SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCHBANC SICAV MERCHRENTA LUXEMBURGO
Estimado inversor,
En mes de Agosto ha estado marcado por una gran tranquilidad en los mercados financieros,
llevando a las volatilidades de los activos de riesgo a zona de mínimos
importante en los volúmenes de contratación
macro y micro de relevancia, y
cuatro últimos meses del año
americanas, formación de gobierno en España,
Los inversores han estado muy pendientes de la reunión anual de Bancos Centrales celebrada
en Jackson Hole a finales de Agosto
presidenta de la Reserva Federal (FED)
las próximas subidas de tipos, sobre todo tras los últimos datos del mercado labo
estadounidense, y una vez que
plano. Yellen, al igual que otros miembros del FOMC, comentó que se cumplen las condiciones
para continuar con las subidas de tipos, aunque no aclaró si
próxima reunión o en los meses posteriores.
En Europa, hemos seguido asistiendo a un buen comportamiento de los activos periféricos, y
en especial de los españoles, a pesar de la incertidumbre política que hay en el país. La prima
de riesgo de España con Alemania se ha reducido desde casi 120 hasta 100
un bono Español a 10 Años consolidando niveles de rentabilidad inferiores al
En los mercados de crédito, hemos seguido viendo una reducción de diferenciales de
mejora de activos de riesgo, y al buen ritmo de compras por parte del BCE que ha continuado
comprado bonos de empresas a razón de 6.000 m
expectativas que se habían generado en mercado tras el anuncio.
Debido a las consecuencias que el Brexit tendrá sobre la economía británica
Inglaterra) ha puesto en marcha
interés y lanzando un programa de compra de activos (deuda pública y corpora
ahondó en la mejora en precio de los bonos europeos.
En los próximos meses, tendremos que estar especialmente atentos a las reuniones de Banco
Central Europeo (BCE) y la FED, debido
teniendo sobre el precio de los diferentes activos financieros. En la próxima reunión del BCE,
se espera nuevas estimaciones de crecimiento e inflación, y puede que un incremento en el
período de la compra de acti
mercado, son la posibilidad de compra de activos por debajo de la facilidad marginal de
depósito (-0.4%) o la flexibilización
BCE, que incrementaría las compras de bonos de países de la periferi
MERCHBANC SICAV MERCHRENTA LUXEMBURGO
Agosto
Carta
En mes de Agosto ha estado marcado por una gran tranquilidad en los mercados financieros,
llevando a las volatilidades de los activos de riesgo a zona de mínimos, con
en los volúmenes de contratación. Esto se justifica por la ausencia de noticias
macro y micro de relevancia, y a la espera de las importantes citas que tendremos en los
meses del año (subida tipos en EEUU, referéndum en
formación de gobierno en España,….).
Los inversores han estado muy pendientes de la reunión anual de Bancos Centrales celebrada
a finales de Agosto, donde se esperaba con expectación la intervención de la
Reserva Federal (FED) Janet Yellen, para aclarar el momento y la intensidad de
las próximas subidas de tipos, sobre todo tras los últimos datos del mercado labo
que la inestabilidad inicial del Brexit haya quedado en un segundo
plano. Yellen, al igual que otros miembros del FOMC, comentó que se cumplen las condiciones
para continuar con las subidas de tipos, aunque no aclaró si la próxima se producirá en la
próxima reunión o en los meses posteriores.
En Europa, hemos seguido asistiendo a un buen comportamiento de los activos periféricos, y
en especial de los españoles, a pesar de la incertidumbre política que hay en el país. La prima
de riesgo de España con Alemania se ha reducido desde casi 120 hasta 100 puntos básicos
consolidando niveles de rentabilidad inferiores al 1%.
En los mercados de crédito, hemos seguido viendo una reducción de diferenciales de
mejora de activos de riesgo, y al buen ritmo de compras por parte del BCE que ha continuado
s de empresas a razón de 6.000 millones al mes, por encima de las
expectativas que se habían generado en mercado tras el anuncio.
Debido a las consecuencias que el Brexit tendrá sobre la economía británica,
ha puesto en marcha un programa de estímulos monetarios, bajando tipos de
lanzando un programa de compra de activos (deuda pública y corpora
ahondó en la mejora en precio de los bonos europeos.
En los próximos meses, tendremos que estar especialmente atentos a las reuniones de Banco
(BCE) y la FED, debido a la influencia que en estos últimos meses están
el precio de los diferentes activos financieros. En la próxima reunión del BCE,
se espera nuevas estimaciones de crecimiento e inflación, y puede que un incremento en el
de la compra de activos más allá de Marzo 2017. Otras opciones que contempla
la posibilidad de compra de activos por debajo de la facilidad marginal de
flexibilización de las compras de activos en función del
, que incrementaría las compras de bonos de países de la periferia.
Agosto 2016
Carta del equipo gestor
En mes de Agosto ha estado marcado por una gran tranquilidad en los mercados financieros,
con una disminución
la ausencia de noticias
tendremos en los
en Italia, elecciones
Los inversores han estado muy pendientes de la reunión anual de Bancos Centrales celebrada
, donde se esperaba con expectación la intervención de la
anet Yellen, para aclarar el momento y la intensidad de
las próximas subidas de tipos, sobre todo tras los últimos datos del mercado laboral
el Brexit haya quedado en un segundo
plano. Yellen, al igual que otros miembros del FOMC, comentó que se cumplen las condiciones
se producirá en la
En Europa, hemos seguido asistiendo a un buen comportamiento de los activos periféricos, y
en especial de los españoles, a pesar de la incertidumbre política que hay en el país. La prima
puntos básicos, con
1%.
En los mercados de crédito, hemos seguido viendo una reducción de diferenciales debido a la
mejora de activos de riesgo, y al buen ritmo de compras por parte del BCE que ha continuado
illones al mes, por encima de las
, el BoE (Banco de
, bajando tipos de
lanzando un programa de compra de activos (deuda pública y corporativa), que
En los próximos meses, tendremos que estar especialmente atentos a las reuniones de Banco
que en estos últimos meses están
el precio de los diferentes activos financieros. En la próxima reunión del BCE,
se espera nuevas estimaciones de crecimiento e inflación, y puede que un incremento en el
que contempla el
la posibilidad de compra de activos por debajo de la facilidad marginal de
el “capital key” del
MERCHBANC SICAV MERCHRENTA LUXEMBURGO
En la cartera de Merchrenta Luxemburgo, hemos
corporativos y financieros, en especial en deuda subordinada, dotando a la cartera de un perfil
más defensivo y destinando más inversión a estrategias de deuda pública.
incrementado el peso en bonos en USD de emisores europeos ya que, en el momento actual,
vemos una oportunidad en este tipo de activos por el diferencial que pagan respecto a sus
comparables en EUR (cubriendo el riesgo de tipo de cambio)
Hemos sido especialmente activos en los mercados de deuda este mes, con posicionamientos
de valor relativo de una curva frente a otra o de pendiente dentro de una misma curva. Dadas
las rentabilidades actuales que pagan los gobiernos soberanos de los países
encontramos más cómodos con posiciones relativas que nos permitan obtener retornos
positivos incluso en contexto de alza de TIRes. Se ha apostado al estrechamiento de bonos
españoles frente a los italianos, alemanes, y estadounidenses, e
diferentes operaciones de trading, así como apuesta por empinamiento de la curva alemana
en el 10-30 Años, y estrechamiento de curva americana en el mismo plazo.
La cartera de contado tiene a cierre de Agosto un peso aproximado de
crédito (del cual aproximadamente un 30% corresponde a deuda subordinada de bancos y
aseguradoras, un 10% a deuda subordinada corporativa, y un 20% a deuda senior), un 25% en
liquidez o bonos de gobierno a muy corto plazo, y un 15%
diferentes curvas o en posicionamiento de pendiente.
La TIR media de cartera es del 2.8%, el vencimiento medio estimado de 4.3
Modificada de 3.4, siendo el rating
1.3% acumulando en el año un retorno del 4.9%.
del año podríamos asistir a episodios de volatilidad, por lo que consideramos oportuno
mantener niveles de liquidez elevada
comprar a rentabilidades más atractivas que las que nos encontramos a día de hoy en muchos
activos de renta fija.
MERCHBANC SICAV MERCHRENTA LUXEMBURGO
En la cartera de Merchrenta Luxemburgo, hemos continuado reduciendo
corporativos y financieros, en especial en deuda subordinada, dotando a la cartera de un perfil
más defensivo y destinando más inversión a estrategias de deuda pública.
incrementado el peso en bonos en USD de emisores europeos ya que, en el momento actual,
vemos una oportunidad en este tipo de activos por el diferencial que pagan respecto a sus
comparables en EUR (cubriendo el riesgo de tipo de cambio).
mos sido especialmente activos en los mercados de deuda este mes, con posicionamientos
de valor relativo de una curva frente a otra o de pendiente dentro de una misma curva. Dadas
las rentabilidades actuales que pagan los gobiernos soberanos de los países desarrollados, nos
encontramos más cómodos con posiciones relativas que nos permitan obtener retornos
positivos incluso en contexto de alza de TIRes. Se ha apostado al estrechamiento de bonos
spañoles frente a los italianos, alemanes, y estadounidenses, en el tramo de 10Años en
operaciones de trading, así como apuesta por empinamiento de la curva alemana
30 Años, y estrechamiento de curva americana en el mismo plazo.
tiene a cierre de Agosto un peso aproximado del 60% del patrimonio en
crédito (del cual aproximadamente un 30% corresponde a deuda subordinada de bancos y
aseguradoras, un 10% a deuda subordinada corporativa, y un 20% a deuda senior), un 25% en
liquidez o bonos de gobierno a muy corto plazo, y un 15% en estrategias de valor relativo
diferentes curvas o en posicionamiento de pendiente.
La TIR media de cartera es del 2.8%, el vencimiento medio estimado de 4.3 años
Modificada de 3.4, siendo el rating de BBB+. La cartera ha tenido una rentabilidad mensual del
% acumulando en el año un retorno del 4.9%. Seguimos pensando que en la última parte
a episodios de volatilidad, por lo que consideramos oportuno
mantener niveles de liquidez elevada, que nos permita aprovechar las correcciones para
comprar a rentabilidades más atractivas que las que nos encontramos a día de hoy en muchos
endo peso en bonos
corporativos y financieros, en especial en deuda subordinada, dotando a la cartera de un perfil
más defensivo y destinando más inversión a estrategias de deuda pública. Se ha continuado
incrementado el peso en bonos en USD de emisores europeos ya que, en el momento actual,
vemos una oportunidad en este tipo de activos por el diferencial que pagan respecto a sus
mos sido especialmente activos en los mercados de deuda este mes, con posicionamientos
de valor relativo de una curva frente a otra o de pendiente dentro de una misma curva. Dadas
desarrollados, nos
encontramos más cómodos con posiciones relativas que nos permitan obtener retornos
positivos incluso en contexto de alza de TIRes. Se ha apostado al estrechamiento de bonos
n el tramo de 10Años en
operaciones de trading, así como apuesta por empinamiento de la curva alemana
l 60% del patrimonio en
crédito (del cual aproximadamente un 30% corresponde a deuda subordinada de bancos y
aseguradoras, un 10% a deuda subordinada corporativa, y un 20% a deuda senior), un 25% en
estrategias de valor relativo en
años y la Duración
ntabilidad mensual del
Seguimos pensando que en la última parte
a episodios de volatilidad, por lo que consideramos oportuno
vechar las correcciones para
comprar a rentabilidades más atractivas que las que nos encontramos a día de hoy en muchos
MERCHBANC SICAV MERCHRENTA LUXEMBURGO
EVOLUCIÓN DE MERCHRENTA LUXEMBURGO
RENTABILIDADES HISTÓRICAS
Gracias por la confianza depositada en nosotros.
La información contenida en esta nota no constituye ni una oferta ni una recomendación de compra o venta de acciones de MERCH
objetivos específicos de inversión de ningún particular o institución.
Debe tenerse en cuenta que la inversión en esta SICAV puede estar sujeta a fluctuaciones y que el comportamiento pasado no es necesariamen
futuro.
El folleto de esta SICAV así como el resto de documentación oficial está a
MERCHBANC queda exenta de toda responsabilidad derivada de la utilización de esta nota, así como de la exactitud, actualizaci
AÑO ENE FEB MAR ABR
2015
2016 (2,7%) (0,3%) 3,0% 2,0%
* El equipo gestor de BM Renta Fija
gestión de Merchrenta Luxemburgo
AÑO ENE FEB MAR
2011
2012 5,5% 2,8% 1,2%
2013 1,9% 0,5% 0,7%
2014 2,9% 2,2% 1,2%
2015 2,4% 2,0% 1,1%
MERCHBANC SICAV MERCHRENTA LUXEMBURGO
EVOLUCIÓN DE MERCHRENTA LUXEMBURGO*
RENTABILIDADES HISTÓRICAS DE BM RENTA FIJA*
confianza depositada en nosotros.
La información contenida en esta nota no constituye ni una oferta ni una recomendación de compra o venta de acciones de MERCHBANC SICAV MERCHRENTA y no tiene en cuenta los
objetivos específicos de inversión de ningún particular o institución.
en cuenta que la inversión en esta SICAV puede estar sujeta a fluctuaciones y que el comportamiento pasado no es necesariamente indicativo ni es garantía del comportamiento
El folleto de esta SICAV así como el resto de documentación oficial está a disposición del público en las oficinas del Grupo y en su web, www.merchbanc.es
MERCHBANC queda exenta de toda responsabilidad derivada de la utilización de esta nota, así como de la exactitud, actualización o exhaustividad de la información contenida en ella.
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT
2,0% 0,0% (0,3%) 2,0% 1,3%
Fija finaliza la gestión del mismo el primer trimestre de
Luxemburgo el 21/10/2015.
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT
(1,1%) (1,5%) 1,8%
(1,5%) (4,2%) (2,2%) 0,7% 2,9% 4,1% 2,8%
3,6% (0,1%) (0,7%) 0,3% 0,8% 1,4% 2,5%
1,3% 0,7% 0,9% (0,2%) 1,0% (0,3%) (0,2%)
BANC SICAV MERCHRENTA y no tiene en cuenta los
te indicativo ni es garantía del comportamiento
www.merchbanc.es
ividad de la información contenida en ella.
NOV DIC
0,2% (1,9%) (1,7%)
4,9%
3,2%
2015 y comienza la
OCT NOV DIC
1,8% (3,4%) 3,3% (1,0%)
2,8% 1,2% 1,3% 15,3%
2,5% 1,6% 1,0% 14,3%
(0,2%) 0,3% 0,4% 10,6%
5,5%
52,0%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diego calderón pacheco
Diego calderón pachecoDiego calderón pacheco
Diego calderón pacheco
Tonymendoza72
 
Forex 07-jul-11-125-350[1]
Forex  07-jul-11-125-350[1]Forex  07-jul-11-125-350[1]
Forex 07-jul-11-125-350[1]
Experiencia Trading
 
Análisis de la evolución de la moneda europea
Análisis de la evolución de la moneda europeaAnálisis de la evolución de la moneda europea
Análisis de la evolución de la moneda europea
guillermo moreno
 
Tema 6 El dinero y la inflación
Tema 6 El dinero y la inflaciónTema 6 El dinero y la inflación
Tema 6 El dinero y la inflación
Miguel Durango
 
Informe LABORAL Kutxa Economía Navarra 2013
Informe LABORAL Kutxa Economía Navarra 2013Informe LABORAL Kutxa Economía Navarra 2013
Informe LABORAL Kutxa Economía Navarra 2013
bancaparaempresasLABORALKutxa
 
Revista de Fondos de Inversión Agosto 2016
Revista de Fondos de Inversión Agosto 2016Revista de Fondos de Inversión Agosto 2016
Revista de Fondos de Inversión Agosto 2016
Banco Sabadell
 
Visión multiactivo mes de junio
Visión multiactivo mes de junioVisión multiactivo mes de junio
Visión multiactivo mes de junio
Finect
 
Se vislumbran atisbos de recuperación (Así está la economía junio-julio 2013)
Se vislumbran atisbos de recuperación (Así está la economía junio-julio 2013)Se vislumbran atisbos de recuperación (Así está la economía junio-julio 2013)
Se vislumbran atisbos de recuperación (Así está la economía junio-julio 2013)
Círculo de Empresarios
 
El riesgo de tipo de cambio en las hipotecas multidivisa
El riesgo de tipo de cambio en las hipotecas multidivisaEl riesgo de tipo de cambio en las hipotecas multidivisa
El riesgo de tipo de cambio en las hipotecas multidivisa
Pau A. Monserrat
 
Periodico publico dccss
Periodico publico dccssPeriodico publico dccss
Periodico publico dccss
Jose Ramon Macias Ballestero
 
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Andbank
 
Euribor 2008
Euribor 2008Euribor 2008
Euribor 2008
Adrian Duran Vallejo
 
Economía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y crédito
Economía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y créditoEconomía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y crédito
Economía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y crédito
Bea Hervella
 
Podría el mercado de bonos chino estar realmente al alcance de los inversores?
Podría el mercado de bonos chino estar realmente al alcance de los inversores?Podría el mercado de bonos chino estar realmente al alcance de los inversores?
Podría el mercado de bonos chino estar realmente al alcance de los inversores?
Finect
 

La actualidad más candente (14)

Diego calderón pacheco
Diego calderón pachecoDiego calderón pacheco
Diego calderón pacheco
 
Forex 07-jul-11-125-350[1]
Forex  07-jul-11-125-350[1]Forex  07-jul-11-125-350[1]
Forex 07-jul-11-125-350[1]
 
Análisis de la evolución de la moneda europea
Análisis de la evolución de la moneda europeaAnálisis de la evolución de la moneda europea
Análisis de la evolución de la moneda europea
 
Tema 6 El dinero y la inflación
Tema 6 El dinero y la inflaciónTema 6 El dinero y la inflación
Tema 6 El dinero y la inflación
 
Informe LABORAL Kutxa Economía Navarra 2013
Informe LABORAL Kutxa Economía Navarra 2013Informe LABORAL Kutxa Economía Navarra 2013
Informe LABORAL Kutxa Economía Navarra 2013
 
Revista de Fondos de Inversión Agosto 2016
Revista de Fondos de Inversión Agosto 2016Revista de Fondos de Inversión Agosto 2016
Revista de Fondos de Inversión Agosto 2016
 
Visión multiactivo mes de junio
Visión multiactivo mes de junioVisión multiactivo mes de junio
Visión multiactivo mes de junio
 
Se vislumbran atisbos de recuperación (Así está la economía junio-julio 2013)
Se vislumbran atisbos de recuperación (Así está la economía junio-julio 2013)Se vislumbran atisbos de recuperación (Así está la economía junio-julio 2013)
Se vislumbran atisbos de recuperación (Así está la economía junio-julio 2013)
 
El riesgo de tipo de cambio en las hipotecas multidivisa
El riesgo de tipo de cambio en las hipotecas multidivisaEl riesgo de tipo de cambio en las hipotecas multidivisa
El riesgo de tipo de cambio en las hipotecas multidivisa
 
Periodico publico dccss
Periodico publico dccssPeriodico publico dccss
Periodico publico dccss
 
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
 
Euribor 2008
Euribor 2008Euribor 2008
Euribor 2008
 
Economía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y crédito
Economía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y créditoEconomía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y crédito
Economía 4ºESO - UD6. Dinero, seguros y crédito
 
Podría el mercado de bonos chino estar realmente al alcance de los inversores?
Podría el mercado de bonos chino estar realmente al alcance de los inversores?Podría el mercado de bonos chino estar realmente al alcance de los inversores?
Podría el mercado de bonos chino estar realmente al alcance de los inversores?
 

Destacado

Lezione 5 - Biologia Applicata (04/11/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...
Lezione 5 - Biologia Applicata (04/11/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...Lezione 5 - Biologia Applicata (04/11/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...
Lezione 5 - Biologia Applicata (04/11/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...
Hidan87
 
למר חנוך היקר
למר חנוך היקרלמר חנוך היקר
למר חנוך היקרdani199001
 
עשרים לבבות עם כלי העט
עשרים לבבות עם כלי העטעשרים לבבות עם כלי העט
עשרים לבבות עם כלי העטdani199001
 
14-10-13 Lezione 2_parte 1
14-10-13 Lezione 2_parte 114-10-13 Lezione 2_parte 1
14-10-13 Lezione 2_parte 1
Hidan87
 
סיכום תוכנת האילוסטרייטור
סיכום תוכנת האילוסטרייטורסיכום תוכנת האילוסטרייטור
סיכום תוכנת האילוסטרייטורdani199001
 
Lezione 1° - Biologia Applicata (07/10/2013) - Scienze Psicologiche Applicate...
Lezione 1° - Biologia Applicata (07/10/2013) - Scienze Psicologiche Applicate...Lezione 1° - Biologia Applicata (07/10/2013) - Scienze Psicologiche Applicate...
Lezione 1° - Biologia Applicata (07/10/2013) - Scienze Psicologiche Applicate...
Hidan87
 
מצגת חידות
מצגת חידותמצגת חידות
מצגת חידותdani199001
 
עבודה על תסמונת טוראט דניאלה
עבודה על תסמונת טוראט דניאלהעבודה על תסמונת טוראט דניאלה
עבודה על תסמונת טוראט דניאלהdani199001
 
עבודה על תסמונת טוראט דניאלה
עבודה על תסמונת טוראט דניאלהעבודה על תסמונת טוראט דניאלה
עבודה על תסמונת טוראט דניאלהdani199001
 
Biologia Applicata 3° Lezione del 21-10-13 (Scienze Psicologiche Applicate - ...
Biologia Applicata 3° Lezione del 21-10-13 (Scienze Psicologiche Applicate - ...Biologia Applicata 3° Lezione del 21-10-13 (Scienze Psicologiche Applicate - ...
Biologia Applicata 3° Lezione del 21-10-13 (Scienze Psicologiche Applicate - ...
Hidan87
 
Lezione 4 - Biologia Applicata (28/10/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...
Lezione 4 - Biologia Applicata (28/10/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...Lezione 4 - Biologia Applicata (28/10/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...
Lezione 4 - Biologia Applicata (28/10/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...
Hidan87
 
basics of stock market
basics of stock marketbasics of stock market
basics of stock market
nishant singh
 
inventory management
inventory managementinventory management
inventory management
nishant singh
 
14-10-13 Lezione 2_parte 2
14-10-13 Lezione 2_parte 214-10-13 Lezione 2_parte 2
14-10-13 Lezione 2_parte 2
Hidan87
 
retailers satisfaction with coca cola
retailers satisfaction with coca colaretailers satisfaction with coca cola
retailers satisfaction with coca cola
nishant singh
 
Virtual Manufacturing
Virtual ManufacturingVirtual Manufacturing
Virtual Manufacturing
nishant singh
 
Alderfer’s ERG model
Alderfer’s ERG modelAlderfer’s ERG model
Alderfer’s ERG model
nishant singh
 
road construction project
road construction projectroad construction project
road construction project
nishant singh
 

Destacado (18)

Lezione 5 - Biologia Applicata (04/11/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...
Lezione 5 - Biologia Applicata (04/11/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...Lezione 5 - Biologia Applicata (04/11/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...
Lezione 5 - Biologia Applicata (04/11/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...
 
למר חנוך היקר
למר חנוך היקרלמר חנוך היקר
למר חנוך היקר
 
עשרים לבבות עם כלי העט
עשרים לבבות עם כלי העטעשרים לבבות עם כלי העט
עשרים לבבות עם כלי העט
 
14-10-13 Lezione 2_parte 1
14-10-13 Lezione 2_parte 114-10-13 Lezione 2_parte 1
14-10-13 Lezione 2_parte 1
 
סיכום תוכנת האילוסטרייטור
סיכום תוכנת האילוסטרייטורסיכום תוכנת האילוסטרייטור
סיכום תוכנת האילוסטרייטור
 
Lezione 1° - Biologia Applicata (07/10/2013) - Scienze Psicologiche Applicate...
Lezione 1° - Biologia Applicata (07/10/2013) - Scienze Psicologiche Applicate...Lezione 1° - Biologia Applicata (07/10/2013) - Scienze Psicologiche Applicate...
Lezione 1° - Biologia Applicata (07/10/2013) - Scienze Psicologiche Applicate...
 
מצגת חידות
מצגת חידותמצגת חידות
מצגת חידות
 
עבודה על תסמונת טוראט דניאלה
עבודה על תסמונת טוראט דניאלהעבודה על תסמונת טוראט דניאלה
עבודה על תסמונת טוראט דניאלה
 
עבודה על תסמונת טוראט דניאלה
עבודה על תסמונת טוראט דניאלהעבודה על תסמונת טוראט דניאלה
עבודה על תסמונת טוראט דניאלה
 
Biologia Applicata 3° Lezione del 21-10-13 (Scienze Psicologiche Applicate - ...
Biologia Applicata 3° Lezione del 21-10-13 (Scienze Psicologiche Applicate - ...Biologia Applicata 3° Lezione del 21-10-13 (Scienze Psicologiche Applicate - ...
Biologia Applicata 3° Lezione del 21-10-13 (Scienze Psicologiche Applicate - ...
 
Lezione 4 - Biologia Applicata (28/10/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...
Lezione 4 - Biologia Applicata (28/10/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...Lezione 4 - Biologia Applicata (28/10/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...
Lezione 4 - Biologia Applicata (28/10/2013) Scienze Psicologiche Applicate - ...
 
basics of stock market
basics of stock marketbasics of stock market
basics of stock market
 
inventory management
inventory managementinventory management
inventory management
 
14-10-13 Lezione 2_parte 2
14-10-13 Lezione 2_parte 214-10-13 Lezione 2_parte 2
14-10-13 Lezione 2_parte 2
 
retailers satisfaction with coca cola
retailers satisfaction with coca colaretailers satisfaction with coca cola
retailers satisfaction with coca cola
 
Virtual Manufacturing
Virtual ManufacturingVirtual Manufacturing
Virtual Manufacturing
 
Alderfer’s ERG model
Alderfer’s ERG modelAlderfer’s ERG model
Alderfer’s ERG model
 
road construction project
road construction projectroad construction project
road construction project
 

Similar a Comentario agosto Merchrenta Luxemburgo

Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
José Manuel Arroyo Quero
 
Revista fondos de inversión - marzo 2016
Revista fondos de inversión - marzo 2016Revista fondos de inversión - marzo 2016
Revista fondos de inversión - marzo 2016
Banco Sabadell
 
Informe semanal 1 octubre 2018
Informe semanal 1 octubre 2018Informe semanal 1 octubre 2018
Informe semanal 1 octubre 2018
Andbank
 
Revista de Fondos de Inversión
Revista de Fondos de InversiónRevista de Fondos de Inversión
Revista de Fondos de Inversión
Banco Sabadell
 
Revista Fondos de inversión
Revista Fondos de inversiónRevista Fondos de inversión
Revista Fondos de inversión
Banco Sabadell
 
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Andbank
 
Revista Fondos de Inversión - Marzo 2017
Revista Fondos de Inversión - Marzo 2017Revista Fondos de Inversión - Marzo 2017
Revista Fondos de Inversión - Marzo 2017
Banco Sabadell
 
Revista Fondos de Inversión - Abril 2017
Revista Fondos de Inversión - Abril 2017Revista Fondos de Inversión - Abril 2017
Revista Fondos de Inversión - Abril 2017
Banco Sabadell
 
Revista de Fondos de Inversión
Revista de Fondos de InversiónRevista de Fondos de Inversión
Revista de Fondos de Inversión
Banco Sabadell
 
Informe semanal 30 de mayo - Preparándonos para la cita con el BCE
Informe semanal 30 de mayo - Preparándonos para la cita con el BCE Informe semanal 30 de mayo - Preparándonos para la cita con el BCE
Informe semanal 30 de mayo - Preparándonos para la cita con el BCE
Andbank
 
Revista Fondos de inversión - Octubre
Revista Fondos de inversión - OctubreRevista Fondos de inversión - Octubre
Revista Fondos de inversión - Octubre
Banco Sabadell
 
Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco 11.09.09
Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco 11.09.09Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco 11.09.09
Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco 11.09.09
Inversis Banco
 
Informe semanal 31 de enero
Informe semanal 31 de eneroInforme semanal 31 de enero
Informe semanal 31 de enero
Inversis Banco
 
Informe semanal 2 de julio de 2018
Informe semanal 2 de julio de 2018Informe semanal 2 de julio de 2018
Informe semanal 2 de julio de 2018
Andbank
 
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015 Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
Andbank
 
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4 de julio
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4  de julio Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4  de julio
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4 de julio
Andbank
 
Informe semanal 21 marzo 2017
Informe semanal 21 marzo 2017Informe semanal 21 marzo 2017
Informe semanal 21 marzo 2017
Andbank
 
Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Informe semanal 4 de septiembre de 2017Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Andbank
 
Último camino hacia la meta: Perspectivas mercado cuarto trimestre 2016
Último camino hacia la meta: Perspectivas mercado cuarto trimestre 2016Último camino hacia la meta: Perspectivas mercado cuarto trimestre 2016
Último camino hacia la meta: Perspectivas mercado cuarto trimestre 2016
Rankia
 
Informe de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junioInforme de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junio
Inversis Banco
 

Similar a Comentario agosto Merchrenta Luxemburgo (20)

Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
Observatorio Financiero Informe Septiembre 2016. Consejo General de Economistas.
 
Revista fondos de inversión - marzo 2016
Revista fondos de inversión - marzo 2016Revista fondos de inversión - marzo 2016
Revista fondos de inversión - marzo 2016
 
Informe semanal 1 octubre 2018
Informe semanal 1 octubre 2018Informe semanal 1 octubre 2018
Informe semanal 1 octubre 2018
 
Revista de Fondos de Inversión
Revista de Fondos de InversiónRevista de Fondos de Inversión
Revista de Fondos de Inversión
 
Revista Fondos de inversión
Revista Fondos de inversiónRevista Fondos de inversión
Revista Fondos de inversión
 
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
Escenario tras el Brexit, informe semanal del 27 de junio
 
Revista Fondos de Inversión - Marzo 2017
Revista Fondos de Inversión - Marzo 2017Revista Fondos de Inversión - Marzo 2017
Revista Fondos de Inversión - Marzo 2017
 
Revista Fondos de Inversión - Abril 2017
Revista Fondos de Inversión - Abril 2017Revista Fondos de Inversión - Abril 2017
Revista Fondos de Inversión - Abril 2017
 
Revista de Fondos de Inversión
Revista de Fondos de InversiónRevista de Fondos de Inversión
Revista de Fondos de Inversión
 
Informe semanal 30 de mayo - Preparándonos para la cita con el BCE
Informe semanal 30 de mayo - Preparándonos para la cita con el BCE Informe semanal 30 de mayo - Preparándonos para la cita con el BCE
Informe semanal 30 de mayo - Preparándonos para la cita con el BCE
 
Revista Fondos de inversión - Octubre
Revista Fondos de inversión - OctubreRevista Fondos de inversión - Octubre
Revista Fondos de inversión - Octubre
 
Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco 11.09.09
Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco 11.09.09Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco 11.09.09
Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco 11.09.09
 
Informe semanal 31 de enero
Informe semanal 31 de eneroInforme semanal 31 de enero
Informe semanal 31 de enero
 
Informe semanal 2 de julio de 2018
Informe semanal 2 de julio de 2018Informe semanal 2 de julio de 2018
Informe semanal 2 de julio de 2018
 
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015 Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
Informe Semanal de Andbank 12 enero 2015
 
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4 de julio
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4  de julio Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4  de julio
Asimilando (políticamente) el Brexit… Informe semanal 4 de julio
 
Informe semanal 21 marzo 2017
Informe semanal 21 marzo 2017Informe semanal 21 marzo 2017
Informe semanal 21 marzo 2017
 
Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Informe semanal 4 de septiembre de 2017Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Informe semanal 4 de septiembre de 2017
 
Último camino hacia la meta: Perspectivas mercado cuarto trimestre 2016
Último camino hacia la meta: Perspectivas mercado cuarto trimestre 2016Último camino hacia la meta: Perspectivas mercado cuarto trimestre 2016
Último camino hacia la meta: Perspectivas mercado cuarto trimestre 2016
 
Informe de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junioInforme de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 26 de mayo al 1 de junio
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Comentario agosto Merchrenta Luxemburgo

  • 1. MERCHBANC SICAV MERCHRENTA LUXEMBURGO Estimado inversor, En mes de Agosto ha estado marcado por una gran tranquilidad en los mercados financieros, llevando a las volatilidades de los activos de riesgo a zona de mínimos importante en los volúmenes de contratación macro y micro de relevancia, y cuatro últimos meses del año americanas, formación de gobierno en España, Los inversores han estado muy pendientes de la reunión anual de Bancos Centrales celebrada en Jackson Hole a finales de Agosto presidenta de la Reserva Federal (FED) las próximas subidas de tipos, sobre todo tras los últimos datos del mercado labo estadounidense, y una vez que plano. Yellen, al igual que otros miembros del FOMC, comentó que se cumplen las condiciones para continuar con las subidas de tipos, aunque no aclaró si próxima reunión o en los meses posteriores. En Europa, hemos seguido asistiendo a un buen comportamiento de los activos periféricos, y en especial de los españoles, a pesar de la incertidumbre política que hay en el país. La prima de riesgo de España con Alemania se ha reducido desde casi 120 hasta 100 un bono Español a 10 Años consolidando niveles de rentabilidad inferiores al En los mercados de crédito, hemos seguido viendo una reducción de diferenciales de mejora de activos de riesgo, y al buen ritmo de compras por parte del BCE que ha continuado comprado bonos de empresas a razón de 6.000 m expectativas que se habían generado en mercado tras el anuncio. Debido a las consecuencias que el Brexit tendrá sobre la economía británica Inglaterra) ha puesto en marcha interés y lanzando un programa de compra de activos (deuda pública y corpora ahondó en la mejora en precio de los bonos europeos. En los próximos meses, tendremos que estar especialmente atentos a las reuniones de Banco Central Europeo (BCE) y la FED, debido teniendo sobre el precio de los diferentes activos financieros. En la próxima reunión del BCE, se espera nuevas estimaciones de crecimiento e inflación, y puede que un incremento en el período de la compra de acti mercado, son la posibilidad de compra de activos por debajo de la facilidad marginal de depósito (-0.4%) o la flexibilización BCE, que incrementaría las compras de bonos de países de la periferi MERCHBANC SICAV MERCHRENTA LUXEMBURGO Agosto Carta En mes de Agosto ha estado marcado por una gran tranquilidad en los mercados financieros, llevando a las volatilidades de los activos de riesgo a zona de mínimos, con en los volúmenes de contratación. Esto se justifica por la ausencia de noticias macro y micro de relevancia, y a la espera de las importantes citas que tendremos en los meses del año (subida tipos en EEUU, referéndum en formación de gobierno en España,….). Los inversores han estado muy pendientes de la reunión anual de Bancos Centrales celebrada a finales de Agosto, donde se esperaba con expectación la intervención de la Reserva Federal (FED) Janet Yellen, para aclarar el momento y la intensidad de las próximas subidas de tipos, sobre todo tras los últimos datos del mercado labo que la inestabilidad inicial del Brexit haya quedado en un segundo plano. Yellen, al igual que otros miembros del FOMC, comentó que se cumplen las condiciones para continuar con las subidas de tipos, aunque no aclaró si la próxima se producirá en la próxima reunión o en los meses posteriores. En Europa, hemos seguido asistiendo a un buen comportamiento de los activos periféricos, y en especial de los españoles, a pesar de la incertidumbre política que hay en el país. La prima de riesgo de España con Alemania se ha reducido desde casi 120 hasta 100 puntos básicos consolidando niveles de rentabilidad inferiores al 1%. En los mercados de crédito, hemos seguido viendo una reducción de diferenciales de mejora de activos de riesgo, y al buen ritmo de compras por parte del BCE que ha continuado s de empresas a razón de 6.000 millones al mes, por encima de las expectativas que se habían generado en mercado tras el anuncio. Debido a las consecuencias que el Brexit tendrá sobre la economía británica, ha puesto en marcha un programa de estímulos monetarios, bajando tipos de lanzando un programa de compra de activos (deuda pública y corpora ahondó en la mejora en precio de los bonos europeos. En los próximos meses, tendremos que estar especialmente atentos a las reuniones de Banco (BCE) y la FED, debido a la influencia que en estos últimos meses están el precio de los diferentes activos financieros. En la próxima reunión del BCE, se espera nuevas estimaciones de crecimiento e inflación, y puede que un incremento en el de la compra de activos más allá de Marzo 2017. Otras opciones que contempla la posibilidad de compra de activos por debajo de la facilidad marginal de flexibilización de las compras de activos en función del , que incrementaría las compras de bonos de países de la periferia. Agosto 2016 Carta del equipo gestor En mes de Agosto ha estado marcado por una gran tranquilidad en los mercados financieros, con una disminución la ausencia de noticias tendremos en los en Italia, elecciones Los inversores han estado muy pendientes de la reunión anual de Bancos Centrales celebrada , donde se esperaba con expectación la intervención de la anet Yellen, para aclarar el momento y la intensidad de las próximas subidas de tipos, sobre todo tras los últimos datos del mercado laboral el Brexit haya quedado en un segundo plano. Yellen, al igual que otros miembros del FOMC, comentó que se cumplen las condiciones se producirá en la En Europa, hemos seguido asistiendo a un buen comportamiento de los activos periféricos, y en especial de los españoles, a pesar de la incertidumbre política que hay en el país. La prima puntos básicos, con 1%. En los mercados de crédito, hemos seguido viendo una reducción de diferenciales debido a la mejora de activos de riesgo, y al buen ritmo de compras por parte del BCE que ha continuado illones al mes, por encima de las , el BoE (Banco de , bajando tipos de lanzando un programa de compra de activos (deuda pública y corporativa), que En los próximos meses, tendremos que estar especialmente atentos a las reuniones de Banco que en estos últimos meses están el precio de los diferentes activos financieros. En la próxima reunión del BCE, se espera nuevas estimaciones de crecimiento e inflación, y puede que un incremento en el que contempla el la posibilidad de compra de activos por debajo de la facilidad marginal de el “capital key” del
  • 2. MERCHBANC SICAV MERCHRENTA LUXEMBURGO En la cartera de Merchrenta Luxemburgo, hemos corporativos y financieros, en especial en deuda subordinada, dotando a la cartera de un perfil más defensivo y destinando más inversión a estrategias de deuda pública. incrementado el peso en bonos en USD de emisores europeos ya que, en el momento actual, vemos una oportunidad en este tipo de activos por el diferencial que pagan respecto a sus comparables en EUR (cubriendo el riesgo de tipo de cambio) Hemos sido especialmente activos en los mercados de deuda este mes, con posicionamientos de valor relativo de una curva frente a otra o de pendiente dentro de una misma curva. Dadas las rentabilidades actuales que pagan los gobiernos soberanos de los países encontramos más cómodos con posiciones relativas que nos permitan obtener retornos positivos incluso en contexto de alza de TIRes. Se ha apostado al estrechamiento de bonos españoles frente a los italianos, alemanes, y estadounidenses, e diferentes operaciones de trading, así como apuesta por empinamiento de la curva alemana en el 10-30 Años, y estrechamiento de curva americana en el mismo plazo. La cartera de contado tiene a cierre de Agosto un peso aproximado de crédito (del cual aproximadamente un 30% corresponde a deuda subordinada de bancos y aseguradoras, un 10% a deuda subordinada corporativa, y un 20% a deuda senior), un 25% en liquidez o bonos de gobierno a muy corto plazo, y un 15% diferentes curvas o en posicionamiento de pendiente. La TIR media de cartera es del 2.8%, el vencimiento medio estimado de 4.3 Modificada de 3.4, siendo el rating 1.3% acumulando en el año un retorno del 4.9%. del año podríamos asistir a episodios de volatilidad, por lo que consideramos oportuno mantener niveles de liquidez elevada comprar a rentabilidades más atractivas que las que nos encontramos a día de hoy en muchos activos de renta fija. MERCHBANC SICAV MERCHRENTA LUXEMBURGO En la cartera de Merchrenta Luxemburgo, hemos continuado reduciendo corporativos y financieros, en especial en deuda subordinada, dotando a la cartera de un perfil más defensivo y destinando más inversión a estrategias de deuda pública. incrementado el peso en bonos en USD de emisores europeos ya que, en el momento actual, vemos una oportunidad en este tipo de activos por el diferencial que pagan respecto a sus comparables en EUR (cubriendo el riesgo de tipo de cambio). mos sido especialmente activos en los mercados de deuda este mes, con posicionamientos de valor relativo de una curva frente a otra o de pendiente dentro de una misma curva. Dadas las rentabilidades actuales que pagan los gobiernos soberanos de los países desarrollados, nos encontramos más cómodos con posiciones relativas que nos permitan obtener retornos positivos incluso en contexto de alza de TIRes. Se ha apostado al estrechamiento de bonos spañoles frente a los italianos, alemanes, y estadounidenses, en el tramo de 10Años en operaciones de trading, así como apuesta por empinamiento de la curva alemana 30 Años, y estrechamiento de curva americana en el mismo plazo. tiene a cierre de Agosto un peso aproximado del 60% del patrimonio en crédito (del cual aproximadamente un 30% corresponde a deuda subordinada de bancos y aseguradoras, un 10% a deuda subordinada corporativa, y un 20% a deuda senior), un 25% en liquidez o bonos de gobierno a muy corto plazo, y un 15% en estrategias de valor relativo diferentes curvas o en posicionamiento de pendiente. La TIR media de cartera es del 2.8%, el vencimiento medio estimado de 4.3 años Modificada de 3.4, siendo el rating de BBB+. La cartera ha tenido una rentabilidad mensual del % acumulando en el año un retorno del 4.9%. Seguimos pensando que en la última parte a episodios de volatilidad, por lo que consideramos oportuno mantener niveles de liquidez elevada, que nos permita aprovechar las correcciones para comprar a rentabilidades más atractivas que las que nos encontramos a día de hoy en muchos endo peso en bonos corporativos y financieros, en especial en deuda subordinada, dotando a la cartera de un perfil más defensivo y destinando más inversión a estrategias de deuda pública. Se ha continuado incrementado el peso en bonos en USD de emisores europeos ya que, en el momento actual, vemos una oportunidad en este tipo de activos por el diferencial que pagan respecto a sus mos sido especialmente activos en los mercados de deuda este mes, con posicionamientos de valor relativo de una curva frente a otra o de pendiente dentro de una misma curva. Dadas desarrollados, nos encontramos más cómodos con posiciones relativas que nos permitan obtener retornos positivos incluso en contexto de alza de TIRes. Se ha apostado al estrechamiento de bonos n el tramo de 10Años en operaciones de trading, así como apuesta por empinamiento de la curva alemana l 60% del patrimonio en crédito (del cual aproximadamente un 30% corresponde a deuda subordinada de bancos y aseguradoras, un 10% a deuda subordinada corporativa, y un 20% a deuda senior), un 25% en estrategias de valor relativo en años y la Duración ntabilidad mensual del Seguimos pensando que en la última parte a episodios de volatilidad, por lo que consideramos oportuno vechar las correcciones para comprar a rentabilidades más atractivas que las que nos encontramos a día de hoy en muchos
  • 3. MERCHBANC SICAV MERCHRENTA LUXEMBURGO EVOLUCIÓN DE MERCHRENTA LUXEMBURGO RENTABILIDADES HISTÓRICAS Gracias por la confianza depositada en nosotros. La información contenida en esta nota no constituye ni una oferta ni una recomendación de compra o venta de acciones de MERCH objetivos específicos de inversión de ningún particular o institución. Debe tenerse en cuenta que la inversión en esta SICAV puede estar sujeta a fluctuaciones y que el comportamiento pasado no es necesariamen futuro. El folleto de esta SICAV así como el resto de documentación oficial está a MERCHBANC queda exenta de toda responsabilidad derivada de la utilización de esta nota, así como de la exactitud, actualizaci AÑO ENE FEB MAR ABR 2015 2016 (2,7%) (0,3%) 3,0% 2,0% * El equipo gestor de BM Renta Fija gestión de Merchrenta Luxemburgo AÑO ENE FEB MAR 2011 2012 5,5% 2,8% 1,2% 2013 1,9% 0,5% 0,7% 2014 2,9% 2,2% 1,2% 2015 2,4% 2,0% 1,1% MERCHBANC SICAV MERCHRENTA LUXEMBURGO EVOLUCIÓN DE MERCHRENTA LUXEMBURGO* RENTABILIDADES HISTÓRICAS DE BM RENTA FIJA* confianza depositada en nosotros. La información contenida en esta nota no constituye ni una oferta ni una recomendación de compra o venta de acciones de MERCHBANC SICAV MERCHRENTA y no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión de ningún particular o institución. en cuenta que la inversión en esta SICAV puede estar sujeta a fluctuaciones y que el comportamiento pasado no es necesariamente indicativo ni es garantía del comportamiento El folleto de esta SICAV así como el resto de documentación oficial está a disposición del público en las oficinas del Grupo y en su web, www.merchbanc.es MERCHBANC queda exenta de toda responsabilidad derivada de la utilización de esta nota, así como de la exactitud, actualización o exhaustividad de la información contenida en ella. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT 2,0% 0,0% (0,3%) 2,0% 1,3% Fija finaliza la gestión del mismo el primer trimestre de Luxemburgo el 21/10/2015. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT (1,1%) (1,5%) 1,8% (1,5%) (4,2%) (2,2%) 0,7% 2,9% 4,1% 2,8% 3,6% (0,1%) (0,7%) 0,3% 0,8% 1,4% 2,5% 1,3% 0,7% 0,9% (0,2%) 1,0% (0,3%) (0,2%) BANC SICAV MERCHRENTA y no tiene en cuenta los te indicativo ni es garantía del comportamiento www.merchbanc.es ividad de la información contenida en ella. NOV DIC 0,2% (1,9%) (1,7%) 4,9% 3,2% 2015 y comienza la OCT NOV DIC 1,8% (3,4%) 3,3% (1,0%) 2,8% 1,2% 1,3% 15,3% 2,5% 1,6% 1,0% 14,3% (0,2%) 0,3% 0,4% 10,6% 5,5% 52,0%