SlideShare una empresa de Scribd logo
Estados Partes del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional se reúnen para evaluar los primeros
                            siete años de vigencia de este tribunal internacional

Hoy 31 de mayo y hasta el 11 de junio de 2010, en cumplimiento de lo establecido en el Estatuto de Roma (art. 123),
se llevará a cabo en Kampala, Uganda, la Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma de la Corte Penal
Internacional (CPI). En esta Conferencia los Estados Partes examinarán algunas enmiendas al Estatuto que se han
propuesto: (i) inclusión del crimen de agresión entendido este como: la planificación, preparación, iniciación o
realización, por una persona en condiciones de controlar o dirigir efectivamente la acción política o militar de un
Estado, de un acto de agresión que por sus características, gravedad y escala constituya una violación manifiesta de la
Carta de las Naciones Unidas; (ii) inclusión del crimen de empleo de veneno, armas tóxicas, gases asfixiantes, tóxicos
o similares y cualquier líquido, material o dispositivo análogo, así como el empleo de balas que se abran o aplasten en
el cuerpo humano, en los conflictos armados de carácter no internacional; y (iii) revisión del artículo 124 del Estatuto,
“disposición de transición” que permitía a los Estados declarar que no aceptaban la competencia de la Corte sobre
crímenes de guerra.

Adicionalmente, el ejercicio de revisión servirá para realizar una evaluación de la CPI tras siete años de la entrada en
vigor del Estatuto. En este sentido los Estados Partes han seleccionado los siguientes ejes temáticos para la
evaluación: (i) repercusiones de la aplicación del Estatuto de Roma (ER), en las víctimas y las comunidades afectadas;
(ii) paz y justicia; (iii) complementariedad; y (iv) cooperación.

La Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) hace un llamado al Estado colombiano y a todos los Estados Partes del
ER para que en el marco de la Conferencia: (i) se incluya el crimen de agresión garantizando la plena competencia y
autonomía de la Corte para investigar y conocer este crimen; (ii) se incluya el crimen de empleo de veneno, armas
tóxicas, gases asfixiantes, tóxicos o similares y cualquier líquido, material o dispositivo análogo, así como el empleo de
balas que se abran o aplasten en el cuerpo humano, en los conflictos armados de carácter no internacionales y que se
considere esta inclusión como el primer paso ante la necesidad de incluir como crimen de guerra de competencia de la
CPI, el empleo de las armas proscritas en el Derecho Internacional Humanitario (D.I.H.) tales como las armas trampa
y las minas antipersona; y (iii) se elimine el artículo 124 del Estatuto en tanto al posibilitar excepciones a la
competencia de la Corte, establece espacios de impunidad, siendo esto abiertamente contrario a las aspiraciones de la
defensa efectiva de los DD.HH.

En relación con la evaluación a la CPI, la CCJ reconoce la necesidad e importancia de realizar este ejercicio de balance
y plantea algunas consideraciones generales. Para el ejercicio efectivo de la facultad de la Corte, de juzgar los crímenes
más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto, es necesario: (i) reconocer que hace falta
que la Corte avance en la revisión de casos en los que estos graves crímenes están en la impunidad como consecuencia
de la falta de disposición, de voluntad política, para juzgarlos; (ii) que los Estados reexaminen sus políticas en relación
con la suscripción de acuerdos bilaterales de denegación de entrega de una persona a la jurisdicción de la Corte (ABIs)
en tanto los acuerdos de inmunidad no deben propiciar la impunidad; (iii) reafirmar la vocación principal de la CPI de
promover los derechos de las víctimas de los graves crímenes bajo su jurisdicción y en esa medida extender y
profundizar la aplicación de medidas dirigidas a incluir la perspectiva de las víctimas y de las comunidades afectadas, a
incorporar un enfoque diferenciado, a brindar medidas de protección, a asegurar su participación en los procesos, y a
garantizar efectivamente el derecho a la reparación integral, y como parte inescindible de ella a las medidas de no
repetición.

Bogotá, 31 de mayo de 2010

Para mayor información, contactar a Gustavo Gallón Giraldo, Director CCJ, al teléfono: (57-1-7449333, ext.115).




        Calle 72 # 12 – 65 piso 7 | www.coljuristas.org | info@coljuristas.org | teléfono: (+571) 7449333 | fax: (+571) 7432643 | Bogotá, Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
freddycarrascov
 
Ppt corte penal internacional.
Ppt corte penal internacional.  Ppt corte penal internacional.
Ppt corte penal internacional.
Venicia Chang
 
Hacia un derecho penal internacional
Hacia un derecho penal internacionalHacia un derecho penal internacional
Hacia un derecho penal internacional
Instituto Politécnico Nacional (Oficial)
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Diapositivas de la corte penal internacional cpi
Diapositivas de la corte penal internacional cpiDiapositivas de la corte penal internacional cpi
Diapositivas de la corte penal internacional cpi
luis alberto ayala ramos
 
La ley penal
La ley penalLa ley penal
La ley penal
JolbertPerez
 
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANADERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
Jaime Arevalo
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
La jurisdicción Penal Internacional
La jurisdicción Penal InternacionalLa jurisdicción Penal Internacional
La jurisdicción Penal Internacional
paul condoy loaiza
 
Presentacion Ley De Justicia Y Paz1
Presentacion Ley De Justicia Y Paz1Presentacion Ley De Justicia Y Paz1
Presentacion Ley De Justicia Y Paz1
diegodiaz001
 
Bolilla 1 2 - 3 - curso de derecho constitucional
Bolilla 1  2 - 3 - curso de derecho constitucional Bolilla 1  2 - 3 - curso de derecho constitucional
Bolilla 1 2 - 3 - curso de derecho constitucional
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Organizaciones de derechos humanos advierten graves limitaciones del “marco j...
Organizaciones de derechos humanos advierten graves limitaciones del “marco j...Organizaciones de derechos humanos advierten graves limitaciones del “marco j...
Organizaciones de derechos humanos advierten graves limitaciones del “marco j...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
leidypaodiaz
 
La juridiccion Penal internacional
La juridiccion Penal internacionalLa juridiccion Penal internacional
La juridiccion Penal internacional
Videoconferencias UTPL
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
guest783c1a
 
Especializacion en derecho penal internacional//Ensayo//GrupoFuego//AnitaVega
Especializacion en derecho penal internacional//Ensayo//GrupoFuego//AnitaVegaEspecializacion en derecho penal internacional//Ensayo//GrupoFuego//AnitaVega
Especializacion en derecho penal internacional//Ensayo//GrupoFuego//AnitaVega
Anita Vega
 
Presentacion sobre la CPI
Presentacion sobre la CPIPresentacion sobre la CPI
Presentacion sobre la CPI
Marlon Cobos Vargas
 

La actualidad más candente (17)

LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
LA CORTE INTERNACIONAL PENAL .
 
Ppt corte penal internacional.
Ppt corte penal internacional.  Ppt corte penal internacional.
Ppt corte penal internacional.
 
Hacia un derecho penal internacional
Hacia un derecho penal internacionalHacia un derecho penal internacional
Hacia un derecho penal internacional
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
 
Diapositivas de la corte penal internacional cpi
Diapositivas de la corte penal internacional cpiDiapositivas de la corte penal internacional cpi
Diapositivas de la corte penal internacional cpi
 
La ley penal
La ley penalLa ley penal
La ley penal
 
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANADERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y LA CONSTITUCION ECUATORIANA
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
La jurisdicción Penal Internacional
La jurisdicción Penal InternacionalLa jurisdicción Penal Internacional
La jurisdicción Penal Internacional
 
Presentacion Ley De Justicia Y Paz1
Presentacion Ley De Justicia Y Paz1Presentacion Ley De Justicia Y Paz1
Presentacion Ley De Justicia Y Paz1
 
Bolilla 1 2 - 3 - curso de derecho constitucional
Bolilla 1  2 - 3 - curso de derecho constitucional Bolilla 1  2 - 3 - curso de derecho constitucional
Bolilla 1 2 - 3 - curso de derecho constitucional
 
Organizaciones de derechos humanos advierten graves limitaciones del “marco j...
Organizaciones de derechos humanos advierten graves limitaciones del “marco j...Organizaciones de derechos humanos advierten graves limitaciones del “marco j...
Organizaciones de derechos humanos advierten graves limitaciones del “marco j...
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
 
La juridiccion Penal internacional
La juridiccion Penal internacionalLa juridiccion Penal internacional
La juridiccion Penal internacional
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 
Especializacion en derecho penal internacional//Ensayo//GrupoFuego//AnitaVega
Especializacion en derecho penal internacional//Ensayo//GrupoFuego//AnitaVegaEspecializacion en derecho penal internacional//Ensayo//GrupoFuego//AnitaVega
Especializacion en derecho penal internacional//Ensayo//GrupoFuego//AnitaVega
 
Presentacion sobre la CPI
Presentacion sobre la CPIPresentacion sobre la CPI
Presentacion sobre la CPI
 

Similar a Estados Partes del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional se reúnen para evaluar los primeros siete años de vigencia de este tribunal internacional

Boletín rueda de prensa marco juridico para la paz
Boletín rueda de prensa marco juridico para la pazBoletín rueda de prensa marco juridico para la paz
Boletín rueda de prensa marco juridico para la paz
Leonardo Magón Reyes
 
Analisis de los crimenes de agresion_IAFJSR
Analisis de los crimenes de agresion_IAFJSRAnalisis de los crimenes de agresion_IAFJSR
Analisis de los crimenes de agresion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...
Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...
Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...
Gonzalo Ramirez
 
Analisis-de-sentencia.pptx
Analisis-de-sentencia.pptxAnalisis-de-sentencia.pptx
Analisis-de-sentencia.pptx
EduardoAntonioLezama
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
EvelynGianella
 
EL CRIMEN DE CRIMEN DE AGRESIÓN Y SU COMPARACIÓN CON EL CRIMEN DE ODIO.
EL CRIMEN DE CRIMEN DE  AGRESIÓN Y SU COMPARACIÓN CON EL CRIMEN DE ODIO.EL CRIMEN DE CRIMEN DE  AGRESIÓN Y SU COMPARACIÓN CON EL CRIMEN DE ODIO.
EL CRIMEN DE CRIMEN DE AGRESIÓN Y SU COMPARACIÓN CON EL CRIMEN DE ODIO.
Menfis Alvarez
 
Hacia DPI - CPI.pptx
Hacia DPI - CPI.pptxHacia DPI - CPI.pptx
Hacia DPI - CPI.pptx
EduardoAntonioLezama
 
Derecho internacional penal ensayo
Derecho internacional penal ensayoDerecho internacional penal ensayo
Derecho internacional penal ensayo
montenegro1963
 
Víctimas de crímenes de Estado presentan constancia con sus aportes a la JEP
Víctimas de crímenes de Estado presentan constancia con sus aportes a la JEPVíctimas de crímenes de Estado presentan constancia con sus aportes a la JEP
Víctimas de crímenes de Estado presentan constancia con sus aportes a la JEP
Crónicas del despojo
 
CORTE PENAL INTERNACIONAL.docx
CORTE PENAL INTERNACIONAL.docxCORTE PENAL INTERNACIONAL.docx
CORTE PENAL INTERNACIONAL.docx
BRAULIO ANTONIO FRANCO ESCOBAR
 
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdfinternational-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
MyriamParada4
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Nathaly1235
 
Derecho penal internacional_IAFJSR
Derecho penal internacional_IAFJSRDerecho penal internacional_IAFJSR
Derecho penal internacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ONU Mujeres Boletin 8. fast track derechos de las mujeres.
ONU Mujeres Boletin 8. fast track derechos de las mujeres.ONU Mujeres Boletin 8. fast track derechos de las mujeres.
ONU Mujeres Boletin 8. fast track derechos de las mujeres.
Casa de la Mujer
 
Tribunal Especial para la Ex Yugoslavia
Tribunal Especial para la Ex Yugoslavia Tribunal Especial para la Ex Yugoslavia
Tribunal Especial para la Ex Yugoslavia
Menfis Alvarez
 
PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Garantías de No Repetición (1).ppt
Garantías de No Repetición (1).pptGarantías de No Repetición (1).ppt
Garantías de No Repetición (1).ppt
AngelinaRobles3
 
Ensayo jurisprudencia
Ensayo jurisprudencia   Ensayo jurisprudencia
Ensayo jurisprudencia
Menfis Alvarez
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
Jose Briceño
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
Patricia Villa Palacio
 

Similar a Estados Partes del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional se reúnen para evaluar los primeros siete años de vigencia de este tribunal internacional (20)

Boletín rueda de prensa marco juridico para la paz
Boletín rueda de prensa marco juridico para la pazBoletín rueda de prensa marco juridico para la paz
Boletín rueda de prensa marco juridico para la paz
 
Analisis de los crimenes de agresion_IAFJSR
Analisis de los crimenes de agresion_IAFJSRAnalisis de los crimenes de agresion_IAFJSR
Analisis de los crimenes de agresion_IAFJSR
 
Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...
Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...
Intervención Audiencia Corte Constitucional - Participación en Política de Ex...
 
Analisis-de-sentencia.pptx
Analisis-de-sentencia.pptxAnalisis-de-sentencia.pptx
Analisis-de-sentencia.pptx
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
EL CRIMEN DE CRIMEN DE AGRESIÓN Y SU COMPARACIÓN CON EL CRIMEN DE ODIO.
EL CRIMEN DE CRIMEN DE  AGRESIÓN Y SU COMPARACIÓN CON EL CRIMEN DE ODIO.EL CRIMEN DE CRIMEN DE  AGRESIÓN Y SU COMPARACIÓN CON EL CRIMEN DE ODIO.
EL CRIMEN DE CRIMEN DE AGRESIÓN Y SU COMPARACIÓN CON EL CRIMEN DE ODIO.
 
Hacia DPI - CPI.pptx
Hacia DPI - CPI.pptxHacia DPI - CPI.pptx
Hacia DPI - CPI.pptx
 
Derecho internacional penal ensayo
Derecho internacional penal ensayoDerecho internacional penal ensayo
Derecho internacional penal ensayo
 
Víctimas de crímenes de Estado presentan constancia con sus aportes a la JEP
Víctimas de crímenes de Estado presentan constancia con sus aportes a la JEPVíctimas de crímenes de Estado presentan constancia con sus aportes a la JEP
Víctimas de crímenes de Estado presentan constancia con sus aportes a la JEP
 
CORTE PENAL INTERNACIONAL.docx
CORTE PENAL INTERNACIONAL.docxCORTE PENAL INTERNACIONAL.docx
CORTE PENAL INTERNACIONAL.docx
 
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdfinternational-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
international-criminal-justice-institutions-icrc-spa.pdf
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho penal internacional_IAFJSR
Derecho penal internacional_IAFJSRDerecho penal internacional_IAFJSR
Derecho penal internacional_IAFJSR
 
ONU Mujeres Boletin 8. fast track derechos de las mujeres.
ONU Mujeres Boletin 8. fast track derechos de las mujeres.ONU Mujeres Boletin 8. fast track derechos de las mujeres.
ONU Mujeres Boletin 8. fast track derechos de las mujeres.
 
Tribunal Especial para la Ex Yugoslavia
Tribunal Especial para la Ex Yugoslavia Tribunal Especial para la Ex Yugoslavia
Tribunal Especial para la Ex Yugoslavia
 
PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
PROTECCIÓN DEL DIH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
 
Garantías de No Repetición (1).ppt
Garantías de No Repetición (1).pptGarantías de No Repetición (1).ppt
Garantías de No Repetición (1).ppt
 
Ensayo jurisprudencia
Ensayo jurisprudencia   Ensayo jurisprudencia
Ensayo jurisprudencia
 
Corte penal internacional
Corte penal internacionalCorte penal internacional
Corte penal internacional
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 

Más de Comisión Colombiana de Juristas

Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarObservaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Comisión Colombiana de Juristas
 
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Derecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacionalDerecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacional
Comisión Colombiana de Juristas
 
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsInstitutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Comisión Colombiana de Juristas
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Comisión Colombiana de Juristas
 
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicadosFiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Comisión Colombiana de Juristas
 
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto NaviaImpugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Comisión Colombiana de Juristas
 
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesResponsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Comisión Colombiana de Juristas
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosEs hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Comisión Colombiana de Juristas
 
Alarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militarAlarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militar
Comisión Colombiana de Juristas
 
Imperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraronImperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraron
Comisión Colombiana de Juristas
 
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Comisión Colombiana de Juristas
 

Más de Comisión Colombiana de Juristas (20)

Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
 
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
 
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarObservaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
 
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
 
Derecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacionalDerecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacional
 
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsInstitutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
 
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicadosFiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
 
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto NaviaImpugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
 
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
 
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesResponsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosEs hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
Alarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militarAlarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militar
 
Imperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraronImperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraron
 
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Estados Partes del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional se reúnen para evaluar los primeros siete años de vigencia de este tribunal internacional

  • 1. Estados Partes del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional se reúnen para evaluar los primeros siete años de vigencia de este tribunal internacional Hoy 31 de mayo y hasta el 11 de junio de 2010, en cumplimiento de lo establecido en el Estatuto de Roma (art. 123), se llevará a cabo en Kampala, Uganda, la Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI). En esta Conferencia los Estados Partes examinarán algunas enmiendas al Estatuto que se han propuesto: (i) inclusión del crimen de agresión entendido este como: la planificación, preparación, iniciación o realización, por una persona en condiciones de controlar o dirigir efectivamente la acción política o militar de un Estado, de un acto de agresión que por sus características, gravedad y escala constituya una violación manifiesta de la Carta de las Naciones Unidas; (ii) inclusión del crimen de empleo de veneno, armas tóxicas, gases asfixiantes, tóxicos o similares y cualquier líquido, material o dispositivo análogo, así como el empleo de balas que se abran o aplasten en el cuerpo humano, en los conflictos armados de carácter no internacional; y (iii) revisión del artículo 124 del Estatuto, “disposición de transición” que permitía a los Estados declarar que no aceptaban la competencia de la Corte sobre crímenes de guerra. Adicionalmente, el ejercicio de revisión servirá para realizar una evaluación de la CPI tras siete años de la entrada en vigor del Estatuto. En este sentido los Estados Partes han seleccionado los siguientes ejes temáticos para la evaluación: (i) repercusiones de la aplicación del Estatuto de Roma (ER), en las víctimas y las comunidades afectadas; (ii) paz y justicia; (iii) complementariedad; y (iv) cooperación. La Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) hace un llamado al Estado colombiano y a todos los Estados Partes del ER para que en el marco de la Conferencia: (i) se incluya el crimen de agresión garantizando la plena competencia y autonomía de la Corte para investigar y conocer este crimen; (ii) se incluya el crimen de empleo de veneno, armas tóxicas, gases asfixiantes, tóxicos o similares y cualquier líquido, material o dispositivo análogo, así como el empleo de balas que se abran o aplasten en el cuerpo humano, en los conflictos armados de carácter no internacionales y que se considere esta inclusión como el primer paso ante la necesidad de incluir como crimen de guerra de competencia de la CPI, el empleo de las armas proscritas en el Derecho Internacional Humanitario (D.I.H.) tales como las armas trampa y las minas antipersona; y (iii) se elimine el artículo 124 del Estatuto en tanto al posibilitar excepciones a la competencia de la Corte, establece espacios de impunidad, siendo esto abiertamente contrario a las aspiraciones de la defensa efectiva de los DD.HH. En relación con la evaluación a la CPI, la CCJ reconoce la necesidad e importancia de realizar este ejercicio de balance y plantea algunas consideraciones generales. Para el ejercicio efectivo de la facultad de la Corte, de juzgar los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto, es necesario: (i) reconocer que hace falta que la Corte avance en la revisión de casos en los que estos graves crímenes están en la impunidad como consecuencia de la falta de disposición, de voluntad política, para juzgarlos; (ii) que los Estados reexaminen sus políticas en relación con la suscripción de acuerdos bilaterales de denegación de entrega de una persona a la jurisdicción de la Corte (ABIs) en tanto los acuerdos de inmunidad no deben propiciar la impunidad; (iii) reafirmar la vocación principal de la CPI de promover los derechos de las víctimas de los graves crímenes bajo su jurisdicción y en esa medida extender y profundizar la aplicación de medidas dirigidas a incluir la perspectiva de las víctimas y de las comunidades afectadas, a incorporar un enfoque diferenciado, a brindar medidas de protección, a asegurar su participación en los procesos, y a garantizar efectivamente el derecho a la reparación integral, y como parte inescindible de ella a las medidas de no repetición. Bogotá, 31 de mayo de 2010 Para mayor información, contactar a Gustavo Gallón Giraldo, Director CCJ, al teléfono: (57-1-7449333, ext.115). Calle 72 # 12 – 65 piso 7 | www.coljuristas.org | info@coljuristas.org | teléfono: (+571) 7449333 | fax: (+571) 7432643 | Bogotá, Colombia