SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA CONSTRUCTIVISTA
En el video pude observar como
el alumno va construyendo su
propio aprendizaje basándose
en sus experiencias y en donde
el alumno participa activamente
adquiriendo estructuras cada
vez más complejas, en este
video se puede observar como
un estudiante atribuye
significado a los conocimientos
que recibe en las aulas, es decir,
reconoce las similitudes o
analogías, diferencia y clasifica
los conceptos y “crea” nuevas
unidades instructivas,
combinación de otras ya
conocidas.
Viviana Marisol Padilla Meza
TEORIA CONDUCTISTA
En este video pude observar
como la conducta del alumno
tiene mucho que ver ya que la
maestra al realizar actividades se
podía dar cuenta a que niños
eran los que realmente les
importaba esa actividad, ya que
ella al cambiarla los niños
mostraban algunos menos o mas
interés en esta.
En este video pude observar
cómo había niños de todo tipo
de conducta desde muy
inquietos hasta muy callados y
más sin embargo cada quien
tiene diferente forma de
aprender, en esta teoría no
importan los antecedentes del
alumnos ya que puede haber un
cambio constante de conducta.
TEORIA SOCIOCULTURAL
En el video pude observar como
los niños aprenden mediante la
convivencia con otros niños, ya
que los diferentes alumnos
tienen diferentes culturas,
tradiciones y esto hace que el
niño aprenda cosas nuevas
mediante la sociabilización ya
sea en una convivencia,
jugando, platicando o hasta
mediante la observación y
queriendo imitar o ejemplificar lo
que sus compañeros hacen.

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (8)

Studio icone per il sito www.hitarchietcts.com
Studio icone per il sito www.hitarchietcts.comStudio icone per il sito www.hitarchietcts.com
Studio icone per il sito www.hitarchietcts.com
 
Workshop Simulation en pédagogie immersive
Workshop Simulation en pédagogie immersiveWorkshop Simulation en pédagogie immersive
Workshop Simulation en pédagogie immersive
 
органический синтез
органический синтезорганический синтез
органический синтез
 
Patho oreille
Patho oreillePatho oreille
Patho oreille
 
Digital jewellery
Digital jewelleryDigital jewellery
Digital jewellery
 
Cover
Cover Cover
Cover
 
Introduccion muy básica a Python
Introduccion muy básica a PythonIntroduccion muy básica a Python
Introduccion muy básica a Python
 
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
 

Similar a Comentarios de videos

Similar a Comentarios de videos (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación SuperiorMediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yulyAnalisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
 
Crisis Educativa - redes
Crisis Educativa - redesCrisis Educativa - redes
Crisis Educativa - redes
 
Analisis de los video
Analisis de  los videoAnalisis de  los video
Analisis de los video
 
Analisis de los video
Analisis de  los videoAnalisis de  los video
Analisis de los video
 
Adecuación curricular de una clase
Adecuación curricular de una claseAdecuación curricular de una clase
Adecuación curricular de una clase
 
Adecuación curricular de una clase
Adecuación curricular de una claseAdecuación curricular de una clase
Adecuación curricular de una clase
 
Video crisis educativa
Video crisis educativaVideo crisis educativa
Video crisis educativa
 
Aprendizaje vivencial4
Aprendizaje vivencial4Aprendizaje vivencial4
Aprendizaje vivencial4
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Video mipillas
Video mipillasVideo mipillas
Video mipillas
 
Video discapacidad
Video discapacidadVideo discapacidad
Video discapacidad
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Reflexión video
Reflexión videoReflexión video
Reflexión video
 
como influyen las teorías de desarrollo en la educacion presscolar
como influyen las teorías de desarrollo en la educacion presscolarcomo influyen las teorías de desarrollo en la educacion presscolar
como influyen las teorías de desarrollo en la educacion presscolar
 
Preguntas del video
Preguntas del videoPreguntas del video
Preguntas del video
 

Más de Marisol Padilla Meza (20)

Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Caracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
 
Caracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niñosCaracteristicas de los niños
Caracteristicas de los niños
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Reporte 13 de sep.
Reporte 13 de sep.Reporte 13 de sep.
Reporte 13 de sep.
 
Planificacion artistica y fisica 2 b
Planificacion artistica y fisica 2 bPlanificacion artistica y fisica 2 b
Planificacion artistica y fisica 2 b
 
Matematicas 2°b
Matematicas 2°bMatematicas 2°b
Matematicas 2°b
 
Formacion 2°b
Formacion 2°bFormacion 2°b
Formacion 2°b
 
Español 2°b
Español 2°bEspañol 2°b
Español 2°b
 
Planificacion de exploracion 2° b
Planificacion de exploracion 2° bPlanificacion de exploracion 2° b
Planificacion de exploracion 2° b
 
Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
 
Producto ll profe victor ceja
Producto ll profe victor cejaProducto ll profe victor ceja
Producto ll profe victor ceja
 
Mapa mental. maestra karem
Mapa mental. maestra karemMapa mental. maestra karem
Mapa mental. maestra karem
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreLa valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
La valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
Diagnóstico final
Diagnóstico finalDiagnóstico final
Diagnóstico final
 
El texto-expositivo-1207581069974731-8
El texto-expositivo-1207581069974731-8El texto-expositivo-1207581069974731-8
El texto-expositivo-1207581069974731-8
 

Comentarios de videos

  • 1. TEORIA CONSTRUCTIVISTA En el video pude observar como el alumno va construyendo su propio aprendizaje basándose en sus experiencias y en donde el alumno participa activamente adquiriendo estructuras cada vez más complejas, en este video se puede observar como un estudiante atribuye significado a los conocimientos que recibe en las aulas, es decir, reconoce las similitudes o analogías, diferencia y clasifica los conceptos y “crea” nuevas unidades instructivas, combinación de otras ya conocidas. Viviana Marisol Padilla Meza
  • 2. TEORIA CONDUCTISTA En este video pude observar como la conducta del alumno tiene mucho que ver ya que la maestra al realizar actividades se podía dar cuenta a que niños eran los que realmente les importaba esa actividad, ya que ella al cambiarla los niños mostraban algunos menos o mas interés en esta. En este video pude observar cómo había niños de todo tipo de conducta desde muy inquietos hasta muy callados y más sin embargo cada quien tiene diferente forma de aprender, en esta teoría no importan los antecedentes del alumnos ya que puede haber un cambio constante de conducta.
  • 3. TEORIA SOCIOCULTURAL En el video pude observar como los niños aprenden mediante la convivencia con otros niños, ya que los diferentes alumnos tienen diferentes culturas, tradiciones y esto hace que el niño aprenda cosas nuevas mediante la sociabilización ya sea en una convivencia, jugando, platicando o hasta mediante la observación y queriendo imitar o ejemplificar lo que sus compañeros hacen.