SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES DE LAS 
PRUEBAS 
Nathaly Tenorio- Yadira Perugachi 
3 BGU «B»
RAZONAMIENTO VERBAL 
 Es la aptitud o capacidad de análisis que poseen los seres 
humanos para manejar el lenguaje simbólico, el empleo correcto 
de vocabulario, significado de palabras, rases, oraciones y párrafos. 
El dominio de esta habilidad implica la comprensión del material 
escrito mediante el material análisis lógico de la semántica, la 
sintáctica y las relaciones entre palabras y conceptos. Dentro del 
razonamiento verbal, varios ámbitos cognitivos se toman en 
consideración.
ÁMBITOS COGNITIVOS 
 Sinónimos 
 Antónimos 
 Analogías 
 Frases Incompletas 
 Lectura comprensiva 
 Orden de oraciones 
 Refranes
LECTURA COMPRENSIVA 
Los ejercicios de este componente evalúan la habilidad para 
determinar el significado de palabras y oraciones presentadas en 
forma escrita. Permiten evaluar las capacidades de análisis y síntesis, 
contempladas en el proceso de discriminación escrita. Estos ejercicios 
facilitan además el establecimiento de relaciones entre oraciones y 
párrafos, mediante la capacidad de extraer ideas que pueden ser 
principales o secundarias.
LECTURA CRÍTICA 
La lectura crítica se considera que es una acción que requiere un correspondiente aprendizaje y que 
merece la pena dominar. ¿Por qué? Porque gracias a aquella se puede conseguir beneficiarse de las 
siguientes ventajas, entre otras muchas más: 
•Se convertirá en una herramienta estupenda para hacer resúmenes de textos así como para 
acometer la creación de guías o sumarios. 
•Es una buena manera de poder tomar decisiones y establecer unas ideas que tienen unas bases 
sólidas. 
La lectura crítica, por lo tanto, es el paso previo al desarrollo de un pensamiento crítico. Sólo al 
comprender un texto en su totalidad, desentramando el mensaje implícito del contenido más allá de 
lo literal, es posible evaluar sus aseveraciones y formarse un juicio con fundamento.
LÓGICA DE 
PENSAMIENTO 
El pensamiento lógico pone sobre todo en juego la capacidad de 
abstracción del individuo, y se va adquiriendo a partir de la pubertad. Los 
niños solo poseen pensamientos concretos: entienden lo que ven, por lo 
cual para comprender por ejemplo que dos más dos son cuatro, se 
necesita mostrarles dos objetos, y luego añadir otros dos ante su vista. 
El pensamiento lógico es indispensable para solucionar los problemas 
cotidianos y para el avance de la ciencia, pues significa sacar conclusiones 
de las premisas, contenidas en ellas, pero no observables en forma directa.
RAZONAMIENTO 
NUMÉRICO 
Es la aptitud o capacidad que tiene una persona para inferir relaciones 
que se expresan en números y para razonar con material cuantitativo. 
Involucra la habilidad para estructurar, organizar y resolver problemas 
matemáticos que están vinculadas con operaciones de matemática 
básica, siendo estas: suma, resta, multiplicación y división, trabajo de 
números naturales, fracciones y porcentajes.
RAZONAMIENTO 
ABSTRACTO 
Es la capacidad para procesar la información a través de herramientas del 
pensamiento tales como el análisis y la síntesis, la imaginación espacial, el 
reconocimiento de patrones y la habilidad de trabajar y razonar con símbolos o 
situaciones no verbales. Las respuestas correctas se encuentran SUBRAYADAS. 
Dentro del razonamiento abstracto se toma en consideración varios subprocesos, 
siendo estos: 
 Analogías Gráficas 
 Secuenciación 
 Matrices Gráficas
ANALOGÍAS GRÁFICAS 
 Los ejercicios de este componente, evalúan la habilidad para 
reconocer relaciones de comparación entre un grupo de imágenes 
gráficas, generando un proceso de discriminación de un estímulo 
gráfico.
SECUENCIACIÓN 
 Evalúa la capacidad para reconocer procesos de seguimiento 
mediante la discriminación de un proceso secuencial en donde cada 
figura cambia de acuerdo a una determinada regla
MATRICES GRÁFICAS 
 Evalúa la capacidad para reconocer procesos de seguimiento y 
proporcionar del elemento faltante en una matriz secuencial.
SIMULADORES Y PREGUNTAS 
PARA EL ENNES 
 http://goo.gl/QmVbSU 
 http://goo.gl/Wr7faF 
 http://goo.gl/pDvF40 
 http://goo.gl/diOMNW 
 http://goo.gl/jRQ09G
BIBLIOGRAFÍA 
 Definición. (2008). Definición.com. Recuperado el 01 de Diciembre de 2014, de 
http://definicion.de/lectura-critica/ 
 Secretaría de Educación Superior, C. y. (s.f.). Sistema de Nivelación y Admisión. Recuperado el 01 de 
Diciembre de 2014, de http://www.snna.gob.ec/dw-pages/Descargas/instructivo%20ENES%20new.pdf 
 s.f. http://goo.gl/RLMUZl (último acceso: 02 de 12 de 2014). 
 SNNA. SNNA. s.f. http://goo.gl/pDvF40 (último acceso: 02 de 12 de 2014). 
 —. SNNA. s.f. http://goo.gl/RLMUZl (último acceso: 02 de 12 de 2014). 
 Zevalllos, Alex. Bancos de Preguntas para el examen SENECYT. 16 de 03 de 2014. 
http://goo.gl/Wr7faF (último acceso: 02 de 12 de 2014). 
 Zevallos, Alex. Banco de Preguntas para examen Enes. 05 de 09 de 2014. http://goo.gl/QmVbSU 
(último acceso: 02 de 12 de 2014).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
savealgo
 
Analisis datos cualitativos
Analisis datos cualitativosAnalisis datos cualitativos
Analisis datos cualitativosVilma H
 
Sebastian mora
Sebastian moraSebastian mora
Sebastian moraIETI SD
 
Árbol de representación gráfica UTA
Árbol de representación gráfica UTA Árbol de representación gráfica UTA
Árbol de representación gráfica UTA
nataly sánchez
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco TeoricoIETI SD
 
Marco teorico9c
Marco teorico9cMarco teorico9c
Marco teorico9cIETI SD
 
Componentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazosComponentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazos
Plinio Pazos
 
Conceptos Prueba ennes
Conceptos Prueba ennesConceptos Prueba ennes
Conceptos Prueba ennes
PANCHO MUNIVE
 
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Gustavo Valencia Morales
 
12 operaciones y funciones mentales
12 operaciones y funciones mentales12 operaciones y funciones mentales
12 operaciones y funciones mentalesshanel1987
 
Prueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateo
Prueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateoPrueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateo
Prueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateo
MSPV1997
 
Taller 3 lectura critica
Taller 3 lectura criticaTaller 3 lectura critica
Taller 3 lectura critica
claudia Tenorio
 
Componente prueba ENNES Ronnie Valencia
Componente prueba ENNES Ronnie ValenciaComponente prueba ENNES Ronnie Valencia
Componente prueba ENNES Ronnie Valencia
Ronnie Valencia
 
Investigacion Universidades Conny Torres
Investigacion Universidades Conny Torres Investigacion Universidades Conny Torres
Investigacion Universidades Conny Torres
Conny Fernanda
 
Daniel morales Componentes de la Prueba ENES
Daniel morales   Componentes de la Prueba ENESDaniel morales   Componentes de la Prueba ENES
Daniel morales Componentes de la Prueba ENES
daniel0616
 
Marco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 cMarco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 candipipe321
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
cristiannjulian
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualhernanmontagust
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
Marce Manjarrés
 

La actualidad más candente (19)

Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
 
Analisis datos cualitativos
Analisis datos cualitativosAnalisis datos cualitativos
Analisis datos cualitativos
 
Sebastian mora
Sebastian moraSebastian mora
Sebastian mora
 
Árbol de representación gráfica UTA
Árbol de representación gráfica UTA Árbol de representación gráfica UTA
Árbol de representación gráfica UTA
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Marco teorico9c
Marco teorico9cMarco teorico9c
Marco teorico9c
 
Componentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazosComponentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazos
 
Conceptos Prueba ennes
Conceptos Prueba ennesConceptos Prueba ennes
Conceptos Prueba ennes
 
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
Componentes Preguntas ENES - Valencia Morales - 20141201
 
12 operaciones y funciones mentales
12 operaciones y funciones mentales12 operaciones y funciones mentales
12 operaciones y funciones mentales
 
Prueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateo
Prueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateoPrueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateo
Prueba SENESCYT-ENNES-SNNA pavon mateo
 
Taller 3 lectura critica
Taller 3 lectura criticaTaller 3 lectura critica
Taller 3 lectura critica
 
Componente prueba ENNES Ronnie Valencia
Componente prueba ENNES Ronnie ValenciaComponente prueba ENNES Ronnie Valencia
Componente prueba ENNES Ronnie Valencia
 
Investigacion Universidades Conny Torres
Investigacion Universidades Conny Torres Investigacion Universidades Conny Torres
Investigacion Universidades Conny Torres
 
Daniel morales Componentes de la Prueba ENES
Daniel morales   Componentes de la Prueba ENESDaniel morales   Componentes de la Prueba ENES
Daniel morales Componentes de la Prueba ENES
 
Marco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 cMarco teórico john ocampo 9 c
Marco teórico john ocampo 9 c
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
 

Similar a Componentes de la prueba ennes

Tipos de componentes de las pruebas del snna
Tipos de componentes de las pruebas del snnaTipos de componentes de las pruebas del snna
Tipos de componentes de las pruebas del snna
joseherrera_jehj
 
Componentes preguntas enes - fatima cueva
Componentes preguntas enes  - fatima cuevaComponentes preguntas enes  - fatima cueva
Componentes preguntas enes - fatima cueva
Fatima Cueva
 
Marcos estrella componentes de la prueba enes -01122014
Marcos estrella   componentes de la prueba enes -01122014Marcos estrella   componentes de la prueba enes -01122014
Marcos estrella componentes de la prueba enes -01122014
Marcos Estrella
 
Herramientas que fortalecen el aprendizaje TIC
Herramientas que fortalecen el aprendizaje TICHerramientas que fortalecen el aprendizaje TIC
Herramientas que fortalecen el aprendizaje TIC
MariaC Bernal
 
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias ccesa007
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias  ccesa007Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias  ccesa007
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
Ludy Mendoza
 
Competencia Nueva
Competencia NuevaCompetencia Nueva
Competencia Nueva
Educacion
 
Escuela nueva habilidades mentales
Escuela nueva habilidades mentalesEscuela nueva habilidades mentales
Escuela nueva habilidades mentales
Monica Lopez
 
Componentes del examen Enes
Componentes del examen Enes  Componentes del examen Enes
Componentes del examen Enes
Belenmontoya1
 
Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA
Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA
Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA
Byron Alarcon
 
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptxTAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
ArelyCarrasco4
 
Lectura de nivel literal
Lectura de nivel literalLectura de nivel literal
Lectura de nivel literaltatiitap
 
Unidad 4 docentes
Unidad 4 docentesUnidad 4 docentes
Unidad 4 docentes
vcanon
 
Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto
Carla Marcillo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
TRTay
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
TRTay
 
Componentes de la prueba del snna lesly balseca TBC
Componentes de la prueba del snna  lesly balseca TBCComponentes de la prueba del snna  lesly balseca TBC
Componentes de la prueba del snna lesly balseca TBC
Lesly BalseCa
 
Componentes del examen del SNNA
Componentes del examen del SNNA  Componentes del examen del SNNA
Componentes del examen del SNNA
Mayte Villegas
 

Similar a Componentes de la prueba ennes (20)

Tipos de componentes de las pruebas del snna
Tipos de componentes de las pruebas del snnaTipos de componentes de las pruebas del snna
Tipos de componentes de las pruebas del snna
 
Componentes preguntas enes - fatima cueva
Componentes preguntas enes  - fatima cuevaComponentes preguntas enes  - fatima cueva
Componentes preguntas enes - fatima cueva
 
Marcos estrella componentes de la prueba enes -01122014
Marcos estrella   componentes de la prueba enes -01122014Marcos estrella   componentes de la prueba enes -01122014
Marcos estrella componentes de la prueba enes -01122014
 
Trabajo Modulo 5
Trabajo Modulo 5Trabajo Modulo 5
Trabajo Modulo 5
 
Herramientas que fortalecen el aprendizaje
Herramientas que fortalecen el aprendizajeHerramientas que fortalecen el aprendizaje
Herramientas que fortalecen el aprendizaje
 
Herramientas que fortalecen el aprendizaje TIC
Herramientas que fortalecen el aprendizaje TICHerramientas que fortalecen el aprendizaje TIC
Herramientas que fortalecen el aprendizaje TIC
 
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias ccesa007
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias  ccesa007Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias  ccesa007
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias ccesa007
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
 
Competencia Nueva
Competencia NuevaCompetencia Nueva
Competencia Nueva
 
Escuela nueva habilidades mentales
Escuela nueva habilidades mentalesEscuela nueva habilidades mentales
Escuela nueva habilidades mentales
 
Componentes del examen Enes
Componentes del examen Enes  Componentes del examen Enes
Componentes del examen Enes
 
Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA
Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA
Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA
 
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptxTAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
TAREA 3. ARELY DEL C. CARRASCO MONTANO.pptx
 
Lectura de nivel literal
Lectura de nivel literalLectura de nivel literal
Lectura de nivel literal
 
Unidad 4 docentes
Unidad 4 docentesUnidad 4 docentes
Unidad 4 docentes
 
Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Componentes de la prueba del snna lesly balseca TBC
Componentes de la prueba del snna  lesly balseca TBCComponentes de la prueba del snna  lesly balseca TBC
Componentes de la prueba del snna lesly balseca TBC
 
Componentes del examen del SNNA
Componentes del examen del SNNA  Componentes del examen del SNNA
Componentes del examen del SNNA
 

Último

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 

Último (20)

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 

Componentes de la prueba ennes

  • 1. COMPONENTES DE LAS PRUEBAS Nathaly Tenorio- Yadira Perugachi 3 BGU «B»
  • 2. RAZONAMIENTO VERBAL  Es la aptitud o capacidad de análisis que poseen los seres humanos para manejar el lenguaje simbólico, el empleo correcto de vocabulario, significado de palabras, rases, oraciones y párrafos. El dominio de esta habilidad implica la comprensión del material escrito mediante el material análisis lógico de la semántica, la sintáctica y las relaciones entre palabras y conceptos. Dentro del razonamiento verbal, varios ámbitos cognitivos se toman en consideración.
  • 3. ÁMBITOS COGNITIVOS  Sinónimos  Antónimos  Analogías  Frases Incompletas  Lectura comprensiva  Orden de oraciones  Refranes
  • 4. LECTURA COMPRENSIVA Los ejercicios de este componente evalúan la habilidad para determinar el significado de palabras y oraciones presentadas en forma escrita. Permiten evaluar las capacidades de análisis y síntesis, contempladas en el proceso de discriminación escrita. Estos ejercicios facilitan además el establecimiento de relaciones entre oraciones y párrafos, mediante la capacidad de extraer ideas que pueden ser principales o secundarias.
  • 5. LECTURA CRÍTICA La lectura crítica se considera que es una acción que requiere un correspondiente aprendizaje y que merece la pena dominar. ¿Por qué? Porque gracias a aquella se puede conseguir beneficiarse de las siguientes ventajas, entre otras muchas más: •Se convertirá en una herramienta estupenda para hacer resúmenes de textos así como para acometer la creación de guías o sumarios. •Es una buena manera de poder tomar decisiones y establecer unas ideas que tienen unas bases sólidas. La lectura crítica, por lo tanto, es el paso previo al desarrollo de un pensamiento crítico. Sólo al comprender un texto en su totalidad, desentramando el mensaje implícito del contenido más allá de lo literal, es posible evaluar sus aseveraciones y formarse un juicio con fundamento.
  • 6. LÓGICA DE PENSAMIENTO El pensamiento lógico pone sobre todo en juego la capacidad de abstracción del individuo, y se va adquiriendo a partir de la pubertad. Los niños solo poseen pensamientos concretos: entienden lo que ven, por lo cual para comprender por ejemplo que dos más dos son cuatro, se necesita mostrarles dos objetos, y luego añadir otros dos ante su vista. El pensamiento lógico es indispensable para solucionar los problemas cotidianos y para el avance de la ciencia, pues significa sacar conclusiones de las premisas, contenidas en ellas, pero no observables en forma directa.
  • 7. RAZONAMIENTO NUMÉRICO Es la aptitud o capacidad que tiene una persona para inferir relaciones que se expresan en números y para razonar con material cuantitativo. Involucra la habilidad para estructurar, organizar y resolver problemas matemáticos que están vinculadas con operaciones de matemática básica, siendo estas: suma, resta, multiplicación y división, trabajo de números naturales, fracciones y porcentajes.
  • 8. RAZONAMIENTO ABSTRACTO Es la capacidad para procesar la información a través de herramientas del pensamiento tales como el análisis y la síntesis, la imaginación espacial, el reconocimiento de patrones y la habilidad de trabajar y razonar con símbolos o situaciones no verbales. Las respuestas correctas se encuentran SUBRAYADAS. Dentro del razonamiento abstracto se toma en consideración varios subprocesos, siendo estos:  Analogías Gráficas  Secuenciación  Matrices Gráficas
  • 9. ANALOGÍAS GRÁFICAS  Los ejercicios de este componente, evalúan la habilidad para reconocer relaciones de comparación entre un grupo de imágenes gráficas, generando un proceso de discriminación de un estímulo gráfico.
  • 10. SECUENCIACIÓN  Evalúa la capacidad para reconocer procesos de seguimiento mediante la discriminación de un proceso secuencial en donde cada figura cambia de acuerdo a una determinada regla
  • 11. MATRICES GRÁFICAS  Evalúa la capacidad para reconocer procesos de seguimiento y proporcionar del elemento faltante en una matriz secuencial.
  • 12. SIMULADORES Y PREGUNTAS PARA EL ENNES  http://goo.gl/QmVbSU  http://goo.gl/Wr7faF  http://goo.gl/pDvF40  http://goo.gl/diOMNW  http://goo.gl/jRQ09G
  • 13. BIBLIOGRAFÍA  Definición. (2008). Definición.com. Recuperado el 01 de Diciembre de 2014, de http://definicion.de/lectura-critica/  Secretaría de Educación Superior, C. y. (s.f.). Sistema de Nivelación y Admisión. Recuperado el 01 de Diciembre de 2014, de http://www.snna.gob.ec/dw-pages/Descargas/instructivo%20ENES%20new.pdf  s.f. http://goo.gl/RLMUZl (último acceso: 02 de 12 de 2014).  SNNA. SNNA. s.f. http://goo.gl/pDvF40 (último acceso: 02 de 12 de 2014).  —. SNNA. s.f. http://goo.gl/RLMUZl (último acceso: 02 de 12 de 2014).  Zevalllos, Alex. Bancos de Preguntas para el examen SENECYT. 16 de 03 de 2014. http://goo.gl/Wr7faF (último acceso: 02 de 12 de 2014).  Zevallos, Alex. Banco de Preguntas para examen Enes. 05 de 09 de 2014. http://goo.gl/QmVbSU (último acceso: 02 de 12 de 2014).