SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS
DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
Se presentan mediante ponencias y pósteres en congreso.
El proceso que lleva a la presentación de los resultados de un
trabajo científico se puede dividir, de manera esquemática, en 4
partes: la elaboración del resumen, la construcción del material
gráfico, la presentación formal y la defensa de los resultados
obtenidos.
Gabriela Vera 3er Nivel Educación
Ponencia
en un
congreso
Escritura del
resumen
Presentación
Defensa
¿Cómo
escribir el
resumen?
Mensaje claro y
concreto,
estructura
correcta, nivel
científico
adecuado.
El titulo
Los
Autores
Introducción
Material y
método
Resultados Conclusión
Menor numero
de palabras,
describan el
contenido del
resumen.
Importantes,
reales que
estuvieron en la
gestión y
desarrollo del
trabajo.
Atractivo en 4 o
5 líneas, objetivo
de estudio.
Tipo de diseño,
características
de la población,
variables,
descripción
estadística.
Descripción de
la muestra,
cifras,
distribución de
las variables.
Párrafo de 2 a
3 líneas,
elemento mas
relevante.
¿Cómo presentar la ponencia?
 Se debe dar un mensaje claro y concreto en forma eficiente.
 Se utiliza tipo de letra clara, grande con contrastes agradables y visibles cuando
sean proyectados a más de 20 metros, los títulos deben sobresalir y no tener mas
de 11 palabras.
 Estime 1 diapositiva por minuto de exposición.
¿Cómo pararse? Forma natural, relajado, preferir el lado izquierdo.
¿Cómo exponer? Sea breve, expresivo, explicar los puntos mas relevantes,
vestir de manera apropiada.
¿Cómo hablar? Hablar con la realidad, información precia, concisa,
trabaje siempre en base a IMRC.
La presentación: Revisar las veces que sea necesario, estar segura de si
mismo.
Las tablas: Información cuantitativa, explicativa, clara y precisa.
Los gráficos: Seleccionar el mas apropiado para los resultados que se
pretenden representar.
¿Cómo defender
la Ponencia?
1. Escucha con
atención las
preguntas.
2. Dar una
respuesta
ordenada y
coherente.
3. No
molestarse por
ciertas
preguntas.
Los
comentarios
son validos y
pueden ayudar
al
enriquecimiento
de la
investigación.
4. Responder de
manera amable,
pausada y
segura.
5. Cuando no
exista forma de
responde una
pregunta
agradecer a su
interlocutor esto
ayuda a
replantear otros
enfoques de
investigación.
6.
Agradecimiento
al personal
presente,
recordar que los
congresos son
muy valiosos
para compartir
experiencias e
ideas con sus
pares.
Presentando un Póster
 Presentar en forma escrita lo que se diría en forma
oral.
 Debe llevar IMRC.
 Indicar los elementos claves, el orden que debe leerse.
 Acompañe un amigo para enriquecimiento de
resultados.
 Ventajas: Presentación explicita, variedad de
ilustraciones.
 Error mas frecuente poner demasiado material escrito.
 Componentes titulo corto llamativo, claros.
 Resultado final de un proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicosTipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicos
Augusto Zavala
 
Tecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichajeTecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichaje
carla milano
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
unavbiblioteca
 
Hipotesis alternativa
Hipotesis alternativaHipotesis alternativa
Hipotesis alternativa
Samy Andaluz
 
Fichas de contenido
Fichas de contenidoFichas de contenido
Fichas de contenido
cemento chimborazo
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Luis Fernández
 
Mecanismos de coherencia
Mecanismos de coherenciaMecanismos de coherencia
Mecanismos de coherencia
José Yáñez
 
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
Miladys Olivella
 
Comunicación Científica
Comunicación CientíficaComunicación Científica
Comunicación Científica
Julio Santillán-Aldana
 
"Partes de un Ensayo"
"Partes de un Ensayo""Partes de un Ensayo"
"Partes de un Ensayo"
Gustavo Arcila Roy
 
Estado del Arte
Estado del Arte Estado del Arte
Estado del Arte
Yulieth Guerrero
 
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación CuantitativaPlanteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Redacción segun APA
Redacción segun APARedacción segun APA
Redacción segun APA
Myrna Rodriguez
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
Marina H Herrera
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Ivonne Lujano
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
edgarvirgilio
 
Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"
275B
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva
 
Teoria proyecto investigacion
Teoria   proyecto investigacionTeoria   proyecto investigacion
Teoria proyecto investigacion
XIOMARA RODRIGUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicosTipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicos
 
Tecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichajeTecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichaje
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
El Articulo Científico.
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
 
Hipotesis alternativa
Hipotesis alternativaHipotesis alternativa
Hipotesis alternativa
 
Fichas de contenido
Fichas de contenidoFichas de contenido
Fichas de contenido
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científicaLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
 
Mecanismos de coherencia
Mecanismos de coherenciaMecanismos de coherencia
Mecanismos de coherencia
 
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
MAPA CONCEPTUAL DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, COMPARATIVO DE N...
 
Comunicación Científica
Comunicación CientíficaComunicación Científica
Comunicación Científica
 
"Partes de un Ensayo"
"Partes de un Ensayo""Partes de un Ensayo"
"Partes de un Ensayo"
 
Estado del Arte
Estado del Arte Estado del Arte
Estado del Arte
 
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación CuantitativaPlanteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
Planteamiento del Problema - Investigación Cuantitativa
 
Redacción segun APA
Redacción segun APARedacción segun APA
Redacción segun APA
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"Habitos de Estudio "Fichas"
Habitos de Estudio "Fichas"
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
 
Teoria proyecto investigacion
Teoria   proyecto investigacionTeoria   proyecto investigacion
Teoria proyecto investigacion
 

Similar a Como presentar resultados de una investigacion cientifica

Resumen unidad4
Resumen unidad4Resumen unidad4
Resumen unidad4
Jorge Molina
 
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientificaComo presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Norita Urcuango
 
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientificaComo presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Norita Urcuango
 
UNIDAD 4
UNIDAD 4UNIDAD 4
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
Micky Páez
 
Como redactar un informe
Como redactar un informeComo redactar un informe
Como redactar un informe
ANDRESSTEVENSERJEPAY
 
Sesiones 9 y 10 - Habilidades comunicativas
Sesiones 9 y 10 - Habilidades comunicativasSesiones 9 y 10 - Habilidades comunicativas
Sesiones 9 y 10 - Habilidades comunicativas
andresfe52
 
Sesiones 9 y 10
Sesiones 9 y 10Sesiones 9 y 10
Sesiones 9 y 10
andresfe52
 
Sesiones 9 y 10 de Habilidades comunicativas
Sesiones 9 y 10 de Habilidades comunicativasSesiones 9 y 10 de Habilidades comunicativas
Sesiones 9 y 10 de Habilidades comunicativas
andresfe52
 
Tarea liz profe ruth diapositivas ponencia
Tarea liz profe ruth diapositivas ponenciaTarea liz profe ruth diapositivas ponencia
Tarea liz profe ruth diapositivas ponencia
lizbeth Jimenez
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
Thamaris Mayte
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
Estrategiasparalacomposiciondetextos
Lulu Diaz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
andres80882668
 
Proyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyoProyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyo
Doris Stefany Asencio
 
Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06Concurso Oratoria Nov 06
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
Jhimy Daniel Cussi Cruz
 
Tipos de Redaccion Textual
Tipos de Redaccion TextualTipos de Redaccion Textual
Tipos de Redaccion Textual
Rap Lorica
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
yiiineee
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
yiiineee
 
que es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a pasoque es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a paso
IgnacioLunaJuarez1
 

Similar a Como presentar resultados de una investigacion cientifica (20)

Resumen unidad4
Resumen unidad4Resumen unidad4
Resumen unidad4
 
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientificaComo presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
 
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientificaComo presentar los resultados de una investigación cientifica
Como presentar los resultados de una investigación cientifica
 
UNIDAD 4
UNIDAD 4UNIDAD 4
UNIDAD 4
 
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
 
Como redactar un informe
Como redactar un informeComo redactar un informe
Como redactar un informe
 
Sesiones 9 y 10 - Habilidades comunicativas
Sesiones 9 y 10 - Habilidades comunicativasSesiones 9 y 10 - Habilidades comunicativas
Sesiones 9 y 10 - Habilidades comunicativas
 
Sesiones 9 y 10
Sesiones 9 y 10Sesiones 9 y 10
Sesiones 9 y 10
 
Sesiones 9 y 10 de Habilidades comunicativas
Sesiones 9 y 10 de Habilidades comunicativasSesiones 9 y 10 de Habilidades comunicativas
Sesiones 9 y 10 de Habilidades comunicativas
 
Tarea liz profe ruth diapositivas ponencia
Tarea liz profe ruth diapositivas ponenciaTarea liz profe ruth diapositivas ponencia
Tarea liz profe ruth diapositivas ponencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
Estrategiasparalacomposiciondetextos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Proyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyoProyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyo
 
Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
 
Tipos de Redaccion Textual
Tipos de Redaccion TextualTipos de Redaccion Textual
Tipos de Redaccion Textual
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
que es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a pasoque es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a paso
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Como presentar resultados de una investigacion cientifica

  • 1. ¿COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA? Se presentan mediante ponencias y pósteres en congreso. El proceso que lleva a la presentación de los resultados de un trabajo científico se puede dividir, de manera esquemática, en 4 partes: la elaboración del resumen, la construcción del material gráfico, la presentación formal y la defensa de los resultados obtenidos. Gabriela Vera 3er Nivel Educación
  • 2. Ponencia en un congreso Escritura del resumen Presentación Defensa ¿Cómo escribir el resumen? Mensaje claro y concreto, estructura correcta, nivel científico adecuado. El titulo Los Autores Introducción Material y método Resultados Conclusión Menor numero de palabras, describan el contenido del resumen. Importantes, reales que estuvieron en la gestión y desarrollo del trabajo. Atractivo en 4 o 5 líneas, objetivo de estudio. Tipo de diseño, características de la población, variables, descripción estadística. Descripción de la muestra, cifras, distribución de las variables. Párrafo de 2 a 3 líneas, elemento mas relevante.
  • 3. ¿Cómo presentar la ponencia?  Se debe dar un mensaje claro y concreto en forma eficiente.  Se utiliza tipo de letra clara, grande con contrastes agradables y visibles cuando sean proyectados a más de 20 metros, los títulos deben sobresalir y no tener mas de 11 palabras.  Estime 1 diapositiva por minuto de exposición. ¿Cómo pararse? Forma natural, relajado, preferir el lado izquierdo. ¿Cómo exponer? Sea breve, expresivo, explicar los puntos mas relevantes, vestir de manera apropiada. ¿Cómo hablar? Hablar con la realidad, información precia, concisa, trabaje siempre en base a IMRC. La presentación: Revisar las veces que sea necesario, estar segura de si mismo. Las tablas: Información cuantitativa, explicativa, clara y precisa. Los gráficos: Seleccionar el mas apropiado para los resultados que se pretenden representar.
  • 4. ¿Cómo defender la Ponencia? 1. Escucha con atención las preguntas. 2. Dar una respuesta ordenada y coherente. 3. No molestarse por ciertas preguntas. Los comentarios son validos y pueden ayudar al enriquecimiento de la investigación. 4. Responder de manera amable, pausada y segura. 5. Cuando no exista forma de responde una pregunta agradecer a su interlocutor esto ayuda a replantear otros enfoques de investigación. 6. Agradecimiento al personal presente, recordar que los congresos son muy valiosos para compartir experiencias e ideas con sus pares.
  • 5. Presentando un Póster  Presentar en forma escrita lo que se diría en forma oral.  Debe llevar IMRC.  Indicar los elementos claves, el orden que debe leerse.  Acompañe un amigo para enriquecimiento de resultados.  Ventajas: Presentación explicita, variedad de ilustraciones.  Error mas frecuente poner demasiado material escrito.  Componentes titulo corto llamativo, claros.  Resultado final de un proceso.