SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
-Diseño de imagen fotográfica
Para:
Lic. en Comunicación Social
Entonces, cuando hablamos de estrategias
de elaboración de la imagen fotográfica,
decimos…
QUE EL FOTOGRAFO TIENE UN PLAN
PREVIO O IDEA DEL ‘CÓMO’
REALIZAR – SELECCIONAR UNA
TOMA, TÉCNICA Y FORMAS
FOTOGRÁFICAS QUE LOGREN
TRANSMITIR EL MENSAJE QUE LE
INTERESA.
Tendremos en cuenta:
1º- ENCUADRE:
El encuadre implica 3 items:
.El formato
.El plano de toma
.La altura de cámara
.La angulación de cámara
El FORMATO
horizontal
vertical
puede ser…
Acentúa o neutraliza.
se pueden distinguir:
PPP: Primer
Primerísimo Plano
PP: Primer Plano.
Individualizan, personalizan
PM: Plano Medio
PD: Plano detalle
PG: Plano general (que
puede ser Corto .PGC.
o más largo y amplio
.PGL.). Ambienta y
contextualiza
PP
PM
PGC
PD
PPP
EL PLANO:
LA ALTURA DE CÁMARA
(depende de una altura de línea considerada como normal)
Cámara Alta
Cámara Normal
Cámara Baja
ANGULACIÓN DE CAMARA
Cámara Picada
Cámara Normal
C. Contrapicada
Cámara Cenital
Cámara Alta
C. Picada
-aplastan-
Cámara Normal
Cámara Baja
C. Contrapicada
-dignifican,
sobredimensiona-
• Fuentes de luz
• Calidad: dura o suave,
puntual o difusa
• Dirección
2º- ILUMINACIÓN:
FUENTES DE LUZ
NATURAL ARTIFICIAL
La intensidad de la luz que
incide sobre la superficie
dependerá del horario del día,
época del año y clima.
La intensidad de la luz y
también el color de la luz
dependerá de las
diversas temperaturas
del fluorescente,
tungsteno, flash o spot.
Puede ser:
• DURA O SUAVE: según las sombras
fuertes o débiles que se proyectan.
• PUNTUAL O DIFUSA: según se utilice
una o más de una fuente de luz.
CALIDAD DE LUZ
CALIDAD DE LUZ
fuente natural
La luz solar directa causa
dureza y sombras fuertes.
La luz solar con difusión
de nubes refleja sombras
suaves y luz tenue
La luz solar se puede
suavizar interponiendo
cartulinas blancas
o similares.
Manejo de luz fuentes artificiales
Para controlar la calidad-intensidad
De luz artificial se utilizarán difusores como sombrillas
cartulinas o papel vegetal, etc.
Iluminación puntual.
-resalta volúmenes, espacio-
Luz suave y difusa
1º- Luz Frontal
2º- Luz Lateral alta.
3º- Luz cenital.
4º- Luz lateral baja.
5º- Contraluz.
Planta básica
de luces artificiales
DIRECCIÓN DE LA LUZ
Iluminación
O
luz cenital
-sensación
de misterio-
Iluminación
Lateral y trasera
-delicadeza-
Contraluz
-sensación
de misterio-
Iluminación
Lateral
-fuerza-
SEGÚN EL USO DE UNA O MÁS FUENTES DE LUZ
Iluminación
PUNTUAL
Iluminación
DIFUSA
(usa más de
una fuente de luz)
Iluminación
DIFUSA
LUZ SUAVE O DIFUSA
LUZ DURA Y PUNTUAL
¿Qué iluminación
tiene esta fotografía?
3º- COMPOSICIÓN
La composición es el orden que damos
a los distintos elementos visuales
que conforman una imagen, con el
fin de dar a entender-de la forma
más clara posible- la idea que
queremos comunicar.
COMPONER UNA FOTOGRAFÍA ES
TENER EN CUENTA:
•LEY DE LOS TERCIOS
O REGLA DE ORO
•FIGURA Y FONDO
•LÍNEAS COMPOSITIVAS
Y PUNTO DE INTERÉS
•RITMO
•TEXTURA
LEY DE LOS TERCIOS O REGLA DE ORO
Es una referencia compositiva de peso
en fotografía. Este postulado consiste
en dividir la fotografía en tres partes
iguales con dos líneas horizontales y
verticales. Los puntos en los que estas
rectas se cruzan son los vértices
considerados de mayor interés visual.
Según la Regla de los Tercios:
En paisajes los ejes horizontales o verticales -según el formato-
serán considerados como los de mayor peso visual.
COMPOSICIÓN CENTRADA
A partir de un eje central vertical se trazan tres líneas horizontales
equidistantes. Esta estructura imaginaria afirmará las figuras
principales sobre el eje central, parte inferior superior o en ambos
costados resultando una organización simétrica.
SE UTILIZA CON MUCHO CUIDADO Y CON UN OBJETIVO CLARO:
USO DE PLANO AJUSTADO, OBJETIVO INFORMATIVO Y DE LECTURA
RÁPIDA O PARA CAUSAR LA SENSACIÓN DE TEDIO O EXTREMA
SIMPLICIDAD.
A nivel de percepción visual, algunas composiciones se
distinguen al identificar una figura como primer lugar y un
fondo como un segundo término. En estos casos…
•La figura se presenta como un objeto
definido, sólido y estructurado.
•La figura parece que tiene color local sólido
y el fondo parece más etéreo y vago.
•Se percibe la figura como más cercana al
espectador.
•La figura impresiona más y se recuerda
mejor que el fondo que queda indefinido.
FIGURA Y FONDO
Pero algunas composiciones afectan esta
forma de percibir y transgreden la diferencia
entre figura y fondo…
LÍNEAS COMPOSITIVAS
Y PUNTO DE INTERÉS
Toda composición y organización posee una
estructura en la que se sostiene. Al igual que el
cuerpo humano tiene esqueleto, la imagen
visual también posee una estructura interna
compuesta por líneas que sostienen y
direccionan la mirada hacia uno o varios puntos
de interés centrales.
Las líneas estructurales tienen una fuerza
direccional que se marcará en cada imagen
según los tipos de líneas que predominen …
LÍNEAS RECTAS
VERTICALES:
Dan sensación de
sostén.
LÍNEAS RECTAS
DIAGONALES:
Indican y dan
mayor dinamismo.
LÍNEAS RECTAS
HORIZONTALES:
Sensación de
armonía y
descanso.
Predominio de líneas diagonales que indican el punto central.
Predominio de verticales
acentuadas por
diagonales que señalan al
punto de interés.
Fuerte línea
horizontal que
sostiene punto de
interés.
Las líneas estructurales también pueden ser
LÍNEAS CURVAS:
Provocan
dinamismo,
movimiento.
LÍNEAS
QUEBRADAS:
Provocan
agresividad.
Composición con base de
líneas curvas.
Composición con base
de líneas quebradas.
En el ámbito de la composición
fotográfica es la repetición de un
elemento formal dentro de la escena,
que provoca diversos ‘compases’ o
‘acentos’ visuales.
RITMO VISUAL
Regular irregular
Ritmo regular
irregular
En la composición visual, se habla de textura
visual cuando una imagen proyecta en el
receptor una sensación táctil determinada.
TEXTURA VISUAL
liso suave ásperorugoso
La percepción del color dependerá de la luz y el tipo
de superficie en la que incide una determinada onda
lumínica.
4º - COLOR
El círculo cromático presenta el espectro general
de la composición de la luz y los colores.
•COLOR-MATIZ: PRIMARIOS, SECUNDARIOS
•SENSACIONES QUE PROVOCAN: CÁLIDOS Y
FRÍOS.
•SATURACIÓN: PUREZA DEL PIGMENTO.
•VALOR O TONO.
•RELACIÓN DE CONTRASTE O ARMONÍA.
LOS COLORES
SE PUEDEN DIFERENCIAR A PARTIR DE:
COLOR-MATIZ (color luz):
PRIMARIOS,
SECUNDARIOS
COLORES PRIMARIOS
AZUL:
SE RELACIONA CON LA SERIEDAD,
LA FRÍO, LA FORMALIDAD.
Paleta de variaciones del azul
COLORES PRIMARIOS
ROJO:
SE RELACIONA CON LA FUERZA,
EL CALOR, LA PASIÓN…Paleta de variaciones del rojo
SENSACIONES QUE PROVOCAN
CÁLIDOS
FRÍOS.
SATURACIÓN: PUREZA DEL PIGMENTO.
VALOR O TONO
RELACIÓN
CONTRASTE
el contraste intensifica las diferencias entre ambos
ARMONÍA
Existe una relación de coherencia a través de semejanzas
o concordancia entre colores vecinos en el circulo cromático
o gama de un color.
Foto2016#4
Foto2016#4
Foto2016#4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)
gmrm1063
 
Fotografia básica
Fotografia básicaFotografia básica
Fotografia básica
reyleon50
 
Presentación de la imagen fija
Presentación de la imagen fijaPresentación de la imagen fija
Presentación de la imagen fija
eliaxxx
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagen
Olga Carvajal
 
La imagen para televisión
La imagen para televisiónLa imagen para televisión
La imagen para televisión
caanbame
 
4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica
Mgam
 
Composicion Imagen
Composicion ImagenComposicion Imagen
Composicion Imagen
Anna García Sans
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
Juliana Villamonte
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
Marinale
 
La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017
Nelson SanCristo
 
IMAGEN FIJA
IMAGEN FIJAIMAGEN FIJA
IMAGEN FIJA
eliaxxx
 
Composición 1
Composición 1Composición 1
Composición 1
Gustavo Adolfo Vassallo
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
leloncho
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
leloncho
 
Composición1
Composición1Composición1
Composición1
Niebla Luminosa
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
anglvmello
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
ela
 
Composición en la fotografía
Composición en la fotografíaComposición en la fotografía
Composición en la fotografía
danielpascual
 
Taller 5. camila alexander
Taller 5. camila   alexanderTaller 5. camila   alexander
Taller 5. camila alexander
camyborce28
 
Hablemos sobre composición fotográfica
Hablemos sobre composición fotográficaHablemos sobre composición fotográfica
Hablemos sobre composición fotográfica
Stefan Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)Composicion leyes y elementos 02 (1)
Composicion leyes y elementos 02 (1)
 
Fotografia básica
Fotografia básicaFotografia básica
Fotografia básica
 
Presentación de la imagen fija
Presentación de la imagen fijaPresentación de la imagen fija
Presentación de la imagen fija
 
Composicion de la imagen
Composicion de la imagenComposicion de la imagen
Composicion de la imagen
 
La imagen para televisión
La imagen para televisiónLa imagen para televisión
La imagen para televisión
 
4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica
 
Composicion Imagen
Composicion ImagenComposicion Imagen
Composicion Imagen
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
 
La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017La composicion fotografica 2017
La composicion fotografica 2017
 
IMAGEN FIJA
IMAGEN FIJAIMAGEN FIJA
IMAGEN FIJA
 
Composición 1
Composición 1Composición 1
Composición 1
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Composición1
Composición1Composición1
Composición1
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
Composición fotográfica
Composición fotográficaComposición fotográfica
Composición fotográfica
 
Composición en la fotografía
Composición en la fotografíaComposición en la fotografía
Composición en la fotografía
 
Taller 5. camila alexander
Taller 5. camila   alexanderTaller 5. camila   alexander
Taller 5. camila alexander
 
Hablemos sobre composición fotográfica
Hablemos sobre composición fotográficaHablemos sobre composición fotográfica
Hablemos sobre composición fotográfica
 

Similar a Foto2016#4

El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
Rosa Fernández
 
Arte y fotografía
Arte y fotografíaArte y fotografía
Arte y fotografía
Alejandro Elia
 
Clase 2 fotografía
Clase 2 fotografíaClase 2 fotografía
Clase 2 fotografía
Pablo Torres Costa
 
Fotografía digital2
Fotografía digital2Fotografía digital2
Fotografía digital2
Niebla Luminosa
 
Clase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografíaClase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografía
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
Lu Valencia
 
Foto publicitaria intro
Foto publicitaria introFoto publicitaria intro
Foto publicitaria intro
Francisco Boneta
 
LA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICALA LUZ FOTOGRÁFICA
14 La Luz Pptm
14 La Luz  Pptm14 La Luz  Pptm
Aspectos tec. de foto
Aspectos tec. de fotoAspectos tec. de foto
Aspectos tec. de foto
Naddia Vergara
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
cocoretta
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
cocoretta
 
Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=
leydihernandez
 
Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=
leydihernandez
 
Tecnologia de video
Tecnologia de videoTecnologia de video
Tecnologia de video
Ana García Martínez
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Universidad Autónoma
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía Publicitaria
Grupo Boneta
 
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Carlos Piernas Pons
 
Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013
clasedetecnologia0
 

Similar a Foto2016#4 (20)

El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
 
Arte y fotografía
Arte y fotografíaArte y fotografía
Arte y fotografía
 
Clase 2 fotografía
Clase 2 fotografíaClase 2 fotografía
Clase 2 fotografía
 
Fotografía digital2
Fotografía digital2Fotografía digital2
Fotografía digital2
 
Clase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografíaClase 5 taller de fotografía
Clase 5 taller de fotografía
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
 
Composicion fotografica
Composicion fotograficaComposicion fotografica
Composicion fotografica
 
Foto publicitaria intro
Foto publicitaria introFoto publicitaria intro
Foto publicitaria intro
 
LA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICALA LUZ FOTOGRÁFICA
LA LUZ FOTOGRÁFICA
 
14 La Luz Pptm
14 La Luz  Pptm14 La Luz  Pptm
14 La Luz Pptm
 
Aspectos tec. de foto
Aspectos tec. de fotoAspectos tec. de foto
Aspectos tec. de foto
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=
 
Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=Lenguaje audiovisual=sintactico=
Lenguaje audiovisual=sintactico=
 
Tecnologia de video
Tecnologia de videoTecnologia de video
Tecnologia de video
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía Publicitaria
 
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
Power point tema 2 ( Selecciona la Realidad )
 
Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013Lafotografia composicion2013
Lafotografia composicion2013
 

Más de Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ

Ccionctaria oreintacion f
Ccionctaria oreintacion fCcionctaria oreintacion f
Ccionctaria oreintacion f
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 
Pedagogia del mirar Byung-chul han
Pedagogia del mirar   Byung-chul hanPedagogia del mirar   Byung-chul han
Pedagogia del mirar Byung-chul han
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 
Foto programa2019
Foto programa2019Foto programa2019
Pasoapasolangford
PasoapasolangfordPasoapasolangford
Foto2017#2
Foto2017#2Foto2017#2
Foto2017#1
Foto2017#1Foto2017#1
Exposicion diapositivas
Exposicion diapositivasExposicion diapositivas
Exposicion diapositivas
Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ
 
Foto2016#2 f
Foto2016#2 fFoto2016#2 f
Foto2016#1 f
Foto2016#1   fFoto2016#1   f
Programa foto 2016
Programa foto 2016Programa foto 2016
Tpif 2016
Tpif 2016Tpif 2016
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
Sobre exposicion
Sobre exposicionSobre exposicion
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Foto2016#4
Foto2016#4Foto2016#4
Foto2016#2f
Foto2016#2fFoto2016#2f
Foto2016#1 final
Foto2016#1 finalFoto2016#1 final

Más de Fotografía/Dpto Ccion/FACSO/ UNSJ (18)

Ccionctaria oreintacion f
Ccionctaria oreintacion fCcionctaria oreintacion f
Ccionctaria oreintacion f
 
Pedagogia del mirar Byung-chul han
Pedagogia del mirar   Byung-chul hanPedagogia del mirar   Byung-chul han
Pedagogia del mirar Byung-chul han
 
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
Joly m introduccic3b3n-al-analisis-de-la-imagen-1999
 
Foto programa2019
Foto programa2019Foto programa2019
Foto programa2019
 
Pasoapasolangford
PasoapasolangfordPasoapasolangford
Pasoapasolangford
 
Foto2017#2
Foto2017#2Foto2017#2
Foto2017#2
 
Foto2017#1
Foto2017#1Foto2017#1
Foto2017#1
 
Exposicion diapositivas
Exposicion diapositivasExposicion diapositivas
Exposicion diapositivas
 
Foto2016#2 f
Foto2016#2 fFoto2016#2 f
Foto2016#2 f
 
Foto2016#1 f
Foto2016#1   fFoto2016#1   f
Foto2016#1 f
 
Programa foto 2016
Programa foto 2016Programa foto 2016
Programa foto 2016
 
Tpif 2016
Tpif 2016Tpif 2016
Tpif 2016
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
 
Sobre exposicion
Sobre exposicionSobre exposicion
Sobre exposicion
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Foto2016#4
Foto2016#4Foto2016#4
Foto2016#4
 
Foto2016#2f
Foto2016#2fFoto2016#2f
Foto2016#2f
 
Foto2016#1 final
Foto2016#1 finalFoto2016#1 final
Foto2016#1 final
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Foto2016#4

  • 1. Presentación -Diseño de imagen fotográfica Para: Lic. en Comunicación Social
  • 2. Entonces, cuando hablamos de estrategias de elaboración de la imagen fotográfica, decimos… QUE EL FOTOGRAFO TIENE UN PLAN PREVIO O IDEA DEL ‘CÓMO’ REALIZAR – SELECCIONAR UNA TOMA, TÉCNICA Y FORMAS FOTOGRÁFICAS QUE LOGREN TRANSMITIR EL MENSAJE QUE LE INTERESA.
  • 3. Tendremos en cuenta: 1º- ENCUADRE: El encuadre implica 3 items: .El formato .El plano de toma .La altura de cámara .La angulación de cámara
  • 5. se pueden distinguir: PPP: Primer Primerísimo Plano PP: Primer Plano. Individualizan, personalizan PM: Plano Medio PD: Plano detalle PG: Plano general (que puede ser Corto .PGC. o más largo y amplio .PGL.). Ambienta y contextualiza PP PM PGC PD PPP EL PLANO:
  • 6. LA ALTURA DE CÁMARA (depende de una altura de línea considerada como normal) Cámara Alta Cámara Normal Cámara Baja
  • 7. ANGULACIÓN DE CAMARA Cámara Picada Cámara Normal C. Contrapicada Cámara Cenital
  • 11. • Fuentes de luz • Calidad: dura o suave, puntual o difusa • Dirección 2º- ILUMINACIÓN:
  • 12. FUENTES DE LUZ NATURAL ARTIFICIAL La intensidad de la luz que incide sobre la superficie dependerá del horario del día, época del año y clima. La intensidad de la luz y también el color de la luz dependerá de las diversas temperaturas del fluorescente, tungsteno, flash o spot.
  • 13. Puede ser: • DURA O SUAVE: según las sombras fuertes o débiles que se proyectan. • PUNTUAL O DIFUSA: según se utilice una o más de una fuente de luz. CALIDAD DE LUZ
  • 14. CALIDAD DE LUZ fuente natural La luz solar directa causa dureza y sombras fuertes. La luz solar con difusión de nubes refleja sombras suaves y luz tenue La luz solar se puede suavizar interponiendo cartulinas blancas o similares.
  • 15. Manejo de luz fuentes artificiales Para controlar la calidad-intensidad De luz artificial se utilizarán difusores como sombrillas cartulinas o papel vegetal, etc.
  • 17.
  • 18. Luz suave y difusa
  • 19. 1º- Luz Frontal 2º- Luz Lateral alta. 3º- Luz cenital. 4º- Luz lateral baja. 5º- Contraluz. Planta básica de luces artificiales
  • 20. DIRECCIÓN DE LA LUZ Iluminación O luz cenital -sensación de misterio- Iluminación Lateral y trasera -delicadeza- Contraluz -sensación de misterio- Iluminación Lateral -fuerza-
  • 21. SEGÚN EL USO DE UNA O MÁS FUENTES DE LUZ Iluminación PUNTUAL Iluminación DIFUSA (usa más de una fuente de luz) Iluminación DIFUSA
  • 22.
  • 23. LUZ SUAVE O DIFUSA
  • 24. LUZ DURA Y PUNTUAL
  • 26. 3º- COMPOSICIÓN La composición es el orden que damos a los distintos elementos visuales que conforman una imagen, con el fin de dar a entender-de la forma más clara posible- la idea que queremos comunicar.
  • 27. COMPONER UNA FOTOGRAFÍA ES TENER EN CUENTA: •LEY DE LOS TERCIOS O REGLA DE ORO •FIGURA Y FONDO •LÍNEAS COMPOSITIVAS Y PUNTO DE INTERÉS •RITMO •TEXTURA
  • 28. LEY DE LOS TERCIOS O REGLA DE ORO Es una referencia compositiva de peso en fotografía. Este postulado consiste en dividir la fotografía en tres partes iguales con dos líneas horizontales y verticales. Los puntos en los que estas rectas se cruzan son los vértices considerados de mayor interés visual.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Según la Regla de los Tercios: En paisajes los ejes horizontales o verticales -según el formato- serán considerados como los de mayor peso visual.
  • 37.
  • 38.
  • 39. COMPOSICIÓN CENTRADA A partir de un eje central vertical se trazan tres líneas horizontales equidistantes. Esta estructura imaginaria afirmará las figuras principales sobre el eje central, parte inferior superior o en ambos costados resultando una organización simétrica. SE UTILIZA CON MUCHO CUIDADO Y CON UN OBJETIVO CLARO: USO DE PLANO AJUSTADO, OBJETIVO INFORMATIVO Y DE LECTURA RÁPIDA O PARA CAUSAR LA SENSACIÓN DE TEDIO O EXTREMA SIMPLICIDAD.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. A nivel de percepción visual, algunas composiciones se distinguen al identificar una figura como primer lugar y un fondo como un segundo término. En estos casos… •La figura se presenta como un objeto definido, sólido y estructurado. •La figura parece que tiene color local sólido y el fondo parece más etéreo y vago. •Se percibe la figura como más cercana al espectador. •La figura impresiona más y se recuerda mejor que el fondo que queda indefinido. FIGURA Y FONDO
  • 46.
  • 47.
  • 48. Pero algunas composiciones afectan esta forma de percibir y transgreden la diferencia entre figura y fondo…
  • 49. LÍNEAS COMPOSITIVAS Y PUNTO DE INTERÉS Toda composición y organización posee una estructura en la que se sostiene. Al igual que el cuerpo humano tiene esqueleto, la imagen visual también posee una estructura interna compuesta por líneas que sostienen y direccionan la mirada hacia uno o varios puntos de interés centrales.
  • 50. Las líneas estructurales tienen una fuerza direccional que se marcará en cada imagen según los tipos de líneas que predominen … LÍNEAS RECTAS VERTICALES: Dan sensación de sostén. LÍNEAS RECTAS DIAGONALES: Indican y dan mayor dinamismo. LÍNEAS RECTAS HORIZONTALES: Sensación de armonía y descanso.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Predominio de líneas diagonales que indican el punto central.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Predominio de verticales acentuadas por diagonales que señalan al punto de interés.
  • 58. Las líneas estructurales también pueden ser LÍNEAS CURVAS: Provocan dinamismo, movimiento. LÍNEAS QUEBRADAS: Provocan agresividad.
  • 59. Composición con base de líneas curvas.
  • 60. Composición con base de líneas quebradas.
  • 61. En el ámbito de la composición fotográfica es la repetición de un elemento formal dentro de la escena, que provoca diversos ‘compases’ o ‘acentos’ visuales. RITMO VISUAL Regular irregular
  • 62.
  • 64.
  • 65.
  • 67. En la composición visual, se habla de textura visual cuando una imagen proyecta en el receptor una sensación táctil determinada. TEXTURA VISUAL liso suave ásperorugoso
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74. La percepción del color dependerá de la luz y el tipo de superficie en la que incide una determinada onda lumínica. 4º - COLOR El círculo cromático presenta el espectro general de la composición de la luz y los colores.
  • 75. •COLOR-MATIZ: PRIMARIOS, SECUNDARIOS •SENSACIONES QUE PROVOCAN: CÁLIDOS Y FRÍOS. •SATURACIÓN: PUREZA DEL PIGMENTO. •VALOR O TONO. •RELACIÓN DE CONTRASTE O ARMONÍA. LOS COLORES SE PUEDEN DIFERENCIAR A PARTIR DE:
  • 77. COLORES PRIMARIOS AZUL: SE RELACIONA CON LA SERIEDAD, LA FRÍO, LA FORMALIDAD. Paleta de variaciones del azul
  • 78. COLORES PRIMARIOS ROJO: SE RELACIONA CON LA FUERZA, EL CALOR, LA PASIÓN…Paleta de variaciones del rojo
  • 80.
  • 81.
  • 82. SATURACIÓN: PUREZA DEL PIGMENTO. VALOR O TONO
  • 83.
  • 84.
  • 85. RELACIÓN CONTRASTE el contraste intensifica las diferencias entre ambos
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89. ARMONÍA Existe una relación de coherencia a través de semejanzas o concordancia entre colores vecinos en el circulo cromático o gama de un color.