SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
GESTIÓN PEDAGÓGICA
INTEGRANTES: WILLIAM GUAMÁN
CRISTIAN MENA
LADY MIRANDA
MARIA JOSE OLMEDO
BRYAN TOLEDO
SEMESTRE: 6TO “B”
DOCENTE: MGS. PATRICIO TOBAR
FECHA: 8/05/2018
1. INTRODUCCIÓN
Este trabajo aborda la cuestión de las competencias y sus tipos integrando
diferentes contribuciones teóricas de varios autores que posibiliten su
actualización en una diversidad de contextos. La orientación principal en los
estudios actuales en torno a las competencias no limita su concepción a
componentes agregados –conocimientos, habilidades o actitudes – sino que estas
se presentan como procesos que movilizan e integran tales recursos con relación
a situaciones particulares. La perspectiva que se asume en este trabajo propone un
análisis de las competencias y sus tipos como configuraciones de carácter
estructural y funcional constitutivas y constituyentes de la subjetividad individual
y social de un sujeto activo e interactivo situado.
En contextos de ambigüedad e incertidumbre, la necesidad del desarrollo de
aprendizajes significativos y significantes abiertos al cambio, a la creación y a la
experimentación demanda una formación profesional por competencias planteada
como proceso constructivo–interpretativo en permanente “diálogo” con una
realidad histórica y cambiante producto y productora de nuevas formas de
subjetividad.
2. OBJETIVOS
 Abordar con eficacia el tema de la competencia en situaciones de aprendizaje
potencializando sus conocimientos y habilidades.
 Fomentar en los estudiantes los diferentes tipos de competencias desarrollando
aptitudes en los mismos.
 Mantener una relación crítica y autónoma respecto de los saberes, los valores y
la practica que nos muestra cada competencia.
3. MARCO TEÓRICO
DEFINICIONES DE COMPETENCIAS
El concepto competencias aparece en el diccionario de la Real Academia Española (2001)
definido como:
 Disputa o contienda entre dos o más personas sobre algo.
 Oposición o rivalidad entre dos o más que aspiran a obtener la misma cosa.
 Situación de empresas que rivalizan en un mercado ofreciendo o demandando un
mismo producto o servicio.
Por lo tanto, debemos mirar que el adjetivo competente significa lo siguiente: define a
aquella persona que tiene una “aptitud de pericia”, que es “idónea” para hacer algo o
intervenir en un asunto determinado.
En la mayor parte de las definiciones consultadas, el concepto competencia, lo mismo
que el vocablo español competente y los ingleses competent y competency expresan tres
dimensiones, a saber:
Hacen referencia a las habilidades de las personas y al conocimiento.
Hacen referencia a la competencia en el terreno legal, para llevar actividades propias de
su competencia.
Y la competencia que crea rivalidad entre las personas, animales u organizaciones que
aspiran a tener la misma cosa.
El American Heritage Dictionary (1985) define el vocablo competent como sinónimo de
competency, significando:
El estado o calidad de ser competente.
Suficientes medios para una existencia confortable
La calidad o la condición de ser cualificado legalmente, elegible, o administrable.
Chomsky (1965) considera que una competencia consta de un conjunto de reglas más o
menos refinadas que permiten la generación de innumerables desempeños.
En los años setenta, los especialistas de la tecnología educativa propusieron programas
con competencias (Burns, 1973). En esa época, se les trataba desde una perspectiva
conductivista y se enfocaron en la formulación de los objetivos que constituían a cada
una de ellas. Las investigaciones sobre la idea de competencias básicas (minimal
competency) ayudaron a profundizar el concepto; así, se aplicó en el campo de la
formación técnica y después en la enseñanza de segundos idiomas.
Sin embargo, otros especialistas mencionan que “la competencia se refiere a algunos
aspectos de conocimientos y habilidades; aquellas que son necesarias para llegar a ciertos
resultados y exigencias en una circunstancia determinada es la capacidad real para lograr
un objetivo o resultado en un contexto dado según la Organización Internacional del
Trabajo” (Chomsky, 2000). (Anónimo, eumed.net/)
COMPETENCIA INTELECTUAL
Las competencias intelectuales hacen referencia a los procesos cognitivos internos
necesarios para simbolizar, representar ideas, imágenes, conceptos u otras abstracciones;
también suelen aparecer bajo el rótulo de competencias analíticas, creativas y meta
cognitivas.
COMPETENCIAS PRÁCTICAS
Las competencias prácticas se refieren a un "saber hacer", es decir a una puesta en acto,
esto es, a una acción. Implican en cierta medida nociones de administración espacial,
temporal y de recursos.
COMPETENCIAS INTERACTIVAS
Las competencias interactivas implican en sí mismas la capacidad de los sujetos de
participar como miembros de grupos de referencia (la familia, grupos de pares). Suponen
un entrenamiento en el discenso, en el consenso, en el ejercicio y la aceptación del
liderazgo, es decir, la capacidad de enseñar y de aprender con otros.
COMPETENCIA SOCIAL
Se la suele llamar competencia social (aunque otros teóricos le suelen dar un concepto
más abarcativo que incluye lo macro social).
COMPETENCIAS ÉTICAS
Las competencias éticas son las rectoras para discernir lo bueno de lo malo en el amplio
y complejo espacio en el que pugnan los órdenes sociales; por ejemplo el derecho a la
vida, las pautas culturales, las creencias, las religiones, el amor, la educación.
COMPETENCIAS ESTÉTICAS
Por último, hacemos referencia a las competencias estéticas que aluden a la capacidad de
distinguir no ya lo bueno y lo malo sino lo que en el plano de los valores es bello o feo.
Por supuesto que implican también los condicionamientos sociales y culturales
(VENDRELL)
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.1.Conclusiones:
 Concluimos que los estudiantes de sexto semestre de psicología
educativa orientación vocacional y familiar asimilaron de manera
adecuada el tema de Las Competencias para una buena aplicación del
mismo en la practica
4.2.Recomendaciones
 Se recomienda que la aplicación del tema propuesto se tome con la
seriedad necesaria, ya que aquí se esta constando la educación como
tal en el plano del mismo.
5. BIBLIOGRAFIA
Bibliografía
Anónimo. (s.f.). eumed.net/. Recuperado el 25 de 04 de 2018, de DEFINICIONES DEL
CONCEPTO COMPETENCIAS: http://www.eumed.net/tesis-
doctorales/2012/lsg/concepto_competencias.html
VENDRELL, B. B. (s.f.). COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL DE LA
INFORMACIÓN. Recuperado el 25 de 04 de 2018, de
http://argos.fhycs.unam.edu.ar/bitstream/handle/123456789/510/Benitez-
Competencias.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANEACION Y EVALUACION CURRICULAR
PLANEACION Y EVALUACION CURRICULARPLANEACION Y EVALUACION CURRICULAR
PLANEACION Y EVALUACION CURRICULAR
Reyna Balan Robles
 
Clasificación de las competencias
Clasificación de las competenciasClasificación de las competencias
Clasificación de las competenciasyosancon
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competencias Evaluación por competencias
Evaluación por competencias lauritamsp
 
ASIGNATURA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
ASIGNATURA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULARASIGNATURA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
ASIGNATURA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
Paco Marenco
 
La Eficacia Docente
La Eficacia DocenteLa Eficacia Docente
La Eficacia Docente
Raymundo Carmona
 
Paradigma y competencias
Paradigma y competenciasParadigma y competencias
Paradigma y competenciasmariaeb
 
Hacia una visión compleja de la ética profesional
Hacia una visión compleja de la ética profesionalHacia una visión compleja de la ética profesional
Hacia una visión compleja de la ética profesional
Martín López Calva
 
Hacia una visión compleja de la ética profesional.
Hacia una visión compleja de la ética profesional.Hacia una visión compleja de la ética profesional.
Hacia una visión compleja de la ética profesional.
Martín López Calva
 
Antecedente 2
Antecedente 2Antecedente 2
Antecedente 2
Elizabeth Bracho
 
Construyendo una definición de competencias
Construyendo una definición de competenciasConstruyendo una definición de competencias
Construyendo una definición de competencias
Universidad de Panamá
 
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIASFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
CENTRO DE INVESTIGACION Y DOCENCIA
 
Howard gardner capitulo iv inteligencias multiples
Howard gardner capitulo iv inteligencias multiplesHoward gardner capitulo iv inteligencias multiples
Howard gardner capitulo iv inteligencias multiples
boscanandrade
 
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del ProfesorLa Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
Carlos Lozano
 
El pensamiento complejo...[1]
El pensamiento complejo...[1]El pensamiento complejo...[1]
El pensamiento complejo...[1]angelmorena
 
Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
Juan Ríos Chávez
 
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del ProfesorLa Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
Proyectos
 

La actualidad más candente (19)

PLANEACION Y EVALUACION CURRICULAR
PLANEACION Y EVALUACION CURRICULARPLANEACION Y EVALUACION CURRICULAR
PLANEACION Y EVALUACION CURRICULAR
 
Clasificación de las competencias
Clasificación de las competenciasClasificación de las competencias
Clasificación de las competencias
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competencias Evaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
ASIGNATURA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
ASIGNATURA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULARASIGNATURA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
ASIGNATURA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CURRICULAR
 
La Eficacia Docente
La Eficacia DocenteLa Eficacia Docente
La Eficacia Docente
 
Competencias, Sergio Tobón
Competencias, Sergio TobónCompetencias, Sergio Tobón
Competencias, Sergio Tobón
 
Paradigma y competencias
Paradigma y competenciasParadigma y competencias
Paradigma y competencias
 
Competencias 1
Competencias 1Competencias 1
Competencias 1
 
Hacia una visión compleja de la ética profesional
Hacia una visión compleja de la ética profesionalHacia una visión compleja de la ética profesional
Hacia una visión compleja de la ética profesional
 
Hacia una visión compleja de la ética profesional.
Hacia una visión compleja de la ética profesional.Hacia una visión compleja de la ética profesional.
Hacia una visión compleja de la ética profesional.
 
Antecedente 2
Antecedente 2Antecedente 2
Antecedente 2
 
Construyendo una definición de competencias
Construyendo una definición de competenciasConstruyendo una definición de competencias
Construyendo una definición de competencias
 
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIASFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
 
Howard gardner capitulo iv inteligencias multiples
Howard gardner capitulo iv inteligencias multiplesHoward gardner capitulo iv inteligencias multiples
Howard gardner capitulo iv inteligencias multiples
 
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del ProfesorLa Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
 
El pensamiento complejo...[1]
El pensamiento complejo...[1]El pensamiento complejo...[1]
El pensamiento complejo...[1]
 
Competencias tobon
Competencias tobonCompetencias tobon
Competencias tobon
 
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del ProfesorLa Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
La Praxis Curricular Y El Trabajo Del Profesor
 
15 zysman y arata 2007
15 zysman y arata 200715 zysman y arata 2007
15 zysman y arata 2007
 

Similar a Competenciaysustipos 180507050144

Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
Exposicion 4
Salj95
 
Lectura competencias s. xxi
Lectura competencias s. xxiLectura competencias s. xxi
Lectura competencias s. xxijuanrayagarrido
 
COMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptxCOMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptx
CARLOSEDUARDOCASTAED6
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
CARLOSEDUARDOCASTAED6
 
Competencias1
Competencias1Competencias1
Competencias1marilinny
 
Nocion de competencia en diferentes contextos
Nocion de competencia en diferentes contextosNocion de competencia en diferentes contextos
Nocion de competencia en diferentes contextos
Carlos Ruiz Bolivar
 
Las profesiones en el mundo del trabajo
Las profesiones en el mundo del trabajoLas profesiones en el mundo del trabajo
Las profesiones en el mundo del trabajoKaroQuevedo
 
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competenciasSergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competenciasgaby velázquez
 
Las-competencias-emocionales en el desarrollo del niño
Las-competencias-emocionales en el desarrollo del niñoLas-competencias-emocionales en el desarrollo del niño
Las-competencias-emocionales en el desarrollo del niño
enriquegarcia396
 
Dialnet las competenciasaplicadasalemprendimiento-4714359
Dialnet las competenciasaplicadasalemprendimiento-4714359Dialnet las competenciasaplicadasalemprendimiento-4714359
Dialnet las competenciasaplicadasalemprendimiento-4714359
omar vergara
 
Grupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esauGrupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esauRudy Martínez
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Aikia
 
Competencias educacion superior
Competencias educacion superiorCompetencias educacion superior
Competencias educacion superiorAdalberto
 
Competencias educacion superior página 63
Competencias educacion superior página 63Competencias educacion superior página 63
Competencias educacion superior página 63Adalberto
 
Formaciòn por competencias
Formaciòn por competenciasFormaciòn por competencias
Formaciòn por competenciasCarlos Cardoso
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
PLATAFORMA INTERNACIONAL DE FINANCIAMIENTO
 
Grupo 4-todo-cristian
Grupo 4-todo-cristianGrupo 4-todo-cristian
Grupo 4-todo-cristian
Cristian Mena
 
Grupo 3 expo
Grupo 3 expoGrupo 3 expo
Grupo 3 expo
Cristian Mena
 
las competencias
las competenciaslas competencias
las competencias
Juan De Dios
 

Similar a Competenciaysustipos 180507050144 (20)

Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
Exposicion 4
 
Lectura competencias s. xxi
Lectura competencias s. xxiLectura competencias s. xxi
Lectura competencias s. xxi
 
COMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptxCOMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptx
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias1
Competencias1Competencias1
Competencias1
 
Competencias persp informacional
Competencias persp informacionalCompetencias persp informacional
Competencias persp informacional
 
Nocion de competencia en diferentes contextos
Nocion de competencia en diferentes contextosNocion de competencia en diferentes contextos
Nocion de competencia en diferentes contextos
 
Las profesiones en el mundo del trabajo
Las profesiones en el mundo del trabajoLas profesiones en el mundo del trabajo
Las profesiones en el mundo del trabajo
 
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competenciasSergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
Sergio Tobón aspectos básicos para la formación basada en competencias
 
Las-competencias-emocionales en el desarrollo del niño
Las-competencias-emocionales en el desarrollo del niñoLas-competencias-emocionales en el desarrollo del niño
Las-competencias-emocionales en el desarrollo del niño
 
Dialnet las competenciasaplicadasalemprendimiento-4714359
Dialnet las competenciasaplicadasalemprendimiento-4714359Dialnet las competenciasaplicadasalemprendimiento-4714359
Dialnet las competenciasaplicadasalemprendimiento-4714359
 
Grupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esauGrupo 1 tuning rudy y esau
Grupo 1 tuning rudy y esau
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
Competencias educacion superior
Competencias educacion superiorCompetencias educacion superior
Competencias educacion superior
 
Competencias educacion superior página 63
Competencias educacion superior página 63Competencias educacion superior página 63
Competencias educacion superior página 63
 
Formaciòn por competencias
Formaciòn por competenciasFormaciòn por competencias
Formaciòn por competencias
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Grupo 4-todo-cristian
Grupo 4-todo-cristianGrupo 4-todo-cristian
Grupo 4-todo-cristian
 
Grupo 3 expo
Grupo 3 expoGrupo 3 expo
Grupo 3 expo
 
las competencias
las competenciaslas competencias
las competencias
 

Más de Pame Pke

Concepciones1 180425202522
Concepciones1 180425202522Concepciones1 180425202522
Concepciones1 180425202522
Pame Pke
 
Grupo1 180430000302
Grupo1 180430000302Grupo1 180430000302
Grupo1 180430000302
Pame Pke
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
Pame Pke
 
Portada
PortadaPortada
Portada
Pame Pke
 
Grupos exposicion
Grupos exposicionGrupos exposicion
Grupos exposicion
Pame Pke
 
Curriculum personal
Curriculum personalCurriculum personal
Curriculum personal
Pame Pke
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
Pame Pke
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Pame Pke
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Pame Pke
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Pame Pke
 

Más de Pame Pke (10)

Concepciones1 180425202522
Concepciones1 180425202522Concepciones1 180425202522
Concepciones1 180425202522
 
Grupo1 180430000302
Grupo1 180430000302Grupo1 180430000302
Grupo1 180430000302
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Grupos exposicion
Grupos exposicionGrupos exposicion
Grupos exposicion
 
Curriculum personal
Curriculum personalCurriculum personal
Curriculum personal
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Competenciaysustipos 180507050144

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PSICOLOGÍA EDUCATIVA GESTIÓN PEDAGÓGICA INTEGRANTES: WILLIAM GUAMÁN CRISTIAN MENA LADY MIRANDA MARIA JOSE OLMEDO BRYAN TOLEDO SEMESTRE: 6TO “B” DOCENTE: MGS. PATRICIO TOBAR FECHA: 8/05/2018
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN Este trabajo aborda la cuestión de las competencias y sus tipos integrando diferentes contribuciones teóricas de varios autores que posibiliten su actualización en una diversidad de contextos. La orientación principal en los estudios actuales en torno a las competencias no limita su concepción a componentes agregados –conocimientos, habilidades o actitudes – sino que estas se presentan como procesos que movilizan e integran tales recursos con relación a situaciones particulares. La perspectiva que se asume en este trabajo propone un análisis de las competencias y sus tipos como configuraciones de carácter estructural y funcional constitutivas y constituyentes de la subjetividad individual y social de un sujeto activo e interactivo situado. En contextos de ambigüedad e incertidumbre, la necesidad del desarrollo de aprendizajes significativos y significantes abiertos al cambio, a la creación y a la experimentación demanda una formación profesional por competencias planteada como proceso constructivo–interpretativo en permanente “diálogo” con una realidad histórica y cambiante producto y productora de nuevas formas de subjetividad.
  • 3. 2. OBJETIVOS  Abordar con eficacia el tema de la competencia en situaciones de aprendizaje potencializando sus conocimientos y habilidades.  Fomentar en los estudiantes los diferentes tipos de competencias desarrollando aptitudes en los mismos.  Mantener una relación crítica y autónoma respecto de los saberes, los valores y la practica que nos muestra cada competencia.
  • 4. 3. MARCO TEÓRICO DEFINICIONES DE COMPETENCIAS El concepto competencias aparece en el diccionario de la Real Academia Española (2001) definido como:  Disputa o contienda entre dos o más personas sobre algo.  Oposición o rivalidad entre dos o más que aspiran a obtener la misma cosa.  Situación de empresas que rivalizan en un mercado ofreciendo o demandando un mismo producto o servicio. Por lo tanto, debemos mirar que el adjetivo competente significa lo siguiente: define a aquella persona que tiene una “aptitud de pericia”, que es “idónea” para hacer algo o intervenir en un asunto determinado. En la mayor parte de las definiciones consultadas, el concepto competencia, lo mismo que el vocablo español competente y los ingleses competent y competency expresan tres dimensiones, a saber: Hacen referencia a las habilidades de las personas y al conocimiento. Hacen referencia a la competencia en el terreno legal, para llevar actividades propias de su competencia. Y la competencia que crea rivalidad entre las personas, animales u organizaciones que aspiran a tener la misma cosa. El American Heritage Dictionary (1985) define el vocablo competent como sinónimo de competency, significando: El estado o calidad de ser competente. Suficientes medios para una existencia confortable La calidad o la condición de ser cualificado legalmente, elegible, o administrable. Chomsky (1965) considera que una competencia consta de un conjunto de reglas más o menos refinadas que permiten la generación de innumerables desempeños.
  • 5. En los años setenta, los especialistas de la tecnología educativa propusieron programas con competencias (Burns, 1973). En esa época, se les trataba desde una perspectiva conductivista y se enfocaron en la formulación de los objetivos que constituían a cada una de ellas. Las investigaciones sobre la idea de competencias básicas (minimal competency) ayudaron a profundizar el concepto; así, se aplicó en el campo de la formación técnica y después en la enseñanza de segundos idiomas. Sin embargo, otros especialistas mencionan que “la competencia se refiere a algunos aspectos de conocimientos y habilidades; aquellas que son necesarias para llegar a ciertos resultados y exigencias en una circunstancia determinada es la capacidad real para lograr un objetivo o resultado en un contexto dado según la Organización Internacional del Trabajo” (Chomsky, 2000). (Anónimo, eumed.net/) COMPETENCIA INTELECTUAL Las competencias intelectuales hacen referencia a los procesos cognitivos internos necesarios para simbolizar, representar ideas, imágenes, conceptos u otras abstracciones; también suelen aparecer bajo el rótulo de competencias analíticas, creativas y meta cognitivas. COMPETENCIAS PRÁCTICAS Las competencias prácticas se refieren a un "saber hacer", es decir a una puesta en acto, esto es, a una acción. Implican en cierta medida nociones de administración espacial, temporal y de recursos. COMPETENCIAS INTERACTIVAS Las competencias interactivas implican en sí mismas la capacidad de los sujetos de participar como miembros de grupos de referencia (la familia, grupos de pares). Suponen un entrenamiento en el discenso, en el consenso, en el ejercicio y la aceptación del liderazgo, es decir, la capacidad de enseñar y de aprender con otros. COMPETENCIA SOCIAL Se la suele llamar competencia social (aunque otros teóricos le suelen dar un concepto más abarcativo que incluye lo macro social). COMPETENCIAS ÉTICAS Las competencias éticas son las rectoras para discernir lo bueno de lo malo en el amplio y complejo espacio en el que pugnan los órdenes sociales; por ejemplo el derecho a la vida, las pautas culturales, las creencias, las religiones, el amor, la educación. COMPETENCIAS ESTÉTICAS
  • 6. Por último, hacemos referencia a las competencias estéticas que aluden a la capacidad de distinguir no ya lo bueno y lo malo sino lo que en el plano de los valores es bello o feo. Por supuesto que implican también los condicionamientos sociales y culturales (VENDRELL) 4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.1.Conclusiones:  Concluimos que los estudiantes de sexto semestre de psicología educativa orientación vocacional y familiar asimilaron de manera adecuada el tema de Las Competencias para una buena aplicación del mismo en la practica 4.2.Recomendaciones  Se recomienda que la aplicación del tema propuesto se tome con la seriedad necesaria, ya que aquí se esta constando la educación como tal en el plano del mismo.
  • 7. 5. BIBLIOGRAFIA Bibliografía Anónimo. (s.f.). eumed.net/. Recuperado el 25 de 04 de 2018, de DEFINICIONES DEL CONCEPTO COMPETENCIAS: http://www.eumed.net/tesis- doctorales/2012/lsg/concepto_competencias.html VENDRELL, B. B. (s.f.). COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL DE LA INFORMACIÓN. Recuperado el 25 de 04 de 2018, de http://argos.fhycs.unam.edu.ar/bitstream/handle/123456789/510/Benitez- Competencias.pdf?sequence=1&isAllowed=y