SlideShare una empresa de Scribd logo
Sus hojas aportan sabor y frescura a las
ensaladas. Las hojas de muña también se
emplean en la curación de fracturas,
luxaciones y tumores ocasionados por
golpes.
PREPARACIÓN DE LA COMIDA
INGREDIENTES:
650 gr. de hígado de res
1 unidad de brócoli pequeño
3 cuchara de sillao
5 cuchara de vinagre tinto
1 cuchara de ostión
1 cuchara de maicena
2 cebollas
3 tomates
2 pimientos verde y amarillo
2 dientes de ajos
¼ de lenteja
1 cuchara de orégano molido
Sal, pimienta, comino y aceite c/n
Infusión de muña.
PREPARACIÓN
Lavar el hígado y luego picar en tiras poner
en un tazón macerar con vinagre ajos,
pimienta, comino, sal y dejar que se
marine por 30 minutos.
Vamos a preparar los vegetales
Picar el tomate en tiras, luego la cebolla en
juliana y después los dos pimientos
también en tiras.
Luego vamos a freír el hígado en una
sartén a fuego lento, después que este frito
retirar en un bol y en ese aceite freír la
cebolla, el tomate y después agregar los
pimientos a fuego lento ya cuando este
frito agregar el hígado frito un poco de
sillao, otro poco de sal , ostión, y después
la maicena desluida en un poco de agua
mezclándolo todo suavemente y agregar el
brócoli sancochado.
La lenteja lavar bien y hacer hervir por 10
minutos, luego cambiar de agua.
Aderezar con ajos, cebolla, tomate,
pimienta, comino y dejar que se cocine y
por ultimo echar sal y orégano molido.
Fusión de muña: En un litro de agua
hervida colocar media taza de muña
lavada.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
INTEGRANTES:
 Torres Infantas, Sandra
 Apeña Lopez Sebastian
 Melanie Luna Rodríguez
 Dylan Alberto Montes
Docente : William Dávila
GRADO : 2do secundaria
COMIDA NUTRITIVA
SALTADO DE HIGADO C/ LENTEJITAS
E INFUSION DE MUÑA
HIGADO DE RES
El hígado es una víscera, un órgano
glandular. En la cocina la carne de hígado
es muy apreciada debido a la gran cantidad
de nutrientes que aporta, en especial el
mineral del hierro.
PRINCIPALES BENEFICIOS
El hígado es un alimento muy nutritivo que
aporta la cantidad de vitaminas y minerales
necesarias que el organismo necesita a
diario, reduciendo el riesgo de sufrir
deficiencia de alguno de estos nutrientes.
Es rico principalmente en ácido fólico,
hierro, vitaminas del complejo B y vitamina
A.
También reduce el riesgo de anemia, pues
no solo es rico en hierro sino también
vitamina B12 y ácido fólico, nutrientes
esenciales para la formación y la salud de
los glóbulos rojos.
LENTEJAS
La lenteja es un
legumbre, su
cultivo se remonta
a los orígenes de la
agricultura en Asia
Menor, hace
prácticamente 8.000 ó 9.000 años, durante
el Neolítico.
PROPIEDADES DE LAS LENTEJAS Y
VALOR NUTRICIONAL
En general, las lentejas aportan, por cada
100 gramos:
Proteínas: 23,8 gramos
Grasas: 1,8 gramos de grasas
Hidratos de carbono: 54 gramos
Fibra alimentaria: 11,7 gramos
ENERGÍA SOSTENIDA
Esto significa que una de las propiedades
de las lentejas es un gran aporte de
energía tanto para las actividades físicas
como para alimentar el cerebro en la
concentración y el estudio.
FUENTE PRINCIPAL DE MINERALES
Una sola ración (80 g en crudo) cubre un
alto porcentaje de las necesidades diarias
de los más significativos, como hierro,
potasio, calcio, magnesio, fósforo, cinc y
selenio.
BENEFICIOS DE LAS LENTEJAS
La riqueza de la composición nutricional de
las lentejas las convierte en grandes
aliadas de la salud. Estos son sus
beneficios:
PROTEGEN EL SISTEMA NERVIOSO
Las lentejas tienen beneficios para el
sistema nervioso debido a su contenido
en vitaminas del grupo B, en especial la
B1, B2, B5, B6 y ácido fólico.
ANTIANÉMICAS
La reconocida riqueza en hierro de las
lentejas justifica su indicación en caso de
deficiencia de hierro.
BROCOLI
El brócoli es un
vegetal con muchos
beneficios para la
salud, como ayudar
a reducir el
colesterol, mejorar la digestión, evitar el
estreñimiento, aumentar las defensas en el
organismo y prevenir enfermedades
cardiovasculares.
Los principales beneficios del brócoli son:
1. Reducir el colesterol
2. Cuidar la salud del corazón
5. Proteger la salud visual
6. Prevenir problemas en las articulaciones
7. Aumentar las defensas del organismo
8. Podría prevenir el cáncer
10. Evitar la osteoporosis
LA MUÑA
Es un arbusto aromático perenne que crece
en pendiente rocosas, pedregosas,
extendiéndose desde los 2 600 a 3 800
msnm.
Se sabe que la muña es conocida desde
tiempos precoloniales. El cronista Bernabé
Cobo, por ejemplo, dijo en el siglo XVII que
la muña “es la mata de más aguda y
penetrativa fragancia de cuantas he topado
en estas Indias”.
VALOR NUTRICIONAL DE LA MUÑA
La muña cuenta en su composición con dos
importantes minerales: calcio, que ayuda a
mantener el buen estado del sistema óseo,
y fósforo, una sustancia que, además de
brindar energía, contribuye al
funcionamiento de los riñones y evita las
contracciones musculares. Asimismo,
también posee pequeñas dosis de hierro
que permiten prevenir la anemia.
USO CULINARIO DE LA MUÑA
Si bien es verdad que
las bondades de la
muña se aprovechan
primordialmente a
modo de infusión, por sus propiedades
estomacales.

Más contenido relacionado

Similar a COMIDA NUTRITIVA para personas sanas lentejas

Alimentos inteligentes para una vida saludabl ex 10 10-11x
Alimentos inteligentes para una  vida  saludabl ex 10 10-11xAlimentos inteligentes para una  vida  saludabl ex 10 10-11x
Alimentos inteligentes para una vida saludabl ex 10 10-11x
Recursos Humanos - Área Sudamérica Noroeste
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentos Grupos de alimentos
Grupos de alimentos
Virginia Zumaquero
 
taller de nutrición para comunidades rurales
taller de nutrición para comunidades ruralestaller de nutrición para comunidades rurales
taller de nutrición para comunidades rurales
EmmanuelVerboonen1
 
Productos ViveSano
Productos ViveSanoProductos ViveSano
Productos ViveSano
Angelo Matias Ortiz
 
Remedios caseros 4
Remedios caseros 4Remedios caseros 4
Remedios caseros 4
William Henry Vegazo Muro
 
Las Magníficas Espinacas
Las Magníficas EspinacasLas Magníficas Espinacas
Las Magníficas Espinacas
Diana Reyes
 
Espinaca
EspinacaEspinaca
Espinaca
EspinacaEspinaca
Espinaca
Free lancer
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
M C
 
Antropologia diapos
Antropologia diaposAntropologia diapos
Antropologia diapos
DagmarPauli
 
Cebolla 2
Cebolla 2Cebolla 2
Cebolla 2
nicolas daniel
 
Cebolla
CebollaCebolla
La cebolla por Maria Fernanda Asto
La cebolla por Maria Fernanda AstoLa cebolla por Maria Fernanda Asto
La cebolla por Maria Fernanda Asto
Maria Fernanda
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
aulasaludable
 
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivosLos alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
eliosejo
 
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzonEl valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
ElizabethGarzon
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
nuevamacajesu
 
Duraznos
DuraznosDuraznos
Duraznos
S Acevedo
 
Salmorejo
SalmorejoSalmorejo
Salmorejo
joangarcia
 
Salmorejo
SalmorejoSalmorejo
Salmorejo
joangarcia
 

Similar a COMIDA NUTRITIVA para personas sanas lentejas (20)

Alimentos inteligentes para una vida saludabl ex 10 10-11x
Alimentos inteligentes para una  vida  saludabl ex 10 10-11xAlimentos inteligentes para una  vida  saludabl ex 10 10-11x
Alimentos inteligentes para una vida saludabl ex 10 10-11x
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentos Grupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
taller de nutrición para comunidades rurales
taller de nutrición para comunidades ruralestaller de nutrición para comunidades rurales
taller de nutrición para comunidades rurales
 
Productos ViveSano
Productos ViveSanoProductos ViveSano
Productos ViveSano
 
Remedios caseros 4
Remedios caseros 4Remedios caseros 4
Remedios caseros 4
 
Las Magníficas Espinacas
Las Magníficas EspinacasLas Magníficas Espinacas
Las Magníficas Espinacas
 
Espinaca
EspinacaEspinaca
Espinaca
 
Espinaca
EspinacaEspinaca
Espinaca
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Antropologia diapos
Antropologia diaposAntropologia diapos
Antropologia diapos
 
Cebolla 2
Cebolla 2Cebolla 2
Cebolla 2
 
Cebolla
CebollaCebolla
Cebolla
 
La cebolla por Maria Fernanda Asto
La cebolla por Maria Fernanda AstoLa cebolla por Maria Fernanda Asto
La cebolla por Maria Fernanda Asto
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivosLos alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
 
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzonEl valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Duraznos
DuraznosDuraznos
Duraznos
 
Salmorejo
SalmorejoSalmorejo
Salmorejo
 
Salmorejo
SalmorejoSalmorejo
Salmorejo
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

COMIDA NUTRITIVA para personas sanas lentejas

  • 1. Sus hojas aportan sabor y frescura a las ensaladas. Las hojas de muña también se emplean en la curación de fracturas, luxaciones y tumores ocasionados por golpes. PREPARACIÓN DE LA COMIDA INGREDIENTES: 650 gr. de hígado de res 1 unidad de brócoli pequeño 3 cuchara de sillao 5 cuchara de vinagre tinto 1 cuchara de ostión 1 cuchara de maicena 2 cebollas 3 tomates 2 pimientos verde y amarillo 2 dientes de ajos ¼ de lenteja 1 cuchara de orégano molido Sal, pimienta, comino y aceite c/n Infusión de muña. PREPARACIÓN Lavar el hígado y luego picar en tiras poner en un tazón macerar con vinagre ajos, pimienta, comino, sal y dejar que se marine por 30 minutos. Vamos a preparar los vegetales Picar el tomate en tiras, luego la cebolla en juliana y después los dos pimientos también en tiras. Luego vamos a freír el hígado en una sartén a fuego lento, después que este frito retirar en un bol y en ese aceite freír la cebolla, el tomate y después agregar los pimientos a fuego lento ya cuando este frito agregar el hígado frito un poco de sillao, otro poco de sal , ostión, y después la maicena desluida en un poco de agua mezclándolo todo suavemente y agregar el brócoli sancochado. La lenteja lavar bien y hacer hervir por 10 minutos, luego cambiar de agua. Aderezar con ajos, cebolla, tomate, pimienta, comino y dejar que se cocine y por ultimo echar sal y orégano molido. Fusión de muña: En un litro de agua hervida colocar media taza de muña lavada. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” INTEGRANTES:  Torres Infantas, Sandra  Apeña Lopez Sebastian  Melanie Luna Rodríguez  Dylan Alberto Montes Docente : William Dávila GRADO : 2do secundaria
  • 2. COMIDA NUTRITIVA SALTADO DE HIGADO C/ LENTEJITAS E INFUSION DE MUÑA HIGADO DE RES El hígado es una víscera, un órgano glandular. En la cocina la carne de hígado es muy apreciada debido a la gran cantidad de nutrientes que aporta, en especial el mineral del hierro. PRINCIPALES BENEFICIOS El hígado es un alimento muy nutritivo que aporta la cantidad de vitaminas y minerales necesarias que el organismo necesita a diario, reduciendo el riesgo de sufrir deficiencia de alguno de estos nutrientes. Es rico principalmente en ácido fólico, hierro, vitaminas del complejo B y vitamina A. También reduce el riesgo de anemia, pues no solo es rico en hierro sino también vitamina B12 y ácido fólico, nutrientes esenciales para la formación y la salud de los glóbulos rojos. LENTEJAS La lenteja es un legumbre, su cultivo se remonta a los orígenes de la agricultura en Asia Menor, hace prácticamente 8.000 ó 9.000 años, durante el Neolítico. PROPIEDADES DE LAS LENTEJAS Y VALOR NUTRICIONAL En general, las lentejas aportan, por cada 100 gramos: Proteínas: 23,8 gramos Grasas: 1,8 gramos de grasas Hidratos de carbono: 54 gramos Fibra alimentaria: 11,7 gramos ENERGÍA SOSTENIDA Esto significa que una de las propiedades de las lentejas es un gran aporte de energía tanto para las actividades físicas como para alimentar el cerebro en la concentración y el estudio. FUENTE PRINCIPAL DE MINERALES Una sola ración (80 g en crudo) cubre un alto porcentaje de las necesidades diarias de los más significativos, como hierro, potasio, calcio, magnesio, fósforo, cinc y selenio. BENEFICIOS DE LAS LENTEJAS La riqueza de la composición nutricional de las lentejas las convierte en grandes aliadas de la salud. Estos son sus beneficios: PROTEGEN EL SISTEMA NERVIOSO Las lentejas tienen beneficios para el sistema nervioso debido a su contenido en vitaminas del grupo B, en especial la B1, B2, B5, B6 y ácido fólico. ANTIANÉMICAS La reconocida riqueza en hierro de las lentejas justifica su indicación en caso de deficiencia de hierro. BROCOLI El brócoli es un vegetal con muchos beneficios para la salud, como ayudar a reducir el colesterol, mejorar la digestión, evitar el estreñimiento, aumentar las defensas en el organismo y prevenir enfermedades cardiovasculares. Los principales beneficios del brócoli son: 1. Reducir el colesterol 2. Cuidar la salud del corazón 5. Proteger la salud visual 6. Prevenir problemas en las articulaciones 7. Aumentar las defensas del organismo 8. Podría prevenir el cáncer 10. Evitar la osteoporosis LA MUÑA Es un arbusto aromático perenne que crece en pendiente rocosas, pedregosas, extendiéndose desde los 2 600 a 3 800 msnm. Se sabe que la muña es conocida desde tiempos precoloniales. El cronista Bernabé Cobo, por ejemplo, dijo en el siglo XVII que la muña “es la mata de más aguda y penetrativa fragancia de cuantas he topado en estas Indias”. VALOR NUTRICIONAL DE LA MUÑA La muña cuenta en su composición con dos importantes minerales: calcio, que ayuda a mantener el buen estado del sistema óseo, y fósforo, una sustancia que, además de brindar energía, contribuye al funcionamiento de los riñones y evita las contracciones musculares. Asimismo, también posee pequeñas dosis de hierro que permiten prevenir la anemia. USO CULINARIO DE LA MUÑA Si bien es verdad que las bondades de la muña se aprovechan primordialmente a modo de infusión, por sus propiedades estomacales.