SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO PONER LIMITES CON LOS HIJOS?
Hay elementos que pueden ser muy valiosos y útiles:
 Conocer a los hijos para saber qué podemos esperar de
ellos. Si pedimos mucho más de lo que en realidad pueden
hacer, se sentirán frustrados. Tampoco sirve ser demasiado
blandos y exigir mucho menos de sus posibilidades.
 Exigir conductas que correspondan a su edad. No podemos
esperar que se comportencomo adultos formales todo el tiempo.
Es necesario entender que son niños, con necesidades propias,
y que seguramente en muchas ocasiones no cumplirán con
ciertas conductas esperadas.
 Platicar con los hijos y conjuntamente poner reglas claras,
concretas, precisas. Y además asegurarnos que las
comprendieron y que les ha quedado claro cuáles son las
consecuencias de su incumplimiento.
 Explicar el porqué y el para qué de estas reglas.
 Ser congruentes y constantes en la aplicación de las reglas
y límites. NO se vale aplicarlas cuando nos conviene y dejar de
hacerlo cuando no nos interesa. O aplicarlas cuando nos es fácil
y no cuando nos cuesta trabajo.
 Permitir que, en lo posible, los hijos asuman las
consecuenciasde sus conductas. Es decir, que paguen lo que
rompieron, que negocien con el maestro sus problemas en la
escuela, que recojan lo que tiraron, etc. Esto no quiere decir que
se les exija de mala manera que lo hagan o que no se apoyen
para que puedan responsabilizarse de sus actos. Sabemos que
no es fácil, pero sabemos también que sí es posible pedirles de
manera clara, directa y amable que lo hagan, así como
acompañarlos o apoyarlos para lograr que asuman su
responsabilidad y al mismo tiempo dejarlos que ellos solos se
responsabilicen.
 Confiar en que los hijos podrán cumplir con las normas y ser
responsables, si no confiamos en ellos, seguramente ellos
tampoco confiaran en sí mismos ni en nosotros.
 Ofrecer alternativas de conducta viables: no solo decir que algo
está mal y punto, sino decir como podría hacerse mejor.
 Reconocer las conductas positivas. Educar no consiste
únicamente en corregir lo que esta mal. Todos necesitamos que
se nos reconozca lo que hemos hecho bien, nuestro esfuerzo, y
éste es factor que motiva a seguirse esforzando.
 Promover una comunicación familiar clara, abierta y
afirmativa.Sin una buena comunicación entre padres e hijos, es
prácticamente imposible que haya una disciplina apropiada.
 Tener claro que poner límites o reglas no esta peleado con la
demostración del afecto. Podemos ser al mismo tiempo
exigentes y cariñosos. Y nunca condicionar el cariño a la
conducta de los hijos. El cariño siempre debe estar allí,
independientemente de los errores que se cometan. Hay que
reconocer estos últimos y buscarles una solución, pedo no
mediante el chantaje, la culpa o la amenaza de retirar el amor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de límites
Manejo de límitesManejo de límites
Manejo de límites
teacherwen
 
La Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióNLa Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióNmajopinra
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Charla normas y límites
Charla normas y límites Charla normas y límites
Charla normas y límites
ailaz
 
02 11 disciplina_asertiva
02 11 disciplina_asertiva02 11 disciplina_asertiva
02 11 disciplina_asertiva
Alan Santos Romero
 
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015
ailaz
 
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOSCOMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
Instituto de Educación y formación "Educa Más"
 
Valor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogarValor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogar
Daniiela Nuñez
 
Castigo o disciplina tema 6
Castigo o disciplina tema 6Castigo o disciplina tema 6
Castigo o disciplina tema 6
toluca67
 
Pautas de crianza
Pautas  de  crianzaPautas  de  crianza
Pautas de crianza
ebuitragodo
 
Reglas y limites en la fam 2
Reglas y limites en la fam 2Reglas y limites en la fam 2
Reglas y limites en la fam 2
uvm
 
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Colegio Garcia Flamenco
 
Normas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaNormas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaJulio Segura
 
Taller limites 913
Taller limites 913Taller limites 913
Taller limites 913
Jardin
 
Disciplina con amor
Disciplina con amorDisciplina con amor
Disciplina con amor
Catalina Morales Cadena
 
Taller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de CrianzaTaller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de Crianza
Blanca Mora Bilbao
 
El castigo en los niños
El castigo en los niños El castigo en los niños
El castigo en los niños nathyyta
 
El papel de la familia en la formacion de sus hijos
El papel de la familia en la formacion de sus hijosEl papel de la familia en la formacion de sus hijos
El papel de la familia en la formacion de sus hijos
MANUEL PANAIFO
 

La actualidad más candente (19)

Manejo de límites
Manejo de límitesManejo de límites
Manejo de límites
 
La Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióNLa Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióN
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Charla normas y límites
Charla normas y límites Charla normas y límites
Charla normas y límites
 
02 11 disciplina_asertiva
02 11 disciplina_asertiva02 11 disciplina_asertiva
02 11 disciplina_asertiva
 
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015
Reflexiones tras las películas 1ª sesión 2015
 
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOSCOMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
 
Valor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogarValor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogar
 
Castigo o disciplina tema 6
Castigo o disciplina tema 6Castigo o disciplina tema 6
Castigo o disciplina tema 6
 
Pautas de crianza
Pautas  de  crianzaPautas  de  crianza
Pautas de crianza
 
Reglas y limites en la fam 2
Reglas y limites en la fam 2Reglas y limites en la fam 2
Reglas y limites en la fam 2
 
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
 
Normas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplinaNormas, límites y técnicas de disciplina
Normas, límites y técnicas de disciplina
 
Taller limites 913
Taller limites 913Taller limites 913
Taller limites 913
 
Disciplina con amor
Disciplina con amorDisciplina con amor
Disciplina con amor
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Taller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de CrianzaTaller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de Crianza
 
El castigo en los niños
El castigo en los niños El castigo en los niños
El castigo en los niños
 
El papel de la familia en la formacion de sus hijos
El papel de la familia en la formacion de sus hijosEl papel de la familia en la formacion de sus hijos
El papel de la familia en la formacion de sus hijos
 

Similar a Como poner limites con los hijos

Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
ANGELAMENDOZ
 
Como dar ordenes
Como dar ordenesComo dar ordenes
Como dar ordenes
Vanessa Mauricio Laos
 
La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaSusana Mateos Sanchez
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidadboscosrioja
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaboradocarmenchuchu
 
Sesion 3
Sesion 3 Sesion 3
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 
La Importancia de los límites en la educación
La Importancia de los límites en la educaciónLa Importancia de los límites en la educación
La Importancia de los límites en la educaciónguestc7564d95
 
La Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióNLa Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióNmajopinra
 
Charla básica i paola
Charla básica i paolaCharla básica i paola
Charla básica i paolaJose_Oswaldo
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normasTaniada
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normaspatry46
 
La corrección con amor
La corrección con amorLa corrección con amor
La corrección con amor
Germán Díaz Tello
 
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin NonComo Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Calasanz
 
Portafolio del libro Obediencia Fácil
Portafolio del libro Obediencia FácilPortafolio del libro Obediencia Fácil
Portafolio del libro Obediencia Fácil
Marcelina Marte Rosario
 
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12Daniela Garcia
 

Similar a Como poner limites con los hijos (20)

Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
 
Como dar ordenes
Como dar ordenesComo dar ordenes
Como dar ordenes
 
La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplina
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
Educar en responsabilidad
Educar en responsabilidadEducar en responsabilidad
Educar en responsabilidad
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaborado
 
Sesion 3
Sesion 3 Sesion 3
Sesion 3
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
La Importancia de los límites en la educación
La Importancia de los límites en la educaciónLa Importancia de los límites en la educación
La Importancia de los límites en la educación
 
La Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióNLa Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióN
 
Charla básica i paola
Charla básica i paolaCharla básica i paola
Charla básica i paola
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
 
La corrección con amor
La corrección con amorLa corrección con amor
La corrección con amor
 
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin NonComo Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
 
Portafolio del libro Obediencia Fácil
Portafolio del libro Obediencia FácilPortafolio del libro Obediencia Fácil
Portafolio del libro Obediencia Fácil
 
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
Como ejercer la autoridad en ninos de 6 a 12
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (13)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 

Como poner limites con los hijos

  • 1. ¿COMO PONER LIMITES CON LOS HIJOS? Hay elementos que pueden ser muy valiosos y útiles:  Conocer a los hijos para saber qué podemos esperar de ellos. Si pedimos mucho más de lo que en realidad pueden hacer, se sentirán frustrados. Tampoco sirve ser demasiado blandos y exigir mucho menos de sus posibilidades.  Exigir conductas que correspondan a su edad. No podemos esperar que se comportencomo adultos formales todo el tiempo. Es necesario entender que son niños, con necesidades propias, y que seguramente en muchas ocasiones no cumplirán con ciertas conductas esperadas.  Platicar con los hijos y conjuntamente poner reglas claras, concretas, precisas. Y además asegurarnos que las comprendieron y que les ha quedado claro cuáles son las consecuencias de su incumplimiento.  Explicar el porqué y el para qué de estas reglas.  Ser congruentes y constantes en la aplicación de las reglas y límites. NO se vale aplicarlas cuando nos conviene y dejar de hacerlo cuando no nos interesa. O aplicarlas cuando nos es fácil y no cuando nos cuesta trabajo.  Permitir que, en lo posible, los hijos asuman las consecuenciasde sus conductas. Es decir, que paguen lo que rompieron, que negocien con el maestro sus problemas en la escuela, que recojan lo que tiraron, etc. Esto no quiere decir que se les exija de mala manera que lo hagan o que no se apoyen para que puedan responsabilizarse de sus actos. Sabemos que no es fácil, pero sabemos también que sí es posible pedirles de
  • 2. manera clara, directa y amable que lo hagan, así como acompañarlos o apoyarlos para lograr que asuman su responsabilidad y al mismo tiempo dejarlos que ellos solos se responsabilicen.  Confiar en que los hijos podrán cumplir con las normas y ser responsables, si no confiamos en ellos, seguramente ellos tampoco confiaran en sí mismos ni en nosotros.  Ofrecer alternativas de conducta viables: no solo decir que algo está mal y punto, sino decir como podría hacerse mejor.  Reconocer las conductas positivas. Educar no consiste únicamente en corregir lo que esta mal. Todos necesitamos que se nos reconozca lo que hemos hecho bien, nuestro esfuerzo, y éste es factor que motiva a seguirse esforzando.  Promover una comunicación familiar clara, abierta y afirmativa.Sin una buena comunicación entre padres e hijos, es prácticamente imposible que haya una disciplina apropiada.  Tener claro que poner límites o reglas no esta peleado con la demostración del afecto. Podemos ser al mismo tiempo exigentes y cariñosos. Y nunca condicionar el cariño a la conducta de los hijos. El cariño siempre debe estar allí, independientemente de los errores que se cometan. Hay que reconocer estos últimos y buscarles una solución, pedo no mediante el chantaje, la culpa o la amenaza de retirar el amor.