SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPETENCIA COMO
ORGANIZADORA DE LOS
PROGRAMAS DE
FORMACIÓN
7. EL ABORDAJE DE LOS
PROGRAMAS DE ESTUDIO A
PARTIR DE LAS SITUACIONES:
HACÍA LA CONSTRUCCIÓN DE
PROGRAMAS POR COMPETENCIA
7.1 LOS BANCOS DE SITUACIONES
¿Qué son los bancos de situaciones?
Son foros regionales, organizados por grupos en diferentes regiones del país, y
con el objeto de recoger las situaciones que el conjunto de una población este en
condiciones de tratar eficazmente.
Pocos de los conocimientos adquiridos en la escuela se adaptaban a la vida
cotidiana de los habitantes de Níger.
En el mismo estudio, Traoré (2006) relata que para construir
una cabaña de base rectangular los siameses trazan primero
diagonales, ya que en la escuela los jóvenes aprenden el
rectángulo por las propiedades de sus lados y ángulos. En
estos trabajos etno- matemáticos, en una serie de países
africanos, Gerdes (2006) destaca el hecho de que esas
poblaciones, con una escolaridad mínima o inexistente, utilizan
una matemática espontánea para tratar situaciones de la vida
corriente.
Un enfoque situado necesariamente deja entrar la
vida cotidiana de los alumnos a la escuela.
Los programas de estudio, constituyen la principal
norma para los docentes: “es lo que está escrito en
el programa que debo enseñar” repiten.
El trabajo de los diseñadores de programas de
estudio basados en situaciones permite ir saliendo
paulatinamente de esas dificultades.
Un banco de situaciones está formado por un
conjunto de elementos de vida y aprendizaje.
7.2 EL DESEMPEÑO COMPETENTE
Los diseñadores ya disponen de un banco de situaciones.
Los diseñadores identifican las actividades que se pueden llevar a cabo y los recursos
con los que se cuenta.
Los elaboradores de programas, en su mayoría docentes, investigan a qué tipo de
contenidos disciplinares podría corresponder este tipo de situaciones.
Se organiza el banco de situaciones por categorías según disciplinas escolares.
“
¿CÓMO PUEDE MANIFESTARSE LA
COMPETENCIA EN UNA SITUACIÓN?
Se expone a los diseñadores a una serie de simulaciones y situaciones.
Identificar un conjunto de recursos indispensables para el abordaje de esas
situaciones
Un enfoque situado de las competencias refuerza los aprendizajes de los
contenidos disciplinares.
Los enunciados curriculares muy normativos son por
naturaleza, y paradójicamente, obstáculos al aprendizaje
porque impiden que las personas se enfrenten a
situaciones.
Piaget afirma en sus escritos que “el conocimiento es
acción”.
Elementos del desempeño competente, se
apoya en:
La comprensión.
Su percepción de las metas
Su idea del efecto del tratamiento.
El poder enfrentar la situación con lo que es y su realidad.
La posibilidad de utilizar, adaptar y construir otros nuevos.
La posibilidad de reflexionar, validarla y conceptualizarla.
Poder adaptar todo lo que ha construido.
7.3. CUADRO DEL
DESEMPEÑO COMPETENTE
Para desarrollar el trabajo de desempeño competente, los
diseñadores de programas disponen de un cuadro que se divide
en tres grandes áreas:
1. El cuadro de situación especifica el campo de acción del
desempeño competente.
2. El desempeño competente en esas situaciones.
3. El conjunto de recursos que sirven de apoyo a las actividades
y que pueden ser de diversa naturaleza.
Gráfico de desempeño permite a los diseñadores de
programas identificar progresivamente los contenidos que
figurarán en los programas.
Los diseñadores investigan los contenidos de los
programas que abarcan necesariamente tipos de
situaciones permitiendo que los estudiantes desarrollen
competencias.
El diseño del cuadro por La Observatoire de Reformas en
Educación (ORÉ).
PREGUNTAS
1.- ¿De acuerdo a los bancos de
situaciones que autores son los
que rescatan que las personas
utilizan las mateamaticas en la
vida cotidiana?
Respuesta: Traoré y Gerdes
2.- ¿Qué necesitan identificar los
diseñadores para cada tipo de
situación?
Respuesta: Necesitan identificar las
actividades que se pueden llevar a
cabo y los recursos con los que
cuentan.
3.- ¿ En cuantas áreas se dividía el
cuadro del desempeño competente?
Respuesta: 3 grandes áreas

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Forma para completar un tcp
Forma para completar un tcpForma para completar un tcp
Forma para completar un tcp
 
Moda Peruana H2
Moda Peruana H2Moda Peruana H2
Moda Peruana H2
 
Tecnicas de construccion-Daniela Alvarado
Tecnicas de construccion-Daniela Alvarado Tecnicas de construccion-Daniela Alvarado
Tecnicas de construccion-Daniela Alvarado
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
En Busca De La Felicidad
En Busca De La FelicidadEn Busca De La Felicidad
En Busca De La Felicidad
 
Paz interior
Paz interiorPaz interior
Paz interior
 
Γωνιά του κουκλόσπιτου
Γωνιά του κουκλόσπιτουΓωνιά του κουκλόσπιτου
Γωνιά του κουκλόσπιτου
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Política para amador
Política para amadorPolítica para amador
Política para amador
 
P.f. noviazgo
P.f. noviazgoP.f. noviazgo
P.f. noviazgo
 
Virus y vacunas informaticas parte b trabajo
Virus y vacunas informaticas  parte b trabajoVirus y vacunas informaticas  parte b trabajo
Virus y vacunas informaticas parte b trabajo
 
áTomo
áTomoáTomo
áTomo
 
Pauta vanguardias 2011
Pauta vanguardias 2011Pauta vanguardias 2011
Pauta vanguardias 2011
 
El Milagro De La Vida
El Milagro De La VidaEl Milagro De La Vida
El Milagro De La Vida
 
Época negócios v. 6, n. 68 out. 2012
Época negócios   v. 6, n. 68 out. 2012Época negócios   v. 6, n. 68 out. 2012
Época negócios v. 6, n. 68 out. 2012
 
El hombre-que-calculaba
El hombre-que-calculabaEl hombre-que-calculaba
El hombre-que-calculaba
 
que es una presentacion electronica
que es una presentacion electronicaque es una presentacion electronica
que es una presentacion electronica
 
Wala
WalaWala
Wala
 
Cuanto te aman
Cuanto te amanCuanto te aman
Cuanto te aman
 
01 adorandote2705
01 adorandote270501 adorandote2705
01 adorandote2705
 

Similar a Competencia como organizadora3

las competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículolas competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículoFlor Nuñez Nieto
 
Taller intensivo 05 de enero 2022.pdf
Taller intensivo 05 de enero 2022.pdfTaller intensivo 05 de enero 2022.pdf
Taller intensivo 05 de enero 2022.pdfBenitolarahilario
 
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación 10 d...
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación   10 d...Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación   10 d...
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación 10 d...genesisrvjl
 
4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf
4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf
4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdfmarcosmauriciosardnc
 
Alejandro felix palacios_ortiz_dcdut-m3-u2-a5
Alejandro felix palacios_ortiz_dcdut-m3-u2-a5Alejandro felix palacios_ortiz_dcdut-m3-u2-a5
Alejandro felix palacios_ortiz_dcdut-m3-u2-a5Alejandro Palacios
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didácticaLucía Zalazar
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadoraKaren Loya
 
Programación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de CompetenciasProgramación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de Competenciasyosoyarual
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasDAFSARMNTS
 
Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)
Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)
Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)wilmerangel
 
Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)
Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)
Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)yezidangel
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA Diana Barco
 
Secuencias didácticas ECDF.pptx
Secuencias didácticas ECDF.pptxSecuencias didácticas ECDF.pptx
Secuencias didácticas ECDF.pptxEdgar Yepes
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraRodolfo García Miranda
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICAEnay93
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptxLebrnBacoFranciscoJo
 

Similar a Competencia como organizadora3 (20)

las competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículolas competencias básicas como eje vertebrador del currículo
las competencias básicas como eje vertebrador del currículo
 
Taller intensivo 05 de enero 2022.pdf
Taller intensivo 05 de enero 2022.pdfTaller intensivo 05 de enero 2022.pdf
Taller intensivo 05 de enero 2022.pdf
 
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación 10 d...
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación   10 d...Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación   10 d...
Lectura la competencia como orwanizadora de los programas de formación 10 d...
 
4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf
4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf
4-11. FASE I. Diseño de proyectos de aprendizaje (1).pdf
 
Alejandro felix palacios_ortiz_dcdut-m3-u2-a5
Alejandro felix palacios_ortiz_dcdut-m3-u2-a5Alejandro felix palacios_ortiz_dcdut-m3-u2-a5
Alejandro felix palacios_ortiz_dcdut-m3-u2-a5
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
M3 vi.pdf proyecto oso
M3 vi.pdf proyecto osoM3 vi.pdf proyecto oso
M3 vi.pdf proyecto oso
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
La competencia como organizadora
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
 
Programación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de CompetenciasProgramación con Enfoque de Competencias
Programación con Enfoque de Competencias
 
Programación anual nivel Inicial
Programación anual nivel InicialProgramación anual nivel Inicial
Programación anual nivel Inicial
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)
Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)
Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)
 
Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)
Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)
Aspectos generales areas problematicas escolares. (autoguardado)
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Plantilla2012
Plantilla2012Plantilla2012
Plantilla2012
 
Secuencias didácticas ECDF.pptx
Secuencias didácticas ECDF.pptxSecuencias didácticas ECDF.pptx
Secuencias didácticas ECDF.pptx
 
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura ÁlgebraObjetivos y competencias Asignatura Álgebra
Objetivos y competencias Asignatura Álgebra
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
 

Más de Mony Reyes

Cronograma de actividades 2 jornada
Cronograma de actividades 2 jornadaCronograma de actividades 2 jornada
Cronograma de actividades 2 jornadaMony Reyes
 
Cronograma de actividades 1 jornada
Cronograma de actividades 1 jornadaCronograma de actividades 1 jornada
Cronograma de actividades 1 jornadaMony Reyes
 
planeaciòn segunda jornada
planeaciòn segunda jornadaplaneaciòn segunda jornada
planeaciòn segunda jornadaMony Reyes
 
Planeación primera jornada
Planeación primera jornadaPlaneación primera jornada
Planeación primera jornadaMony Reyes
 
Proyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidosProyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidosMony Reyes
 
Proyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museo Proyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museo Mony Reyes
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión Mony Reyes
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizadaMony Reyes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualMony Reyes
 
Diarios de clase
Diarios de clase Diarios de clase
Diarios de clase Mony Reyes
 
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicasCuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicasMony Reyes
 
Una situacion fundada
Una situacion fundadaUna situacion fundada
Una situacion fundadaMony Reyes
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Mony Reyes
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónMony Reyes
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Mony Reyes
 
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acciónPedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acciónMony Reyes
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresistaMony Reyes
 
Secuencia didáctica.
Secuencia didáctica.Secuencia didáctica.
Secuencia didáctica.Mony Reyes
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolarCómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolarMony Reyes
 

Más de Mony Reyes (20)

Cronograma de actividades 2 jornada
Cronograma de actividades 2 jornadaCronograma de actividades 2 jornada
Cronograma de actividades 2 jornada
 
Cronograma de actividades 1 jornada
Cronograma de actividades 1 jornadaCronograma de actividades 1 jornada
Cronograma de actividades 1 jornada
 
planeaciòn segunda jornada
planeaciòn segunda jornadaplaneaciòn segunda jornada
planeaciòn segunda jornada
 
Planeación primera jornada
Planeación primera jornadaPlaneación primera jornada
Planeación primera jornada
 
Proyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidosProyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidos
 
Proyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museo Proyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museo
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diarios de clase
Diarios de clase Diarios de clase
Diarios de clase
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicasCuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
 
Una situacion fundada
Una situacion fundadaUna situacion fundada
Una situacion fundada
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acciónPedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Secuencia didáctica.
Secuencia didáctica.Secuencia didáctica.
Secuencia didáctica.
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolarCómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Competencia como organizadora3

  • 1. LA COMPETENCIA COMO ORGANIZADORA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN
  • 2. 7. EL ABORDAJE DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO A PARTIR DE LAS SITUACIONES: HACÍA LA CONSTRUCCIÓN DE PROGRAMAS POR COMPETENCIA
  • 3. 7.1 LOS BANCOS DE SITUACIONES ¿Qué son los bancos de situaciones? Son foros regionales, organizados por grupos en diferentes regiones del país, y con el objeto de recoger las situaciones que el conjunto de una población este en condiciones de tratar eficazmente. Pocos de los conocimientos adquiridos en la escuela se adaptaban a la vida cotidiana de los habitantes de Níger.
  • 4. En el mismo estudio, Traoré (2006) relata que para construir una cabaña de base rectangular los siameses trazan primero diagonales, ya que en la escuela los jóvenes aprenden el rectángulo por las propiedades de sus lados y ángulos. En estos trabajos etno- matemáticos, en una serie de países africanos, Gerdes (2006) destaca el hecho de que esas poblaciones, con una escolaridad mínima o inexistente, utilizan una matemática espontánea para tratar situaciones de la vida corriente.
  • 5. Un enfoque situado necesariamente deja entrar la vida cotidiana de los alumnos a la escuela. Los programas de estudio, constituyen la principal norma para los docentes: “es lo que está escrito en el programa que debo enseñar” repiten.
  • 6. El trabajo de los diseñadores de programas de estudio basados en situaciones permite ir saliendo paulatinamente de esas dificultades. Un banco de situaciones está formado por un conjunto de elementos de vida y aprendizaje.
  • 7. 7.2 EL DESEMPEÑO COMPETENTE Los diseñadores ya disponen de un banco de situaciones. Los diseñadores identifican las actividades que se pueden llevar a cabo y los recursos con los que se cuenta. Los elaboradores de programas, en su mayoría docentes, investigan a qué tipo de contenidos disciplinares podría corresponder este tipo de situaciones. Se organiza el banco de situaciones por categorías según disciplinas escolares.
  • 8. “ ¿CÓMO PUEDE MANIFESTARSE LA COMPETENCIA EN UNA SITUACIÓN? Se expone a los diseñadores a una serie de simulaciones y situaciones. Identificar un conjunto de recursos indispensables para el abordaje de esas situaciones Un enfoque situado de las competencias refuerza los aprendizajes de los contenidos disciplinares.
  • 9. Los enunciados curriculares muy normativos son por naturaleza, y paradójicamente, obstáculos al aprendizaje porque impiden que las personas se enfrenten a situaciones. Piaget afirma en sus escritos que “el conocimiento es acción”.
  • 10. Elementos del desempeño competente, se apoya en: La comprensión. Su percepción de las metas Su idea del efecto del tratamiento. El poder enfrentar la situación con lo que es y su realidad. La posibilidad de utilizar, adaptar y construir otros nuevos. La posibilidad de reflexionar, validarla y conceptualizarla. Poder adaptar todo lo que ha construido.
  • 11. 7.3. CUADRO DEL DESEMPEÑO COMPETENTE Para desarrollar el trabajo de desempeño competente, los diseñadores de programas disponen de un cuadro que se divide en tres grandes áreas: 1. El cuadro de situación especifica el campo de acción del desempeño competente. 2. El desempeño competente en esas situaciones. 3. El conjunto de recursos que sirven de apoyo a las actividades y que pueden ser de diversa naturaleza.
  • 12. Gráfico de desempeño permite a los diseñadores de programas identificar progresivamente los contenidos que figurarán en los programas. Los diseñadores investigan los contenidos de los programas que abarcan necesariamente tipos de situaciones permitiendo que los estudiantes desarrollen competencias.
  • 13. El diseño del cuadro por La Observatoire de Reformas en Educación (ORÉ).
  • 14. PREGUNTAS 1.- ¿De acuerdo a los bancos de situaciones que autores son los que rescatan que las personas utilizan las mateamaticas en la vida cotidiana?
  • 16. 2.- ¿Qué necesitan identificar los diseñadores para cada tipo de situación?
  • 17. Respuesta: Necesitan identificar las actividades que se pueden llevar a cabo y los recursos con los que cuentan.
  • 18. 3.- ¿ En cuantas áreas se dividía el cuadro del desempeño competente?