SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO: 0516 PSICOLOGÍA TEÓRICA I HISTORIA
Y ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
TUTORA: LIC. LILIANA MOREYRA JIMÉNEZ
ALUMNA: FABIOLA BONILLA BRISEÑO
GRUPO: 9511
ACTIVIDAD: COMENTARIO CRÍTICO
INRODUCCIÓN
La Psicología Clínica en la actualidad es considerada una ciencia enfocada a
estudiar y tratar diversos problemas mentales, trabajando con diferentes
desordenes, siendo la evaluación psicológica y la psicoterapia las herramientas
principales del Psicólogo clínico.
En la Psicología Clínica se integran conocimientos, teoría y ciencia con la intención
de entender, prevenir, y mejorar afecciones psicológicas, promoviendo el bienestar
y el desarrollo personal.
Con respecto a otras profesiones dedicadas y enfocadas a la salud mental, a pesar
de que es un trabajo multidisciplinar es importante tener bien delimitada la labor de
cada profesional, identificar las herramientas y técnicas, así como el trayecto
académico desempeñado por cada área, para ejercer con ética los conocimientos
adquiridos; en base a este conocimiento, el trabajo en conjunto permite la creación
de nuevos conocimientos, nuevas técnicas de intervención para la mejora continua
del bienestar y desarrollo del ser humano.
En base a la lectura de Phares, J. (1999). Psicología clínica. Conceptos, métodos
y práctica. Cap.1 Otras Profesiones de salud Mental, pude aprender y delimitar de
manera adecuada la labor del Psicólogo Clínico, el campo de trabajo en el ámbito
clínico es vasto en comparación con otros profesionales dedicados a la mejora de
la salud mental.
Tal es el ejemplo de la Psiquiatría, que si bien es cierto y como se menciona en la
lectura, los médicos Psiquiatras tienen un entrenamiento que los posiciona como
profesionales mejor capacitados para reconocer ciertos padecimientos físicos que
fomentan la angustia psicológica en el paciente, considero que parte de poco
entrenamiento formal en cuanto a la conducta humana y el entrenamiento médico
tradicional, derivan en cierta desensibilización cuando se trata de la intervención
con un ser humano, están sumamente enfocados en tratar al paciente por medio de
tratamientos farmacológicos desestimando otros factores importantes como lo es el
entorno que rodea al paciente, el psiquiatra está enfocado a considerar el trastorno
mental como consecuencia de un mal funcionamiento desde un enfoque
bioquímico, ocupándose de trastornos graves como lo es la esquizofrenia, trastorno
bipolar, psicopatías, entre otras; estas características anulan la posibilidad de que
la psiquiatría ejerza en áreas de investigación.
A pesar de que en la actualidad el estudio del comportamiento humano ofrece una
gama de posibilidades para comprender y tratar de manera efectiva casi cualquier
trastorno, es bien sabido que la Psiquiatría difiere de la Psicología Clínica a pesar
del vasto estudio de la conducta humana que lo caracteriza, cuando se trata de
técnicas difieren de los procesos, independientemente de que la preparación
profesional es distinta es importante que se realicen aportaciones en conjunto, para
generar nuevas técnicas y conocimientos en beneficio del bienestar del ser humano
y la salud mental; por ello es que actualmente la psiquiatría atraviesa por una crisis,
sobre todo en cuestiones económicas, dando prioridad a la terapia a corto plazo por
parte de las instituciones de salud. (Phares, 1999)
Con respecto al trabajador social Psiquiátrico considero que demerita el trabajo y la
labor del Psicólogo Clínico, ya que en la actualidad comienzan con ciertas terapias
particulares, siendo que su labor originalmente debía ser desempeñada solo en
instituciones públicas, considero que para el paciente puede ser un tanto confuso,
debido a que el trabajador social se preocupa menos por las generalidades
abstractas y teóricas que por los asuntos prácticos de la vida diaria (Phares, 1999),
la corta trayectoria académica los coloca con bastante desventaja, pues solo se
pueden desempeñar como un ente activo ocupacional sin posibilidad de adentrarse
a la investigación, el que en la actualidad comiencen a realizar terapias particulares
considero pone en riesgo la salud mental de los pacientes, en el contexto de la
mejora y bienestar.
Algo muy similar vendría siendo la labor de las enfermeras psiquiátricas siendo
consideradas “PARAPROFESIONALES”, su labor también está enfocada,
ayudando a los pacientes hospitalizados a que su estancia sea más tolerable,
entrando en contacto con sus emociones mediante herramientas como el arte,
música, jardinería, etc. (Phares, 1999)
Los Psicólogos orientadores se desempeñan con individuos normales, o con
desajustes moderados, siendo su área de oportunidad muy delimitada pues están
enfocados en proporcionar orientación educativa y ocupacional, aunque en la
actualidad están siendo tomados en cuenta en consultorías, programas de
superación para empresas; pueden realizar tratamiento preventivo y orientación
psicológica a corto plazo (Tripton, 1983).
Los Psicólogos escolares están enfocados en el desarrollo intelectual, social y
emocional en niños en edad escolar, realizan poca terapia individual, siendo su labor
muy similar al del Psicólogo orientador.
Los Psicólogos en rehabilitación se dedican ayudar a los pacientes adaptarse a sus
incapacidades y barreras físicas, psicológicas, sociales y ambientales.
El Psicólogo de la salud se dedica a la promoción y mantenimiento de la salud,
prevención y tratamiento de la enfermedad, siendo esta un área que ha tomado un
auge importante ya que está siendo beneficiada con los cambios en la atención de
la salud, ampliando su campo laboral incuso en negocios e industrias, dada la
preocupación de los empresarios por promover conductas y hábitos saludables.
CONCLUSIONES
En base a la lectura me pude percatar que todas las profesiones dedicadas a la
salud mental antes mencionadas, son actividades realizadas por el Psicólogo
Clínico, con excepción del médico Psiquiatra (que prescribe medicamentos), todas
y cada una de las profesiones, son habilidades que caracterizan al psicólogo clínico,
como consecuencia de su formación académica; la Psicología Clínica realiza
psicoterapia individual o en pareja, evalúa y diagnostica, siendo esta la parte crítica
del papel del psicólogo clínico y la evaluación el elemento principal que lo
caracteriza; puede desempeñarse en el área de enseñanza orientando a otros
psicólogos, enfermeras, auxiliares, trabajadores sociales, terapeutas
ocupacionales, etc.
La supervisión clínica como forma de enseñanza en universidades, internados o
ambientes clínicos generales.
La investigación los coloca en una posición única tanto para evaluar investigaciones
anteriores como para realizar nuevas investigaciones, ya que tienen la suficiente
preparación para producir nuevos conocimientos.
La psicología en el ámbito clínico ofrece un sinfín de caminos donde ejercer, a
comparación de otros profesionales de la salud, antes mencionados con un área de
crecimiento muy delimitado, la clínica siempre tendrá cabida en todas ellas, siempre
en la búsqueda del conocimiento.
REFERENCIAS:
Phares, J. (1999). Psicología clínica. Conceptos, métodos y práctica. México:El manual moderno. (Cap.1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Gabriela Castro
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
La entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevistaLa entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevista
Zeratul Aldaris
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
SaraGonzalez1505
 
Proceso psicodiagnostico
Proceso psicodiagnosticoProceso psicodiagnostico
Proceso psicodiagnostico
ENRIQUE DE JESÚS TAPIA PEREZ
 
Ensayo de psicologia clinica.
Ensayo de psicologia clinica.Ensayo de psicologia clinica.
Ensayo de psicologia clinica.
angeloxdvlp
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
claidy alvarez
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdfInforme psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
EmilyRamirezLuque
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
EvelynUBA
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
Majo-QR-96
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
bonita69
 
El proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínicaEl proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínica
Hector Jose Velazquez Gonzalez
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Test de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnicaTest de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnica
viviana taborda
 
Informe psicologico modelo
Informe psicologico modeloInforme psicologico modelo
Informe psicologico modelo
Geraldine Pierina Grados Culqui
 
El psicodiagnostico
El psicodiagnosticoEl psicodiagnostico
El psicodiagnostico
Amy Hilario
 
Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
José Meza
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Clasificación y codificación en el DSM - 5
Clasificación y codificación en el DSM - 5Clasificación y codificación en el DSM - 5
Clasificación y codificación en el DSM - 5
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
Métodos de medición de la personalidad (zulaymy záez)
 
La entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevistaLa entrevista clínica- tec de entrevista
La entrevista clínica- tec de entrevista
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
 
Proceso psicodiagnostico
Proceso psicodiagnosticoProceso psicodiagnostico
Proceso psicodiagnostico
 
Ensayo de psicologia clinica.
Ensayo de psicologia clinica.Ensayo de psicologia clinica.
Ensayo de psicologia clinica.
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdfInforme psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
 
El proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínicaEl proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínica
 
Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la salud
 
Test de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnicaTest de apercepción temática ficha tecnica
Test de apercepción temática ficha tecnica
 
Informe psicologico modelo
Informe psicologico modeloInforme psicologico modelo
Informe psicologico modelo
 
El psicodiagnostico
El psicodiagnosticoEl psicodiagnostico
El psicodiagnostico
 
Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
 
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA IIMETODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
METODOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA II
 
Clasificación y codificación en el DSM - 5
Clasificación y codificación en el DSM - 5Clasificación y codificación en el DSM - 5
Clasificación y codificación en el DSM - 5
 

Destacado

AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMOAUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
Maria Bethania Cedeño Alfonzo
 
1 s2.0-s0378381216301169-main
1 s2.0-s0378381216301169-main1 s2.0-s0378381216301169-main
1 s2.0-s0378381216301169-main
Lucas Corredor Rojas
 
Software Relacionado con la Contratacion Administrativa
Software Relacionado con la Contratacion AdministrativaSoftware Relacionado con la Contratacion Administrativa
Software Relacionado con la Contratacion Administrativa
FERNANDA CAMPO
 
Presentación 7 2
Presentación 7 2Presentación 7 2
Presentación 7 2
Blanca García
 
Irrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba Mate
Irrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba MateIrrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba Mate
Irrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba Mate
Economis
 
Expressing concentrations
Expressing concentrations Expressing concentrations
Expressing concentrations
Eid Brima
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
esme garcia
 
Microrelatos
MicrorelatosMicrorelatos
Microrelatos
trosky15
 
MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI
MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI
MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI
Elisa Lumintang
 
Estudo de caso
Estudo de caso Estudo de caso
Estudo de caso
Carla Ribeiro
 
Slide shar
Slide sharSlide shar
Slide shar
atef essam
 
Amalan terbaik
Amalan terbaikAmalan terbaik
Amalan terbaik
Habsah Shairudin
 
Plazas iii etapa 21 03-2017
Plazas iii etapa 21 03-2017Plazas iii etapa 21 03-2017
Plazas iii etapa 21 03-2017
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
POLITICA007
POLITICA007POLITICA007
Cómo es tu familia
Cómo es tu familiaCómo es tu familia
Cómo es tu familia
Jan Justo
 
Calculo y graficas de las fuerzas de la competencia (oferta y demanda).
Calculo y graficas de las fuerzas de la competencia (oferta y demanda).Calculo y graficas de las fuerzas de la competencia (oferta y demanda).
Calculo y graficas de las fuerzas de la competencia (oferta y demanda).
Abraham Barbosa
 
Leancamp Brussels 17/03/2017
Leancamp Brussels 17/03/2017Leancamp Brussels 17/03/2017
Leancamp Brussels 17/03/2017
Frederik Vannieuwenhuyse
 
Gosowong Tailing Storage Facility Proposed 2006
Gosowong Tailing Storage Facility Proposed 2006Gosowong Tailing Storage Facility Proposed 2006
Gosowong Tailing Storage Facility Proposed 2006
Erwin Gultom
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
Yulieth Forero
 
Content server
Content serverContent server
Content server
Rilyan Ccb
 

Destacado (20)

AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMOAUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
 
1 s2.0-s0378381216301169-main
1 s2.0-s0378381216301169-main1 s2.0-s0378381216301169-main
1 s2.0-s0378381216301169-main
 
Software Relacionado con la Contratacion Administrativa
Software Relacionado con la Contratacion AdministrativaSoftware Relacionado con la Contratacion Administrativa
Software Relacionado con la Contratacion Administrativa
 
Presentación 7 2
Presentación 7 2Presentación 7 2
Presentación 7 2
 
Irrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba Mate
Irrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba MateIrrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba Mate
Irrazábal instó a implementar Mercado Consignatario de Yerba Mate
 
Expressing concentrations
Expressing concentrations Expressing concentrations
Expressing concentrations
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Microrelatos
MicrorelatosMicrorelatos
Microrelatos
 
MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI
MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI
MASTER PLAN TATA KELOLA TI KABUPATEN KERINCI
 
Estudo de caso
Estudo de caso Estudo de caso
Estudo de caso
 
Slide shar
Slide sharSlide shar
Slide shar
 
Amalan terbaik
Amalan terbaikAmalan terbaik
Amalan terbaik
 
Plazas iii etapa 21 03-2017
Plazas iii etapa 21 03-2017Plazas iii etapa 21 03-2017
Plazas iii etapa 21 03-2017
 
POLITICA007
POLITICA007POLITICA007
POLITICA007
 
Cómo es tu familia
Cómo es tu familiaCómo es tu familia
Cómo es tu familia
 
Calculo y graficas de las fuerzas de la competencia (oferta y demanda).
Calculo y graficas de las fuerzas de la competencia (oferta y demanda).Calculo y graficas de las fuerzas de la competencia (oferta y demanda).
Calculo y graficas de las fuerzas de la competencia (oferta y demanda).
 
Leancamp Brussels 17/03/2017
Leancamp Brussels 17/03/2017Leancamp Brussels 17/03/2017
Leancamp Brussels 17/03/2017
 
Gosowong Tailing Storage Facility Proposed 2006
Gosowong Tailing Storage Facility Proposed 2006Gosowong Tailing Storage Facility Proposed 2006
Gosowong Tailing Storage Facility Proposed 2006
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 
Content server
Content serverContent server
Content server
 

Similar a comentario critico de psicologia clinica

Auxiliar de psiquiatría
Auxiliar de psiquiatríaAuxiliar de psiquiatría
Auxiliar de psiquiatría
CenproexFormacion
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
CenproexFormacion
 
Principios y psicología de la osteopatía
Principios y psicología de la osteopatíaPrincipios y psicología de la osteopatía
Principios y psicología de la osteopatía
CenproexFormacion
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
CenproexFormacion
 
Ansiedad y depresión. guía práctica
Ansiedad y depresión. guía prácticaAnsiedad y depresión. guía práctica
Ansiedad y depresión. guía práctica
CenproexFormacion
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
CenproexFormacion
 
Especialista en ansiedad
Especialista en ansiedadEspecialista en ansiedad
Especialista en ansiedad
CenproexFormacion
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
CenproexFormacion
 
Relaciones personales en el centro sanitario
Relaciones personales en el centro sanitarioRelaciones personales en el centro sanitario
Relaciones personales en el centro sanitario
CenproexFormacion
 
Desarrollo y mejora de la inteligencia emocional
Desarrollo y mejora de la inteligencia emocionalDesarrollo y mejora de la inteligencia emocional
Desarrollo y mejora de la inteligencia emocional
CenproexFormacion
 
Técnicas de apoyo psicológico para celadores
Técnicas de apoyo psicológico para celadoresTécnicas de apoyo psicológico para celadores
Técnicas de apoyo psicológico para celadores
CenproexFormacion
 
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitarioResolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
CenproexFormacion
 
Campos de psicología
Campos de psicologíaCampos de psicología
Campos de psicología
Claudia Toledo
 
UNIDAD I.pdf
UNIDAD I.pdfUNIDAD I.pdf
UNIDAD I.pdf
JosueAPKOnline
 
Perfil del psicólogo
Perfil  del psicólogoPerfil  del psicólogo
Perfil del psicólogo
lizbeth525
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lili Moreira Mieles
 
Autismo ¿por qué?
Autismo ¿por qué?Autismo ¿por qué?
Autismo ¿por qué?
CenproexFormacion
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicologa Clínica en Panamá
 
Autismo por qué
Autismo   por quéAutismo   por qué
Autismo por qué
CenproexFormacion
 
Agresión y violencia al personal sanitario
Agresión y violencia al personal sanitarioAgresión y violencia al personal sanitario
Agresión y violencia al personal sanitario
CenproexFormacion
 

Similar a comentario critico de psicologia clinica (20)

Auxiliar de psiquiatría
Auxiliar de psiquiatríaAuxiliar de psiquiatría
Auxiliar de psiquiatría
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Principios y psicología de la osteopatía
Principios y psicología de la osteopatíaPrincipios y psicología de la osteopatía
Principios y psicología de la osteopatía
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Ansiedad y depresión. guía práctica
Ansiedad y depresión. guía prácticaAnsiedad y depresión. guía práctica
Ansiedad y depresión. guía práctica
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
 
Especialista en ansiedad
Especialista en ansiedadEspecialista en ansiedad
Especialista en ansiedad
 
Psicología clínica
Psicología clínicaPsicología clínica
Psicología clínica
 
Relaciones personales en el centro sanitario
Relaciones personales en el centro sanitarioRelaciones personales en el centro sanitario
Relaciones personales en el centro sanitario
 
Desarrollo y mejora de la inteligencia emocional
Desarrollo y mejora de la inteligencia emocionalDesarrollo y mejora de la inteligencia emocional
Desarrollo y mejora de la inteligencia emocional
 
Técnicas de apoyo psicológico para celadores
Técnicas de apoyo psicológico para celadoresTécnicas de apoyo psicológico para celadores
Técnicas de apoyo psicológico para celadores
 
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitarioResolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
Resolución de conflictos en el ámbito sociosanitario
 
Campos de psicología
Campos de psicologíaCampos de psicología
Campos de psicología
 
UNIDAD I.pdf
UNIDAD I.pdfUNIDAD I.pdf
UNIDAD I.pdf
 
Perfil del psicólogo
Perfil  del psicólogoPerfil  del psicólogo
Perfil del psicólogo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Autismo ¿por qué?
Autismo ¿por qué?Autismo ¿por qué?
Autismo ¿por qué?
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
 
Autismo por qué
Autismo   por quéAutismo   por qué
Autismo por qué
 
Agresión y violencia al personal sanitario
Agresión y violencia al personal sanitarioAgresión y violencia al personal sanitario
Agresión y violencia al personal sanitario
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

comentario critico de psicologia clinica

  • 1. MÓDULO: 0516 PSICOLOGÍA TEÓRICA I HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA TUTORA: LIC. LILIANA MOREYRA JIMÉNEZ ALUMNA: FABIOLA BONILLA BRISEÑO GRUPO: 9511 ACTIVIDAD: COMENTARIO CRÍTICO
  • 2. INRODUCCIÓN La Psicología Clínica en la actualidad es considerada una ciencia enfocada a estudiar y tratar diversos problemas mentales, trabajando con diferentes desordenes, siendo la evaluación psicológica y la psicoterapia las herramientas principales del Psicólogo clínico. En la Psicología Clínica se integran conocimientos, teoría y ciencia con la intención de entender, prevenir, y mejorar afecciones psicológicas, promoviendo el bienestar y el desarrollo personal. Con respecto a otras profesiones dedicadas y enfocadas a la salud mental, a pesar de que es un trabajo multidisciplinar es importante tener bien delimitada la labor de cada profesional, identificar las herramientas y técnicas, así como el trayecto académico desempeñado por cada área, para ejercer con ética los conocimientos adquiridos; en base a este conocimiento, el trabajo en conjunto permite la creación de nuevos conocimientos, nuevas técnicas de intervención para la mejora continua del bienestar y desarrollo del ser humano.
  • 3. En base a la lectura de Phares, J. (1999). Psicología clínica. Conceptos, métodos y práctica. Cap.1 Otras Profesiones de salud Mental, pude aprender y delimitar de manera adecuada la labor del Psicólogo Clínico, el campo de trabajo en el ámbito clínico es vasto en comparación con otros profesionales dedicados a la mejora de la salud mental. Tal es el ejemplo de la Psiquiatría, que si bien es cierto y como se menciona en la lectura, los médicos Psiquiatras tienen un entrenamiento que los posiciona como profesionales mejor capacitados para reconocer ciertos padecimientos físicos que fomentan la angustia psicológica en el paciente, considero que parte de poco entrenamiento formal en cuanto a la conducta humana y el entrenamiento médico tradicional, derivan en cierta desensibilización cuando se trata de la intervención con un ser humano, están sumamente enfocados en tratar al paciente por medio de tratamientos farmacológicos desestimando otros factores importantes como lo es el entorno que rodea al paciente, el psiquiatra está enfocado a considerar el trastorno mental como consecuencia de un mal funcionamiento desde un enfoque bioquímico, ocupándose de trastornos graves como lo es la esquizofrenia, trastorno bipolar, psicopatías, entre otras; estas características anulan la posibilidad de que la psiquiatría ejerza en áreas de investigación. A pesar de que en la actualidad el estudio del comportamiento humano ofrece una gama de posibilidades para comprender y tratar de manera efectiva casi cualquier trastorno, es bien sabido que la Psiquiatría difiere de la Psicología Clínica a pesar del vasto estudio de la conducta humana que lo caracteriza, cuando se trata de técnicas difieren de los procesos, independientemente de que la preparación profesional es distinta es importante que se realicen aportaciones en conjunto, para generar nuevas técnicas y conocimientos en beneficio del bienestar del ser humano y la salud mental; por ello es que actualmente la psiquiatría atraviesa por una crisis, sobre todo en cuestiones económicas, dando prioridad a la terapia a corto plazo por parte de las instituciones de salud. (Phares, 1999)
  • 4. Con respecto al trabajador social Psiquiátrico considero que demerita el trabajo y la labor del Psicólogo Clínico, ya que en la actualidad comienzan con ciertas terapias particulares, siendo que su labor originalmente debía ser desempeñada solo en instituciones públicas, considero que para el paciente puede ser un tanto confuso, debido a que el trabajador social se preocupa menos por las generalidades abstractas y teóricas que por los asuntos prácticos de la vida diaria (Phares, 1999), la corta trayectoria académica los coloca con bastante desventaja, pues solo se pueden desempeñar como un ente activo ocupacional sin posibilidad de adentrarse a la investigación, el que en la actualidad comiencen a realizar terapias particulares considero pone en riesgo la salud mental de los pacientes, en el contexto de la mejora y bienestar. Algo muy similar vendría siendo la labor de las enfermeras psiquiátricas siendo consideradas “PARAPROFESIONALES”, su labor también está enfocada, ayudando a los pacientes hospitalizados a que su estancia sea más tolerable, entrando en contacto con sus emociones mediante herramientas como el arte, música, jardinería, etc. (Phares, 1999) Los Psicólogos orientadores se desempeñan con individuos normales, o con desajustes moderados, siendo su área de oportunidad muy delimitada pues están enfocados en proporcionar orientación educativa y ocupacional, aunque en la actualidad están siendo tomados en cuenta en consultorías, programas de superación para empresas; pueden realizar tratamiento preventivo y orientación psicológica a corto plazo (Tripton, 1983). Los Psicólogos escolares están enfocados en el desarrollo intelectual, social y emocional en niños en edad escolar, realizan poca terapia individual, siendo su labor muy similar al del Psicólogo orientador. Los Psicólogos en rehabilitación se dedican ayudar a los pacientes adaptarse a sus incapacidades y barreras físicas, psicológicas, sociales y ambientales. El Psicólogo de la salud se dedica a la promoción y mantenimiento de la salud, prevención y tratamiento de la enfermedad, siendo esta un área que ha tomado un
  • 5. auge importante ya que está siendo beneficiada con los cambios en la atención de la salud, ampliando su campo laboral incuso en negocios e industrias, dada la preocupación de los empresarios por promover conductas y hábitos saludables. CONCLUSIONES En base a la lectura me pude percatar que todas las profesiones dedicadas a la salud mental antes mencionadas, son actividades realizadas por el Psicólogo Clínico, con excepción del médico Psiquiatra (que prescribe medicamentos), todas y cada una de las profesiones, son habilidades que caracterizan al psicólogo clínico, como consecuencia de su formación académica; la Psicología Clínica realiza psicoterapia individual o en pareja, evalúa y diagnostica, siendo esta la parte crítica del papel del psicólogo clínico y la evaluación el elemento principal que lo caracteriza; puede desempeñarse en el área de enseñanza orientando a otros psicólogos, enfermeras, auxiliares, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, etc. La supervisión clínica como forma de enseñanza en universidades, internados o ambientes clínicos generales. La investigación los coloca en una posición única tanto para evaluar investigaciones anteriores como para realizar nuevas investigaciones, ya que tienen la suficiente preparación para producir nuevos conocimientos. La psicología en el ámbito clínico ofrece un sinfín de caminos donde ejercer, a comparación de otros profesionales de la salud, antes mencionados con un área de crecimiento muy delimitado, la clínica siempre tendrá cabida en todas ellas, siempre en la búsqueda del conocimiento.
  • 6. REFERENCIAS: Phares, J. (1999). Psicología clínica. Conceptos, métodos y práctica. México:El manual moderno. (Cap.1)