SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO EVITAR LAS
LESIONES EN EL
GIMNASIO
CAPACITADORES:
MARLON MENDOZA, KLEVER GUAMAN, FRANKLIN CALLE, ISMAEL MORA E
ISAAC PEÑAFIEL
INTRODUCCION
 Mediante una observación en el gimnasio X de la ciudad de azogues vemos como cada día la
gente está tomando más conciencia sobre la actividad física, como la medicina más segura
que existe pero al mismo tiempo las personas realizan ejercicios sin ningún tipo de
conocimiento o realizando lo que otros les dicen o creen que saben lo que hacen sin ningún
tipo de conocimiento también nos dimos cuenta que la falta de instructores titulados y
capacitados evita el avance de las personas puedan mejorar sus capacidades físicas, como
velocidad, resistencia, fuerza y flexibilidad.
 Mediante nuestra observación hemos constado que los instructores no tienen un plan de
trabajo porque la realidad del sector no favorece la elaboración de un trabajo individua y
personalizada, acorde al proceso de planificación en el deporte así como también no tienen
una preparación adecuada ni utilizan las palabras técnicas acorde a las actividades a
realizarse ya que los entrenadores no tienen un plan de trabajo para cada persona es aquí
donde no se cumple el principio de individualización y progresión de la carga ya que una
persona llega por primera vez, no se le llena una ficha para saber el avance del mismo, para
una buena prescripción de ejercicios a diferencia de otros países desarrollados que la ley les
exige estar certificados para prescribir cualquier tipo de entrenamiento en locales
comerciales.
OBJETIVOS
 GENERAL.
 Realizar los ejercicios de entrenamiento correctamente en el gimnasio para
prevenir lesiones mediante la técnica adecuada para seguir avanzando de la
mejor manera en nuestras rutinas.
 ESPECÍFICOS.
 Mantener una dieta adecuada ayuda a tener los músculos aptos y evitamos
lesiones.
 Tener un instructor capacitado ya que la mayoría son empíricos.
Principios metodológicos del
entrenamiento
 La metodología podrá ser siempre variada, pero los principios serán
inmutables:
A la hora de aplicar los distintos métodos de entrenamiento, debemos partir
de que el organismo funciona como un todo (interrelación de todos los
sistemas) y que el fallo en uno de ellos imposibilita el entrenamiento, por
tanto el desarrollo de las cualidades deberá realizarse de forma simultánea y
paralela, con predominio de un sistema u otro en función de:
 Multilateralidad: La preparación multifacética se consiguen mejores
resultados.
 Continuidad: Es necesaria una preparación continuada.
 Crecimiento paulatino del esfuerzo: Mediante la repetición sistemática de
ejercicios y aumentando su intensidad progresivamente, el sujeto va
adaptándose a esfuerzos cada vez más intensos en cantidad y calidad,
 Principio de especificad: En todos los deportes subsistiría la preparación
general, pero hay una transferencia en cuanto a la técnica a desarrollar.
 Principio de la estimulación voluntaria: Las mejoras a través del
entrenamiento aumentaran sus resultados, cuando el deportista practica una
estimulación nerviosa voluntaria
 Principio de la eficacia: Sin la aplicación de cargas, descansos debidos,
adecuación entre entrenamientos a la capacidad del deportista, no puede
hablarse de entrenamiento eficaz.
 Principio de la individualización: Partiendo de que cada deportistas es un
todo con características completamente distintas, las respuestas dadas a la
aplicación de un estimulo serán totalmente distintas.
FUNDAMENTOS
 #1 Calentamiento
 El calentamiento debe comenzar desde la cabeza a los pies y no solo es para
principiantes, esta es una costumbre que debes crear de por vida antes de
hacer ejercicios.
 #2 Realiza movimientos lentos
 Comienza lento para que te vayas adaptando al ejercicio y tu cuerpo absorba la
forma correcta de realizarlo, en lo personal recomiendo hacer antes el ejercicio
si ningún peso, solo para practicar. Mira a tu alrededor en caso de que no sepas
como realizar un ejercicio determinado, pregunta al entrenador y familiarízate
con el equipamiento del gimnasio.
 #3 Levanta solo el peso con el que estés cómodo
 Muchas personas fallan en comenzar el entrenamiento con pesas con un peso
elevado, esto no solo es contraproducente pues no te permite realizar a fondo
el ejercicio, es también peligroso porque puede generar lesiones, además, al
día siguiente los dolores musculares serán insoportables
 #4 Emplea la técnica básica
Cuando domines lo básico entonces dedícale tu tiempo a la técnica avanzada
 #5 Entrena tu respiración
 Lo básico en este aspecto es inhalar cuando elevas el peso, o sea, en la fase
positiva del ejercicio.
 #6 Debes llevar la postura correcta
 Cada ejercicio incluye una postura correcta, por ejemplo, si estás de pie
sosteniendo el peso tu columna debe estar derecha y tus rodillas semi
flexionadas.
 #7 Atento con el dolor
 En caso de que estés realizando un ejercicio y sientas dolor debes detenerte y
comprobar que lo estás realizando de forma correcta
 #8 Descansa entre sesiones
 Por lo general, se recomienda esperar 48 horas antes de volver a entrenarte,
al menos al inicio.
 https://malagaentrena.com/principios-metodologicos-del-
entrenamiento.html
 Principios
 https://www.mujerhoy.com/salud/en-forma/ejercicios-menos-efectivos-
peligro-fitness-825016082014.html
 FUNDAMENTOS
 https://www.onlinepersonaltrainer.es/entrenamiento/8-fundamentos-del-
entrenamiento-de-pesas-para-principiantes/
PLANIFICACION
 Conceptos básicos
 La planificación es la elaboración de un plan de trabajo, de forma
generalidades y sistemática. Con definición clara de los objetivos, y teniendo
siempre presentes los principios de entrenamiento.
 La periodización representa los procesos parciales de entrenamiento para la
obtención de incrementos de rendimiento del deportista. Y estos, por lo
general, deberán coincidir con las competiciones más importantes.
 La planificación tradicional estructuró el entrenamiento en 4 periodos
fundamentales:
 Preparatorio general: trabajo de fuerza basado en hipertrofia
 Segundo preparatorio general: trabajo de fuerza basado en el sistema
nervioso
 Competitivo: trabajo de potencia y ejercicio de competición
 Transitorio: descanso activo
 Este modelo se basa en la planificación de un único momento de forma
deportiva o macrociclo anual. Actualmente este tipo de planificación no es
posible. Salvo con deportistas noveles, debido a la gran afluencia de
competiciones.
EJERCICIOS CONTRAINDICADOS
 1. Correr en una cinta.
 2. Press de piernas.
 4. Dorsales tras nuca en máquina.
 5. Abdominales hipopresivos.
 6. Sentadillas en máquina 'Smith'
 7.Extensión de pierna en máquina.
 8.Peso muerto con las piernas rígidas.
 9. Rotaciones de tronco.
TIPS
 ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO
Este debe adaptarse a nuestra edad, peso, condición física y necesidades,
siempre teniendo en cuenta si existen lesiones anteriores.
 CALIENTA
Es importante realizar antes cualquier ejercicio; así los músculos
incrementan su temperatura y su flexibilidad, lo que los haría menos propensos a
lesiones.
 ESTIRA
Recuerda hacer algunos ejercicios para relajar los músculos después de todo el
esfuerzo realizado.
 HIDRÁTATE
Es básico mantenerse hidratado, así que lleva siempre contigo una botella de
agua y dale sorbos, aunque no notes la sed.
 INCREMENTO PROGRESIVO
Realizar ejercicios de mucha intensidad y de larga duración, es el error más
frecuente. La clave está, en un incremento progresivo de la actividad, con
periodos de recuperación adecuados para facilitar la adaptación del cuerpo.
 NO SOBREENTRENAR
Realizar más ejercicio no garantiza lograr resultados rápidos; cabe recordar que
al ejercitarnos, nuestros músculos requieren de un periodo de reposo y el no
dárselo solo está incrementando el dolor y poniéndonos en riesgo de una lesión,
sin realmente lograr el objetivo.
 RECORRE EL GIMNASIO
Concentrarte en un solo ejercicio o máquina en el gimnasio, aumenta el riesgo
de lesión; por ello, trata de cambiar tus rutinas constantemente.
 ESCUCHA TU CUERPO
Si tienes alguna molestia o dolor, es mejor consultar a tu médico; podría tratarse
de alguna lesión o puedes estar propenso a una.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015
Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015
Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015
Bayron Quezada Jara
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
juan94sp
 
Tema 3. los principos del entrenamiento
Tema 3. los principos del entrenamientoTema 3. los principos del entrenamiento
Tema 3. los principos del entrenamientoWilmerzinho
 
diez puntos por los que tus músculos no crecen
diez puntos por los que tus músculos no crecendiez puntos por los que tus músculos no crecen
diez puntos por los que tus músculos no crecen
gilgalalmo
 
Guía de gimnasio y musculación para principiantes
Guía de gimnasio y musculación para principiantesGuía de gimnasio y musculación para principiantes
Guía de gimnasio y musculación para principiantes
Sergio Perez Cordova
 
Orientaciones diseñar e. musculación
Orientaciones diseñar e. musculaciónOrientaciones diseñar e. musculación
Orientaciones diseñar e. musculaciónasunsinobas
 
Guia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacionGuia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacion
Salvador Yañez Cano
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
juan jose
 
Plan de entrenamiento
Plan de entrenamientoPlan de entrenamiento
Plan de entrenamiento
Junta de Andalucía
 

La actualidad más candente (11)

Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015
Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015
Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio 2015
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
 
Tema 3. los principos del entrenamiento
Tema 3. los principos del entrenamientoTema 3. los principos del entrenamiento
Tema 3. los principos del entrenamiento
 
La Preparacion Fisica En Las Artes Marciales
La Preparacion Fisica En Las Artes MarcialesLa Preparacion Fisica En Las Artes Marciales
La Preparacion Fisica En Las Artes Marciales
 
diez puntos por los que tus músculos no crecen
diez puntos por los que tus músculos no crecendiez puntos por los que tus músculos no crecen
diez puntos por los que tus músculos no crecen
 
Unidad didactica la_fuerza
Unidad didactica la_fuerzaUnidad didactica la_fuerza
Unidad didactica la_fuerza
 
Guía de gimnasio y musculación para principiantes
Guía de gimnasio y musculación para principiantesGuía de gimnasio y musculación para principiantes
Guía de gimnasio y musculación para principiantes
 
Orientaciones diseñar e. musculación
Orientaciones diseñar e. musculaciónOrientaciones diseñar e. musculación
Orientaciones diseñar e. musculación
 
Guia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacionGuia completa de_musculacion
Guia completa de_musculacion
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
 
Plan de entrenamiento
Plan de entrenamientoPlan de entrenamiento
Plan de entrenamiento
 

Similar a Como evitar-las-lesiones-en-el-gimnasio

EDUCACION FISICA
EDUCACION FISICAEDUCACION FISICA
EDUCACION FISICA
aleperez2304
 
Las Bases del entrenamiento de fuerza que NO debes Olvidar
Las Bases del entrenamiento de fuerza que NO debes OlvidarLas Bases del entrenamiento de fuerza que NO debes Olvidar
Las Bases del entrenamiento de fuerza que NO debes Olvidar
Sergio Raul Diaz
 
Alimentacion del deportista computo
Alimentacion del deportista computoAlimentacion del deportista computo
Alimentacion del deportista computoMayra Godinez
 
Article Entrenador Personal (15)
Article   Entrenador Personal (15)Article   Entrenador Personal (15)
Article Entrenador Personal (15)
combativehusk7148
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
ricardo gutierrez
 
El fisicoculturismo
El fisicoculturismoEl fisicoculturismo
El fisicoculturismo
franklin amaguaya
 
Educ fisica
Educ fisicaEduc fisica
Educ fisica
Samuel Castillo
 
Planifica tu entrenamiento
Planifica tu entrenamientoPlanifica tu entrenamiento
Planifica tu entrenamiento
eliseosev
 
Material blog angelcastro
Material blog angelcastroMaterial blog angelcastro
Material blog angelcastro
AngelCastro172
 
Libro entrenamiento-revista-triatlon web
Libro entrenamiento-revista-triatlon webLibro entrenamiento-revista-triatlon web
Libro entrenamiento-revista-triatlon webtridudas
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
Byron Vallejo
 
humberto ramirez (pat)
humberto ramirez (pat)humberto ramirez (pat)
humberto ramirez (pat)junior7jr
 

Similar a Como evitar-las-lesiones-en-el-gimnasio (20)

EDUCACION FISICA
EDUCACION FISICAEDUCACION FISICA
EDUCACION FISICA
 
planificacion deportiva
 planificacion deportiva planificacion deportiva
planificacion deportiva
 
Las Bases del entrenamiento de fuerza que NO debes Olvidar
Las Bases del entrenamiento de fuerza que NO debes OlvidarLas Bases del entrenamiento de fuerza que NO debes Olvidar
Las Bases del entrenamiento de fuerza que NO debes Olvidar
 
Alimentacion del deportista computo
Alimentacion del deportista computoAlimentacion del deportista computo
Alimentacion del deportista computo
 
Article Entrenador Personal (15)
Article   Entrenador Personal (15)Article   Entrenador Personal (15)
Article Entrenador Personal (15)
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
El fisicoculturismo
El fisicoculturismoEl fisicoculturismo
El fisicoculturismo
 
Educ fisica
Educ fisicaEduc fisica
Educ fisica
 
Planifica tu entrenamiento
Planifica tu entrenamientoPlanifica tu entrenamiento
Planifica tu entrenamiento
 
Maria informatica
Maria informaticaMaria informatica
Maria informatica
 
Material blog angelcastro
Material blog angelcastroMaterial blog angelcastro
Material blog angelcastro
 
Libro entrenamiento-revista-triatlon web
Libro entrenamiento-revista-triatlon webLibro entrenamiento-revista-triatlon web
Libro entrenamiento-revista-triatlon web
 
Hipertrofia
HipertrofiaHipertrofia
Hipertrofia
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
humberto ramirez (pat)
humberto ramirez (pat)humberto ramirez (pat)
humberto ramirez (pat)
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Como evitar-las-lesiones-en-el-gimnasio

  • 1. COMO EVITAR LAS LESIONES EN EL GIMNASIO CAPACITADORES: MARLON MENDOZA, KLEVER GUAMAN, FRANKLIN CALLE, ISMAEL MORA E ISAAC PEÑAFIEL
  • 2. INTRODUCCION  Mediante una observación en el gimnasio X de la ciudad de azogues vemos como cada día la gente está tomando más conciencia sobre la actividad física, como la medicina más segura que existe pero al mismo tiempo las personas realizan ejercicios sin ningún tipo de conocimiento o realizando lo que otros les dicen o creen que saben lo que hacen sin ningún tipo de conocimiento también nos dimos cuenta que la falta de instructores titulados y capacitados evita el avance de las personas puedan mejorar sus capacidades físicas, como velocidad, resistencia, fuerza y flexibilidad.  Mediante nuestra observación hemos constado que los instructores no tienen un plan de trabajo porque la realidad del sector no favorece la elaboración de un trabajo individua y personalizada, acorde al proceso de planificación en el deporte así como también no tienen una preparación adecuada ni utilizan las palabras técnicas acorde a las actividades a realizarse ya que los entrenadores no tienen un plan de trabajo para cada persona es aquí donde no se cumple el principio de individualización y progresión de la carga ya que una persona llega por primera vez, no se le llena una ficha para saber el avance del mismo, para una buena prescripción de ejercicios a diferencia de otros países desarrollados que la ley les exige estar certificados para prescribir cualquier tipo de entrenamiento en locales comerciales.
  • 3. OBJETIVOS  GENERAL.  Realizar los ejercicios de entrenamiento correctamente en el gimnasio para prevenir lesiones mediante la técnica adecuada para seguir avanzando de la mejor manera en nuestras rutinas.  ESPECÍFICOS.  Mantener una dieta adecuada ayuda a tener los músculos aptos y evitamos lesiones.  Tener un instructor capacitado ya que la mayoría son empíricos.
  • 4. Principios metodológicos del entrenamiento  La metodología podrá ser siempre variada, pero los principios serán inmutables: A la hora de aplicar los distintos métodos de entrenamiento, debemos partir de que el organismo funciona como un todo (interrelación de todos los sistemas) y que el fallo en uno de ellos imposibilita el entrenamiento, por tanto el desarrollo de las cualidades deberá realizarse de forma simultánea y paralela, con predominio de un sistema u otro en función de:
  • 5.  Multilateralidad: La preparación multifacética se consiguen mejores resultados.  Continuidad: Es necesaria una preparación continuada.  Crecimiento paulatino del esfuerzo: Mediante la repetición sistemática de ejercicios y aumentando su intensidad progresivamente, el sujeto va adaptándose a esfuerzos cada vez más intensos en cantidad y calidad,
  • 6.  Principio de especificad: En todos los deportes subsistiría la preparación general, pero hay una transferencia en cuanto a la técnica a desarrollar.  Principio de la estimulación voluntaria: Las mejoras a través del entrenamiento aumentaran sus resultados, cuando el deportista practica una estimulación nerviosa voluntaria  Principio de la eficacia: Sin la aplicación de cargas, descansos debidos, adecuación entre entrenamientos a la capacidad del deportista, no puede hablarse de entrenamiento eficaz.
  • 7.  Principio de la individualización: Partiendo de que cada deportistas es un todo con características completamente distintas, las respuestas dadas a la aplicación de un estimulo serán totalmente distintas.
  • 8. FUNDAMENTOS  #1 Calentamiento  El calentamiento debe comenzar desde la cabeza a los pies y no solo es para principiantes, esta es una costumbre que debes crear de por vida antes de hacer ejercicios.
  • 9.  #2 Realiza movimientos lentos  Comienza lento para que te vayas adaptando al ejercicio y tu cuerpo absorba la forma correcta de realizarlo, en lo personal recomiendo hacer antes el ejercicio si ningún peso, solo para practicar. Mira a tu alrededor en caso de que no sepas como realizar un ejercicio determinado, pregunta al entrenador y familiarízate con el equipamiento del gimnasio.  #3 Levanta solo el peso con el que estés cómodo  Muchas personas fallan en comenzar el entrenamiento con pesas con un peso elevado, esto no solo es contraproducente pues no te permite realizar a fondo el ejercicio, es también peligroso porque puede generar lesiones, además, al día siguiente los dolores musculares serán insoportables
  • 10.  #4 Emplea la técnica básica Cuando domines lo básico entonces dedícale tu tiempo a la técnica avanzada
  • 11.  #5 Entrena tu respiración  Lo básico en este aspecto es inhalar cuando elevas el peso, o sea, en la fase positiva del ejercicio.  #6 Debes llevar la postura correcta  Cada ejercicio incluye una postura correcta, por ejemplo, si estás de pie sosteniendo el peso tu columna debe estar derecha y tus rodillas semi flexionadas.
  • 12.  #7 Atento con el dolor  En caso de que estés realizando un ejercicio y sientas dolor debes detenerte y comprobar que lo estás realizando de forma correcta  #8 Descansa entre sesiones  Por lo general, se recomienda esperar 48 horas antes de volver a entrenarte, al menos al inicio.
  • 13.  https://malagaentrena.com/principios-metodologicos-del- entrenamiento.html  Principios  https://www.mujerhoy.com/salud/en-forma/ejercicios-menos-efectivos- peligro-fitness-825016082014.html  FUNDAMENTOS  https://www.onlinepersonaltrainer.es/entrenamiento/8-fundamentos-del- entrenamiento-de-pesas-para-principiantes/
  • 14. PLANIFICACION  Conceptos básicos  La planificación es la elaboración de un plan de trabajo, de forma generalidades y sistemática. Con definición clara de los objetivos, y teniendo siempre presentes los principios de entrenamiento.  La periodización representa los procesos parciales de entrenamiento para la obtención de incrementos de rendimiento del deportista. Y estos, por lo general, deberán coincidir con las competiciones más importantes.
  • 15.  La planificación tradicional estructuró el entrenamiento en 4 periodos fundamentales:  Preparatorio general: trabajo de fuerza basado en hipertrofia  Segundo preparatorio general: trabajo de fuerza basado en el sistema nervioso  Competitivo: trabajo de potencia y ejercicio de competición  Transitorio: descanso activo
  • 16.  Este modelo se basa en la planificación de un único momento de forma deportiva o macrociclo anual. Actualmente este tipo de planificación no es posible. Salvo con deportistas noveles, debido a la gran afluencia de competiciones.
  • 17. EJERCICIOS CONTRAINDICADOS  1. Correr en una cinta.  2. Press de piernas.
  • 18.  4. Dorsales tras nuca en máquina.  5. Abdominales hipopresivos.  6. Sentadillas en máquina 'Smith'
  • 19.  7.Extensión de pierna en máquina.  8.Peso muerto con las piernas rígidas.  9. Rotaciones de tronco.
  • 20. TIPS  ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO Este debe adaptarse a nuestra edad, peso, condición física y necesidades, siempre teniendo en cuenta si existen lesiones anteriores.  CALIENTA Es importante realizar antes cualquier ejercicio; así los músculos incrementan su temperatura y su flexibilidad, lo que los haría menos propensos a lesiones.  ESTIRA Recuerda hacer algunos ejercicios para relajar los músculos después de todo el esfuerzo realizado.
  • 21.  HIDRÁTATE Es básico mantenerse hidratado, así que lleva siempre contigo una botella de agua y dale sorbos, aunque no notes la sed.  INCREMENTO PROGRESIVO Realizar ejercicios de mucha intensidad y de larga duración, es el error más frecuente. La clave está, en un incremento progresivo de la actividad, con periodos de recuperación adecuados para facilitar la adaptación del cuerpo.
  • 22.  NO SOBREENTRENAR Realizar más ejercicio no garantiza lograr resultados rápidos; cabe recordar que al ejercitarnos, nuestros músculos requieren de un periodo de reposo y el no dárselo solo está incrementando el dolor y poniéndonos en riesgo de una lesión, sin realmente lograr el objetivo.
  • 23.  RECORRE EL GIMNASIO Concentrarte en un solo ejercicio o máquina en el gimnasio, aumenta el riesgo de lesión; por ello, trata de cambiar tus rutinas constantemente.  ESCUCHA TU CUERPO Si tienes alguna molestia o dolor, es mejor consultar a tu médico; podría tratarse de alguna lesión o puedes estar propenso a una.