SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: Rondín Machado Diana Ortiz COMERCIO ELECTRONICO
Preguntas:
1.  Qué es el comercio electrónico?
"Es la aplicación de la avanzada tecnología de información para incrementar la eficacia de las relaciones empresariales entre socios comerciales". (AutomotiveActionGroup in North America) "La disponibilidad de una visión empresarial apoyada por la avanzada tecnología de información para mejorar la eficiencia y la eficacia dentro del proceso comercial." (EC Innovation Centre) “El comercio es el proceso y los mecanismos utilizados, necesarios para colocar las mercancías, que son elaboradas en las unidades de producción, en los centros de consumo donde se aprovisionan los consumidores, último eslabón de la cadena de comercialización. El comercio electrónico es cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes involucradas interactúan de manera electrónica y no de la manera tradicional por medio de intercambios físicos o trato físico directo”. (Carreño, B.)
2.  Clasificación del comercio electrónico y ponga 2 ejemplos de cada tipo
EMPRESA-EMPRESA: BUSINESS TO BUSINESS (B2B) EMPRESA-CONSUMIDOR: BUSINESS TO COSTUMER (B2C) ,[object Object]
EDI/Networks
El uso típicamente por medio de catálogos y tiendas en línea como en Amazon.com
Dell.com,[object Object]
GOBIERNO-EMPRESA Uno de los casos más importantes en Latinoamérica corresponde al desarrollo generado por el Gobierno de Chile a través de su programa Chile Compra (www.chileproveedores.cl)
3.  Que ámbitos abarca el comercio electrónico.
Los términos sistemas de atención al cliente y sistemas administrativos se usan por lo general para describir las partes de la empresa (o de su sistema de información) que se dedican a la relación directa con el cliente y a la administración correcta de la empresa, respectivamente.  Los sistemas de atención al cliente (también llamados a veces primera línea) se refieren a la parte frontal de la empresa, visible para los clientes.  A su vez, los sistemas administrativos hacen referencia a todas las partes del sistema de información a las que el usuario final no tiene acceso. Por lo tanto, el término abarca todos los procesos internos dentro de una empresa (producción, logística, almacenamiento, ventas, contabilidad, gestión de recursos humanos, etcétera).
4.  Qué se puede realizar en el comercio electrónico
El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los aspectos siguientes: Creación de canales nuevos de marketing y ventas. Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios. Venta directa e interactiva de productos a los clientes. Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.
Los tipos de actividad empresarial que podrían beneficiarse mayormente de la incorporación del comercio electrónico son: Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una base de datos compartida para acordar transacciones. Stocks. Aceleración a nivel mundial de los contactos entre proveedores de stock. Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de una entidad neutral. Seguros. Facilita la captura de datos. Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes. Ahorro de grandes cantidades de tiempo al comunicar y presentar inmediatamente la información que intercambian.
5.  Que elementos son necesarios para realizar transacciones o comercio electrónico explique cada uno de ellos.
Base de datos Existen en la actualidad muchos motores de bases de datos que presentan muy buen rendimiento en la parte transaccional, por mencionar algunos: Oracle, Sql Server, Sybase, algunos de libre distribución como Postgre-SQL. Todos ellos brindan no solo velocidad en términos de tiempos de respuesta, sino otros aspectos no menos importantes, tales como seguridad, confiabilidad e integridad de la información. Claridad en el Modelo de Negocio Decimos que es el primer paso para la implementación de un proyecto de comercio electrónico, es la definición clara de lo que la empresa desea proyectar, con o sin él. El internet abrió las puertas de nuevas oportunidades de negocios y evolucionó las diferentes formas de hacerlos. Sin embargo, una empresa puede fracasar en su intento por hacer negocios en internet, si no tiene claramente definido su modelo de negocios a aplicar en forma particular para su compañía.
Plataforma de la aplicación Algunas empresas como Microsoft, IBM, Oracle, SunMicrosystem, etc, ofrecen plataformas sobre las cuales se soporta un sistema de comercio electrónico. El punto a tener presente en este componente es que debe ser una arquitectura multicapa (multitarea), siendo la más usada, la de tres capas, la cual, realmente es una arquitectura cliente/servidor, donde cada componente es un cliente o es un servidor.  Arquitectura tecnológica Para soportar un proyecto de comercio electrónico, es necesario revisar la infraestructura tecnológica (hardware, software), con que cuenta la organización. Se debe evaluar, si con la infraestructura de tecnología actual, se puede montar el sistema. Por lo general, se requiere de hacer inversión en tecnología.
Sistema de información El componente principal de un sistema de comercio electrónico es el software aplicativo como tal. Una organización, puede tener una excelente tecnología, la mejor base de datos del mercado, un muy buen ancho para internet, el computador más veloz, etc., pero si el software aplicativo no produce los resultados esperados, en cuanto a funcionalidad, rendimiento, seguridad, oportunidad, etc., el proyecto se vendrá al piso, incluso, al momento mismo de la puesta en marcha Convenios y medios de pago Para llevar a buen término la implementación de un sistema de e-commerce, en ocasiones se torna importante el establecer convenios con otras entidades para garantizar el flujo normal de la operación. Esto no solo conlleva el establecer un convenio, con una institución financiera para poder efectuar un débito a la cuenta, etc., sino, también el aspecto logístico para efectuar la entrega de un producto al usuario final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

eBusiness-modalidades
eBusiness-modalidadeseBusiness-modalidades
eBusiness-modalidades
Nery Montenegro Carrasco
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
briyit campos
 
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica BasicaComercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Junior
 
NEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOSNEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOS
paolacardenasr
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
nestor
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
guestcf8e9c
 
Modelos de negocio digitales
Modelos de negocio digitalesModelos de negocio digitales
Modelos de negocio digitales
Juan Pablo Del Alcazar Ponce
 
Fundamentos estrategicos de e business
Fundamentos estrategicos de e businessFundamentos estrategicos de e business
Fundamentos estrategicos de e business
HubBOG Accelerator
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
Gabriel Requelme
 
E business
E businessE business
E business
paolacardenasr
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.
Ari Arriaga Moran
 
Introducción ebusiness
Introducción ebusinessIntroducción ebusiness
Introducción ebusiness
Rocio Del Milagro Graus Garcia
 
El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
ecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusinessecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusiness
bernardito86
 
Curso comercio electronico_v1_2012
Curso comercio electronico_v1_2012Curso comercio electronico_v1_2012
Curso comercio electronico_v1_2012
Digital Learning SL
 
Presentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-BusinessPresentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-Business
Juls Allen Zulueta
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
paolacardenasr
 
Empresa Digital
Empresa DigitalEmpresa Digital
Empresa Digital
pititera
 
Conceptos de e-Business
Conceptos de e-BusinessConceptos de e-Business
Conceptos de e-Business
Luis Manuel Callejas
 

La actualidad más candente (19)

eBusiness-modalidades
eBusiness-modalidadeseBusiness-modalidades
eBusiness-modalidades
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
 
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica BasicaComercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
 
NEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOSNEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOS
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Modelos de negocio digitales
Modelos de negocio digitalesModelos de negocio digitales
Modelos de negocio digitales
 
Fundamentos estrategicos de e business
Fundamentos estrategicos de e businessFundamentos estrategicos de e business
Fundamentos estrategicos de e business
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
 
E business
E businessE business
E business
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.
 
Introducción ebusiness
Introducción ebusinessIntroducción ebusiness
Introducción ebusiness
 
El comercio electronico
El comercio electronicoEl comercio electronico
El comercio electronico
 
ecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusinessecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusiness
 
Curso comercio electronico_v1_2012
Curso comercio electronico_v1_2012Curso comercio electronico_v1_2012
Curso comercio electronico_v1_2012
 
Presentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-BusinessPresentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-Business
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Empresa Digital
Empresa DigitalEmpresa Digital
Empresa Digital
 
Conceptos de e-Business
Conceptos de e-BusinessConceptos de e-Business
Conceptos de e-Business
 

Similar a Comercio electronico

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
meryvale
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
meryvale
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Carolina Ortiz
 
Inf405 3
Inf405 3Inf405 3
Tema e-commerce presentado-heriberto-ramirez-intitutotecnologico
Tema e-commerce presentado-heriberto-ramirez-intitutotecnologicoTema e-commerce presentado-heriberto-ramirez-intitutotecnologico
Tema e-commerce presentado-heriberto-ramirez-intitutotecnologico
erick_23
 
Presentación Proyecto de Sociedad
Presentación Proyecto de SociedadPresentación Proyecto de Sociedad
Presentación Proyecto de Sociedad
Anabel
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
toporopo
 
Enfoque2222
Enfoque2222Enfoque2222
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
LILIANAMAMANIVALERIANO
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Saraco1
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
Alejandra95
 
Taller Tics Diapositivas
Taller Tics DiapositivasTaller Tics Diapositivas
Taller Tics Diapositivas
KarolRincon15
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Saraco1
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Jenny Labre
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Jenny Labre
 
2.2 federico craik
2.2 federico craik2.2 federico craik
2.2 federico craik
wilmer1232
 
El a b c del comercio electrónico.
El a b c del comercio electrónico.El a b c del comercio electrónico.
El a b c del comercio electrónico.
RodolfodelasFuentes
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
UTPL
 
Unidad ii-sgecpi
Unidad ii-sgecpiUnidad ii-sgecpi
Unidad ii-sgecpi
Mario Rodriguez
 
Actividadreseñalogisticaempresarial113721 gutierre zm
Actividadreseñalogisticaempresarial113721 gutierre zmActividadreseñalogisticaempresarial113721 gutierre zm
Actividadreseñalogisticaempresarial113721 gutierre zm
johonalexander
 

Similar a Comercio electronico (20)

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Inf405 3
Inf405 3Inf405 3
Inf405 3
 
Tema e-commerce presentado-heriberto-ramirez-intitutotecnologico
Tema e-commerce presentado-heriberto-ramirez-intitutotecnologicoTema e-commerce presentado-heriberto-ramirez-intitutotecnologico
Tema e-commerce presentado-heriberto-ramirez-intitutotecnologico
 
Presentación Proyecto de Sociedad
Presentación Proyecto de SociedadPresentación Proyecto de Sociedad
Presentación Proyecto de Sociedad
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Enfoque2222
Enfoque2222Enfoque2222
Enfoque2222
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Taller Tics Diapositivas
Taller Tics DiapositivasTaller Tics Diapositivas
Taller Tics Diapositivas
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
2.2 federico craik
2.2 federico craik2.2 federico craik
2.2 federico craik
 
El a b c del comercio electrónico.
El a b c del comercio electrónico.El a b c del comercio electrónico.
El a b c del comercio electrónico.
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Unidad ii-sgecpi
Unidad ii-sgecpiUnidad ii-sgecpi
Unidad ii-sgecpi
 
Actividadreseñalogisticaempresarial113721 gutierre zm
Actividadreseñalogisticaempresarial113721 gutierre zmActividadreseñalogisticaempresarial113721 gutierre zm
Actividadreseñalogisticaempresarial113721 gutierre zm
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 

Comercio electronico

  • 1. INTEGRANTES: Rondín Machado Diana Ortiz COMERCIO ELECTRONICO
  • 3. 1.  Qué es el comercio electrónico?
  • 4. "Es la aplicación de la avanzada tecnología de información para incrementar la eficacia de las relaciones empresariales entre socios comerciales". (AutomotiveActionGroup in North America) "La disponibilidad de una visión empresarial apoyada por la avanzada tecnología de información para mejorar la eficiencia y la eficacia dentro del proceso comercial." (EC Innovation Centre) “El comercio es el proceso y los mecanismos utilizados, necesarios para colocar las mercancías, que son elaboradas en las unidades de producción, en los centros de consumo donde se aprovisionan los consumidores, último eslabón de la cadena de comercialización. El comercio electrónico es cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes involucradas interactúan de manera electrónica y no de la manera tradicional por medio de intercambios físicos o trato físico directo”. (Carreño, B.)
  • 5. 2.  Clasificación del comercio electrónico y ponga 2 ejemplos de cada tipo
  • 6.
  • 8. El uso típicamente por medio de catálogos y tiendas en línea como en Amazon.com
  • 9.
  • 10. GOBIERNO-EMPRESA Uno de los casos más importantes en Latinoamérica corresponde al desarrollo generado por el Gobierno de Chile a través de su programa Chile Compra (www.chileproveedores.cl)
  • 11. 3.  Que ámbitos abarca el comercio electrónico.
  • 12. Los términos sistemas de atención al cliente y sistemas administrativos se usan por lo general para describir las partes de la empresa (o de su sistema de información) que se dedican a la relación directa con el cliente y a la administración correcta de la empresa, respectivamente. Los sistemas de atención al cliente (también llamados a veces primera línea) se refieren a la parte frontal de la empresa, visible para los clientes. A su vez, los sistemas administrativos hacen referencia a todas las partes del sistema de información a las que el usuario final no tiene acceso. Por lo tanto, el término abarca todos los procesos internos dentro de una empresa (producción, logística, almacenamiento, ventas, contabilidad, gestión de recursos humanos, etcétera).
  • 13. 4.  Qué se puede realizar en el comercio electrónico
  • 14. El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los aspectos siguientes: Creación de canales nuevos de marketing y ventas. Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios. Venta directa e interactiva de productos a los clientes. Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.
  • 15. Los tipos de actividad empresarial que podrían beneficiarse mayormente de la incorporación del comercio electrónico son: Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una base de datos compartida para acordar transacciones. Stocks. Aceleración a nivel mundial de los contactos entre proveedores de stock. Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de una entidad neutral. Seguros. Facilita la captura de datos. Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes. Ahorro de grandes cantidades de tiempo al comunicar y presentar inmediatamente la información que intercambian.
  • 16. 5.  Que elementos son necesarios para realizar transacciones o comercio electrónico explique cada uno de ellos.
  • 17. Base de datos Existen en la actualidad muchos motores de bases de datos que presentan muy buen rendimiento en la parte transaccional, por mencionar algunos: Oracle, Sql Server, Sybase, algunos de libre distribución como Postgre-SQL. Todos ellos brindan no solo velocidad en términos de tiempos de respuesta, sino otros aspectos no menos importantes, tales como seguridad, confiabilidad e integridad de la información. Claridad en el Modelo de Negocio Decimos que es el primer paso para la implementación de un proyecto de comercio electrónico, es la definición clara de lo que la empresa desea proyectar, con o sin él. El internet abrió las puertas de nuevas oportunidades de negocios y evolucionó las diferentes formas de hacerlos. Sin embargo, una empresa puede fracasar en su intento por hacer negocios en internet, si no tiene claramente definido su modelo de negocios a aplicar en forma particular para su compañía.
  • 18. Plataforma de la aplicación Algunas empresas como Microsoft, IBM, Oracle, SunMicrosystem, etc, ofrecen plataformas sobre las cuales se soporta un sistema de comercio electrónico. El punto a tener presente en este componente es que debe ser una arquitectura multicapa (multitarea), siendo la más usada, la de tres capas, la cual, realmente es una arquitectura cliente/servidor, donde cada componente es un cliente o es un servidor. Arquitectura tecnológica Para soportar un proyecto de comercio electrónico, es necesario revisar la infraestructura tecnológica (hardware, software), con que cuenta la organización. Se debe evaluar, si con la infraestructura de tecnología actual, se puede montar el sistema. Por lo general, se requiere de hacer inversión en tecnología.
  • 19. Sistema de información El componente principal de un sistema de comercio electrónico es el software aplicativo como tal. Una organización, puede tener una excelente tecnología, la mejor base de datos del mercado, un muy buen ancho para internet, el computador más veloz, etc., pero si el software aplicativo no produce los resultados esperados, en cuanto a funcionalidad, rendimiento, seguridad, oportunidad, etc., el proyecto se vendrá al piso, incluso, al momento mismo de la puesta en marcha Convenios y medios de pago Para llevar a buen término la implementación de un sistema de e-commerce, en ocasiones se torna importante el establecer convenios con otras entidades para garantizar el flujo normal de la operación. Esto no solo conlleva el establecer un convenio, con una institución financiera para poder efectuar un débito a la cuenta, etc., sino, también el aspecto logístico para efectuar la entrega de un producto al usuario final.
  • 20. Seguridad en e-commerce Este quizá es uno de los aspectos mas relevantes a tener presente en el e-commerce. Las personas aún sienten el temor de dar su número de tarjeta de crédito, en una operación de comercio electrónico.
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCION