se pronuncie sentencia absolutoria o sobreseimiento
definitivo.
O FRAUDE
Art. 61.- Cuando uno de los cónyuges
hubiere realizado actos en fraude de los
derechos del otro, será deudor de la misma
por su importe, y además si el adquiriente
hubiere procedido de mala fe, el acto será
nulo.
O MOTIVOS DE DIVORCIO
Art.106.- El divorcio podrá decretarse:
3o) Por ser intolerable la vida en común
entre los cónyuges. Se entiende que
concurre este motivo, en caso de
incumplimiento grave o reiterado de los
deberes del matrimonio, mala conducta
notoria de uno de ellos o cualquier otro
hecho grave semejante.
O PATERNIDAD O
MATERNIDAD
FALSAS
Art.137.- Es falsa la
paternidad o la
maternidad cuando una
persona pasa por padre o
por madre de otra, sin
serlo.
O CONCEPTO
Art. 206.- La autoridad parental es el
conjunto de facultades y deberes, que la ley
otorga e impone al padre y a la madre sobre
sus hijos menores de edad o declarados
incapaces, para que los protejan, eduquen,
asistan y preparen para la vida, y además,
para que los representen y administren sus
bienes.
Hijo de familia es quien está sujeto a
autoridad parental.
O RESPONSABILIDAD PENAL
Art. 222.- Los padres que abandonaren
moral y materialmente a sus hijos, o dejaren
de cumplir los deberes inherentes a la
autoridad parental o abusaren en el
ejercicio del derecho de corrección, serán
responsables conforme a la legislación
penal, sin perjuicio de exigírseles el
cumplimiento de los deberes que este
Código y demás leyes establecen.
O PRIVACION DE LA ADMINISTRACION
Art. 235.- El padre y la madre serán
privados de la administración de los bienes
del hijo, cuando fueren culpables de dolo o
de negligencia grave, en cuyo caso, la
administración será ejercida por la persona
que nombre el juez. Si sólo uno de ellos
fuere el culpable, el otro conservará la
administración.
O CAUSAS DE SUSPENSION
Art. 241.- El ejercicio de la autoridad parental se
suspenderá al padre, o a la madre o a ambos, por
las siguientes causas:
1ª) Por maltratar habitualmente al hijo o permitir que
cualquier otra persona lo haga;
2ª) Por alcoholismo, drogadicción o inmoralidad
notoria que ponga en peligro la salud, la seguridad o
la moralidad del hijo;
3ª) Por adolecer de enfermedad mental; y,
4ª) Por ausencia no justificada o enfermedad
prolongada.
O INHABILIDADES
Art. 301.- No pueden ser tutores:
2o) Los condenados a cualquier
pena privativa de libertad, mientras
estén cumpliendo la condena, y los
procesados por cualquier delito que
haga suponer fundadamente que
no desempeñarán
convenientemente la tutela.
O DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS
MENORES
Art. 351.- Todo menor tiene derecho:
10o) A ser protegido contra toda forma de
perjuicio o abuso físico, mental y moral,
descuido o negligencia, malos tratos,
tortura, sanciones o penas crueles,
inhumanas o degradantes.
O PROHIBICION DE
VENDER PRODUCTOS
NOCIVOS
Art. 369.- Queda prohibido
expender o suministrar a
los menores de edad
bebidas alcohólicas,
tabaco, estupefacientes, y
alucinógenos o sustancias
que generen dependencia
física o psíquica.
O MALTRATO FISICO Y MENTAL
Art. 387.- Se considera que un menor es
víctima de maltrato físico o mental, cuando
no se le provee de lo indispensable para su
normal desarrollo biopsicosocial o fuere
empleado en actividades ilícitas o en actos
que pusieren en peligro su vida o salud
física o mental, o sea sujeto de explotación
económica, sexual o de cualquier otra
índole.
O REGIMEN ESPECIAL
Art. 390.- El régimen especial de las
personas adultas mayores, establece los
principios en que se fundamenta su
protección; reconoce y regula sus derechos
y deberes; así como los deberes de la
familia, la sociedad y el Estado, para
garantizarles la protección integral.
Codigo de familia el salvador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. EL DERECHO COMO ARGUMENTACION.pdf
2. EL DERECHO COMO ARGUMENTACION.pdf2. EL DERECHO COMO ARGUMENTACION.pdf
2. EL DERECHO COMO ARGUMENTACION.pdf
DianaRuiz936595
 
Fichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalezFichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalez
Viviana Gonzalez Chima
 
derecho penal general
derecho penal generalderecho penal general
derecho penal general
Zenit lopez Mamani
 
Declaración universal de derechos humanos.
Declaración universal de derechos humanos.Declaración universal de derechos humanos.
Declaración universal de derechos humanos.
José María
 
Derechos Humanos. (Protocolo de investigación).
Derechos Humanos. (Protocolo de investigación).Derechos Humanos. (Protocolo de investigación).
Derechos Humanos. (Protocolo de investigación).
Isaac Gutiérrez González
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
rosangel01
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Nancy-Mc
 
John Rawls.pptx
John Rawls.pptxJohn Rawls.pptx
John Rawls.pptx
JASMINABIGAILCARBAJA
 
Presentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitosPresentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitos
ELIZABETH MARQUEZ
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
Nuevo Colegio Tecnico Del Santuario
 
Derecho Romano PERSONAS.ppt
Derecho Romano PERSONAS.pptDerecho Romano PERSONAS.ppt
Derecho Romano PERSONAS.ppt
antonia canul puerto
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Jesus Rapray Gamarra
 
Ciclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiarCiclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiar
gloriaorihuela29
 
Codigo del niño y adolescente
Codigo del niño y adolescenteCodigo del niño y adolescente
Codigo del niño y adolescente
Eric Martin Torres Saavedra
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)
Mar C.E
 
Sistemas penitenciarios Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Sistemas penitenciarios  Rrofesor Geovanny Vicente RomeroSistemas penitenciarios  Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Sistemas penitenciarios Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Geovanny Vicente Romero
 
Ética y Derecho
Ética y DerechoÉtica y Derecho
Ética y Derecho
Angello Ferrari
 
La patria potestad. sesiòn 16
La patria potestad. sesiòn 16La patria potestad. sesiòn 16
La patria potestad. sesiòn 16
aalcalar
 
Ensayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion socialEnsayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion social
Genesis Andrade
 
CRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptxCRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptx
CARLOSRUBENSILVAURBI
 

La actualidad más candente (20)

2. EL DERECHO COMO ARGUMENTACION.pdf
2. EL DERECHO COMO ARGUMENTACION.pdf2. EL DERECHO COMO ARGUMENTACION.pdf
2. EL DERECHO COMO ARGUMENTACION.pdf
 
Fichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalezFichas rai viviana_gonzalez
Fichas rai viviana_gonzalez
 
derecho penal general
derecho penal generalderecho penal general
derecho penal general
 
Declaración universal de derechos humanos.
Declaración universal de derechos humanos.Declaración universal de derechos humanos.
Declaración universal de derechos humanos.
 
Derechos Humanos. (Protocolo de investigación).
Derechos Humanos. (Protocolo de investigación).Derechos Humanos. (Protocolo de investigación).
Derechos Humanos. (Protocolo de investigación).
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
John Rawls.pptx
John Rawls.pptxJohn Rawls.pptx
John Rawls.pptx
 
Presentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitosPresentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitos
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
Derecho Romano PERSONAS.ppt
Derecho Romano PERSONAS.pptDerecho Romano PERSONAS.ppt
Derecho Romano PERSONAS.ppt
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
 
Ciclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiarCiclo de la violencia familiar
Ciclo de la violencia familiar
 
Codigo del niño y adolescente
Codigo del niño y adolescenteCodigo del niño y adolescente
Codigo del niño y adolescente
 
La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)La escuela positivista (criminología)
La escuela positivista (criminología)
 
Sistemas penitenciarios Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Sistemas penitenciarios  Rrofesor Geovanny Vicente RomeroSistemas penitenciarios  Rrofesor Geovanny Vicente Romero
Sistemas penitenciarios Rrofesor Geovanny Vicente Romero
 
Ética y Derecho
Ética y DerechoÉtica y Derecho
Ética y Derecho
 
La patria potestad. sesiòn 16
La patria potestad. sesiòn 16La patria potestad. sesiòn 16
La patria potestad. sesiòn 16
 
Ensayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion socialEnsayo sociologia desviacion social
Ensayo sociologia desviacion social
 
CRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptxCRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptx
 

Destacado

Codigo de familia
Codigo de familiaCodigo de familia
Codigo de familia
Jessica Lopez M
 
Retos e importancia lepina
Retos e importancia lepinaRetos e importancia lepina
Retos e importancia lepina
juecesita
 
Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)
ivis danelia zuniga
 
Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Comentada de El Salvado...
Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Comentada de El Salvado...Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Comentada de El Salvado...
Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Comentada de El Salvado...
Invierto En Niñez
 
Ley no. 870, Código de Familia Nicaragua
Ley no. 870, Código de Familia NicaraguaLey no. 870, Código de Familia Nicaragua
Ley no. 870, Código de Familia Nicaragua
Silvia Nadine Gutiérrez
 
Código de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras MatrimonioCódigo de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras Matrimonio
Carlos Ernesto Alvarenga Arias
 
Clase 1 de Teoría del Estado
Clase 1 de Teoría del EstadoClase 1 de Teoría del Estado
Clase 1 de Teoría del Estado
Jose Antonio Rosas
 
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivasTeoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
jaimeyepes07
 
Lepina amigable
Lepina amigableLepina amigable
Lepina amigable
pechiochis
 
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de FamiliaEl Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
Silvia Profesora
 
Diapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDiapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinista
DRAGONDEAMOR
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Despierta papa despierta
Despierta papa despiertaDespierta papa despierta
Despierta papa despierta
Reflexiones PowerPoint
 
Tecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficasTecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficas
HA MFL Department
 
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
isaular18
 
El uso de los verbos auxiliares do does
El uso de los verbos auxiliares do  doesEl uso de los verbos auxiliares do  does
El uso de los verbos auxiliares do does
JuliaLucchesi5
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
Waleska Rivera
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Universidad de Málaga
 
Etapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiarEtapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiar
Maria Alejandra Alejandro Pomacaja
 
PresentacióN Power Point Word 2
PresentacióN Power Point Word 2PresentacióN Power Point Word 2
PresentacióN Power Point Word 2
Fátima Montero
 

Destacado (20)

Codigo de familia
Codigo de familiaCodigo de familia
Codigo de familia
 
Retos e importancia lepina
Retos e importancia lepinaRetos e importancia lepina
Retos e importancia lepina
 
Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)
 
Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Comentada de El Salvado...
Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Comentada de El Salvado...Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Comentada de El Salvado...
Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Comentada de El Salvado...
 
Ley no. 870, Código de Familia Nicaragua
Ley no. 870, Código de Familia NicaraguaLey no. 870, Código de Familia Nicaragua
Ley no. 870, Código de Familia Nicaragua
 
Código de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras MatrimonioCódigo de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras Matrimonio
 
Clase 1 de Teoría del Estado
Clase 1 de Teoría del EstadoClase 1 de Teoría del Estado
Clase 1 de Teoría del Estado
 
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivasTeoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
 
Lepina amigable
Lepina amigableLepina amigable
Lepina amigable
 
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de FamiliaEl Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
 
Diapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinistaDiapositivas de la teoria neodarwinista
Diapositivas de la teoria neodarwinista
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
 
Despierta papa despierta
Despierta papa despiertaDespierta papa despierta
Despierta papa despierta
 
Tecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficasTecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficas
 
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
Grupo 4 mapa conceptual derecho de familia.ppt)
 
El uso de los verbos auxiliares do does
El uso de los verbos auxiliares do  doesEl uso de los verbos auxiliares do  does
El uso de los verbos auxiliares do does
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
 
Etapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiarEtapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiar
 
PresentacióN Power Point Word 2
PresentacióN Power Point Word 2PresentacióN Power Point Word 2
PresentacióN Power Point Word 2
 

Similar a Codigo de familia el salvador

Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
gaby andrango
 
CODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.ppt
CODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.pptCODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.ppt
CODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.ppt
ArielDiazRT
 
Guia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completaGuia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completa
momis88
 
ACTIVIDAD I UNIDAD VI.pptx
ACTIVIDAD I UNIDAD VI.pptxACTIVIDAD I UNIDAD VI.pptx
ACTIVIDAD I UNIDAD VI.pptx
AugustoJosGarcaRamre
 
DIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptx
DIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptxDIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptx
DIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptx
TONYGUARDIOLA
 
Patria 2
Patria 2Patria 2
Patria 2
Andrea199723
 
Codigo penal
Codigo penalCodigo penal
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Normatividad y familia
Normatividad y familiaNormatividad y familia
Normatividad y familia
Jorge Mauricio Donado Correa
 
Christian mosquera
Christian mosqueraChristian mosquera
Christian mosquera
christianMflores
 
Christian mosquera
Christian mosqueraChristian mosquera
Christian mosquera
christianMflores
 
christian mosquera
christian mosquerachristian mosquera
christian mosquera
christianMflores
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
christianMflores
 
Abandono de un menor1
Abandono de un menor1Abandono de un menor1
Abandono de un menor1
Libero Digita
 
Derecho de Familia.pptx
Derecho de Familia.pptxDerecho de Familia.pptx
Derecho de Familia.pptx
Jhonn41
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
christianMflores
 
Saia e ensayo
Saia e ensayoSaia e ensayo
Saia e ensayo
merlisa colina
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
christianMflores
 
Trabajo academico idalia
Trabajo academico idaliaTrabajo academico idalia
Trabajo academico idalia
idaliaguadalupeavila
 
sandra trabajo de patria potestad
sandra trabajo de patria potestad sandra trabajo de patria potestad
sandra trabajo de patria potestad
sandralagua
 

Similar a Codigo de familia el salvador (20)

Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
CODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.ppt
CODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.pptCODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.ppt
CODIGO DE LA FAMILIA - LEYDI LEZCANO-ARIEL DIAZ.ppt
 
Guia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completaGuia de derecho 2 completa
Guia de derecho 2 completa
 
ACTIVIDAD I UNIDAD VI.pptx
ACTIVIDAD I UNIDAD VI.pptxACTIVIDAD I UNIDAD VI.pptx
ACTIVIDAD I UNIDAD VI.pptx
 
DIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptx
DIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptxDIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptx
DIAPOSITIVAS MÓDULO 2 DEFENSORÍAS DE FAMILIA.pptx
 
Patria 2
Patria 2Patria 2
Patria 2
 
Codigo penal
Codigo penalCodigo penal
Codigo penal
 
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
 
Normatividad y familia
Normatividad y familiaNormatividad y familia
Normatividad y familia
 
Christian mosquera
Christian mosqueraChristian mosquera
Christian mosquera
 
Christian mosquera
Christian mosqueraChristian mosquera
Christian mosquera
 
christian mosquera
christian mosquerachristian mosquera
christian mosquera
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Abandono de un menor1
Abandono de un menor1Abandono de un menor1
Abandono de un menor1
 
Derecho de Familia.pptx
Derecho de Familia.pptxDerecho de Familia.pptx
Derecho de Familia.pptx
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Saia e ensayo
Saia e ensayoSaia e ensayo
Saia e ensayo
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Trabajo academico idalia
Trabajo academico idaliaTrabajo academico idalia
Trabajo academico idalia
 
sandra trabajo de patria potestad
sandra trabajo de patria potestad sandra trabajo de patria potestad
sandra trabajo de patria potestad
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Codigo de familia el salvador

  • 1. UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA FACULTAD CIENCIAS Y HUMANIDADES CATEDRA: PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA CATEDRATICA: JOSÉ ROBERTO RUANO ALUMNOS: PERLA CAROLINA ARIAS CÚA WENDY ARELY HERNÁNDEZ CUELLAR CARLOS JAVIER HERNÁNDEZ VÁSQUEZ ERICK GABRIEL HERNÁNDEZ GUERRIDOS ELENILSON JAVIER MIRANDA SOLÓRZANO
  • 2.
  • 3.
  • 4. Cuando sucede un acto delincuencial, se está atentando a la base de la sociedad, Por ello se ha creado el código de familia, el cual establece el régimen jurídico de la familia a través de normativas establecidas en los diferentes artículos. De los menores y de las personas de la tercera edad tanto en función social, cultural, familiar y valores éticos.
  • 5. GENERAL O DAR A CONOSER QUE ES EL CODIGO DE FAMILIA. ESPECIFICOS O ESTABLECER LA RELACION QUE EXISTE ENTRE EL CODIGO DE FAMILIA Y LA PSICOLOGIA CRIMINOLOGICA. O IDENTIFICAR LOS ARTICULOS DEL CODIGO DE FAMILIA QUE SE ENCUENTRAN RELACIONADOS A LOS HECHOS DEL SUJETO CRIMINAL.
  • 6. O Familia: es la unión de personas que comparten un proyecto vital en común. O psicología criminológica: ciencia que trata de conocer los motivos que inducen a los sujetos a delinquir y a conocer los significados de esta conducta delictiva para el individuo que la comete, a explicar la falta de temor al castigo
  • 7.
  • 8. CONCEPTO DE FAMILIA Art. 2.- La familia es el grupo social permanente, constituido por el matrimonio, la unión no matrimonial o el parentesco.
  • 9. O PROTECCION DE LA FAMILIA Art. 3.- El Estado está obligado a proteger a la familia, procurando su integración, bienestar, desarrollo social, cultural y económico.
  • 10. O CONCEPTO DE MATRIMONIO Art. 11.- El matrimonio es la unión legal de un hombre y una mujer, con el fin de establecer una plena y permanente comunidad de vida.
  • 11. O IMPEDIMENTOS RELATIVOS Art. 15.- No podrán contraer matrimonio entre sí: 3o) El condenado como autor o cómplice del homicidio doloso del cónyuge del otro. Si estuviere pendiente juicio por el delito mencionado, no se procederá a la celebración del matrimonio hasta que se pronuncie sentencia absolutoria o sobreseimiento definitivo.
  • 12. O FRAUDE Art. 61.- Cuando uno de los cónyuges hubiere realizado actos en fraude de los derechos del otro, será deudor de la misma por su importe, y además si el adquiriente hubiere procedido de mala fe, el acto será nulo.
  • 13. O MOTIVOS DE DIVORCIO Art.106.- El divorcio podrá decretarse: 3o) Por ser intolerable la vida en común entre los cónyuges. Se entiende que concurre este motivo, en caso de incumplimiento grave o reiterado de los deberes del matrimonio, mala conducta notoria de uno de ellos o cualquier otro hecho grave semejante.
  • 14. O PATERNIDAD O MATERNIDAD FALSAS Art.137.- Es falsa la paternidad o la maternidad cuando una persona pasa por padre o por madre de otra, sin serlo.
  • 15. O CONCEPTO Art. 206.- La autoridad parental es el conjunto de facultades y deberes, que la ley otorga e impone al padre y a la madre sobre sus hijos menores de edad o declarados incapaces, para que los protejan, eduquen, asistan y preparen para la vida, y además, para que los representen y administren sus bienes. Hijo de familia es quien está sujeto a autoridad parental.
  • 16. O RESPONSABILIDAD PENAL Art. 222.- Los padres que abandonaren moral y materialmente a sus hijos, o dejaren de cumplir los deberes inherentes a la autoridad parental o abusaren en el ejercicio del derecho de corrección, serán responsables conforme a la legislación penal, sin perjuicio de exigírseles el cumplimiento de los deberes que este Código y demás leyes establecen.
  • 17. O PRIVACION DE LA ADMINISTRACION Art. 235.- El padre y la madre serán privados de la administración de los bienes del hijo, cuando fueren culpables de dolo o de negligencia grave, en cuyo caso, la administración será ejercida por la persona que nombre el juez. Si sólo uno de ellos fuere el culpable, el otro conservará la administración.
  • 18. O CAUSAS DE SUSPENSION Art. 241.- El ejercicio de la autoridad parental se suspenderá al padre, o a la madre o a ambos, por las siguientes causas: 1ª) Por maltratar habitualmente al hijo o permitir que cualquier otra persona lo haga; 2ª) Por alcoholismo, drogadicción o inmoralidad notoria que ponga en peligro la salud, la seguridad o la moralidad del hijo; 3ª) Por adolecer de enfermedad mental; y, 4ª) Por ausencia no justificada o enfermedad prolongada.
  • 19. O INHABILIDADES Art. 301.- No pueden ser tutores: 2o) Los condenados a cualquier pena privativa de libertad, mientras estén cumpliendo la condena, y los procesados por cualquier delito que haga suponer fundadamente que no desempeñarán convenientemente la tutela.
  • 20. O DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS MENORES Art. 351.- Todo menor tiene derecho: 10o) A ser protegido contra toda forma de perjuicio o abuso físico, mental y moral, descuido o negligencia, malos tratos, tortura, sanciones o penas crueles, inhumanas o degradantes.
  • 21. O PROHIBICION DE VENDER PRODUCTOS NOCIVOS Art. 369.- Queda prohibido expender o suministrar a los menores de edad bebidas alcohólicas, tabaco, estupefacientes, y alucinógenos o sustancias que generen dependencia física o psíquica.
  • 22. O MALTRATO FISICO Y MENTAL Art. 387.- Se considera que un menor es víctima de maltrato físico o mental, cuando no se le provee de lo indispensable para su normal desarrollo biopsicosocial o fuere empleado en actividades ilícitas o en actos que pusieren en peligro su vida o salud física o mental, o sea sujeto de explotación económica, sexual o de cualquier otra índole.
  • 23. O REGIMEN ESPECIAL Art. 390.- El régimen especial de las personas adultas mayores, establece los principios en que se fundamenta su protección; reconoce y regula sus derechos y deberes; así como los deberes de la familia, la sociedad y el Estado, para garantizarles la protección integral.