SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
• Factores de Riesgo Cardiovascular que hay que
prevenir
• Consejos de Alimentación para prevenir
Enfermedades Cardiovasculares de forma
general
• Consejos de Alimentación para bajar el
Colesterol de la Dieta
INTRODUCCIÓN
• La alimentación en general, incluye aspectos Biológicos,
Nutricionales, Socioculturales.
• Transformaciones en: Economía, Demografía, Sociedad, Cultura,
Inmigración, Modelos Alimentarios: influyen en las modificaciones
de la estructura de la Dieta y del Consumo Español.
• Podemos hablar de la Alimentación Mediterránea, como una de las
más eficaces en la Prevención de muchas enfermedades.
• CARDIOVASCULARES, CEREBROVASCULARES
• HIPERTENSIÓN, DIABETES
• HIPERCOLESTEROLEMIA, OBESIDAD
• TABAQUISMO, ALCOHOLISMO
FACTORES DE RIESGO
IRREVERSIBLES
SEXO
EDAD
AVANZADA
COMPLEXION
CORPORAL
RASGOS
GENÉTICOS
REVERSIBLES
HTA HIPERCOLESTEROLOMEIATABAQUISMO
ESTRÉS
DIABETES
OBESIDAD
DISLIPEMIAS
SEDENTARISMO
FACTORES PROTECTORES
CONSUMO ABUNDANTE
• Frutas y Frutos Secos
• Verduras
• Cereales
• Legumbres
• Pescado
• Alto cociente entre Grasas Monoinsaturadas / Saturadas
CONSUMO MODERADO
• Alcohol (vino tinto)
CONSUMO REDUCIDO
• Carnes / Productos cárnicos
• Productos Lácteos
Vitaminas y
minerales
específicos
Alimentos que
más agua
proporcionan al
cuerpo
Ayudan a los
pequeños de casa
en el crecimiento
y desarrollo de su
organismo
Ayuda a eliminar
el exceso de
líquidos.
Fuente casi
exclusiva de
vitamina C
Carecen de
grasas, menos
colesterol y
triglicéridos en
nuestra sangre
Disponibles en cualquier
época del año. Cambian con
las temporada, por lo que no
es aburrido consumir
verduras todos los días
Las verduras, sobre
todo las de color
verde nos aportan
magnesio y potasio
Rica en ácido fólico y
hierro, vitaminas B1 y
B2, elevado
contenido en agua
(depurativos y
diuréticos, alto
contenido vitamina A
LAS VERDURAS
 Recomendación del consumo de los 600 gramos diarios
 Se relaciona con un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas
 Poseen, además de sabores, colores y texturas diferentes, variaciones en
cuanto a nutrientes.
 Su contenido en energía, grasas, grasas saturadas y sodio es muy
bajo.
LAS
HORTALIZAS
 Una de las hortalizas estrella del verano es el TOMATE, destaca por su
contenido en beta-carotenos y es fuente de vitamina C, también
licopeno y un carotenoide sin actividad provitamínica A, pero
presenta alto poder antioxidante.
 El PEPINO goza de un aporte calórico mínimo (12Kcal/100g), contiene
pequeñas cantidades de diversas vitaminas y minerales, y compuestos
flavonoides y taninos, (previene oxidación celular)
LOS CEREALES
 Ricos en Vitaminas y Minerales
 Bajos en Grasas
 Ayudan a equilibrar el nivel de azúcar en Sangre
 Alto contenido en Fibra: mejora el transito y la Flora intestinal
 Ricos en Carbohidratos y Proteínas
 Ricos en Agua: Avena, Salvado, Cebada
EL PAN
 Rico en Carbohidratos complejos: absorción lenta
 Aporta energía durante horas
Rico en Vitaminas del Grupo B
 Importante para personas con: Actividad mental, Estrés, Depresión
 Mejor tomar Pan Integral : reduce Colesterol, aumenta la flora intestinal,
regula la absorción de Carbohidratos, previene la Diabetes tipo ll
LAS PASTAS
Son una muy
buena fuente
de Energía
Ricas en Fibra y
tienen poca Grasa
Ayudan a que
nuestros niveles
de Glucosa no se
eleven rápido
Contiene Hidratos
de Carbono
necesarios,
además de
Vitaminas E y del
Grupo B
Son alimentos de
lenta asimilación (
dan sensación de
saciedad y menor
sensación de
hambre)
LOS LÁCTEOS Y DERIVADOS
La actual Pirámide de la alimentación recomienda consumir 2-4 raciones al
día
Productos Lácteos: Leche, Yogur, Queso
LECHE
 Rica en agua
 Proteínas de alta calidad( Caseína)
 Hidratos de carbono( Lactosa )
 Baja en Grasas
 Vitaminas: A, E, K
 Minerales: Calcio, Fósforo, Sodio
Previene osteoporosis
debido a su contenido en
Calcio
Desciende los niveles
sanguíneos de ácido
úrico
Reduce la formación
de cálculos renales
Rico en Proteínas de alta
calidad, regenera los
tejidos corporales
Disminuye el riesgo
de cáncer de Mama
y Colon por el
contenido en ácido
linoleico
QUESO
 Rico en Proteínas de alto valor biológico y con
mejor digestibilidad que la leche
 Cantidades mínimas de Lactosa( recomendable
para Intolerantes a lactosa)
 Las bacterias vivas contribuyen a equilibrar la
flora bacteriana del intestino
YOGUR
Aumentan la Masa
Ósea
Protegen nuestro
cuerpo del Cáncer
Mantiene la
Visión y la Piel
Ayuda a
combatir la
Artritis
Calma nuestro
Sistema Nervioso
Ayuda a combatir
el Estreñimiento
Aportan energía al
Organismo
Combate
problemas de
Acné
Previene la
degeneración
Macular
Previene la
Hipertensión
LAS FRUTAS
Ricas e calcio, magnesio,
Potasio y fósforo
Complemento: deportistas,
embarazo, decaimiento y
osteoporosis.
ALMENDRAS
Ricas en potasio y vitaminas
del grupo B.
Baja en Grasa y rica en H C
complejos. HTA, diarreas y
fatiga.
CASTAÑAS
Ricas en magnesio, potasio, fósforo y
omega 9.Complemento: deportistas,
embarazo, colesterol y triglicéridos.
AVELLANAS
Ricos en hierro y
fitoesteroles. Anemia,
cansancio y menopausia.
PISTACHOS
FRUTOS SECOS
Ricas en omega 3, ácido fólico, potasio
y magnesio: Deportista, embarazo,
colesterol, triglicéridos, estrés y
cardioprotector.
NUECES
VITAMINA A
Ayuda a mantener la piel
sana y el tejido ocular,
mejora la visión nocturna.
VITAMINA E
Antioxidante muy
beneficioso para mantener
la salud y para la prevención
de enfermedades.
HIERRO
Transporta el oxigeno a las células,
previene la anemia, el hierro de los
huevos es absorbido fácilmente por el
cuerpo
ÁCIDO FÓLICO
Produce y mantiene nuevas células. Ayuda a
proteger contra los defectos de nacimiento si
se toma antes y después del embarazo
VITAMINA D
Fortalece los huesos y los dientes.
Ayuda a proteger contra ciertos
tipos de cáncer y enfermedades
autoinmunes.
VITAMINA B 12
Ayuda a proteger de las
enfermedades del Corazón
PROTEINAS
Esenciales para la reconstrucción de los
músculos, órganos , piel, pelo. Son absorbidos
fácilmente por el organismo.
COLINA
Juega un papel importante en el
desarrollo y función del cerebro
y previene enfermedades
cardiovasculares.
HUEVO
 La Carne es un alimento importante en nuestra dieta por sus propiedades: un alto
contenido en Proteínas de buena calidad y el aporte de Vitaminas y Minerales.
 las Carnes Blancas son menos grasas y pueden consumirse unas 3 ó 4 veces a la
semana: pollo, pavo y conejo; en cuanto al cordero y cerdo ( las piezas de
animales jóvenes, más claras ).
 Las Carnes Rojas por su alto contenido en grasas saturadas, no deberían tomarse
más de 2 veces al mes, entre ellas: la vaca, el buey y el toro. También : vísceras,
carne de caza y de caballo y piezas de animales adultos de tono más oscuro,
rojas.
 Carnes Rojas
Por su alto contenido en Hierro, resulta interesante para prevenir la Anemia , sin
embargo, también son ricas en Purinas, por lo que su consumo excesivo se relaciona
con la aparición de Gota.
CARNE
 Consumir Pescado 2-3 veces por semana ayuda a prevenir y disminuir los casos de
anemia y desnutrición en los niños, gestantes y madres que dan de lactar.
 El Pescado es saludable , de fácil digestión, rápida cocción preparación sencilla y tiene
bajo costo. Existe, además, una en gran variedad de especies como la Anchoveta,
Caballa, Sardina, Jurel, Cabrilla, Merluza, Pejerrey.
 Señalar que en los niños el pescado ayuda al buen desarrollo y crecimiento, además
fortalece su Sistema Inmunológico.
 El Pescado tiene Proteínas de buena calidad, minerales: hierro, cinc ,ác. omega3.
 El contenido calórico de los pescados es relativamente bajo en los grasos o azules, por
lo que constituyen una buena opción para personas con exceso de peso.
“ Este cont. calórico puede incrementarse, si el pescado blanco, por ejemplo: Merluza ,de
bajo contenido graso ) lo cocinamos frito o rebozado”
PESCADO
 Mariscos, los más populares son los moluscos y los crustáceos: los mejillones, las almejas, los
berberechos, chipirones y semejantes. Poseen nutrientes diferentes y valiosas propiedades
para nuestro cuerpo.
 Mariscos ofrecen proteínas de alta calidad, todos los aminoácidos esenciales. Son bajos en
hidrato de carbono y un bajo contenido graso.
 Vitaminas destaca, la vitamina E con función antioxidante y Vitaminas del complejo B, ácido
fólico, para prevenir anemias nutricionales, vitamina A, ideal en esta temporada para cuidar la
piel y la visión.
 Minerales, destaca su contenido en potasio, sodio, yodo y magnesio, hierro, como en las
almejas, berberechos y mejillones, y también el contenido de calcio, como es el caso de los
chipirones o langostinos
La riqueza nutricional de los mariscos es infinita, y pese a tantos nutrientes buenos, estos
ingredientes concentran pocas calorías, pues no alcanzan las 100 Kcal por cada 100 gramos.
MARISCOS
Previene enfermedades cardiovasculares y disminuye la
hipertensión: aumenta los niveles de HDL y disminuye LDL(
disminuyendo los niveles de colesterol)
El mejor antiinflamatorio natural : 50g de aceite de oliva
equivalen a 1/10 parte de una dosis de Ibuprofeno
Fortalece el sistema Inmunológico: protege
frente a virus, bacterias y hongos
Es el antioxidante por excelencia : por su alto contenido
en(ácido oleico, vitaminas y polifenoles) actúa contra el
envejecimiento
Regenerador natural de la piel: por su contenido en
vitamina E, antioxidantes, ayuda a nutrir , hidratar y
revitalizar
Favorece la absorción de minerales: rico en vitaminas, A,
D, E, K y favorece la absorción de calcio, fósforo,
magnesio y cinc
Reduce los niveles de glucosa en sangre: excelente
para los Diabéticos
ACEITE
Es el más digestivo: evita acidez gástrica y
favorece transito intestinal
El colesterol forma parte de todas las células y es indispensable para su crecimiento
y multiplicación. No podríamos vivir sin colesterol ya que de éste se forman las
hormonas, las vitaminas y las secreciones digestivas.
El colesterol es lo que ayuda a transportar la grasa a través de los vasos sanguíneos.
La mayor parte del colesterol se forma en el hígado y el resto proviene de la dieta
de cada persona.
COLESTEROL
•Frutas: kiwi, manzana,
pomelo, ciruela.
•Verduras: alcachofa,
apio, cebolla y ajo.
•Legumbres, cereales,
arroz, garbanzos
•Leche Entera y Derivado:
Quesos Curados,
Mantequilla ,Helados
•Bollería, Café, Azúcar
•Pescados Azules: Atún,
Bonito, Caballa
•Aceite de Oliva
•Frutos secos: almendras,
cacahuetes, nueces
•Mejillones, almejas y
berberechos.
•Carnes Rojas: Cerdo,
Lomo, ternera, vacuno
•Embutidos, Pates,
Hígados, Sesos
•Huevos
•Sal
ALIMENTOS
DESACONSEJADOS
ALIMENTOS
ACONSEJADOS
ALIMENTOS
ACONSEJADOS
ALIMENTOS
DESACONSSEJADOS
Colesterol
CONCLUSIÓN
No hay alimentos” buenos o malos,” solo dietas” buenas o malas.”
No se sienta culpable de los alimentos que le gustan, simplemente
tómelos con moderación y escoja otros alimentos que le
proporcionen el equilibrio y la variedad que necesita para conseguir
una buena salud.
¿ Tienes alguna
pregunta?
FIN
“ Entrego a los asistentes una copia en color del Cartel de
Consejos Cardiosaludables”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.  Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
Cristian Domm'
 
7148897 alimentos-o-frutas-que-curan
7148897 alimentos-o-frutas-que-curan7148897 alimentos-o-frutas-que-curan
7148897 alimentos-o-frutas-que-curanRosa Maria Flores
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
Adrisa Lz
 
Pato2d
Pato2dPato2d
12 superalimentos antioxidantes
12 superalimentos antioxidantes12 superalimentos antioxidantes
12 superalimentos antioxidantes
aulasaludable
 
Salud Optima
Salud  OptimaSalud  Optima
Salud Optima
Marjen - Network
 
Alimentacion saludable fao
Alimentacion saludable faoAlimentacion saludable fao
Alimentacion saludable fao
Vanessa Cabrera
 
Nutricion inteligente II Carbohidratos y la Fibra
Nutricion  inteligente II  Carbohidratos y la FibraNutricion  inteligente II  Carbohidratos y la Fibra
Nutricion inteligente II Carbohidratos y la Fibra
Zerojustice
 
NUTRICIÓN (1).pdf
NUTRICIÓN (1).pdfNUTRICIÓN (1).pdf
NUTRICIÓN (1).pdf
MarielaXLopezCamara
 
Nueva Piramide
Nueva PiramideNueva Piramide
Nueva Piramide
OFM
 
FRUTOS ROJOS
FRUTOS ROJOSFRUTOS ROJOS
FRUTOS ROJOS
Distripronavit
 
Nutricion inteligente IV El equilibrio de las Proteinas
Nutricion  inteligente IV  El equilibrio de las ProteinasNutricion  inteligente IV  El equilibrio de las Proteinas
Nutricion inteligente IV El equilibrio de las Proteinas
Zerojustice
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
nuevamacajesu
 

La actualidad más candente (15)

Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.  Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
Nutrición para el adulto y para pacientes con anemia.
 
7148897 alimentos-o-frutas-que-curan
7148897 alimentos-o-frutas-que-curan7148897 alimentos-o-frutas-que-curan
7148897 alimentos-o-frutas-que-curan
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Platodelbiencomer
 
Mi cena colorida
Mi cena coloridaMi cena colorida
Mi cena colorida
 
Pato2d
Pato2dPato2d
Pato2d
 
12 superalimentos antioxidantes
12 superalimentos antioxidantes12 superalimentos antioxidantes
12 superalimentos antioxidantes
 
Salud Optima
Salud  OptimaSalud  Optima
Salud Optima
 
Alimentacion saludable fao
Alimentacion saludable faoAlimentacion saludable fao
Alimentacion saludable fao
 
Nutricion inteligente II Carbohidratos y la Fibra
Nutricion  inteligente II  Carbohidratos y la FibraNutricion  inteligente II  Carbohidratos y la Fibra
Nutricion inteligente II Carbohidratos y la Fibra
 
NUTRICIÓN (1).pdf
NUTRICIÓN (1).pdfNUTRICIÓN (1).pdf
NUTRICIÓN (1).pdf
 
Nueva Piramide
Nueva PiramideNueva Piramide
Nueva Piramide
 
FRUTOS ROJOS
FRUTOS ROJOSFRUTOS ROJOS
FRUTOS ROJOS
 
Nutricion inteligente IV El equilibrio de las Proteinas
Nutricion  inteligente IV  El equilibrio de las ProteinasNutricion  inteligente IV  El equilibrio de las Proteinas
Nutricion inteligente IV El equilibrio de las Proteinas
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 

Destacado

Las Mil Caras...
Las Mil Caras...Las Mil Caras...
Las Mil Caras...
lasmilcaras
 
Enfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacionEnfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacionStela P. Romero
 
Las víctimas olvidadas de Sandi
Las víctimas olvidadas de SandiLas víctimas olvidadas de Sandi
Las víctimas olvidadas de Sandicomunicacion2012
 
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióNFactores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióNvicen
 
Enfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacionEnfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacion
Danii Gonzalez Acuña
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
luisjavier2002
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludableFernando
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
María Buil
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
Anderson Torres
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (12)

Las Mil Caras...
Las Mil Caras...Las Mil Caras...
Las Mil Caras...
 
Enfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacionEnfermedades alimentacion
Enfermedades alimentacion
 
Las víctimas olvidadas de Sandi
Las víctimas olvidadas de SandiLas víctimas olvidadas de Sandi
Las víctimas olvidadas de Sandi
 
lipidos
lipidoslipidos
lipidos
 
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióNFactores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
Factores De Riesgo Cardiovascular Y PrevencióN
 
Enfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacionEnfermedades que produce la mala alimentacion
Enfermedades que produce la mala alimentacion
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
Enfermedades relacionadas con la nutrición 15
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 

Similar a Alimentación cardiosaludable

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludableDistripronavit
 
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLECOMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLEDistripronavit
 
3 guiali
3 guiali3 guiali
Am401s02
Am401s02Am401s02
Am401s02
Am401s02Am401s02
Am401s02
dianas2989
 
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptxEXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
LitaMejaBecerra
 
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVINGCAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
Victor Hugo Ramirez Camargo
 
Adulto
AdultoAdulto
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzonEl valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzonElizabethGarzon
 
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
AraceliZumaya
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptxALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
MedioAmbienteIndenor
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
SOFIA ELIZABETH VILLARREAL TAIPE
 
Herbalife
HerbalifeHerbalife
Herbalifelissete
 
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdfALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
Nora Diana Amiquero Yucra
 
Alimentacion saluble
Alimentacion salubleAlimentacion saluble
Alimentacion saluble
BRAYANMANOLMUCHAMART
 
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdfALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
Nora Diana Amiquero Yucra
 
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docxFICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
PS Danyk
 

Similar a Alimentación cardiosaludable (20)

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLECOMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
3 guiali
3 guiali3 guiali
3 guiali
 
Am401s02
Am401s02Am401s02
Am401s02
 
Am401s02
Am401s02Am401s02
Am401s02
 
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptxEXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
EXPOSICIÓN NUTRICIÓN GROUP 3.pptx
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
 
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVINGCAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
CAPACITACION PRODUCTOS FOREVER LIVING
 
Adulto
AdultoAdulto
Adulto
 
Dieta alimentacion-saludable-(senc)
Dieta alimentacion-saludable-(senc)Dieta alimentacion-saludable-(senc)
Dieta alimentacion-saludable-(senc)
 
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzonEl valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
El valor nutritivo de algunos alimentos por elizabeth garzon
 
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptxALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 7894243967.pptx
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Herbalife
HerbalifeHerbalife
Herbalife
 
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdfALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
 
Alimentacion saluble
Alimentacion salubleAlimentacion saluble
Alimentacion saluble
 
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdfALIMENTACION SALUDABLE.pdf
ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
 
alimentos.pdf
alimentos.pdfalimentos.pdf
alimentos.pdf
 
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docxFICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
FICHA DE LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS UTILIZADOS.docx
 

Más de aulasaludable

Decálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidadDecálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidad
aulasaludable
 
Infografia Alimentación segura
Infografia Alimentación seguraInfografia Alimentación segura
Infografia Alimentación segura
aulasaludable
 
Infografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentosInfografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentos
aulasaludable
 
Perjuicios grasas trans
Perjuicios grasas transPerjuicios grasas trans
Perjuicios grasas trans
aulasaludable
 
Folleto obesidad
Folleto obesidadFolleto obesidad
Folleto obesidad
aulasaludable
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Alimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludableAlimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludable
aulasaludable
 
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazónDieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
aulasaludable
 
Alimentos procesados
Alimentos procesadosAlimentos procesados
Alimentos procesados
aulasaludable
 
Patrones de alimentación
Patrones de alimentaciónPatrones de alimentación
Patrones de alimentación
aulasaludable
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
aulasaludable
 
Patrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en EspañaPatrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en España
aulasaludable
 
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTAInfografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
aulasaludable
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
aulasaludable
 
Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios
aulasaludable
 
Consejos de alimentación
Consejos de alimentaciónConsejos de alimentación
Consejos de alimentación
aulasaludable
 
Infografia Alimentación saludable
Infografia  Alimentación saludableInfografia  Alimentación saludable
Infografia Alimentación saludable
aulasaludable
 
Infografía Alimentación en la diabetes
Infografía  Alimentación en la diabetesInfografía  Alimentación en la diabetes
Infografía Alimentación en la diabetes
aulasaludable
 
Infografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas transInfografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas trans
aulasaludable
 
Alimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colonAlimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colon
aulasaludable
 

Más de aulasaludable (20)

Decálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidadDecálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidad
 
Infografia Alimentación segura
Infografia Alimentación seguraInfografia Alimentación segura
Infografia Alimentación segura
 
Infografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentosInfografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentos
 
Perjuicios grasas trans
Perjuicios grasas transPerjuicios grasas trans
Perjuicios grasas trans
 
Folleto obesidad
Folleto obesidadFolleto obesidad
Folleto obesidad
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Alimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludableAlimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludable
 
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazónDieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
 
Alimentos procesados
Alimentos procesadosAlimentos procesados
Alimentos procesados
 
Patrones de alimentación
Patrones de alimentaciónPatrones de alimentación
Patrones de alimentación
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Patrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en EspañaPatrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en España
 
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTAInfografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
 
Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios
 
Consejos de alimentación
Consejos de alimentaciónConsejos de alimentación
Consejos de alimentación
 
Infografia Alimentación saludable
Infografia  Alimentación saludableInfografia  Alimentación saludable
Infografia Alimentación saludable
 
Infografía Alimentación en la diabetes
Infografía  Alimentación en la diabetesInfografía  Alimentación en la diabetes
Infografía Alimentación en la diabetes
 
Infografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas transInfografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas trans
 
Alimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colonAlimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colon
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Alimentación cardiosaludable

  • 1.
  • 2. INDICE • Factores de Riesgo Cardiovascular que hay que prevenir • Consejos de Alimentación para prevenir Enfermedades Cardiovasculares de forma general • Consejos de Alimentación para bajar el Colesterol de la Dieta
  • 3. INTRODUCCIÓN • La alimentación en general, incluye aspectos Biológicos, Nutricionales, Socioculturales. • Transformaciones en: Economía, Demografía, Sociedad, Cultura, Inmigración, Modelos Alimentarios: influyen en las modificaciones de la estructura de la Dieta y del Consumo Español. • Podemos hablar de la Alimentación Mediterránea, como una de las más eficaces en la Prevención de muchas enfermedades. • CARDIOVASCULARES, CEREBROVASCULARES • HIPERTENSIÓN, DIABETES • HIPERCOLESTEROLEMIA, OBESIDAD • TABAQUISMO, ALCOHOLISMO
  • 7. FACTORES PROTECTORES CONSUMO ABUNDANTE • Frutas y Frutos Secos • Verduras • Cereales • Legumbres • Pescado • Alto cociente entre Grasas Monoinsaturadas / Saturadas CONSUMO MODERADO • Alcohol (vino tinto) CONSUMO REDUCIDO • Carnes / Productos cárnicos • Productos Lácteos
  • 8. Vitaminas y minerales específicos Alimentos que más agua proporcionan al cuerpo Ayudan a los pequeños de casa en el crecimiento y desarrollo de su organismo Ayuda a eliminar el exceso de líquidos. Fuente casi exclusiva de vitamina C Carecen de grasas, menos colesterol y triglicéridos en nuestra sangre Disponibles en cualquier época del año. Cambian con las temporada, por lo que no es aburrido consumir verduras todos los días Las verduras, sobre todo las de color verde nos aportan magnesio y potasio Rica en ácido fólico y hierro, vitaminas B1 y B2, elevado contenido en agua (depurativos y diuréticos, alto contenido vitamina A LAS VERDURAS
  • 9.  Recomendación del consumo de los 600 gramos diarios  Se relaciona con un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas  Poseen, además de sabores, colores y texturas diferentes, variaciones en cuanto a nutrientes.  Su contenido en energía, grasas, grasas saturadas y sodio es muy bajo. LAS HORTALIZAS  Una de las hortalizas estrella del verano es el TOMATE, destaca por su contenido en beta-carotenos y es fuente de vitamina C, también licopeno y un carotenoide sin actividad provitamínica A, pero presenta alto poder antioxidante.  El PEPINO goza de un aporte calórico mínimo (12Kcal/100g), contiene pequeñas cantidades de diversas vitaminas y minerales, y compuestos flavonoides y taninos, (previene oxidación celular)
  • 10. LOS CEREALES  Ricos en Vitaminas y Minerales  Bajos en Grasas  Ayudan a equilibrar el nivel de azúcar en Sangre  Alto contenido en Fibra: mejora el transito y la Flora intestinal  Ricos en Carbohidratos y Proteínas  Ricos en Agua: Avena, Salvado, Cebada
  • 11. EL PAN  Rico en Carbohidratos complejos: absorción lenta  Aporta energía durante horas Rico en Vitaminas del Grupo B  Importante para personas con: Actividad mental, Estrés, Depresión  Mejor tomar Pan Integral : reduce Colesterol, aumenta la flora intestinal, regula la absorción de Carbohidratos, previene la Diabetes tipo ll
  • 12. LAS PASTAS Son una muy buena fuente de Energía Ricas en Fibra y tienen poca Grasa Ayudan a que nuestros niveles de Glucosa no se eleven rápido Contiene Hidratos de Carbono necesarios, además de Vitaminas E y del Grupo B Son alimentos de lenta asimilación ( dan sensación de saciedad y menor sensación de hambre)
  • 13. LOS LÁCTEOS Y DERIVADOS La actual Pirámide de la alimentación recomienda consumir 2-4 raciones al día Productos Lácteos: Leche, Yogur, Queso LECHE  Rica en agua  Proteínas de alta calidad( Caseína)  Hidratos de carbono( Lactosa )  Baja en Grasas  Vitaminas: A, E, K  Minerales: Calcio, Fósforo, Sodio
  • 14. Previene osteoporosis debido a su contenido en Calcio Desciende los niveles sanguíneos de ácido úrico Reduce la formación de cálculos renales Rico en Proteínas de alta calidad, regenera los tejidos corporales Disminuye el riesgo de cáncer de Mama y Colon por el contenido en ácido linoleico QUESO
  • 15.  Rico en Proteínas de alto valor biológico y con mejor digestibilidad que la leche  Cantidades mínimas de Lactosa( recomendable para Intolerantes a lactosa)  Las bacterias vivas contribuyen a equilibrar la flora bacteriana del intestino YOGUR
  • 16. Aumentan la Masa Ósea Protegen nuestro cuerpo del Cáncer Mantiene la Visión y la Piel Ayuda a combatir la Artritis Calma nuestro Sistema Nervioso Ayuda a combatir el Estreñimiento Aportan energía al Organismo Combate problemas de Acné Previene la degeneración Macular Previene la Hipertensión LAS FRUTAS
  • 17. Ricas e calcio, magnesio, Potasio y fósforo Complemento: deportistas, embarazo, decaimiento y osteoporosis. ALMENDRAS Ricas en potasio y vitaminas del grupo B. Baja en Grasa y rica en H C complejos. HTA, diarreas y fatiga. CASTAÑAS Ricas en magnesio, potasio, fósforo y omega 9.Complemento: deportistas, embarazo, colesterol y triglicéridos. AVELLANAS Ricos en hierro y fitoesteroles. Anemia, cansancio y menopausia. PISTACHOS FRUTOS SECOS Ricas en omega 3, ácido fólico, potasio y magnesio: Deportista, embarazo, colesterol, triglicéridos, estrés y cardioprotector. NUECES
  • 18. VITAMINA A Ayuda a mantener la piel sana y el tejido ocular, mejora la visión nocturna. VITAMINA E Antioxidante muy beneficioso para mantener la salud y para la prevención de enfermedades. HIERRO Transporta el oxigeno a las células, previene la anemia, el hierro de los huevos es absorbido fácilmente por el cuerpo ÁCIDO FÓLICO Produce y mantiene nuevas células. Ayuda a proteger contra los defectos de nacimiento si se toma antes y después del embarazo VITAMINA D Fortalece los huesos y los dientes. Ayuda a proteger contra ciertos tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes. VITAMINA B 12 Ayuda a proteger de las enfermedades del Corazón PROTEINAS Esenciales para la reconstrucción de los músculos, órganos , piel, pelo. Son absorbidos fácilmente por el organismo. COLINA Juega un papel importante en el desarrollo y función del cerebro y previene enfermedades cardiovasculares. HUEVO
  • 19.  La Carne es un alimento importante en nuestra dieta por sus propiedades: un alto contenido en Proteínas de buena calidad y el aporte de Vitaminas y Minerales.  las Carnes Blancas son menos grasas y pueden consumirse unas 3 ó 4 veces a la semana: pollo, pavo y conejo; en cuanto al cordero y cerdo ( las piezas de animales jóvenes, más claras ).  Las Carnes Rojas por su alto contenido en grasas saturadas, no deberían tomarse más de 2 veces al mes, entre ellas: la vaca, el buey y el toro. También : vísceras, carne de caza y de caballo y piezas de animales adultos de tono más oscuro, rojas.  Carnes Rojas Por su alto contenido en Hierro, resulta interesante para prevenir la Anemia , sin embargo, también son ricas en Purinas, por lo que su consumo excesivo se relaciona con la aparición de Gota. CARNE
  • 20.  Consumir Pescado 2-3 veces por semana ayuda a prevenir y disminuir los casos de anemia y desnutrición en los niños, gestantes y madres que dan de lactar.  El Pescado es saludable , de fácil digestión, rápida cocción preparación sencilla y tiene bajo costo. Existe, además, una en gran variedad de especies como la Anchoveta, Caballa, Sardina, Jurel, Cabrilla, Merluza, Pejerrey.  Señalar que en los niños el pescado ayuda al buen desarrollo y crecimiento, además fortalece su Sistema Inmunológico.  El Pescado tiene Proteínas de buena calidad, minerales: hierro, cinc ,ác. omega3.  El contenido calórico de los pescados es relativamente bajo en los grasos o azules, por lo que constituyen una buena opción para personas con exceso de peso. “ Este cont. calórico puede incrementarse, si el pescado blanco, por ejemplo: Merluza ,de bajo contenido graso ) lo cocinamos frito o rebozado” PESCADO
  • 21.  Mariscos, los más populares son los moluscos y los crustáceos: los mejillones, las almejas, los berberechos, chipirones y semejantes. Poseen nutrientes diferentes y valiosas propiedades para nuestro cuerpo.  Mariscos ofrecen proteínas de alta calidad, todos los aminoácidos esenciales. Son bajos en hidrato de carbono y un bajo contenido graso.  Vitaminas destaca, la vitamina E con función antioxidante y Vitaminas del complejo B, ácido fólico, para prevenir anemias nutricionales, vitamina A, ideal en esta temporada para cuidar la piel y la visión.  Minerales, destaca su contenido en potasio, sodio, yodo y magnesio, hierro, como en las almejas, berberechos y mejillones, y también el contenido de calcio, como es el caso de los chipirones o langostinos La riqueza nutricional de los mariscos es infinita, y pese a tantos nutrientes buenos, estos ingredientes concentran pocas calorías, pues no alcanzan las 100 Kcal por cada 100 gramos. MARISCOS
  • 22. Previene enfermedades cardiovasculares y disminuye la hipertensión: aumenta los niveles de HDL y disminuye LDL( disminuyendo los niveles de colesterol) El mejor antiinflamatorio natural : 50g de aceite de oliva equivalen a 1/10 parte de una dosis de Ibuprofeno Fortalece el sistema Inmunológico: protege frente a virus, bacterias y hongos Es el antioxidante por excelencia : por su alto contenido en(ácido oleico, vitaminas y polifenoles) actúa contra el envejecimiento Regenerador natural de la piel: por su contenido en vitamina E, antioxidantes, ayuda a nutrir , hidratar y revitalizar Favorece la absorción de minerales: rico en vitaminas, A, D, E, K y favorece la absorción de calcio, fósforo, magnesio y cinc Reduce los niveles de glucosa en sangre: excelente para los Diabéticos ACEITE Es el más digestivo: evita acidez gástrica y favorece transito intestinal
  • 23. El colesterol forma parte de todas las células y es indispensable para su crecimiento y multiplicación. No podríamos vivir sin colesterol ya que de éste se forman las hormonas, las vitaminas y las secreciones digestivas. El colesterol es lo que ayuda a transportar la grasa a través de los vasos sanguíneos. La mayor parte del colesterol se forma en el hígado y el resto proviene de la dieta de cada persona. COLESTEROL
  • 24. •Frutas: kiwi, manzana, pomelo, ciruela. •Verduras: alcachofa, apio, cebolla y ajo. •Legumbres, cereales, arroz, garbanzos •Leche Entera y Derivado: Quesos Curados, Mantequilla ,Helados •Bollería, Café, Azúcar •Pescados Azules: Atún, Bonito, Caballa •Aceite de Oliva •Frutos secos: almendras, cacahuetes, nueces •Mejillones, almejas y berberechos. •Carnes Rojas: Cerdo, Lomo, ternera, vacuno •Embutidos, Pates, Hígados, Sesos •Huevos •Sal ALIMENTOS DESACONSEJADOS ALIMENTOS ACONSEJADOS ALIMENTOS ACONSEJADOS ALIMENTOS DESACONSSEJADOS Colesterol
  • 25. CONCLUSIÓN No hay alimentos” buenos o malos,” solo dietas” buenas o malas.” No se sienta culpable de los alimentos que le gustan, simplemente tómelos con moderación y escoja otros alimentos que le proporcionen el equilibrio y la variedad que necesita para conseguir una buena salud.
  • 26. ¿ Tienes alguna pregunta? FIN “ Entrego a los asistentes una copia en color del Cartel de Consejos Cardiosaludables”