SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de proyectos
Los elementos del proceso de investigación
Proceso
Proceso genérico de investigación
¿Qué estudiar?
• Definición del tema de
investigación
¿Cuál es la situación
actual?
• Planteamiento del problema
¿Cuáles son las preguntas
de investigación?
• Formulación y sistematización del
problema.
¿Qué propósitos tiene la
investigación?
• Objetivos de la investigación.
¿Qué se pretende probar?
• Hipótesis
¿Cuáles son los motivos
para hacer el estudio?
• Justificación
¿Quiénes han investigado
anteriormente sobre el
tema?
• Marco de referencia
¿Qué elementos
configuran el contexto?
• Marco contextual
¿Cómo se construye
teóricamente el tema?
• Marco teórico
¿Cómo se va a realizar la
investigación?
• Aspectos metodológicos
¿Qué se encontró?
• Análisis y resultados
¿A qué fuentes escritas se
refiere el investigador?
• Bibliografía
¿Qué recursos se
necesitan?
• Presupuesto
¿Cuánto tiempo va a
emplear?
• Cronograma
El tema de
investigación
Es diferente del título y del objeto
de estudio sus componentes son:

Sujetos
Procesos
Escenarios
Temporalidades
La violencia en la televisión
El reconocimiento de violencia no
obviada en la telenovela Amor Salvaje, a
partir de un estudio entre amas de casa
de la ciudad de Guadalajara al momento
de su transmisión
S - Amas de casa
P - el reconocimiento de violencia no
obviada
E - de la ciudad de Guadalajara
T - al momento de su transmisión
Lo que debe de contemplar un título
Acción/producto + sobre qué + el lugar/sujeto + la temporalidad
Análisis de contenido de las redes sociales de la organización Chipilo
para la construcción de su imagen corporativa durante el 2014
La construcción del rol genérico en las alumnas de la Preparatoria
No. 3 duran el 2013
Preguntas de investigación
Son el principal detonante del acercamiento a la realidad y
resultado del trabajo del planteamiento.
Orientan hacia las respuestas que se buscan con la investigación.
Las preguntas no deben utilizar términos ambiguos ni abstractos.
¿Qué efectos tienes las redes sociales en los nativos digitales?
¿Qué procesos comunicativos han modificado las TIC’s en los últimos 10
años?
¿Qué relación existe entre la comunicación interpersonal y el proceso de
individualización al final de la infancia?
¿Cómo afecta el clima organizacional a la productividad?
Objetivos de
investigación
Son el punto focal de la
investigación.
Muchas se veces se confunden en
los proyectos.
Verbo + proceso + sujeto +
resultado.
Generales y particulares
Los objetivos particulares
construyen al general y
responden a las preguntas
específicas.
Expresan el proceso de la
investigación y necesitan de
evaluación en cada avance.
Matriz de
relaciones
Pregunta general Objetivo general
Pregunta específica 1 Objetivo específico 1
Pregunta específica 2 Objetivo específico 2
Pregunta específica 3 Objetivo específico 3
Justificación
Indica el porqué de la
investigación exponiendo sus
razones tanto académicas,
como sociales y
empresariales.
Pertinente
Necesario
Relevante
Si es un objeto de
comunicación - académico
Si la investigación debe
hacerse - situacional
Si tendrá impacto en la
realidad - sujetos
Es necesaria y vale la pena cuando…
Conveniencia
Teoría
Metodología
La función de la investigación
Se propone algo nuevo
Se proponen nuevas herramientas
Alcances y
limitaciones
Son las condiciones que se
necesitan para realizar la
investigación
Humanos
Temporales
Espaciales
Tecnológicos
Económicos
Teóricos
De una teoría, hasta dónde; de
un paradigma hasta cuándo
Pares epistemológicos antitéticos
Cualitativo
Deductivo
Fenomenológico
Ideográfico
Acción
Objetivismo
Conflicto
Cuantitativo
Inductivo
Positivo
Nomotético
Estructura
Subjetivismo
Equilibrio
Perspectiva teórica
Paradigma
Campo/disciplina
Teorías
Categorías/conceptos: lo previo a la técnica/método
Autores
Metodología Métodos Técnicas de producción de datos
Cuantitativa - Experimental
- Encuesta
- Análisis de estadísticas
- Cuestionarios
- Recopilación de datos existentes
- Análisis de contenido
Cualitativa - Etnográfico
- Análisis cultural
- Estudio de caso
- Biográfico
- Análisis de
conversaciones
- Grupos focales
- Entrevistas interpretativas
- Entrevistas etnográficas
- Observación no participante
- Observación participante
- Etc.
Perspectiva metodológica
Acercamiento metodológico
Tipo de estudio
Alcance temporal
Técnicas/herramientas
Universo y muestra/sujetos de estudio
Diagrama de
objeto de estudio
Objeto
Finalidad y nivel
de profundidad
¿Qué?

¿Cómo?
¿Por qué?
Premisas de
partida
Hipótesis
Pregunta

(problema)
Objetivos
Pregunta
general
Preguntas
particulares
Objetivo
general
Objetivos
particulares
Orientación
teórica
(teoría y
presupuestos
epistemológicos)
TEMA

Sujetos
Procesos
Escenarios
Temporalidades
Orientación
metodológica
(metodología,
métodos,
técnicas y
herramientas)
Diagrama
general
Planteamiento
del problema
Causa 1
Causa 2
Causa 3
Problema
Pregunta - G y P
Objetivos - G y P
Justificación
Alcances y
limitaciones
Marco contextual
Relación 1 Relación 2
Marco teórico
Teorías Conceptos
Autores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Nelson C. Rodiguez
 
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación) Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Jean Carlos Ferrara
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Shirley Melissa Bellido Yalaupari
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Yenny Dieguez
 
Planteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveasPlanteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveas
Lim Rossi Leq
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
Cristian Pérez Gomez
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
Daniela Castellanos
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Alejandra Regalado
 
Metodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacionMetodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacion
Mariela Suarez Villa
 
Objetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaObjetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problema
Laura Marulanda
 
ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema
Fabián Cuevas
 
DISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTADISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTA
Dannyocampo27
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
Juan Ramón Díaz
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
Juan José Mendoza Castillo
 
Componentes de un proyecto 1002-23
Componentes de un proyecto 1002-23Componentes de un proyecto 1002-23
Componentes de un proyecto 1002-23
Mariaguevara99
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Contenidos Recursos
 
In planteamiento del problema
In planteamiento del problemaIn planteamiento del problema
In planteamiento del problema
unknown_mat
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
JozeEbla
 
Pasos para el proyecto de investigación
Pasos para el proyecto de investigaciónPasos para el proyecto de investigación
Pasos para el proyecto de investigación
Ivonne Lopez
 

La actualidad más candente (19)

Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación) Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveasPlanteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveas
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyectoComponentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Metodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacionMetodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacion
 
Objetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaObjetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problema
 
ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema
 
DISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTADISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTA
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
 
Componentes de un proyecto 1002-23
Componentes de un proyecto 1002-23Componentes de un proyecto 1002-23
Componentes de un proyecto 1002-23
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
In planteamiento del problema
In planteamiento del problemaIn planteamiento del problema
In planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Pasos para el proyecto de investigación
Pasos para el proyecto de investigaciónPasos para el proyecto de investigación
Pasos para el proyecto de investigación
 

Similar a Proyecto de investigación

1ª El QUÉ de la Investigación.ppt
1ª El QUÉ de la Investigación.ppt1ª El QUÉ de la Investigación.ppt
1ª El QUÉ de la Investigación.ppt
AlexCarrasco41
 
Clase 5 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 5 ict0 educación virtual ecc_rsClase 5 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 5 ict0 educación virtual ecc_rs
Dirección de Educación Virtual
 
Como hacer una investigacion
Como hacer una investigacionComo hacer una investigacion
Como hacer una investigacion
Yeison Ariza
 
2.-Problema-y-Objetivos.pdf
2.-Problema-y-Objetivos.pdf2.-Problema-y-Objetivos.pdf
2.-Problema-y-Objetivos.pdf
OsirisYasminCarbajal
 
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación socialPasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
John Jairo García Peña
 
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teoricoPlanteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
ahliiz
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
Jc Flores
 
El Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionEl Tema De Investigacion
El Tema De Investigacion
Lina Cervantes
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
Juan Lopez
 
El problema y los objetivos de investigación.ppt
El problema y los objetivos de investigación.pptEl problema y los objetivos de investigación.ppt
El problema y los objetivos de investigación.ppt
AngelaMontbrun
 
El tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderoso
Adalberto
 
El tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderoso
Adalberto
 
El tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderoso
Adalberto
 
Galeríaobjetivos de investigación - formulación del problema.pptx
Galeríaobjetivos de investigación - formulación del problema.pptxGaleríaobjetivos de investigación - formulación del problema.pptx
Galeríaobjetivos de investigación - formulación del problema.pptx
DiegoArmandoGonzales2
 
Seminario de grado I
Seminario de grado ISeminario de grado I
Seminario de grado I
UTPL UTPL
 
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptxTema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
YoverCalvo
 
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
Andle Aylas
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
SusanaWanderley2
 
justificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.pptjustificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.ppt
ssuser878d4e
 
justificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.pptjustificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.ppt
ElenaGamonalSuarez
 

Similar a Proyecto de investigación (20)

1ª El QUÉ de la Investigación.ppt
1ª El QUÉ de la Investigación.ppt1ª El QUÉ de la Investigación.ppt
1ª El QUÉ de la Investigación.ppt
 
Clase 5 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 5 ict0 educación virtual ecc_rsClase 5 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 5 ict0 educación virtual ecc_rs
 
Como hacer una investigacion
Como hacer una investigacionComo hacer una investigacion
Como hacer una investigacion
 
2.-Problema-y-Objetivos.pdf
2.-Problema-y-Objetivos.pdf2.-Problema-y-Objetivos.pdf
2.-Problema-y-Objetivos.pdf
 
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación socialPasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
 
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teoricoPlanteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
El Tema De Investigacion
El Tema De InvestigacionEl Tema De Investigacion
El Tema De Investigacion
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
 
El problema y los objetivos de investigación.ppt
El problema y los objetivos de investigación.pptEl problema y los objetivos de investigación.ppt
El problema y los objetivos de investigación.ppt
 
El tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderoso
 
El tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderoso
 
El tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderoso
 
Galeríaobjetivos de investigación - formulación del problema.pptx
Galeríaobjetivos de investigación - formulación del problema.pptxGaleríaobjetivos de investigación - formulación del problema.pptx
Galeríaobjetivos de investigación - formulación del problema.pptx
 
Seminario de grado I
Seminario de grado ISeminario de grado I
Seminario de grado I
 
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptxTema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
Tema 1.4 - Planteamiento cuantitativo del problema.pptx
 
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
 
justificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.pptjustificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.ppt
 
justificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.pptjustificacic3b3n.ppt
justificacic3b3n.ppt
 

Más de Adriel Patrón

Unidad 3 teoria 1
Unidad 3 teoria 1Unidad 3 teoria 1
Unidad 3 teoria 1
Adriel Patrón
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Adriel Patrón
 
Unidad 4 publicidad
Unidad 4 publicidadUnidad 4 publicidad
Unidad 4 publicidad
Adriel Patrón
 
Unidad 3 publicidad
Unidad 3 publicidadUnidad 3 publicidad
Unidad 3 publicidad
Adriel Patrón
 
Unidad 1 publicidad
Unidad 1 publicidadUnidad 1 publicidad
Unidad 1 publicidad
Adriel Patrón
 
Unidad 2 publicidad
Unidad 2 publicidadUnidad 2 publicidad
Unidad 2 publicidad
Adriel Patrón
 
Unidad 2 teoria 1
Unidad 2 teoria 1Unidad 2 teoria 1
Unidad 2 teoria 1
Adriel Patrón
 
Unidad 1 teoria 1
Unidad 1 teoria 1Unidad 1 teoria 1
Unidad 1 teoria 1
Adriel Patrón
 
Teoria 1 propedeutico
Teoria 1   propedeuticoTeoria 1   propedeutico
Teoria 1 propedeutico
Adriel Patrón
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Adriel Patrón
 
Unidad 3 redes
Unidad 3   redesUnidad 3   redes
Unidad 3 redes
Adriel Patrón
 
Unidad 2 redes
Unidad 2   redesUnidad 2   redes
Unidad 2 redes
Adriel Patrón
 
Unidad 1 redes
Unidad 1   redesUnidad 1   redes
Unidad 1 redes
Adriel Patrón
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Adriel Patrón
 
Teoria 1 nuevos
Teoria 1   nuevosTeoria 1   nuevos
Teoria 1 nuevos
Adriel Patrón
 
Materia 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semesMateria 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semes
Adriel Patrón
 
Unidad 3 redes
Unidad 3 redesUnidad 3 redes
Unidad 3 redes
Adriel Patrón
 
Unidad 2 redes
Unidad 2 redesUnidad 2 redes
Unidad 2 redes
Adriel Patrón
 
Unidad 1 Redes
Unidad 1 RedesUnidad 1 Redes
Unidad 1 Redes
Adriel Patrón
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Adriel Patrón
 

Más de Adriel Patrón (20)

Unidad 3 teoria 1
Unidad 3 teoria 1Unidad 3 teoria 1
Unidad 3 teoria 1
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Unidad 4 publicidad
Unidad 4 publicidadUnidad 4 publicidad
Unidad 4 publicidad
 
Unidad 3 publicidad
Unidad 3 publicidadUnidad 3 publicidad
Unidad 3 publicidad
 
Unidad 1 publicidad
Unidad 1 publicidadUnidad 1 publicidad
Unidad 1 publicidad
 
Unidad 2 publicidad
Unidad 2 publicidadUnidad 2 publicidad
Unidad 2 publicidad
 
Unidad 2 teoria 1
Unidad 2 teoria 1Unidad 2 teoria 1
Unidad 2 teoria 1
 
Unidad 1 teoria 1
Unidad 1 teoria 1Unidad 1 teoria 1
Unidad 1 teoria 1
 
Teoria 1 propedeutico
Teoria 1   propedeuticoTeoria 1   propedeutico
Teoria 1 propedeutico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Unidad 3 redes
Unidad 3   redesUnidad 3   redes
Unidad 3 redes
 
Unidad 2 redes
Unidad 2   redesUnidad 2   redes
Unidad 2 redes
 
Unidad 1 redes
Unidad 1   redesUnidad 1   redes
Unidad 1 redes
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Teoria 1 nuevos
Teoria 1   nuevosTeoria 1   nuevos
Teoria 1 nuevos
 
Materia 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semesMateria 1. teo1 semes
Materia 1. teo1 semes
 
Unidad 3 redes
Unidad 3 redesUnidad 3 redes
Unidad 3 redes
 
Unidad 2 redes
Unidad 2 redesUnidad 2 redes
Unidad 2 redes
 
Unidad 1 Redes
Unidad 1 RedesUnidad 1 Redes
Unidad 1 Redes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Proyecto de investigación

  • 1. Desarrollo de proyectos Los elementos del proceso de investigación
  • 2. Proceso Proceso genérico de investigación ¿Qué estudiar? • Definición del tema de investigación ¿Cuál es la situación actual? • Planteamiento del problema ¿Cuáles son las preguntas de investigación? • Formulación y sistematización del problema. ¿Qué propósitos tiene la investigación? • Objetivos de la investigación. ¿Qué se pretende probar? • Hipótesis ¿Cuáles son los motivos para hacer el estudio? • Justificación ¿Quiénes han investigado anteriormente sobre el tema? • Marco de referencia ¿Qué elementos configuran el contexto? • Marco contextual ¿Cómo se construye teóricamente el tema? • Marco teórico ¿Cómo se va a realizar la investigación? • Aspectos metodológicos ¿Qué se encontró? • Análisis y resultados ¿A qué fuentes escritas se refiere el investigador? • Bibliografía ¿Qué recursos se necesitan? • Presupuesto ¿Cuánto tiempo va a emplear? • Cronograma
  • 3. El tema de investigación Es diferente del título y del objeto de estudio sus componentes son:
 Sujetos Procesos Escenarios Temporalidades La violencia en la televisión El reconocimiento de violencia no obviada en la telenovela Amor Salvaje, a partir de un estudio entre amas de casa de la ciudad de Guadalajara al momento de su transmisión S - Amas de casa P - el reconocimiento de violencia no obviada E - de la ciudad de Guadalajara T - al momento de su transmisión
  • 4. Lo que debe de contemplar un título Acción/producto + sobre qué + el lugar/sujeto + la temporalidad Análisis de contenido de las redes sociales de la organización Chipilo para la construcción de su imagen corporativa durante el 2014 La construcción del rol genérico en las alumnas de la Preparatoria No. 3 duran el 2013
  • 5. Preguntas de investigación Son el principal detonante del acercamiento a la realidad y resultado del trabajo del planteamiento. Orientan hacia las respuestas que se buscan con la investigación. Las preguntas no deben utilizar términos ambiguos ni abstractos.
  • 6. ¿Qué efectos tienes las redes sociales en los nativos digitales? ¿Qué procesos comunicativos han modificado las TIC’s en los últimos 10 años? ¿Qué relación existe entre la comunicación interpersonal y el proceso de individualización al final de la infancia? ¿Cómo afecta el clima organizacional a la productividad?
  • 7. Objetivos de investigación Son el punto focal de la investigación. Muchas se veces se confunden en los proyectos. Verbo + proceso + sujeto + resultado.
  • 8. Generales y particulares Los objetivos particulares construyen al general y responden a las preguntas específicas. Expresan el proceso de la investigación y necesitan de evaluación en cada avance.
  • 9.
  • 10. Matriz de relaciones Pregunta general Objetivo general Pregunta específica 1 Objetivo específico 1 Pregunta específica 2 Objetivo específico 2 Pregunta específica 3 Objetivo específico 3
  • 11. Justificación Indica el porqué de la investigación exponiendo sus razones tanto académicas, como sociales y empresariales.
  • 12. Pertinente Necesario Relevante Si es un objeto de comunicación - académico Si la investigación debe hacerse - situacional Si tendrá impacto en la realidad - sujetos
  • 13. Es necesaria y vale la pena cuando… Conveniencia Teoría Metodología La función de la investigación Se propone algo nuevo Se proponen nuevas herramientas
  • 14. Alcances y limitaciones Son las condiciones que se necesitan para realizar la investigación Humanos Temporales Espaciales Tecnológicos Económicos Teóricos De una teoría, hasta dónde; de un paradigma hasta cuándo
  • 15.
  • 16.
  • 19. Metodología Métodos Técnicas de producción de datos Cuantitativa - Experimental - Encuesta - Análisis de estadísticas - Cuestionarios - Recopilación de datos existentes - Análisis de contenido Cualitativa - Etnográfico - Análisis cultural - Estudio de caso - Biográfico - Análisis de conversaciones - Grupos focales - Entrevistas interpretativas - Entrevistas etnográficas - Observación no participante - Observación participante - Etc.
  • 20. Perspectiva metodológica Acercamiento metodológico Tipo de estudio Alcance temporal Técnicas/herramientas Universo y muestra/sujetos de estudio
  • 21. Diagrama de objeto de estudio Objeto Finalidad y nivel de profundidad ¿Qué?
 ¿Cómo? ¿Por qué? Premisas de partida Hipótesis Pregunta
 (problema) Objetivos Pregunta general Preguntas particulares Objetivo general Objetivos particulares Orientación teórica (teoría y presupuestos epistemológicos) TEMA
 Sujetos Procesos Escenarios Temporalidades Orientación metodológica (metodología, métodos, técnicas y herramientas)
  • 22. Diagrama general Planteamiento del problema Causa 1 Causa 2 Causa 3 Problema Pregunta - G y P Objetivos - G y P Justificación Alcances y limitaciones Marco contextual Relación 1 Relación 2 Marco teórico Teorías Conceptos Autores