SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Chiapas
             Facultad de Humanidades
                    Campus VI

            Licenciatura en Comunicación




Materia:         Comunicación en las Organizaciones
Alumna:          Teresa del Jesús Alejo Hernández
Grado y Grupo: 5 B
Profesor:        Miguel A. Avitia Sánchez
Fecha de solicitud:      05 de Septiembre de 2011
Fecha de entrega:        12 de Septiembre 2011
Capítulo 1
Contenido

                     
 Introducción
 ¿Qué es la comunicación organizacional?
 Percepciones de la comunicación organizacional
 Definición y ejemplos de la comunicación
  organizacional
 Mensajes
 Redes
 Interdependencias
 Relaciones
 Conclusión
Introducción

                         
 La comunicación organizacional es una herramienta
  de trabajo que permite el movimiento de la
  información en las organizaciones para relacionar las
  necesidades e intereses de ésta, con los de su
  personal y con la sociedad.

 Nos permite conocer al recurso humano y evaluar su
  desempeño y productividad, a través de entrevistas
  y recorridos por las diversas áreas de trabajo.
¿Qué es la Comunicación
                             Organizacional?
                         
 Hemos llegado a la edad del “Shock del futuro” en
  donde la red de satélites espaciales nos permite ser
  testigos sin la necesidad de movernos de nuestra sala
  de estar.

 Los asesores de comunicaciones nos dicen que más
  del diez por ciento de los negocios americanos
  fracasan cada año debido a una mala administración
  y a unas comunicaciones ineficaces.

 En 1956 William Whyte nos catalogó a la mayoría de
  nosotros como “Hombres Organización” debido al
  tiempo que pasamos la mayoría de nosotros dentro
  de distintas organizaciones.

 Desde 1938, fecha en que Chester Barnard dijo que la
  tarea más importante de un ejecutivo era la
  comunicación, se ha demostrado continuamente que
  el hombre de una organización es una persona
  comunicativa.
Percepciones de la comunicación
                           organizacional
                    
 Los estudiantes que entran en el campo de la
  comunicación demandan una educación que les
  proporcione en el futuro una profesión o una
  ocupación.

 Redding y Sanborn definen a la comunicación
  organizacional como el hecho de enviar y recibir
  información dentro del marco de una compleja
  organización

 Katz y Kahn perciben a la comunicación
  organizacional como el flujo de información dentro
  del marco de la organización; definen a las
  organizaciones como como la importación de energía
  procedente del medio ambiente, la transformación
  de dicha energía en algún producto o servicio.

 Zelko y Dance perciben a la comunicación
  organizacional como interdependiente entre las
  comunicaciones internas y las comunicaciones
  externas.

 Thayer describe a la comunicación organizacional
  como aquel flujo de datos que sirve a los procesos de
  comunicación     e    intercomunicación      de    la
  organización.

 Greenham percibe el campo de la comunicación
  organizacional    incluyendo    el    flujo   de
  comunicaciones formales e informales dentro de la
  organización.

 Witkin y Stephens define al sistema de
  comunicación organizacional como “aquellas
  interdependencias e interacciones que se producen
  entre y dentro de los subsistemas, por medio de la
  comunicación y que sirven a los propósitos de la
  organización”

 Haney define a la comunicación organizacional
  como la coordinación de un cierto número de
  personas     que  están interdependientemente
  relacionadas.
Definición y ejemplos de la comunicación
                          organizacional
                      
    1. La comunicación organizacional ocurre en
       un sistema      complejo y abierto que es
       influenciado e influencia al mercado
       ambiente.
    2. La comunicación organizacional implica
       mensajes , su flujo, su propósito, su dirección
       y el medio empleado.
    3. La comunicación organizacional implica
       personas, sus actitudes, sus sentimientos, sus
       relaciones y habilidades.

 La CO (Comunicación Organizacional)   incluye
  cuatro conceptos clave:
     Mensajes

     Red

     Interdependencia

     Relaciones
Mensajes

                         
 Miller define el concepto “Información” como un
  modelo de flujo energético que es percibido por los
  miembros de un sistema.

 Dentro de cualquier sistema es muy probable que
  exista más información que la que perciben todos sus
  miembros, la información que es percibida y a la que
  los receptores le dan un significado recibe el nombre
  de mensaje.

 En la comunicación organizacional estudiamos el
  flujo de mensajes en las organizaciones. La
  modalidad del lenguaje diferencia los mensajes
  verbales y los no verbales. En los supuestos
  receptores se incluyen a las personas que se
  encuentran tanto dentro como fuera de la
  organización.

 El propósito de flujo hace referencia al motivo por el
  que se envía y se recibe un mensaje dentro de la
  organización así como a la específica función que
  cumple. Siguiere tres razones         generales para
  explicar el flujo de mensajes:
      Para informar
      De mantenimiento
      Humanos

 Thayer presenta cuatro funciones específicas del
  flujo de los mensajes dentro de la organización:
     Para informar
     Para regular
     Para persuadir
     Para integrar.
Redes

                            
 Puede existir tan sólo con dos personas, unas pocas,
  o toda una organización.
 Son muchos los factores que influencian la
  naturaleza y la extensión de la red como por ejemplo:
     el rol de las relaciones
     la dirección del flujo de los mensajes
     la naturaleza del flujo de los mensajes
     el contenido de los mensajes.

 La conducta de los roles de una organización dicta
  quién la ocupa, qué posición o trabajo específico.

 La dirección de la red ha sido tradicionalmente
  dividida     en      comunicaciones     ascendentes,
  descendentes y horizontales, dependiendo de quien
  inicia el mensaje y de quien lo recibe.

 Redding afirma que cuanto mayor sea el número de
  eslabones de la cadena humana que transmiten el
  mensaje, más posibilidades existen que se omitan
  detalles o de que se distorsionen el mensaje una vez
  éste ha salido de su punto de origen.
Interdependencia

                       
 La organización como un sistema abierto cuyas
  partes están relacionadas entre sí y con su medio
  ambiente. Dijimos que la naturaleza de estas
  relaciones era interdependiente debido a que todas
  las partes del sistema afectan y son afectadas.
Relaciones

                        
 Teniendo en cuenta que una organización es un
  sistema vivo y abierto, sus partes de conexión están
  en manos de la gente.

 Las redes por las que fluyen los mensajes de las
  organizaciones están conectadas por personas.

 Las relaciones humanas dentro de la organización
  pueden estudiarse centrando nuestra atención en las
  conductas de comunicación de las personas
  implicadas en la relación.

 Thyer enumeró lo que él consideraba los tres niveles
  de comunicación dentro de la organización:
   Individual
   de grupo
   organizacional.

 Pacé y Boren utilizan el termino interpersonal al
  referirse a las situaciones en las que la comunicación
  se produce por medio de una relación de cara a cara
  e identifican cuatro relaciones específicas cara a cara
  según el número de personas implicadas:
      comunicaciones didácticas
      comunicaciones seriadas
      comunicaciones dentro de pequeños grupos
      comunicaciones con asistencia de una audiencia.
Conclusión

                       
 Las organizaciones como sistema de comunicación se
  encuentran en un estado de crisis debido
  principalmente a las arcaicas estructuras y a las
  comunicaciones deficientes.

 La comunicación organizacional es considerada
  como un proceso dinámico por medio del cual las
  subpartes de la organización se conectan entre sí.
¿Qué es la Comunicación Organizacional?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
Josue David Macz Garcia
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalistaMartha Guarin
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
Juan Carlos Fernández
 
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacionModelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
Diana Vaquero
 
comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....Edinson Soriano
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
Jesenia Escobar
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesRichard
 
Publico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones PúblicasPublico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones Públicas
altaidea
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Gustavo Araque
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
DianaDC1019
 
Diferencia entre comunicación e información
Diferencia entre comunicación e informaciónDiferencia entre comunicación e información
Diferencia entre comunicación e información
Carmen B. Castilla Mateo
 
La comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalLa comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalpublicidadfcc
 
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizacionesTema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Central University of Ecuador
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasModelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasCarlos Gutiérrez Argüello
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.Aprendizaje organizacional.
Aprendizaje organizacional.
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Teoría funcionalista
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalista
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
 
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacionModelos, tipos y flujos de comunicacion
Modelos, tipos y flujos de comunicacion
 
comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....comunicacion organizacional....
comunicacion organizacional....
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De Organizaciones
 
Publico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones PúblicasPublico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones Públicas
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
 
Los públicos de la empresa
Los públicos de la empresaLos públicos de la empresa
Los públicos de la empresa
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Diferencia entre comunicación e información
Diferencia entre comunicación e informaciónDiferencia entre comunicación e información
Diferencia entre comunicación e información
 
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
 
Comunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externaComunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externa
 
La comunicación interpersonal
La comunicación interpersonalLa comunicación interpersonal
La comunicación interpersonal
 
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizacionesTema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasModelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
 

Destacado

Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectivaHome
 
Comunicación formal-e-informal
Comunicación formal-e-informalComunicación formal-e-informal
Comunicación formal-e-informal
Daniel Villalobos Rubio
 
Comunicacion descendente
Comunicacion descendenteComunicacion descendente
Comunicacion descendente
Andres Martinez
 
Comunicación ascendente
Comunicación ascendenteComunicación ascendente
Comunicación ascendenteAndres Martinez
 
250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1
250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1
250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1
yagilsal
 
Solucionarioç
SolucionarioçSolucionarioç
Solucionarioç
Lucas Mosquera
 
Guía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de OperacionesGuía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de Operaciones
nearcoscipio
 

Destacado (8)

Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
 
Comunicación formal-e-informal
Comunicación formal-e-informalComunicación formal-e-informal
Comunicación formal-e-informal
 
La comunicación directiva según Peter Drucker
La comunicación directiva según Peter DruckerLa comunicación directiva según Peter Drucker
La comunicación directiva según Peter Drucker
 
Comunicacion descendente
Comunicacion descendenteComunicacion descendente
Comunicacion descendente
 
Comunicación ascendente
Comunicación ascendenteComunicación ascendente
Comunicación ascendente
 
250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1
250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1
250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1
 
Solucionarioç
SolucionarioçSolucionarioç
Solucionarioç
 
Guía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de OperacionesGuía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de Operaciones
 

Similar a ¿Qué es la Comunicación Organizacional?

Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
Rober Vivas
 
variables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizacionesvariables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizacionesTessie Alejo
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion iiDani Sanchz
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
Dani Sanchz
 
organizaciones para las telecomunicaciones.ppt
organizaciones para las telecomunicaciones.pptorganizaciones para las telecomunicaciones.ppt
organizaciones para las telecomunicaciones.ppt
diegovht
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Maite Reyes
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Maite Reyes
 
Trabajo comunicacion organizacional
Trabajo comunicacion organizacionalTrabajo comunicacion organizacional
Trabajo comunicacion organizacionalyudit-14
 
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
Ensayo de la comunicacion organizacional   copiaEnsayo de la comunicacion organizacional   copia
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
veronicacolmenarez
 
Teorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacional
Sergei Ortiz Gestorcultural
 
Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - ComunicaciónAct.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
AlexBuchanan22
 
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresaComunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
JesusBermudezMerino
 
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
La comunicación de acuerdo al Comportamiento OrganizacionalLa comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
Diana Bustamante
 
la comunicacion-organizacional.ppt
la comunicacion-organizacional.pptla comunicacion-organizacional.ppt
la comunicacion-organizacional.ppt
AntonioRojas543846
 
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.pptboh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
Pilar Fisher
 
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.pptboh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
Nancy880978
 
Comunicacional Organizacional
Comunicacional OrganizacionalComunicacional Organizacional
Comunicacional Organizacional
Jaqueline Lopez
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Ingrid Reyes
 
Comunicación (Doc de la U. Nacional)
Comunicación (Doc de la U. Nacional)Comunicación (Doc de la U. Nacional)
Comunicación (Doc de la U. Nacional)Abdel Suarez
 

Similar a ¿Qué es la Comunicación Organizacional? (20)

Comunicacion laboral
Comunicacion laboralComunicacion laboral
Comunicacion laboral
 
variables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizacionesvariables de las comunicaciones en las organizaciones
variables de las comunicaciones en las organizaciones
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
 
Administracion ii
Administracion iiAdministracion ii
Administracion ii
 
organizaciones para las telecomunicaciones.ppt
organizaciones para las telecomunicaciones.pptorganizaciones para las telecomunicaciones.ppt
organizaciones para las telecomunicaciones.ppt
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Comunicacion organizacional final
Comunicacion organizacional finalComunicacion organizacional final
Comunicacion organizacional final
 
Trabajo comunicacion organizacional
Trabajo comunicacion organizacionalTrabajo comunicacion organizacional
Trabajo comunicacion organizacional
 
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
Ensayo de la comunicacion organizacional   copiaEnsayo de la comunicacion organizacional   copia
Ensayo de la comunicacion organizacional copia
 
Teorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacionalTeorías de la comunicación organizacional
Teorías de la comunicación organizacional
 
Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - ComunicaciónAct.3.2 Foro Investigación - Comunicación
Act.3.2 Foro Investigación - Comunicación
 
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresaComunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
Comunicacion organizacional y su efecto en la eficiencia de la empresa
 
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
La comunicación de acuerdo al Comportamiento OrganizacionalLa comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
 
la comunicacion-organizacional.ppt
la comunicacion-organizacional.pptla comunicacion-organizacional.ppt
la comunicacion-organizacional.ppt
 
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.pptboh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
 
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.pptboh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
boh-la-comunicacic3b3n-organizacional-mc3b3nica-alonso-fdez.ppt
 
Comunicacional Organizacional
Comunicacional OrganizacionalComunicacional Organizacional
Comunicacional Organizacional
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicación (Doc de la U. Nacional)
Comunicación (Doc de la U. Nacional)Comunicación (Doc de la U. Nacional)
Comunicación (Doc de la U. Nacional)
 

Más de Tessie Alejo

Aventur arte justificación
Aventur arte   justificaciónAventur arte   justificación
Aventur arte justificaciónTessie Alejo
 
Derecho a la información
Derecho a la informaciónDerecho a la información
Derecho a la informaciónTessie Alejo
 
publicidad sobre Cáncer
publicidad sobre Cáncerpublicidad sobre Cáncer
publicidad sobre CáncerTessie Alejo
 
Ley de imprenta cuestionario
Ley de imprenta cuestionarioLey de imprenta cuestionario
Ley de imprenta cuestionarioTessie Alejo
 
Sopa de letras sobre la Ley de imprenta
Sopa de letras sobre la Ley de imprentaSopa de letras sobre la Ley de imprenta
Sopa de letras sobre la Ley de imprentaTessie Alejo
 
Reconstrucción y reonstitución
Reconstrucción y reonstituciónReconstrucción y reonstitución
Reconstrucción y reonstituciónTessie Alejo
 
Ética, autoría y cometido del documental
Ética, autoría y cometido del documentalÉtica, autoría y cometido del documental
Ética, autoría y cometido del documentalTessie Alejo
 
La TV como medio de información y entretenimiento
La TV como medio de información y entretenimientoLa TV como medio de información y entretenimiento
La TV como medio de información y entretenimientoTessie Alejo
 
El concepto de documental
El concepto de documentalEl concepto de documental
El concepto de documentalTessie Alejo
 
Tipologías de documentales
Tipologías de documentalesTipologías de documentales
Tipologías de documentalesTessie Alejo
 
Breve historia del documental
Breve historia del documentalBreve historia del documental
Breve historia del documentalTessie Alejo
 
Tendencias actuales para los dcumentales
Tendencias actuales para los dcumentalesTendencias actuales para los dcumentales
Tendencias actuales para los dcumentalesTessie Alejo
 
Las entrevistas ante la cámara
Las entrevistas ante la cámaraLas entrevistas ante la cámara
Las entrevistas ante la cámaraTessie Alejo
 
Orgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicioOrgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicioTessie Alejo
 
El ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnicoEl ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnicoTessie Alejo
 

Más de Tessie Alejo (20)

Aventur arte justificación
Aventur arte   justificaciónAventur arte   justificación
Aventur arte justificación
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
 
Derecho a la información
Derecho a la informaciónDerecho a la información
Derecho a la información
 
Derecho a la info
Derecho a la infoDerecho a la info
Derecho a la info
 
publicidad sobre Cáncer
publicidad sobre Cáncerpublicidad sobre Cáncer
publicidad sobre Cáncer
 
Ley de imprenta cuestionario
Ley de imprenta cuestionarioLey de imprenta cuestionario
Ley de imprenta cuestionario
 
Sopa de letras sobre la Ley de imprenta
Sopa de letras sobre la Ley de imprentaSopa de letras sobre la Ley de imprenta
Sopa de letras sobre la Ley de imprenta
 
Reconstrucción y reonstitución
Reconstrucción y reonstituciónReconstrucción y reonstitución
Reconstrucción y reonstitución
 
Ética, autoría y cometido del documental
Ética, autoría y cometido del documentalÉtica, autoría y cometido del documental
Ética, autoría y cometido del documental
 
La TV como medio de información y entretenimiento
La TV como medio de información y entretenimientoLa TV como medio de información y entretenimiento
La TV como medio de información y entretenimiento
 
El concepto de documental
El concepto de documentalEl concepto de documental
El concepto de documental
 
Tipologías de documentales
Tipologías de documentalesTipologías de documentales
Tipologías de documentales
 
Breve historia del documental
Breve historia del documentalBreve historia del documental
Breve historia del documental
 
Tendencias actuales para los dcumentales
Tendencias actuales para los dcumentalesTendencias actuales para los dcumentales
Tendencias actuales para los dcumentales
 
Las entrevistas ante la cámara
Las entrevistas ante la cámaraLas entrevistas ante la cámara
Las entrevistas ante la cámara
 
Orgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicioOrgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicio
 
El ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnicoEl ciudadano Kane Análisis técnico
El ciudadano Kane Análisis técnico
 
Dynamic kin
Dynamic kinDynamic kin
Dynamic kin
 
Hang ten
Hang tenHang ten
Hang ten
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

¿Qué es la Comunicación Organizacional?

  • 1. Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Humanidades Campus VI Licenciatura en Comunicación Materia: Comunicación en las Organizaciones Alumna: Teresa del Jesús Alejo Hernández Grado y Grupo: 5 B Profesor: Miguel A. Avitia Sánchez Fecha de solicitud: 05 de Septiembre de 2011 Fecha de entrega: 12 de Septiembre 2011
  • 3. Contenido   Introducción  ¿Qué es la comunicación organizacional?  Percepciones de la comunicación organizacional  Definición y ejemplos de la comunicación organizacional  Mensajes  Redes  Interdependencias  Relaciones  Conclusión
  • 4. Introducción   La comunicación organizacional es una herramienta de trabajo que permite el movimiento de la información en las organizaciones para relacionar las necesidades e intereses de ésta, con los de su personal y con la sociedad.  Nos permite conocer al recurso humano y evaluar su desempeño y productividad, a través de entrevistas y recorridos por las diversas áreas de trabajo.
  • 5. ¿Qué es la Comunicación Organizacional?   Hemos llegado a la edad del “Shock del futuro” en donde la red de satélites espaciales nos permite ser testigos sin la necesidad de movernos de nuestra sala de estar.
  • 6.   Los asesores de comunicaciones nos dicen que más del diez por ciento de los negocios americanos fracasan cada año debido a una mala administración y a unas comunicaciones ineficaces.  En 1956 William Whyte nos catalogó a la mayoría de nosotros como “Hombres Organización” debido al tiempo que pasamos la mayoría de nosotros dentro de distintas organizaciones.
  • 7.   Desde 1938, fecha en que Chester Barnard dijo que la tarea más importante de un ejecutivo era la comunicación, se ha demostrado continuamente que el hombre de una organización es una persona comunicativa.
  • 8. Percepciones de la comunicación organizacional   Los estudiantes que entran en el campo de la comunicación demandan una educación que les proporcione en el futuro una profesión o una ocupación.
  • 9.   Redding y Sanborn definen a la comunicación organizacional como el hecho de enviar y recibir información dentro del marco de una compleja organización
  • 10.   Katz y Kahn perciben a la comunicación organizacional como el flujo de información dentro del marco de la organización; definen a las organizaciones como como la importación de energía procedente del medio ambiente, la transformación de dicha energía en algún producto o servicio.
  • 11.   Zelko y Dance perciben a la comunicación organizacional como interdependiente entre las comunicaciones internas y las comunicaciones externas.
  • 12.   Thayer describe a la comunicación organizacional como aquel flujo de datos que sirve a los procesos de comunicación e intercomunicación de la organización.
  • 13.   Greenham percibe el campo de la comunicación organizacional incluyendo el flujo de comunicaciones formales e informales dentro de la organización.
  • 14.   Witkin y Stephens define al sistema de comunicación organizacional como “aquellas interdependencias e interacciones que se producen entre y dentro de los subsistemas, por medio de la comunicación y que sirven a los propósitos de la organización”
  • 15.   Haney define a la comunicación organizacional como la coordinación de un cierto número de personas que están interdependientemente relacionadas.
  • 16. Definición y ejemplos de la comunicación organizacional  1. La comunicación organizacional ocurre en un sistema complejo y abierto que es influenciado e influencia al mercado ambiente. 2. La comunicación organizacional implica mensajes , su flujo, su propósito, su dirección y el medio empleado. 3. La comunicación organizacional implica personas, sus actitudes, sus sentimientos, sus relaciones y habilidades.
  • 17.   La CO (Comunicación Organizacional) incluye cuatro conceptos clave:  Mensajes  Red  Interdependencia  Relaciones
  • 18. Mensajes   Miller define el concepto “Información” como un modelo de flujo energético que es percibido por los miembros de un sistema.  Dentro de cualquier sistema es muy probable que exista más información que la que perciben todos sus miembros, la información que es percibida y a la que los receptores le dan un significado recibe el nombre de mensaje.
  • 19.   En la comunicación organizacional estudiamos el flujo de mensajes en las organizaciones. La modalidad del lenguaje diferencia los mensajes verbales y los no verbales. En los supuestos receptores se incluyen a las personas que se encuentran tanto dentro como fuera de la organización.
  • 20.   El propósito de flujo hace referencia al motivo por el que se envía y se recibe un mensaje dentro de la organización así como a la específica función que cumple. Siguiere tres razones generales para explicar el flujo de mensajes:  Para informar  De mantenimiento  Humanos
  • 21.   Thayer presenta cuatro funciones específicas del flujo de los mensajes dentro de la organización:  Para informar  Para regular  Para persuadir  Para integrar.
  • 22. Redes   Puede existir tan sólo con dos personas, unas pocas, o toda una organización.  Son muchos los factores que influencian la naturaleza y la extensión de la red como por ejemplo:  el rol de las relaciones  la dirección del flujo de los mensajes  la naturaleza del flujo de los mensajes  el contenido de los mensajes.
  • 23.   La conducta de los roles de una organización dicta quién la ocupa, qué posición o trabajo específico.  La dirección de la red ha sido tradicionalmente dividida en comunicaciones ascendentes, descendentes y horizontales, dependiendo de quien inicia el mensaje y de quien lo recibe.
  • 24.   Redding afirma que cuanto mayor sea el número de eslabones de la cadena humana que transmiten el mensaje, más posibilidades existen que se omitan detalles o de que se distorsionen el mensaje una vez éste ha salido de su punto de origen.
  • 25. Interdependencia   La organización como un sistema abierto cuyas partes están relacionadas entre sí y con su medio ambiente. Dijimos que la naturaleza de estas relaciones era interdependiente debido a que todas las partes del sistema afectan y son afectadas.
  • 26. Relaciones   Teniendo en cuenta que una organización es un sistema vivo y abierto, sus partes de conexión están en manos de la gente.  Las redes por las que fluyen los mensajes de las organizaciones están conectadas por personas.
  • 27.   Las relaciones humanas dentro de la organización pueden estudiarse centrando nuestra atención en las conductas de comunicación de las personas implicadas en la relación.
  • 28.   Thyer enumeró lo que él consideraba los tres niveles de comunicación dentro de la organización:  Individual  de grupo  organizacional.
  • 29.   Pacé y Boren utilizan el termino interpersonal al referirse a las situaciones en las que la comunicación se produce por medio de una relación de cara a cara e identifican cuatro relaciones específicas cara a cara según el número de personas implicadas:  comunicaciones didácticas  comunicaciones seriadas  comunicaciones dentro de pequeños grupos  comunicaciones con asistencia de una audiencia.
  • 30. Conclusión   Las organizaciones como sistema de comunicación se encuentran en un estado de crisis debido principalmente a las arcaicas estructuras y a las comunicaciones deficientes.  La comunicación organizacional es considerada como un proceso dinámico por medio del cual las subpartes de la organización se conectan entre sí.