SlideShare una empresa de Scribd logo
2.- Explica qué es el tema principal de un texto y di cuál es el tema principal y los secundarios del
texto siguiente.
El tema principal de un texto es el asunto del que trata, de qué va ese texto.
En el texto propuesto, el tema principal es “La elaboración de libros en los monasterios
medievales”; y los secundarios son: “El lugar donde se elaboraban” - “Los materiales con que se
elaboraban” - “El proceso de elaboración”.
3.- Extrae la idea principal del último párrafo y di qué macrorregla has usado.
La idea principal es: “El proceso de elaboración de un manuscrito antiguo) tenía varias etapas,
cada una de ellas realizadas por especialistas”
Se trata de una frase del texto, una “frase temática”, por lo que la macrorregla utilizada es la de
la selección.
CONOCIMIENTO LINGÚÍSTICO
4.- Define qué es un sustantivo.
Un sustantivo es una categoría de palabra que designa a las realidades, tanto las materiales
(personas, animales, objetos...), como a las mentales: conceptos, ideas, sentimientos...)
5.- Explica qué diferencia hay entre sustantivo concreto y abstracto y busca dos ejemplos de cada tipo en
el texto del inicio del examen:
Un sustantivo concreto es el que designa realidades que podemos percibir a través de alguno
de nuestros sentidos (se pueden ver, oler, tocar...). Por ejemplo: “monasterio” y “cuchillo”.
En cambio, el sustantivo abstracto designa las realidades inmateriales que no podemos
percibir. Por ejemplo: “cultura” y “proceso”.
6.- Explica la diferencia entre el Pretérito Perfecto Simple y el Pretérito Imperfecto; y después subraya el
texto de la pregunta 2 dos ejemplos de Perfecto y coloca en un círculo dos ejemplos del Imperfecto.:
El Pretérito Perfecto Simple indica una acción ocurrida en el pasado y que se ve ya como
acabada. Por ejemplo: “fueron” y “destinaron”
En cambio, el Pretérito Imperfecto indica una acción también ocurrida en el pasado, pero que
aún no se ve como acabada. Por ejemplo: “tenían” y “decoraban”
LITERATURA
7.- ¿Qué tipo de narrador tiene este relato? Reescríbelo cambiándolo.
Cuando Fray Perico pasaba por un bosque, vio a unos ladrones y pensó: "Estos ladrones vienen por
mi dinero. Si les pido una limosna, creerán que no tengo. Así me dejaran en paz." Escondió su bolsa de los
dineros en la capucha. El jefe de los bandidos, que era feo como un pecado, gritó:
- ¡Manos arriba, hermano!
- ¡Una limosnita por amor de Diooosss!
- ¡Maldita sea mi sombra!- rezongó el bandido.
Los otros bandidos rechinaron los dientes y, de muy mala gana, rebuscaron en sus boldillos. El jefe,
muy enfadado, dejó su trabuco en el suelo y miró su cartera y le dio dos reales.
En este relato podemos comprobar que hay un narrador externo de tipo omnisciente (dado que
no interviene en la historia y conoce lo que estaba pensando Fray Perico: “vio a unos ladrones y
pensó”).
Lo podemos transformar a un relato con narrador interno así:
Me llamo Fray Perico. Cuando pasaba por un bosque, vi a unos ladrones y pensé: "Estos ladrones
vienen por mi dinero. Si les pido una limosna, creerán que no tengo. Así me dejaran en paz." Escondí mi
bolsa de los dineros en mi capucha. El jefe de los bandidos, que era feo como un pecado, me gritó:
- ¡Manos arriba, hermano!
- ¡Una limosnita por amor de Diooosss! - le contesté.
- ¡Maldita sea mi sombra!- rezongó el bandido.
Los otros bandidos rechinaron los dientes y, de muy mala gana, rebuscaron en sus bolsillos. El jefe,
muy enfadado, dejó su trabuco en el suelo y miró su cartera y me dio dos reales.
8.- ¿Cuál de los siguientes textos es literario? Justifícalo diciendo dos características propias de este tipo de
textos y ejemplifica cada una de ellas con una frase del texto.
a) Los primeros tiempos para Bruce Wayne bajo la máscara de Batman fueron extremadamente duros.
Poseía la preparación, la voluntad y los recursos, pero en su fuero interior aún era un niño ingenuo que se
creía con el poder de cambiar el mundo, de mejorarlo a través de la ingenua visión que le impulsa a pegar
una patada a la piedra con la que tropezó para que el dolor desaparezca. Sin embargo, Batman nos cautiva
por su decisión justiciera y por la estética nocturna y expresionista de un mundo donde llueve la injusticia y
las calles se vuelven negramente peligrosas, pero a la que vigila el sueño de sus habitantes un ángel con
forma amurcielagada.
b) Batman es un personaje creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger. Apareció por
primera vez en mayo de 1939 en la historia titulada «El caso del sindicato químico» en el n.º 27 de la
revista Detective Comics. La identidad secreta de Batman es Bruce Wayne, un empresario multimillonario y
dispuesto a la ayuda a los necesitados de Gotham City. Después de ser testigo del asesinato de sus padres en
un violento y fallido asalto cuando era niño, jura vengarse y combatir la delincuencia para lo cual se
somete a un gran entrenamiento físico y mental. Adopta el diseño de murciélago para su vestimenta,
utensilios de combate y vehículos.
El texto literario es el “a” porque hace uso, por un lado, de la función poética o estética, es
decir, está expresado con un lenguaje extraño en su forma (por ejemplo cuando dice: “un mundo donde
llueve la injusticia”); y también porque presenta el uso de la función expresiva que le sirve al autor para
referirse a su mundo interior (por ejemplo: “ Batman nos cautiva por su decisión justiciera y por la estética
nocturna y expresionista”).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
Diego Lemus Cano
 
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power pointGabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
marcia89
 
Actividades leng-1er-t3
Actividades leng-1er-t3Actividades leng-1er-t3
Actividades leng-1er-t3
colegiolascumbres
 
Pruebas Lenguaje
Pruebas LenguajePruebas Lenguaje
Pruebas Lenguaje
loliwarja
 
El Recado
El RecadoEl Recado
El Recado
grovesab
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
wguillermog
 
Prueba
Prueba Prueba
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso
Karolina2011
 
#Cervantes2018 (Lectura Colectiva) - Recopilación por capítulos (El ingenioso...
#Cervantes2018 (Lectura Colectiva) - Recopilación por capítulos (El ingenioso...#Cervantes2018 (Lectura Colectiva) - Recopilación por capítulos (El ingenioso...
#Cervantes2018 (Lectura Colectiva) - Recopilación por capítulos (El ingenioso...
Alejandro Salgado
 
Jumento ambicioso.
Jumento ambicioso.Jumento ambicioso.
Jumento ambicioso.
39liliana
 
El jumento ambicioso julio
El jumento ambicioso julioEl jumento ambicioso julio
El jumento ambicioso julio
jucevi2125
 
Daniel castillo paredes
Daniel castillo paredesDaniel castillo paredes
Daniel castillo paredes
Dan Castillo
 
Declaración de g.l. r.
Declaración de g.l. r.Declaración de g.l. r.
Declaración de g.l. r.
miguelosset
 
Barroco mireia
Barroco mireiaBarroco mireia
Barroco mireia
desamgascon
 
Don Quijote De La Mancha
Don  Quijote De La ManchaDon  Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
guest88d093
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
Mariapin
 
Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...
Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...
Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...
ovalleramossilvana
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso
Anahi Mejia
 
Actividades para el regreso de don frutos y las señales policiaco
Actividades para el regreso de don frutos y las señales policiacoActividades para el regreso de don frutos y las señales policiaco
Actividades para el regreso de don frutos y las señales policiaco
katherinefi
 
Paula climent
Paula climentPaula climent
Paula climent
desamgascon
 

La actualidad más candente (20)

Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power pointGabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
Gabriel Garcia Marquez,trabajo en power point
 
Actividades leng-1er-t3
Actividades leng-1er-t3Actividades leng-1er-t3
Actividades leng-1er-t3
 
Pruebas Lenguaje
Pruebas LenguajePruebas Lenguaje
Pruebas Lenguaje
 
El Recado
El RecadoEl Recado
El Recado
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Prueba
Prueba Prueba
Prueba
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso
 
#Cervantes2018 (Lectura Colectiva) - Recopilación por capítulos (El ingenioso...
#Cervantes2018 (Lectura Colectiva) - Recopilación por capítulos (El ingenioso...#Cervantes2018 (Lectura Colectiva) - Recopilación por capítulos (El ingenioso...
#Cervantes2018 (Lectura Colectiva) - Recopilación por capítulos (El ingenioso...
 
Jumento ambicioso.
Jumento ambicioso.Jumento ambicioso.
Jumento ambicioso.
 
El jumento ambicioso julio
El jumento ambicioso julioEl jumento ambicioso julio
El jumento ambicioso julio
 
Daniel castillo paredes
Daniel castillo paredesDaniel castillo paredes
Daniel castillo paredes
 
Declaración de g.l. r.
Declaración de g.l. r.Declaración de g.l. r.
Declaración de g.l. r.
 
Barroco mireia
Barroco mireiaBarroco mireia
Barroco mireia
 
Don Quijote De La Mancha
Don  Quijote De La ManchaDon  Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...
Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...
Analisis critico literario del poema mañana cuando me vaya piensa en mi del p...
 
El jumento ambicioso
El jumento ambiciosoEl jumento ambicioso
El jumento ambicioso
 
Actividades para el regreso de don frutos y las señales policiaco
Actividades para el regreso de don frutos y las señales policiacoActividades para el regreso de don frutos y las señales policiaco
Actividades para el regreso de don frutos y las señales policiaco
 
Paula climent
Paula climentPaula climent
Paula climent
 

Similar a Examen corregido

Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
8° básico.doclenguaje
8° básico.doclenguaje8° básico.doclenguaje
8° básico.doclenguaje
Roxana Pinto
 
Luces de Bohemia. Ramón Mª del Valle-inclán
Luces de Bohemia. Ramón Mª del Valle-inclánLuces de Bohemia. Ramón Mª del Valle-inclán
Luces de Bohemia. Ramón Mª del Valle-inclán
Andresglez1
 
Activi ddes escritu y lectur
Activi ddes escritu y lecturActivi ddes escritu y lectur
Activi ddes escritu y lectur
katherinefi
 
Teoría Literaria y Literatura Universal
Teoría Literaria y Literatura UniversalTeoría Literaria y Literatura Universal
Teoría Literaria y Literatura Universal
Josmiliteratura
 
Guía géneros definitiva
Guía géneros definitivaGuía géneros definitiva
Guía géneros definitiva
Paul Polanski
 
Corrección del escrito
Corrección del escritoCorrección del escrito
Corrección del escrito
José Perdomo
 
Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1
Sandra Villalobos
 
Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1
Sandra Villalobos
 
La_dama_de_blanco_Fichas.pdf
La_dama_de_blanco_Fichas.pdfLa_dama_de_blanco_Fichas.pdf
La_dama_de_blanco_Fichas.pdf
evelin554216
 
Tipos de mundos primeros medios
Tipos de mundos primeros mediosTipos de mundos primeros medios
Tipos de mundos primeros medios
Cecilia Flores Jara
 
SOY LEYENDA. (actividades)
SOY LEYENDA. (actividades)SOY LEYENDA. (actividades)
SOY LEYENDA. (actividades)
Rayuela Kibbutz Namaste
 
Unamuno
UnamunoUnamuno
Unamuno
AlvaroPMCA15
 
Plan de apoyo...
Plan de apoyo...Plan de apoyo...
Plan de apoyo...
sbmalambo
 
Trabajo de la lectura EL PERFUME
Trabajo de la lectura EL PERFUMETrabajo de la lectura EL PERFUME
Trabajo de la lectura EL PERFUME
Maite Lirio Cisneros
 
Guía leyendas Bécquer
Guía leyendas BécquerGuía leyendas Bécquer
Guía leyendas Bécquer
Maru D. B.
 
La intertextualidad
La intertextualidadLa intertextualidad
La intertextualidad
Raúl Olmedo Burgos
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria
 
Temas borgeanos
Temas borgeanosTemas borgeanos
Temas borgeanos
Susana Sanchez
 

Similar a Examen corregido (20)

Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
8° básico.doclenguaje
8° básico.doclenguaje8° básico.doclenguaje
8° básico.doclenguaje
 
Luces de Bohemia. Ramón Mª del Valle-inclán
Luces de Bohemia. Ramón Mª del Valle-inclánLuces de Bohemia. Ramón Mª del Valle-inclán
Luces de Bohemia. Ramón Mª del Valle-inclán
 
Activi ddes escritu y lectur
Activi ddes escritu y lecturActivi ddes escritu y lectur
Activi ddes escritu y lectur
 
Teoría Literaria y Literatura Universal
Teoría Literaria y Literatura UniversalTeoría Literaria y Literatura Universal
Teoría Literaria y Literatura Universal
 
Guía géneros definitiva
Guía géneros definitivaGuía géneros definitiva
Guía géneros definitiva
 
Corrección del escrito
Corrección del escritoCorrección del escrito
Corrección del escrito
 
Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1
 
Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1Textosliterarios i 1
Textosliterarios i 1
 
La_dama_de_blanco_Fichas.pdf
La_dama_de_blanco_Fichas.pdfLa_dama_de_blanco_Fichas.pdf
La_dama_de_blanco_Fichas.pdf
 
Tipos de mundos primeros medios
Tipos de mundos primeros mediosTipos de mundos primeros medios
Tipos de mundos primeros medios
 
SOY LEYENDA. (actividades)
SOY LEYENDA. (actividades)SOY LEYENDA. (actividades)
SOY LEYENDA. (actividades)
 
Unamuno
UnamunoUnamuno
Unamuno
 
Plan de apoyo...
Plan de apoyo...Plan de apoyo...
Plan de apoyo...
 
Trabajo de la lectura EL PERFUME
Trabajo de la lectura EL PERFUMETrabajo de la lectura EL PERFUME
Trabajo de la lectura EL PERFUME
 
Guía leyendas Bécquer
Guía leyendas BécquerGuía leyendas Bécquer
Guía leyendas Bécquer
 
La intertextualidad
La intertextualidadLa intertextualidad
La intertextualidad
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
Temas borgeanos
Temas borgeanosTemas borgeanos
Temas borgeanos
 

Más de joanpedi

Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)
joanpedi
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
joanpedi
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
joanpedi
 
Microrrelato de terror
Microrrelato de terrorMicrorrelato de terror
Microrrelato de terror
joanpedi
 
Examen final corregido
Examen final corregidoExamen final corregido
Examen final corregido
joanpedi
 
Examen
ExamenExamen
Examen
joanpedi
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
joanpedi
 
Examen corregido 2
Examen corregido 2Examen corregido 2
Examen corregido 2
joanpedi
 
Fiebre en las gradas
Fiebre en las gradasFiebre en las gradas
Fiebre en las gradas
joanpedi
 
El hombre invisible
El hombre invisibleEl hombre invisible
El hombre invisible
joanpedi
 
Fahrenheit 451
Fahrenheit 451Fahrenheit 451
Fahrenheit 451
joanpedi
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
joanpedi
 
Inicio relato 2
Inicio relato 2Inicio relato 2
Inicio relato 2
joanpedi
 
Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019
joanpedi
 
Lecturas recomendadas
Lecturas recomendadasLecturas recomendadas
Lecturas recomendadas
joanpedi
 
Lecturas voluntarias
Lecturas voluntariasLecturas voluntarias
Lecturas voluntarias
joanpedi
 
Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018
joanpedi
 
Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)
joanpedi
 
El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
joanpedi
 
Examen corregido 2º eso
Examen corregido 2º esoExamen corregido 2º eso
Examen corregido 2º eso
joanpedi
 

Más de joanpedi (20)

Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)Historia de una escalera (estudio)
Historia de una escalera (estudio)
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
 
Examen 3 corregido
Examen 3 corregidoExamen 3 corregido
Examen 3 corregido
 
Microrrelato de terror
Microrrelato de terrorMicrorrelato de terror
Microrrelato de terror
 
Examen final corregido
Examen final corregidoExamen final corregido
Examen final corregido
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen corregido
Examen corregidoExamen corregido
Examen corregido
 
Examen corregido 2
Examen corregido 2Examen corregido 2
Examen corregido 2
 
Fiebre en las gradas
Fiebre en las gradasFiebre en las gradas
Fiebre en las gradas
 
El hombre invisible
El hombre invisibleEl hombre invisible
El hombre invisible
 
Fahrenheit 451
Fahrenheit 451Fahrenheit 451
Fahrenheit 451
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Inicio relato 2
Inicio relato 2Inicio relato 2
Inicio relato 2
 
Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019
 
Lecturas recomendadas
Lecturas recomendadasLecturas recomendadas
Lecturas recomendadas
 
Lecturas voluntarias
Lecturas voluntariasLecturas voluntarias
Lecturas voluntarias
 
Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018Orientaciones selectividad 2018
Orientaciones selectividad 2018
 
Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)Taller de poesía (1)
Taller de poesía (1)
 
El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)El ensayo (teoría)
El ensayo (teoría)
 
Examen corregido 2º eso
Examen corregido 2º esoExamen corregido 2º eso
Examen corregido 2º eso
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Examen corregido

  • 1. 2.- Explica qué es el tema principal de un texto y di cuál es el tema principal y los secundarios del texto siguiente. El tema principal de un texto es el asunto del que trata, de qué va ese texto. En el texto propuesto, el tema principal es “La elaboración de libros en los monasterios medievales”; y los secundarios son: “El lugar donde se elaboraban” - “Los materiales con que se elaboraban” - “El proceso de elaboración”. 3.- Extrae la idea principal del último párrafo y di qué macrorregla has usado. La idea principal es: “El proceso de elaboración de un manuscrito antiguo) tenía varias etapas, cada una de ellas realizadas por especialistas” Se trata de una frase del texto, una “frase temática”, por lo que la macrorregla utilizada es la de la selección. CONOCIMIENTO LINGÚÍSTICO 4.- Define qué es un sustantivo. Un sustantivo es una categoría de palabra que designa a las realidades, tanto las materiales (personas, animales, objetos...), como a las mentales: conceptos, ideas, sentimientos...) 5.- Explica qué diferencia hay entre sustantivo concreto y abstracto y busca dos ejemplos de cada tipo en el texto del inicio del examen: Un sustantivo concreto es el que designa realidades que podemos percibir a través de alguno de nuestros sentidos (se pueden ver, oler, tocar...). Por ejemplo: “monasterio” y “cuchillo”. En cambio, el sustantivo abstracto designa las realidades inmateriales que no podemos percibir. Por ejemplo: “cultura” y “proceso”. 6.- Explica la diferencia entre el Pretérito Perfecto Simple y el Pretérito Imperfecto; y después subraya el texto de la pregunta 2 dos ejemplos de Perfecto y coloca en un círculo dos ejemplos del Imperfecto.: El Pretérito Perfecto Simple indica una acción ocurrida en el pasado y que se ve ya como acabada. Por ejemplo: “fueron” y “destinaron” En cambio, el Pretérito Imperfecto indica una acción también ocurrida en el pasado, pero que aún no se ve como acabada. Por ejemplo: “tenían” y “decoraban” LITERATURA 7.- ¿Qué tipo de narrador tiene este relato? Reescríbelo cambiándolo. Cuando Fray Perico pasaba por un bosque, vio a unos ladrones y pensó: "Estos ladrones vienen por mi dinero. Si les pido una limosna, creerán que no tengo. Así me dejaran en paz." Escondió su bolsa de los dineros en la capucha. El jefe de los bandidos, que era feo como un pecado, gritó: - ¡Manos arriba, hermano!
  • 2. - ¡Una limosnita por amor de Diooosss! - ¡Maldita sea mi sombra!- rezongó el bandido. Los otros bandidos rechinaron los dientes y, de muy mala gana, rebuscaron en sus boldillos. El jefe, muy enfadado, dejó su trabuco en el suelo y miró su cartera y le dio dos reales. En este relato podemos comprobar que hay un narrador externo de tipo omnisciente (dado que no interviene en la historia y conoce lo que estaba pensando Fray Perico: “vio a unos ladrones y pensó”). Lo podemos transformar a un relato con narrador interno así: Me llamo Fray Perico. Cuando pasaba por un bosque, vi a unos ladrones y pensé: "Estos ladrones vienen por mi dinero. Si les pido una limosna, creerán que no tengo. Así me dejaran en paz." Escondí mi bolsa de los dineros en mi capucha. El jefe de los bandidos, que era feo como un pecado, me gritó: - ¡Manos arriba, hermano! - ¡Una limosnita por amor de Diooosss! - le contesté. - ¡Maldita sea mi sombra!- rezongó el bandido. Los otros bandidos rechinaron los dientes y, de muy mala gana, rebuscaron en sus bolsillos. El jefe, muy enfadado, dejó su trabuco en el suelo y miró su cartera y me dio dos reales. 8.- ¿Cuál de los siguientes textos es literario? Justifícalo diciendo dos características propias de este tipo de textos y ejemplifica cada una de ellas con una frase del texto. a) Los primeros tiempos para Bruce Wayne bajo la máscara de Batman fueron extremadamente duros. Poseía la preparación, la voluntad y los recursos, pero en su fuero interior aún era un niño ingenuo que se creía con el poder de cambiar el mundo, de mejorarlo a través de la ingenua visión que le impulsa a pegar una patada a la piedra con la que tropezó para que el dolor desaparezca. Sin embargo, Batman nos cautiva por su decisión justiciera y por la estética nocturna y expresionista de un mundo donde llueve la injusticia y las calles se vuelven negramente peligrosas, pero a la que vigila el sueño de sus habitantes un ángel con forma amurcielagada. b) Batman es un personaje creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger. Apareció por primera vez en mayo de 1939 en la historia titulada «El caso del sindicato químico» en el n.º 27 de la revista Detective Comics. La identidad secreta de Batman es Bruce Wayne, un empresario multimillonario y dispuesto a la ayuda a los necesitados de Gotham City. Después de ser testigo del asesinato de sus padres en un violento y fallido asalto cuando era niño, jura vengarse y combatir la delincuencia para lo cual se somete a un gran entrenamiento físico y mental. Adopta el diseño de murciélago para su vestimenta, utensilios de combate y vehículos. El texto literario es el “a” porque hace uso, por un lado, de la función poética o estética, es decir, está expresado con un lenguaje extraño en su forma (por ejemplo cuando dice: “un mundo donde llueve la injusticia”); y también porque presenta el uso de la función expresiva que le sirve al autor para referirse a su mundo interior (por ejemplo: “ Batman nos cautiva por su decisión justiciera y por la estética nocturna y expresionista”).