SlideShare una empresa de Scribd logo
Organizaciones
tradicionales y actuales
Leidy Ospina
CARACTERISTICAS
ORGANIZACIÓN TRADICIONAL ORGANIZACIÓN ACTUAL
En su estructura todas las posiciones están
claramente definidas sobre un estatus
jerárquico predeterminado, en base al
orden de mando.
El líder de la organización siempre está
abierto a ideas y proyectos sugeridos por las
personas que conformar la organización,
haciendo de esta manera un entorno más
participativo.
La toma de decisiones es más inflexible y
se centralizan en los altos cargos
designados según jerarquía.
Se aplican distintas técnicas con el fin de
mejorar el enfoque gerencial y el ambiente
laboral e informativo de la organización.
No se fomenta la participación, no opera
de una manera dinámica con su personal
interno.
Los canales de comunicación se manejan de
manera más adecuada y conforme a los
respectivos filtros en mira a los objetivos y
políticas establecidas, desde los niveles más
bajos de la organización hasta los más altos.
Trata de explotar al máximo los recursos de
la empresa, resguardándolos y dándoles su
mejor uso, aunque la falta de disposición
de la organización para fomentar la
creatividad y demás, opaca en cierta
perspectiva el uso eficaz de los recursos.
Los grupos de trabajo renacen con una
forma de distribución de responsabilidades
y partición de trabajo rompiendo con el
esquema unipersonal.
Posee un solo líder que se enfoca en toda la
toma de decisiones y asume toda la
responsabilidad de ellas, comienza todas
las acciones y le da su respectivo
seguimiento estando encima del
trabajador, todo se centra en dicho líder.
Posee tres habilidades la estrategia, la
proactividad y el enfoque visionario; las
cuales buscan el desarrollo integral de la
compañía en busca de los objetivos
planteados y del mutuo beneficio.
SIMILITUDES
ORGANIZACIÓN TRADICIONAL ORGANIZACIÓN ACTUAL
Uso eficaz de los recursos humanos,
financieros y tecnológicos, por métodos
de control, organización y
administración en caminados al
cumplimento de los objetivos.
Uso eficaz de los recursos humanos,
financieros y tecnológicos, con métodos
más integrales y participativos con el fin
de cumplir con los objetivos establecidos.
Funciona por medio de procesos de
organización, administración, control y
cumplimiento.
Funciona por medio de procesos de
organización, administración, control y
cumplimiento.
Busca la ganancia con el menor costo
posible sin sacrificar su
posicionamiento y calidad.
Busca la ganancia con el menor costo
posible sin sacrificar su posicionamiento
y calidad.
Su estructura se maneja de forma
jerárquica disponiendo mandos en cada
área de la organización, respondiendo
ante un líder.
Se maneja la misma estructura, pero con
diferentes características siendo un
diseño entrelazado y más nivelado.
Su idea principal se centra en
desarrollar un producto o servicio que
sirva para suplir la necesidad de una
población para darse a conocer en el
mercado.
Su idea principal se centra en desarrollar
un producto o servicio que sirva para
suplir la necesidad de una población
para darse a conocer en el mercado.
DIFERENCIAS
ORGANIZACIÓN TRADICIONAL ORGANIZACIÓN ACTUAL
se trabaja sobre la ideología de organizar,
administrar y controlar; centralizándose
más en la rigurosidad de los procesos.
Se trabaja sobre las siguientes ideologías: La
visión, los valores y los modelos mentales;
generando una organización más
humanizadas y relacionada con su entorno.
Se establecen funciones específicas y muy
puntuales para el cumplimiento de tareas.
Se establecen procesos que agrupan las
distintas funciones para cumplir tareas
generales o específicas.
Se enfoca solo en el movimientos y
situación interna de la organización,
podría decirse que posee un marco
cerrado.
Posee un enfoque general, es decir se
visualiza tanto lo interno como externo y se
estipulan lineamientos para poder proceder
en distintas circunstancias.
Sus procesos y demás decisiones van
ligadas por lo general a visiones de corto
plazo.
La planificación en general se establece
mediante metas a corto plazo con el fin de
llegar a las metas de largo plazo
estipuladas.
La metodología se basa en dar correctivos a
los problemas que surgen sin tener una
prevención de estos, lo que vuelva a la
organización un ente de acción sin
planificación o estrategia.
Su metodología se basa en la estrategia y
proactividad con lo cual se espera que los
riesgos sean mínimos, los procesos sean
eficaces y los resultados sean favorables y
certeros.
Referencias
http://teoriasorganizativasheidycarrillo.bligoo.com.co/organizaciones-actuales-y-
organizaciones-tradicionales
http://organizaciones1tradicionalymoderna.blogspot.com.co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia modernaGerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Milagro Silva T.
 
Mapa conceptual teoria de la organizacion
Mapa conceptual teoria de la organizacionMapa conceptual teoria de la organizacion
Mapa conceptual teoria de la organizacion
Silvestre_16
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoJavier Hernández
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
alejaamaya98
 
Glosario admin.
Glosario admin.Glosario admin.
Glosario admin.
agcaicedo
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
elowill
 
Glosario administración
Glosario administraciónGlosario administración
Glosario administración
flaka_v17
 
Función supervisoria
Función supervisoriaFunción supervisoria
Función supervisoria
mayangela
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Proceso administrativo diapositivas
Proceso administrativo diapositivasProceso administrativo diapositivas
Proceso administrativo diapositivasnina8505
 
Ciclo De Vida De Las Organizaciones Y Estilos Gerenciales
Ciclo De Vida De Las Organizaciones Y Estilos GerencialesCiclo De Vida De Las Organizaciones Y Estilos Gerenciales
Ciclo De Vida De Las Organizaciones Y Estilos Gerenciales
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012Carlos Mendoza
 
Gerencia 2 6-18
Gerencia  2 6-18Gerencia  2 6-18
El gerente
El gerenteEl gerente
El gerenteESPOCH
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
mcardona26
 
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencialEvolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Maigua Manrique
 
Bus 401 act n° 8 césar pérez
Bus 401 act n° 8 césar pérezBus 401 act n° 8 césar pérez
Bus 401 act n° 8 césar pérez
abogcesarperez
 
Estilos Gerenciales
Estilos GerencialesEstilos Gerenciales
Estilos Gerenciales
ignleimay04
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
gacela12
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia modernaGerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
 
Mapa conceptual teoria de la organizacion
Mapa conceptual teoria de la organizacionMapa conceptual teoria de la organizacion
Mapa conceptual teoria de la organizacion
 
Etapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativoEtapas del proceso administrativo
Etapas del proceso administrativo
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Investigacion unidad 1
Investigacion unidad 1Investigacion unidad 1
Investigacion unidad 1
 
Glosario admin.
Glosario admin.Glosario admin.
Glosario admin.
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Glosario administración
Glosario administraciónGlosario administración
Glosario administración
 
Función supervisoria
Función supervisoriaFunción supervisoria
Función supervisoria
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
 
Proceso administrativo diapositivas
Proceso administrativo diapositivasProceso administrativo diapositivas
Proceso administrativo diapositivas
 
Ciclo De Vida De Las Organizaciones Y Estilos Gerenciales
Ciclo De Vida De Las Organizaciones Y Estilos GerencialesCiclo De Vida De Las Organizaciones Y Estilos Gerenciales
Ciclo De Vida De Las Organizaciones Y Estilos Gerenciales
 
Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012
 
Gerencia 2 6-18
Gerencia  2 6-18Gerencia  2 6-18
Gerencia 2 6-18
 
El gerente
El gerenteEl gerente
El gerente
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencialEvolución y enfoques de la gestión gerencial
Evolución y enfoques de la gestión gerencial
 
Bus 401 act n° 8 césar pérez
Bus 401 act n° 8 césar pérezBus 401 act n° 8 césar pérez
Bus 401 act n° 8 césar pérez
 
Estilos Gerenciales
Estilos GerencialesEstilos Gerenciales
Estilos Gerenciales
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
 

Destacado

Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
Karol Páez Norato
 
Capitulo 11 subcontratar procesos
Capitulo 11 subcontratar procesosCapitulo 11 subcontratar procesos
Capitulo 11 subcontratar procesos
Mercy Licet Zapatier Guerra
 
Universidad nacional autonoma de mexico
Universidad nacional autonoma de mexicoUniversidad nacional autonoma de mexico
Universidad nacional autonoma de mexico
Angeles Gonzalez XD
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Jessie Huling
 
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 15
alexandra saavedra
 
Caracteristicas de la tierra
Caracteristicas de la tierraCaracteristicas de la tierra
Caracteristicas de la tierra
Jorgelina Narvaez
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
Leidy Garzon
 
Movimientos sociales.
Movimientos sociales.Movimientos sociales.
Movimientos sociales.
marina torrado
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
Eva Luna Vargas
 
APORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
APORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍAAPORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
APORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
alexandra saavedra
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Dina Morales
 
El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009
El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009
El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009
Javier Polanco
 
La familia interactiva
La familia interactivaLa familia interactiva
La familia interactiva
Patricia Pino Álvarez
 
La Tierra - Alba
La Tierra -  AlbaLa Tierra -  Alba
La Tierra - Alba
Ana Soto
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
ERIKA_LORENTE
 
Ciclo del agua
Ciclo  del aguaCiclo  del agua
Movimientos sociales agga
Movimientos sociales aggaMovimientos sociales agga
Movimientos sociales agga
Alondra García Álvarez
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
República dominicana
República dominicanaRepública dominicana
República dominicanaTavoneitor
 

Destacado (20)

Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Capitulo 11 subcontratar procesos
Capitulo 11 subcontratar procesosCapitulo 11 subcontratar procesos
Capitulo 11 subcontratar procesos
 
Universidad nacional autonoma de mexico
Universidad nacional autonoma de mexicoUniversidad nacional autonoma de mexico
Universidad nacional autonoma de mexico
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 15
 
Caracteristicas de la tierra
Caracteristicas de la tierraCaracteristicas de la tierra
Caracteristicas de la tierra
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Movimientos sociales.
Movimientos sociales.Movimientos sociales.
Movimientos sociales.
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
APORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
APORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍAAPORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
APORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009
El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009
El ciclo del agua por javierpolanco sexto-20141009
 
La familia interactiva
La familia interactivaLa familia interactiva
La familia interactiva
 
La Tierra - Alba
La Tierra -  AlbaLa Tierra -  Alba
La Tierra - Alba
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Ciclo del agua
Ciclo  del aguaCiclo  del agua
Ciclo del agua
 
Movimientos sociales agga
Movimientos sociales aggaMovimientos sociales agga
Movimientos sociales agga
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Retos para mi familia
Retos para mi familia Retos para mi familia
Retos para mi familia
 
República dominicana
República dominicanaRepública dominicana
República dominicana
 

Similar a Comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales

Gestion publica 2
Gestion publica 2Gestion publica 2
Gestion publica 2Kairia2013
 
La estructura Organizacional
La estructura Organizacional La estructura Organizacional
La estructura Organizacional Alejandro Alvarez
 
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas GerencialesGrupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerencialesguest4cbd5c
 
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptxProceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Duoc Uc Alumno
 
Principios administrarivos
Principios administrarivosPrincipios administrarivos
Principios administrarivosJoël Molina
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativosJoël Molina
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoelsy_torres
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
angela
 
Formas de organización empresarial
Formas de organización empresarialFormas de organización empresarial
Formas de organización empresarial
gillianortiz
 
Herramientas De GestióN Para Directivos
Herramientas De GestióN Para DirectivosHerramientas De GestióN Para Directivos
Herramientas De GestióN Para Directivos
Mariana Contreras Braillard
 
trabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administraciontrabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administracionchristianyanchaguano
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
angela
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Robinson Dàvila
 
administracion
administracionadministracion
administracionjoel
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
Tina Campos
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
kerbys Karelin Ortiz Molero
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
Laura Nathaly Gómez Suárez
 

Similar a Comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales (20)

Gestion publica 2
Gestion publica 2Gestion publica 2
Gestion publica 2
 
Gestion publica 2
Gestion publica 2Gestion publica 2
Gestion publica 2
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
La estructura Organizacional
La estructura Organizacional La estructura Organizacional
La estructura Organizacional
 
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas GerencialesGrupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
Grupo 1 Presentacion Herramientas Gerenciales
 
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptxProceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
 
Principios administrarivos
Principios administrarivosPrincipios administrarivos
Principios administrarivos
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativos
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
 
Formas de organización empresarial
Formas de organización empresarialFormas de organización empresarial
Formas de organización empresarial
 
Herramientas De GestióN Para Directivos
Herramientas De GestióN Para DirectivosHerramientas De GestióN Para Directivos
Herramientas De GestióN Para Directivos
 
trabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administraciontrabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administracion
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Comparativo entre organizaciones tradicionales y actuales

  • 2. CARACTERISTICAS ORGANIZACIÓN TRADICIONAL ORGANIZACIÓN ACTUAL En su estructura todas las posiciones están claramente definidas sobre un estatus jerárquico predeterminado, en base al orden de mando. El líder de la organización siempre está abierto a ideas y proyectos sugeridos por las personas que conformar la organización, haciendo de esta manera un entorno más participativo. La toma de decisiones es más inflexible y se centralizan en los altos cargos designados según jerarquía. Se aplican distintas técnicas con el fin de mejorar el enfoque gerencial y el ambiente laboral e informativo de la organización. No se fomenta la participación, no opera de una manera dinámica con su personal interno. Los canales de comunicación se manejan de manera más adecuada y conforme a los respectivos filtros en mira a los objetivos y políticas establecidas, desde los niveles más bajos de la organización hasta los más altos. Trata de explotar al máximo los recursos de la empresa, resguardándolos y dándoles su mejor uso, aunque la falta de disposición de la organización para fomentar la creatividad y demás, opaca en cierta perspectiva el uso eficaz de los recursos. Los grupos de trabajo renacen con una forma de distribución de responsabilidades y partición de trabajo rompiendo con el esquema unipersonal. Posee un solo líder que se enfoca en toda la toma de decisiones y asume toda la responsabilidad de ellas, comienza todas las acciones y le da su respectivo seguimiento estando encima del trabajador, todo se centra en dicho líder. Posee tres habilidades la estrategia, la proactividad y el enfoque visionario; las cuales buscan el desarrollo integral de la compañía en busca de los objetivos planteados y del mutuo beneficio.
  • 3. SIMILITUDES ORGANIZACIÓN TRADICIONAL ORGANIZACIÓN ACTUAL Uso eficaz de los recursos humanos, financieros y tecnológicos, por métodos de control, organización y administración en caminados al cumplimento de los objetivos. Uso eficaz de los recursos humanos, financieros y tecnológicos, con métodos más integrales y participativos con el fin de cumplir con los objetivos establecidos. Funciona por medio de procesos de organización, administración, control y cumplimiento. Funciona por medio de procesos de organización, administración, control y cumplimiento. Busca la ganancia con el menor costo posible sin sacrificar su posicionamiento y calidad. Busca la ganancia con el menor costo posible sin sacrificar su posicionamiento y calidad. Su estructura se maneja de forma jerárquica disponiendo mandos en cada área de la organización, respondiendo ante un líder. Se maneja la misma estructura, pero con diferentes características siendo un diseño entrelazado y más nivelado. Su idea principal se centra en desarrollar un producto o servicio que sirva para suplir la necesidad de una población para darse a conocer en el mercado. Su idea principal se centra en desarrollar un producto o servicio que sirva para suplir la necesidad de una población para darse a conocer en el mercado.
  • 4. DIFERENCIAS ORGANIZACIÓN TRADICIONAL ORGANIZACIÓN ACTUAL se trabaja sobre la ideología de organizar, administrar y controlar; centralizándose más en la rigurosidad de los procesos. Se trabaja sobre las siguientes ideologías: La visión, los valores y los modelos mentales; generando una organización más humanizadas y relacionada con su entorno. Se establecen funciones específicas y muy puntuales para el cumplimiento de tareas. Se establecen procesos que agrupan las distintas funciones para cumplir tareas generales o específicas. Se enfoca solo en el movimientos y situación interna de la organización, podría decirse que posee un marco cerrado. Posee un enfoque general, es decir se visualiza tanto lo interno como externo y se estipulan lineamientos para poder proceder en distintas circunstancias. Sus procesos y demás decisiones van ligadas por lo general a visiones de corto plazo. La planificación en general se establece mediante metas a corto plazo con el fin de llegar a las metas de largo plazo estipuladas. La metodología se basa en dar correctivos a los problemas que surgen sin tener una prevención de estos, lo que vuelva a la organización un ente de acción sin planificación o estrategia. Su metodología se basa en la estrategia y proactividad con lo cual se espera que los riesgos sean mínimos, los procesos sean eficaces y los resultados sean favorables y certeros.