SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACION DE ENFERMERIA
ESTANDARIZADA , QUE MODELO
           USAR


          Mg. MERY BRAVO PEÑA
ESTANDARIZACION DEL LENGUAJE ENFERMERO
• En el siglo XIX a pesar del avance en
  enfermería con Florence nigthingale
  y las notas de enfermería narrativas,
  aun no teníamos modelos propios
  para realizar la valoración.
• Es el siglo XX que empezamos a
  valorar con la teoría de Virginia
  Henderson.
• A partir de 1982 la NANDA crea la
  taxonomía I y posteriormente la
  taxonomía II       brindándonos mas
  posibilidades para tener un marco
  teórico propio en la valoración de
  enfermería
ESTANDARIZACION DEL LENGUAJE ENFERMERO
                                           Enfermera
                                            peruana




                     Service Nurse and Patient"
APLICACIÓN DE LOS MODELOS EN LA
                      VALORACION

• La valoración es la primera etapa del proceso de
  atención de enfermería (PAE). En ella se realiza
  la valoración del estado de salud de la persona,
  familia o comunidad y tiene como propósito
  recoger y organizar información.
• Es importante que enfermería para demostrar su
  autonomía profesional utilice en nuestro
  cuidado modelos propios que demuestren el
  impacto de nuestro marco teórico profesional.
¿Entonces que modelo elegir
 para la evidencia científica en
          enfermería ?
MODELOS DE ORGANIZAR LOS DATOS

EN LA VALORACION DE ENFERMERIA

                                 14
                                 necesidades


                                 11 patrones
      MODELOS
         PARA
    ORGANIZAR LOS                 09 patrones
     DATOS EN LA
     VALORACION
    DE ENFERMERIA                 13 dominios
¿QUE ES EL MODELO DE VIRGINIA
           HENDERSON?
• Es una teoría de enfermería escrita por
  Virginia Henderson que tuvo su origen y
  gran importancia en el siglo XX, basa su
  modelo en las necesidades básicas del ser
  humano direccionando de esta manera la
  organización de los datos del paciente
  según sus necesidades
MODELO DE VIRGINIA HENDERSON
MODELO DE VIRGINIA HENDERSON
Que son patrones funcionales,
  respuestas humanas y dominios

• Son taxonomías o clasificaciones
  de diagnósticos de enfermería
  denominados         modelos    de
  clasificación de diagnósticos.
• Tenemos la taxonomía I y la
  taxonomía II
TAXONOMIA I
TAXONIOMIA
            II



DOMINIOS Y CLASES
1.- PATRONES FUNCIONALES
Marjory Gordon en 1982
identifica los Patrones
Funcionales de Salud,
que son la expresión de
la integración bio-psico-
social del individuo, la
familia y la comunidad.
Lo     constituyen     11
aspectos:
PATRONES FUNCIONALES
PATRONES FUNCIONALES
2.- RESPUESTAS HUMANAS
 En la Séptima Conferencia
  Nacional de la NANDA
  efectuada en el año
  1986.Se      introduce    el
  término de Patrones de
  respuesta Humana (PRH)
  para      reemplazar      la
  denominación          menos
  familiar     del    hombre
  unitario. Se aprueba la
  taxonomía I de la NANDA
  (los     diagnósticos    de
  Enfermería incluidos en los
  9 Patrones).
MODELOS DE RESPUESTAS
     HUMANAS
3.- MODELO DE DOMINIOS
DOMINIOS Y CLASES
 PROMCION                                                              PERCEPCION
DE LA SALUD                                        ACTIVIDAD
                 NUTRICION      ELIMINACION         REPOSO             COGNICION

       1                 2              3                  4                5
                  Ingestion                            Reposo/
                                   Sistema             sueño
                                                                       atencion
 Toma de
                                   urinario
                                                    actividad
 conciencia       Digestion
  de la salud                     Sistema            ejercicio         orientación
                                gastrointestinal
                  Absorcion                        Equilibrio de       Sensación/
                                                   la energía          percepcion
Manejo de                       Sistema
                                integumentario
 la salud         Metabolismo
                                                   Respuestas
                                                   cardiovasculares/
                                                    respiraorias
                                                                        cognición
                                   Sistema
                  Hidratación      pulmonar            Auto             comunicación
                                                      cuidado
DOMINIOS Y CLASES
Auto percepción   Rol/Relación    Sexualidad     Afrontamiento /
                                                 Tolerancia al stress
       6                7             8                    9


  Autocon-           Roles del                         Respuesta
                     cuidador        Identidad         pos-
   cepto
                                     sexual            traumatica

   Autoes-           Relaciones      Funcion           Respuesta de
   tima              familiares
                                     sexual            afrontamiento



  Imagen             Desempeño       Repro-            Estrés neuro-
                     Del rol
  corporal                           dución            Compor
                                                       tamental
DOMINIOS Y CLASES
PRINCIPIOS/       SEGURIDAD/         CONFORT     CRECIMIENTO Y
  VITALES         PROTECCION                      DESARROLLO
     10               11               12              13


                   Infección
  Valores                             Confort
                  Lesión fisica                   crecimiento
                                      fisico
  Creen-
  cias             Violencia          Confort       desarrollo
                    Peligros          ambiental
                   ambientales
 Congruencia
                    Procesos
De las acciones
                    defensivos
                                       Confort
Con los valores
 Y creencias                            social
                  termorregulacion
REGISTRO DE VALORACIÓN SEGÚN
          DOMINIOS
 DOMINIO 1 : PROMOCION DE LA SALUD
DOMINIO 2: NUTRICION
DOMINIO 3: ELIMINACION
DOMINIO 4 : ACTIVIDAD Y REPOSO
DOMINIO 5: PERCEPCION/COGNICION
DOMINIO 6: PERCEPCION
DOMINIO 7 . ROL RELACIONES
DOMINIO 8: SEXUALIDAD
DOMINIO 9. AFRONTAMIENTO
  TOLERANCIA AL ESTRES
PRINCIPIOS VITALES
DOMINIO 11: SEGURIDAD Y PROTECCION
DOMINIO 12: CONFORT
DOMINIO 13: CRECIMIENTO Y
              DESARROLLO
CRECIMIENTO
Normal ( )                     DESARROLLO
Talla para la edad( )          Normal ( )
Peso para la talla ( )         Desarrollo psicomotor ( )
Peso para la edad( )           Desarrolló del lenguaje ( )
                               Desarrollo social ( )
Peso y talla para la edad( )
Gracias
colegas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico Enfermero
Diagnostico EnfermeroDiagnostico Enfermero
Diagnostico Enfermero
Erendira Garces
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
angiemandy
 
VALORACION
VALORACIONVALORACION
VALORACION
Egomezm5
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Teresa Urbina Camposeco
 
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
joys figueroa
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
Rroqueca15
 
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
angiemandy
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
Maria Victoria Padilla
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
natorabet
 
Taxonomía NIC / NOC
Taxonomía NIC / NOCTaxonomía NIC / NOC
Taxonomía NIC / NOC
Dave Pizarro
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadCecilia Popper
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
Liz Campoverde
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
ULADECH - PERU
 
Pensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermeríaPensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermería
Meche Ruiz
 
Proceso de enfermeria planeacion
Proceso de enfermeria  planeacionProceso de enfermeria  planeacion
Proceso de enfermeria planeacion
ELUYOV
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico Enfermero
Diagnostico EnfermeroDiagnostico Enfermero
Diagnostico Enfermero
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
 
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista RoyModelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
 
VALORACION
VALORACIONVALORACION
VALORACION
 
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
Importancia de la aplicación del proceso enfermero en la práctica diaria del ...
 
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
 
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
 
Teoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem AutocuidadoTeoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem Autocuidado
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
 
Taxonomía NIC / NOC
Taxonomía NIC / NOCTaxonomía NIC / NOC
Taxonomía NIC / NOC
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
Soluciones parenterales
Soluciones parenteralesSoluciones parenterales
Soluciones parenterales
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
 
Pensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermeríaPensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermería
 
Ingreso e egreso
Ingreso e egresoIngreso e egreso
Ingreso e egreso
 
Proceso de enfermeria planeacion
Proceso de enfermeria  planeacionProceso de enfermeria  planeacion
Proceso de enfermeria planeacion
 

Destacado

Plan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimientoPlan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimiento
malvarezrodrigo
 
Caso clínico de envejecimiento
Caso clínico de envejecimientoCaso clínico de envejecimiento
Caso clínico de envejecimiento
lauborcab
 
Caso Cínico: Paciente Pluripatologico
Caso Cínico: Paciente PluripatologicoCaso Cínico: Paciente Pluripatologico
Caso Cínico: Paciente Pluripatologico
faamiisaa
 
Proceso de enfermeria valoración
Proceso de enfermeria valoraciónProceso de enfermeria valoración
Proceso de enfermeria valoración
ELUYOV
 
Valoración virginia henderson enfermeria hpgdr
Valoración virginia henderson enfermeria   hpgdrValoración virginia henderson enfermeria   hpgdr
Valoración virginia henderson enfermeria hpgdrgraciela rivera
 
Valoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por DominiosValoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por Dominiosmiguel hilario
 
Marjory gordon
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
Mony Ma
 

Destacado (11)

Plan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimientoPlan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimiento
 
Caso clínico de envejecimiento
Caso clínico de envejecimientoCaso clínico de envejecimiento
Caso clínico de envejecimiento
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Caso Cínico: Paciente Pluripatologico
Caso Cínico: Paciente PluripatologicoCaso Cínico: Paciente Pluripatologico
Caso Cínico: Paciente Pluripatologico
 
Proceso de enfermeria valoración
Proceso de enfermeria valoraciónProceso de enfermeria valoración
Proceso de enfermeria valoración
 
Valoración virginia henderson enfermeria hpgdr
Valoración virginia henderson enfermeria   hpgdrValoración virginia henderson enfermeria   hpgdr
Valoración virginia henderson enfermeria hpgdr
 
Valoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por DominiosValoracion de enfermeria por Dominios
Valoracion de enfermeria por Dominios
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de HendersonNecesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de Henderson
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
 
Marjory gordon
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 

Similar a Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUD

Tipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUD
Tipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUDTipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUD
Tipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9hugo hernandez
 
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Pae
PaePae
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUDPAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Autonomia profesional de emergencia Parte I - CICAT-SALUD
Autonomia profesional de emergencia Parte I - CICAT-SALUDAutonomia profesional de emergencia Parte I - CICAT-SALUD
Autonomia profesional de emergencia Parte I - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Diagnósticos de Enfermería en Salud MentalDiagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Paola Allendes
 
Recapitulacion de diagnostico de enfermeria 6to semestre
Recapitulacion de diagnostico de enfermeria 6to semestreRecapitulacion de diagnostico de enfermeria 6to semestre
Recapitulacion de diagnostico de enfermeria 6to semestreambe1969
 
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptxTEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
NataliToctoTejada
 
Diagnostico de Enfermeria
Diagnostico de EnfermeriaDiagnostico de Enfermeria
Diagnostico de Enfermeria
ELUYOV
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeriadeifiretamozo
 
C:\Fakepath\EnfermeríA Psiquiatrica Y De Salud Mental No 1
C:\Fakepath\EnfermeríA Psiquiatrica Y De Salud Mental No 1C:\Fakepath\EnfermeríA Psiquiatrica Y De Salud Mental No 1
C:\Fakepath\EnfermeríA Psiquiatrica Y De Salud Mental No 1
paola mina
 
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Ivonne Aucapiña
 

Similar a Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUD (20)

Pae 2012 (1)
Pae 2012 (1)Pae 2012 (1)
Pae 2012 (1)
 
Pae 2012
Pae 2012Pae 2012
Pae 2012
 
Tipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUD
Tipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUDTipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUD
Tipos de diagnósticos importancia - CICAT-SALUD
 
PROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMEROPROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMERO
 
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
 
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
 
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
 
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUDActualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
 
Proceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - EnfermedadProceso Salud - Enfermedad
Proceso Salud - Enfermedad
 
Pae
PaePae
Pae
 
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUDPAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
PAE taxonomía NNN pacientes emergencias - CICAT-SALUD
 
Autonomia profesional de emergencia Parte I - CICAT-SALUD
Autonomia profesional de emergencia Parte I - CICAT-SALUDAutonomia profesional de emergencia Parte I - CICAT-SALUD
Autonomia profesional de emergencia Parte I - CICAT-SALUD
 
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Diagnósticos de Enfermería en Salud MentalDiagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental
 
Recapitulacion de diagnostico de enfermeria 6to semestre
Recapitulacion de diagnostico de enfermeria 6to semestreRecapitulacion de diagnostico de enfermeria 6to semestre
Recapitulacion de diagnostico de enfermeria 6to semestre
 
2. nanda
2. nanda2. nanda
2. nanda
 
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptxTEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
TEORIA DE OREM [Autoguardado].pptx
 
Diagnostico de Enfermeria
Diagnostico de EnfermeriaDiagnostico de Enfermeria
Diagnostico de Enfermeria
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
C:\Fakepath\EnfermeríA Psiquiatrica Y De Salud Mental No 1
C:\Fakepath\EnfermeríA Psiquiatrica Y De Salud Mental No 1C:\Fakepath\EnfermeríA Psiquiatrica Y De Salud Mental No 1
C:\Fakepath\EnfermeríA Psiquiatrica Y De Salud Mental No 1
 
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013
 

Más de CICAT SALUD

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Más de CICAT SALUD (20)

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Valoración de enfermería estandarizada - CICAT-SALUD

  • 1. VALORACION DE ENFERMERIA ESTANDARIZADA , QUE MODELO USAR Mg. MERY BRAVO PEÑA
  • 2. ESTANDARIZACION DEL LENGUAJE ENFERMERO • En el siglo XIX a pesar del avance en enfermería con Florence nigthingale y las notas de enfermería narrativas, aun no teníamos modelos propios para realizar la valoración. • Es el siglo XX que empezamos a valorar con la teoría de Virginia Henderson. • A partir de 1982 la NANDA crea la taxonomía I y posteriormente la taxonomía II brindándonos mas posibilidades para tener un marco teórico propio en la valoración de enfermería
  • 3. ESTANDARIZACION DEL LENGUAJE ENFERMERO Enfermera peruana Service Nurse and Patient"
  • 4. APLICACIÓN DE LOS MODELOS EN LA VALORACION • La valoración es la primera etapa del proceso de atención de enfermería (PAE). En ella se realiza la valoración del estado de salud de la persona, familia o comunidad y tiene como propósito recoger y organizar información. • Es importante que enfermería para demostrar su autonomía profesional utilice en nuestro cuidado modelos propios que demuestren el impacto de nuestro marco teórico profesional.
  • 5.
  • 6. ¿Entonces que modelo elegir para la evidencia científica en enfermería ?
  • 7. MODELOS DE ORGANIZAR LOS DATOS EN LA VALORACION DE ENFERMERIA 14 necesidades 11 patrones MODELOS PARA ORGANIZAR LOS 09 patrones DATOS EN LA VALORACION DE ENFERMERIA 13 dominios
  • 8. ¿QUE ES EL MODELO DE VIRGINIA HENDERSON? • Es una teoría de enfermería escrita por Virginia Henderson que tuvo su origen y gran importancia en el siglo XX, basa su modelo en las necesidades básicas del ser humano direccionando de esta manera la organización de los datos del paciente según sus necesidades
  • 9. MODELO DE VIRGINIA HENDERSON
  • 10. MODELO DE VIRGINIA HENDERSON
  • 11. Que son patrones funcionales, respuestas humanas y dominios • Son taxonomías o clasificaciones de diagnósticos de enfermería denominados modelos de clasificación de diagnósticos. • Tenemos la taxonomía I y la taxonomía II
  • 13. TAXONIOMIA II DOMINIOS Y CLASES
  • 14. 1.- PATRONES FUNCIONALES Marjory Gordon en 1982 identifica los Patrones Funcionales de Salud, que son la expresión de la integración bio-psico- social del individuo, la familia y la comunidad. Lo constituyen 11 aspectos:
  • 17. 2.- RESPUESTAS HUMANAS  En la Séptima Conferencia Nacional de la NANDA efectuada en el año 1986.Se introduce el término de Patrones de respuesta Humana (PRH) para reemplazar la denominación menos familiar del hombre unitario. Se aprueba la taxonomía I de la NANDA (los diagnósticos de Enfermería incluidos en los 9 Patrones).
  • 18.
  • 20. 3.- MODELO DE DOMINIOS
  • 21. DOMINIOS Y CLASES PROMCION PERCEPCION DE LA SALUD ACTIVIDAD NUTRICION ELIMINACION REPOSO COGNICION 1 2 3 4 5 Ingestion Reposo/ Sistema sueño atencion Toma de urinario actividad conciencia Digestion de la salud Sistema ejercicio orientación gastrointestinal Absorcion Equilibrio de Sensación/ la energía percepcion Manejo de Sistema integumentario la salud Metabolismo Respuestas cardiovasculares/ respiraorias cognición Sistema Hidratación pulmonar Auto comunicación cuidado
  • 22. DOMINIOS Y CLASES Auto percepción Rol/Relación Sexualidad Afrontamiento / Tolerancia al stress 6 7 8 9 Autocon- Roles del Respuesta cuidador Identidad pos- cepto sexual traumatica Autoes- Relaciones Funcion Respuesta de tima familiares sexual afrontamiento Imagen Desempeño Repro- Estrés neuro- Del rol corporal dución Compor tamental
  • 23. DOMINIOS Y CLASES PRINCIPIOS/ SEGURIDAD/ CONFORT CRECIMIENTO Y VITALES PROTECCION DESARROLLO 10 11 12 13 Infección Valores Confort Lesión fisica crecimiento fisico Creen- cias Violencia Confort desarrollo Peligros ambiental ambientales Congruencia Procesos De las acciones defensivos Confort Con los valores Y creencias social termorregulacion
  • 24. REGISTRO DE VALORACIÓN SEGÚN DOMINIOS DOMINIO 1 : PROMOCION DE LA SALUD
  • 27. DOMINIO 4 : ACTIVIDAD Y REPOSO
  • 30. DOMINIO 7 . ROL RELACIONES
  • 32. DOMINIO 9. AFRONTAMIENTO TOLERANCIA AL ESTRES
  • 34. DOMINIO 11: SEGURIDAD Y PROTECCION
  • 36. DOMINIO 13: CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRECIMIENTO Normal ( ) DESARROLLO Talla para la edad( ) Normal ( ) Peso para la talla ( ) Desarrollo psicomotor ( ) Peso para la edad( ) Desarrolló del lenguaje ( ) Desarrollo social ( ) Peso y talla para la edad( )