SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIOS AL INFORME DEL AVANCE
TRIMESTRAL DEL GOBIERNO DEL DISTRITO
FEDERAL PARA EL PERIODO ENERO –
DICIEMBRE 2015
El Gobierno del Distrito Federal a través de la Secretaría de Finanzas, hizo
público el Informe al Avance Trimestral para el periodo enero a diciembre de
2015. En el registra que los ingresos totales por 204 mil 815.7 millones de
pesos, cifra superior en 35 mil 542.3 millones de pesos respecto a lo aprobado
en la Ley de Ingresos 2015. Asimismo, registra erogaciones totales por 175 mil
180.1 millones de pesos, superior en 5 mil 957.5 millones de pesos respecto al
Presupuesto de Egresos Aprobado para el ejercicio fiscal 2015.
Se estima un Balance Financiero por 29 mil 635.6 millones de pesos. Estos
resultados son temporales. Hasta que se publique la Cuenta Pública 2015, se
darán a conocer los resultados definitivos.
Concepto Original Ejercido Diferencia
INGRESOS TOTALES 169,273.4 204,815.7 35,542.3
GASTO NETO TOTAL 169,222.6 175,180.1 5,957.5
BALANCE FINANCIERO 50.8 29,635.6 29,584.8
(millones de pesos)
GDF: BALANCE FINANCIERO 2015
Fuente: Elaboración propia con información de: GDF, Secretaria de Finanzas, Informe
del Avance Trimestral Enero - Diciembre 2015.
Se registran ingresos
totales por 204 mil
815.7 millones de
pesos, superior al
estimado en Ley de
Ingresos por 35, 542.3
millones de pesos.
Por sector se registra
que los ingresos
excedentes se
originaron en el Sector
Gobierno. Se estima
que en el se generaron
30 mil 747.8 millones de
ingresos adicionales,
equivalentes al 86.7 por
ciento del total de
ingresos excedentes.
TOTAL SECTOR GOBIERNO SECTOR
PARAESTATAL NO
FINANCIERO
OTROS INGRESOS
Y BENEFICIOS
169,273.4
150,575.1
13,698.2 5,000.0
204,815.7
181,322.9
19,290.8
4,202.1
Origen de los Ingresos Excedentes 2015
(millones de pesos)
LIDF 2015
Recaudación 2015
Fuente:Elaboraciónpropiacon información de Secretariade Finanzas, Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015
Los Ingresos Adicionales del
ejercicio 2015, generados en
el Sector Gobierno se
estiman en 30 mil 747.8
millones de pesos.
Los excedentes tributarios se
estiman en 10 mil 096.2
millones de pesos; en tanto
que los excedentes no
tributarios se estiman en 9
mil 277.1 millones de pesos.
Así mismo, de los ingresos de
origen federal los excedentes
se generaron en por los
convenios suscritos por 8 mil
725.7 millones de pesos.
Tributarios
28.4%
No Tributarios
26.1%
Convenios
24.6%
Otros
20.9%
GDF: Origen de los Ingresos Excedentes en el Sector Gobierno. 2015
(millones de pesos)
Fuente:Elaboraciónpropiacon información de Secretariade Finanzas,Informe delAvance TrimestralEne-Dic 2015
Por rubros específicos,
los ingresos excedentes
destacan los convenios
con la federación con 8
mil 725.7 millones de
pesos. Los excedentes
por pago de tenencia se
estiman en 3 mil 202.1
millones de pesos.
Los excedentes por
impuesto de nóminas se
estiman 2 mil 870.0
millones de pesos.
8,725.7
3,202.1
2,870.0
2,607.5
1,901.4
1,479.4
973.9
851.8
839.7
607.0
573.5
394.9
363.1
Convenios conlaFederación
Sobre TenenciaoUso de Vehículos
Sobre Nóminas
Predial
FondoGeneral de Participaciones
Sobre Adquisiciónde Inmuebles
Por la Participaciónde laRecaudaciónde…
Por el Impuestoal Valor Agregado
Por el Impuestosobre laRenta
Régimende IncorporaciónFiscal
Enajenaciónde muebles e inmuebles
Por el Impuestosobre laRentapor Enajenaciónde…
Productos Financieros
GDF: Origen de Ingresos Excedentes del Sector Gobierno. Principales
Rubros.2015.
(millonesde pesos)
Fuente:Elaboraciónpropiacon información de Secretariade Finanzas, Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015
No obstante, de los 30
mil 747.6 millones de
pesos de ingresos
excedentes del sector
gobierno, 10 mil 130.5
millones de pesos tienen
destino específico, como
son los adicionales de los
ingresos por
aportaciones federales,
convenios y derechos.
Libre
Disposición
67.1%
Destino
Específico
32.9%
GDF: Destino de los Ingresos Excedentes del Sector Gobierno, 2015
(millones de pesos)
Fuente:Elaboraciónpropiacon información de Secretariade Finanzas, Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015
Los ingresos excedentes que el Sector Gobierno puede utilizar libremente registran un
20 mil 617.1 millones de pesos, incluye excedentes de impuestos, productos,
participaciones federales y aprovechamientos. La utilización de estos ingresos deben
ser normados en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal.
Con información de la Secretaria de Finanzas a través del Informe Trimestral Enero –
Diciembre de 2015, se registró un gasto neto total por 175 mil 180.1 millones de
pesos, superior en 5 mil 957.5 millones de pesos. El gasto programable registró 167
mil 420 millones de pesos, con erogaciones excedentes por 2 mil 427.3 millones de
pesos. El gasto corriente superó el presupuesto aprobado en 3 mil 779.5 millones de
pesos, en tanto que, el gasto de capital registró un subejercicio por 1 mil 352. 2
millones de pesos.
El pago del servicio de la deuda se incrementó en 3 mil 530.2 millones de pesos.
Concepto Original Ejercido Diferencia
GASTO NETO TOTAL 169,222.6 175,180.1 5,957.5
GASTO PROGRAMABLE TOTAL 164,993.3 167,420.6 2,427.3
Gasto Corriente 127,345.3 131,124.8 3,779.5
Gasto de Capital 37,648.0 36,295.8 -1,352.2
GASTO NO PROGRAMABLE 4,229.3 7,759.5 3,530.2
Fuente: Elaboración propia con información de: GDF, Secretaria de Finanzas,
Informe del Avance Trimestral Enero - Diciembre 2015.
(millones de pesos)
GDF: GASTO NETO TOTAL 2015
El gasto en servicios personales se
incrementaron en 1 mil 796.4
millones de pesos, respecto al
presupuesto aprobado. También el
gasto en transferencias corrientes
se incrementaron en 3 mil 548.1
millones de pesos, respecto al
presupuesto original. Por el
contrario el gasto en inversión
pública se redujo en 3 mil 912.3
millones de pesos.
Destaca el gasto en inversión
financiera por 7 mil 078.3 millones
de pesos, superior en 3 mil 980.2
millones de pesos. Esto debido al
fondeo del Fondo para estabilizar
los recursos presupuestales de la
Administración Pública .
Concepto Original Ejercido Diferencia
GASTO PROGRAMABLE TOTAL 164,993.3 167,420.6 2,427.3
Gasto Corriente 127,345.3 131,124.8 3,779.5
Servicios Personales 65,608.2 67,404.6 1,796.4
Materiales y Suministros 8,129.8 7,976.0 -153.8
Servicios Generales 26,234.6 24,823.5 -1,411.1
Transferencias, Asignaciones,
Subsidios y Otras Ayudas
27,372.7 30,920.8 3,548.1
Gasto de Capital 37,648.0 36,295.8 -1,352.2
Transferencias, Asignaciones,
Subsidios y Otras Ayudas
1,173.6 1,084.7 -88.9
Bienes Muebles, Inmuebles e
Intangibles
5,499.0 4,167.7 -1,331.3
Inversión Pública 27,877.4 23,965.1 -3,912.3
Inversiones Financieras y Otras
Provisiones
3,098.1 7,078.3 3,980.2
Fuente: Elaboración propia con información de: GDF, Secretaria de Finanzas,
Informe del Avance Trimestral Enero - Diciembre 2015.
GASTO PROGRAMABLE TOTAL 2015
(millones de pesos)
Secretaría de Finanzas
Secretaría de Salud
Tribunal Superior de Justicia del D. F.
Caja de Previsión de la Policía Preventiva del D. F.
Servicios de Salud Pública del D. F.
Corporación Mexicana de Impresión
Secretaría de Seguridad Pública
Caja de Previsión para Trabajadores a Lista de Raya del GDF
Policía Bancaria e Industrial
Secretaría del Medio Ambiente
Heroico Cuerpo de Bomberos del D. F.
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Instituto del Deporte del D. F.
Consejería Jurídica y de Servicios Legales
Instituto Electoral del D. F.
4,054.4
1,630.5
1,360.9
1,111.4
1,084.2
681.4
528.5
449.4
275.8
215.7
198.0
150.0
136.9
101.7
98.6
Título del gráfico
Fuente:Elaboración propiacon información de Secretariade Finanzas,Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015
Las erogaciones excedentes
por unidad administrativa,
destacan: Secretaría de
finanzas con 4 mil 054.4
millones de pesos
adicionales; Secretaría de
Salud con 1 mil 630.5
millones de pesos y el
Tribunal Superior de Justicia
del Distrito Federal con 1
mil 360.9 millones de
pesos.
La discrecionalidad en la
asignación de los ingresos
excedentes, se observa en
la carencia de provisión de
bienes públicos. La
Secretaria de Obras registra
un subejercicio por 1 mil
953.5 millones de pesos.
341.70
283.40 275.00
263.60
135.30
118.70
60.80 53.70
26.20
10.50 9.60
Coyoacán
ÁlvaroObregón
VenustianoCarranza
Iztapalapa
CuajimalpaDeMorelos
LaMagdalenaContreras
Cuauhtémoc
Azcapotzalco
BenitoJuárez
Tláhuac
Iztacalco
Delegaciones con Recusos Adicionales, 2015
(millones de pesos)
Fuente:Elaboraciónpropiacon información de Secretariade Finanzas,Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015
El informe registra que la
Delegación de Coyoacán
obtuvo recursos adicionales
por 341.7 millones de
pesos, seguida por la
Delegación Álvaro Obregón
con 283.4 millones de
pesos. En total 11
delegaciones registraron
recursos adicionales por 1
mil 578.5 millones de
pesos.
PRD
74.3%
PRI
16.1%
MORENA
7.9%
PAN
1.7%
Distribuciónde los RecursosAdicionales a las Delegaciones, por Partido
de Gobierno, 2015.
(porcentaje respectoal total)
Fuente:Elaboraciónpropiacon información de Secretariade Finanzas, Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015
Esta discrecionalidad en la
asignación de recursos
adicionales que se
observa a nivel
delegacional, da por
resultado que el 74.3 por
ciento de los recursos
adicionales se asignaron a
delegaciones gobernadas
por el PRD, en tanto que
el 16.1 por ciento a
delegaciones gobernadas
por el PRI, el 7.9 por
ciento en delagaciones de
MORENA y el 1.7 por
ciento a la delegación
Benito Juárez gobernada
por el PAN.
Miguel Hidalgo
Gustavo A.
Madero Xochimilco MilpaAlta Tlalpan
-21.80 -24.30 -25.20
-32.70
-255.70
Delegaciones con Subejercicios, 2015.
(millones de pesos)
Fuente:Elaboración propiacon información de Secretariade Finanzas,Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015
Por el contrario, las
delegaciones que
registraron subejercicios
destacan Tlalpan con 255.7
millones de pesos, Milpa
Alta con 32.7 millones de
pesos. En total, estás cinco
delegaciones suman 359.7
millones de pesos por
subejercicios.
No obstante hasta que se
publique la Cuenta Pública
del DF para el ejercicio
2015, se conocerá el nivel
de gasto real de estas
Delegaciones.
PAN
6.1%
PRD
6.8%
PRI
9.1%
MORENA
78.1%
Distribuciónde los Subejercicios Delegacionales, por Partido
Gobernante, 2015.
(millones de pesos)
Fuente:Elaboración propiacon información de Secretariade Finanzas,Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015
No obstante, es de
destacar que el mayor
subejercicio los registran
las delegaciones
gobernadas por MORENA,
con el 78.1 por ciento, en
tanto que las
delegaciones gobernadas
por el PRI registran el 9.1
por ciento del
subejercicio, las
delegaciones del PRD el
6.8 por ciento y el 6.1 por
ciento a la delegación
gobernada por el PAN,
Miguel Hidalgo.
Recomendaciones:
1) Reducir la brecha de subestimación de la Ley de Ingresos, para una
adecuada planeación financiera de las unidades administrativas que
componen el Gobierno del Distrito Federal (Sector Central, Delegaciones,
Órganos y Poderes Autónomos, Sector Paraestatal)
2) Establecimiento de una normatividad para distribuir los recursos
excedentes que disminuya la discrecionalidad existente.
3) Fortalecimiento de las Delegaciones con mayores recursos de libre
disposición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; EcuadorPolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
ROBERTO
 
Presentacion ley safco 2003
Presentacion ley safco 2003Presentacion ley safco 2003
Presentacion ley safco 2003
José Romero
 
Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013
Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013
Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013
fundash bolivia
 
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al CongresoPresupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Ajuste fiscal colombiano en el nuevo contexto global
Ajuste fiscal colombiano en el nuevo contexto globalAjuste fiscal colombiano en el nuevo contexto global
Ajuste fiscal colombiano en el nuevo contexto global
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Ejecucion presupuestaria a julio 2015
Ejecucion presupuestaria a julio 2015Ejecucion presupuestaria a julio 2015
Ejecucion presupuestaria a julio 2015
Miguel Matusevich
 
Presentacion pgn 2016
Presentacion pgn 2016Presentacion pgn 2016
Presentacion pgn 2016
HUBER ESMER LONDOÑO LONDOÑO
 
ISTMO
ISTMOISTMO
Proyecto de Ley Ampliación de cupo de Endeudamiento Externo de la Nación
Proyecto de Ley Ampliación de cupo de Endeudamiento Externo de la NaciónProyecto de Ley Ampliación de cupo de Endeudamiento Externo de la Nación
Proyecto de Ley Ampliación de cupo de Endeudamiento Externo de la Nación
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
FUSADES
 
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
Erbol Digital
 
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá Vigencia 2016 (SPNF)
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá  Vigencia 2016 (SPNF)Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá  Vigencia 2016 (SPNF)
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá Vigencia 2016 (SPNF)
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
Inversiones en la Provincia de Panamá Oeste - al 31 de agosto de 2015
Inversiones en la Provincia de Panamá Oeste - al 31 de agosto de 2015Inversiones en la Provincia de Panamá Oeste - al 31 de agosto de 2015
Inversiones en la Provincia de Panamá Oeste - al 31 de agosto de 2015
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa...
FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa...FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa...
FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa...
FARO
 
Fact sheet: Impuesto al patrimonio en Ecuador
Fact sheet: Impuesto al patrimonio en EcuadorFact sheet: Impuesto al patrimonio en Ecuador
Fact sheet: Impuesto al patrimonio en Ecuador
FARO
 
Informe Proforma Presupuestaria 2016 final
Informe Proforma Presupuestaria 2016 finalInforme Proforma Presupuestaria 2016 final
Informe Proforma Presupuestaria 2016 final
Ela Zambrano
 
Presupuesto Nacional 2007 Ocaranza Vega
Presupuesto Nacional 2007  Ocaranza  VegaPresupuesto Nacional 2007  Ocaranza  Vega
Presupuesto Nacional 2007 Ocaranza Vega
Cristina Dino
 
Finanzas publicas: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Primer trim...
Finanzas publicas: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Primer trim...Finanzas publicas: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Primer trim...
Finanzas publicas: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Primer trim...
FUSADES
 

La actualidad más candente (19)

PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; EcuadorPolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
 
Presentacion ley safco 2003
Presentacion ley safco 2003Presentacion ley safco 2003
Presentacion ley safco 2003
 
Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013
Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013
Ley n° 317 de 11 12-2012 - ley del presupuesto general del estado - gestión 2013
 
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al CongresoPresupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
 
Ajuste fiscal colombiano en el nuevo contexto global
Ajuste fiscal colombiano en el nuevo contexto globalAjuste fiscal colombiano en el nuevo contexto global
Ajuste fiscal colombiano en el nuevo contexto global
 
Ejecucion presupuestaria a julio 2015
Ejecucion presupuestaria a julio 2015Ejecucion presupuestaria a julio 2015
Ejecucion presupuestaria a julio 2015
 
Presentacion pgn 2016
Presentacion pgn 2016Presentacion pgn 2016
Presentacion pgn 2016
 
ISTMO
ISTMOISTMO
ISTMO
 
Proyecto de Ley Ampliación de cupo de Endeudamiento Externo de la Nación
Proyecto de Ley Ampliación de cupo de Endeudamiento Externo de la NaciónProyecto de Ley Ampliación de cupo de Endeudamiento Externo de la Nación
Proyecto de Ley Ampliación de cupo de Endeudamiento Externo de la Nación
 
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
 
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
 
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
 
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá Vigencia 2016 (SPNF)
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá  Vigencia 2016 (SPNF)Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá  Vigencia 2016 (SPNF)
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá Vigencia 2016 (SPNF)
 
Inversiones en la Provincia de Panamá Oeste - al 31 de agosto de 2015
Inversiones en la Provincia de Panamá Oeste - al 31 de agosto de 2015Inversiones en la Provincia de Panamá Oeste - al 31 de agosto de 2015
Inversiones en la Provincia de Panamá Oeste - al 31 de agosto de 2015
 
FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa...
FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa...FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa...
FARO Analiza: Proceso de diseño, discusión y aprobación de los gastos tributa...
 
Fact sheet: Impuesto al patrimonio en Ecuador
Fact sheet: Impuesto al patrimonio en EcuadorFact sheet: Impuesto al patrimonio en Ecuador
Fact sheet: Impuesto al patrimonio en Ecuador
 
Informe Proforma Presupuestaria 2016 final
Informe Proforma Presupuestaria 2016 finalInforme Proforma Presupuestaria 2016 final
Informe Proforma Presupuestaria 2016 final
 
Presupuesto Nacional 2007 Ocaranza Vega
Presupuesto Nacional 2007  Ocaranza  VegaPresupuesto Nacional 2007  Ocaranza  Vega
Presupuesto Nacional 2007 Ocaranza Vega
 
Finanzas publicas: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Primer trim...
Finanzas publicas: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Primer trim...Finanzas publicas: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Primer trim...
Finanzas publicas: Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Primer trim...
 

Destacado

Web Pages_Credit-Union-Exchange2
Web Pages_Credit-Union-Exchange2Web Pages_Credit-Union-Exchange2
Web Pages_Credit-Union-Exchange2
DeAnna Braaksma
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)
Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)
Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)
Ivan Andres Cota Capitaine
 
Derechos municipales
Derechos municipalesDerechos municipales
Derechos municipales
kaiser5300
 
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del EstadoClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
Radamanthyss
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
juanli
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
BlackAces
 
clasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastosclasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastos
carlosaguirrealfredo
 
Clasificación de Ingresos
Clasificación de Ingresos Clasificación de Ingresos
Clasificación de Ingresos
Bryan Torres
 

Destacado (9)

Web Pages_Credit-Union-Exchange2
Web Pages_Credit-Union-Exchange2Web Pages_Credit-Union-Exchange2
Web Pages_Credit-Union-Exchange2
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)
Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)
Concepto y aplicaion de los ingresos publicos (Mexico)
 
Derechos municipales
Derechos municipalesDerechos municipales
Derechos municipales
 
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del EstadoClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
 
Tributos y clasificaciones
Tributos y clasificacionesTributos y clasificaciones
Tributos y clasificaciones
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
 
clasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastosclasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastos
 
Clasificación de Ingresos
Clasificación de Ingresos Clasificación de Ingresos
Clasificación de Ingresos
 

Similar a Comentarios al informe del avance trimestral del Gobierno del Distrito Federal para el periodo Enero-Diciembre 2015

Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015
Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015
Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015
Corrientesaldia
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Ibagué
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de IbaguéSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Ibagué
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Ibagué
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Putumayo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de PutumayoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Putumayo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Putumayo
DAF MHCP
 
Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...
Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...
Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...
Eduardo Nelson German
 
Finanzas públicas shcp sept2015
Finanzas públicas shcp sept2015Finanzas públicas shcp sept2015
Finanzas públicas shcp sept2015
EX ARTHUR MEXICO
 
Lecciones del presupuesto 2015 para la formulación y aprobación del presupues...
Lecciones del presupuesto 2015 para la formulación y aprobación del presupues...Lecciones del presupuesto 2015 para la formulación y aprobación del presupues...
Lecciones del presupuesto 2015 para la formulación y aprobación del presupues...
FUSADES
 
Ejecucion presupuestaria a julio 2015
Ejecucion presupuestaria a julio 2015Ejecucion presupuestaria a julio 2015
Ejecucion presupuestaria a julio 2015
Corrientesaldia
 
Cundinamarca 2014 diciembre
Cundinamarca 2014 diciembreCundinamarca 2014 diciembre
Cundinamarca 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Elementos discusión PEF 2012
Elementos discusión PEF 2012Elementos discusión PEF 2012
Elementos discusión PEF 2012
Juan José Sánchez
 
Sincelejo 2015
Sincelejo 2015Sincelejo 2015
Sincelejo 2015
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Guainía
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de GuainíaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Guainía
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Guainía
DAF MHCP
 
Bolívar junio 2017
Bolívar junio 2017Bolívar junio 2017
Bolívar junio 2017
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento del Huila
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento del HuilaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento del Huila
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento del Huila
DAF MHCP
 
Inirida junio 2017
Inirida junio 2017Inirida junio 2017
Inirida junio 2017
DAF MHCP
 
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
FUSADES
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
DAF MHCP
 
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Eduardo Nelson German
 
Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017
DAF MHCP
 
Informe fiscal segundo trimestre 2016
Informe fiscal segundo trimestre 2016Informe fiscal segundo trimestre 2016
Informe fiscal segundo trimestre 2016
El Pais Digital
 
Reporte semanal nº8 de M&F para Radio Brisas
Reporte semanal nº8 de M&F para Radio BrisasReporte semanal nº8 de M&F para Radio Brisas
Reporte semanal nº8 de M&F para Radio Brisas
radiobrisas
 

Similar a Comentarios al informe del avance trimestral del Gobierno del Distrito Federal para el periodo Enero-Diciembre 2015 (20)

Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015
Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015
Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Ibagué
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de IbaguéSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Ibagué
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Ibagué
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Putumayo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de PutumayoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Putumayo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Putumayo
 
Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...
Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...
Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...
 
Finanzas públicas shcp sept2015
Finanzas públicas shcp sept2015Finanzas públicas shcp sept2015
Finanzas públicas shcp sept2015
 
Lecciones del presupuesto 2015 para la formulación y aprobación del presupues...
Lecciones del presupuesto 2015 para la formulación y aprobación del presupues...Lecciones del presupuesto 2015 para la formulación y aprobación del presupues...
Lecciones del presupuesto 2015 para la formulación y aprobación del presupues...
 
Ejecucion presupuestaria a julio 2015
Ejecucion presupuestaria a julio 2015Ejecucion presupuestaria a julio 2015
Ejecucion presupuestaria a julio 2015
 
Cundinamarca 2014 diciembre
Cundinamarca 2014 diciembreCundinamarca 2014 diciembre
Cundinamarca 2014 diciembre
 
Elementos discusión PEF 2012
Elementos discusión PEF 2012Elementos discusión PEF 2012
Elementos discusión PEF 2012
 
Sincelejo 2015
Sincelejo 2015Sincelejo 2015
Sincelejo 2015
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Guainía
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de GuainíaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Guainía
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Guainía
 
Bolívar junio 2017
Bolívar junio 2017Bolívar junio 2017
Bolívar junio 2017
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento del Huila
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento del HuilaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento del Huila
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento del Huila
 
Inirida junio 2017
Inirida junio 2017Inirida junio 2017
Inirida junio 2017
 
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
Más recaudación y millones aprobados en préstamos no han evitado problemas de...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
 
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
Informe de ejecución del presupuesto del Gobierno de la ciudad de Buenos Aire...
 
Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017
 
Informe fiscal segundo trimestre 2016
Informe fiscal segundo trimestre 2016Informe fiscal segundo trimestre 2016
Informe fiscal segundo trimestre 2016
 
Reporte semanal nº8 de M&F para Radio Brisas
Reporte semanal nº8 de M&F para Radio BrisasReporte semanal nº8 de M&F para Radio Brisas
Reporte semanal nº8 de M&F para Radio Brisas
 

Último

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 

Último (14)

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 

Comentarios al informe del avance trimestral del Gobierno del Distrito Federal para el periodo Enero-Diciembre 2015

  • 1. COMENTARIOS AL INFORME DEL AVANCE TRIMESTRAL DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PARA EL PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2015
  • 2. El Gobierno del Distrito Federal a través de la Secretaría de Finanzas, hizo público el Informe al Avance Trimestral para el periodo enero a diciembre de 2015. En el registra que los ingresos totales por 204 mil 815.7 millones de pesos, cifra superior en 35 mil 542.3 millones de pesos respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos 2015. Asimismo, registra erogaciones totales por 175 mil 180.1 millones de pesos, superior en 5 mil 957.5 millones de pesos respecto al Presupuesto de Egresos Aprobado para el ejercicio fiscal 2015. Se estima un Balance Financiero por 29 mil 635.6 millones de pesos. Estos resultados son temporales. Hasta que se publique la Cuenta Pública 2015, se darán a conocer los resultados definitivos. Concepto Original Ejercido Diferencia INGRESOS TOTALES 169,273.4 204,815.7 35,542.3 GASTO NETO TOTAL 169,222.6 175,180.1 5,957.5 BALANCE FINANCIERO 50.8 29,635.6 29,584.8 (millones de pesos) GDF: BALANCE FINANCIERO 2015 Fuente: Elaboración propia con información de: GDF, Secretaria de Finanzas, Informe del Avance Trimestral Enero - Diciembre 2015.
  • 3. Se registran ingresos totales por 204 mil 815.7 millones de pesos, superior al estimado en Ley de Ingresos por 35, 542.3 millones de pesos. Por sector se registra que los ingresos excedentes se originaron en el Sector Gobierno. Se estima que en el se generaron 30 mil 747.8 millones de ingresos adicionales, equivalentes al 86.7 por ciento del total de ingresos excedentes. TOTAL SECTOR GOBIERNO SECTOR PARAESTATAL NO FINANCIERO OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS 169,273.4 150,575.1 13,698.2 5,000.0 204,815.7 181,322.9 19,290.8 4,202.1 Origen de los Ingresos Excedentes 2015 (millones de pesos) LIDF 2015 Recaudación 2015 Fuente:Elaboraciónpropiacon información de Secretariade Finanzas, Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015
  • 4. Los Ingresos Adicionales del ejercicio 2015, generados en el Sector Gobierno se estiman en 30 mil 747.8 millones de pesos. Los excedentes tributarios se estiman en 10 mil 096.2 millones de pesos; en tanto que los excedentes no tributarios se estiman en 9 mil 277.1 millones de pesos. Así mismo, de los ingresos de origen federal los excedentes se generaron en por los convenios suscritos por 8 mil 725.7 millones de pesos. Tributarios 28.4% No Tributarios 26.1% Convenios 24.6% Otros 20.9% GDF: Origen de los Ingresos Excedentes en el Sector Gobierno. 2015 (millones de pesos) Fuente:Elaboraciónpropiacon información de Secretariade Finanzas,Informe delAvance TrimestralEne-Dic 2015
  • 5. Por rubros específicos, los ingresos excedentes destacan los convenios con la federación con 8 mil 725.7 millones de pesos. Los excedentes por pago de tenencia se estiman en 3 mil 202.1 millones de pesos. Los excedentes por impuesto de nóminas se estiman 2 mil 870.0 millones de pesos. 8,725.7 3,202.1 2,870.0 2,607.5 1,901.4 1,479.4 973.9 851.8 839.7 607.0 573.5 394.9 363.1 Convenios conlaFederación Sobre TenenciaoUso de Vehículos Sobre Nóminas Predial FondoGeneral de Participaciones Sobre Adquisiciónde Inmuebles Por la Participaciónde laRecaudaciónde… Por el Impuestoal Valor Agregado Por el Impuestosobre laRenta Régimende IncorporaciónFiscal Enajenaciónde muebles e inmuebles Por el Impuestosobre laRentapor Enajenaciónde… Productos Financieros GDF: Origen de Ingresos Excedentes del Sector Gobierno. Principales Rubros.2015. (millonesde pesos) Fuente:Elaboraciónpropiacon información de Secretariade Finanzas, Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015
  • 6. No obstante, de los 30 mil 747.6 millones de pesos de ingresos excedentes del sector gobierno, 10 mil 130.5 millones de pesos tienen destino específico, como son los adicionales de los ingresos por aportaciones federales, convenios y derechos. Libre Disposición 67.1% Destino Específico 32.9% GDF: Destino de los Ingresos Excedentes del Sector Gobierno, 2015 (millones de pesos) Fuente:Elaboraciónpropiacon información de Secretariade Finanzas, Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015 Los ingresos excedentes que el Sector Gobierno puede utilizar libremente registran un 20 mil 617.1 millones de pesos, incluye excedentes de impuestos, productos, participaciones federales y aprovechamientos. La utilización de estos ingresos deben ser normados en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal.
  • 7. Con información de la Secretaria de Finanzas a través del Informe Trimestral Enero – Diciembre de 2015, se registró un gasto neto total por 175 mil 180.1 millones de pesos, superior en 5 mil 957.5 millones de pesos. El gasto programable registró 167 mil 420 millones de pesos, con erogaciones excedentes por 2 mil 427.3 millones de pesos. El gasto corriente superó el presupuesto aprobado en 3 mil 779.5 millones de pesos, en tanto que, el gasto de capital registró un subejercicio por 1 mil 352. 2 millones de pesos. El pago del servicio de la deuda se incrementó en 3 mil 530.2 millones de pesos. Concepto Original Ejercido Diferencia GASTO NETO TOTAL 169,222.6 175,180.1 5,957.5 GASTO PROGRAMABLE TOTAL 164,993.3 167,420.6 2,427.3 Gasto Corriente 127,345.3 131,124.8 3,779.5 Gasto de Capital 37,648.0 36,295.8 -1,352.2 GASTO NO PROGRAMABLE 4,229.3 7,759.5 3,530.2 Fuente: Elaboración propia con información de: GDF, Secretaria de Finanzas, Informe del Avance Trimestral Enero - Diciembre 2015. (millones de pesos) GDF: GASTO NETO TOTAL 2015
  • 8. El gasto en servicios personales se incrementaron en 1 mil 796.4 millones de pesos, respecto al presupuesto aprobado. También el gasto en transferencias corrientes se incrementaron en 3 mil 548.1 millones de pesos, respecto al presupuesto original. Por el contrario el gasto en inversión pública se redujo en 3 mil 912.3 millones de pesos. Destaca el gasto en inversión financiera por 7 mil 078.3 millones de pesos, superior en 3 mil 980.2 millones de pesos. Esto debido al fondeo del Fondo para estabilizar los recursos presupuestales de la Administración Pública . Concepto Original Ejercido Diferencia GASTO PROGRAMABLE TOTAL 164,993.3 167,420.6 2,427.3 Gasto Corriente 127,345.3 131,124.8 3,779.5 Servicios Personales 65,608.2 67,404.6 1,796.4 Materiales y Suministros 8,129.8 7,976.0 -153.8 Servicios Generales 26,234.6 24,823.5 -1,411.1 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 27,372.7 30,920.8 3,548.1 Gasto de Capital 37,648.0 36,295.8 -1,352.2 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 1,173.6 1,084.7 -88.9 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 5,499.0 4,167.7 -1,331.3 Inversión Pública 27,877.4 23,965.1 -3,912.3 Inversiones Financieras y Otras Provisiones 3,098.1 7,078.3 3,980.2 Fuente: Elaboración propia con información de: GDF, Secretaria de Finanzas, Informe del Avance Trimestral Enero - Diciembre 2015. GASTO PROGRAMABLE TOTAL 2015 (millones de pesos)
  • 9. Secretaría de Finanzas Secretaría de Salud Tribunal Superior de Justicia del D. F. Caja de Previsión de la Policía Preventiva del D. F. Servicios de Salud Pública del D. F. Corporación Mexicana de Impresión Secretaría de Seguridad Pública Caja de Previsión para Trabajadores a Lista de Raya del GDF Policía Bancaria e Industrial Secretaría del Medio Ambiente Heroico Cuerpo de Bomberos del D. F. Universidad Autónoma de la Ciudad de México Instituto del Deporte del D. F. Consejería Jurídica y de Servicios Legales Instituto Electoral del D. F. 4,054.4 1,630.5 1,360.9 1,111.4 1,084.2 681.4 528.5 449.4 275.8 215.7 198.0 150.0 136.9 101.7 98.6 Título del gráfico Fuente:Elaboración propiacon información de Secretariade Finanzas,Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015 Las erogaciones excedentes por unidad administrativa, destacan: Secretaría de finanzas con 4 mil 054.4 millones de pesos adicionales; Secretaría de Salud con 1 mil 630.5 millones de pesos y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal con 1 mil 360.9 millones de pesos. La discrecionalidad en la asignación de los ingresos excedentes, se observa en la carencia de provisión de bienes públicos. La Secretaria de Obras registra un subejercicio por 1 mil 953.5 millones de pesos.
  • 10. 341.70 283.40 275.00 263.60 135.30 118.70 60.80 53.70 26.20 10.50 9.60 Coyoacán ÁlvaroObregón VenustianoCarranza Iztapalapa CuajimalpaDeMorelos LaMagdalenaContreras Cuauhtémoc Azcapotzalco BenitoJuárez Tláhuac Iztacalco Delegaciones con Recusos Adicionales, 2015 (millones de pesos) Fuente:Elaboraciónpropiacon información de Secretariade Finanzas,Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015 El informe registra que la Delegación de Coyoacán obtuvo recursos adicionales por 341.7 millones de pesos, seguida por la Delegación Álvaro Obregón con 283.4 millones de pesos. En total 11 delegaciones registraron recursos adicionales por 1 mil 578.5 millones de pesos.
  • 11. PRD 74.3% PRI 16.1% MORENA 7.9% PAN 1.7% Distribuciónde los RecursosAdicionales a las Delegaciones, por Partido de Gobierno, 2015. (porcentaje respectoal total) Fuente:Elaboraciónpropiacon información de Secretariade Finanzas, Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015 Esta discrecionalidad en la asignación de recursos adicionales que se observa a nivel delegacional, da por resultado que el 74.3 por ciento de los recursos adicionales se asignaron a delegaciones gobernadas por el PRD, en tanto que el 16.1 por ciento a delegaciones gobernadas por el PRI, el 7.9 por ciento en delagaciones de MORENA y el 1.7 por ciento a la delegación Benito Juárez gobernada por el PAN.
  • 12. Miguel Hidalgo Gustavo A. Madero Xochimilco MilpaAlta Tlalpan -21.80 -24.30 -25.20 -32.70 -255.70 Delegaciones con Subejercicios, 2015. (millones de pesos) Fuente:Elaboración propiacon información de Secretariade Finanzas,Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015 Por el contrario, las delegaciones que registraron subejercicios destacan Tlalpan con 255.7 millones de pesos, Milpa Alta con 32.7 millones de pesos. En total, estás cinco delegaciones suman 359.7 millones de pesos por subejercicios. No obstante hasta que se publique la Cuenta Pública del DF para el ejercicio 2015, se conocerá el nivel de gasto real de estas Delegaciones.
  • 13. PAN 6.1% PRD 6.8% PRI 9.1% MORENA 78.1% Distribuciónde los Subejercicios Delegacionales, por Partido Gobernante, 2015. (millones de pesos) Fuente:Elaboración propiacon información de Secretariade Finanzas,Informe delAvance TrimestralEne- Dic 2015 No obstante, es de destacar que el mayor subejercicio los registran las delegaciones gobernadas por MORENA, con el 78.1 por ciento, en tanto que las delegaciones gobernadas por el PRI registran el 9.1 por ciento del subejercicio, las delegaciones del PRD el 6.8 por ciento y el 6.1 por ciento a la delegación gobernada por el PAN, Miguel Hidalgo.
  • 14. Recomendaciones: 1) Reducir la brecha de subestimación de la Ley de Ingresos, para una adecuada planeación financiera de las unidades administrativas que componen el Gobierno del Distrito Federal (Sector Central, Delegaciones, Órganos y Poderes Autónomos, Sector Paraestatal) 2) Establecimiento de una normatividad para distribuir los recursos excedentes que disminuya la discrecionalidad existente. 3) Fortalecimiento de las Delegaciones con mayores recursos de libre disposición.