SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD GRUPAL. VIDEOS VISTOS EN CLASE.
Se han contestado en grupo a los siguientes aspectos en relación con los vídeos vistos
en la clase de Gestión e Innovación de los Contextos Educativos:
 Creatividad e innovación:
Hemos podido observar en ambos vídeos como la profesora lleva a cabo una
estrategia innovadora y un aprendizaje activo ya que les hace pensar antes de
contestar a las preguntas, incluso en el primer vídeo se muestra como la
profesora realiza una estrategia en la que los niños tienen que relacionar símbolo
con pensamiento. Desde mi punto de vista es importante potenciar el
pensamiento, que los niños piensen y no que los niños se lancen a decir ideas sin
pensarlas, al azar.
 Principios educativos:
Como principios educativos hemos visto que se trabajan la integridad lúdica y
participativa. Además se trabajan temas globalizados y trasversales.
 Fundamentos teóricos:
En el vídeo segundo se nos muestra como la teoría de Vygotsky está presente en
la práctica educativa, pues se observa como los niños parten de sus experiencias
y a partir de lo que conocen construyen su pensamiento.
Además también se muestra la teoría de Piaget “asimilación y acomodación” ya
que ellos tienen un conocimiento previo y con los conocimientos que tienen y
los que le llegan los van conectando unos con otros.
 Espacios de aprendizaje y recursos:
En el primer video hemos observado que se utiliza el lenguaje y el pensamiento.
No utilizan recursos.
En el segundo hemos podido observar que se utiliza la pizarra donde la maestra
va pegando carteles con las ideas que los niños le van diciendo y un cuento. Al
final del vídeo se ha visto que la profesora iba a buscar información en el
ordenador. Como espacios de aprendizaje se observa que los niños están en la
asamblea.
 Tiempo-interacciones y lenguaje:
En cuanto al tiempo en ambos videos la maestra les da un tiempo para que los
niños piensen, incluso en el segundo mientras los niños están pensando la
maestra les pone música, algo que a los niños les motiva y hace que sigan la
actividad y no se dispersen.
En cuanto a las interacciones se respetan a la hora de hablar, levantan la mano.
La profesora utiliza un lenguaje alto aunque los niños lo entienden bien porque
la maestra utiliza un lenguaje de pensamiento y los niños lo tienen internalizado.
Además utiliza gestos y cambios en la voz.
 Oportunidades-expectativas
Las expectativas que las maestras tiene son adecuadas y tienen resultados
buenos. La profesora además genera oportunidades de pensamientos.
 Valores
En el primer video se trabaja como valor la religión y en el segundo video se
trabaja el respeto a los otros, respeto por las ideas de los otros porque la
profesora recoge la idea de todos los niños, no descarta en ningún momento
ninguna, también los niños guardan el turno de palabra y siguen la actividad sin
dispersarse.
 Estructura de la clase
En el segundo video se ven que están sentados en la asamblea de forma
organizada porque están sentados en filas. Además en la clase se ve como hay
un proceso inicial, uno medio y un final.
 Áreas-bloques
Se trabajan las tres áreas de educación infantil de forma trasversal:
-conocimiento de sí mismo y autonomía personal
-conocimiento e interacción con el entorno
-lenguaje: comunicación y representación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos cognositivos Piaget y Vigotsky
Modelos cognositivos Piaget y VigotskyModelos cognositivos Piaget y Vigotsky
Modelos cognositivos Piaget y Vigotsky
eeclaudia86
 
ensayo sobre teoria de Piaget
ensayo sobre teoria de Piaget ensayo sobre teoria de Piaget
ensayo sobre teoria de Piaget
ruizstvn07
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
alondratalavera
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Yoselyn Cruz
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
tizzsabillon
 
Teoria jean piaget
Teoria jean piagetTeoria jean piaget
Teoria jean piaget
gladysurea2
 

La actualidad más candente (6)

Modelos cognositivos Piaget y Vigotsky
Modelos cognositivos Piaget y VigotskyModelos cognositivos Piaget y Vigotsky
Modelos cognositivos Piaget y Vigotsky
 
ensayo sobre teoria de Piaget
ensayo sobre teoria de Piaget ensayo sobre teoria de Piaget
ensayo sobre teoria de Piaget
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
 
Actividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-menteActividad i-herramientas-de-la-mente
Actividad i-herramientas-de-la-mente
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Teoria jean piaget
Teoria jean piagetTeoria jean piaget
Teoria jean piaget
 

Destacado

Julkisuus osana asiantuntijatyötä 15.1.2014
Julkisuus osana asiantuntijatyötä 15.1.2014Julkisuus osana asiantuntijatyötä 15.1.2014
Julkisuus osana asiantuntijatyötä 15.1.2014
Eläketurvakeskus
 
Debugging WooCommerce - WooConf Talk
Debugging WooCommerce - WooConf TalkDebugging WooCommerce - WooConf Talk
Debugging WooCommerce - WooConf Talk
Andrew Wikel
 
Inversión en Viajes y Turismo en las Américas. Estudio WTTC 2014
Inversión en Viajes y Turismo en las Américas. Estudio WTTC 2014Inversión en Viajes y Turismo en las Américas. Estudio WTTC 2014
Inversión en Viajes y Turismo en las Américas. Estudio WTTC 2014
David Vicent
 
Rapport_SISTA_VERSION
Rapport_SISTA_VERSIONRapport_SISTA_VERSION
Rapport_SISTA_VERSIONKika Diestre
 
Real Estate Resume
Real Estate ResumeReal Estate Resume
Real Estate Resume
Leigh Disney
 
UNWTO Global Report on Meetings Industry 2013
UNWTO Global Report on Meetings Industry 2013UNWTO Global Report on Meetings Industry 2013
UNWTO Global Report on Meetings Industry 2013
David Vicent
 
La colaboración público-privada en los entes mixtos locales de gestión y pro...
 La colaboración público-privada en los entes mixtos locales de gestión y pro... La colaboración público-privada en los entes mixtos locales de gestión y pro...
La colaboración público-privada en los entes mixtos locales de gestión y pro...
David Vicent
 
ahsan habib paper
ahsan habib paperahsan habib paper
ahsan habib paper
ahsan habib
 
NYHTbrochurePRINT
NYHTbrochurePRINTNYHTbrochurePRINT
NYHTbrochurePRINT
Jennifer Draper
 
Ejercicio 17 pag 87
Ejercicio 17 pag 87Ejercicio 17 pag 87
Ejercicio 17 pag 87
laurads12
 
Getting Started With Xdebug
Getting Started With XdebugGetting Started With Xdebug
Getting Started With Xdebug
Jeremy Ward
 
Citizen Evaluation of Property Development
Citizen Evaluation of Property DevelopmentCitizen Evaluation of Property Development
Citizen Evaluation of Property Development
glennweiss
 
A new approach to b2b marketing in professional services
A new approach to b2b marketing in professional servicesA new approach to b2b marketing in professional services
A new approach to b2b marketing in professional services
Rick VARGAS
 
ανακυκλωση
ανακυκλωσηανακυκλωση
ανακυκλωση
Ειρήνη
 

Destacado (14)

Julkisuus osana asiantuntijatyötä 15.1.2014
Julkisuus osana asiantuntijatyötä 15.1.2014Julkisuus osana asiantuntijatyötä 15.1.2014
Julkisuus osana asiantuntijatyötä 15.1.2014
 
Debugging WooCommerce - WooConf Talk
Debugging WooCommerce - WooConf TalkDebugging WooCommerce - WooConf Talk
Debugging WooCommerce - WooConf Talk
 
Inversión en Viajes y Turismo en las Américas. Estudio WTTC 2014
Inversión en Viajes y Turismo en las Américas. Estudio WTTC 2014Inversión en Viajes y Turismo en las Américas. Estudio WTTC 2014
Inversión en Viajes y Turismo en las Américas. Estudio WTTC 2014
 
Rapport_SISTA_VERSION
Rapport_SISTA_VERSIONRapport_SISTA_VERSION
Rapport_SISTA_VERSION
 
Real Estate Resume
Real Estate ResumeReal Estate Resume
Real Estate Resume
 
UNWTO Global Report on Meetings Industry 2013
UNWTO Global Report on Meetings Industry 2013UNWTO Global Report on Meetings Industry 2013
UNWTO Global Report on Meetings Industry 2013
 
La colaboración público-privada en los entes mixtos locales de gestión y pro...
 La colaboración público-privada en los entes mixtos locales de gestión y pro... La colaboración público-privada en los entes mixtos locales de gestión y pro...
La colaboración público-privada en los entes mixtos locales de gestión y pro...
 
ahsan habib paper
ahsan habib paperahsan habib paper
ahsan habib paper
 
NYHTbrochurePRINT
NYHTbrochurePRINTNYHTbrochurePRINT
NYHTbrochurePRINT
 
Ejercicio 17 pag 87
Ejercicio 17 pag 87Ejercicio 17 pag 87
Ejercicio 17 pag 87
 
Getting Started With Xdebug
Getting Started With XdebugGetting Started With Xdebug
Getting Started With Xdebug
 
Citizen Evaluation of Property Development
Citizen Evaluation of Property DevelopmentCitizen Evaluation of Property Development
Citizen Evaluation of Property Development
 
A new approach to b2b marketing in professional services
A new approach to b2b marketing in professional servicesA new approach to b2b marketing in professional services
A new approach to b2b marketing in professional services
 
ανακυκλωση
ανακυκλωσηανακυκλωση
ανακυκλωση
 

Similar a Actividad 3

Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yulyAnalisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
yuly andrea mejia florez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Video sobre la educacion de calidad
Video sobre la educacion de calidadVideo sobre la educacion de calidad
Video sobre la educacion de calidad
Nefer Toledano Da Silva
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Miriam Javier
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
Marcela Maiie
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
Marcela Maiie
 
1.1 aprendizaje invertido jennifer
1.1 aprendizaje invertido   jennifer1.1 aprendizaje invertido   jennifer
1.1 aprendizaje invertido jennifer
Laura Noguera
 
Unidad Docente Expresión Corporal
Unidad Docente Expresión CorporalUnidad Docente Expresión Corporal
Unidad Docente Expresión Corporal
Tifannita Santamaria
 
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdfPresentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
AngelicaRomero804223
 
ATED inicial 2023 LISTO.pptx
ATED inicial 2023 LISTO.pptxATED inicial 2023 LISTO.pptx
ATED inicial 2023 LISTO.pptx
LourdesChinchayDomin
 
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación SuperiorMediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
rosmoi1512
 
Método montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetMétodo montessori y método de piaget
Método montessori y método de piaget
Roberto Pacheco
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MCarorivero
 
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niños
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niñosIndicadores para la 3ª visita al jardín de niños
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niños
keniahodez
 
Guía didáctica del video
Guía didáctica del videoGuía didáctica del video
Guía didáctica del video
lbecerra493
 
Decálogo del maestro
Decálogo del maestroDecálogo del maestro
Decálogo del maestro
NidiaMarcelaRugamasd
 
Video crisis educativa
Video crisis educativaVideo crisis educativa
Video crisis educativa
alvyrdgz
 
Actividades de autorregulacion
Actividades de autorregulacionActividades de autorregulacion
Actividades de autorregulacion
LidiaEsperanzaCamach
 
Tercera sesiónordinariacte2022
Tercera sesiónordinariacte2022 Tercera sesiónordinariacte2022
Tercera sesiónordinariacte2022
marcelahernandez117
 
como influyen las teorías de desarrollo en la educacion presscolar
como influyen las teorías de desarrollo en la educacion presscolarcomo influyen las teorías de desarrollo en la educacion presscolar
como influyen las teorías de desarrollo en la educacion presscolar
Ile Lozada Badillo
 

Similar a Actividad 3 (20)

Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yulyAnalisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Video sobre la educacion de calidad
Video sobre la educacion de calidadVideo sobre la educacion de calidad
Video sobre la educacion de calidad
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
1.1 aprendizaje invertido jennifer
1.1 aprendizaje invertido   jennifer1.1 aprendizaje invertido   jennifer
1.1 aprendizaje invertido jennifer
 
Unidad Docente Expresión Corporal
Unidad Docente Expresión CorporalUnidad Docente Expresión Corporal
Unidad Docente Expresión Corporal
 
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdfPresentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
 
ATED inicial 2023 LISTO.pptx
ATED inicial 2023 LISTO.pptxATED inicial 2023 LISTO.pptx
ATED inicial 2023 LISTO.pptx
 
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación SuperiorMediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
 
Método montessori y método de piaget
Método montessori y método de piagetMétodo montessori y método de piaget
Método montessori y método de piaget
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niños
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niñosIndicadores para la 3ª visita al jardín de niños
Indicadores para la 3ª visita al jardín de niños
 
Guía didáctica del video
Guía didáctica del videoGuía didáctica del video
Guía didáctica del video
 
Decálogo del maestro
Decálogo del maestroDecálogo del maestro
Decálogo del maestro
 
Video crisis educativa
Video crisis educativaVideo crisis educativa
Video crisis educativa
 
Actividades de autorregulacion
Actividades de autorregulacionActividades de autorregulacion
Actividades de autorregulacion
 
Tercera sesiónordinariacte2022
Tercera sesiónordinariacte2022 Tercera sesiónordinariacte2022
Tercera sesiónordinariacte2022
 
como influyen las teorías de desarrollo en la educacion presscolar
como influyen las teorías de desarrollo en la educacion presscolarcomo influyen las teorías de desarrollo en la educacion presscolar
como influyen las teorías de desarrollo en la educacion presscolar
 

Más de Elena Lafuente Plaza

Esquema t.4
Esquema t.4Esquema t.4
Reflexión t.4
Reflexión t.4Reflexión t.4
Reflexión t.4
Elena Lafuente Plaza
 
U.d el arte
U.d el arteU.d el arte
Aulas imán
Aulas imánAulas imán
Reflexión
ReflexiónReflexión
Grupo 14
Grupo 14Grupo 14
Rosa
RosaRosa
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Sara
SaraSara
Grupo 12
Grupo 12Grupo 12
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo
GrupoGrupo
Grupo 13
Grupo 13Grupo 13

Más de Elena Lafuente Plaza (20)

Esquema t.4
Esquema t.4Esquema t.4
Esquema t.4
 
Reflexión t.4
Reflexión t.4Reflexión t.4
Reflexión t.4
 
U.d el arte
U.d el arteU.d el arte
U.d el arte
 
Aulas imán
Aulas imánAulas imán
Aulas imán
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Grupo 14
Grupo 14Grupo 14
Grupo 14
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Sara
SaraSara
Sara
 
Grupo 12
Grupo 12Grupo 12
Grupo 12
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Grupo 13
Grupo 13Grupo 13
Grupo 13
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Actividad 3

  • 1. ACTIVIDAD GRUPAL. VIDEOS VISTOS EN CLASE. Se han contestado en grupo a los siguientes aspectos en relación con los vídeos vistos en la clase de Gestión e Innovación de los Contextos Educativos:  Creatividad e innovación: Hemos podido observar en ambos vídeos como la profesora lleva a cabo una estrategia innovadora y un aprendizaje activo ya que les hace pensar antes de contestar a las preguntas, incluso en el primer vídeo se muestra como la profesora realiza una estrategia en la que los niños tienen que relacionar símbolo con pensamiento. Desde mi punto de vista es importante potenciar el pensamiento, que los niños piensen y no que los niños se lancen a decir ideas sin pensarlas, al azar.  Principios educativos: Como principios educativos hemos visto que se trabajan la integridad lúdica y participativa. Además se trabajan temas globalizados y trasversales.  Fundamentos teóricos: En el vídeo segundo se nos muestra como la teoría de Vygotsky está presente en la práctica educativa, pues se observa como los niños parten de sus experiencias y a partir de lo que conocen construyen su pensamiento. Además también se muestra la teoría de Piaget “asimilación y acomodación” ya que ellos tienen un conocimiento previo y con los conocimientos que tienen y los que le llegan los van conectando unos con otros.  Espacios de aprendizaje y recursos: En el primer video hemos observado que se utiliza el lenguaje y el pensamiento. No utilizan recursos.
  • 2. En el segundo hemos podido observar que se utiliza la pizarra donde la maestra va pegando carteles con las ideas que los niños le van diciendo y un cuento. Al final del vídeo se ha visto que la profesora iba a buscar información en el ordenador. Como espacios de aprendizaje se observa que los niños están en la asamblea.  Tiempo-interacciones y lenguaje: En cuanto al tiempo en ambos videos la maestra les da un tiempo para que los niños piensen, incluso en el segundo mientras los niños están pensando la maestra les pone música, algo que a los niños les motiva y hace que sigan la actividad y no se dispersen. En cuanto a las interacciones se respetan a la hora de hablar, levantan la mano. La profesora utiliza un lenguaje alto aunque los niños lo entienden bien porque la maestra utiliza un lenguaje de pensamiento y los niños lo tienen internalizado. Además utiliza gestos y cambios en la voz.  Oportunidades-expectativas Las expectativas que las maestras tiene son adecuadas y tienen resultados buenos. La profesora además genera oportunidades de pensamientos.  Valores En el primer video se trabaja como valor la religión y en el segundo video se trabaja el respeto a los otros, respeto por las ideas de los otros porque la profesora recoge la idea de todos los niños, no descarta en ningún momento ninguna, también los niños guardan el turno de palabra y siguen la actividad sin dispersarse.  Estructura de la clase En el segundo video se ven que están sentados en la asamblea de forma organizada porque están sentados en filas. Además en la clase se ve como hay un proceso inicial, uno medio y un final.
  • 3.  Áreas-bloques Se trabajan las tres áreas de educación infantil de forma trasversal: -conocimiento de sí mismo y autonomía personal -conocimiento e interacción con el entorno -lenguaje: comunicación y representación