SlideShare una empresa de Scribd logo
COLUMNAS CON CARGA EXCÉNTRICA
Se produce cuando la carga “P” no actúa en el centroide de la sección de la columna.
La carga “P” se desvía una distancia “e” conocida como excentricidad.
Esta desviación “e” genera un momento: M = P.e
CARGACRITICAPARA COLUMNAS
La carga “P”no debe pasarel valor crítico:
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
. 𝐸. 𝐼
𝐿𝑒2
𝐼 = 𝐴. 𝑟2
Le = (ver tabla)
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
. 𝐸. 𝐴
(
𝐿𝑒
𝑟
)
2
Ymáx
P crit = Carga críticade Euler E = Módulo elástico del material
I = momento de inercia de la sección A = área de la sección
L = longitud de la columna r = radio de giro de la sección
σ crit = Esfuerzo crítico en la columna
Le = longitud efectiva (ver tabla)
DEFLEXION MÁXIMA
Para una columna concarga excéntrica, tenemos la
deflexión máxima:
𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
− 1)
ESFUERZO MÁXIMO
Tenemos:
𝜎 𝑚á𝑥 =
𝑃
𝐴
(1 +
𝑒. 𝑐
𝑟2
𝑠𝑒𝑐 (√
𝑃
𝐸. 𝐼
.
𝐿𝑒
2
))
Alternativamente:
𝜎 𝑚á𝑥 =
𝑃
𝐴
(1 +
𝑒. 𝑐
𝑟2
sec(
𝜋
2
(√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
)))
NOTA: secanteen radianes
MODULOS ELASTICOS:
Concreto:
E = 15 000 (raíz f´c) kgf/cm2
f´c = Resistencia a la compresión del concreto
Acero:
E = 2 000 000,00 kgf/cm2
E = 20 000 000,00 tonf/m2
Madera:
E = 100 000,00 kgf/cm2
E = 1 000 000,00 tonf/m2
Albañilería:
E = 500 f´m kgf/cm2
Unidad artesanal: f´m = 35 kgf/cm2
Unidad mecanizada: f´m = 65 kgf/cm2
Equivalencias:
1 Kgf = 9,81 N 1 Pa = 1 N/m2 1 pulg = 2,54 cm 1 pie = 12 pulg
1 lb = 0,454 kgf 1 psi= 1 lb/pulg2 1 ksi = 1000 psi
FACTOR DE SEGURIDAD
𝐹𝑆 =
𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡
𝑃 𝑝𝑒𝑟𝑚
P crit = Carga críticade Euler
P = Carga actuante
𝐹𝑆 =
𝜎 𝑐𝑟𝑖𝑡
𝜎𝑝𝑒𝑟𝑚
σ crit = Esfuerzo crítico en la columna
σ = Esfuerzo actuante
1. La columna de acero tiene una altura de4,00 m. Para un factorde seguridad de 3 hallar la
carga céntrica permisible y el correspondiente esfuerzo normal. Si la carga permisible se
aplica en un punto a 0,05 m del centroide, determine la deflexión horizontal del extremo
superior de la columna y el esfuerzo normal máximo. Seccióncuadradade lado 0,15 m; E =
20 000 000,00 tonf/m2
Le = 2L = 2x4 = 8 m
Solución
Columnas concarga excéntrica
Formulación:
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
. 𝐸. 𝐼
𝐿𝑒2
𝐼 = 𝐴. 𝑟2
Le = K.L
𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
− 1)
𝜎 𝑚á𝑥 =
𝑃
𝐴
(1 +
𝑒. 𝑐
𝑟2
𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
(√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
))
𝐹𝑆 =
𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡
𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚
CASO: Carga céntrica permisible
𝐹𝑆 =
𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡
𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
. 𝐸. 𝐼
𝐿𝑒2
FS = 3
Le = 2L = 2 x 4 m = 8,00 m
E = 20 000 000,00 tonf/m2
I = lado4 / 12 = 0,154 / 12 = 0,00004219 m4
Hallando la carga crítica:
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
. 𝐸. 𝐼
𝐿𝑒2
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
𝑥20 000 000 𝑥 0,00004219
82
= 130,12 𝑡𝑜𝑛𝑓
Carga yesfuerzo permisibles
𝐹𝑆 =
𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡
𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚
𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚 =
𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡
𝐹𝑆
𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚 =
130,12 𝑡𝑜𝑛𝑓
3
P perm = 43,37 tonf
Area = lado2 = 0,15 x 0,15 = 0,0225 m2
σ perm = P perm / Area
σ perm = 43,37 tonf / 0,0225 m2
σ perm = 1927,56 tonf/m2
σ perm = 192,76 kgf/cm2
CASO: Carga excéntrica
Para Ymáx correspondeP perm.
Luego:
P = P perm = 43,37 tonf
P crit = 130,12 tonf
e = 0,05 m
Tenemos:
𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (sec(
𝜋
2
√
𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚
𝑃𝑐𝑟
) − 1)
𝑌𝑚á𝑥 = 0,05(sec(
𝜋
2
√
43,37
130,12
) − 1) = 0,05 ( sec (0,91) – 1 ) = 0,05 m (1,63 – 1)
Y máx = 0,0315 m
Y máx = 3,15 cm
Máximo esfuerzo normal:
P = P perm = 43,37 tonf
P crit = 130,12 tonf
e = 0,05 m
c = 0,075 m
r = √ (I / A) = √ ( 0,00004219 / 0,0225 ) = 0,043 m
A = 0,0225 m2
𝜎 𝑚á𝑥 =
𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚
𝐴
(1 +
𝑒. 𝑐
𝑟2
sec(
𝜋
2
(√
𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚
𝑃𝑐𝑟
)))
𝜎 𝑚á𝑥 =
43,37 𝑡𝑜𝑛𝑓
0,0225 𝑚2
(1 +
0,05 𝑥 0,075
0,0432
sec(
𝜋
2
(√
43,37
130,12
)))
𝜎 𝑚á𝑥 = 1927,56 𝑡𝑜𝑛𝑓/𝑚2(1+ 2,03 sec(0,91))
𝜎 𝑚á𝑥 = 1927,56 𝑡𝑜𝑛𝑓/𝑚2(4,31)
𝜎 𝑚á𝑥 = 8307,78 𝑡𝑜𝑛𝑓/𝑚2
𝜎 𝑚á𝑥 = 830,78 𝑘𝑔𝑓/𝑐𝑚2
A
B
T T
T
T
2. La columna de acero tiene una altura de 8 pies. Para un factor de seguridad de 2 halla la
carga céntrica permisible y el correspondiente esfuerzo normal. Si la carga permisible se
aplica en un punto a 0,75” del centroide, determine la deflexión horizontal del extremo
superior de la columna y el esfuerzo normal máximo. (Sección en la derecha): A = 4”, B =
4”, Espesor T = 1/2”. E = 29 x 106 psi
Solución
Columnas concarga excéntrica
Formulación:
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
. 𝐸. 𝐼
𝐿𝑒2
𝐼 = 𝐴. 𝑟2
Le = K.L
𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
− 1)
𝜎 𝑚á𝑥 =
𝑃
𝐴
(1 +
𝑒. 𝑐
𝑟2
𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
(√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
))
Carga céntricapermisible
Le = K . L = 2 x 8 pies = 16 pies = 16 x 12 pulg = 192,00 pulg
E = 29 x 106 psi = 29 x 106 lib/pulg2
Hallando la carga céntrica permisible:
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
𝑥29𝑥1000000𝑥14,583
1922
= 113 224,96 𝑝𝑠𝑖 = 133,22 𝑘𝑖𝑝𝑠
Ancho b (pulg) = 4.000
Peralte d (pulg) = 4.000
Espesor t (pulg) = 0.5000
Inercia (pulg4) = 14.583
Carga yesfuerzo permisibles
𝐹𝑆 =
𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡
𝑃𝑒𝑟𝑚
P perm = P crit / FS = 133,22 kips / 2
P perm = 66,61 kips
σ perm = P perm / Area
σ perm = 66,61 kips / 7,00 pulg2
σ perm = 9,52 ksi
Carga excéntrica
Para Ymáx correspondeP perm.
Luego: P = P perm = 66,61 kips
P crit = 133,22 kips
e = 0,75 pulg
Tenemos:
𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (sec(
𝜋
2
√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
) − 1)
𝑌𝑚á𝑥 = 0,75(sec(
𝜋
2
√
66,61
133,22
) − 1) = 0,75 ( sec (1,11) – 1 ) = 0,75 (2,249 – 1)
Y máx = 0,94 pulg
Ancho b (pulg) = 4.000
Peralte d (pulg) = 4.000
Espesor t (pulg) = 0.5000
Inercia (pulg4) = 14.583
Area (pulg2) = 7.000
Máximo esfuerzo normal:
P = P perm = 66,61 kips
P crit = 133,22 kips
e = 0,75 pulg
c = 2 pulg
r = 1,443 pulg
A = 7,00 pulg2
𝜎 𝑚á𝑥 =
𝑃
𝐴
(1 +
𝑒. 𝑐
𝑟2
sec(
𝜋
2
(√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
)))
𝜎 𝑚á𝑥 =
66,61 𝑘𝑖𝑝𝑠
7 𝑝𝑢𝑙𝑔2
(1 +
0,75𝑥2
1,4432
sec(
𝜋
2
(√
66,61
133,22
)))
𝜎 𝑚á𝑥 = 9,52 𝑘𝑠𝑖(1 + 0,72 sec(1,11))
𝜎 𝑚á𝑥 = 9,52(2,62)
𝜎 𝑚á𝑥 = 24,92 𝑘𝑠𝑖
Ancho b (pulg) = 4.000
Peralte d (pulg) = 4.000
Espesor t (pulg) = 0.5000
Inercia (pulg4) = 14.583
Area (pulg2) = 7.000
Radio de giro (pulg) = 1.443
3. La columna de concreto f´c = 210 kgf/cm2 tiene una altura de 6,00 m. Para un factorde
seguridad de 2 hallar la carga céntrica permisible y el correspondienteesfuerzo normal. Si la
carga permisible se aplica en un punto a 0,10 m del centroide, determine la deflexión
horizontal del extremo superior de la columna y el esfuerzo normal máximo. Sección
cuadrada de lado 0,40 m.
Solución
Columnas concarga excéntrica
Formulación:
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
. 𝐸. 𝐼
𝐿𝑒2
𝐼 = 𝐴. 𝑟2
Le = K.L
𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
− 1)
𝜎 𝑚á𝑥 =
𝑃
𝐴
(1 +
𝑒. 𝑐
𝑟2
𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
(√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
))
Carga céntricapermisible
Le = 2x6 m = 12 m
E = 2173706,51 tonf/m2
I = 0,00213 m4
Hallando la carga céntrica permisible:
P crit = 317,33 tonf
P perm = 157,67 tonf
Carga yesfuerzo permisibles
𝐹𝑆 =
𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡
𝑃𝑒𝑟𝑚
P perm = 157,67 tonf
Area = 0,16 m2
σ perm = 985,44 tonf/m2
Carga excéntrica
P perm =157,67 tonf
P crit = 317,33 tonf
e = 0,10 m
Y máx = 0,1252 m
Máximo esfuerzo normal:
P = P perm = 157,67 tonf
P crit = 317,33 tonf
e = 0,10 m
c = 0,20 m
r = 0,1154 m
A = 0,16 m2
σ max = 4347,04 tonf/m2
4. La columna de madera tiene una altura de 5,00 m. Para un factor de seguridad de 2,50
hallar la cargacéntrica permisible y elcorrespondienteesfuerzo normal. Sila cargapermisible
se aplica en un punto a 0,05 m del centroide, determine la deflexión horizontal de la columna
y el esfuerzo normal máximo. Sección circular de radio 0,15 m.
Solución
Columnas concarga excéntrica
Formulación:
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
. 𝐸. 𝐼
𝐿𝑒2
𝐼 = 𝐴. 𝑟2
Le = K.L
𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
− 1)
𝜎 𝑚á𝑥 =
𝑃
𝐴
(1 +
𝑒. 𝑐
𝑟2
𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
(√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
))
Carga céntricapermisible
Le = 5 x 0,70 = 3,50 m
E = 1 000 000,00 tonf/m2
I = 0,00039761 m4
FS = 2,50
Hallando la carga céntrica permisible:
P crit = 320,35 tonf
P perm = 128,14 tonf
Carga yesfuerzo permisibles
𝐹𝑆 =
𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡
𝑃𝑒𝑟𝑚
P perm = 128,14 tonf
Area = 0,0707 m2
σ perm = 1798,30 tonf/m2
Carga excéntrica
P perm = 128,14 tonf
P crit = 320,35 tonf
e = 0,05 m
Y máx = 0,0416 m
Máximo esfuerzo normal:
P = P perm = 128,14 tonf
P crit = 320,35 tonf
e = 0,05 m
c = 0,15m
r = 0,075 m
A = 0,0707 m2
σ max = 6240,92 tonf/m2
5. La columna de albañilería mecanizada tiene una altura de 8,00 m. Para un factor de
seguridad de3,50 hallar la carga céntrica permisible y el correspondienteesfuerzo normal. Si
la carga permisible se aplica en un punto a 0,10 m del centroide, determine la deflexión
horizontal de la columna y el esfuerzo normal máximo. Sección cuadrada de lado 1,00 m.
Solución
Columnas concarga excéntrica
Formulación:
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
. 𝐸. 𝐼
𝐿𝑒2
𝐼 = 𝐴. 𝑟2
Le = K.L
𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
− 1)
𝜎 𝑚á𝑥 =
𝑃
𝐴
(1 +
𝑒. 𝑐
𝑟2
𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
(√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
))
Carga céntrica permisible
Le = 8 x 0,50 = 4,00 m
Albañilería:
E = 500 f´m kgf/cm2
Unidad mecanizada: f´m = 65 kgf/cm2
E = 500 x f´m
E = 500 x 65 kgf/cm2 = 32 500 kgf/cm2
E = 325 000 tonf/m2
Lado = 1,00 m
I = lado4 / 12
I = 1,004 / 12
I = 0,0833 m4
FS = 3,50
Hallando la carga céntrica permisible:
P crit = 16 699,68 tonf
P perm = 4 771,34 tonf
Area = 1,00 m2
σ perm = P perm / Area
σ perm = 4 771,34 tonf /1,00 m2
σ perm = 4 771,34 tonf/m2
Carga excéntrica
P perm = 4 771,34 tonf
P crit = 16 699,68 tonf
e = 0,10 m
Y máx = 0,0498 m
Y máx = 4,98 cm
Máximo esfuerzo normal:
P = P perm = 4 771,34 tonf
P crit = 16 699,68 tonf
e = 0,10 m
c = 0,50 m
r = 0,2886 m
A = 1,00 m2
σ max = 9060,34tonf/m2
6. Se aplica una carga axial P a la varilla de acero AB con un diámetro de 36 mm que se
muestra en la figura. Para P = 90 kN se observaque la deflexión horizontal del punto medio
C es 0.8 mm. Si E = 200 GPa, determine a) la excentricidad e de la carga, b) el esfuerzo
máximo en la varilla. (considere viga con extremos articulados)
Incógnitas:
e = ¿?
σ max = ¿?
Datos:Pa = N/m2
D = 36 mm
Radio = 18 mm = 0,018 m
I = 0,00000008 m4
P = 90 kN = 90 000,00 N
Y máx = 0,80 mm = 0,0008 m
E = 200 GPa= 200x109 Pa
L = 750 mm = 0,75 m
Le = 0,75 m
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
. 𝐸. 𝐼
𝐿𝑒2
Pcr= 210 551,56 N
Fórmula:
𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
− 1)
𝑌𝑚𝑎𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 (
𝜋
2
√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
) − 1)
0,0008 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 (
𝜋
2
√
90000
210551,56
)− 1)
0,0008 = 𝑒(𝑠𝑒𝑐(1,027) − 1)
0,0008 = 𝑒(1,933 − 1)
0,0008 = 𝑒(0,933)
e = 0,00086 m
e = 0,86 mm
7. La columna uniforme AB constadeuna secciónde 8 ft de tubo estructural cuya secciónse
muestra. a) Usando la fórmula de Euler y un factor deseguridad de 2, halle la carga céntrica
admisible para la columna y el correspondienteesfuerzo normal. b) Si la carga permisible,
hallada en la parte a, seaplica como semuestra en un punto a 0.75 in. del eje geométrico de
la columna, determine la deflexión horizontal del topede la columna y el esfuerzo normal
máximo en la columna. Considere E = 29x106 psi.
Solución
Columnas concarga excéntrica
Formulación:
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
. 𝐸. 𝐼
𝐿𝑒2
𝐼 = 𝐴. 𝑟2
Le = K.L
𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
− 1)
𝜎 𝑚á𝑥 =
𝑃
𝐴
(1 +
𝑒. 𝑐
𝑟2
𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
(√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
))
E = 29x106 psi= 29x106 lb/in2
I = 8 in4
Le = 2L = 2x8 ft = 16 ft x 12 = 192 in
FS = 2
A = 3,54 in2
e = 0,75 in
c = 2 in
Carga céntrica permisible
Le = 192 in
E = 29x106 lb/in2
I = 8 in4
FS = 2
Hallando la carga céntrica permisible:
P crit = 62 113,40 lb
P perm = 31 056,70 lb
Area = 3,54 in2
σ perm = P perm / Area
σ perm = 8773,08 lb/in2
Carga excéntrica
P perm = 31 056,70 lb
P crit = 62 113,40 lb
e = 0,75 in
Y máx = 0,9391 in
Máximo esfuerzo normal:
P = P perm = 31 056,70 lb
P crit = 62 113,40 lb
e = 0,75 in
c = 2 in
r = 1,50 in
A = 3,54 in2
σ max = 21887,77 lb/in2
A
B
T T
T
T
8. La columna de acero tiene una altura de 10 m. Para un factor de seguridad de 2 halla la
carga céntrica permisible y el correspondiente esfuerzo normal. Si la carga permisible se
aplica en un punto a 3,00 cm del centroide, determine la deflexión horizontal de la columna
y el esfuerzo normal máximo. (Sección en la derecha): A = 8”, B = 8”, Espesor T = 3/8”.
E=2 000 000 kgf/cm2.
Solución
Columnas concarga excéntrica
Formulación:
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
. 𝐸. 𝐼
𝐿𝑒2
𝐼 = 𝐴. 𝑟2
Le = K.L
𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
− 1)
𝜎 𝑚á𝑥 =
𝑃
𝐴
(1 +
𝑒. 𝑐
𝑟2
𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
(√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
))
Datos:
Le = 0,70 L = 0,70 x 10m = 7,00 m = 700 cm
E = 2 000 000 kgf/cm2
I = 4624,274 cm4
FS = 2
A = 73,79 cm2
e = 3,00 cm
c = 4 in = 4 x 2,54 cm = 10,16 cm
Carga céntrica permisible
Le = 700 cm
E = 2 000 000 kgf/cm2
I = 4624,274 cm4
FS = 2
Hallando la carga céntrica permisible:
P crit = 62113,40 kgf
P perm = 31056,70kgf
Area = 73,79 cm2
σ perm = P perm / Area
σ perm = 8773,08 kgf/cm2
Carga excéntrica
P perm = 31056,70kgf
P crit = 62113,40 kgf
e = 3,00 cm
Y máx = 0,9391 cm
Máximo esfuerzo normal:
P = P perm = 31056,70 kgf
P crit = 62113,40 kgf
e = 3,00 cm
c = 10,16 cm
r = 1,50 cm
A = 73,79 cm2
σ max = 21887,77 kgf/cm2
9. La columna de madera tiene una altura de 6 m. Para un factor de seguridad de 3 halla la
carga céntrica permisible y el correspondiente esfuerzo normal. Si la carga permisible se
aplica en un punto a 5,00 cm del centroide, determine la deflexión horizontal de la columna
y el esfuerzo normal máximo. Sección cuadrada de lado 30 cm. Madera tipo A.
Solución
Columnas concarga excéntrica
Formulación:
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
. 𝐸. 𝐼
𝐿𝑒2
𝐼 = 𝐴. 𝑟2
Le = K.L
𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
− 1)
𝜎 𝑚á𝑥 =
𝑃
𝐴
(1 +
𝑒. 𝑐
𝑟2
𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
(√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
))
Datos:
Le = 0,50 L = 0,50 x 6m = 3,00 m = 300 cm
E = 130 000,00 kgf/cm2
I = 67 500,00 cm4
FS = 3
A = 30x30 = 900 cm2
e = 5,00 cm
c = 15,00 cm
Carga céntrica permisible
Le = 300 cm
E = 130 000 kgf/cm2
I = 67 500 cm4
FS = 3
Hallando la carga céntrica permisible:
P crit = 962 286,43kgf
P perm = 320762,14 kgf
Area = 900 cm2
σ perm = P perm / Area
σ perm = 356,40 kgf/cm2
Carga excéntrica
P perm = 320762,14 kgf
P crit = 962 286,43 kgf
e = 5,00 cm
Y máx = 3,1144 cm
Máximo esfuerzo normal:
P = P perm = 320762,14 kgf
P crit = 962 286,43 kgf
e = 5,00 cm
c = 15 cm
r = 8,66 cm
A = 900 cm2
σ max = 934,80 kgf/cm2
10. La columna de concreto f´c=240 kgf/cm2 que tiene una altura de 12 m. Para un factor
de seguridad de 2 halla la carga céntrica permisible y el correspondiente esfuerzo normal. Si
la carga permisible se aplica en un punto a 10,00 cm del centroide, determine la deflexión
horizontal de la columna y el esfuerzo normal máximo. Sección cuadrada de lado 50 cm.
11. La columna de concreto f´c=210kgf/cm2 que tiene una altura de 5 m. Para un factorde
seguridad de 1,50 halla la carga céntrica permisible y el correspondienteesfuerzo normal. Si
la carga permisible se aplica en un punto a 3,00 cm del centroide, determine la deflexión
horizontal de la columna y el esfuerzo normal máximo. Sección circular hueca de diámetro
25 cm y espesor 5,00 cm.
d
12. Para la columna de acero y un factor de seguridad de 2,50 halle la carga céntrica
permisible y el correspondienteesfuerzo normal. Sila carga permisible se aplica en un punto
a 3,00 mm delcentroide, determine la deflexión horizontal dela columna y el esfuerzo normal
máximo. E=2 000 000 kgf/cm2.
13. Para la columna de madera tipo B y un factor de seguridad de 2 halle la carga céntrica
permisible y el correspondiente esfuerzo normal si L=6m. Si la carga permisible se aplica en
un punto a 1,00 in delcentroide, determine la deflexión horizontal dela columna y el esfuerzo
normal máximo.
Solución
Columnas concarga excéntrica
Formulación:
𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 =
𝜋2
. 𝐸. 𝐼
𝐿𝑒2
𝐼 = 𝐴. 𝑟2
Le = K.L
𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
− 1)
𝜎 𝑚á𝑥 =
𝑃
𝐴
(1 +
𝑒. 𝑐
𝑟2
𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
(√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
))
Datos:
Le = 0,7 L = 0,70 x 6 m = 4,20 m = 165,35 in
E = 100 000,00 kgf/cm2 = 1 422 334,30 lb/in2
I = bh3/12 = 5 x 7,53/12 = 175,78 in4
FS = 2
A = 5 x 7,50 = 37,50 in2
e = 1,00 in
c = 7,50 / 2 in = 3,75 in
Carga céntrica permisible
Le = 165,35 in
E = 1 422 334,30 lb/in2
I = 175,78 in4
FS = 2
Hallando la carga céntrica permisible:
P crit = 90 253,18 lb
P perm = 45126,59lb
Area = 37,50 in2
σ perm = P perm / Area
σ perm = 1203,38 lb/in2
Carga excéntrica
P perm = 45126,59lb
P crit = 90 253,18 lb
e = 1,00 in
Y máx = 1,2522 in
𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
− 1)
Máximo esfuerzo normal:
P = P perm = 45126,59 lb
P crit = 90 253,18 lb
e = 1,00 in
c = 3,75 in
r = 2,1651 in
A = 37,50 in2
σ max = 3371,56 lb/in2
𝜎 𝑚á𝑥 =
𝑃
𝐴
(1 +
𝑒. 𝑐
𝑟2
𝑠𝑒𝑐
𝜋
2
(√
𝑃
𝑃𝑐𝑟
))
14. Para la columna de acero y un factor de seguridad de 3 halle la carga céntrica permisible
y el correspondienteesfuerzo normal. Sila cargapermisible seaplica en un punto a 18,00mm
del centroide, determine la deflexión horizontal de la columna y el esfuerzo normal máximo.
d = 80mm.
COLUMNAS EXCENTRICA.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
José Grimán Morales
 
Formularios de vigas
Formularios de vigasFormularios de vigas
Formularios de vigas
roger valdivia barreto
 
Vigas hiperestaticas
Vigas hiperestaticasVigas hiperestaticas
Vigas hiperestaticas
Jcarlos Drc
 
Tablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposiciónTablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposición
Gauddy Eleamelis Arcila Mora
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
Gabriel Pujol
 
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
Ydelma Burga Gallardo
 
Ejercicios resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales)
Ejercicios  resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales) Ejercicios  resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales)
Ejercicios resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales)
Alba Marina Rivero Flores
 
Problemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigasProblemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigas
José Grimán Morales
 
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Ian Guevara Gonzales
 
Area de momento
Area de momentoArea de momento
Diagrama momento curvatura aproximado
Diagrama momento   curvatura aproximadoDiagrama momento   curvatura aproximado
Diagrama momento curvatura aproximado
Erly Enriquez Quispe
 
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)Mario Vergara Alcívar
 
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
Salomon Alcoba Trujillo
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Irving Rujano
 
Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
Joel Enrique Lliguay Calderon
 
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
jhon gomez
 
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_yResistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Dacner Montenegro
 
Metdod de-castigliano-docx
Metdod de-castigliano-docxMetdod de-castigliano-docx
Metdod de-castigliano-docx
araujo_ing
 
Metalicas 3 compresiónxxx
Metalicas 3 compresiónxxxMetalicas 3 compresiónxxx
Metalicas 3 compresiónxxx
Masael Sanchez
 
Libro resistencia de materiales I
Libro resistencia de materiales I Libro resistencia de materiales I
Libro resistencia de materiales I
Walterc Aquino
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
 
Formularios de vigas
Formularios de vigasFormularios de vigas
Formularios de vigas
 
Vigas hiperestaticas
Vigas hiperestaticasVigas hiperestaticas
Vigas hiperestaticas
 
Tablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposiciónTablas para metodo superposición
Tablas para metodo superposición
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
 
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
 
Ejercicios resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales)
Ejercicios  resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales) Ejercicios  resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales)
Ejercicios resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales)
 
Problemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigasProblemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigas
 
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
 
Area de momento
Area de momentoArea de momento
Area de momento
 
Diagrama momento curvatura aproximado
Diagrama momento   curvatura aproximadoDiagrama momento   curvatura aproximado
Diagrama momento curvatura aproximado
 
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
Formulario de Vigas (Momentos, Reacciones, Deflexiones)
 
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
 
Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
 
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
 
Resistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_yResistencia de materiales_i_practicas_y
Resistencia de materiales_i_practicas_y
 
Metdod de-castigliano-docx
Metdod de-castigliano-docxMetdod de-castigliano-docx
Metdod de-castigliano-docx
 
Metalicas 3 compresiónxxx
Metalicas 3 compresiónxxxMetalicas 3 compresiónxxx
Metalicas 3 compresiónxxx
 
Libro resistencia de materiales I
Libro resistencia de materiales I Libro resistencia de materiales I
Libro resistencia de materiales I
 

Similar a COLUMNAS EXCENTRICA.docx

Coaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructurasCoaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
LUIS COAQUIRA
 
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
WilsonCano6
 
Puentes.pdf
Puentes.pdfPuentes.pdf
Puentes.pdf
RobertRAstoCahuana
 
Calculo de las columnas
Calculo de las columnasCalculo de las columnas
Calculo de las columnas
José Luis Bermúdez Cortez
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
Edwin Quispe
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
Edwin Quispe
 
Dinámica estructural - Ejercicios resueltos
Dinámica estructural - Ejercicios resueltosDinámica estructural - Ejercicios resueltos
Dinámica estructural - Ejercicios resueltos
mackfic
 
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
yerson huerta alvarado
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Carlos Ismael Campos Guerra
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDADDISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
Grover Pozo Bautista
 
Pase aereo 72 m
Pase aereo 72 mPase aereo 72 m
Pase aereo 72 m
Edwin Quispe
 
Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6
Luigi Del Aguila Tapia
 
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
Alberto Meza Choque
 
Diseño de eje
Diseño de ejeDiseño de eje
Mei p6
Mei p6Mei p6
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptxClase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
gabrielpujol59
 

Similar a COLUMNAS EXCENTRICA.docx (20)

Coaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructurasCoaquira luis t2 cragas y estructuras
Coaquira luis t2 cragas y estructuras
 
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
25451160 dise no-de-muros-de-contencion-de-concreto
 
Puentes.pdf
Puentes.pdfPuentes.pdf
Puentes.pdf
 
Calculo de las columnas
Calculo de las columnasCalculo de las columnas
Calculo de las columnas
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
 
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 mPase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
 
Dinámica estructural - Ejercicios resueltos
Dinámica estructural - Ejercicios resueltosDinámica estructural - Ejercicios resueltos
Dinámica estructural - Ejercicios resueltos
 
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
Problemasresueltos 130518233216-phpapp01
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDADDISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
 
Pase aereo 72 m
Pase aereo 72 mPase aereo 72 m
Pase aereo 72 m
 
Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6
 
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte
 
Diseño de eje
Diseño de ejeDiseño de eje
Diseño de eje
 
Mei p6
Mei p6Mei p6
Mei p6
 
Zapata (1)
Zapata (1)Zapata (1)
Zapata (1)
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptxClase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
Clase N° 13 - Repaso Resistencia de Materiales.pptx
 

Más de JONATHANMANUELVELASQ

HABILITACION URBANA (1).pdf
HABILITACION URBANA (1).pdfHABILITACION URBANA (1).pdf
HABILITACION URBANA (1).pdf
JONATHANMANUELVELASQ
 
Evaluación Parcial.docx
Evaluación Parcial.docxEvaluación Parcial.docx
Evaluación Parcial.docx
JONATHANMANUELVELASQ
 
Grupo 2 Construccion 1 (1) (1).docx
Grupo 2 Construccion 1 (1) (1).docxGrupo 2 Construccion 1 (1) (1).docx
Grupo 2 Construccion 1 (1) (1).docx
JONATHANMANUELVELASQ
 
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdfLC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
JONATHANMANUELVELASQ
 
Grupo 2 Construccion 1.docx
Grupo 2 Construccion 1.docxGrupo 2 Construccion 1.docx
Grupo 2 Construccion 1.docx
JONATHANMANUELVELASQ
 
Evaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docx
Evaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docxEvaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docx
Evaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docx
JONATHANMANUELVELASQ
 
kjafsnaskjaus.docx
kjafsnaskjaus.docxkjafsnaskjaus.docx
kjafsnaskjaus.docx
JONATHANMANUELVELASQ
 

Más de JONATHANMANUELVELASQ (7)

HABILITACION URBANA (1).pdf
HABILITACION URBANA (1).pdfHABILITACION URBANA (1).pdf
HABILITACION URBANA (1).pdf
 
Evaluación Parcial.docx
Evaluación Parcial.docxEvaluación Parcial.docx
Evaluación Parcial.docx
 
Grupo 2 Construccion 1 (1) (1).docx
Grupo 2 Construccion 1 (1) (1).docxGrupo 2 Construccion 1 (1) (1).docx
Grupo 2 Construccion 1 (1) (1).docx
 
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdfLC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
 
Grupo 2 Construccion 1.docx
Grupo 2 Construccion 1.docxGrupo 2 Construccion 1.docx
Grupo 2 Construccion 1.docx
 
Evaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docx
Evaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docxEvaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docx
Evaluación Parcial Grupo 1 - solucionario.docx
 
kjafsnaskjaus.docx
kjafsnaskjaus.docxkjafsnaskjaus.docx
kjafsnaskjaus.docx
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 

COLUMNAS EXCENTRICA.docx

  • 1. COLUMNAS CON CARGA EXCÉNTRICA Se produce cuando la carga “P” no actúa en el centroide de la sección de la columna. La carga “P” se desvía una distancia “e” conocida como excentricidad. Esta desviación “e” genera un momento: M = P.e CARGACRITICAPARA COLUMNAS La carga “P”no debe pasarel valor crítico: 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 . 𝐸. 𝐼 𝐿𝑒2 𝐼 = 𝐴. 𝑟2 Le = (ver tabla) 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 . 𝐸. 𝐴 ( 𝐿𝑒 𝑟 ) 2
  • 2. Ymáx P crit = Carga críticade Euler E = Módulo elástico del material I = momento de inercia de la sección A = área de la sección L = longitud de la columna r = radio de giro de la sección σ crit = Esfuerzo crítico en la columna Le = longitud efectiva (ver tabla) DEFLEXION MÁXIMA Para una columna concarga excéntrica, tenemos la deflexión máxima: 𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 √ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 − 1) ESFUERZO MÁXIMO Tenemos: 𝜎 𝑚á𝑥 = 𝑃 𝐴 (1 + 𝑒. 𝑐 𝑟2 𝑠𝑒𝑐 (√ 𝑃 𝐸. 𝐼 . 𝐿𝑒 2 )) Alternativamente: 𝜎 𝑚á𝑥 = 𝑃 𝐴 (1 + 𝑒. 𝑐 𝑟2 sec( 𝜋 2 (√ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 )))
  • 3. NOTA: secanteen radianes MODULOS ELASTICOS: Concreto: E = 15 000 (raíz f´c) kgf/cm2 f´c = Resistencia a la compresión del concreto Acero: E = 2 000 000,00 kgf/cm2 E = 20 000 000,00 tonf/m2 Madera: E = 100 000,00 kgf/cm2 E = 1 000 000,00 tonf/m2 Albañilería: E = 500 f´m kgf/cm2 Unidad artesanal: f´m = 35 kgf/cm2 Unidad mecanizada: f´m = 65 kgf/cm2
  • 4. Equivalencias: 1 Kgf = 9,81 N 1 Pa = 1 N/m2 1 pulg = 2,54 cm 1 pie = 12 pulg 1 lb = 0,454 kgf 1 psi= 1 lb/pulg2 1 ksi = 1000 psi FACTOR DE SEGURIDAD 𝐹𝑆 = 𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡 𝑃 𝑝𝑒𝑟𝑚 P crit = Carga críticade Euler P = Carga actuante 𝐹𝑆 = 𝜎 𝑐𝑟𝑖𝑡 𝜎𝑝𝑒𝑟𝑚 σ crit = Esfuerzo crítico en la columna σ = Esfuerzo actuante
  • 5. 1. La columna de acero tiene una altura de4,00 m. Para un factorde seguridad de 3 hallar la carga céntrica permisible y el correspondiente esfuerzo normal. Si la carga permisible se aplica en un punto a 0,05 m del centroide, determine la deflexión horizontal del extremo superior de la columna y el esfuerzo normal máximo. Seccióncuadradade lado 0,15 m; E = 20 000 000,00 tonf/m2 Le = 2L = 2x4 = 8 m Solución Columnas concarga excéntrica Formulación: 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 . 𝐸. 𝐼 𝐿𝑒2 𝐼 = 𝐴. 𝑟2 Le = K.L 𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 √ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 − 1) 𝜎 𝑚á𝑥 = 𝑃 𝐴 (1 + 𝑒. 𝑐 𝑟2 𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 (√ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 )) 𝐹𝑆 = 𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡 𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚
  • 6. CASO: Carga céntrica permisible 𝐹𝑆 = 𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡 𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 . 𝐸. 𝐼 𝐿𝑒2 FS = 3 Le = 2L = 2 x 4 m = 8,00 m E = 20 000 000,00 tonf/m2 I = lado4 / 12 = 0,154 / 12 = 0,00004219 m4 Hallando la carga crítica: 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 . 𝐸. 𝐼 𝐿𝑒2 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 𝑥20 000 000 𝑥 0,00004219 82 = 130,12 𝑡𝑜𝑛𝑓 Carga yesfuerzo permisibles 𝐹𝑆 = 𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡 𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚 𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚 = 𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡 𝐹𝑆 𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚 = 130,12 𝑡𝑜𝑛𝑓 3 P perm = 43,37 tonf Area = lado2 = 0,15 x 0,15 = 0,0225 m2 σ perm = P perm / Area σ perm = 43,37 tonf / 0,0225 m2 σ perm = 1927,56 tonf/m2 σ perm = 192,76 kgf/cm2
  • 7. CASO: Carga excéntrica Para Ymáx correspondeP perm. Luego: P = P perm = 43,37 tonf P crit = 130,12 tonf e = 0,05 m Tenemos: 𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (sec( 𝜋 2 √ 𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚 𝑃𝑐𝑟 ) − 1) 𝑌𝑚á𝑥 = 0,05(sec( 𝜋 2 √ 43,37 130,12 ) − 1) = 0,05 ( sec (0,91) – 1 ) = 0,05 m (1,63 – 1) Y máx = 0,0315 m Y máx = 3,15 cm Máximo esfuerzo normal: P = P perm = 43,37 tonf P crit = 130,12 tonf e = 0,05 m c = 0,075 m r = √ (I / A) = √ ( 0,00004219 / 0,0225 ) = 0,043 m A = 0,0225 m2 𝜎 𝑚á𝑥 = 𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚 𝐴 (1 + 𝑒. 𝑐 𝑟2 sec( 𝜋 2 (√ 𝑃𝑝𝑒𝑟𝑚 𝑃𝑐𝑟 ))) 𝜎 𝑚á𝑥 = 43,37 𝑡𝑜𝑛𝑓 0,0225 𝑚2 (1 + 0,05 𝑥 0,075 0,0432 sec( 𝜋 2 (√ 43,37 130,12 ))) 𝜎 𝑚á𝑥 = 1927,56 𝑡𝑜𝑛𝑓/𝑚2(1+ 2,03 sec(0,91)) 𝜎 𝑚á𝑥 = 1927,56 𝑡𝑜𝑛𝑓/𝑚2(4,31) 𝜎 𝑚á𝑥 = 8307,78 𝑡𝑜𝑛𝑓/𝑚2 𝜎 𝑚á𝑥 = 830,78 𝑘𝑔𝑓/𝑐𝑚2
  • 8. A B T T T T 2. La columna de acero tiene una altura de 8 pies. Para un factor de seguridad de 2 halla la carga céntrica permisible y el correspondiente esfuerzo normal. Si la carga permisible se aplica en un punto a 0,75” del centroide, determine la deflexión horizontal del extremo superior de la columna y el esfuerzo normal máximo. (Sección en la derecha): A = 4”, B = 4”, Espesor T = 1/2”. E = 29 x 106 psi Solución Columnas concarga excéntrica Formulación: 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 . 𝐸. 𝐼 𝐿𝑒2 𝐼 = 𝐴. 𝑟2 Le = K.L 𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 √ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 − 1) 𝜎 𝑚á𝑥 = 𝑃 𝐴 (1 + 𝑒. 𝑐 𝑟2 𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 (√ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 )) Carga céntricapermisible Le = K . L = 2 x 8 pies = 16 pies = 16 x 12 pulg = 192,00 pulg E = 29 x 106 psi = 29 x 106 lib/pulg2 Hallando la carga céntrica permisible: 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 𝑥29𝑥1000000𝑥14,583 1922 = 113 224,96 𝑝𝑠𝑖 = 133,22 𝑘𝑖𝑝𝑠 Ancho b (pulg) = 4.000 Peralte d (pulg) = 4.000 Espesor t (pulg) = 0.5000 Inercia (pulg4) = 14.583
  • 9. Carga yesfuerzo permisibles 𝐹𝑆 = 𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡 𝑃𝑒𝑟𝑚 P perm = P crit / FS = 133,22 kips / 2 P perm = 66,61 kips σ perm = P perm / Area σ perm = 66,61 kips / 7,00 pulg2 σ perm = 9,52 ksi Carga excéntrica Para Ymáx correspondeP perm. Luego: P = P perm = 66,61 kips P crit = 133,22 kips e = 0,75 pulg Tenemos: 𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (sec( 𝜋 2 √ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 ) − 1) 𝑌𝑚á𝑥 = 0,75(sec( 𝜋 2 √ 66,61 133,22 ) − 1) = 0,75 ( sec (1,11) – 1 ) = 0,75 (2,249 – 1) Y máx = 0,94 pulg Ancho b (pulg) = 4.000 Peralte d (pulg) = 4.000 Espesor t (pulg) = 0.5000 Inercia (pulg4) = 14.583 Area (pulg2) = 7.000
  • 10. Máximo esfuerzo normal: P = P perm = 66,61 kips P crit = 133,22 kips e = 0,75 pulg c = 2 pulg r = 1,443 pulg A = 7,00 pulg2 𝜎 𝑚á𝑥 = 𝑃 𝐴 (1 + 𝑒. 𝑐 𝑟2 sec( 𝜋 2 (√ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 ))) 𝜎 𝑚á𝑥 = 66,61 𝑘𝑖𝑝𝑠 7 𝑝𝑢𝑙𝑔2 (1 + 0,75𝑥2 1,4432 sec( 𝜋 2 (√ 66,61 133,22 ))) 𝜎 𝑚á𝑥 = 9,52 𝑘𝑠𝑖(1 + 0,72 sec(1,11)) 𝜎 𝑚á𝑥 = 9,52(2,62) 𝜎 𝑚á𝑥 = 24,92 𝑘𝑠𝑖 Ancho b (pulg) = 4.000 Peralte d (pulg) = 4.000 Espesor t (pulg) = 0.5000 Inercia (pulg4) = 14.583 Area (pulg2) = 7.000 Radio de giro (pulg) = 1.443
  • 11. 3. La columna de concreto f´c = 210 kgf/cm2 tiene una altura de 6,00 m. Para un factorde seguridad de 2 hallar la carga céntrica permisible y el correspondienteesfuerzo normal. Si la carga permisible se aplica en un punto a 0,10 m del centroide, determine la deflexión horizontal del extremo superior de la columna y el esfuerzo normal máximo. Sección cuadrada de lado 0,40 m. Solución Columnas concarga excéntrica Formulación: 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 . 𝐸. 𝐼 𝐿𝑒2 𝐼 = 𝐴. 𝑟2 Le = K.L 𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 √ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 − 1) 𝜎 𝑚á𝑥 = 𝑃 𝐴 (1 + 𝑒. 𝑐 𝑟2 𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 (√ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 )) Carga céntricapermisible Le = 2x6 m = 12 m E = 2173706,51 tonf/m2 I = 0,00213 m4 Hallando la carga céntrica permisible: P crit = 317,33 tonf P perm = 157,67 tonf
  • 12. Carga yesfuerzo permisibles 𝐹𝑆 = 𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡 𝑃𝑒𝑟𝑚 P perm = 157,67 tonf Area = 0,16 m2 σ perm = 985,44 tonf/m2 Carga excéntrica P perm =157,67 tonf P crit = 317,33 tonf e = 0,10 m Y máx = 0,1252 m Máximo esfuerzo normal: P = P perm = 157,67 tonf P crit = 317,33 tonf e = 0,10 m c = 0,20 m r = 0,1154 m A = 0,16 m2 σ max = 4347,04 tonf/m2
  • 13. 4. La columna de madera tiene una altura de 5,00 m. Para un factor de seguridad de 2,50 hallar la cargacéntrica permisible y elcorrespondienteesfuerzo normal. Sila cargapermisible se aplica en un punto a 0,05 m del centroide, determine la deflexión horizontal de la columna y el esfuerzo normal máximo. Sección circular de radio 0,15 m. Solución Columnas concarga excéntrica Formulación: 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 . 𝐸. 𝐼 𝐿𝑒2 𝐼 = 𝐴. 𝑟2 Le = K.L 𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 √ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 − 1) 𝜎 𝑚á𝑥 = 𝑃 𝐴 (1 + 𝑒. 𝑐 𝑟2 𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 (√ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 )) Carga céntricapermisible Le = 5 x 0,70 = 3,50 m E = 1 000 000,00 tonf/m2 I = 0,00039761 m4 FS = 2,50 Hallando la carga céntrica permisible: P crit = 320,35 tonf P perm = 128,14 tonf
  • 14. Carga yesfuerzo permisibles 𝐹𝑆 = 𝑃 𝑐𝑟𝑖𝑡 𝑃𝑒𝑟𝑚 P perm = 128,14 tonf Area = 0,0707 m2 σ perm = 1798,30 tonf/m2 Carga excéntrica P perm = 128,14 tonf P crit = 320,35 tonf e = 0,05 m Y máx = 0,0416 m Máximo esfuerzo normal: P = P perm = 128,14 tonf P crit = 320,35 tonf e = 0,05 m c = 0,15m r = 0,075 m A = 0,0707 m2 σ max = 6240,92 tonf/m2
  • 15. 5. La columna de albañilería mecanizada tiene una altura de 8,00 m. Para un factor de seguridad de3,50 hallar la carga céntrica permisible y el correspondienteesfuerzo normal. Si la carga permisible se aplica en un punto a 0,10 m del centroide, determine la deflexión horizontal de la columna y el esfuerzo normal máximo. Sección cuadrada de lado 1,00 m. Solución Columnas concarga excéntrica Formulación: 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 . 𝐸. 𝐼 𝐿𝑒2 𝐼 = 𝐴. 𝑟2 Le = K.L 𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 √ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 − 1) 𝜎 𝑚á𝑥 = 𝑃 𝐴 (1 + 𝑒. 𝑐 𝑟2 𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 (√ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 )) Carga céntrica permisible Le = 8 x 0,50 = 4,00 m Albañilería: E = 500 f´m kgf/cm2 Unidad mecanizada: f´m = 65 kgf/cm2 E = 500 x f´m E = 500 x 65 kgf/cm2 = 32 500 kgf/cm2 E = 325 000 tonf/m2
  • 16. Lado = 1,00 m I = lado4 / 12 I = 1,004 / 12 I = 0,0833 m4 FS = 3,50 Hallando la carga céntrica permisible: P crit = 16 699,68 tonf P perm = 4 771,34 tonf Area = 1,00 m2 σ perm = P perm / Area σ perm = 4 771,34 tonf /1,00 m2 σ perm = 4 771,34 tonf/m2 Carga excéntrica P perm = 4 771,34 tonf P crit = 16 699,68 tonf e = 0,10 m Y máx = 0,0498 m Y máx = 4,98 cm Máximo esfuerzo normal: P = P perm = 4 771,34 tonf P crit = 16 699,68 tonf e = 0,10 m c = 0,50 m r = 0,2886 m A = 1,00 m2 σ max = 9060,34tonf/m2
  • 17. 6. Se aplica una carga axial P a la varilla de acero AB con un diámetro de 36 mm que se muestra en la figura. Para P = 90 kN se observaque la deflexión horizontal del punto medio C es 0.8 mm. Si E = 200 GPa, determine a) la excentricidad e de la carga, b) el esfuerzo máximo en la varilla. (considere viga con extremos articulados) Incógnitas: e = ¿? σ max = ¿? Datos:Pa = N/m2 D = 36 mm Radio = 18 mm = 0,018 m I = 0,00000008 m4 P = 90 kN = 90 000,00 N Y máx = 0,80 mm = 0,0008 m E = 200 GPa= 200x109 Pa L = 750 mm = 0,75 m Le = 0,75 m 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 . 𝐸. 𝐼 𝐿𝑒2 Pcr= 210 551,56 N Fórmula: 𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 √ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 − 1) 𝑌𝑚𝑎𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 ( 𝜋 2 √ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 ) − 1) 0,0008 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 ( 𝜋 2 √ 90000 210551,56 )− 1) 0,0008 = 𝑒(𝑠𝑒𝑐(1,027) − 1) 0,0008 = 𝑒(1,933 − 1) 0,0008 = 𝑒(0,933)
  • 18. e = 0,00086 m e = 0,86 mm
  • 19. 7. La columna uniforme AB constadeuna secciónde 8 ft de tubo estructural cuya secciónse muestra. a) Usando la fórmula de Euler y un factor deseguridad de 2, halle la carga céntrica admisible para la columna y el correspondienteesfuerzo normal. b) Si la carga permisible, hallada en la parte a, seaplica como semuestra en un punto a 0.75 in. del eje geométrico de la columna, determine la deflexión horizontal del topede la columna y el esfuerzo normal máximo en la columna. Considere E = 29x106 psi. Solución Columnas concarga excéntrica Formulación: 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 . 𝐸. 𝐼 𝐿𝑒2 𝐼 = 𝐴. 𝑟2 Le = K.L 𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 √ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 − 1) 𝜎 𝑚á𝑥 = 𝑃 𝐴 (1 + 𝑒. 𝑐 𝑟2 𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 (√ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 )) E = 29x106 psi= 29x106 lb/in2 I = 8 in4 Le = 2L = 2x8 ft = 16 ft x 12 = 192 in FS = 2 A = 3,54 in2 e = 0,75 in c = 2 in
  • 20. Carga céntrica permisible Le = 192 in E = 29x106 lb/in2 I = 8 in4 FS = 2 Hallando la carga céntrica permisible: P crit = 62 113,40 lb P perm = 31 056,70 lb Area = 3,54 in2 σ perm = P perm / Area σ perm = 8773,08 lb/in2 Carga excéntrica P perm = 31 056,70 lb P crit = 62 113,40 lb e = 0,75 in Y máx = 0,9391 in Máximo esfuerzo normal: P = P perm = 31 056,70 lb P crit = 62 113,40 lb e = 0,75 in c = 2 in r = 1,50 in A = 3,54 in2 σ max = 21887,77 lb/in2
  • 21. A B T T T T 8. La columna de acero tiene una altura de 10 m. Para un factor de seguridad de 2 halla la carga céntrica permisible y el correspondiente esfuerzo normal. Si la carga permisible se aplica en un punto a 3,00 cm del centroide, determine la deflexión horizontal de la columna y el esfuerzo normal máximo. (Sección en la derecha): A = 8”, B = 8”, Espesor T = 3/8”. E=2 000 000 kgf/cm2. Solución Columnas concarga excéntrica Formulación: 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 . 𝐸. 𝐼 𝐿𝑒2 𝐼 = 𝐴. 𝑟2 Le = K.L 𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 √ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 − 1) 𝜎 𝑚á𝑥 = 𝑃 𝐴 (1 + 𝑒. 𝑐 𝑟2 𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 (√ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 )) Datos: Le = 0,70 L = 0,70 x 10m = 7,00 m = 700 cm E = 2 000 000 kgf/cm2 I = 4624,274 cm4 FS = 2 A = 73,79 cm2 e = 3,00 cm c = 4 in = 4 x 2,54 cm = 10,16 cm
  • 22. Carga céntrica permisible Le = 700 cm E = 2 000 000 kgf/cm2 I = 4624,274 cm4 FS = 2 Hallando la carga céntrica permisible: P crit = 62113,40 kgf P perm = 31056,70kgf Area = 73,79 cm2 σ perm = P perm / Area σ perm = 8773,08 kgf/cm2 Carga excéntrica P perm = 31056,70kgf P crit = 62113,40 kgf e = 3,00 cm Y máx = 0,9391 cm Máximo esfuerzo normal: P = P perm = 31056,70 kgf P crit = 62113,40 kgf e = 3,00 cm c = 10,16 cm r = 1,50 cm A = 73,79 cm2 σ max = 21887,77 kgf/cm2
  • 23. 9. La columna de madera tiene una altura de 6 m. Para un factor de seguridad de 3 halla la carga céntrica permisible y el correspondiente esfuerzo normal. Si la carga permisible se aplica en un punto a 5,00 cm del centroide, determine la deflexión horizontal de la columna y el esfuerzo normal máximo. Sección cuadrada de lado 30 cm. Madera tipo A. Solución Columnas concarga excéntrica Formulación: 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 . 𝐸. 𝐼 𝐿𝑒2 𝐼 = 𝐴. 𝑟2 Le = K.L 𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 √ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 − 1) 𝜎 𝑚á𝑥 = 𝑃 𝐴 (1 + 𝑒. 𝑐 𝑟2 𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 (√ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 )) Datos: Le = 0,50 L = 0,50 x 6m = 3,00 m = 300 cm E = 130 000,00 kgf/cm2 I = 67 500,00 cm4 FS = 3 A = 30x30 = 900 cm2 e = 5,00 cm c = 15,00 cm
  • 24. Carga céntrica permisible Le = 300 cm E = 130 000 kgf/cm2 I = 67 500 cm4 FS = 3 Hallando la carga céntrica permisible: P crit = 962 286,43kgf P perm = 320762,14 kgf Area = 900 cm2 σ perm = P perm / Area σ perm = 356,40 kgf/cm2 Carga excéntrica P perm = 320762,14 kgf P crit = 962 286,43 kgf e = 5,00 cm Y máx = 3,1144 cm Máximo esfuerzo normal: P = P perm = 320762,14 kgf P crit = 962 286,43 kgf e = 5,00 cm c = 15 cm r = 8,66 cm A = 900 cm2 σ max = 934,80 kgf/cm2
  • 25. 10. La columna de concreto f´c=240 kgf/cm2 que tiene una altura de 12 m. Para un factor de seguridad de 2 halla la carga céntrica permisible y el correspondiente esfuerzo normal. Si la carga permisible se aplica en un punto a 10,00 cm del centroide, determine la deflexión horizontal de la columna y el esfuerzo normal máximo. Sección cuadrada de lado 50 cm.
  • 26. 11. La columna de concreto f´c=210kgf/cm2 que tiene una altura de 5 m. Para un factorde seguridad de 1,50 halla la carga céntrica permisible y el correspondienteesfuerzo normal. Si la carga permisible se aplica en un punto a 3,00 cm del centroide, determine la deflexión horizontal de la columna y el esfuerzo normal máximo. Sección circular hueca de diámetro 25 cm y espesor 5,00 cm. d
  • 27. 12. Para la columna de acero y un factor de seguridad de 2,50 halle la carga céntrica permisible y el correspondienteesfuerzo normal. Sila carga permisible se aplica en un punto a 3,00 mm delcentroide, determine la deflexión horizontal dela columna y el esfuerzo normal máximo. E=2 000 000 kgf/cm2.
  • 28. 13. Para la columna de madera tipo B y un factor de seguridad de 2 halle la carga céntrica permisible y el correspondiente esfuerzo normal si L=6m. Si la carga permisible se aplica en un punto a 1,00 in delcentroide, determine la deflexión horizontal dela columna y el esfuerzo normal máximo. Solución Columnas concarga excéntrica Formulación: 𝑃𝑐𝑟𝑖𝑡 = 𝜋2 . 𝐸. 𝐼 𝐿𝑒2 𝐼 = 𝐴. 𝑟2 Le = K.L 𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 √ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 − 1) 𝜎 𝑚á𝑥 = 𝑃 𝐴 (1 + 𝑒. 𝑐 𝑟2 𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 (√ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 )) Datos: Le = 0,7 L = 0,70 x 6 m = 4,20 m = 165,35 in E = 100 000,00 kgf/cm2 = 1 422 334,30 lb/in2 I = bh3/12 = 5 x 7,53/12 = 175,78 in4 FS = 2 A = 5 x 7,50 = 37,50 in2 e = 1,00 in c = 7,50 / 2 in = 3,75 in Carga céntrica permisible Le = 165,35 in E = 1 422 334,30 lb/in2 I = 175,78 in4 FS = 2 Hallando la carga céntrica permisible: P crit = 90 253,18 lb
  • 29. P perm = 45126,59lb Area = 37,50 in2 σ perm = P perm / Area σ perm = 1203,38 lb/in2 Carga excéntrica P perm = 45126,59lb P crit = 90 253,18 lb e = 1,00 in Y máx = 1,2522 in 𝑌𝑚á𝑥 = 𝑒 (𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 √ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 − 1) Máximo esfuerzo normal: P = P perm = 45126,59 lb P crit = 90 253,18 lb e = 1,00 in c = 3,75 in r = 2,1651 in A = 37,50 in2 σ max = 3371,56 lb/in2 𝜎 𝑚á𝑥 = 𝑃 𝐴 (1 + 𝑒. 𝑐 𝑟2 𝑠𝑒𝑐 𝜋 2 (√ 𝑃 𝑃𝑐𝑟 ))
  • 30. 14. Para la columna de acero y un factor de seguridad de 3 halle la carga céntrica permisible y el correspondienteesfuerzo normal. Sila cargapermisible seaplica en un punto a 18,00mm del centroide, determine la deflexión horizontal de la columna y el esfuerzo normal máximo. d = 80mm.