SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Katya Fontalvo
Marcia Suarez
Karen pájaro
Karina Arata
Angie carrasquilla


Consiste en la compra y
venta de productos o de
servicios a través de medios
electrónicos. Es la forma en
que usamos la web y el
internet
para
hacer
transacciones comerciales
entre
empresas
e
individuos.
Qué es el comercio
electrónico



La diferencia es que el
comercio
electrónico
abarca principalmente las
transacciones que están
fuera del límite de las
empresas y en cambio los
negocios
en
línea
comprenden la aplicación
de tecnologías digitales a
los procesos de negociación
dentro de la empresa.

¿Qué diferencia tiene en comparación
con los negocios en línea?









Tecnología costosa
Conjunto de habilidades
sofisticado
Atracción a los mercados
físicos y experiencias
tradicionales de compra
Desigualdad global al
alcance de la tecnología
Efecto de saturación y
suspensión.



Las limitaciones sociales y
culturales del comercio
electrónico tienen menos
probabilidad de cambiar
con tanta rapidez, ya
que las personas están
acostumbradas a
comprar en lugares
físicos, así como socializar
en centros comerciales.
Innovación.
orientado a la tecnología y
desarrollo, hacia énfasis en
el aumento de ingresos el
financiamiento era por
capital de riesgo, no tenía
gobierno, era una etapa de
emprendedores y con
desintermediación, solo
estrategias en línea y
ventajas a los primeros
participantes


Consolidación.
es orientado a los
negocios, hace énfasis a los
ingresos y las ganancias, ya
con financiamiento
tradicional, las regulaciones
por el gobierno son más
estrictas, los intermediarios
se fortalecen, se crean
marca y efectos de redes y
las estrategias se vuelven
más mixtas con
establecimientos reales.

Reinvención.
ya se orientan más a los clientes y a
la comunidad, hacen énfasis a las
redes sociales, el gobierno
emprende una lucha exhaustiva
para regularlas, muchas firmas se
basan solo en la WEB, sigue la
imperfección de los mercados en
línea, regresan las estrategias en
línea de alta tecnología en
nuevos mercados y regresan las
ventajas de los primeros
participantes en nuevos
mercados.



El Internet como ya se a mencionado es una fuente
importante de la evolución del comercio actual ya
que por medio de este grandes, medianas y
pequeñas empresas pueden dar a conocer sus
productos


•
•
•
•
•

1. Tangibilidad y
Distancia
Negocio
Transporte
Tecnología
Intangibilidad
Globalidad
internet

2. Confianza y
Seguridad



de



."Factor Psicológico" y
Costumbres


Internet ha creado nuevos modelos de negocio y está
obligando a los sectores tradicionales a cambiar de
estrategia. Una de las novedades que ha traído
internet es el comercio electrónico, tanto entre
empresas y consumidores finales.




MODELO B2C
(Business to
Consumer)
Se define como
el contrato comercial
realizado a través de
internet que se
materializa cuando un
consumidor o particular
visita la dirección web de
una empresa y se realiza
una venta..





MODELO B2B
(Business to
Business)
El modelo de comercio
electrónico es dar
servicio de empresas a
empresas, generalment
e es de mayorista a
minorista o autónomos.




MODELO C2C (Consumer
to Consumer)

Es el modelo de comercio
electrónico que se refiere a
la venta entre
consumidores individuales.
En un sitio web se provee
de una plataforma de
intercambio desde donde
los consumidores finales
hacen sus transacciones
económicas.




MODELO M2C y M2B
Dicho modelo nace para los
entornos de Internet móvil
(Teléfonos, Tablet, Smartphon
e, PDA, Ipod , Iphone
…), utiliza el teléfono y otros
dispositivos móviles para
conectar al usuario y
empresas con la
web, fomentando las ventas
de muchos productos, sobre
todo
tonos, juegos, imágenes, músic
a, vídeos y aplicaciones de
redes sociales a móviles




MODELO P2P (Peer to
Peer)

El modelo P2P (Peer to
Peer) o traducido al
castellano “de igual a
igual”, define una red
informática entre
iguales, es decir, se refiere a
una red que no tienen
cliente y servidores
fijos, sino una serie de nodos
que se comportan a la vez
como clientes y servidores
de los demás nodos de la
red.
Comercio electronico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Categorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronicoCategorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronicoMaribelCampozano
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negociobriyit campos
 
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónicoCuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónicoJoseandara89
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicojoaquin1500
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOalexander2308
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicojarosejejumi
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoangelb1995
 
Cuadro comparativo modalidad del comercio electronico
Cuadro comparativo modalidad del comercio electronicoCuadro comparativo modalidad del comercio electronico
Cuadro comparativo modalidad del comercio electronicomiguelangel2708
 
Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio jesivega
 
Exposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio ElectronicoExposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio Electronicovitola22
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico15649
 

La actualidad más candente (11)

Categorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronicoCategorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronico
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
 
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónicoCuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
 
Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Cuadro comparativo modalidad del comercio electronico
Cuadro comparativo modalidad del comercio electronicoCuadro comparativo modalidad del comercio electronico
Cuadro comparativo modalidad del comercio electronico
 
Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio Diapositivas de comercio
Diapositivas de comercio
 
Exposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio ElectronicoExposicion Comercio Electronico
Exposicion Comercio Electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Destacado

Administración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdiAdministración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdiBetSy CoronaDo
 
La AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del TiempoLa AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del Tiempo3149361
 
Hábitos de la gente altamente efectiva
Hábitos de la gente altamente efectivaHábitos de la gente altamente efectiva
Hábitos de la gente altamente efectivaMaximiliano Guevara
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempobaltarey60
 
Impacto del comercio electrónico y las redes sociales
Impacto del comercio electrónico y las redes socialesImpacto del comercio electrónico y las redes sociales
Impacto del comercio electrónico y las redes socialesKarla Arosemena
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempoguest992fc1
 
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicoLas redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicodannavila
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicociberlawyer
 
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempoTema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempoCaroo Ruiz
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoSebastián Lilly
 

Destacado (12)

Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Revolucion Enerhgetica
Revolucion EnerhgeticaRevolucion Enerhgetica
Revolucion Enerhgetica
 
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdiAdministración del tiempo [autoguardado] pdi
Administración del tiempo [autoguardado] pdi
 
La AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del TiempoLa AdministracióN Del Tiempo
La AdministracióN Del Tiempo
 
Hábitos de la gente altamente efectiva
Hábitos de la gente altamente efectivaHábitos de la gente altamente efectiva
Hábitos de la gente altamente efectiva
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 
Impacto del comercio electrónico y las redes sociales
Impacto del comercio electrónico y las redes socialesImpacto del comercio electrónico y las redes sociales
Impacto del comercio electrónico y las redes sociales
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronicoLas redes sociales y su influencia en el comercio electronico
Las redes sociales y su influencia en el comercio electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempoTema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
Tema 1.1. unidad 1 administracion del tiempo
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
 

Similar a Comercio electronico

Similar a Comercio electronico (20)

Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio (1)
Comercio (1)Comercio (1)
Comercio (1)
 
Comercio electronico
Comercio electronico Comercio electronico
Comercio electronico
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Código de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxicoCódigo de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxico
 
Unidad i merca
Unidad i mercaUnidad i merca
Unidad i merca
 
Actividad 1º M.E.
Actividad 1º M.E.Actividad 1º M.E.
Actividad 1º M.E.
 
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICAUNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231
 
Curso comercio electronico
Curso comercio electronicoCurso comercio electronico
Curso comercio electronico
 
Mercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronicaMercadotecnia electronica
Mercadotecnia electronica
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico 2222
Comercio electronico 2222Comercio electronico 2222
Comercio electronico 2222
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Comercio electronico

  • 1. Integrantes: Katya Fontalvo Marcia Suarez Karen pájaro Karina Arata Angie carrasquilla
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos. Es la forma en que usamos la web y el internet para hacer transacciones comerciales entre empresas e individuos. Qué es el comercio electrónico  La diferencia es que el comercio electrónico abarca principalmente las transacciones que están fuera del límite de las empresas y en cambio los negocios en línea comprenden la aplicación de tecnologías digitales a los procesos de negociación dentro de la empresa. ¿Qué diferencia tiene en comparación con los negocios en línea?
  • 9.      Tecnología costosa Conjunto de habilidades sofisticado Atracción a los mercados físicos y experiencias tradicionales de compra Desigualdad global al alcance de la tecnología Efecto de saturación y suspensión.  Las limitaciones sociales y culturales del comercio electrónico tienen menos probabilidad de cambiar con tanta rapidez, ya que las personas están acostumbradas a comprar en lugares físicos, así como socializar en centros comerciales.
  • 10. Innovación. orientado a la tecnología y desarrollo, hacia énfasis en el aumento de ingresos el financiamiento era por capital de riesgo, no tenía gobierno, era una etapa de emprendedores y con desintermediación, solo estrategias en línea y ventajas a los primeros participantes  Consolidación. es orientado a los negocios, hace énfasis a los ingresos y las ganancias, ya con financiamiento tradicional, las regulaciones por el gobierno son más estrictas, los intermediarios se fortalecen, se crean marca y efectos de redes y las estrategias se vuelven más mixtas con establecimientos reales. 
  • 11. Reinvención. ya se orientan más a los clientes y a la comunidad, hacen énfasis a las redes sociales, el gobierno emprende una lucha exhaustiva para regularlas, muchas firmas se basan solo en la WEB, sigue la imperfección de los mercados en línea, regresan las estrategias en línea de alta tecnología en nuevos mercados y regresan las ventajas de los primeros participantes en nuevos mercados. 
  • 12.  El Internet como ya se a mencionado es una fuente importante de la evolución del comercio actual ya que por medio de este grandes, medianas y pequeñas empresas pueden dar a conocer sus productos
  • 14.  Internet ha creado nuevos modelos de negocio y está obligando a los sectores tradicionales a cambiar de estrategia. Una de las novedades que ha traído internet es el comercio electrónico, tanto entre empresas y consumidores finales.
  • 15.   MODELO B2C (Business to Consumer) Se define como el contrato comercial realizado a través de internet que se materializa cuando un consumidor o particular visita la dirección web de una empresa y se realiza una venta..   MODELO B2B (Business to Business) El modelo de comercio electrónico es dar servicio de empresas a empresas, generalment e es de mayorista a minorista o autónomos.
  • 16.   MODELO C2C (Consumer to Consumer) Es el modelo de comercio electrónico que se refiere a la venta entre consumidores individuales. En un sitio web se provee de una plataforma de intercambio desde donde los consumidores finales hacen sus transacciones económicas.   MODELO M2C y M2B Dicho modelo nace para los entornos de Internet móvil (Teléfonos, Tablet, Smartphon e, PDA, Ipod , Iphone …), utiliza el teléfono y otros dispositivos móviles para conectar al usuario y empresas con la web, fomentando las ventas de muchos productos, sobre todo tonos, juegos, imágenes, músic a, vídeos y aplicaciones de redes sociales a móviles
  • 17.   MODELO P2P (Peer to Peer) El modelo P2P (Peer to Peer) o traducido al castellano “de igual a igual”, define una red informática entre iguales, es decir, se refiere a una red que no tienen cliente y servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan a la vez como clientes y servidores de los demás nodos de la red.