SlideShare una empresa de Scribd logo
LAAPORTACIÓN DEL PROYECTO DE COMUNIDADES
DE APRENDIZAJE A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y
EDUCATIVA DE UN BARRIO
La experiencia de La Estrella-La Milagrosa en Albacete
El proyecto de Comunidades de aprendizaje surgió durante el curso 1995-1996. Con él se
ponen en práctica las ideas sobre el aprendizaje dialógico con el fin de conseguir una trasformación
social en un centro educativo y en su entorno.
En el texto se pone el ejemplo del colegio San Juan (actualmente La Paz) de Albacete. En
este centro había un alto grado de absentismo escolar y altos índices de fracaso escolar, y por ello la
administración educativa se planteó cerrar el centro o transformar la situación administrativa e
implantar un proyecto educativo inclusivo. Finalmente optó por la segunda opción, por lo que se
puso en marcha un proyecto educativo denominado Comunidades de Aprendizaje.
La implantación del proyecto de Comunidades de aprendizaje en el centro supuso una
ampliación del tiempo escolar, nuevos perfiles profesionales, ampliación del currículo, introducción
de ESO en el colegio y programas de formación de familiares.
La transformación social no se quedó solo en el centro, sino que también se produjo una
transformación de los familiares, que cambiaron las expectativas negativas que tenían de sus hijos e
hijas, y también de sus propias capacidades.
Más tarde se unieron a este proyecto los centros Diocesano y Ave María, que hicieron llegar
la Inspección Educativa su voluntad de conocer el modelo inclusivo dialógico.
El proyecto ha recibido aportaciones de dos proyectos europeos: Includ-ed y URBANITAS.
El proyecto Includ-ed analiza las estrategias educativas que contribuyen a superar las desigualdades
y que fomentan la cohesión social. El proyecto URBANITAS ha aportado recursos para facilitar su
implantación y un impulso al trabajo comunitario de instituciones, entidades, familiares y colegios
del barrio que ha propiciado una aceleración de los resultados.
En mi opinión, el proyecto de Comunidades de Aprendizaje es algo muy bueno, ya que
profesores, alumnos, padres y familiares contribuyen en la educación de los niños y niñas.
Los padres saben cómo se realiza la educación de sus hijos e hijas, y además, pueden
intervenir en ella mediante los grupos interactivos y mediante otras actividades.
El proyecto también es bueno para las familias, ya que se realizan programas de formación a
familiares para que también ellos puedan recibir su título de educación, y así ayudar a sus hijos e
hijas en sus tareas educativas.
Otra ventaja del proyecto es la ampliación del tiempo escolar, ya que al empezar más
temprano los padres que trabajen pueden llevar antes a sus hijos al colegio y recogerlo ellos mismos
a la salida, ya que el horario también se amplia por la tarde. Además en esas horas se realizan
actividades extraescolares que cuentan con la participación de familiares.
En las Comunidades de aprendizaje hay cooperación entre alumnos, padres y profesores, se
mejora el trabajo en equipo, hay una mejor comunicación entre todos y si surge algún problema
todos llegan a una solución mediante el diálogo.
Una desventaja puede ser que los profesores del centro no conozcan el funcionamiento de
una Comunidad de aprendizaje y no consiga realizar bien el trabajo.
También que las familias no quieran colaborar en el proyecto, ya que su participación es
muy necesaria en el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - ComunidadCecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
hectorizarra
 
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - ComunidadEscuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
hectorizarra
 
Preescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizadoPreescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizadomarliyndani
 
C.E.I.P. Las Torres - Programa Infancia
C.E.I.P. Las Torres - Programa InfanciaC.E.I.P. Las Torres - Programa Infancia
C.E.I.P. Las Torres - Programa InfanciaMDesign Diseño Web
 
Connar prenentacion
Connar prenentacionConnar prenentacion
Connar prenentacionalealon
 
Escuela familiar
Escuela familiarEscuela familiar
Escuela familiar2nmesaa
 
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación InicialLa Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
nanramgo
 
Delegados
DelegadosDelegados
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 1627.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
Ansite2015
 
Función y organización de los Delegados de Padres y Madres
Función y organización de los Delegados de Padres y Madres Función y organización de los Delegados de Padres y Madres
Función y organización de los Delegados de Padres y Madres
Rafael Merelo Guervós
 
Historia de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
Historia de junji y el Rol de la Educadora de ParvulosHistoria de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
Historia de junji y el Rol de la Educadora de Parvulosnelita8antonia
 
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRESDELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRESFapace Almería
 
DISTINTOS ESTAMENTOS/UNION DE PADRES DE FAMILIA
DISTINTOS ESTAMENTOS/UNION DE PADRES DE FAMILIADISTINTOS ESTAMENTOS/UNION DE PADRES DE FAMILIA
DISTINTOS ESTAMENTOS/UNION DE PADRES DE FAMILIALuis Vilchez
 
Relación familia-centro
Relación familia-centroRelación familia-centro
Relación familia-centro
Marta Martín Luengo
 
Trabajo de las tic diego botina
Trabajo de las tic diego botinaTrabajo de las tic diego botina
Trabajo de las tic diego botina
Ilia Romero Ojeda
 
Practicas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedadPracticas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedad
Esther Martin
 
Lectura sabado 1
Lectura sabado 1Lectura sabado 1

La actualidad más candente (20)

Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - ComunidadCecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
Cecal Barquisimeto. Experiencia de Escuela - Familia - Comunidad
 
Participación
Participación Participación
Participación
 
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - ComunidadEscuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
Escuela Monseñor Romero Barquisimeto. Experiencia Escuela - Familia - Comunidad
 
Preescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizadoPreescolar+no+escolarizado
Preescolar+no+escolarizado
 
2ª nota de lectura
2ª nota de lectura2ª nota de lectura
2ª nota de lectura
 
C.E.I.P. Las Torres - Programa Infancia
C.E.I.P. Las Torres - Programa InfanciaC.E.I.P. Las Torres - Programa Infancia
C.E.I.P. Las Torres - Programa Infancia
 
Connar prenentacion
Connar prenentacionConnar prenentacion
Connar prenentacion
 
Escuela familiar
Escuela familiarEscuela familiar
Escuela familiar
 
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación InicialLa Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
La Atencion No Escolarizada de Educación Inicial
 
Delegados
DelegadosDelegados
Delegados
 
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 1627.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
27.acciones para fomentar la partic, colab y form 15 16
 
Función y organización de los Delegados de Padres y Madres
Función y organización de los Delegados de Padres y Madres Función y organización de los Delegados de Padres y Madres
Función y organización de los Delegados de Padres y Madres
 
Historia de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
Historia de junji y el Rol de la Educadora de ParvulosHistoria de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
Historia de junji y el Rol de la Educadora de Parvulos
 
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRESDELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES
 
DISTINTOS ESTAMENTOS/UNION DE PADRES DE FAMILIA
DISTINTOS ESTAMENTOS/UNION DE PADRES DE FAMILIADISTINTOS ESTAMENTOS/UNION DE PADRES DE FAMILIA
DISTINTOS ESTAMENTOS/UNION DE PADRES DE FAMILIA
 
Grupo educacion.
Grupo educacion.Grupo educacion.
Grupo educacion.
 
Relación familia-centro
Relación familia-centroRelación familia-centro
Relación familia-centro
 
Trabajo de las tic diego botina
Trabajo de las tic diego botinaTrabajo de las tic diego botina
Trabajo de las tic diego botina
 
Practicas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedadPracticas tema 2 educacion y sociedad
Practicas tema 2 educacion y sociedad
 
Lectura sabado 1
Lectura sabado 1Lectura sabado 1
Lectura sabado 1
 

Destacado

Técnicas grupales de comunicación
Técnicas grupales de comunicaciónTécnicas grupales de comunicación
Técnicas grupales de comunicación
juancandrade
 
Sociologia y antropologia del trabajo
Sociologia y antropologia del trabajoSociologia y antropologia del trabajo
Sociologia y antropologia del trabajoEukarisDtovar
 
ЕСТЕТИЧНИЙ ФЕНОМЕН КИТАЙСЬКОГО ЖИВОПИСУ. Гохуа.
ЕСТЕТИЧНИЙ ФЕНОМЕН КИТАЙСЬКОГО ЖИВОПИСУ. Гохуа.ЕСТЕТИЧНИЙ ФЕНОМЕН КИТАЙСЬКОГО ЖИВОПИСУ. Гохуа.
ЕСТЕТИЧНИЙ ФЕНОМЕН КИТАЙСЬКОГО ЖИВОПИСУ. Гохуа.Anastasia
 
Nixmari montilla 17036419 conductismo
Nixmari montilla 17036419 conductismoNixmari montilla 17036419 conductismo
Nixmari montilla 17036419 conductismo
ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Grupo1 150208232203-conversion-gate02
Grupo1 150208232203-conversion-gate02Grupo1 150208232203-conversion-gate02
Grupo1 150208232203-conversion-gate02tatiana vargas
 
Adgd0108
Adgd0108Adgd0108
Adgd0108
Almudena1265
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografíasDanny Mora
 
Cuestionario avas y ovas.ul (2) (1)
Cuestionario avas y ovas.ul (2) (1)Cuestionario avas y ovas.ul (2) (1)
Cuestionario avas y ovas.ul (2) (1)cristianpoveda1
 
Acompañamiento itajmh
Acompañamiento itajmhAcompañamiento itajmh
Acompañamiento itajmhyenny72
 
Tic´s en la gerencia
Tic´s  en la gerenciaTic´s  en la gerencia
Tic´s en la gerencia
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
Perfil mena grupo 2
Perfil mena grupo 2Perfil mena grupo 2
Perfil mena grupo 2
Abraham Hernandez
 
Resultados academicos tercer periodo
Resultados academicos tercer periodoResultados academicos tercer periodo
Resultados academicos tercer periodomilagroso26
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
libia huamanvilca
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoPetalo de Luna
 

Destacado (20)

Publicidad de fredy
Publicidad de fredyPublicidad de fredy
Publicidad de fredy
 
Técnicas grupales de comunicación
Técnicas grupales de comunicaciónTécnicas grupales de comunicación
Técnicas grupales de comunicación
 
Sociologia y antropologia del trabajo
Sociologia y antropologia del trabajoSociologia y antropologia del trabajo
Sociologia y antropologia del trabajo
 
ЕСТЕТИЧНИЙ ФЕНОМЕН КИТАЙСЬКОГО ЖИВОПИСУ. Гохуа.
ЕСТЕТИЧНИЙ ФЕНОМЕН КИТАЙСЬКОГО ЖИВОПИСУ. Гохуа.ЕСТЕТИЧНИЙ ФЕНОМЕН КИТАЙСЬКОГО ЖИВОПИСУ. Гохуа.
ЕСТЕТИЧНИЙ ФЕНОМЕН КИТАЙСЬКОГО ЖИВОПИСУ. Гохуа.
 
Nixmari montilla 17036419 conductismo
Nixmari montilla 17036419 conductismoNixmari montilla 17036419 conductismo
Nixmari montilla 17036419 conductismo
 
Grupo1 150208232203-conversion-gate02
Grupo1 150208232203-conversion-gate02Grupo1 150208232203-conversion-gate02
Grupo1 150208232203-conversion-gate02
 
Adgd0108
Adgd0108Adgd0108
Adgd0108
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Cuestionario avas y ovas.ul (2) (1)
Cuestionario avas y ovas.ul (2) (1)Cuestionario avas y ovas.ul (2) (1)
Cuestionario avas y ovas.ul (2) (1)
 
Trabajo El diario de Agustín
Trabajo El diario de AgustínTrabajo El diario de Agustín
Trabajo El diario de Agustín
 
Acompañamiento itajmh
Acompañamiento itajmhAcompañamiento itajmh
Acompañamiento itajmh
 
Bibi
BibiBibi
Bibi
 
Tic´s en la gerencia
Tic´s  en la gerenciaTic´s  en la gerencia
Tic´s en la gerencia
 
Centos
CentosCentos
Centos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Perfil mena grupo 2
Perfil mena grupo 2Perfil mena grupo 2
Perfil mena grupo 2
 
Resultados academicos tercer periodo
Resultados academicos tercer periodoResultados academicos tercer periodo
Resultados academicos tercer periodo
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Trabajo plantas
Trabajo plantasTrabajo plantas
Trabajo plantas
 

Similar a Comunidades de aprendizaje

La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...Lorena Novillo Rodríguez
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedadcristinagranados44
 
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolarProyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
esclasdelicias
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
Sary Sanz
 
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas  NohemyEscuela Nueva Pedagogia Diapositivas  Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Gejohanna
 
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas  NohemyEscuela Nueva Pedagogia Diapositivas  Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Gejohanna
 
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas  NohemyEscuela Nueva Pedagogia Diapositivas  Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemyguestd7931c
 
Club todo
Club todoClub todo
Club todo
Julieth Vega
 
Club
Club Club
Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario
Julieth Vega
 
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .PdfEscuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
Sergio Andres Salazar Cespedes
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativoguest598936f
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativoguest598936f
 
Programa maestros comunitrios
Programa maestros comunitriosPrograma maestros comunitrios
Programa maestros comunitrios
marie3812
 
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
Cole Navalazarza
 
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014Cole Navalazarza
 
Informe Institucional
Informe Institucional Informe Institucional
Informe Institucional
marielagisela
 

Similar a Comunidades de aprendizaje (20)

Artículo tendencias pedagógicas
Artículo tendencias pedagógicasArtículo tendencias pedagógicas
Artículo tendencias pedagógicas
 
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
La aportación del proyecto de comunidades de aprendizaje a la transformación ...
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
 
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolarProyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
 
Generalisimo morelos
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
 
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas  NohemyEscuela Nueva Pedagogia Diapositivas  Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
 
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas  NohemyEscuela Nueva Pedagogia Diapositivas  Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
 
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas  NohemyEscuela Nueva Pedagogia Diapositivas  Nohemy
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas Nohemy
 
Club todo
Club todoClub todo
Club todo
 
Club
Club Club
Club
 
Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario
 
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .PdfEscuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
Escuela Nueva Pedagogia Diapositivas .Pdf
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Programa maestros comunitrios
Programa maestros comunitriosPrograma maestros comunitrios
Programa maestros comunitrios
 
3 je tecnologia-f-2013
3 je tecnologia-f-20133 je tecnologia-f-2013
3 je tecnologia-f-2013
 
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
 
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
Presentación transición ceip n_avalazarza 2014
 
Cometario 1
Cometario 1Cometario 1
Cometario 1
 
Informe Institucional
Informe Institucional Informe Institucional
Informe Institucional
 

Más de Miriam_1994

Comentario Leyes educativas
Comentario Leyes educativasComentario Leyes educativas
Comentario Leyes educativasMiriam_1994
 
Clases sociales hereditarias
Clases sociales hereditariasClases sociales hereditarias
Clases sociales hereditariasMiriam_1994
 
Comentario estructura de los hogares españoles
Comentario estructura de los hogares españolesComentario estructura de los hogares españoles
Comentario estructura de los hogares españolesMiriam_1994
 
Comentario clases sociales hereditarias
Comentario clases sociales hereditariasComentario clases sociales hereditarias
Comentario clases sociales hereditariasMiriam_1994
 
Tema 9 power point
Tema 9 power pointTema 9 power point
Tema 9 power pointMiriam_1994
 
Presentación1 principios metodológicos
Presentación1 principios metodológicosPresentación1 principios metodológicos
Presentación1 principios metodológicosMiriam_1994
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicosMiriam_1994
 
Tema 7 los hábitos
Tema 7 los hábitosTema 7 los hábitos
Tema 7 los hábitosMiriam_1994
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valoresMiriam_1994
 
Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosTema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosMiriam_1994
 
Tema 5 las normas
Tema 5 las normasTema 5 las normas
Tema 5 las normasMiriam_1994
 
Tema 5 las normas
Tema 5 las normasTema 5 las normas
Tema 5 las normasMiriam_1994
 
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simbaDecreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simbaMiriam_1994
 
Tema 4 grupo simba
Tema 4 grupo simbaTema 4 grupo simba
Tema 4 grupo simbaMiriam_1994
 
Trabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolarTrabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolarMiriam_1994
 
Presentación escuela
Presentación escuelaPresentación escuela
Presentación escuelaMiriam_1994
 
Tema 2 power point
Tema 2 power pointTema 2 power point
Tema 2 power pointMiriam_1994
 
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosTema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosMiriam_1994
 

Más de Miriam_1994 (20)

Comentario Leyes educativas
Comentario Leyes educativasComentario Leyes educativas
Comentario Leyes educativas
 
Clases sociales hereditarias
Clases sociales hereditariasClases sociales hereditarias
Clases sociales hereditarias
 
Comentario estructura de los hogares españoles
Comentario estructura de los hogares españolesComentario estructura de los hogares españoles
Comentario estructura de los hogares españoles
 
Comentario clases sociales hereditarias
Comentario clases sociales hereditariasComentario clases sociales hereditarias
Comentario clases sociales hereditarias
 
Tema 9 power point
Tema 9 power pointTema 9 power point
Tema 9 power point
 
Tema 9 pdf
Tema 9 pdfTema 9 pdf
Tema 9 pdf
 
Presentación1 principios metodológicos
Presentación1 principios metodológicosPresentación1 principios metodológicos
Presentación1 principios metodológicos
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7 los hábitos
Tema 7 los hábitosTema 7 los hábitos
Tema 7 los hábitos
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosTema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesos
 
Tema 5 las normas
Tema 5 las normasTema 5 las normas
Tema 5 las normas
 
Tema 5 las normas
Tema 5 las normasTema 5 las normas
Tema 5 las normas
 
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simbaDecreto 67.2007 tema 4 grupo simba
Decreto 67.2007 tema 4 grupo simba
 
Tema 4 grupo simba
Tema 4 grupo simbaTema 4 grupo simba
Tema 4 grupo simba
 
Trabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolarTrabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolar
 
Presentación escuela
Presentación escuelaPresentación escuela
Presentación escuela
 
Tema 2 power point
Tema 2 power pointTema 2 power point
Tema 2 power point
 
Tema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesosTema 1 ámbito familiar. procesos
Tema 1 ámbito familiar. procesos
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Comunidades de aprendizaje

  • 1. LAAPORTACIÓN DEL PROYECTO DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA DE UN BARRIO La experiencia de La Estrella-La Milagrosa en Albacete El proyecto de Comunidades de aprendizaje surgió durante el curso 1995-1996. Con él se ponen en práctica las ideas sobre el aprendizaje dialógico con el fin de conseguir una trasformación social en un centro educativo y en su entorno. En el texto se pone el ejemplo del colegio San Juan (actualmente La Paz) de Albacete. En este centro había un alto grado de absentismo escolar y altos índices de fracaso escolar, y por ello la administración educativa se planteó cerrar el centro o transformar la situación administrativa e implantar un proyecto educativo inclusivo. Finalmente optó por la segunda opción, por lo que se puso en marcha un proyecto educativo denominado Comunidades de Aprendizaje. La implantación del proyecto de Comunidades de aprendizaje en el centro supuso una ampliación del tiempo escolar, nuevos perfiles profesionales, ampliación del currículo, introducción de ESO en el colegio y programas de formación de familiares. La transformación social no se quedó solo en el centro, sino que también se produjo una transformación de los familiares, que cambiaron las expectativas negativas que tenían de sus hijos e hijas, y también de sus propias capacidades. Más tarde se unieron a este proyecto los centros Diocesano y Ave María, que hicieron llegar la Inspección Educativa su voluntad de conocer el modelo inclusivo dialógico. El proyecto ha recibido aportaciones de dos proyectos europeos: Includ-ed y URBANITAS. El proyecto Includ-ed analiza las estrategias educativas que contribuyen a superar las desigualdades y que fomentan la cohesión social. El proyecto URBANITAS ha aportado recursos para facilitar su implantación y un impulso al trabajo comunitario de instituciones, entidades, familiares y colegios del barrio que ha propiciado una aceleración de los resultados. En mi opinión, el proyecto de Comunidades de Aprendizaje es algo muy bueno, ya que profesores, alumnos, padres y familiares contribuyen en la educación de los niños y niñas. Los padres saben cómo se realiza la educación de sus hijos e hijas, y además, pueden intervenir en ella mediante los grupos interactivos y mediante otras actividades. El proyecto también es bueno para las familias, ya que se realizan programas de formación a familiares para que también ellos puedan recibir su título de educación, y así ayudar a sus hijos e hijas en sus tareas educativas.
  • 2. Otra ventaja del proyecto es la ampliación del tiempo escolar, ya que al empezar más temprano los padres que trabajen pueden llevar antes a sus hijos al colegio y recogerlo ellos mismos a la salida, ya que el horario también se amplia por la tarde. Además en esas horas se realizan actividades extraescolares que cuentan con la participación de familiares. En las Comunidades de aprendizaje hay cooperación entre alumnos, padres y profesores, se mejora el trabajo en equipo, hay una mejor comunicación entre todos y si surge algún problema todos llegan a una solución mediante el diálogo. Una desventaja puede ser que los profesores del centro no conozcan el funcionamiento de una Comunidad de aprendizaje y no consiga realizar bien el trabajo. También que las familias no quieran colaborar en el proyecto, ya que su participación es muy necesaria en el proyecto.