SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de
Represión de la Competencia
Desleal y Publicidad
Profesores
José Antonio Bezada
Pierino Stucchi
Sesión 1
Introducción
CONTENIDO
• Sistemas económicos, sistemas de propiedad e
ideologías
• El modelo de economía social de mercado
• Fundamentos constitucionales de la represión de
la competencia desleal
2016, Stucchi y Bezada 2
1. SISTEMAS ECONÓMICOS,
SISTEMAS DE PROPIEDAD E
IDEOLOGÍAS
Sistemas Económicos
2016, Stucchi y Bezada 5
Premisas
Recursos
disponibles
Necesidades
Sistema Económico
Elementos, normas y
principios que
permiten la asignación
de recursos escasos.
2016, Stucchi y Bezada 6
Objetivo de un sistema económico
Bienestar de las
personas a través de
la satisfacción de
sus necesidades
2016, Stucchi y Bezada 7
Paradigmas
Economía de Mercado
• Mecanismo de
coordinación: Precio
• La interacción de la
oferta y la demanda
determinan las
decisiones de qué,
cómo y para quién
proveer.
Economía planificada –
Dirigida
•Mecanismo de
coordinación: Plan
• Un director económico
determina y especifica
qué, cómo y para quién
proveer.
2016, Stucchi y Bezada 8
Objetivos de los agentes económicos
Economía de Mercado
• Los agentes intentan
maximizar ganancias
(sueldos, utilidades,
rentabilidad, etc).
Economía planificada –
Dirigida
•Los agentes intentan
cumplir las metas del
plan.
2016, Stucchi y Bezada 9
Organización
Economía de Mercado
• Descentralizada:
Infinidad de decisiones
y transacciones se
articulan para
satisfacer las
necesidades. Libre
iniciativa privada,
concurrencia y
competencia.
Economía planificada –
Dirigida
•Centralizada: En el
órgano u organismo que
elabora el plan
económico y establece
las metas.
2016, Stucchi y Bezada 10
Sistemas de Propiedad
Organización
Capitalismo
• Ciudadanos y
Empresarios
propietarios.
Comunismo
•Sociedad (comunidad)
propietaria, bajo
administración del
Estado.
2016, Stucchi y Bezada 12
Ideologías
Ideologías sobre la convivencia en
sociedad
Liberalismo
• Preeminencia de la
libertad como
fundamento de la
convivencia. Se
reconoce la indiscutible
importancia de la
igualdad ante la ley.
Socialismo
•Preeminencia de la
igualdad de
oportunidades
(moderado) y/o de
resultado (radical).
• Búsqueda del bienestar
colectivo, el cual es
presupuesto para el
ejercicio de la libertad.
2016, Stucchi y Bezada 14
2. EL MODELO DE ECONOMÍA
SOCIAL DE MERCADO
Constitución Económica
• Artículo 58:
La iniciativa privada es libre. Se ejerce en una
economía social de mercado. Bajo este
régimen, el Estado orienta el desarrollo del
país, y actúa principalmente en las áreas de
promoción de empleo, salud, educación,
seguridad, servicios públicos e infraestructura.
2016, Stucchi y Bezada 16
• Artículo 59:
El Estado estimula la creación de riqueza y
garantiza la libertad de trabajo y la libertad de
empresa, comercio e industria. […].
• Artículo 63:
La producción de bienes y servicios y el
comercio exterior son libres. […].”
2016, Stucchi y Bezada 17
Objetivo del modelo
Libertad
Eficiencias
individuales
Exigencias
sociales
El bienestar de
todos quienes la
conforman
2016, Stucchi y Bezada 18
Principios fundamentales
Individualismo
• libre iniciativa
privada en la
actividad
económica.
Competencia
• La competencia
como
instrumento
rector.
Solidaridad
• Equilibrio e
Igualdad de
oportunidades.
Subsidiariedad
• Participación
del Estado en
aquellos
sectores donde
no participen
los privados
2016, Stucchi y Bezada 19
Estandartes del sistema
El mercado en sí mismo
La libertad de empresa
La propiedad privada
2016, Stucchi y Bezada 20
Mercado
Determina
cantidad,
calidad y precio
de bienes y
servicios
El precio como
mecanismo de
coordinación
Libre interacción
oferta/demanda
2016, Stucchi y Bezada 21
Función de los Contratos
• Importancia del contrato
• Instrumento de intercambio de bienes y servicios: el contrato.
• Permiten que la interacción entre oferta y demanda se
convierta en transacciones.
• Algunos aspectos de importancia:
– Costos de transacción
– Asignación de riesgos / recursos
222016, Stucchi y Bezada
Libertad de
empresa,
comercio e
industria
Individualismo
Acceso,
organización,
competencia y
salida
Respeto a la
Constitución,
Tratados y Leyes
2016, Stucchi y Bezada 23
Propiedad
Privada
Apropiarse,
conservar y
transmitir frutos
del trabajo.
Promueve
eficiencias/
permite
intercambio y
transacciones
Límites en armonía
con el bien común
2016, Stucchi y Bezada 24
3. INTERVENCION DEL ESTADO EN EL
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
ECONÓMICA
• En aquellos sectores donde no
participen los privados o donde
el mercado no pudiera satisfacer
necesidades esenciales.
Rol subsidiario en el
desarrollo de
actividad económica
• Fallas en las estructuras del
mercado/ competencia
imperfecta.
Regulación de la
competencia,
actividades de
fomento y de policía
2016, Stucchi y Bezada 26
Subsidiariedad
• Constitución Política del Perú
• Artículo 60:
(…) Sólo autorizado por ley expresa, el Estado
puede realizar subsidiariamente actividad
empresarial, directa o indirecta, por razón de
alto interés público o de manifiesta
conveniencia nacional.
2016, Stucchi y Bezada 28
• Decreto Legislativo N° 1031, Promueve la Eficiencia de la Actividad
Empresarial del Estado
• Artículo 2.- Ámbito de aplicación
Las disposiciones del presente Decreto Legislativo y su Reglamento
son aplicables a las Empresas del Estado bajo el ámbito del Fondo
Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado -
FONAFE. (…)
• Artículo 3.- Ámbito de la Actividad Empresarial del Estado
La Actividad Empresarial del Estado se desarrolla en forma
subsidiaria, autorizada por Ley del Congreso de la República y
sustentada en razón del alto interés público o manifiesta
conveniencia nacional, en cualquier sector económico, sin que ello
implique una reserva exclusiva a favor del Estado o se impida el
acceso de la inversión privada. (…)
• 2016, Stucchi y Bezada 29
• Decreto Legislativo N° 1044, Ley de Represión de la
Competencia Desleal
Artículo 14.- Actos de violación de normas
(…) 14.3.- La actividad empresarial desarrollada por
una entidad pública o empresa estatal con infracción al
artículo 60 de la Constitución Política del Perú
configura un acto de violación de normas que será
determinado por las autoridades que aplican la
presente Ley. En este caso, no se requerirá acreditar la
adquisición de una ventaja significativa por quien
desarrolle dicha actividad empresarial.
2016, Stucchi y Bezada 30
Regulación de la Competencia,
actividades de fomento y de policía
Modelo de competencia perfecta
Información
absoluta/mercado
transparente
Individuos tienen
preferencias
constantes
Existencia de
bienes
homogéneos y
sustitutos
Individuos
buscan
maximizar
beneficios a
menor costo
Individuos
racionales
2016, Stucchi y Bezada 32
Modelo de competencia perfecta
No existen barreras de
entrada al mercado
No existen barreras de
salida del mercado
332016, Stucchi y Bezada
Modelo de competencia perfecta
Competencia
perfecta,
múltiples
actores y
agente
autoritario
100
oferentes
ofrecen kilo
de arroz
(calidad
homogénea)
entre $ 6 y $
7
Uno ofrece
un kilo de
arroz a $ 8
¿A quien le
compran?
342016, Stucchi y Bezada
Ideal del modelo de economía social
de mercado
El diseño ideal de una
economía social de
mercado exige la
formación de un
proceso competitivo
que se acerque lo
máximo posible al
modelo teórico de la
competencia perfecta.
2016, Stucchi y Bezada 35
Derecho Ordenador del Mercado
El ordenamiento
jurídico del mercado
Objetivo: que en el
proceso competitivo
exista la máxima
competencia posible o
una competencia
efectiva, funcional o
practicable.
¿Objetivo es de
interés general o
individual?
362016, Stucchi y Bezada
Derecho Ordenador del Mercado
Regulación de la
Competencia
Actividad de Policía
Actividad de Fomento
372016, Stucchi y Bezada
Regulación de la competencia
En un régimen de
competencia imperfecta
surgen conflictos entre las
conductas de los
competidores y fallas en el
mercado. Limitaciones en la
entrada y salida del mercado,
posibles prácticas restrictivas
de la competencia,
información asimétrica.
2016, Stucchi y Bezada 38
Regulación de la Competencia
Regulación
No sustituye al
mercado.
Favorece el
funcionamiento
del mercado.
Permite obtener
los efectos
benéficos que
este produce.
Permite
corregir fallas
del mercado.
2016, Stucchi y Bezada 39
Situaciones que justifican la regulación
de la competencia
Prácticas
anticompet
itivas
Conductas
desleales
Asimetría
informativa
Barreras de
acceso y
salida del
mercado
2016, Stucchi y Bezada 40
Expresiones de la regulación de la
competencia
Represión de
conductas
anticompetitivas
Represión de la
Competencia
Desleal y
Regulación
Publicitaria
Protección al
Consumidor
Eliminación de
barreras
burocráticas
Regulación
concursal
2016, Stucchi y Bezada 41
Intereses tutelados
Consumidores
Empresarios
Sistema
económico
2016, Stucchi y Bezada 42
Actividad de policía
Supervisión Punición Corrección
2016, Stucchi y Bezada 43
Actividad de fomento
Información Formación Estímulo
2016, Stucchi y Bezada 44
4. La Represión de la Competencia
Desleal
Competencia Mercantil
• Relación existente entre personas naturales o jurídicas que
ejercen actividades económicas en forma independiente por
medio de la comercialización de bienes o la prestación de
servicios similares, de tal modo que el ejercicio de las
actividades de un agente repercute en la actividad del otro.
• Los oferentes compiten para lograr que los demandantes
elijan sus productos o servicios.
• Concepto diferente al de “concurrencia mercantil”.
2016, Stucchi y Bezada 46
Daño Concurrencial
Mediante el proceso competitivo cada venta de
un oferente, es una venta que no realiza su
competidor
Un oferente (empresario) puede recibir daño por
el éxito de otro oferente en el mercado
El beneficiado es el consumidor. La contienda le
presenta mejores combinaciones de precio y
calidad.
El daño al empresario producido por la competencia
realizada con base en eficiencia es deseable, permitido
y fomentado por las Constitución y las Leyes que
garantizan el sistema de mercado .
2016, Stucchi y Bezada 47
Tipos de competencia
• Competencia lícita: genera un daño concurrencial lícito.
• Competencia prohibida: desarrollo de actividades ilegales
• Competencia desleal: genera un daño de competencia ilícito.
2016, Stucchi y Bezada 48
Curso de
Represión de la Competencia
Desleal y Publicidad
Profesores
José Antonio Bezada
Pierino Stucchi
Sesión 1
Introducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantil Juicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantil
Rosario Canales
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ
 
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariadoCEFIC
 
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
javierromaninversionesdelcampo
 
Procesos laborales ordinario y especial
Procesos laborales ordinario y especialProcesos laborales ordinario y especial
Clausula penal
Clausula penalClausula penal
Clausula penal
Juris Cucho
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
mariisabel_18
 
Juicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civilJuicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civilWilson Tobías
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
Rosario Canales
 
Sistemas Procesales
Sistemas Procesales Sistemas Procesales
Sistemas Procesales
Yoliss Vidal
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
drpaultenorio
 
Recursos contra las resoluciones del IGSS, en la vía administrativa.
Recursos contra las resoluciones del IGSS, en la vía administrativa. Recursos contra las resoluciones del IGSS, en la vía administrativa.
Recursos contra las resoluciones del IGSS, en la vía administrativa.
Ronny Pappa
 
Instituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesalInstituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesal
Kelia Perez
 
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantilUnidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Universidad del golfo de México Norte
 
Delitos contra la administracion publica y caracteristicas de los delitos
Delitos contra la administracion publica y caracteristicas de los delitos Delitos contra la administracion publica y caracteristicas de los delitos
Delitos contra la administracion publica y caracteristicas de los delitos
marleny saavedra solis
 
4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral
Yuhry Gándara
 

La actualidad más candente (20)

Juicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantil Juicio ejecutivo mercantil
Juicio ejecutivo mercantil
 
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos ProcesalesENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
ENJ-300 La Defensa en el Proceso Penal: Módulo II: Los Sujetos Procesales
 
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
 
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
 
Procesos laborales ordinario y especial
Procesos laborales ordinario y especialProcesos laborales ordinario y especial
Procesos laborales ordinario y especial
 
Clausula penal
Clausula penalClausula penal
Clausula penal
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
Juicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civilJuicio sumario procesal civil
Juicio sumario procesal civil
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
 
Sistemas Procesales
Sistemas Procesales Sistemas Procesales
Sistemas Procesales
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
 
Recursos contra las resoluciones del IGSS, en la vía administrativa.
Recursos contra las resoluciones del IGSS, en la vía administrativa. Recursos contra las resoluciones del IGSS, en la vía administrativa.
Recursos contra las resoluciones del IGSS, en la vía administrativa.
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Instituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesalInstituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesal
 
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantilUnidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
 
Delitos contra la administracion publica y caracteristicas de los delitos
Delitos contra la administracion publica y caracteristicas de los delitos Delitos contra la administracion publica y caracteristicas de los delitos
Delitos contra la administracion publica y caracteristicas de los delitos
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 
4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral
 

Destacado

Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
Prisma
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
alexander_hv
 
Acto de Desorganización
Acto de DesorganizaciónActo de Desorganización
Acto de Desorganización
Independiente
 
La competencia desleal
La competencia deslealLa competencia desleal
La competencia desleal
Richard Manrique Villa
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia deslealJordy Andrew
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
Claudia López
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
cefic
 
ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL
ACTOS DE COMPETENCIA DESLEALACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL
ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL
Kely Idrogo Estela
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
itzaniamorales
 
Analisis economico del derecho
Analisis economico del derechoAnalisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
Mayra Yoselyn Huanacune Antallaca
 
Política Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoria
Política Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoriaPolítica Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoria
Política Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoria
Paulo Pantigoso
 
Función del estado en la economía
Función del estado en la economíaFunción del estado en la economía
Función del estado en la economía
KAtiRojChu
 
El rol del estado en la economía
El rol del estado en la economíaEl rol del estado en la economía
El rol del estado en la economía
Stefano Panta
 
Desarrollo económico de México en los últimos años
Desarrollo económico de México en los últimos añosDesarrollo económico de México en los últimos años
Desarrollo económico de México en los últimos años
karen ruelas aguilar
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercadocelnyli
 
Rol del Estado en la Economía
Rol del Estado en la EconomíaRol del Estado en la Economía
Rol del Estado en la Economía
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Desarrollo Economico por Percy Reategui Picon
Desarrollo Economico por Percy Reategui Picon Desarrollo Economico por Percy Reategui Picon
Desarrollo Economico por Percy Reategui Picon
percy reategui picon
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
Elianarojas94
 
Economía capitalista y economía del mercado
Economía capitalista y economía del mercadoEconomía capitalista y economía del mercado
Economía capitalista y economía del mercado
Andres Moreno
 
Pobreza, desigualdad y política social
Pobreza, desigualdad y política socialPobreza, desigualdad y política social
Pobreza, desigualdad y política social
Comité Estrategico de Nuevo León
 

Destacado (20)

Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
 
Acto de Desorganización
Acto de DesorganizaciónActo de Desorganización
Acto de Desorganización
 
La competencia desleal
La competencia deslealLa competencia desleal
La competencia desleal
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
 
ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL
ACTOS DE COMPETENCIA DESLEALACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL
ACTOS DE COMPETENCIA DESLEAL
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
 
Analisis economico del derecho
Analisis economico del derechoAnalisis economico del derecho
Analisis economico del derecho
 
Política Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoria
Política Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoriaPolítica Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoria
Política Regulatoria en el Perú - Uniendo el marco para la calidad regulatoria
 
Función del estado en la economía
Función del estado en la economíaFunción del estado en la economía
Función del estado en la economía
 
El rol del estado en la economía
El rol del estado en la economíaEl rol del estado en la economía
El rol del estado en la economía
 
Desarrollo económico de México en los últimos años
Desarrollo económico de México en los últimos añosDesarrollo económico de México en los últimos años
Desarrollo económico de México en los últimos años
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
Rol del Estado en la Economía
Rol del Estado en la EconomíaRol del Estado en la Economía
Rol del Estado en la Economía
 
Desarrollo Economico por Percy Reategui Picon
Desarrollo Economico por Percy Reategui Picon Desarrollo Economico por Percy Reategui Picon
Desarrollo Economico por Percy Reategui Picon
 
Competencia desleal
Competencia deslealCompetencia desleal
Competencia desleal
 
Economía capitalista y economía del mercado
Economía capitalista y economía del mercadoEconomía capitalista y economía del mercado
Economía capitalista y economía del mercado
 
Pobreza, desigualdad y política social
Pobreza, desigualdad y política socialPobreza, desigualdad y política social
Pobreza, desigualdad y política social
 

Similar a Competencia desleal - Sesión 1 - Introducción

Clase 10 danitza abregú calderón
Clase 10  danitza abregú calderónClase 10  danitza abregú calderón
Clase 10 danitza abregú calderón
zzikarioxx
 
SEM 2.pptx
SEM 2.pptxSEM 2.pptx
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptxClase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
diana848664
 
competencia justa
competencia justa competencia justa
competencia justa
jose calle aguila
 
Presentación eleutera, 9 de abril de 2015
Presentación eleutera, 9 de abril de 2015Presentación eleutera, 9 de abril de 2015
Presentación eleutera, 9 de abril de 2015Oscar Sagastume
 
MERCADO, ELECCION PUBLICA E INSTITUCIONES
MERCADO, ELECCION PUBLICA E INSTITUCIONESMERCADO, ELECCION PUBLICA E INSTITUCIONES
MERCADO, ELECCION PUBLICA E INSTITUCIONESdianaro89
 
Expo ayala espino
Expo ayala espinoExpo ayala espino
Expo ayala espino
dianaro89
 
Exposición Ayala Espino
Exposición Ayala EspinoExposición Ayala Espino
Exposición Ayala Espinodianaro89
 
Expo ayala espino
Expo ayala espinoExpo ayala espino
Expo ayala espinodianaro89
 
mercado,eleccion publia e instituciones
mercado,eleccion publia e institucionesmercado,eleccion publia e instituciones
mercado,eleccion publia e institucionesdianaro89
 
Expo ayala espino
Expo ayala espinoExpo ayala espino
Expo ayala espino
dianaro89
 
Expo ayala espino
Expo ayala espinoExpo ayala espino
Expo ayala espinodianaro89
 
Expo ayala espino
Expo ayala espinoExpo ayala espino
Expo ayala espino
dianaro89
 
Política turística como pol publ
Política turística como pol publPolítica turística como pol publ
Política turística como pol publ
Eduardo Alberto Díaz
 
PPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORES
PPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORESPPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORES
PPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORES
ESCUELAPROFESIONALDE5
 
GRUP 10.docx
GRUP 10.docxGRUP 10.docx
GRUP 10.docx
AlessandraValoisRami
 
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
Walter Ruano
 
Nuevo modelo productivo
Nuevo modelo productivoNuevo modelo productivo
Nuevo modelo productivo
Enid030453
 
Políticas públicas y desarrollo social
Políticas públicas y desarrollo socialPolíticas públicas y desarrollo social
Políticas públicas y desarrollo socialUTPL UTPL
 

Similar a Competencia desleal - Sesión 1 - Introducción (20)

Clase 10 danitza abregú calderón
Clase 10  danitza abregú calderónClase 10  danitza abregú calderón
Clase 10 danitza abregú calderón
 
SEM 2.pptx
SEM 2.pptxSEM 2.pptx
SEM 2.pptx
 
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptxClase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
 
competencia justa
competencia justa competencia justa
competencia justa
 
Presentación eleutera, 9 de abril de 2015
Presentación eleutera, 9 de abril de 2015Presentación eleutera, 9 de abril de 2015
Presentación eleutera, 9 de abril de 2015
 
Expo ayala espino
Expo ayala espinoExpo ayala espino
Expo ayala espino
 
MERCADO, ELECCION PUBLICA E INSTITUCIONES
MERCADO, ELECCION PUBLICA E INSTITUCIONESMERCADO, ELECCION PUBLICA E INSTITUCIONES
MERCADO, ELECCION PUBLICA E INSTITUCIONES
 
Expo ayala espino
Expo ayala espinoExpo ayala espino
Expo ayala espino
 
Exposición Ayala Espino
Exposición Ayala EspinoExposición Ayala Espino
Exposición Ayala Espino
 
Expo ayala espino
Expo ayala espinoExpo ayala espino
Expo ayala espino
 
mercado,eleccion publia e instituciones
mercado,eleccion publia e institucionesmercado,eleccion publia e instituciones
mercado,eleccion publia e instituciones
 
Expo ayala espino
Expo ayala espinoExpo ayala espino
Expo ayala espino
 
Expo ayala espino
Expo ayala espinoExpo ayala espino
Expo ayala espino
 
Expo ayala espino
Expo ayala espinoExpo ayala espino
Expo ayala espino
 
Política turística como pol publ
Política turística como pol publPolítica turística como pol publ
Política turística como pol publ
 
PPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORES
PPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORESPPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORES
PPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORES
 
GRUP 10.docx
GRUP 10.docxGRUP 10.docx
GRUP 10.docx
 
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
SECTOR PUBLICO: “FUNCIONES Y DIMENSIONES DEL GOBIERNO, GASTOS E IMPUESTOS Y P...
 
Nuevo modelo productivo
Nuevo modelo productivoNuevo modelo productivo
Nuevo modelo productivo
 
Políticas públicas y desarrollo social
Políticas públicas y desarrollo socialPolíticas públicas y desarrollo social
Políticas públicas y desarrollo social
 

Más de Pierino Stucchi

Proyecto de implementacion de norma de cumplimiento publicidad y consumidor
Proyecto de implementacion de norma de cumplimiento publicidad y consumidorProyecto de implementacion de norma de cumplimiento publicidad y consumidor
Proyecto de implementacion de norma de cumplimiento publicidad y consumidor
Pierino Stucchi
 
Curso básico de antidumping y medidas de defensa comercial oct 2017
Curso básico de antidumping y medidas de defensa comercial oct 2017Curso básico de antidumping y medidas de defensa comercial oct 2017
Curso básico de antidumping y medidas de defensa comercial oct 2017
Pierino Stucchi
 
Ley y reglamento de alimentación saludable linkedin - 20072017
Ley y reglamento de alimentación saludable   linkedin - 20072017Ley y reglamento de alimentación saludable   linkedin - 20072017
Ley y reglamento de alimentación saludable linkedin - 20072017
Pierino Stucchi
 
Politica nacional de proteccion y defensa del consumidor 27012017
Politica nacional de proteccion y defensa del consumidor 27012017Politica nacional de proteccion y defensa del consumidor 27012017
Politica nacional de proteccion y defensa del consumidor 27012017
Pierino Stucchi
 
Modificacion al codigo consumo inmobiliario - ley 30534
Modificacion al codigo   consumo inmobiliario - ley 30534Modificacion al codigo   consumo inmobiliario - ley 30534
Modificacion al codigo consumo inmobiliario - ley 30534
Pierino Stucchi
 
Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016
Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016
Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016
Pierino Stucchi
 
Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015
Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015
Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015
Pierino Stucchi
 
Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015
Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015
Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015
Pierino Stucchi
 

Más de Pierino Stucchi (8)

Proyecto de implementacion de norma de cumplimiento publicidad y consumidor
Proyecto de implementacion de norma de cumplimiento publicidad y consumidorProyecto de implementacion de norma de cumplimiento publicidad y consumidor
Proyecto de implementacion de norma de cumplimiento publicidad y consumidor
 
Curso básico de antidumping y medidas de defensa comercial oct 2017
Curso básico de antidumping y medidas de defensa comercial oct 2017Curso básico de antidumping y medidas de defensa comercial oct 2017
Curso básico de antidumping y medidas de defensa comercial oct 2017
 
Ley y reglamento de alimentación saludable linkedin - 20072017
Ley y reglamento de alimentación saludable   linkedin - 20072017Ley y reglamento de alimentación saludable   linkedin - 20072017
Ley y reglamento de alimentación saludable linkedin - 20072017
 
Politica nacional de proteccion y defensa del consumidor 27012017
Politica nacional de proteccion y defensa del consumidor 27012017Politica nacional de proteccion y defensa del consumidor 27012017
Politica nacional de proteccion y defensa del consumidor 27012017
 
Modificacion al codigo consumo inmobiliario - ley 30534
Modificacion al codigo   consumo inmobiliario - ley 30534Modificacion al codigo   consumo inmobiliario - ley 30534
Modificacion al codigo consumo inmobiliario - ley 30534
 
Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016
Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016
Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016
 
Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015
Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015
Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015
 
Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015
Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015
Publicidad comparativa - Pierino Stucchi en Indecopi - 10 dic 2015
 

Último

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Competencia desleal - Sesión 1 - Introducción

  • 1. Curso de Represión de la Competencia Desleal y Publicidad Profesores José Antonio Bezada Pierino Stucchi Sesión 1 Introducción
  • 2. CONTENIDO • Sistemas económicos, sistemas de propiedad e ideologías • El modelo de economía social de mercado • Fundamentos constitucionales de la represión de la competencia desleal 2016, Stucchi y Bezada 2
  • 3. 1. SISTEMAS ECONÓMICOS, SISTEMAS DE PROPIEDAD E IDEOLOGÍAS
  • 5. 2016, Stucchi y Bezada 5 Premisas Recursos disponibles Necesidades
  • 6. Sistema Económico Elementos, normas y principios que permiten la asignación de recursos escasos. 2016, Stucchi y Bezada 6
  • 7. Objetivo de un sistema económico Bienestar de las personas a través de la satisfacción de sus necesidades 2016, Stucchi y Bezada 7
  • 8. Paradigmas Economía de Mercado • Mecanismo de coordinación: Precio • La interacción de la oferta y la demanda determinan las decisiones de qué, cómo y para quién proveer. Economía planificada – Dirigida •Mecanismo de coordinación: Plan • Un director económico determina y especifica qué, cómo y para quién proveer. 2016, Stucchi y Bezada 8
  • 9. Objetivos de los agentes económicos Economía de Mercado • Los agentes intentan maximizar ganancias (sueldos, utilidades, rentabilidad, etc). Economía planificada – Dirigida •Los agentes intentan cumplir las metas del plan. 2016, Stucchi y Bezada 9
  • 10. Organización Economía de Mercado • Descentralizada: Infinidad de decisiones y transacciones se articulan para satisfacer las necesidades. Libre iniciativa privada, concurrencia y competencia. Economía planificada – Dirigida •Centralizada: En el órgano u organismo que elabora el plan económico y establece las metas. 2016, Stucchi y Bezada 10
  • 12. Organización Capitalismo • Ciudadanos y Empresarios propietarios. Comunismo •Sociedad (comunidad) propietaria, bajo administración del Estado. 2016, Stucchi y Bezada 12
  • 14. Ideologías sobre la convivencia en sociedad Liberalismo • Preeminencia de la libertad como fundamento de la convivencia. Se reconoce la indiscutible importancia de la igualdad ante la ley. Socialismo •Preeminencia de la igualdad de oportunidades (moderado) y/o de resultado (radical). • Búsqueda del bienestar colectivo, el cual es presupuesto para el ejercicio de la libertad. 2016, Stucchi y Bezada 14
  • 15. 2. EL MODELO DE ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO
  • 16. Constitución Económica • Artículo 58: La iniciativa privada es libre. Se ejerce en una economía social de mercado. Bajo este régimen, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción de empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura. 2016, Stucchi y Bezada 16
  • 17. • Artículo 59: El Estado estimula la creación de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad de empresa, comercio e industria. […]. • Artículo 63: La producción de bienes y servicios y el comercio exterior son libres. […].” 2016, Stucchi y Bezada 17
  • 18. Objetivo del modelo Libertad Eficiencias individuales Exigencias sociales El bienestar de todos quienes la conforman 2016, Stucchi y Bezada 18
  • 19. Principios fundamentales Individualismo • libre iniciativa privada en la actividad económica. Competencia • La competencia como instrumento rector. Solidaridad • Equilibrio e Igualdad de oportunidades. Subsidiariedad • Participación del Estado en aquellos sectores donde no participen los privados 2016, Stucchi y Bezada 19
  • 20. Estandartes del sistema El mercado en sí mismo La libertad de empresa La propiedad privada 2016, Stucchi y Bezada 20
  • 21. Mercado Determina cantidad, calidad y precio de bienes y servicios El precio como mecanismo de coordinación Libre interacción oferta/demanda 2016, Stucchi y Bezada 21
  • 22. Función de los Contratos • Importancia del contrato • Instrumento de intercambio de bienes y servicios: el contrato. • Permiten que la interacción entre oferta y demanda se convierta en transacciones. • Algunos aspectos de importancia: – Costos de transacción – Asignación de riesgos / recursos 222016, Stucchi y Bezada
  • 23. Libertad de empresa, comercio e industria Individualismo Acceso, organización, competencia y salida Respeto a la Constitución, Tratados y Leyes 2016, Stucchi y Bezada 23
  • 24. Propiedad Privada Apropiarse, conservar y transmitir frutos del trabajo. Promueve eficiencias/ permite intercambio y transacciones Límites en armonía con el bien común 2016, Stucchi y Bezada 24
  • 25. 3. INTERVENCION DEL ESTADO EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
  • 26. • En aquellos sectores donde no participen los privados o donde el mercado no pudiera satisfacer necesidades esenciales. Rol subsidiario en el desarrollo de actividad económica • Fallas en las estructuras del mercado/ competencia imperfecta. Regulación de la competencia, actividades de fomento y de policía 2016, Stucchi y Bezada 26
  • 28. • Constitución Política del Perú • Artículo 60: (…) Sólo autorizado por ley expresa, el Estado puede realizar subsidiariamente actividad empresarial, directa o indirecta, por razón de alto interés público o de manifiesta conveniencia nacional. 2016, Stucchi y Bezada 28
  • 29. • Decreto Legislativo N° 1031, Promueve la Eficiencia de la Actividad Empresarial del Estado • Artículo 2.- Ámbito de aplicación Las disposiciones del presente Decreto Legislativo y su Reglamento son aplicables a las Empresas del Estado bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE. (…) • Artículo 3.- Ámbito de la Actividad Empresarial del Estado La Actividad Empresarial del Estado se desarrolla en forma subsidiaria, autorizada por Ley del Congreso de la República y sustentada en razón del alto interés público o manifiesta conveniencia nacional, en cualquier sector económico, sin que ello implique una reserva exclusiva a favor del Estado o se impida el acceso de la inversión privada. (…) • 2016, Stucchi y Bezada 29
  • 30. • Decreto Legislativo N° 1044, Ley de Represión de la Competencia Desleal Artículo 14.- Actos de violación de normas (…) 14.3.- La actividad empresarial desarrollada por una entidad pública o empresa estatal con infracción al artículo 60 de la Constitución Política del Perú configura un acto de violación de normas que será determinado por las autoridades que aplican la presente Ley. En este caso, no se requerirá acreditar la adquisición de una ventaja significativa por quien desarrolle dicha actividad empresarial. 2016, Stucchi y Bezada 30
  • 31. Regulación de la Competencia, actividades de fomento y de policía
  • 32. Modelo de competencia perfecta Información absoluta/mercado transparente Individuos tienen preferencias constantes Existencia de bienes homogéneos y sustitutos Individuos buscan maximizar beneficios a menor costo Individuos racionales 2016, Stucchi y Bezada 32
  • 33. Modelo de competencia perfecta No existen barreras de entrada al mercado No existen barreras de salida del mercado 332016, Stucchi y Bezada
  • 34. Modelo de competencia perfecta Competencia perfecta, múltiples actores y agente autoritario 100 oferentes ofrecen kilo de arroz (calidad homogénea) entre $ 6 y $ 7 Uno ofrece un kilo de arroz a $ 8 ¿A quien le compran? 342016, Stucchi y Bezada
  • 35. Ideal del modelo de economía social de mercado El diseño ideal de una economía social de mercado exige la formación de un proceso competitivo que se acerque lo máximo posible al modelo teórico de la competencia perfecta. 2016, Stucchi y Bezada 35
  • 36. Derecho Ordenador del Mercado El ordenamiento jurídico del mercado Objetivo: que en el proceso competitivo exista la máxima competencia posible o una competencia efectiva, funcional o practicable. ¿Objetivo es de interés general o individual? 362016, Stucchi y Bezada
  • 37. Derecho Ordenador del Mercado Regulación de la Competencia Actividad de Policía Actividad de Fomento 372016, Stucchi y Bezada
  • 38. Regulación de la competencia En un régimen de competencia imperfecta surgen conflictos entre las conductas de los competidores y fallas en el mercado. Limitaciones en la entrada y salida del mercado, posibles prácticas restrictivas de la competencia, información asimétrica. 2016, Stucchi y Bezada 38
  • 39. Regulación de la Competencia Regulación No sustituye al mercado. Favorece el funcionamiento del mercado. Permite obtener los efectos benéficos que este produce. Permite corregir fallas del mercado. 2016, Stucchi y Bezada 39
  • 40. Situaciones que justifican la regulación de la competencia Prácticas anticompet itivas Conductas desleales Asimetría informativa Barreras de acceso y salida del mercado 2016, Stucchi y Bezada 40
  • 41. Expresiones de la regulación de la competencia Represión de conductas anticompetitivas Represión de la Competencia Desleal y Regulación Publicitaria Protección al Consumidor Eliminación de barreras burocráticas Regulación concursal 2016, Stucchi y Bezada 41
  • 43. Actividad de policía Supervisión Punición Corrección 2016, Stucchi y Bezada 43
  • 44. Actividad de fomento Información Formación Estímulo 2016, Stucchi y Bezada 44
  • 45. 4. La Represión de la Competencia Desleal
  • 46. Competencia Mercantil • Relación existente entre personas naturales o jurídicas que ejercen actividades económicas en forma independiente por medio de la comercialización de bienes o la prestación de servicios similares, de tal modo que el ejercicio de las actividades de un agente repercute en la actividad del otro. • Los oferentes compiten para lograr que los demandantes elijan sus productos o servicios. • Concepto diferente al de “concurrencia mercantil”. 2016, Stucchi y Bezada 46
  • 47. Daño Concurrencial Mediante el proceso competitivo cada venta de un oferente, es una venta que no realiza su competidor Un oferente (empresario) puede recibir daño por el éxito de otro oferente en el mercado El beneficiado es el consumidor. La contienda le presenta mejores combinaciones de precio y calidad. El daño al empresario producido por la competencia realizada con base en eficiencia es deseable, permitido y fomentado por las Constitución y las Leyes que garantizan el sistema de mercado . 2016, Stucchi y Bezada 47
  • 48. Tipos de competencia • Competencia lícita: genera un daño concurrencial lícito. • Competencia prohibida: desarrollo de actividades ilegales • Competencia desleal: genera un daño de competencia ilícito. 2016, Stucchi y Bezada 48
  • 49. Curso de Represión de la Competencia Desleal y Publicidad Profesores José Antonio Bezada Pierino Stucchi Sesión 1 Introducción