SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME DE COLON
IRRITABLE
DRA. MOLINA
DEFINICION:
• El SCI se caracteriza por dolor abdominal crónico y
recurrente o disconfort asociado a alteración en el
hábito intestinal.
• Por definición, ninguna condición inflamatoria mecánica,
bioquímica, o manifiesta explica los síntomas.
• Criterios validados, basados en síntomas para el
diagnóstico son altamente predictivos en la ausencia de
síntomas alarmantes, tales como pérdida de peso, fiebre
y sangrado intestinal.
Howard R. Mertz, N Engl J Med 2003; 349:2136-2146
Emeran A., N Engl J Med 2008; 358:1692-9
El síndrome de colon irritable (IBS, irritable
bowel syndrome) es un trastorno digestivo
caracterizado por alteración de los hábitos
intestinales y dolor o malestar abdominales en
ausencia de anomalías estructurales detectables
11,2%
Lowell RM, Ford AC. Clin Gastroenterol Hepatol 2012;10: 712-21
ENS 2003 Minsal Chile
Prevalencia 11,2%
11,3%
14%♀
8%♂
EPIDEMIOLOGIA:
Prevalencia
USA 3-20%
similar
alrededor del
mundo.
Proporción 2♀:
1♂, igual en
raza blanca o
afroamericana.
SII diarrea, SII
constipación o
mixto. 36%,
34%, 31%.
SII es común
en China,
Japón, América
del Sur, india.
Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
EPIDEMIOLOGIA:
SII Brasil,
Colombia,
México 9 y
el 18%
La edad
SII:16 a 89
años,
promedio
de 42 años
31% de los
ptes. SII
consulta al
gastroent.
SII refieren
el ant. fliar.
frecuencia
del 20 al
32%
Valenzuela J., Consenso Latinoamericano sobre El Sindrome de Intestino Irritable, Gastroenterol Hepatol 2004
Rodriguez-Fandiño O, Hernandez-Ruiz J. Schmulson M;2010;16: 363-73
Hipersensibilidad Visceral:
Ritchie y cols 1973
Reflejo Gastrocólico:
MS-2003
PET-CT // Distensión RS
SANOS
SII
Giro
Singulado
Anterior
Corteza
Prefrontal
Izquierda
Silverman D. y Cols. Gastroenterology 1997;112:64
SII Post-Infeccioso
Autor Tipo de Estudio Agente Seguim.Meses SII de Novo%
Alteraciones en la Microbiota SII:
Lee BJ. Bak Y-T. J Neurogastroenterol Motil 2011;17; 252-56
Prevalencia SIBO en SII:
Alteraciones Inmunidad
14
12
10
8
6
4
2
0
% del Área
de Lamina
Propia
SII Controles
MASTOCITOS
Cremon C et al Am J Gastroenterol 2009;104;392-4
Inflamación de Bajo Grado SII:
Posibles Influencias Genéticas:
• Susceptibilidad al Trastorno:
– Más frecuente en Mujeres.
• Susceptibilidad a la sensibilidad visceral/motilidad:
– Polimorfismos de Receptores de Serotonina: Alelo “s” se
asocia con menor Recaptura, alelo “I” con mejor.
– Farmacogénetica: Polimorfismo de SERT-P: Alelo “s”,
menor respuesta a Tto. Antagonista 5-HT3
• Susceptibilidad a la Inflamación en SII:
– IL10: Mayor Frecuencia del Polimorfismo bajo productor
de IL10
DIAGNOSTICO
De acuerdo a las guías clínicas actuales
SCI se puede diagnosticar sin pruebas
adicionales más allá de una detallada
historia clínica y adecuado examen físico.
No requiere estudio endoscópico de
rutina.
Evaluar si factores de riesgo
Evaluar si cumplen criterios de Roma.
Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
SII: Criterios de Roma III
• Dolor o malestar abdominal Recurrente por lo
menos 3 días al mes durante los 3 meses
previos asociados con 2 de las siguientes:
Los Criterios deben cumplirse en los 3 meses previos pero los síntomas deben
haber iniciado por lo menos 6 meses antes del diagnóstico.
Longstreth GF y cols. Gastroenterology 2006;130:1480-91.
SII- E
SII- D
Normal
Lewis SJ y cols Scand J Gastroenterol 1997;32;923-4
Subtipos de SII (Roma III)
• SII con Estreñimiento (SII-E): Evacuaciones duras o en
escíbalos ≥25% y sueltas o liquidas en <25%.
• SII con Diarrea (SII-D): Evacuaciones sueltas o líquidas ≥25% y
duras o en escíbalos en <25%
• SII Mixto (SII-M): Evacuaciones duras o en escíbalos ≥25% y
sueltas o líquidas en ≥25%
• SII No Clasificable: Anormalidades en la consistencia de las
evacuaciones insuficientes para llenar los criterios de SII-E, SII-
D, SII-M
Longstreth GF y cols. Gastroenterology 2006;130:1480-91.
SII-Alternante vs Mixto
• SII Mixto (SII-M): Evacuaciones
duras o en escíbalos ≥25% y
sueltas o líquidas en ≥25%
Mixto (Roma III) Alternante (Roma II)
• Por lo menos un cambio entre SII-
D y SII-E de acuerdo con los
criterios de Roma II en un período
de 1 año:
– Concepto simple, fácil de aplicar en una
encuesta
– Apoyado por estudios en que SII-A tiene
frecuencia 29%
Longstreth GF y cols. Gastroenterology 2006;130:1480-91. Drossman DA y cols. Gastroenterologia 2005;128:580-589
Gravedad del SII
LEVE MODERADA SEVERA
• Fundación de Roma lo define “ Un compuesto Biopsicosocial
de síntomas GI y Extraintestinales, grado de incapacidad,
percepción y comportamiento hacia la enfermedad, por parte
de los pacientes”
• En los casos Más Graves hay una mayor influencia de los
Factores Centrales
• En los casos Menos Graves hay mayor influencia Periférica.
• La gravedad se relaciona e influye sobre la calidad de vida de
los pacientes y sirve de guía en la decisión del tratamiento
40% 35% 25%
Drossman DA y cols. Gastroenterologia 2005;128:580-589
Tratamientos para SII
• Basado en Síntoma Predominante
• “Reafirmar” y Educar, Buena Relación Médico-Paciente.
• Fibra-Agentes Formadores de Bolo
• Antiespamódicos/Relajantes del Músculo Liso
• Antidepresivos
• Procinéticos
• Agentes Serotoninérgicos
• Modificadores de la Microbiota: Probióticos, Antibióticos.
• Modificaciones de la dieta: FODMAPs
• Terapias Psicológicas
Relación Médico-Paciente
N:495 Edad: 37 Años de Educación: 15 M: 84%
Halpert A y cols. Gastroenterology 2006;130(Supl.2)
Basado en Síntomas:
Resumen Basado en Evidencia de Tto.
Disponibles para SII-E
Sx. Globales Dolor Inflamación Frec. Evac. Consistencia Evidencia
Fibra + + B
Laxantes Insuficiente
Tegaserod + +/- + + + A
Lubiprostone + + + A
Resumen Basado en Evidencias en Tto.
Disponibles para SII-D
Sx. Globales Dolor Inflamación Frec. Evac. Consistencia Evidencia
Fibra Insuficiente
Loperamida + + B
Antiespasmó-
dicos
+/- + + B
Alosetron + + + + + A
Eficacia AES en SII
00,1 0,1 1 10 100
Favorece Placebo Favorece Droga
Estudio Tto n/N Control n/N OR IC 95%
Lesbros-Pantoflickova D et al. Aliment Pharmacol Ther 2004; 20:1253
Dieta Baja en FODMAPs
Porcentaje de Pacientes con Mejoría
Staudacher HM y cols. J Hum Nutr Diet.2011;24;487-95
COLON IRRITABLE.pptx
COLON IRRITABLE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a COLON IRRITABLE.pptx

Clase patologías del esófago y el estómago
Clase patologías del esófago y el estómagoClase patologías del esófago y el estómago
Clase patologías del esófago y el estómago
Katherine Altamirano Morales
 
(2022-05-05) ES TAN DIFICIL DIFERENCIAR ENTRE CELIAQUIA Y SII (PPT).pptx
(2022-05-05) ES TAN DIFICIL DIFERENCIAR ENTRE CELIAQUIA Y SII (PPT).pptx(2022-05-05) ES TAN DIFICIL DIFERENCIAR ENTRE CELIAQUIA Y SII (PPT).pptx
(2022-05-05) ES TAN DIFICIL DIFERENCIAR ENTRE CELIAQUIA Y SII (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diagnóstico y tratamiento de La enfermedad por reflujo Gastroesofágico
Diagnóstico y tratamiento de La enfermedad por reflujo GastroesofágicoDiagnóstico y tratamiento de La enfermedad por reflujo Gastroesofágico
Diagnóstico y tratamiento de La enfermedad por reflujo Gastroesofágico
Meldring Marín Valdés
 
SII.pptx
SII.pptxSII.pptx
SII.pptx
alanbenitezt
 
SII gastroenterología.pptx
SII gastroenterología.pptxSII gastroenterología.pptx
SII gastroenterología.pptx
GreinnyRojasReyes
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoMauricio Soto
 
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
alejandromarquez92683
 
Intestino irritable
Intestino irritableIntestino irritable
Intestino irritable
Yael Garcia Silverio
 
06 sindromeintestino 6
06 sindromeintestino 606 sindromeintestino 6
06 sindromeintestino 6
Rodrigo Diaz
 
(2023-21-02) DOLOR ABDOMINAL Y DIARREA, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN AP (DOC).docx
(2023-21-02) DOLOR ABDOMINAL Y DIARREA, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN AP (DOC).docx(2023-21-02) DOLOR ABDOMINAL Y DIARREA, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN AP (DOC).docx
(2023-21-02) DOLOR ABDOMINAL Y DIARREA, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN AP (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx
18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx
18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx
danielmuoz431058
 
36 sindrome de_intestino_irritable
36 sindrome de_intestino_irritable36 sindrome de_intestino_irritable
36 sindrome de_intestino_irritable
Gloria Ileana Orduña
 
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pyloriEnfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Jorge López
 
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLESINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
jlgonzalvezperales
 
RAPD Online 2017 V40 N6 04 (1).pdf
RAPD Online 2017 V40 N6 04 (1).pdfRAPD Online 2017 V40 N6 04 (1).pdf
RAPD Online 2017 V40 N6 04 (1).pdf
JULISSA848117
 
Diarrea crónica [finale]
Diarrea crónica [finale]Diarrea crónica [finale]
Diarrea crónica [finale]
Jose Pinto Llerena
 

Similar a COLON IRRITABLE.pptx (20)

Clase patologías del esófago y el estómago
Clase patologías del esófago y el estómagoClase patologías del esófago y el estómago
Clase patologías del esófago y el estómago
 
(2022-05-05) ES TAN DIFICIL DIFERENCIAR ENTRE CELIAQUIA Y SII (PPT).pptx
(2022-05-05) ES TAN DIFICIL DIFERENCIAR ENTRE CELIAQUIA Y SII (PPT).pptx(2022-05-05) ES TAN DIFICIL DIFERENCIAR ENTRE CELIAQUIA Y SII (PPT).pptx
(2022-05-05) ES TAN DIFICIL DIFERENCIAR ENTRE CELIAQUIA Y SII (PPT).pptx
 
Diagnóstico y tratamiento de La enfermedad por reflujo Gastroesofágico
Diagnóstico y tratamiento de La enfermedad por reflujo GastroesofágicoDiagnóstico y tratamiento de La enfermedad por reflujo Gastroesofágico
Diagnóstico y tratamiento de La enfermedad por reflujo Gastroesofágico
 
SII.pptx
SII.pptxSII.pptx
SII.pptx
 
SII gastroenterología.pptx
SII gastroenterología.pptxSII gastroenterología.pptx
SII gastroenterología.pptx
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágicoReflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
 
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
 
Pancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptxPancreatitis aguda.pptx
Pancreatitis aguda.pptx
 
Sii
SiiSii
Sii
 
Intestino irritable
Intestino irritableIntestino irritable
Intestino irritable
 
06 sindromeintestino 6
06 sindromeintestino 606 sindromeintestino 6
06 sindromeintestino 6
 
(2023-21-02) DOLOR ABDOMINAL Y DIARREA, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN AP (DOC).docx
(2023-21-02) DOLOR ABDOMINAL Y DIARREA, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN AP (DOC).docx(2023-21-02) DOLOR ABDOMINAL Y DIARREA, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN AP (DOC).docx
(2023-21-02) DOLOR ABDOMINAL Y DIARREA, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN AP (DOC).docx
 
18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx
18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx
18.- U3. SINDROME DEL COLON IRRITABLE.pptx
 
36 sindrome de_intestino_irritable
36 sindrome de_intestino_irritable36 sindrome de_intestino_irritable
36 sindrome de_intestino_irritable
 
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pyloriEnfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
 
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLESINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
 
RAPD Online 2017 V40 N6 04 (1).pdf
RAPD Online 2017 V40 N6 04 (1).pdfRAPD Online 2017 V40 N6 04 (1).pdf
RAPD Online 2017 V40 N6 04 (1).pdf
 
Diarrea crónica [finale]
Diarrea crónica [finale]Diarrea crónica [finale]
Diarrea crónica [finale]
 
Diarrea crónica [finale]
Diarrea crónica [finale]Diarrea crónica [finale]
Diarrea crónica [finale]
 

Más de OshinMolina1

DELIRIO Y SINDROME CONFUSIONAL.pptx
DELIRIO Y SINDROME CONFUSIONAL.pptxDELIRIO Y SINDROME CONFUSIONAL.pptx
DELIRIO Y SINDROME CONFUSIONAL.pptx
OshinMolina1
 
CEFALEAS.pptx
CEFALEAS.pptxCEFALEAS.pptx
CEFALEAS.pptx
OshinMolina1
 
OSTEOMIELITISssss.pptx
OSTEOMIELITISssss.pptxOSTEOMIELITISssss.pptx
OSTEOMIELITISssss.pptx
OshinMolina1
 
PRINCIPALES ANOMALIAS DEL ECG.pptx
PRINCIPALES ANOMALIAS DEL ECG.pptxPRINCIPALES ANOMALIAS DEL ECG.pptx
PRINCIPALES ANOMALIAS DEL ECG.pptx
OshinMolina1
 
DIARREA.pptx
DIARREA.pptxDIARREA.pptx
DIARREA.pptx
OshinMolina1
 
calcioantagonistas_e_ivabradina.ppt
calcioantagonistas_e_ivabradina.pptcalcioantagonistas_e_ivabradina.ppt
calcioantagonistas_e_ivabradina.ppt
OshinMolina1
 
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
OshinMolina1
 
VASCULITIS 2 (1).pptx
VASCULITIS 2 (1).pptxVASCULITIS 2 (1).pptx
VASCULITIS 2 (1).pptx
OshinMolina1
 
ARTROPATÍA POR CRISTALES CURSO RESI.pptx
ARTROPATÍA POR CRISTALES CURSO RESI.pptxARTROPATÍA POR CRISTALES CURSO RESI.pptx
ARTROPATÍA POR CRISTALES CURSO RESI.pptx
OshinMolina1
 
electrolitos.ppt
electrolitos.pptelectrolitos.ppt
electrolitos.ppt
OshinMolina1
 

Más de OshinMolina1 (10)

DELIRIO Y SINDROME CONFUSIONAL.pptx
DELIRIO Y SINDROME CONFUSIONAL.pptxDELIRIO Y SINDROME CONFUSIONAL.pptx
DELIRIO Y SINDROME CONFUSIONAL.pptx
 
CEFALEAS.pptx
CEFALEAS.pptxCEFALEAS.pptx
CEFALEAS.pptx
 
OSTEOMIELITISssss.pptx
OSTEOMIELITISssss.pptxOSTEOMIELITISssss.pptx
OSTEOMIELITISssss.pptx
 
PRINCIPALES ANOMALIAS DEL ECG.pptx
PRINCIPALES ANOMALIAS DEL ECG.pptxPRINCIPALES ANOMALIAS DEL ECG.pptx
PRINCIPALES ANOMALIAS DEL ECG.pptx
 
DIARREA.pptx
DIARREA.pptxDIARREA.pptx
DIARREA.pptx
 
calcioantagonistas_e_ivabradina.ppt
calcioantagonistas_e_ivabradina.pptcalcioantagonistas_e_ivabradina.ppt
calcioantagonistas_e_ivabradina.ppt
 
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
 
VASCULITIS 2 (1).pptx
VASCULITIS 2 (1).pptxVASCULITIS 2 (1).pptx
VASCULITIS 2 (1).pptx
 
ARTROPATÍA POR CRISTALES CURSO RESI.pptx
ARTROPATÍA POR CRISTALES CURSO RESI.pptxARTROPATÍA POR CRISTALES CURSO RESI.pptx
ARTROPATÍA POR CRISTALES CURSO RESI.pptx
 
electrolitos.ppt
electrolitos.pptelectrolitos.ppt
electrolitos.ppt
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

COLON IRRITABLE.pptx

  • 2. DEFINICION: • El SCI se caracteriza por dolor abdominal crónico y recurrente o disconfort asociado a alteración en el hábito intestinal. • Por definición, ninguna condición inflamatoria mecánica, bioquímica, o manifiesta explica los síntomas. • Criterios validados, basados en síntomas para el diagnóstico son altamente predictivos en la ausencia de síntomas alarmantes, tales como pérdida de peso, fiebre y sangrado intestinal. Howard R. Mertz, N Engl J Med 2003; 349:2136-2146 Emeran A., N Engl J Med 2008; 358:1692-9
  • 3. El síndrome de colon irritable (IBS, irritable bowel syndrome) es un trastorno digestivo caracterizado por alteración de los hábitos intestinales y dolor o malestar abdominales en ausencia de anomalías estructurales detectables
  • 4. 11,2% Lowell RM, Ford AC. Clin Gastroenterol Hepatol 2012;10: 712-21 ENS 2003 Minsal Chile Prevalencia 11,2% 11,3% 14%♀ 8%♂
  • 5. EPIDEMIOLOGIA: Prevalencia USA 3-20% similar alrededor del mundo. Proporción 2♀: 1♂, igual en raza blanca o afroamericana. SII diarrea, SII constipación o mixto. 36%, 34%, 31%. SII es común en China, Japón, América del Sur, india. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
  • 6. EPIDEMIOLOGIA: SII Brasil, Colombia, México 9 y el 18% La edad SII:16 a 89 años, promedio de 42 años 31% de los ptes. SII consulta al gastroent. SII refieren el ant. fliar. frecuencia del 20 al 32% Valenzuela J., Consenso Latinoamericano sobre El Sindrome de Intestino Irritable, Gastroenterol Hepatol 2004
  • 7.
  • 8. Rodriguez-Fandiño O, Hernandez-Ruiz J. Schmulson M;2010;16: 363-73
  • 11. PET-CT // Distensión RS SANOS SII Giro Singulado Anterior Corteza Prefrontal Izquierda Silverman D. y Cols. Gastroenterology 1997;112:64
  • 12.
  • 13. SII Post-Infeccioso Autor Tipo de Estudio Agente Seguim.Meses SII de Novo%
  • 14. Alteraciones en la Microbiota SII: Lee BJ. Bak Y-T. J Neurogastroenterol Motil 2011;17; 252-56
  • 16. Alteraciones Inmunidad 14 12 10 8 6 4 2 0 % del Área de Lamina Propia SII Controles MASTOCITOS Cremon C et al Am J Gastroenterol 2009;104;392-4
  • 17. Inflamación de Bajo Grado SII:
  • 18. Posibles Influencias Genéticas: • Susceptibilidad al Trastorno: – Más frecuente en Mujeres. • Susceptibilidad a la sensibilidad visceral/motilidad: – Polimorfismos de Receptores de Serotonina: Alelo “s” se asocia con menor Recaptura, alelo “I” con mejor. – Farmacogénetica: Polimorfismo de SERT-P: Alelo “s”, menor respuesta a Tto. Antagonista 5-HT3 • Susceptibilidad a la Inflamación en SII: – IL10: Mayor Frecuencia del Polimorfismo bajo productor de IL10
  • 19.
  • 20.
  • 21. DIAGNOSTICO De acuerdo a las guías clínicas actuales SCI se puede diagnosticar sin pruebas adicionales más allá de una detallada historia clínica y adecuado examen físico. No requiere estudio endoscópico de rutina. Evaluar si factores de riesgo Evaluar si cumplen criterios de Roma. Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
  • 22. SII: Criterios de Roma III • Dolor o malestar abdominal Recurrente por lo menos 3 días al mes durante los 3 meses previos asociados con 2 de las siguientes: Los Criterios deben cumplirse en los 3 meses previos pero los síntomas deben haber iniciado por lo menos 6 meses antes del diagnóstico. Longstreth GF y cols. Gastroenterology 2006;130:1480-91.
  • 23. SII- E SII- D Normal Lewis SJ y cols Scand J Gastroenterol 1997;32;923-4
  • 24. Subtipos de SII (Roma III) • SII con Estreñimiento (SII-E): Evacuaciones duras o en escíbalos ≥25% y sueltas o liquidas en <25%. • SII con Diarrea (SII-D): Evacuaciones sueltas o líquidas ≥25% y duras o en escíbalos en <25% • SII Mixto (SII-M): Evacuaciones duras o en escíbalos ≥25% y sueltas o líquidas en ≥25% • SII No Clasificable: Anormalidades en la consistencia de las evacuaciones insuficientes para llenar los criterios de SII-E, SII- D, SII-M Longstreth GF y cols. Gastroenterology 2006;130:1480-91.
  • 25.
  • 26. SII-Alternante vs Mixto • SII Mixto (SII-M): Evacuaciones duras o en escíbalos ≥25% y sueltas o líquidas en ≥25% Mixto (Roma III) Alternante (Roma II) • Por lo menos un cambio entre SII- D y SII-E de acuerdo con los criterios de Roma II en un período de 1 año: – Concepto simple, fácil de aplicar en una encuesta – Apoyado por estudios en que SII-A tiene frecuencia 29% Longstreth GF y cols. Gastroenterology 2006;130:1480-91. Drossman DA y cols. Gastroenterologia 2005;128:580-589
  • 27.
  • 28. Gravedad del SII LEVE MODERADA SEVERA • Fundación de Roma lo define “ Un compuesto Biopsicosocial de síntomas GI y Extraintestinales, grado de incapacidad, percepción y comportamiento hacia la enfermedad, por parte de los pacientes” • En los casos Más Graves hay una mayor influencia de los Factores Centrales • En los casos Menos Graves hay mayor influencia Periférica. • La gravedad se relaciona e influye sobre la calidad de vida de los pacientes y sirve de guía en la decisión del tratamiento 40% 35% 25% Drossman DA y cols. Gastroenterologia 2005;128:580-589
  • 29. Tratamientos para SII • Basado en Síntoma Predominante • “Reafirmar” y Educar, Buena Relación Médico-Paciente. • Fibra-Agentes Formadores de Bolo • Antiespamódicos/Relajantes del Músculo Liso • Antidepresivos • Procinéticos • Agentes Serotoninérgicos • Modificadores de la Microbiota: Probióticos, Antibióticos. • Modificaciones de la dieta: FODMAPs • Terapias Psicológicas
  • 30. Relación Médico-Paciente N:495 Edad: 37 Años de Educación: 15 M: 84% Halpert A y cols. Gastroenterology 2006;130(Supl.2)
  • 32. Resumen Basado en Evidencia de Tto. Disponibles para SII-E Sx. Globales Dolor Inflamación Frec. Evac. Consistencia Evidencia Fibra + + B Laxantes Insuficiente Tegaserod + +/- + + + A Lubiprostone + + + A
  • 33. Resumen Basado en Evidencias en Tto. Disponibles para SII-D Sx. Globales Dolor Inflamación Frec. Evac. Consistencia Evidencia Fibra Insuficiente Loperamida + + B Antiespasmó- dicos +/- + + B Alosetron + + + + + A
  • 34. Eficacia AES en SII 00,1 0,1 1 10 100 Favorece Placebo Favorece Droga Estudio Tto n/N Control n/N OR IC 95% Lesbros-Pantoflickova D et al. Aliment Pharmacol Ther 2004; 20:1253
  • 35.
  • 36. Dieta Baja en FODMAPs Porcentaje de Pacientes con Mejoría Staudacher HM y cols. J Hum Nutr Diet.2011;24;487-95