SlideShare una empresa de Scribd logo
11.8 CÓMO NEGOCIAR EN BOLSA0
11.8.1 Cómo comprar acciones
 El primer paso a dar para la compra de acciones es contactar a un
“trader” (ejecutivo de cuentas u asesor) de una sociedad agente
de bolsa. El trader se encarga de orientar el intercambio acerca
de las acciones más atractivas, o simplemente se limita a tomar
su orden.
 Las reglamentaciones dadas por el trader dependen, aparte de su
propia percepción del mercado, del monto que el cliente desea
invertir y del plazo y grado de riesgo que esté dispuesto a asumir.
 Una vez registrados los datos personales del cliente, el trader
consigna la orden dada por éste en un documento denominado
orden de compra, en el cual se señala el monto que desea invertir,
el tipo de valor, la cantidad, el nombre de la empresa emisora y el
precio máximo a pagar.
 Luego el cliente firma dicha orden, formalizando así su voluntad
y compromiso de adquirir los valores consignados y asumiendo a
su vez la obligación de respetar la legislación y reglamentación
bursátiles.
 Después viene la fase de negociación en la rueda de bolsa, en la
cual el trader efectiva electrónicamente (por computadora) la
propuesta de compra, de acuerdo a los instrumentos dados por
su cliente, a la espera de que alguien venda dichas acciones en
una cantidad y precio que coincidan con los requerimientos de
aquél.
 La compra será más rápida cuanto más líquida sea la acción que
se quiera obtener (ejm.: acciones de Telefónica, Credicorp, etc.),
contrariamente tomará más tiempo si la acción es poco líquida,
es decir, si se negocia con poca frecuencia o en escasos montos.
En algunos casos no será posible comprar el total de títulos
ordenados por el cliente, debiéndose efectuar la compra de solo
una parte de ellos, o si así lo autoriza éste, adquirirse el resto a un
precio mayor.
 Una vez que el trader logra realizar la compra, la sociedad agente de
bolsa emite a favor del cliente una póliza en la que constan los detalles
de la operación efectuada, entre ellos el monto a pagar.
 El cliente debe depositar el pago depositando el importe señalado en la
cuenta corriente de la sociedad agente de bolsa que hizo la compra, en
un plazo no mayor de 48 horas. De no cancelar en dicho término,
deberá pagar intereses moratorios. Luego del pago se debe hacer llegar
a la sociedad agente de bolsa la copia de la constancia de depósito, con
lo cual finaliza la operación de compra.
11.8.2 Cómo vender acciones
 Cuando se requiera recuperar el dinero o se haya obtenido una
rentabilidad adecuada, se puede ordenar al miso trader que compró las
acciones o a cualquier otro que trabaje en la misma Sociedad Agente de
bolsa la venta de parte o la totalidad de estas. También se le puede
instruir en el momento mismo de la compra, para que venda las
acciones cuando éstas alcancen un precio determinado.
 Una vez ocurrida la venta, la cual demorará según cuan
líquida sea la acción, la sociedad agente de bolsa emite una
póliza de venta que entrega al cliente y en la que constan
los pormenores de la operación realizada, entre ellos el
importe neto a recibir, deduciendo los gastos, comisiones e
impuestos.
Tres días después de la venta, la sociedad agente gira un
cheque por dicho importe, con el cual el cliente recupera su
dinero, de ser el caso realiza su ganancia.
11.8.3 La póliza
 La póliza es un documento oficial emitido por una sociedad
agente de bolsa en el cual se detalla la transacción (compra,
venta u operación de reporte) efectuada en el mercado
bursátil. Es importante porque, además de cumplir con la
función de comprobante de pago, acredita la propiedad de
los valores que se adquiere
Como negociar en bolsa de valores
Como negociar en bolsa de valores
Como negociar en bolsa de valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercantil II
Mercantil IIMercantil II
Mercantil II
J037
 
Underwriting
UnderwritingUnderwriting
Tema 2 el mercado de dinero - 2014-i
Tema 2    el mercado de dinero - 2014-iTema 2    el mercado de dinero - 2014-i
Tema 2 el mercado de dinero - 2014-i
haydee_centeno
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
Laura Mesa
 
Teoria or de compra y remito facdocx
Teoria or de compra y remito  facdocxTeoria or de compra y remito  facdocx
Teoria or de compra y remito facdocx
areacontableillia
 
Contrato de reporto
Contrato de reportoContrato de reporto
Contrato de reporto
Teresa De León
 
Documentos Negociables Bancarios
Documentos Negociables BancariosDocumentos Negociables Bancarios
Documentos Negociables Bancarios
C.R.U.V.
 
Derecho Empresarial II P5
Derecho Empresarial II  P5Derecho Empresarial II  P5
Derecho Empresarial II P5
disenoinstruccional
 
Los contratos bancarios
Los contratos bancariosLos contratos bancarios
Los contratos bancarios
Alberth ibañez Fauched
 
Contratos bancarios
Contratos bancariosContratos bancarios
Contratos bancarios
Liam Nivin
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
JULIBRAND
 
Certificado-fiduciario-1
 Certificado-fiduciario-1 Certificado-fiduciario-1
Certificado-fiduciario-1
Vilman Janneth Carrera Davila
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Paus Mendietha
 
Documentos no negociables
Documentos no negociablesDocumentos no negociables
Documentos no negociables
AndreaG_3
 
Un vale es un documento comercial
Un vale es un documento comercialUn vale es un documento comercial
Un vale es un documento comercial
Jhon M. Rosales
 
Manejo de terceros
Manejo de tercerosManejo de terceros
Manejo de terceros
Leidy Saavedra
 
El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
katherinepena
 
Trabajo de legislacion comercial
Trabajo de legislacion comercialTrabajo de legislacion comercial
Trabajo de legislacion comercial
Edman Rojas
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
Maximiliano Alegre
 

La actualidad más candente (19)

Mercantil II
Mercantil IIMercantil II
Mercantil II
 
Underwriting
UnderwritingUnderwriting
Underwriting
 
Tema 2 el mercado de dinero - 2014-i
Tema 2    el mercado de dinero - 2014-iTema 2    el mercado de dinero - 2014-i
Tema 2 el mercado de dinero - 2014-i
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Teoria or de compra y remito facdocx
Teoria or de compra y remito  facdocxTeoria or de compra y remito  facdocx
Teoria or de compra y remito facdocx
 
Contrato de reporto
Contrato de reportoContrato de reporto
Contrato de reporto
 
Documentos Negociables Bancarios
Documentos Negociables BancariosDocumentos Negociables Bancarios
Documentos Negociables Bancarios
 
Derecho Empresarial II P5
Derecho Empresarial II  P5Derecho Empresarial II  P5
Derecho Empresarial II P5
 
Los contratos bancarios
Los contratos bancariosLos contratos bancarios
Los contratos bancarios
 
Contratos bancarios
Contratos bancariosContratos bancarios
Contratos bancarios
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
 
Certificado-fiduciario-1
 Certificado-fiduciario-1 Certificado-fiduciario-1
Certificado-fiduciario-1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Documentos no negociables
Documentos no negociablesDocumentos no negociables
Documentos no negociables
 
Un vale es un documento comercial
Un vale es un documento comercialUn vale es un documento comercial
Un vale es un documento comercial
 
Manejo de terceros
Manejo de tercerosManejo de terceros
Manejo de terceros
 
El derecho concursal
El derecho concursalEl derecho concursal
El derecho concursal
 
Trabajo de legislacion comercial
Trabajo de legislacion comercialTrabajo de legislacion comercial
Trabajo de legislacion comercial
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 

Destacado

Diapositivas de acuerdo con feedbeck
Diapositivas de acuerdo con feedbeckDiapositivas de acuerdo con feedbeck
Diapositivas de acuerdo con feedbeck
erica torres
 
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
lois2baker80
 
Presentacion de analisis (1)
Presentacion de analisis (1)Presentacion de analisis (1)
Presentacion de analisis (1)
jesune
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
neseven
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
Cecilia Gonzalez
 
Presentacion bolsa de valores
Presentacion bolsa de valoresPresentacion bolsa de valores
Presentacion bolsa de valores
carloswbp
 

Destacado (6)

Diapositivas de acuerdo con feedbeck
Diapositivas de acuerdo con feedbeckDiapositivas de acuerdo con feedbeck
Diapositivas de acuerdo con feedbeck
 
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
 
Presentacion de analisis (1)
Presentacion de analisis (1)Presentacion de analisis (1)
Presentacion de analisis (1)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
 
Presentacion bolsa de valores
Presentacion bolsa de valoresPresentacion bolsa de valores
Presentacion bolsa de valores
 

Similar a Como negociar en bolsa de valores

Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
cheche gil
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
cheche gil
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
Nombre Apellidos
 
OMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERAS
OMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERASOMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERAS
OMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERAS
jorgeluisvargastorres
 
Contrato de reporto.pptx
Contrato de reporto.pptxContrato de reporto.pptx
Contrato de reporto.pptx
JOHANAEDITHSANTOSJIN
 
Objetivo de la bolsa de valores
Objetivo de la bolsa de valoresObjetivo de la bolsa de valores
Objetivo de la bolsa de valores
maryley
 
Cómo se transfiere un fondo de comercio
Cómo se transfiere un fondo de comercioCómo se transfiere un fondo de comercio
Cómo se transfiere un fondo de comercio
salvi605
 
El pagaré..
El pagaré..El pagaré..
El pagaré..
ranel_rivero
 
Opciones, warrants y futuros
Opciones, warrants y futurosOpciones, warrants y futuros
Opciones, warrants y futuros
Corporación Fisiogestión
 
Taller de inversiones a largo plazo
Taller de inversiones a largo plazoTaller de inversiones a largo plazo
Taller de inversiones a largo plazo
Nelcy Rubio
 
Taller de inversiones a largo plazo
Taller de inversiones a largo plazoTaller de inversiones a largo plazo
Taller de inversiones a largo plazo
Nelcy Rubio
 
Administracion financiera
Administracion financiera Administracion financiera
Administracion financiera
Ronald Steves
 
Comision busatil
Comision busatilComision busatil
Comision busatil
Daniel Bustos
 
Mercancía en consignación
Mercancía en consignaciónMercancía en consignación
Mercancía en consignación
carolioliveros
 
Bolsa de productos
Bolsa de productosBolsa de productos
Bolsa de productos
DARANDRO
 
Operación del corretaje
Operación del corretajeOperación del corretaje
Operación del corretaje
BGA Gestión Inmobiliaria
 
Glosario de derecho_mercantil
Glosario de derecho_mercantilGlosario de derecho_mercantil
Glosario de derecho_mercantil
Mireya Yate
 
Planilla glosario
Planilla glosarioPlanilla glosario
Planilla glosario
Cristóbal Vargas
 
Planilla Glosario
Planilla GlosarioPlanilla Glosario
Planilla Glosario
Bolsadecomercio
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 

Similar a Como negociar en bolsa de valores (20)

Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
 
OMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERAS
OMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERASOMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERAS
OMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERAS
 
Contrato de reporto.pptx
Contrato de reporto.pptxContrato de reporto.pptx
Contrato de reporto.pptx
 
Objetivo de la bolsa de valores
Objetivo de la bolsa de valoresObjetivo de la bolsa de valores
Objetivo de la bolsa de valores
 
Cómo se transfiere un fondo de comercio
Cómo se transfiere un fondo de comercioCómo se transfiere un fondo de comercio
Cómo se transfiere un fondo de comercio
 
El pagaré..
El pagaré..El pagaré..
El pagaré..
 
Opciones, warrants y futuros
Opciones, warrants y futurosOpciones, warrants y futuros
Opciones, warrants y futuros
 
Taller de inversiones a largo plazo
Taller de inversiones a largo plazoTaller de inversiones a largo plazo
Taller de inversiones a largo plazo
 
Taller de inversiones a largo plazo
Taller de inversiones a largo plazoTaller de inversiones a largo plazo
Taller de inversiones a largo plazo
 
Administracion financiera
Administracion financiera Administracion financiera
Administracion financiera
 
Comision busatil
Comision busatilComision busatil
Comision busatil
 
Mercancía en consignación
Mercancía en consignaciónMercancía en consignación
Mercancía en consignación
 
Bolsa de productos
Bolsa de productosBolsa de productos
Bolsa de productos
 
Operación del corretaje
Operación del corretajeOperación del corretaje
Operación del corretaje
 
Glosario de derecho_mercantil
Glosario de derecho_mercantilGlosario de derecho_mercantil
Glosario de derecho_mercantil
 
Planilla glosario
Planilla glosarioPlanilla glosario
Planilla glosario
 
Planilla Glosario
Planilla GlosarioPlanilla Glosario
Planilla Glosario
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Como negociar en bolsa de valores

  • 1. 11.8 CÓMO NEGOCIAR EN BOLSA0 11.8.1 Cómo comprar acciones  El primer paso a dar para la compra de acciones es contactar a un “trader” (ejecutivo de cuentas u asesor) de una sociedad agente de bolsa. El trader se encarga de orientar el intercambio acerca de las acciones más atractivas, o simplemente se limita a tomar su orden.  Las reglamentaciones dadas por el trader dependen, aparte de su propia percepción del mercado, del monto que el cliente desea invertir y del plazo y grado de riesgo que esté dispuesto a asumir.  Una vez registrados los datos personales del cliente, el trader consigna la orden dada por éste en un documento denominado orden de compra, en el cual se señala el monto que desea invertir, el tipo de valor, la cantidad, el nombre de la empresa emisora y el precio máximo a pagar.
  • 2.  Luego el cliente firma dicha orden, formalizando así su voluntad y compromiso de adquirir los valores consignados y asumiendo a su vez la obligación de respetar la legislación y reglamentación bursátiles.  Después viene la fase de negociación en la rueda de bolsa, en la cual el trader efectiva electrónicamente (por computadora) la propuesta de compra, de acuerdo a los instrumentos dados por su cliente, a la espera de que alguien venda dichas acciones en una cantidad y precio que coincidan con los requerimientos de aquél.  La compra será más rápida cuanto más líquida sea la acción que se quiera obtener (ejm.: acciones de Telefónica, Credicorp, etc.), contrariamente tomará más tiempo si la acción es poco líquida, es decir, si se negocia con poca frecuencia o en escasos montos. En algunos casos no será posible comprar el total de títulos ordenados por el cliente, debiéndose efectuar la compra de solo una parte de ellos, o si así lo autoriza éste, adquirirse el resto a un precio mayor.
  • 3.  Una vez que el trader logra realizar la compra, la sociedad agente de bolsa emite a favor del cliente una póliza en la que constan los detalles de la operación efectuada, entre ellos el monto a pagar.  El cliente debe depositar el pago depositando el importe señalado en la cuenta corriente de la sociedad agente de bolsa que hizo la compra, en un plazo no mayor de 48 horas. De no cancelar en dicho término, deberá pagar intereses moratorios. Luego del pago se debe hacer llegar a la sociedad agente de bolsa la copia de la constancia de depósito, con lo cual finaliza la operación de compra. 11.8.2 Cómo vender acciones  Cuando se requiera recuperar el dinero o se haya obtenido una rentabilidad adecuada, se puede ordenar al miso trader que compró las acciones o a cualquier otro que trabaje en la misma Sociedad Agente de bolsa la venta de parte o la totalidad de estas. También se le puede instruir en el momento mismo de la compra, para que venda las acciones cuando éstas alcancen un precio determinado.
  • 4.  Una vez ocurrida la venta, la cual demorará según cuan líquida sea la acción, la sociedad agente de bolsa emite una póliza de venta que entrega al cliente y en la que constan los pormenores de la operación realizada, entre ellos el importe neto a recibir, deduciendo los gastos, comisiones e impuestos. Tres días después de la venta, la sociedad agente gira un cheque por dicho importe, con el cual el cliente recupera su dinero, de ser el caso realiza su ganancia. 11.8.3 La póliza  La póliza es un documento oficial emitido por una sociedad agente de bolsa en el cual se detalla la transacción (compra, venta u operación de reporte) efectuada en el mercado bursátil. Es importante porque, además de cumplir con la función de comprobante de pago, acredita la propiedad de los valores que se adquiere