SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO ES NUESTRA EDUCACION Y COMO DEBERIA SER 
Google define a la educación así: “Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral 
y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la 
que pertenecen”, pero hoy en día nos damos cuenta de que la educación no es lo que pretende ser. 
En las escuelas que hoy en día son los sitios encargados de esta labor, se supone que se debe 
fortalecer ese lazo de convivencia en la sociedad, se debería aprender a convivir juntos en armonía 
pero nos damos cuenta de que es todo lo contrario; los mejores alumnos son los más premiados, 
los de más reconocimientos, en muchas ocasiones, los estudiantes de peores resultados no son 
tenidos en cuenta, como dije anteriormente se supone que nos educamos para poder convivir 
juntos y en armonía pero es todo lo contrario porque de esta manera la competitividad es uno de 
los principales factores por lo que se genera la guerra; cito una frase de la película observada en 
clase que me llamo mucho la atención. “Si queremos paz, eduquemos para la paz”. 
Una persona puede copiar fácilmente en un examen y sacar 5 pero en realidad en su mente no 
posee ni la más mínima acerca del tema que le fue evaluado, por otra parte sabemos que nadie nace 
sabiendo todos vamos a la escuela a educarnos y esto conlleva el adquirir conocimientos, entonces, 
porque calificar con una mala nota a un aprendiz que no le quedó muy claro el tema y que por miedo 
a la burla, a la discriminación, al que dirán sus compañeros, al hablar en público, no pidió explicación 
al profesor encargado; muchos de nosotros nos ponemos nerviosos al expresarnos en público, algo 
que no ocurre hablando de persona a persona, o sea, de tú a tú; a que se debe esto? desde la escuela 
hablar en público ha sido tomado como un castigo para los estudiantes, se prefiere presentar un 
examen escrito a presentar uno oral, muchas veces el estudiante puede manejar muy bien el tema, 
es decir, sabia bastante de ello y sale adelante, con temor, el estudiante se llena de inseguridad y 
las cosas que sabía, que manejaba muy bien, resulta que se le olvidaron completamente; a cuantos 
no nos ha pasado algo parecido? Estamos horas estudiando para un examen y resulta que el 
estudiante que hizo copia, que no tiene ni idea del tema, saque mejor nota que nosotros, es esto 
justo? cuantos esperábamos mejores resultados en el ICFES? En especial cuando se realizó un pre-icfes, 
es ahí cuando sabemos lo que es la desmotivación y sentirnos decepcionados de nosotros 
mismos. 
Las escuelas no realizan clases interesantes, lúdicas, antes por el contrario, se torna rutinarias y 
aburridoras, además de que están cercadas por muros y alambres de púas en la parte superior de 
estos, dando la sensación que los estudiantes están en contra de su voluntad, es por esto que 
perdemos la curiosidad y el hambre de aprender ya que todo se vuelve monótono, aburrido, 
estresante, porque nos obligan a aprender por más que intenten maquillar las cosas con 
“estímulos”, por esto es que el estudiante si no se le obliga a educarse, deja de hacerlo, un grave 
problema porque la autoeducación debería ser parte de todas las personas. 
¿Cómo podemos cambiar? El principal cambio está en nosotros, si el docente es preparado, sabe 
cómo enseñar, dictara clases más lúdicas y más interesantes, ayudándose de herramientas digitales 
que hoy en día llaman mucho la atención, es decir, en pocas palabras, no es lo mismo una clase con 
marcador y tablero que una clase con diapositivas y animaciones, de esta manera el docente 
encontrara que sus estudiantes tienen mejores resultados, por ejemplo, por mi parte aprendí más 
ingles jugando videojuegos en mi pc que en las clases que me dictaron en el colegio. 
Aprender las cosas para la vida y no para el momento del examen o la lección es muy importante, 
por ejemplo, en mi caso las tablas de multiplicar me las hicieron aprender de memoria y en tal 
momento de la lección todo correcto, hoy en día no las recuerdo muy bien; existen métodos para 
aprender, por ejemplo, la tabla del nueve, la cual se les dificulta a muchos. 
Procedo a explicar lo sencillo que es:
Consta que en el resultado en una fila vertical se escriba los números en 
orden del 0 al 9, en la otra fila vertical, escribir los números en orden del 9 al 0 en 
una forma descendente, anexo una imagen para que lo entendamos mejor. 
Una forma fácil y sencilla para que un infante aprenda a sumar y restar es no dar la típica teoría sino 
enseñar de una manera más lúdica y recreativa, he aquí un ejemplo. 
Donde 5 representa el número de palitos que se escribe, donde el 
signo menos significa que se debe tachar palitos y no adicionar, 
donde el 2 significa el número de palitos a tachar, así, de esta 
manera se contaba el número de palitos que me quedaban sin 
tachar o que me sobraban y ese era el resultado de la resta, a mi 
parecer, una manera muy útil, muy lúdica y muy interesante de 
enseñar matemáticas a niños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
Lili Sol
 
Kesito
KesitoKesito
Informatica yomaira
Informatica yomairaInformatica yomaira
Informatica yomaira
YOMAIRA2084
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
Beatriz Montesinos Alabau
 
Aprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basico
Aprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basicoAprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basico
Aprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basico
Teresa Navarro Zuñiga
 
El error un medio para enseñar
El error un medio para enseñarEl error un medio para enseñar
El error un medio para enseñar
Gustavo Serrano
 
Henry johan velásquez. cibercultura
Henry johan velásquez. ciberculturaHenry johan velásquez. cibercultura
Henry johan velásquez. cibercultura
ヨハン ベラスケス
 
SIGNIFICADO DE SER MAESTRO
SIGNIFICADO DE SER MAESTROSIGNIFICADO DE SER MAESTRO
SIGNIFICADO DE SER MAESTRO
AZULNIDIA
 
ourale
ouraleourale
ourale
blserch
 
Los contenidos basicos en la escuela primaria schmelkes
Los contenidos basicos en la escuela primaria schmelkesLos contenidos basicos en la escuela primaria schmelkes
Los contenidos basicos en la escuela primaria schmelkes
Arlequin5
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
aliss27
 
Presentacion normas convivencia_2015
Presentacion normas convivencia_2015Presentacion normas convivencia_2015
Presentacion normas convivencia_2015
katty_lazarte
 
Pri 2 ci_s1_01-aprendoaconvivir
Pri 2 ci_s1_01-aprendoaconvivirPri 2 ci_s1_01-aprendoaconvivir
Pri 2 ci_s1_01-aprendoaconvivir
Katy Hernández
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Cecilia Allala Pérez
 
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
Kevin Yo
 
Las Reflexiones De Un Maestro
Las Reflexiones De Un MaestroLas Reflexiones De Un Maestro
Las Reflexiones De Un Maestro
hppavilon
 

La actualidad más candente (16)

Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Kesito
KesitoKesito
Kesito
 
Informatica yomaira
Informatica yomairaInformatica yomaira
Informatica yomaira
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
Aprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basico
Aprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basicoAprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basico
Aprendemosa crecer cuadernilloalumno_3basico
 
El error un medio para enseñar
El error un medio para enseñarEl error un medio para enseñar
El error un medio para enseñar
 
Henry johan velásquez. cibercultura
Henry johan velásquez. ciberculturaHenry johan velásquez. cibercultura
Henry johan velásquez. cibercultura
 
SIGNIFICADO DE SER MAESTRO
SIGNIFICADO DE SER MAESTROSIGNIFICADO DE SER MAESTRO
SIGNIFICADO DE SER MAESTRO
 
ourale
ouraleourale
ourale
 
Los contenidos basicos en la escuela primaria schmelkes
Los contenidos basicos en la escuela primaria schmelkesLos contenidos basicos en la escuela primaria schmelkes
Los contenidos basicos en la escuela primaria schmelkes
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Presentacion normas convivencia_2015
Presentacion normas convivencia_2015Presentacion normas convivencia_2015
Presentacion normas convivencia_2015
 
Pri 2 ci_s1_01-aprendoaconvivir
Pri 2 ci_s1_01-aprendoaconvivirPri 2 ci_s1_01-aprendoaconvivir
Pri 2 ci_s1_01-aprendoaconvivir
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
10 Reglas Para Ser Mejores Maestros
 
Las Reflexiones De Un Maestro
Las Reflexiones De Un MaestroLas Reflexiones De Un Maestro
Las Reflexiones De Un Maestro
 

Similar a Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayo

Pd02 motivacion y aprendizaje
Pd02 motivacion y aprendizajePd02 motivacion y aprendizaje
Pd02 motivacion y aprendizaje
Catalina Lopez Galindo
 
E learning
E learningE learning
Interrogantes
Interrogantes Interrogantes
Interrogantes
Ainara González Ruiz
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
Irene Garcia Diaz
 
Tareas
TareasTareas
LAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELALAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELA
Noelia del Campo
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
gusoiu
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
juanmt
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
Lucy Padilla
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
Dayis__Wendy
 
10 trucos para enamorar a tus alumnos
10 trucos para enamorar a tus alumnos10 trucos para enamorar a tus alumnos
10 trucos para enamorar a tus alumnos
Colegio El Cobre de Los Andes
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
grisel
 
Preguntas al profesor
Preguntas al profesorPreguntas al profesor
Preguntas al profesor
Rodrigo J. Rua
 
Portfolio Vero
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Vero
veritobis
 
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciònCronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
leymar12
 
Enamora a tus estudiantes
Enamora a tus estudiantesEnamora a tus estudiantes
Enamora a tus estudiantes
Stella Tafur
 
Teaching English in Primary Education
Teaching English in Primary EducationTeaching English in Primary Education
Teaching English in Primary Education
Maria Villatoro Domínguez
 
Docente tic- estudiante
Docente  tic- estudianteDocente  tic- estudiante
Docente tic- estudiante
LuzElenaGuaman
 
Exposición del caso de josé luis del castillo
Exposición del caso de josé luis del castilloExposición del caso de josé luis del castillo
Exposición del caso de josé luis del castillo
laura EscaÑuela
 
Análisis de la entrevista al docente
Análisis de la entrevista al docenteAnálisis de la entrevista al docente
Análisis de la entrevista al docente
Cinthya Pedraza
 

Similar a Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayo (20)

Pd02 motivacion y aprendizaje
Pd02 motivacion y aprendizajePd02 motivacion y aprendizaje
Pd02 motivacion y aprendizaje
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Interrogantes
Interrogantes Interrogantes
Interrogantes
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
LAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELALAS TIC EN LA ESCUELA
LAS TIC EN LA ESCUELA
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
10 trucos para enamorar a tus alumnos
10 trucos para enamorar a tus alumnos10 trucos para enamorar a tus alumnos
10 trucos para enamorar a tus alumnos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Preguntas al profesor
Preguntas al profesorPreguntas al profesor
Preguntas al profesor
 
Portfolio Vero
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Vero
 
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciònCronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
 
Enamora a tus estudiantes
Enamora a tus estudiantesEnamora a tus estudiantes
Enamora a tus estudiantes
 
Teaching English in Primary Education
Teaching English in Primary EducationTeaching English in Primary Education
Teaching English in Primary Education
 
Docente tic- estudiante
Docente  tic- estudianteDocente  tic- estudiante
Docente tic- estudiante
 
Exposición del caso de josé luis del castillo
Exposición del caso de josé luis del castilloExposición del caso de josé luis del castillo
Exposición del caso de josé luis del castillo
 
Análisis de la entrevista al docente
Análisis de la entrevista al docenteAnálisis de la entrevista al docente
Análisis de la entrevista al docente
 

Más de David Martinez

Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
David Martinez
 
Entrada 12 1
Entrada 12 1Entrada 12 1
Entrada 12 1
David Martinez
 
Entrada 12
Entrada 12 Entrada 12
Entrada 12
David Martinez
 
Blearning (presencia y virtual)
Blearning (presencia y virtual)Blearning (presencia y virtual)
Blearning (presencia y virtual)
David Martinez
 
Tabla comparativa educacion tradicional virtual en una clase
Tabla comparativa educacion tradicional virtual en una claseTabla comparativa educacion tradicional virtual en una clase
Tabla comparativa educacion tradicional virtual en una clase
David Martinez
 
Tareas administrativas
Tareas administrativasTareas administrativas
Tareas administrativas
David Martinez
 

Más de David Martinez (6)

Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Entrada 12 1
Entrada 12 1Entrada 12 1
Entrada 12 1
 
Entrada 12
Entrada 12 Entrada 12
Entrada 12
 
Blearning (presencia y virtual)
Blearning (presencia y virtual)Blearning (presencia y virtual)
Blearning (presencia y virtual)
 
Tabla comparativa educacion tradicional virtual en una clase
Tabla comparativa educacion tradicional virtual en una claseTabla comparativa educacion tradicional virtual en una clase
Tabla comparativa educacion tradicional virtual en una clase
 
Tareas administrativas
Tareas administrativasTareas administrativas
Tareas administrativas
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayo

  • 1. COMO ES NUESTRA EDUCACION Y COMO DEBERIA SER Google define a la educación así: “Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen”, pero hoy en día nos damos cuenta de que la educación no es lo que pretende ser. En las escuelas que hoy en día son los sitios encargados de esta labor, se supone que se debe fortalecer ese lazo de convivencia en la sociedad, se debería aprender a convivir juntos en armonía pero nos damos cuenta de que es todo lo contrario; los mejores alumnos son los más premiados, los de más reconocimientos, en muchas ocasiones, los estudiantes de peores resultados no son tenidos en cuenta, como dije anteriormente se supone que nos educamos para poder convivir juntos y en armonía pero es todo lo contrario porque de esta manera la competitividad es uno de los principales factores por lo que se genera la guerra; cito una frase de la película observada en clase que me llamo mucho la atención. “Si queremos paz, eduquemos para la paz”. Una persona puede copiar fácilmente en un examen y sacar 5 pero en realidad en su mente no posee ni la más mínima acerca del tema que le fue evaluado, por otra parte sabemos que nadie nace sabiendo todos vamos a la escuela a educarnos y esto conlleva el adquirir conocimientos, entonces, porque calificar con una mala nota a un aprendiz que no le quedó muy claro el tema y que por miedo a la burla, a la discriminación, al que dirán sus compañeros, al hablar en público, no pidió explicación al profesor encargado; muchos de nosotros nos ponemos nerviosos al expresarnos en público, algo que no ocurre hablando de persona a persona, o sea, de tú a tú; a que se debe esto? desde la escuela hablar en público ha sido tomado como un castigo para los estudiantes, se prefiere presentar un examen escrito a presentar uno oral, muchas veces el estudiante puede manejar muy bien el tema, es decir, sabia bastante de ello y sale adelante, con temor, el estudiante se llena de inseguridad y las cosas que sabía, que manejaba muy bien, resulta que se le olvidaron completamente; a cuantos no nos ha pasado algo parecido? Estamos horas estudiando para un examen y resulta que el estudiante que hizo copia, que no tiene ni idea del tema, saque mejor nota que nosotros, es esto justo? cuantos esperábamos mejores resultados en el ICFES? En especial cuando se realizó un pre-icfes, es ahí cuando sabemos lo que es la desmotivación y sentirnos decepcionados de nosotros mismos. Las escuelas no realizan clases interesantes, lúdicas, antes por el contrario, se torna rutinarias y aburridoras, además de que están cercadas por muros y alambres de púas en la parte superior de estos, dando la sensación que los estudiantes están en contra de su voluntad, es por esto que perdemos la curiosidad y el hambre de aprender ya que todo se vuelve monótono, aburrido, estresante, porque nos obligan a aprender por más que intenten maquillar las cosas con “estímulos”, por esto es que el estudiante si no se le obliga a educarse, deja de hacerlo, un grave problema porque la autoeducación debería ser parte de todas las personas. ¿Cómo podemos cambiar? El principal cambio está en nosotros, si el docente es preparado, sabe cómo enseñar, dictara clases más lúdicas y más interesantes, ayudándose de herramientas digitales que hoy en día llaman mucho la atención, es decir, en pocas palabras, no es lo mismo una clase con marcador y tablero que una clase con diapositivas y animaciones, de esta manera el docente encontrara que sus estudiantes tienen mejores resultados, por ejemplo, por mi parte aprendí más ingles jugando videojuegos en mi pc que en las clases que me dictaron en el colegio. Aprender las cosas para la vida y no para el momento del examen o la lección es muy importante, por ejemplo, en mi caso las tablas de multiplicar me las hicieron aprender de memoria y en tal momento de la lección todo correcto, hoy en día no las recuerdo muy bien; existen métodos para aprender, por ejemplo, la tabla del nueve, la cual se les dificulta a muchos. Procedo a explicar lo sencillo que es:
  • 2. Consta que en el resultado en una fila vertical se escriba los números en orden del 0 al 9, en la otra fila vertical, escribir los números en orden del 9 al 0 en una forma descendente, anexo una imagen para que lo entendamos mejor. Una forma fácil y sencilla para que un infante aprenda a sumar y restar es no dar la típica teoría sino enseñar de una manera más lúdica y recreativa, he aquí un ejemplo. Donde 5 representa el número de palitos que se escribe, donde el signo menos significa que se debe tachar palitos y no adicionar, donde el 2 significa el número de palitos a tachar, así, de esta manera se contaba el número de palitos que me quedaban sin tachar o que me sobraban y ese era el resultado de la resta, a mi parecer, una manera muy útil, muy lúdica y muy interesante de enseñar matemáticas a niños.