SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPOSICIÓN ATÓMICA Y MAGNITUDES
LIC GABRIELA VALDORA
QUÍMICA-CBC-UBA
2016
El átomo
En un solo clavo de 10 g de masa , hay
aproximadamente 100 trillones de átomos de
hierro.
Dicho de otra manera:
 10 23 átomos de hierro
 100.000.000.000.000.000.000.000 átomos de
hierro
Los átomos son partículas muy pequeñas que constituyen toda la materia
que nos rodea. Son imposibles de ver por separado.
Para darnos una idea del tamaño relativo, veamos este ejemplo:
Composición atómica
 Protones: positivos y con gran masa en relación a su
tamaño (m protón = 1,66 * 10 -24g).
 Neutrones: sin carga y con masa similar a la del protón.
 Electrones: negativos y con masa despreciable.
♦ n° de protones = n° de electrones para el átomo neutro
Podemos distinguir en el átomo, dos regiones principales:
Número atómico y número másico
♦ Llamamos nucleído a un átomo con un determinado z y un determinado A.
A
Z
X
X: símbolo
químico del
elemento
Z: número atómico→ n° de
protones
A: número másico→
n° de protones +
neutrones
Para describir a un átomo definimos:
¿Cómo representamos a los distintos
nucleídos?
1
1
H
12
6
C
Hidrógeno (nucleído
con A=1)
• 1 protón
• 1 electrón
• 0 neutrones
Carbono (nucleído
con A=12)
• 6 protones
• 6 electrones
• 6 neutrones
Atomos y elementos químicos
El número de protones en el núcleo define a qué
elemento químico pertenece un determinado átomo.
Los átomos correspondientes a un mismo elemento se
representan con un único símbolo, que los identifica.
El número de electrones y neutrones, en cambio,
puede variar para distintas especies aunque
correspondan a un mismo elemento.
BLi
Be
O
C
N
F Ne
Isótopos
Son átomos de un mismo elemento, con igual Z pero distinto A.
Ejemplo:
Tres nucleídos correspondientes al
elemento Carbono, con igual n° de
protones pero distinto número de
neutrones y por lo tanto, distinta
masa.
Iones
Son especies atómicas eléctricamente cargadas ya que no tienen igual número de
protones y electrones.
Ejemplo
• Si el número de electrones es
menor que el de protones, se
llaman CATIONES y tienen carga
positiva.
• Si el número de electrones es mayor
que el de protones, se llaman
ANIONES y tienen carga negativa
Ejemplo: catión Na +
Ejemplo: anión Cl-
Algunos iones de la naturaleza
Anión monovalente
• 9 protones
• 10 electrones
Catión divalente
• 12 protones
• 10 electrones
Catión trivalente
• 13 protones
• 10 electrones
♦ Notar que estos 3 iones tienen el mismo número de electrones y se llaman por lo tanto isoelectrónicos
Masa atómica
Para medir las masas de los átomos, se define la unidad u.m.a (u) que es la
unidad de masa atómica.
1 u = m de 1 átomo de 12 C / 12
(aproximadamente la masa de un protón o un neutrón)
Su equivalencia en g es entonces:
m atómica = 12,0 u
m atómica = 1,00 u
m atómica= 23,0 u
¿Cómo se calculan las masas de la tabla
periódica para cada elemento?
Son masas atómicas promedio, que tienen en cuenta los distintos isótopos
existentes en la naturaleza y su abundancia.
Ejemplo : El elemento cloro presenta dos isótopos principales:
35Cl: m=35,0u y abundancia del 75,8%
37Cl: m=37,0u y abundancia del 24,2%.
Masa atómica promedio
(m 35Cl * % abund + m 37Cl * % abund) /100 = 35,5 u
Número de Avogadro y concepto de mol
Para referirnos a cantidades macroscópicas de sustancia
definimos:
corresponde al número de
partículas que hay en 12,0 g de 12C y corresponde a
.
cantidad de sustancia que contiene un número de
Avogadro de partículas
Relaciones con el número de Avogadro
La unidad y el mol, se relacionan a través del número de Avogadro y lo mismo
ocurre con la uma y el g.
♦ Notar que la relación entre la uma y el g se puede escribir así:
1 mol de átomos ( 6,02 *10 23 átomos)
masa de un mol de átomos : el mismo valor que la
masa atómica pero en g
1 átomo
masa atómica : en uma
Masa molar de un elemento
Es la masa de un mol de átomos de un determinado elemento. Se obtiene de la
tabla periódica pero la unidad que corresponde ahora es el g.
Ejemplo:
Masa molar
(M)
Masa
atómica (m)
• 12, 011 u
• 1 sólo átomo de C
• 12,011 g
• 1 mol de átomos de C
(6,02 * 1023 átomos)
Bibliografía
•Di Risio C; Roverano M y Vazquez I. (2006). Química Básica. Buenos Aires:
Educando.
•Mahan B; Myers R (1987). Química Curso Universitario. Buenos Aires: Editorial
Adison-Wesley Iberoamericana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría cinética molecular de los gases
Teoría cinética molecular de los gasesTeoría cinética molecular de los gases
Teoría cinética molecular de los gases
Manuel Vilchez Chávez
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
miguelandreu1
 
Reglas Nomenclatura Inorganica
Reglas Nomenclatura InorganicaReglas Nomenclatura Inorganica
Reglas Nomenclatura Inorganica
Jimmy Steven Alvarez Mahecha
 
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)valdys
 
UNIDADES QUÍMICA DE MASA
UNIDADES QUÍMICA DE MASAUNIDADES QUÍMICA DE MASA
UNIDADES QUÍMICA DE MASAElias Navarrete
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
Cristhian Hilasaca Zea
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Paula Andrea Fonseca Londoño
 
INFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASESINFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASES
Jhon Peter Aguilar Atencio
 
Ejemplos de estados de oxidacion con su definicion
Ejemplos de estados de oxidacion con su definicionEjemplos de estados de oxidacion con su definicion
Ejemplos de estados de oxidacion con su definicion
Marîa M. Huelgas
 
Presión & temperatura de gases
Presión & temperatura  de gasesPresión & temperatura  de gases
Presión & temperatura de gasesRömêl Hërrêrä
 
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
U.M.A,  Mol, Nº AvogadroU.M.A,  Mol, Nº Avogadro
U.M.A, Mol, Nº Avogadropookyloly
 
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y purezaReacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y purezaalfonsoescarraga
 
Orbitales sp3 sp2 sp 1
Orbitales sp3 sp2 sp 1Orbitales sp3 sp2 sp 1
Orbitales sp3 sp2 sp 1
MARIO OLAYA
 
mediciones y calculo de error saenz guarníz
mediciones y calculo de error     saenz guarnízmediciones y calculo de error     saenz guarníz
mediciones y calculo de error saenz guarníz
cinthyta95
 
El mol
El molEl mol
El mol
Carlosj Diaz
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
UTPL- BIOFARM
 

La actualidad más candente (20)

Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Teoría cinética molecular de los gases
Teoría cinética molecular de los gasesTeoría cinética molecular de los gases
Teoría cinética molecular de los gases
 
Unidades QuíMicas
Unidades QuíMicasUnidades QuíMicas
Unidades QuíMicas
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Reglas Nomenclatura Inorganica
Reglas Nomenclatura InorganicaReglas Nomenclatura Inorganica
Reglas Nomenclatura Inorganica
 
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
 
UNIDADES QUÍMICA DE MASA
UNIDADES QUÍMICA DE MASAUNIDADES QUÍMICA DE MASA
UNIDADES QUÍMICA DE MASA
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
INFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASESINFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASES
 
Ejemplos de estados de oxidacion con su definicion
Ejemplos de estados de oxidacion con su definicionEjemplos de estados de oxidacion con su definicion
Ejemplos de estados de oxidacion con su definicion
 
Presión & temperatura de gases
Presión & temperatura  de gasesPresión & temperatura  de gases
Presión & temperatura de gases
 
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
U.M.A,  Mol, Nº AvogadroU.M.A,  Mol, Nº Avogadro
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
 
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y purezaReacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
Reacciones, tipos, recativo limite y rendimiento y pureza
 
Orbitales sp3 sp2 sp 1
Orbitales sp3 sp2 sp 1Orbitales sp3 sp2 sp 1
Orbitales sp3 sp2 sp 1
 
mediciones y calculo de error saenz guarníz
mediciones y calculo de error     saenz guarnízmediciones y calculo de error     saenz guarníz
mediciones y calculo de error saenz guarníz
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
Gases ideales
Gases ideales Gases ideales
Gases ideales
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 

Destacado

Diploma_redacted
Diploma_redactedDiploma_redacted
Diploma_redactedDaniel S
 
New year greeting from agriterra africa
New year greeting from agriterra africaNew year greeting from agriterra africa
New year greeting from agriterra africa
Ravi Pawar
 
Ieee 2016 m.e m.tech project titles in big data titles for java and dotnet
Ieee 2016  m.e m.tech  project titles in big data titles for java and dotnetIeee 2016  m.e m.tech  project titles in big data titles for java and dotnet
Ieee 2016 m.e m.tech project titles in big data titles for java and dotnet
Elakkiya Triplen
 
Ieee 2016 m.e m.tech project titles for cse- it
Ieee 2016  m.e m.tech project titles for cse- itIeee 2016  m.e m.tech project titles for cse- it
Ieee 2016 m.e m.tech project titles for cse- it
Elakkiya Triplen
 
Etapa productiva
Etapa productivaEtapa productiva
Etapa productiva
YPHM
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
dianalaurarf1197
 
Sondage OpinionWay pour Direct Energie - Les Français et le changement d'heur...
Sondage OpinionWay pour Direct Energie - Les Français et le changement d'heur...Sondage OpinionWay pour Direct Energie - Les Français et le changement d'heur...
Sondage OpinionWay pour Direct Energie - Les Français et le changement d'heur...
contactOpinionWay
 
Exponent c-agenturprofil
Exponent c-agenturprofilExponent c-agenturprofil
Exponent c-agenturprofilPhilip Krug
 

Destacado (10)

TV-Whitepaper
TV-WhitepaperTV-Whitepaper
TV-Whitepaper
 
Diploma_redacted
Diploma_redactedDiploma_redacted
Diploma_redacted
 
New year greeting from agriterra africa
New year greeting from agriterra africaNew year greeting from agriterra africa
New year greeting from agriterra africa
 
Ieee 2016 m.e m.tech project titles in big data titles for java and dotnet
Ieee 2016  m.e m.tech  project titles in big data titles for java and dotnetIeee 2016  m.e m.tech  project titles in big data titles for java and dotnet
Ieee 2016 m.e m.tech project titles in big data titles for java and dotnet
 
Ieee 2016 m.e m.tech project titles for cse- it
Ieee 2016  m.e m.tech project titles for cse- itIeee 2016  m.e m.tech project titles for cse- it
Ieee 2016 m.e m.tech project titles for cse- it
 
Etapa productiva
Etapa productivaEtapa productiva
Etapa productiva
 
APRIL KRISTINE A
APRIL KRISTINE AAPRIL KRISTINE A
APRIL KRISTINE A
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Sondage OpinionWay pour Direct Energie - Les Français et le changement d'heur...
Sondage OpinionWay pour Direct Energie - Les Français et le changement d'heur...Sondage OpinionWay pour Direct Energie - Les Français et le changement d'heur...
Sondage OpinionWay pour Direct Energie - Les Français et le changement d'heur...
 
Exponent c-agenturprofil
Exponent c-agenturprofilExponent c-agenturprofil
Exponent c-agenturprofil
 

Similar a Composición atómica y magnitudes

Composicion atómica y magnitudes
Composicion atómica y magnitudesComposicion atómica y magnitudes
Composicion atómica y magnitudes
gaby_v
 
CARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier Cucaita
CARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier CucaitaCARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier Cucaita
CARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesPablo Jumbo
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
kijaramillo
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Ionesguest7c06d0
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Ioneslichamaricha
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Ioneslichamaricha
 
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Yedixon Valerio
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura AtómicaDiana Coello
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
njmsbs
 
MÓDULO QUÍMICA
MÓDULO QUÍMICAMÓDULO QUÍMICA
MÓDULO QUÍMICA
DANIELA AGUIRRE
 
Átomos y moles
Átomos y moles Átomos y moles
Átomos y moles
Luis Espinal Fuentes
 
Semana II Clase 2
Semana II Clase 2Semana II Clase 2
Semana II Clase 2guestc86400
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
Hospital basico de Macará
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
jazminbermeo
 
1.1.1. materia
1.1.1. materia1.1.1. materia
1.1.1. materia
Triplenlace Química
 
EJERCICIOS B2B
EJERCICIOS B2BEJERCICIOS B2B
EJERCICIOS B2Bmlopez31
 

Similar a Composición atómica y magnitudes (20)

Composicion atómica y magnitudes
Composicion atómica y magnitudesComposicion atómica y magnitudes
Composicion atómica y magnitudes
 
El atomo grupo 5
El atomo grupo 5El atomo grupo 5
El atomo grupo 5
 
CARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier Cucaita
CARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier CucaitaCARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier Cucaita
CARACTERIZACIÓN ATÓMICA Lic Javier Cucaita
 
Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e Iones
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
Oriendelateoriaatmica 110328225536-phpapp02
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
MÓDULO QUÍMICA
MÓDULO QUÍMICAMÓDULO QUÍMICA
MÓDULO QUÍMICA
 
Átomos y moles
Átomos y moles Átomos y moles
Átomos y moles
 
Semana II Clase 2
Semana II Clase 2Semana II Clase 2
Semana II Clase 2
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Semana2
Semana2Semana2
Semana2
 
atomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y ionesatomos y moleculas y iones
atomos y moleculas y iones
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 
1.1.1. materia
1.1.1. materia1.1.1. materia
1.1.1. materia
 
EJERCICIOS B2B
EJERCICIOS B2BEJERCICIOS B2B
EJERCICIOS B2B
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Composición atómica y magnitudes

  • 1. COMPOSICIÓN ATÓMICA Y MAGNITUDES LIC GABRIELA VALDORA QUÍMICA-CBC-UBA 2016
  • 2. El átomo En un solo clavo de 10 g de masa , hay aproximadamente 100 trillones de átomos de hierro. Dicho de otra manera:  10 23 átomos de hierro  100.000.000.000.000.000.000.000 átomos de hierro Los átomos son partículas muy pequeñas que constituyen toda la materia que nos rodea. Son imposibles de ver por separado. Para darnos una idea del tamaño relativo, veamos este ejemplo:
  • 3. Composición atómica  Protones: positivos y con gran masa en relación a su tamaño (m protón = 1,66 * 10 -24g).  Neutrones: sin carga y con masa similar a la del protón.  Electrones: negativos y con masa despreciable. ♦ n° de protones = n° de electrones para el átomo neutro Podemos distinguir en el átomo, dos regiones principales:
  • 4. Número atómico y número másico ♦ Llamamos nucleído a un átomo con un determinado z y un determinado A. A Z X X: símbolo químico del elemento Z: número atómico→ n° de protones A: número másico→ n° de protones + neutrones Para describir a un átomo definimos:
  • 5. ¿Cómo representamos a los distintos nucleídos? 1 1 H 12 6 C Hidrógeno (nucleído con A=1) • 1 protón • 1 electrón • 0 neutrones Carbono (nucleído con A=12) • 6 protones • 6 electrones • 6 neutrones
  • 6. Atomos y elementos químicos El número de protones en el núcleo define a qué elemento químico pertenece un determinado átomo. Los átomos correspondientes a un mismo elemento se representan con un único símbolo, que los identifica. El número de electrones y neutrones, en cambio, puede variar para distintas especies aunque correspondan a un mismo elemento. BLi Be O C N F Ne
  • 7. Isótopos Son átomos de un mismo elemento, con igual Z pero distinto A. Ejemplo: Tres nucleídos correspondientes al elemento Carbono, con igual n° de protones pero distinto número de neutrones y por lo tanto, distinta masa.
  • 8. Iones Son especies atómicas eléctricamente cargadas ya que no tienen igual número de protones y electrones. Ejemplo • Si el número de electrones es menor que el de protones, se llaman CATIONES y tienen carga positiva. • Si el número de electrones es mayor que el de protones, se llaman ANIONES y tienen carga negativa Ejemplo: catión Na + Ejemplo: anión Cl-
  • 9. Algunos iones de la naturaleza Anión monovalente • 9 protones • 10 electrones Catión divalente • 12 protones • 10 electrones Catión trivalente • 13 protones • 10 electrones ♦ Notar que estos 3 iones tienen el mismo número de electrones y se llaman por lo tanto isoelectrónicos
  • 10. Masa atómica Para medir las masas de los átomos, se define la unidad u.m.a (u) que es la unidad de masa atómica. 1 u = m de 1 átomo de 12 C / 12 (aproximadamente la masa de un protón o un neutrón) Su equivalencia en g es entonces: m atómica = 12,0 u m atómica = 1,00 u m atómica= 23,0 u
  • 11. ¿Cómo se calculan las masas de la tabla periódica para cada elemento? Son masas atómicas promedio, que tienen en cuenta los distintos isótopos existentes en la naturaleza y su abundancia. Ejemplo : El elemento cloro presenta dos isótopos principales: 35Cl: m=35,0u y abundancia del 75,8% 37Cl: m=37,0u y abundancia del 24,2%. Masa atómica promedio (m 35Cl * % abund + m 37Cl * % abund) /100 = 35,5 u
  • 12. Número de Avogadro y concepto de mol Para referirnos a cantidades macroscópicas de sustancia definimos: corresponde al número de partículas que hay en 12,0 g de 12C y corresponde a . cantidad de sustancia que contiene un número de Avogadro de partículas
  • 13. Relaciones con el número de Avogadro La unidad y el mol, se relacionan a través del número de Avogadro y lo mismo ocurre con la uma y el g. ♦ Notar que la relación entre la uma y el g se puede escribir así: 1 mol de átomos ( 6,02 *10 23 átomos) masa de un mol de átomos : el mismo valor que la masa atómica pero en g 1 átomo masa atómica : en uma
  • 14. Masa molar de un elemento Es la masa de un mol de átomos de un determinado elemento. Se obtiene de la tabla periódica pero la unidad que corresponde ahora es el g. Ejemplo: Masa molar (M) Masa atómica (m) • 12, 011 u • 1 sólo átomo de C • 12,011 g • 1 mol de átomos de C (6,02 * 1023 átomos)
  • 15. Bibliografía •Di Risio C; Roverano M y Vazquez I. (2006). Química Básica. Buenos Aires: Educando. •Mahan B; Myers R (1987). Química Curso Universitario. Buenos Aires: Editorial Adison-Wesley Iberoamericana