SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Hipólito Marsal
Estudiante de Ingeniería Química – Universidad Alicante.
09/06/2016
Contacto: javier_hm@msn.com
Representación en 3D de datos discretos en matlab.
Imaginemos que se tienen datos discretos de 3 variables. X e Y son las variables
independientes y Z es el valor que toma la función para los valores definidos de X e Y.
Figura 1. Pequeña muestra de datos discretos. Dada una temperatura y presión se conoce la
conversión.
Temperatura
(K) Presión (Kpa) Conversión
200 5066 31,94
200 8105 54,43
210 5066 32,55
210 8105 55,23
220 5066 32,93
220 8105 55,73
Utilizando la herramienta matlab se importar cada columna como un vector o bien se
introducen los datos. Quedando los vectores T, P y X correspondientes a temperatura, presión
y conversión.
El comando surf(X,Y,Z) no se puede utilizar directamente porque necesita que Z,
correspondiente a los valores de la salida de la función, tenga estructura de matriz. El
razonamiento es el siguiente: Dada una función Z = f(X,Y) se calcula en cada punto el valor de
Z quedando disposición de matriz. Por ejemplo:
Z = 5.*X^2 + Y.^2
Sin embargo, si no se dispone de ecuación analítica existen alternativas para la representación
de los datos:
Superficie a partir de datos discretos
Se puede utilizar el concepto topológico de la triangulación de Delaunay, consiste en generar
una red de triángulos cuyas circunferencias circunscritas no contienen el vértice de otro
triángulo.
En la práctica usando la herramienta matlab es sencillo, se genera una red tal que así:
tri = delaunay(X,Y)
Siendo X e Y los vectores de las variables independientes y Tri la malla que se genera.
Finalmente se obtiene la malla usando los vectores y la matriz:
trisurf(tri,X,Y,Z)
Que en el ejemplo de la tabla daría esta gráfica.
Figura 1. Superficie con valores de conversión para distintas combinaciones de presión y
temperatura.
Otras representaciones
Mencionar que existen otras alternativas.
Representaciones punto a punto
scatter3(X,Y,Z)
stem3(X,Y,Z)
Figura 2. Conversión frente a P y T usando el comando scatter.
Incluso se podrían unir los puntos con el siguiente comando, que sería indicado para
aplicaciones como un trazado helicoidal.
plot3(X,Y,Z)
Figura 3. Trazado helicoidal. Figura disponible en la página del desarrollador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Act 5 parte_D
Act 5 parte_DAct 5 parte_D
Act 5 parte_D
 
Matrices gustavodirosa
Matrices gustavodirosaMatrices gustavodirosa
Matrices gustavodirosa
 
Presentacion de Algebra
Presentacion de AlgebraPresentacion de Algebra
Presentacion de Algebra
 
Matrices, tipos y propiedades.
Matrices, tipos y propiedades.Matrices, tipos y propiedades.
Matrices, tipos y propiedades.
 
Trazado de líneas rectas
Trazado de líneas rectasTrazado de líneas rectas
Trazado de líneas rectas
 
Matrices introducción
Matrices introducciónMatrices introducción
Matrices introducción
 
Operaciones con matrices_en_matlab
Operaciones con matrices_en_matlabOperaciones con matrices_en_matlab
Operaciones con matrices_en_matlab
 
Semana 1 Matrices I
Semana 1   Matrices ISemana 1   Matrices I
Semana 1 Matrices I
 
Tarea ecu..[1]
Tarea ecu..[1]Tarea ecu..[1]
Tarea ecu..[1]
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
 
Exercise 3 1 mathematical functions
Exercise 3   1 mathematical functionsExercise 3   1 mathematical functions
Exercise 3 1 mathematical functions
 
Mat lab01
Mat lab01Mat lab01
Mat lab01
 
Mario renteria (3)
Mario renteria (3)Mario renteria (3)
Mario renteria (3)
 
Mario renteria (3)
Mario renteria (3)Mario renteria (3)
Mario renteria (3)
 
Unidad 4 mario renteria
Unidad 4 mario renteriaUnidad 4 mario renteria
Unidad 4 mario renteria
 
Actividad 3 b
Actividad 3 bActividad 3 b
Actividad 3 b
 
Operaciones matrices
Operaciones matricesOperaciones matrices
Operaciones matrices
 
Distribuccion continua empírica
Distribuccion continua empíricaDistribuccion continua empírica
Distribuccion continua empírica
 
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
Semana10 mate3-del 31 de mayo al 4 de junio 2021
 

Similar a Como representar en 3D datos discretos en matlab

Cursos de MATLAB
Cursos de MATLABCursos de MATLAB
Cursos de MATLABdwquezada
 
Desarrollo de ejercicios básicos en matlab
Desarrollo de ejercicios básicos en matlabDesarrollo de ejercicios básicos en matlab
Desarrollo de ejercicios básicos en matlabAdalberto C
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matricesjmorenotito
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matricesjmorenotito
 
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182Racertutosxplod
 
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independienteModelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independientecarlosbajura
 
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptxTALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptxKARENDANIELALOPEZPLA
 
Graficas en 2 d y 3d matlab
Graficas en 2 d y 3d matlabGraficas en 2 d y 3d matlab
Graficas en 2 d y 3d matlabJuan Ete
 
Gráficas en Matlab
Gráficas en MatlabGráficas en Matlab
Gráficas en MatlabGaby Solano
 

Similar a Como representar en 3D datos discretos en matlab (20)

Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Gráficas en matlab
Gráficas en matlabGráficas en matlab
Gráficas en matlab
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Cursos de MATLAB
Cursos de MATLABCursos de MATLAB
Cursos de MATLAB
 
Desarrollo de ejercicios básicos en matlab
Desarrollo de ejercicios básicos en matlabDesarrollo de ejercicios básicos en matlab
Desarrollo de ejercicios básicos en matlab
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matrices
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matrices
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
Matlab
MatlabMatlab
Matlab
 
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
ECUACIONES PARAMETRICAS NESLYMAR MARTINEZ 28546182
 
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independienteModelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
 
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptxTALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptx
TALLER MANEJO TIC’S - SEMANA 13 TRABAJO SOCIAL.pptx
 
Graficas en 2 d y 3d matlab
Graficas en 2 d y 3d matlabGraficas en 2 d y 3d matlab
Graficas en 2 d y 3d matlab
 
gráficas lineales
gráficas linealesgráficas lineales
gráficas lineales
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Gráficas en Matlab
Gráficas en MatlabGráficas en Matlab
Gráficas en Matlab
 
cap9.pdf
cap9.pdfcap9.pdf
cap9.pdf
 
Trabajo matlab
Trabajo matlabTrabajo matlab
Trabajo matlab
 

Último

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfMariaCortezRuiz
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 

Como representar en 3D datos discretos en matlab

  • 1. Javier Hipólito Marsal Estudiante de Ingeniería Química – Universidad Alicante. 09/06/2016 Contacto: javier_hm@msn.com Representación en 3D de datos discretos en matlab. Imaginemos que se tienen datos discretos de 3 variables. X e Y son las variables independientes y Z es el valor que toma la función para los valores definidos de X e Y. Figura 1. Pequeña muestra de datos discretos. Dada una temperatura y presión se conoce la conversión. Temperatura (K) Presión (Kpa) Conversión 200 5066 31,94 200 8105 54,43 210 5066 32,55 210 8105 55,23 220 5066 32,93 220 8105 55,73 Utilizando la herramienta matlab se importar cada columna como un vector o bien se introducen los datos. Quedando los vectores T, P y X correspondientes a temperatura, presión y conversión. El comando surf(X,Y,Z) no se puede utilizar directamente porque necesita que Z, correspondiente a los valores de la salida de la función, tenga estructura de matriz. El razonamiento es el siguiente: Dada una función Z = f(X,Y) se calcula en cada punto el valor de Z quedando disposición de matriz. Por ejemplo: Z = 5.*X^2 + Y.^2 Sin embargo, si no se dispone de ecuación analítica existen alternativas para la representación de los datos: Superficie a partir de datos discretos Se puede utilizar el concepto topológico de la triangulación de Delaunay, consiste en generar una red de triángulos cuyas circunferencias circunscritas no contienen el vértice de otro triángulo.
  • 2. En la práctica usando la herramienta matlab es sencillo, se genera una red tal que así: tri = delaunay(X,Y) Siendo X e Y los vectores de las variables independientes y Tri la malla que se genera. Finalmente se obtiene la malla usando los vectores y la matriz: trisurf(tri,X,Y,Z) Que en el ejemplo de la tabla daría esta gráfica. Figura 1. Superficie con valores de conversión para distintas combinaciones de presión y temperatura. Otras representaciones Mencionar que existen otras alternativas. Representaciones punto a punto scatter3(X,Y,Z)
  • 3. stem3(X,Y,Z) Figura 2. Conversión frente a P y T usando el comando scatter. Incluso se podrían unir los puntos con el siguiente comando, que sería indicado para aplicaciones como un trazado helicoidal. plot3(X,Y,Z) Figura 3. Trazado helicoidal. Figura disponible en la página del desarrollador.