SlideShare una empresa de Scribd logo
Como Ser Un buen Líder
Autor: Gonzalo Túpac Martínez
Resumen:
El ser un buen líder requiere de dedicaciónpara poderlograr sus
metas y así poderser buenos líderes que sepan guiar a su grupo a
que los Motiven, instruyan y se preocupenpor sus colegas.El
objetivo de todos aquellos que aspiran a triunfar en sus metas
debería ser equilibrar las habilidades entre liderazgo y dirección.
Es importante examinar el equilibrio entre lo que nosotros hacemos
y lo que mandamos hacer a los demás.
Nuestra manera de ver a los demás y las suposiciones que nos
hacemos sobre las personas y el mundo que nos rodea configuran
nuestra realidad y el entorno en el que trabajamos.
Palabras claves: líder,objetivo, habilidades,equilibrio,realidad.
______________________________________________________
Summary:
Being a good leaderrequires dedicationto achieve their goals so
they can be good leaders who can lead his group to motivate,
instruct and care about their colleagues.The aim of all those who
aspire to succeed intheir goals should be balance between
leadership and management skills.
It is important to examine the balance betweenwhat we do and what
we send to others.
How we see others and assumptions that we make about people
and the world around us shape our reality and the environment in
which we work.
Keywords: leader,objective,skills, balance,actually.
Introducción:
Un líder es aquel que tiene la capacidad de influir en el
comportamiento humano". Pero,por supuesto,el verdadero
liderazgo, el que queremos se refleja aquí, no es el procesode
obligar a los demás a hacer lo que hay que hacer, sino el arte de
lograr que los demás quieran hacer eso,a través de la persuasión,
y con el ejemplo personal.
 Objetivos:
El objetico de un líder no es solo guiar a su grupo también es
desarrollar y mejorar tu vida laboral como tu vida personal. Tener
mejores relaciones con tus seres queridos y con tu equipo de
trabajo
Valor Inquebrantable:
Un buen líder se debe conocer lo suficiente no solo de manera
personal sino también en el área o rol que desempeña.Nada quiere
serliderado poralguien a quien le falta valor o confianza en sí mismo;
no hay seguidores inteligentes que puedan ser dominados mucho
tiempo por este tipo de líder.
Autodominio:
Un hombre que no puede dominarse a si mismo jamás podrá
dominar a otros. El autodominio es justamente un ejemplo para las
personas;que aparte se identificarán (para eso sirve un líder en
gran medida)y tratarán de emularlo. Un líder sin autodominio es
justamente un mal ejemplo a seguir.
 Finalidad
Empieza desde hoy mismo a desarrollar tus habilidades, despertar
tu liderazgo, aprender a manejar mejor tus emociones,sentirte
seguro de ti mismo,ser tenaz, desarrollar tu escuchaactiva para
tener una mejor comunicación, gestionar mejortu tiempo, ser más
eficaz, tomar decisiones,tener éxito gracias a tu
compromiso, conseguirtus objetivos y obtenerbuenos resultados,
saber hablar en público, motivar a los demás,solucionar problemas
y por fin transformarte en un líder
1. Líder “El hombre que camina hacia la verdad es un líder a pesar de
los obstáculos.”
Capítulo I
Crear y compartir una visión:
Debemossercreativos, crear una visión compartida y comunicarla
eficazmente a nuestros compañerosde trabajos a salir de la casilla
creadas por las descripcioneslabores el enfoque minimalista hacia
el mundo laboral para que nuestras empresas crezcan y prosperen
en el mundo actual. Es crucial contratar y cultivar personas que
sean capaces de contribuir a que nuestra empresaavance al
siguiente nivel. No podremoshacerlo solos o nuestro trabajadores
podránayudarnos a menos que primero identifiquemos nuestro
objetivos y determinemos y comuniquemos una visión clara a
nuestros asociados.En cuando creamos una visión compartiday la
diseminásemos portoda la empresa,el fortalecido comportamiento
resultante nos catapulta al siguiente nivel. Las personas dejan de
considerarque su papel está orientado a la tarea y, en su lugar lo
ven orientado a los resultados o que debenresponsabilizar
Dirigir y liderar
Dirigir enfatiza el aspecto de que las personas “Así es como va
hacerse”.Liderar fomenta la creatividad de las personas al pedirles
sus ideas tanto informalmente en los contactos del día a día, como
a nivel formal en reuniones, en un espacio de sugerencias y en
actividades similares. Dirigir es decira los trabajadores aquellos de
lo trabajadores, dándoles los instrumentos para tomar decisiones
dentro de las directrices aceptables para toda las partes implicadas
Dirigir concentra los esfuerzos en cómo hacer las cosas
correctamente;liderar enfatiza hacer lo correcto.Hay momentos en
los que es necesario dirigir, por ejemplo cuando por motivos legales
o similares es crucial que las cosas se ciñan a las normas
2. Objetivo: “Cuanto más alto coloque el hombre su meta, tanto más
crecerá.”
Capítulo II
Aplicar la regla de platino
Cuando tratamos con personas, la reglas de oro bíblica:
trata a los demás como quieres que te traten a ti mismo es
un buen consejo, pero solo hasta cierto punto. No todas las
personas son iguales; tratar a los demás como nos gustaría
que nos trataran no es lo mismo que tratarlos como desean
ser tratados
Por Ejem: linda prefiere que le den objetivos amplios y le
gusta elaborar a los detalles de su trabajo por su propia
cuenta. Pero a su asistente, Jasón, no les gusta que le den
una tarea si o le especifican todos los detalles. Si linda
relega las tareas a su asistente del modo que a ella le
gusta, no obtendrá los mejores resultados.
Para ser buenos directivos debemos conocer a cada
miembro de nuestro equipo y elaborar nuestros métodos de
dirección para cada uno de ellos.
Buenos líderes:
La mayoría de personas pueden formarse para ser líderes,
pero deben adquirir ciertas características para ver
verdaderos líderes. A los largo de los años se han llevado a
cabo numerosos estudios sobre estas características.
A pesar de que as virtudes y capacidades individuales
pueden variar, la investigación indica que los lideres
destacados conciben el mundo de manera similares. Las
siguientes cualidades representan las más comunes entre
los buenos líderes:
3. Habilidad: “Cuando más se pone a prueba la habilidad conciliatoria de una
persona, es cuando tiene que concertar con un necio.”
Capitulo III
Equilibrar la motivación y la responsabilidad
Sin motivación no se consigue nada; sin embargo, algunas
personas creen que en cuando intentemos que los demás
se responsabilicen, se desmotivan. No necesariamente es
así. Podemos crear herramientas para que las personas se
responsabilicen de sus metas, objetivos y compromisos y
permanezcan motivadas al mismo tiempo. Con este
equilibrio tenemos más control sobre nuestros resultados y
los de nuestro equipo.
Comunicar e instruir para lograr resultados
Hoy en día, más que nunca, la tarea de un directivo
consiste en formar personas. Cuando podemos crear un
entorno en el que las personas consiguen resultados,
desarrollan nuevas habilidades y triunfan, cumpliendo con
nuestra mayor vocación como directiva y líder de personas.
La máxima prioridad de un líder es comunicarles con
firmeza y Sensibilidad e instruir y preparar personas.
Uno de los motivos por los que las personas muchas a
veces ascienden a gerentes es porque han demostrado
tener las capacidades y el conocimiento necesario para
destacar en su área de especialización. Ahora bien, el éxito
no solamente depende del éxito personal, sino de instruir a
los demás para triunfar. Realizar la transición de trabajador
a gerente con éxito requiere un nuevo estado de ánimo y
un conjunto de habilidades.
4. Equilibrio: “El equilibrio es la consideración más importante de la posición
de en guardia.”
Reforma Del autor
No nacemos líderes pero muchos de nosotros tenemos las
capacidades para serlo pero debemos desarrollarlas. No se
puede confundir directivo y líder. Un líder crece a través de
su desarrollo personal y con la repetición de hábitos
positivos.
Tener iniciativa creativa, saber gestionar conflictos o saber
gestionar tu tiempo son por ejemplo competencias y
técnicas para ser un líder que no se pueden aprender de un
día para el otro. Se necesita entrenamiento y poder
disponer de información y formación adecuada.
La clave está en luchar cada día por incorporar nuevos
hábitos positivos en tu vida laboral al igual que en tu vida
personal.
Lo que define a un líder son sus valores y sus experiencias.
Hay ciertas cualidades que todo líder debe reunir.
Si quieres conocer las técnicas para ser un líder debes
empezar por conocerte a ti mismo. Es la base para ser un
líder. Debes descubrir cuáles son tus propios valores, lo
que te apasiona y te motiva para llegar a tener una vida
plena y satisfactoria.
Cuando descubres cuáles son tus valores y principios,
ponlos en práctica firmemente y empieza a liderar en base
a ellos. Debes permanecer fiel a quien eres y encarar los
retos. Por eso debes llevar una vida equilibrada.
5. Realidad: “Negar un hecho es lo más fácil del mundo. Mucha gente lo
hace, pero el hecho sigue siendo un hecho.”
La información para ser un buen líder es esencial para
cualquier tipo de empresa. Hoy en día el alto nivel de
competencia hace el mercado muy hostil, por lo tanto, el no
formarse es quedarse atrás con respecto a tus
competidores.
Por formación se entiende todos aquellos estudios y
aprendizajes encaminados a aumentar y adecuar el
conocimiento y las habilidades a lo largo de toda tu vida.
Por formación se entiende todos aquellos estudios y
aprendizajes encaminados a aumentar y adecuar el
conocimiento y las habilidades a lo largo de toda tu vida.
Muchas personas creen que tienen que nacer como
líderes. Esto no es cierto. Si bien es cierto es que algunas
personas nacen con ciertas cualidades que les dan una
mayor disposición para el liderazgo, los buenos líderes se
desarrollan con el tiempo.
Eche un vistazo a todos los jefes de éxito y encontrará que
todos comparten atributos que se desarrollan.
Cada uno de los atributos de carácter de un líder debe
desarrollarse para que el verdadero líder surja. Por
ejemplo, no naces valiente. Puedes demostrar ser valiente
cuando encuentres situaciones que podrían ser
intimidantes, pero deseas hacer frente a estas situaciones
en la cabeza. Otros rasgos como comunicación, debate y
resolución de problemas, son muchas de las habilidades
que se desarrollan.
Al aprender estas habilidades y, sobre todo, saber cómo
implementar en forma diaria, te permite cumplir con los
objetivos y metas de tu trabajo.
Conclusión:
Para ser un buen líder hay que saber guiar y
ser guiado por qué siempre un buen líder
trabaja en equipo para así tener más
posibilidad de conseguir y aprender cosas
nuevas y cumplir metas ,anéelos y todo esos
sueños que uno vive para conseguirlo algún día
Porque nunca es tarde para empezar ni
tampoco lejos para llegar. Así que si tú quieres
ser un líder nunca te des por vencido y lo
consiguieras.
Fuente consultada:
Gonzalo Túpac Martínez estudiante de la
escuela de ingeniería de computación y
sistemas <EPICS> de la Universidad San Juan
Bautista <SJB>quien desarrolla el presente
artículo para la asignatura de Ética y
Deontología asesorado por David auris
Villegas, master de la universidad de la Habana
Peru2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios estratégicos
Cambios estratégicosCambios estratégicos
Cambios estratégicos
Romeo Quispe Huaman
 
Ensayo de recursos humanos
Ensayo de recursos humanosEnsayo de recursos humanos
Ensayo de recursos humanosIlianaSalinas
 
Ensayo la capacitacion
Ensayo  la capacitacionEnsayo  la capacitacion
Ensayo la capacitacion
Vanessa Sauceda
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 
Biografia De idalberto Chiavenato
Biografia De idalberto ChiavenatoBiografia De idalberto Chiavenato
Biografia De idalberto Chiavenato
Cristian Jauregui
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
Perfil profesional del administrador de empresas
Perfil profesional del administrador de  empresasPerfil profesional del administrador de  empresas
Perfil profesional del administrador de empresas
James Jimenez
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderxaviermoraa
 
direccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgodireccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgo
ajgv
 
Carrera de Administracion de empresas
Carrera de Administracion de empresasCarrera de Administracion de empresas
Carrera de Administracion de empresas
camilasfragalopez
 
Cuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracionCuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracion
DanyVazLor
 
Organizaciones virtuales
Organizaciones virtualesOrganizaciones virtuales
Organizaciones virtualesAlexis Salazar
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Liderazgo personal & profesional
Liderazgo personal & profesional  Liderazgo personal & profesional
Liderazgo personal & profesional
MaricielOo Rojas Arcos
 
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y TendenciasGestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
Viviana Levy
 
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familiaTendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
michael luis rojas martinez
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalPaola Ñañez
 
Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1yolanda guadalupe
 

La actualidad más candente (20)

Cambios estratégicos
Cambios estratégicosCambios estratégicos
Cambios estratégicos
 
Ensayo de recursos humanos
Ensayo de recursos humanosEnsayo de recursos humanos
Ensayo de recursos humanos
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
 
Ensayo la capacitacion
Ensayo  la capacitacionEnsayo  la capacitacion
Ensayo la capacitacion
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
 
Biografia De idalberto Chiavenato
Biografia De idalberto ChiavenatoBiografia De idalberto Chiavenato
Biografia De idalberto Chiavenato
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Perfil profesional del administrador de empresas
Perfil profesional del administrador de  empresasPerfil profesional del administrador de  empresas
Perfil profesional del administrador de empresas
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poder
 
direccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgodireccion, autoridad y liderazgo
direccion, autoridad y liderazgo
 
Carrera de Administracion de empresas
Carrera de Administracion de empresasCarrera de Administracion de empresas
Carrera de Administracion de empresas
 
Cuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracionCuadro sinoptico administracion
Cuadro sinoptico administracion
 
Organizaciones virtuales
Organizaciones virtualesOrganizaciones virtuales
Organizaciones virtuales
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
 
Liderazgo personal & profesional
Liderazgo personal & profesional  Liderazgo personal & profesional
Liderazgo personal & profesional
 
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y TendenciasGestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
 
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familiaTendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
Tendencias y teorias del liderazgo, liderazgo en la empresa y en la familia
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1Centralizacion y descentralizacion 1
Centralizacion y descentralizacion 1
 

Similar a Como ser un buen lider

Ensayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgoEnsayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgo
irayasiul1
 
Liderazgo profesional.pptx
Liderazgo profesional.pptxLiderazgo profesional.pptx
Liderazgo profesional.pptx
MarianaGarcia813057
 
Twittclass liderazgo carlos jaramillo
Twittclass liderazgo carlos jaramilloTwittclass liderazgo carlos jaramillo
Twittclass liderazgo carlos jaramillo
randyronaldo7
 
Manualestrategicodeliderazgo
ManualestrategicodeliderazgoManualestrategicodeliderazgo
Manualestrategicodeliderazgo
edwardo
 
Un líder-nace-o-se-hace
Un líder-nace-o-se-haceUn líder-nace-o-se-hace
Un líder-nace-o-se-hace
gustavo sanchez mercado
 
Conduccion de equipos
Conduccion de equiposConduccion de equipos
Conduccion de equiposJavier Yunes
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo EfectivoTécnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Juan Carlos Fernández
 
Resumen de liderazgo
Resumen de liderazgoResumen de liderazgo
Resumen de liderazgo
WendyMarroquinGonzal1
 
Curso de Liderazgo
Curso de LiderazgoCurso de Liderazgo
Curso de Liderazgo
Rick_2402
 
Teorias de liderazgo
Teorias de liderazgoTeorias de liderazgo
Teorias de liderazgo
maria angela arias caiza
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgovanezziita
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgovanezziita
 

Similar a Como ser un buen lider (20)

Concepto y-tipos-liderazgo
Concepto y-tipos-liderazgoConcepto y-tipos-liderazgo
Concepto y-tipos-liderazgo
 
Ensayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgoEnsayo sobre el liderazgo
Ensayo sobre el liderazgo
 
Liderazgo profesional.pptx
Liderazgo profesional.pptxLiderazgo profesional.pptx
Liderazgo profesional.pptx
 
Twittclass liderazgo carlos jaramillo
Twittclass liderazgo carlos jaramilloTwittclass liderazgo carlos jaramillo
Twittclass liderazgo carlos jaramillo
 
Manualestrategicodeliderazgo
ManualestrategicodeliderazgoManualestrategicodeliderazgo
Manualestrategicodeliderazgo
 
Un líder-nace-o-se-hace
Un líder-nace-o-se-haceUn líder-nace-o-se-hace
Un líder-nace-o-se-hace
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo yo
Liderazgo yoLiderazgo yo
Liderazgo yo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
 
Conduccion de equipos
Conduccion de equiposConduccion de equipos
Conduccion de equipos
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
Técnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo EfectivoTécnicas De Liderazgo Efectivo
Técnicas De Liderazgo Efectivo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Resumen de liderazgo
Resumen de liderazgoResumen de liderazgo
Resumen de liderazgo
 
Curso de Liderazgo
Curso de LiderazgoCurso de Liderazgo
Curso de Liderazgo
 
Teorias de liderazgo
Teorias de liderazgoTeorias de liderazgo
Teorias de liderazgo
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Como ser un buen lider

  • 1. Como Ser Un buen Líder Autor: Gonzalo Túpac Martínez Resumen: El ser un buen líder requiere de dedicaciónpara poderlograr sus metas y así poderser buenos líderes que sepan guiar a su grupo a que los Motiven, instruyan y se preocupenpor sus colegas.El objetivo de todos aquellos que aspiran a triunfar en sus metas debería ser equilibrar las habilidades entre liderazgo y dirección. Es importante examinar el equilibrio entre lo que nosotros hacemos y lo que mandamos hacer a los demás. Nuestra manera de ver a los demás y las suposiciones que nos hacemos sobre las personas y el mundo que nos rodea configuran nuestra realidad y el entorno en el que trabajamos. Palabras claves: líder,objetivo, habilidades,equilibrio,realidad. ______________________________________________________ Summary: Being a good leaderrequires dedicationto achieve their goals so they can be good leaders who can lead his group to motivate, instruct and care about their colleagues.The aim of all those who aspire to succeed intheir goals should be balance between leadership and management skills. It is important to examine the balance betweenwhat we do and what we send to others. How we see others and assumptions that we make about people and the world around us shape our reality and the environment in which we work. Keywords: leader,objective,skills, balance,actually.
  • 2. Introducción: Un líder es aquel que tiene la capacidad de influir en el comportamiento humano". Pero,por supuesto,el verdadero liderazgo, el que queremos se refleja aquí, no es el procesode obligar a los demás a hacer lo que hay que hacer, sino el arte de lograr que los demás quieran hacer eso,a través de la persuasión, y con el ejemplo personal.  Objetivos: El objetico de un líder no es solo guiar a su grupo también es desarrollar y mejorar tu vida laboral como tu vida personal. Tener mejores relaciones con tus seres queridos y con tu equipo de trabajo Valor Inquebrantable: Un buen líder se debe conocer lo suficiente no solo de manera personal sino también en el área o rol que desempeña.Nada quiere serliderado poralguien a quien le falta valor o confianza en sí mismo; no hay seguidores inteligentes que puedan ser dominados mucho tiempo por este tipo de líder. Autodominio: Un hombre que no puede dominarse a si mismo jamás podrá dominar a otros. El autodominio es justamente un ejemplo para las personas;que aparte se identificarán (para eso sirve un líder en gran medida)y tratarán de emularlo. Un líder sin autodominio es justamente un mal ejemplo a seguir.  Finalidad Empieza desde hoy mismo a desarrollar tus habilidades, despertar tu liderazgo, aprender a manejar mejor tus emociones,sentirte seguro de ti mismo,ser tenaz, desarrollar tu escuchaactiva para tener una mejor comunicación, gestionar mejortu tiempo, ser más eficaz, tomar decisiones,tener éxito gracias a tu compromiso, conseguirtus objetivos y obtenerbuenos resultados, saber hablar en público, motivar a los demás,solucionar problemas y por fin transformarte en un líder 1. Líder “El hombre que camina hacia la verdad es un líder a pesar de los obstáculos.”
  • 3. Capítulo I Crear y compartir una visión: Debemossercreativos, crear una visión compartida y comunicarla eficazmente a nuestros compañerosde trabajos a salir de la casilla creadas por las descripcioneslabores el enfoque minimalista hacia el mundo laboral para que nuestras empresas crezcan y prosperen en el mundo actual. Es crucial contratar y cultivar personas que sean capaces de contribuir a que nuestra empresaavance al siguiente nivel. No podremoshacerlo solos o nuestro trabajadores podránayudarnos a menos que primero identifiquemos nuestro objetivos y determinemos y comuniquemos una visión clara a nuestros asociados.En cuando creamos una visión compartiday la diseminásemos portoda la empresa,el fortalecido comportamiento resultante nos catapulta al siguiente nivel. Las personas dejan de considerarque su papel está orientado a la tarea y, en su lugar lo ven orientado a los resultados o que debenresponsabilizar Dirigir y liderar Dirigir enfatiza el aspecto de que las personas “Así es como va hacerse”.Liderar fomenta la creatividad de las personas al pedirles sus ideas tanto informalmente en los contactos del día a día, como a nivel formal en reuniones, en un espacio de sugerencias y en actividades similares. Dirigir es decira los trabajadores aquellos de lo trabajadores, dándoles los instrumentos para tomar decisiones dentro de las directrices aceptables para toda las partes implicadas Dirigir concentra los esfuerzos en cómo hacer las cosas correctamente;liderar enfatiza hacer lo correcto.Hay momentos en los que es necesario dirigir, por ejemplo cuando por motivos legales o similares es crucial que las cosas se ciñan a las normas 2. Objetivo: “Cuanto más alto coloque el hombre su meta, tanto más crecerá.”
  • 4. Capítulo II Aplicar la regla de platino Cuando tratamos con personas, la reglas de oro bíblica: trata a los demás como quieres que te traten a ti mismo es un buen consejo, pero solo hasta cierto punto. No todas las personas son iguales; tratar a los demás como nos gustaría que nos trataran no es lo mismo que tratarlos como desean ser tratados Por Ejem: linda prefiere que le den objetivos amplios y le gusta elaborar a los detalles de su trabajo por su propia cuenta. Pero a su asistente, Jasón, no les gusta que le den una tarea si o le especifican todos los detalles. Si linda relega las tareas a su asistente del modo que a ella le gusta, no obtendrá los mejores resultados. Para ser buenos directivos debemos conocer a cada miembro de nuestro equipo y elaborar nuestros métodos de dirección para cada uno de ellos. Buenos líderes: La mayoría de personas pueden formarse para ser líderes, pero deben adquirir ciertas características para ver verdaderos líderes. A los largo de los años se han llevado a cabo numerosos estudios sobre estas características. A pesar de que as virtudes y capacidades individuales pueden variar, la investigación indica que los lideres destacados conciben el mundo de manera similares. Las siguientes cualidades representan las más comunes entre los buenos líderes: 3. Habilidad: “Cuando más se pone a prueba la habilidad conciliatoria de una persona, es cuando tiene que concertar con un necio.”
  • 5. Capitulo III Equilibrar la motivación y la responsabilidad Sin motivación no se consigue nada; sin embargo, algunas personas creen que en cuando intentemos que los demás se responsabilicen, se desmotivan. No necesariamente es así. Podemos crear herramientas para que las personas se responsabilicen de sus metas, objetivos y compromisos y permanezcan motivadas al mismo tiempo. Con este equilibrio tenemos más control sobre nuestros resultados y los de nuestro equipo. Comunicar e instruir para lograr resultados Hoy en día, más que nunca, la tarea de un directivo consiste en formar personas. Cuando podemos crear un entorno en el que las personas consiguen resultados, desarrollan nuevas habilidades y triunfan, cumpliendo con nuestra mayor vocación como directiva y líder de personas. La máxima prioridad de un líder es comunicarles con firmeza y Sensibilidad e instruir y preparar personas. Uno de los motivos por los que las personas muchas a veces ascienden a gerentes es porque han demostrado tener las capacidades y el conocimiento necesario para destacar en su área de especialización. Ahora bien, el éxito no solamente depende del éxito personal, sino de instruir a los demás para triunfar. Realizar la transición de trabajador a gerente con éxito requiere un nuevo estado de ánimo y un conjunto de habilidades. 4. Equilibrio: “El equilibrio es la consideración más importante de la posición de en guardia.”
  • 6. Reforma Del autor No nacemos líderes pero muchos de nosotros tenemos las capacidades para serlo pero debemos desarrollarlas. No se puede confundir directivo y líder. Un líder crece a través de su desarrollo personal y con la repetición de hábitos positivos. Tener iniciativa creativa, saber gestionar conflictos o saber gestionar tu tiempo son por ejemplo competencias y técnicas para ser un líder que no se pueden aprender de un día para el otro. Se necesita entrenamiento y poder disponer de información y formación adecuada. La clave está en luchar cada día por incorporar nuevos hábitos positivos en tu vida laboral al igual que en tu vida personal. Lo que define a un líder son sus valores y sus experiencias. Hay ciertas cualidades que todo líder debe reunir. Si quieres conocer las técnicas para ser un líder debes empezar por conocerte a ti mismo. Es la base para ser un líder. Debes descubrir cuáles son tus propios valores, lo que te apasiona y te motiva para llegar a tener una vida plena y satisfactoria. Cuando descubres cuáles son tus valores y principios, ponlos en práctica firmemente y empieza a liderar en base a ellos. Debes permanecer fiel a quien eres y encarar los retos. Por eso debes llevar una vida equilibrada. 5. Realidad: “Negar un hecho es lo más fácil del mundo. Mucha gente lo hace, pero el hecho sigue siendo un hecho.”
  • 7. La información para ser un buen líder es esencial para cualquier tipo de empresa. Hoy en día el alto nivel de competencia hace el mercado muy hostil, por lo tanto, el no formarse es quedarse atrás con respecto a tus competidores. Por formación se entiende todos aquellos estudios y aprendizajes encaminados a aumentar y adecuar el conocimiento y las habilidades a lo largo de toda tu vida. Por formación se entiende todos aquellos estudios y aprendizajes encaminados a aumentar y adecuar el conocimiento y las habilidades a lo largo de toda tu vida. Muchas personas creen que tienen que nacer como líderes. Esto no es cierto. Si bien es cierto es que algunas personas nacen con ciertas cualidades que les dan una mayor disposición para el liderazgo, los buenos líderes se desarrollan con el tiempo. Eche un vistazo a todos los jefes de éxito y encontrará que todos comparten atributos que se desarrollan. Cada uno de los atributos de carácter de un líder debe desarrollarse para que el verdadero líder surja. Por ejemplo, no naces valiente. Puedes demostrar ser valiente cuando encuentres situaciones que podrían ser intimidantes, pero deseas hacer frente a estas situaciones en la cabeza. Otros rasgos como comunicación, debate y resolución de problemas, son muchas de las habilidades que se desarrollan. Al aprender estas habilidades y, sobre todo, saber cómo implementar en forma diaria, te permite cumplir con los objetivos y metas de tu trabajo.
  • 8. Conclusión: Para ser un buen líder hay que saber guiar y ser guiado por qué siempre un buen líder trabaja en equipo para así tener más posibilidad de conseguir y aprender cosas nuevas y cumplir metas ,anéelos y todo esos sueños que uno vive para conseguirlo algún día Porque nunca es tarde para empezar ni tampoco lejos para llegar. Así que si tú quieres ser un líder nunca te des por vencido y lo consiguieras. Fuente consultada: Gonzalo Túpac Martínez estudiante de la escuela de ingeniería de computación y sistemas <EPICS> de la Universidad San Juan Bautista <SJB>quien desarrolla el presente artículo para la asignatura de Ética y Deontología asesorado por David auris Villegas, master de la universidad de la Habana Peru2015