SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN 
Pruebas de ingreso 
María José Goyes 
TBGU “B”
RAZONAMIENTO VERBAL 
• Es el conjunto de actividades mentales que consiste 
en la conexión de ideas de acuerdo a ciertas reglas. 
En el caso del razonamiento verbal, se trata de la 
capacidad para razonar con contenidos verbales, 
estableciendo entre ellos principios de clasificación, 
ordenación, relación y significados. (Definiciones 
de, 2014)
Lectura crítica 
El propósito principal de los ejercicios de lectura crítica es medir la 
habilidad para razonar sobre el contenido de la lectura, comprender el 
argumento o los argumentos de ésta, y reconocer las ideas, tanto 
explícitas como implícitas, que plantea. 
Hay tres tipos de ejercicios de lectura: 
• Vocabulario en contexto. Se evalúa la habilidad del estudiante para 
distinguir el significado de una palabra o frase a partir del sentido que 
tiene en el discurso. 
• Comprensión del texto. Se mide la habilidad para entender la información 
más importante de la lectura. Se evalúa la comprensión de la información 
explícita que es esencial para entender los temas fundamentales del texto. 
• Razonamiento extendido. Se mide la habilidad para analizar e inferir, así 
como la habilidad para la síntesis de la información y la comparación entre 
las partes de un texto.
Lógica del pensamiento 
• Se evalúa los siguientes aspectos: 
• Comprensión del texto. 
• Inferencias. 
• Relacionar partes de un texto. 
• Reconocimiento de las fortalezas o debilidades de 
argumentos. 
• Destrezas evaluativas y analíticas de lectura. 
• Antónimos 
• Analogías verbales
Relaciones sintácticas y significado de 
palabras 
• Los sinónimos 
Las palabras sinónimas son las que significan lo mismo, pero que se 
escriben diferente, por ejemplo: 
• Los antónimos 
Son palabras que expresan ideas contrarias, por ejemplo: 
• Analogías 
Es una relación que se repite. Según la RAE, analogía es una 
"relación de semejanza entre cosas distintas." y un "razonamiento 
basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas 
diferentes."
Razonamiento numérico 
• Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los 
números, sus operaciones básicas, los símbolos y las 
formas de expresión y razonamiento matemático, tanto 
para producir e interpretar distintos tipos de 
información, como para ampliar el conocimiento sobre 
aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y 
para resolver problemas relacionados con la vida 
cotidiana y con el mundo laboral. (Córdoba, 2010)
Conteo y combinatoria 
• Contar significa establecer una relación entre 
dos colecciones de objetos de tal modo que a 
cada objeto de una colección se le haga 
corresponder uno de otra colección.
Ecuaciones algebraicas 
• Una ecuación algebraica en definida 
sobre cuerpo dado es una ecuación de la 
forma: 
P=0
Figuras geométricas y sucesiones 
• Su estudio se centra en el punto, recta, plano 
y espacio 
• Se debe de analizar las figuras 
• Los números tienen siempre una media 
aritmética o un patrón
Razones y proporciones 
• Capacidad de una persona para analizar el 
problema mediante la observación de 
patrones o control de números
Razonamiento abstracto 
• Las pruebas psicotécnicas de razonamiento 
abstracto evalúan la capacidad o aptitud para 
resolver problemas lógicos, deduciendo 
ciertas consecuencias de la situación 
planteada. O sea, intentan descubrir la 
capacidad de razonamiento y análisis, factores 
mentales ambos muy vinculados a la 
inteligencia general. (Castaño, 2013)
Conjuntos gráficos 
• La resolución de este tipo de ejercicios, 
contempla la utilización de procesos de 
análisis y síntesis e involucra la percepción 
tiempo - espacial. De manera general estos 
ejercicios se resuelvan analizando y 
discriminando la secuencia de figuras y cuál de 
las posibles opciones de respuesta es la 
correcta.
Imaginación espacial 
Es la relación de semejanza entre las partes y 
elementos de dos gráficos.
Series gráficas 
• Evalúa la capacidad de continuar secuencias 
de tipo abstracto, utilizando procesos de 
análisis, síntesis y discriminación de manera 
general.
Links con simulaciones de la prueba 
• http://examen-senescyt.blogspot.com/ 
• http://www.elmercurio.com.ec/449454- 
aspirantes-pueden-practicar-para-rendir-el-enes/#. 
VH4oTNKG9IE 
• http://www.mentesenblanco-razonamientoabstracto. 
com/razonamiento.ht 
ml 
• http://jovenes.snna.gob.ec/snna_cx/cuestiona 
rio/index#Razones y Proporciones
Webgrafía 
• Castaño, O. (2013). Mentes en blanco. Recuperado el 02 de 
12 de 2014, de http://www.mentesenblanco-razonamientoabstracto. 
com/razonamiento.html 
• Córdoba, C. p. (2010). Competencias básicas. Recuperado el 
01 de 12 de 2014, de 
http://competenciasbasicascordoba.webnode.es/razonami 
ento-matematico/ 
• Definicionesde. (2014). Definiciones. Recuperado el 02 de 
12 de 2014, de Definición de razonamiento verbal - Qué es, 
Significado y Concepto http://definicion.de/razonamiento-verbal/# 
ixzz3Km64jwfT 
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto
Carla Marcillo
 
Presentación razonamiento verbal, numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal, numérico y abstractoPresentación razonamiento verbal, numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal, numérico y abstracto
Carla Marcillo
 
Conceptos pruebas enes
Conceptos pruebas enesConceptos pruebas enes
Conceptos pruebas enes
Jocelyne Andrade
 
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly TenorioComponentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Nathy Tenorio
 
Componentes para la prueba del enes - Francis Proaño
Componentes para la prueba del enes - Francis ProañoComponentes para la prueba del enes - Francis Proaño
Componentes para la prueba del enes - Francis Proaño
Francis Proaño
 
Componentes del examen Enes
Componentes del examen Enes  Componentes del examen Enes
Componentes del examen Enes
Belenmontoya1
 
Investigacion Universidades Conny Torres
Investigacion Universidades Conny Torres Investigacion Universidades Conny Torres
Investigacion Universidades Conny Torres
Conny Fernanda
 
Componentes preguntas enes - fatima cueva
Componentes preguntas enes  - fatima cuevaComponentes preguntas enes  - fatima cueva
Componentes preguntas enes - fatima cueva
Fatima Cueva
 
Daniel morales Componentes de la Prueba ENES
Daniel morales   Componentes de la Prueba ENESDaniel morales   Componentes de la Prueba ENES
Daniel morales Componentes de la Prueba ENES
daniel0616
 
Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual
Dayelin Álvarez
 
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
savealgo
 
Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA
Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA
Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA
Byron Alarcon
 
Ppt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvggPpt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvgg
Jacklym Vanesa Gómez González
 
Pensamiento 2
Pensamiento 2Pensamiento 2
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLETRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
Yamith José Fandiño Parra
 
Analisis datos cualitativos
Analisis datos cualitativosAnalisis datos cualitativos
Analisis datos cualitativosVilma H
 

La actualidad más candente (19)

Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal numérico y abstracto
 
Presentación razonamiento verbal, numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal, numérico y abstractoPresentación razonamiento verbal, numérico y abstracto
Presentación razonamiento verbal, numérico y abstracto
 
Conceptos pruebas enes
Conceptos pruebas enesConceptos pruebas enes
Conceptos pruebas enes
 
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly TenorioComponentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
Componentes de la prueba ENNES-Nathaly Tenorio
 
Componentes para la prueba del enes - Francis Proaño
Componentes para la prueba del enes - Francis ProañoComponentes para la prueba del enes - Francis Proaño
Componentes para la prueba del enes - Francis Proaño
 
Componentes del examen Enes
Componentes del examen Enes  Componentes del examen Enes
Componentes del examen Enes
 
Investigacion Universidades Conny Torres
Investigacion Universidades Conny Torres Investigacion Universidades Conny Torres
Investigacion Universidades Conny Torres
 
Componentes preguntas enes - fatima cueva
Componentes preguntas enes  - fatima cuevaComponentes preguntas enes  - fatima cueva
Componentes preguntas enes - fatima cueva
 
Daniel morales Componentes de la Prueba ENES
Daniel morales   Componentes de la Prueba ENESDaniel morales   Componentes de la Prueba ENES
Daniel morales Componentes de la Prueba ENES
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual
 
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
Pruebas de razonamiento TBGUB 20141202
 
Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA
Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA
Byron alarcón EXAMEN SNNA UE GONZAGA
 
Ppt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvggPpt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvgg
 
Pensamiento 2
Pensamiento 2Pensamiento 2
Pensamiento 2
 
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLETRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
TRABAJO DE GRADO - LIC. LENGUAS UNISALLE
 
Asimilador
AsimiladorAsimilador
Asimilador
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Analisis datos cualitativos
Analisis datos cualitativosAnalisis datos cualitativos
Analisis datos cualitativos
 

Destacado

La logica del pensamiento
La logica del pensamientoLa logica del pensamiento
La logica del pensamiento
santiagoacostaa
 
Logica en el pensamiento
Logica en el pensamientoLogica en el pensamiento
Logica en el pensamientodanyx601
 
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientoEstructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientolupitanavarrotorres
 
Tipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplosTipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplos
tatiana bejarano
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Marina H Herrera
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimientoPaolaAndreaRR
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento

Destacado (8)

La logica del pensamiento
La logica del pensamientoLa logica del pensamiento
La logica del pensamiento
 
Logica en el pensamiento
Logica en el pensamientoLogica en el pensamiento
Logica en el pensamiento
 
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientoEstructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
 
Tipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplosTipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplos
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 

Similar a Pruebasdeingreso investigación maríagoyes021214

Martín dávila componentes de la prueba enes 20141201.docx
Martín dávila   componentes de la prueba enes 20141201.docxMartín dávila   componentes de la prueba enes 20141201.docx
Martín dávila componentes de la prueba enes 20141201.docx
Martin Davila
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
Anita Ortega
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
Ludy Mendoza
 
Componentes de la prueba ennes
Componentes de la prueba ennesComponentes de la prueba ennes
Componentes de la prueba ennes
Yadi Perugachi
 
Tipos de componentes de las pruebas del snna
Tipos de componentes de las pruebas del snnaTipos de componentes de las pruebas del snna
Tipos de componentes de las pruebas del snna
joseherrera_jehj
 
Tres Componentes de la prueba ENES
Tres Componentes de la prueba ENES Tres Componentes de la prueba ENES
Tres Componentes de la prueba ENES
IsaacVargasD
 
Componentes enes
Componentes enesComponentes enes
Componentes enes
Pablo Reino
 
Componentes de la prueba ENES christian villagómez
Componentes de la prueba ENES christian villagómezComponentes de la prueba ENES christian villagómez
Componentes de la prueba ENES christian villagómezChristian Villagomez
 
Pruebas ENES - Cevallos 20141201
Pruebas ENES - Cevallos 20141201Pruebas ENES - Cevallos 20141201
Pruebas ENES - Cevallos 20141201
Pancho Cevallos
 
Conceptos Prueba ennes
Conceptos Prueba ennesConceptos Prueba ennes
Conceptos Prueba ennes
PANCHO MUNIVE
 
Componentes del examen del SNNA
Componentes del examen del SNNA  Componentes del examen del SNNA
Componentes del examen del SNNA
Mayte Villegas
 
Componentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazosComponentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazos
Plinio Pazos
 
EXAMEN ENES - BRYAN VACA
EXAMEN ENES - BRYAN VACAEXAMEN ENES - BRYAN VACA
EXAMEN ENES - BRYAN VACA
Bryan Vaca
 
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y ActualConcepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
unidad1-tercergrado.pdf
unidad1-tercergrado.pdfunidad1-tercergrado.pdf
unidad1-tercergrado.pdf
VictorGuzman270847
 
3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final
Sulio Chacón Yauris
 
3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final
Constantino Escarcena Quispe
 
3 unidad-1-tercer-grado-final primaria
3 unidad-1-tercer-grado-final primaria3 unidad-1-tercer-grado-final primaria
3 unidad-1-tercer-grado-final primaria
Lalo Vásquez Machicao
 

Similar a Pruebasdeingreso investigación maríagoyes021214 (20)

Martín dávila componentes de la prueba enes 20141201.docx
Martín dávila   componentes de la prueba enes 20141201.docxMartín dávila   componentes de la prueba enes 20141201.docx
Martín dávila componentes de la prueba enes 20141201.docx
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
 
Componentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enesComponentes de la prueba enes
Componentes de la prueba enes
 
Componentes de la prueba ennes
Componentes de la prueba ennesComponentes de la prueba ennes
Componentes de la prueba ennes
 
Tipos de componentes de las pruebas del snna
Tipos de componentes de las pruebas del snnaTipos de componentes de las pruebas del snna
Tipos de componentes de las pruebas del snna
 
Tres Componentes de la prueba ENES
Tres Componentes de la prueba ENES Tres Componentes de la prueba ENES
Tres Componentes de la prueba ENES
 
Componentes enes
Componentes enesComponentes enes
Componentes enes
 
Componentes de la prueba ENES christian villagómez
Componentes de la prueba ENES christian villagómezComponentes de la prueba ENES christian villagómez
Componentes de la prueba ENES christian villagómez
 
Pruebas ENES - Cevallos 20141201
Pruebas ENES - Cevallos 20141201Pruebas ENES - Cevallos 20141201
Pruebas ENES - Cevallos 20141201
 
Conceptos Prueba ennes
Conceptos Prueba ennesConceptos Prueba ennes
Conceptos Prueba ennes
 
Componentes del examen del SNNA
Componentes del examen del SNNA  Componentes del examen del SNNA
Componentes del examen del SNNA
 
Pruebas icfes 2009
Pruebas icfes 2009Pruebas icfes 2009
Pruebas icfes 2009
 
Componentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazosComponentes del examen enes plinio pazos
Componentes del examen enes plinio pazos
 
EXAMEN ENES - BRYAN VACA
EXAMEN ENES - BRYAN VACAEXAMEN ENES - BRYAN VACA
EXAMEN ENES - BRYAN VACA
 
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y ActualConcepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
Concepto de Inteligencia Vision Clasica y Actual
 
unidad1-tercergrado.pdf
unidad1-tercergrado.pdfunidad1-tercergrado.pdf
unidad1-tercergrado.pdf
 
3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final
 
3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final
 
3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final
 
3 unidad-1-tercer-grado-final primaria
3 unidad-1-tercer-grado-final primaria3 unidad-1-tercer-grado-final primaria
3 unidad-1-tercer-grado-final primaria
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Pruebasdeingreso investigación maríagoyes021214

  • 1. INVESTIGACIÓN Pruebas de ingreso María José Goyes TBGU “B”
  • 2. RAZONAMIENTO VERBAL • Es el conjunto de actividades mentales que consiste en la conexión de ideas de acuerdo a ciertas reglas. En el caso del razonamiento verbal, se trata de la capacidad para razonar con contenidos verbales, estableciendo entre ellos principios de clasificación, ordenación, relación y significados. (Definiciones de, 2014)
  • 3. Lectura crítica El propósito principal de los ejercicios de lectura crítica es medir la habilidad para razonar sobre el contenido de la lectura, comprender el argumento o los argumentos de ésta, y reconocer las ideas, tanto explícitas como implícitas, que plantea. Hay tres tipos de ejercicios de lectura: • Vocabulario en contexto. Se evalúa la habilidad del estudiante para distinguir el significado de una palabra o frase a partir del sentido que tiene en el discurso. • Comprensión del texto. Se mide la habilidad para entender la información más importante de la lectura. Se evalúa la comprensión de la información explícita que es esencial para entender los temas fundamentales del texto. • Razonamiento extendido. Se mide la habilidad para analizar e inferir, así como la habilidad para la síntesis de la información y la comparación entre las partes de un texto.
  • 4. Lógica del pensamiento • Se evalúa los siguientes aspectos: • Comprensión del texto. • Inferencias. • Relacionar partes de un texto. • Reconocimiento de las fortalezas o debilidades de argumentos. • Destrezas evaluativas y analíticas de lectura. • Antónimos • Analogías verbales
  • 5. Relaciones sintácticas y significado de palabras • Los sinónimos Las palabras sinónimas son las que significan lo mismo, pero que se escriben diferente, por ejemplo: • Los antónimos Son palabras que expresan ideas contrarias, por ejemplo: • Analogías Es una relación que se repite. Según la RAE, analogía es una "relación de semejanza entre cosas distintas." y un "razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes."
  • 6. Razonamiento numérico • Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático, tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral. (Córdoba, 2010)
  • 7. Conteo y combinatoria • Contar significa establecer una relación entre dos colecciones de objetos de tal modo que a cada objeto de una colección se le haga corresponder uno de otra colección.
  • 8. Ecuaciones algebraicas • Una ecuación algebraica en definida sobre cuerpo dado es una ecuación de la forma: P=0
  • 9. Figuras geométricas y sucesiones • Su estudio se centra en el punto, recta, plano y espacio • Se debe de analizar las figuras • Los números tienen siempre una media aritmética o un patrón
  • 10. Razones y proporciones • Capacidad de una persona para analizar el problema mediante la observación de patrones o control de números
  • 11. Razonamiento abstracto • Las pruebas psicotécnicas de razonamiento abstracto evalúan la capacidad o aptitud para resolver problemas lógicos, deduciendo ciertas consecuencias de la situación planteada. O sea, intentan descubrir la capacidad de razonamiento y análisis, factores mentales ambos muy vinculados a la inteligencia general. (Castaño, 2013)
  • 12. Conjuntos gráficos • La resolución de este tipo de ejercicios, contempla la utilización de procesos de análisis y síntesis e involucra la percepción tiempo - espacial. De manera general estos ejercicios se resuelvan analizando y discriminando la secuencia de figuras y cuál de las posibles opciones de respuesta es la correcta.
  • 13. Imaginación espacial Es la relación de semejanza entre las partes y elementos de dos gráficos.
  • 14. Series gráficas • Evalúa la capacidad de continuar secuencias de tipo abstracto, utilizando procesos de análisis, síntesis y discriminación de manera general.
  • 15. Links con simulaciones de la prueba • http://examen-senescyt.blogspot.com/ • http://www.elmercurio.com.ec/449454- aspirantes-pueden-practicar-para-rendir-el-enes/#. VH4oTNKG9IE • http://www.mentesenblanco-razonamientoabstracto. com/razonamiento.ht ml • http://jovenes.snna.gob.ec/snna_cx/cuestiona rio/index#Razones y Proporciones
  • 16. Webgrafía • Castaño, O. (2013). Mentes en blanco. Recuperado el 02 de 12 de 2014, de http://www.mentesenblanco-razonamientoabstracto. com/razonamiento.html • Córdoba, C. p. (2010). Competencias básicas. Recuperado el 01 de 12 de 2014, de http://competenciasbasicascordoba.webnode.es/razonami ento-matematico/ • Definicionesde. (2014). Definiciones. Recuperado el 02 de 12 de 2014, de Definición de razonamiento verbal - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/razonamiento-verbal/# ixzz3Km64jwfT •