SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO TUPÁ HIZO CRECER EL MAÍZ




 PRIMER LUGAR DEL CONCURSO DE LIBRO LEÍDO
          SÉPTIMO AÑO BÁSICO “A”




                                            1
ANÁLISIS LITERARIO DE OBRAS INFANTILES


1.- Título de la obra: Cómo Tupa hizo crecer el maíz
2.- Autor: Ute Bergdolt De Walschburger

Ute Bergdolt De Walschburger nació en Alemania y vivió su niñez en Colombia. En 1938
regresó a Europa y realizó estudios de Literatura e idioma en Hamburgo donde obtuvo su
doctorado. Desde hace 22 años se desempeña en ser profesora de Literatura e idiomas.

3.-Obras importantes publicadas: Las obras importantes publicadas de Ute Brgdolt de
Walschburger son "Leyendas De Nuestra América" y "La Leyenda del Horcón".


4.-Resumen:


Todo el país de los guaraníes sufría de sequía y de hambre. Había pasado un buen
tiempo y la situación se volvía cada vez más intensa y crítica para todos los habitantes,
quienes no hallaban la forma de obtener frutos de la tierra y de evitar la constante sequía.
Avatí y Ñandé eran dos valientes guerreros guaraníes, cuyos lazos de amistad eran muy
fuertes. En una ocasión se hallaban discutiendo muy preocupados sobre las necesidades
de los suyos, cuando de repente apareció ante ellos un hombre extraño y desconocido,
quien se presentó como el mensajero de Tupá, su dios.


El mensajero les dijo que para poder acabar con el sufrimiento de su pueblo, debía
evidenciarse un sacrificio. Este consistía en que una persona de su pueblo debería morir
y otra enterrarlo cuidadosamente; luego echarle agua cada día para que de él creciera
una planta; la misma que les dará de comer a todos los habitantes. Este hombre que será
elegido por Tupa tendrá vida eterna. Inmediatamente procedió a comunicarles quién era el
elegido; era Avatí y la persona que tuvo que enterrarlo fue Ñandé. Ñande hizo todo lo que
había mandado a decir Tupá.


Un día cuando Ñandé fue a echarle agua del río a la tierra donde había enterrado a su
amigo muerto, de repente vio salir de la tierra una planta y esa planta era la que les daría
de comer a todos. Desde ese día Tupá realizó lo que prometió,           es decir    que los
Guaraníes nunca más volvieron a sufrir de hambre.



                                                                                          2
5.- Clasificación de los personajes:
a) Por su actuación:

Protagonistas: Ñandé y Avatí, porque son el eje de la historia.

Antagonistas: La sequía, porque esta situación hizo que los guaraníes sufrieran
durante casi toda la historia.

Oponentes: No se encuentran en la historia, porque ninguno de los personajes se
opone momentáneamente a los protagonistas.

Coadyuvante: Tupa, porque ayuda a los guaraníes en el problema de la sequía y del
hambre; el mensajero de Tupa, porque ayuda a Tupa a que los guaraníes sepan
qué hacer.



b) Por su importancia:
Principales: Ñandé y Avatí, porque tienen la mayor participación en la historia.
Secundarios: Tupa y el mensajero porque tienen una participación intermedia.
Extras: Los Guaraníes porque su participación es mínima.


c) Por su evolución:

Planos: Ñandé, Tupa, Los Guaraníes y Avatí porque no cambian su forma de ser y
actuar.
Redondos: No se encuentra en esta historia, porque ninguno de los personajes
cambia su forma de actuar en la obra.


6.- Ambientación física:
La ambientación física en esta historia es el país de Los Guaraníes.


7.- Tipo de Narrador:

El narrador está en tercera persona, porque quien narra la historia no está dentro
de ella como uno de los persoanjes.

Ej.: Todo el país de los guaraníes sufría de sequía y de hambre.

8.- Tiempo Gramatical:
Está en pasado, porque los verbos usados por el narrador están en ese tiempo.
                                                                                   3
Ejemplo: El mensajero les dijo que para poder acabar con el sufrimiento de su pueblo,
debía evidenciarse un sacrificio.

9.- Relación del título con el contenido de la historia:

Sí tienen relación ya que el título de esta historia es: Cómo Tupa hizo crecer el maíz
y trata de dos jóvenes que por mandato de su dios Tupa, hacen un sacrifico para
hacer crecer el maíz que alimentaría a todo su pueblo.

10.- Valores y anti-valores presentes en la historia:

Valores: La solidaridad, reflejada en el sacrificio que Avatí hizo por Los
Guaraníes y la confianza y fe que Los Guaraníes tuvieron hacia Tupa al creer en
él.

Anti-valores: No se encuentran en esta historia.


11.- Transferencia del contenido de la obra con la vida real: De que en la vida real
también hay situaciones en las que las personas deben sacrificarse por ayudar a
los demás.


12.- Opinión Personal:

A mí me gusto esta historia por el sacrificio que hizo Avatí por los guaraníes, pues a
través de esta acción demostró valores humanos importantes y necesarios para la
convivencia como la solidaridad y el respeto.

                                                              Camila Egas Veintimilla

                                                             Séptimo Año Básico “A”




                                                                                    4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campaña de la Breña
Campaña de la BreñaCampaña de la Breña
Campaña de la Breña
Jesus Benito Hinostroza
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora norteCorriente libertadora norte
Corriente libertadora norte
Ronald
 
El Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo PeruanoEl Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo Peruano
henrymaestrista
 
Ficha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdf
Ficha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdfFicha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdf
Ficha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdf
PaolaVera83
 
La Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica PeruanaLa Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica Peruana
Mariopoma
 
Literatura medieval ficha 1
Literatura medieval  ficha 1Literatura medieval  ficha 1
Literatura medieval ficha 1
St. George´s College
 
El Contrato Grace
El Contrato GraceEl Contrato Grace
El Contrato Grace
Fernando Punil Rios
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Gabriela2589
 
Caudillismo militar y la guerra del pacifico
Caudillismo militar y la guerra del pacificoCaudillismo militar y la guerra del pacifico
Caudillismo militar y la guerra del pacifico
VALDERRAM's SAC
 
La narracion tics
La narracion ticsLa narracion tics
La narracion tics
salutoba
 
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoCampaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Patriciavll
 
Consecuencias De La Guerra Del PacíFico
Consecuencias De La Guerra Del PacíFicoConsecuencias De La Guerra Del PacíFico
Consecuencias De La Guerra Del PacíFico
Gabriela Medel
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
Haruhixx94
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
Edith Elejalde
 
5 GOBIERNO DEL GENERAL JUAN ANTONIO PEZET
5 GOBIERNO DEL GENERAL JUAN ANTONIO PEZET5 GOBIERNO DEL GENERAL JUAN ANTONIO PEZET
5 GOBIERNO DEL GENERAL JUAN ANTONIO PEZET
CSG
 
Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
Elena Prieto Pérez
 
Propuestas de regionalización
Propuestas de regionalizaciónPropuestas de regionalización
Propuestas de regionalización
Leydi Estrada Saldarriaga
 
Informe de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de ChileInforme de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de Chile
Evelyn Galdames
 

La actualidad más candente (19)

Campaña de la Breña
Campaña de la BreñaCampaña de la Breña
Campaña de la Breña
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora norteCorriente libertadora norte
Corriente libertadora norte
 
El Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo PeruanoEl Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo Peruano
 
Ficha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdf
Ficha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdfFicha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdf
Ficha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdf
 
La Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica PeruanaLa Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica Peruana
 
Literatura medieval ficha 1
Literatura medieval  ficha 1Literatura medieval  ficha 1
Literatura medieval ficha 1
 
El Contrato Grace
El Contrato GraceEl Contrato Grace
El Contrato Grace
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
Caudillismo militar y la guerra del pacifico
Caudillismo militar y la guerra del pacificoCaudillismo militar y la guerra del pacifico
Caudillismo militar y la guerra del pacifico
 
La narracion tics
La narracion ticsLa narracion tics
La narracion tics
 
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacíficoCampaña marítima de la guerra del pacífico
Campaña marítima de la guerra del pacífico
 
Consecuencias De La Guerra Del PacíFico
Consecuencias De La Guerra Del PacíFicoConsecuencias De La Guerra Del PacíFico
Consecuencias De La Guerra Del PacíFico
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICOCAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
CAMPAÑA TERRESTRE DE LA GUERRA DEL PACIFICO
 
5 GOBIERNO DEL GENERAL JUAN ANTONIO PEZET
5 GOBIERNO DEL GENERAL JUAN ANTONIO PEZET5 GOBIERNO DEL GENERAL JUAN ANTONIO PEZET
5 GOBIERNO DEL GENERAL JUAN ANTONIO PEZET
 
Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
Aprender español: El descubrimiento de América (nivel básico)
 
Propuestas de regionalización
Propuestas de regionalizaciónPropuestas de regionalización
Propuestas de regionalización
 
Informe de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de ChileInforme de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de Chile
 

Similar a Como tupa hizo crecer el maíz camila egas

Ballenas cautivas
Ballenas cautivasBallenas cautivas
Ballenas cautivas
Awilda Alvarado
 
169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx
169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx
169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx
ElizabethLpez634570
 
Virgen de guadalupe[1]
Virgen de guadalupe[1]Virgen de guadalupe[1]
Virgen de guadalupe[1]
anasahiri
 
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinasHubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
SofiaLannoo
 
Actividades de aplicación
Actividades de aplicaciónActividades de aplicación
Actividades de aplicación
vil brack
 
Libro mujeres de Las Tortugas Municipalidad Godoy Cruz
Libro mujeres de  Las Tortugas Municipalidad Godoy CruzLibro mujeres de  Las Tortugas Municipalidad Godoy Cruz
Libro mujeres de Las Tortugas Municipalidad Godoy Cruz
mumala0000
 
Boletín 41 de AFIN
Boletín 41 de AFINBoletín 41 de AFIN
Boletín 41 de AFIN
kande
 
EL_MITO_DE_TRENG-TRENG_KAI-_KAI_DEL_PUEBLO_MAPUCHE.pdf
EL_MITO_DE_TRENG-TRENG_KAI-_KAI_DEL_PUEBLO_MAPUCHE.pdfEL_MITO_DE_TRENG-TRENG_KAI-_KAI_DEL_PUEBLO_MAPUCHE.pdf
EL_MITO_DE_TRENG-TRENG_KAI-_KAI_DEL_PUEBLO_MAPUCHE.pdf
Davidanquianm
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Damaris Rubio
 
Cultura guaraní
Cultura guaraníCultura guaraní
Cultura guaraní
cinthiapap
 
Análisis del cuento Otra maldad de Pateco
Análisis del cuento Otra maldad de PatecoAnálisis del cuento Otra maldad de Pateco
Análisis del cuento Otra maldad de Pateco
Damaris Gonzalez
 
Qawaq 4
Qawaq 4Qawaq 4
Qawaq 4
QAWAQ
 
Catalogo chirimbote (delibrery) septiembre 2018
Catalogo chirimbote (delibrery) septiembre 2018Catalogo chirimbote (delibrery) septiembre 2018
Catalogo chirimbote (delibrery) septiembre 2018
Hector Gonzalez
 
Apocalypto Joao
Apocalypto JoaoApocalypto Joao
Apocalypto Joao
Isabel Lozano
 
Rubys power point
Rubys power pointRubys power point
Rubys power point
rubyparra00
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literaria
Yeral Palacĭo
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
Natalia Chacon Escalante
 
El resumen y la reseña
El resumen y la reseñaEl resumen y la reseña
El resumen y la reseña
J Moreno Muñoz
 
Trafkintu
TrafkintuTrafkintu
Taller y tarea 6 de febrero.
Taller y tarea 6 de febrero.Taller y tarea 6 de febrero.
Taller y tarea 6 de febrero.
Rodney Beitia
 

Similar a Como tupa hizo crecer el maíz camila egas (20)

Ballenas cautivas
Ballenas cautivasBallenas cautivas
Ballenas cautivas
 
169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx
169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx
169420331-Rigoberta-Menchu etnologia.pptx
 
Virgen de guadalupe[1]
Virgen de guadalupe[1]Virgen de guadalupe[1]
Virgen de guadalupe[1]
 
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinasHubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
Hubo una vez, leyendas aborigenes argemtinas
 
Actividades de aplicación
Actividades de aplicaciónActividades de aplicación
Actividades de aplicación
 
Libro mujeres de Las Tortugas Municipalidad Godoy Cruz
Libro mujeres de  Las Tortugas Municipalidad Godoy CruzLibro mujeres de  Las Tortugas Municipalidad Godoy Cruz
Libro mujeres de Las Tortugas Municipalidad Godoy Cruz
 
Boletín 41 de AFIN
Boletín 41 de AFINBoletín 41 de AFIN
Boletín 41 de AFIN
 
EL_MITO_DE_TRENG-TRENG_KAI-_KAI_DEL_PUEBLO_MAPUCHE.pdf
EL_MITO_DE_TRENG-TRENG_KAI-_KAI_DEL_PUEBLO_MAPUCHE.pdfEL_MITO_DE_TRENG-TRENG_KAI-_KAI_DEL_PUEBLO_MAPUCHE.pdf
EL_MITO_DE_TRENG-TRENG_KAI-_KAI_DEL_PUEBLO_MAPUCHE.pdf
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Cultura guaraní
Cultura guaraníCultura guaraní
Cultura guaraní
 
Análisis del cuento Otra maldad de Pateco
Análisis del cuento Otra maldad de PatecoAnálisis del cuento Otra maldad de Pateco
Análisis del cuento Otra maldad de Pateco
 
Qawaq 4
Qawaq 4Qawaq 4
Qawaq 4
 
Catalogo chirimbote (delibrery) septiembre 2018
Catalogo chirimbote (delibrery) septiembre 2018Catalogo chirimbote (delibrery) septiembre 2018
Catalogo chirimbote (delibrery) septiembre 2018
 
Apocalypto Joao
Apocalypto JoaoApocalypto Joao
Apocalypto Joao
 
Rubys power point
Rubys power pointRubys power point
Rubys power point
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literaria
 
Jose maria arguedas
Jose maria arguedasJose maria arguedas
Jose maria arguedas
 
El resumen y la reseña
El resumen y la reseñaEl resumen y la reseña
El resumen y la reseña
 
Trafkintu
TrafkintuTrafkintu
Trafkintu
 
Taller y tarea 6 de febrero.
Taller y tarea 6 de febrero.Taller y tarea 6 de febrero.
Taller y tarea 6 de febrero.
 

Más de Logos Academy

Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
Logos Academy
 
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad  Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTODiálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Logos Academy
 
El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6
Logos Academy
 
Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Logos Academy
 

Más de Logos Academy (20)

Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
 
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad  Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7
 
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTODiálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
 
El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6
 
Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Como tupa hizo crecer el maíz camila egas

  • 1. CÓMO TUPÁ HIZO CRECER EL MAÍZ PRIMER LUGAR DEL CONCURSO DE LIBRO LEÍDO SÉPTIMO AÑO BÁSICO “A” 1
  • 2. ANÁLISIS LITERARIO DE OBRAS INFANTILES 1.- Título de la obra: Cómo Tupa hizo crecer el maíz 2.- Autor: Ute Bergdolt De Walschburger Ute Bergdolt De Walschburger nació en Alemania y vivió su niñez en Colombia. En 1938 regresó a Europa y realizó estudios de Literatura e idioma en Hamburgo donde obtuvo su doctorado. Desde hace 22 años se desempeña en ser profesora de Literatura e idiomas. 3.-Obras importantes publicadas: Las obras importantes publicadas de Ute Brgdolt de Walschburger son "Leyendas De Nuestra América" y "La Leyenda del Horcón". 4.-Resumen: Todo el país de los guaraníes sufría de sequía y de hambre. Había pasado un buen tiempo y la situación se volvía cada vez más intensa y crítica para todos los habitantes, quienes no hallaban la forma de obtener frutos de la tierra y de evitar la constante sequía. Avatí y Ñandé eran dos valientes guerreros guaraníes, cuyos lazos de amistad eran muy fuertes. En una ocasión se hallaban discutiendo muy preocupados sobre las necesidades de los suyos, cuando de repente apareció ante ellos un hombre extraño y desconocido, quien se presentó como el mensajero de Tupá, su dios. El mensajero les dijo que para poder acabar con el sufrimiento de su pueblo, debía evidenciarse un sacrificio. Este consistía en que una persona de su pueblo debería morir y otra enterrarlo cuidadosamente; luego echarle agua cada día para que de él creciera una planta; la misma que les dará de comer a todos los habitantes. Este hombre que será elegido por Tupa tendrá vida eterna. Inmediatamente procedió a comunicarles quién era el elegido; era Avatí y la persona que tuvo que enterrarlo fue Ñandé. Ñande hizo todo lo que había mandado a decir Tupá. Un día cuando Ñandé fue a echarle agua del río a la tierra donde había enterrado a su amigo muerto, de repente vio salir de la tierra una planta y esa planta era la que les daría de comer a todos. Desde ese día Tupá realizó lo que prometió, es decir que los Guaraníes nunca más volvieron a sufrir de hambre. 2
  • 3. 5.- Clasificación de los personajes: a) Por su actuación: Protagonistas: Ñandé y Avatí, porque son el eje de la historia. Antagonistas: La sequía, porque esta situación hizo que los guaraníes sufrieran durante casi toda la historia. Oponentes: No se encuentran en la historia, porque ninguno de los personajes se opone momentáneamente a los protagonistas. Coadyuvante: Tupa, porque ayuda a los guaraníes en el problema de la sequía y del hambre; el mensajero de Tupa, porque ayuda a Tupa a que los guaraníes sepan qué hacer. b) Por su importancia: Principales: Ñandé y Avatí, porque tienen la mayor participación en la historia. Secundarios: Tupa y el mensajero porque tienen una participación intermedia. Extras: Los Guaraníes porque su participación es mínima. c) Por su evolución: Planos: Ñandé, Tupa, Los Guaraníes y Avatí porque no cambian su forma de ser y actuar. Redondos: No se encuentra en esta historia, porque ninguno de los personajes cambia su forma de actuar en la obra. 6.- Ambientación física: La ambientación física en esta historia es el país de Los Guaraníes. 7.- Tipo de Narrador: El narrador está en tercera persona, porque quien narra la historia no está dentro de ella como uno de los persoanjes. Ej.: Todo el país de los guaraníes sufría de sequía y de hambre. 8.- Tiempo Gramatical: Está en pasado, porque los verbos usados por el narrador están en ese tiempo. 3
  • 4. Ejemplo: El mensajero les dijo que para poder acabar con el sufrimiento de su pueblo, debía evidenciarse un sacrificio. 9.- Relación del título con el contenido de la historia: Sí tienen relación ya que el título de esta historia es: Cómo Tupa hizo crecer el maíz y trata de dos jóvenes que por mandato de su dios Tupa, hacen un sacrifico para hacer crecer el maíz que alimentaría a todo su pueblo. 10.- Valores y anti-valores presentes en la historia: Valores: La solidaridad, reflejada en el sacrificio que Avatí hizo por Los Guaraníes y la confianza y fe que Los Guaraníes tuvieron hacia Tupa al creer en él. Anti-valores: No se encuentran en esta historia. 11.- Transferencia del contenido de la obra con la vida real: De que en la vida real también hay situaciones en las que las personas deben sacrificarse por ayudar a los demás. 12.- Opinión Personal: A mí me gusto esta historia por el sacrificio que hizo Avatí por los guaraníes, pues a través de esta acción demostró valores humanos importantes y necesarios para la convivencia como la solidaridad y el respeto. Camila Egas Veintimilla Séptimo Año Básico “A” 4