SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES DE UN
PROYECTO
MARIANA DIAZ
INTRODUCCION
•Incluye el contexto general de la investigación los : ¿Qué?,
¿Cómo?, ¿Cuándo se realizara?¿Cual es la naturaleza del proyecto?
JUSTIFICACION
•Explica las maneras como el proyecto entrara a solucionar el
problema planteado y cual es su contribución; se debe incluir el
interés, la utilidad y la novedad del proyecto.
OBJETIVOS
•Es una explicación de los propósitos que se tienen; ¿Para que se quiere hacer?, ¿Qué se
quiere lograr?.
- Generales: No señalan resultados concretos ni directamente mediables por medio de
indicadores pero si que expresan el propósito central del proyecto.
- Específicos: Se derivan de los generales y los concretan señalando el camino que hay
que seguir para conseguirlos.
MARCO
TEORICO DE
REFERENCIA
• Son los conceptos que se manejan, la teoría que va a fundamentar el
proyecto.
- Antecedentes: Investigación y estudio previo sobre el tema a trabajar a
nivel internacional, nacional y local.
- Conceptos: Definición, historia, tipos, clases, causas y consecuencias.
METODO
•-¿Cómo? -> Recolección de datos a través de encuestas, fuentes secundarias,
experimentación, observación, entrevista.
-¿Cuándo? -> Cronograma.
-¿Dónde? ¿Quién?
-¿Con que recursos? -> Humanos, materiales, financieros.
PRESENTACION
Y ANALISIS DE
RESULTADOS
•Es el proceso a través del cual ordenamos, clasificamos y
presentamos los resultados de la investigación; el análisis de la
información debe estar orientada a probar la hipótesis ¿Qué se
obtuvo?, tiene relación con el marco teórico.
CONCLUSIONES
•Son el resultado de los objetivos y de el problema que se planteo,
resultado obtenido luego de un proceso de experimentación o
desarrollo de diferentes actividades e investigaciones.
RECOMENDACIONES
• Consejo o sugerencia que hace el autor sobre lo investigado.
BIBLIOGRAFIA
•-> Icontec. Listado en orden alfabético
-> Referencias de textos (Apa)
CONCLUSIONES
• Información adicional y complementaria
- Imagines, videos, gráficos.
- Tablas, formatos, formularios.
- Encuestas diligenciadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMO SE INVESTIGA EN DISEÑO
COMO SE INVESTIGA EN DISEÑOCOMO SE INVESTIGA EN DISEÑO
COMO SE INVESTIGA EN DISEÑO
JustValDesign
 
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
Dulcevelazquez6
 
Tipología de Proyectos ' Concepto '
Tipología de Proyectos ' Concepto 'Tipología de Proyectos ' Concepto '
Tipología de Proyectos ' Concepto '
Nestor Albán
 
Proyecto(1)
Proyecto(1)Proyecto(1)
Proyecto(1)
Anto31sanhueza
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Adriel Patrón
 
Col1 parte a_1075668603_dps_julieth_murcia
Col1 parte a_1075668603_dps_julieth_murciaCol1 parte a_1075668603_dps_julieth_murcia
Col1 parte a_1075668603_dps_julieth_murcia
ALEXANDRA MURCIA CAMACHO
 
Procesos de investigación (07.05.12)
Procesos de investigación (07.05.12)Procesos de investigación (07.05.12)
Procesos de investigación (07.05.12)
Jose Gomez
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
Italo Reyes González
 
Como presentar una exposicion
Como presentar una exposicionComo presentar una exposicion
Como presentar una exposicion
Diego Hernandez
 
Redaccion de un proyecto
Redaccion de un proyectoRedaccion de un proyecto
Redaccion de un proyecto
Maira Alejandra Herrera
 
Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 23.11.20
Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 23.11.20Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 23.11.20
Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 23.11.20
Andrés Castro Sánchez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
juana salas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
karlitarojas_29
 
componentes de un proyecto
componentes de un proyecto componentes de un proyecto
componentes de un proyecto
Diana Camila Riveros Osorio
 
Herramientas para crear un proyecto
Herramientas para crear un proyectoHerramientas para crear un proyecto
Herramientas para crear un proyecto
Viviana
 

La actualidad más candente (15)

COMO SE INVESTIGA EN DISEÑO
COMO SE INVESTIGA EN DISEÑOCOMO SE INVESTIGA EN DISEÑO
COMO SE INVESTIGA EN DISEÑO
 
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
INVESTIGACIÓN ¿QUE ES UN PROYECTO, CUALES SON SUS COMPONENTES Y CÓMO SE HACE ...
 
Tipología de Proyectos ' Concepto '
Tipología de Proyectos ' Concepto 'Tipología de Proyectos ' Concepto '
Tipología de Proyectos ' Concepto '
 
Proyecto(1)
Proyecto(1)Proyecto(1)
Proyecto(1)
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Col1 parte a_1075668603_dps_julieth_murcia
Col1 parte a_1075668603_dps_julieth_murciaCol1 parte a_1075668603_dps_julieth_murcia
Col1 parte a_1075668603_dps_julieth_murcia
 
Procesos de investigación (07.05.12)
Procesos de investigación (07.05.12)Procesos de investigación (07.05.12)
Procesos de investigación (07.05.12)
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
Como presentar una exposicion
Como presentar una exposicionComo presentar una exposicion
Como presentar una exposicion
 
Redaccion de un proyecto
Redaccion de un proyectoRedaccion de un proyecto
Redaccion de un proyecto
 
Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 23.11.20
Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 23.11.20Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 23.11.20
Clase de Diseño de Proyectos de Investigación de las CEA del 23.11.20
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
componentes de un proyecto
componentes de un proyecto componentes de un proyecto
componentes de un proyecto
 
Herramientas para crear un proyecto
Herramientas para crear un proyectoHerramientas para crear un proyecto
Herramientas para crear un proyecto
 

Destacado

COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO
natalia silva
 
Componentes de un Proyecto
Componentes de un ProyectoComponentes de un Proyecto
Componentes de un Proyecto
Laura
 
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALEL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
DeysiPame
 
Proyectos de investigacion ii
Proyectos de investigacion iiProyectos de investigacion ii
Proyectos de investigacion ii
UTPL UTPL
 
Asesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesinaAsesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesina
Chimu Consulting
 
Redaccion de Documentos
Redaccion de DocumentosRedaccion de Documentos
Redaccion de Documentos
crisppg
 
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
Dolly Duran
 
5 investigación documental 2013
5 investigación documental 20135 investigación documental 2013
5 investigación documental 2013
Jose Trinidad López Vázquez
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
Martha Iparraguirre
 
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdfCapitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
MG Barrera
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cristina Emilia
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
pandolfi
 
Pasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documentalPasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documental
Susana Petre
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
Osvaldo Igor
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Fer Güiza
 

Destacado (16)

COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO COMPONENTES DE UN PROYECTO
COMPONENTES DE UN PROYECTO
 
Componentes de un Proyecto
Componentes de un ProyectoComponentes de un Proyecto
Componentes de un Proyecto
 
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALEL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Proyectos de investigacion ii
Proyectos de investigacion iiProyectos de investigacion ii
Proyectos de investigacion ii
 
Asesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesinaAsesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesina
 
Redaccion de Documentos
Redaccion de DocumentosRedaccion de Documentos
Redaccion de Documentos
 
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARTE I ( Tipos de cartas )
 
5 investigación documental 2013
5 investigación documental 20135 investigación documental 2013
5 investigación documental 2013
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdfCapitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
Capitulo iii. metodologia de investigación ejemplo pdf
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 
Pasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documentalPasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documental
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 

Similar a Componentes de un proyecto

Componentes de un proyecto isabella perez
Componentes de un proyecto isabella perezComponentes de un proyecto isabella perez
Componentes de un proyecto isabella perez
isabella169916
 
DESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdf
DESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdfDESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdf
DESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdf
LinaBenavides18
 
Componentes de un proyecto (3)
Componentes de un proyecto (3)Componentes de un proyecto (3)
Componentes de un proyecto (3)
Angela Cruz
 
Estructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de GradoEstructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de Grado
ana maria valencia isaza
 
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
UTPL UTPL
 
Plan de negocios nivel1 proyectos
Plan de negocios nivel1 proyectosPlan de negocios nivel1 proyectos
Plan de negocios nivel1 proyectos
Maygoth
 
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa floriClase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
oscarod001
 
Taller project #1
Taller project #1Taller project #1
Taller project #1
Wendy Dayana
 
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación socialPasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
John Jairo García Peña
 
MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI - Estructura del Informe final (ULS)MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI-ULS
 
ULS - Estructura del Informe final
ULS - Estructura del Informe finalULS - Estructura del Informe final
ULS - Estructura del Informe final
IntComp-ULS
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
Laura Delgado
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Cielo Gonzalez
 
Seminario de investigación fup 1 presentación
Seminario de investigación  fup 1 presentaciónSeminario de investigación  fup 1 presentación
Seminario de investigación fup 1 presentación
Oscar Urrego R
 
Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
Gabriel Rayos
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
martaam8
 
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Pilarin93
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
raquelfern
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
ruiz_se
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Juliana Villamonte
 

Similar a Componentes de un proyecto (20)

Componentes de un proyecto isabella perez
Componentes de un proyecto isabella perezComponentes de un proyecto isabella perez
Componentes de un proyecto isabella perez
 
DESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdf
DESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdfDESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdf
DESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdf
 
Componentes de un proyecto (3)
Componentes de un proyecto (3)Componentes de un proyecto (3)
Componentes de un proyecto (3)
 
Estructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de GradoEstructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de Grado
 
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
Diseño y ejecución de tesis ing. angel v. tene t.
 
Plan de negocios nivel1 proyectos
Plan de negocios nivel1 proyectosPlan de negocios nivel1 proyectos
Plan de negocios nivel1 proyectos
 
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa floriClase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
 
Taller project #1
Taller project #1Taller project #1
Taller project #1
 
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación socialPasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
 
MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI - Estructura del Informe final (ULS)MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI - Estructura del Informe final (ULS)
 
ULS - Estructura del Informe final
ULS - Estructura del Informe finalULS - Estructura del Informe final
ULS - Estructura del Informe final
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Seminario de investigación fup 1 presentación
Seminario de investigación  fup 1 presentaciónSeminario de investigación  fup 1 presentación
Seminario de investigación fup 1 presentación
 
Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Componentes de un proyecto

  • 2. INTRODUCCION •Incluye el contexto general de la investigación los : ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo se realizara?¿Cual es la naturaleza del proyecto? JUSTIFICACION •Explica las maneras como el proyecto entrara a solucionar el problema planteado y cual es su contribución; se debe incluir el interés, la utilidad y la novedad del proyecto. OBJETIVOS •Es una explicación de los propósitos que se tienen; ¿Para que se quiere hacer?, ¿Qué se quiere lograr?. - Generales: No señalan resultados concretos ni directamente mediables por medio de indicadores pero si que expresan el propósito central del proyecto. - Específicos: Se derivan de los generales y los concretan señalando el camino que hay que seguir para conseguirlos.
  • 3. MARCO TEORICO DE REFERENCIA • Son los conceptos que se manejan, la teoría que va a fundamentar el proyecto. - Antecedentes: Investigación y estudio previo sobre el tema a trabajar a nivel internacional, nacional y local. - Conceptos: Definición, historia, tipos, clases, causas y consecuencias. METODO •-¿Cómo? -> Recolección de datos a través de encuestas, fuentes secundarias, experimentación, observación, entrevista. -¿Cuándo? -> Cronograma. -¿Dónde? ¿Quién? -¿Con que recursos? -> Humanos, materiales, financieros. PRESENTACION Y ANALISIS DE RESULTADOS •Es el proceso a través del cual ordenamos, clasificamos y presentamos los resultados de la investigación; el análisis de la información debe estar orientada a probar la hipótesis ¿Qué se obtuvo?, tiene relación con el marco teórico.
  • 4. CONCLUSIONES •Son el resultado de los objetivos y de el problema que se planteo, resultado obtenido luego de un proceso de experimentación o desarrollo de diferentes actividades e investigaciones. RECOMENDACIONES • Consejo o sugerencia que hace el autor sobre lo investigado. BIBLIOGRAFIA •-> Icontec. Listado en orden alfabético -> Referencias de textos (Apa)
  • 5. CONCLUSIONES • Información adicional y complementaria - Imagines, videos, gráficos. - Tablas, formatos, formularios. - Encuestas diligenciadas.