SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO DE
INSTITUCIONES EDUCATIVAS MULTIGRADO
MONOLINGUE –CASTELLANO -2016
FORTALECIENDO CAPACIDADES
PEDAGÓGICAS DE LOS DOCENTES
ACOMPAÑADOS.
Profesor : Cesar Roman Vidal.
ESTRATEGIAS PARA LA
COMPRENSIÓN LECTORA
Solé (1994), divide el proceso de comprensión
lectora en tres subprocesos a saber: antes de la
lectura, durante la lectura y después de la
lectura. Existe un consenso entre todos los
investigadores sobre las actividades que los
lectores llevan a cabo en cada uno de ellos. Solé
recomienda que cuando uno inicia una lectura
se acostumbre a contestar las siguientes
preguntas en cada uno
De las etapas del proceso.
 Exponer el propósito de lectura, ¿para qué
vamos a leer?
¿Para qué voy a leer? (Determinar los
objetivos de la lectura)
- Para aprender.
- Para presentar un ponencia.
- Para practicar la lectura en voz alta.
- Para obtener información precisa.
- Para seguir instrucciones.
- Para revisar un escrito.
- Por placer.
- Para demostrar que se ha comprendido.
 Elaborar anticipaciones y expectativas sobre
el texto a partir de
─ indicios (imágenes, título, tipo de texto, tapa,
contratapa, solapa y
─ otras características del texto o de su
soporte).
─ Hablar y anotar los conocimientos previos
que se tiene acerca del
─ tema.
 ¿Qué sé de este texto? (Activar el
conocimiento previo)
 ¿De qué trata este texto?
 ¿Qué me dice su estructura? (Formular
hipótesis y hacer predicciones sobre el texto
 Leer en forma global, en forma individual
silenciosa o con ayuda del docente.
 Elaborar predicciones apoyado en la
información explícita que brinda el texto.
 Inferir mientras se lee, estableciendo
relaciones entre las ideas.
 Establecer relaciones entre referentes. Por
ejemplo: Rafaela se fue a la escuela. Ella se
fue a estudiar.
 Identificar vocabulario desconocido y
deducirlo por el contexto.
 Hacer un resumen o recapitulación de lo
leído.
 Pedir aclaraciones o explicaciones sobre
algunas dudas que plantea el texto.
 Formular preguntas durante la lectura.
 Establecer predicciones sobre lo que queda
por leer.
 Dialogar con sus compañeros para
intercambiar ideas y comparar su
comprensión.
 Relatar lo que se ha leído.
 Expresar lo comprendido en otros lenguajes,
para observar si el lector entendió.
 Identificar las ideas principales.
 Elaborar un resumen.
 Formular y responder preguntas .
1. Saber conectar o asociar
Recordar lo visto, vivido, escuchado o
estudiado sobre el tema del texto.
2. Saber crear imágenes mentales o visualizar
Imaginar lo que se lee, personajes y
ambientes como en una película.
3. Saber identificar las ideas importantes
Darse cuenta de lo esencial, lo que no se
puede eliminar sin variar el significado
4. Saber inferir
Sacar conclusiones, deducir causas y
consecuencias a partir de lo leído
5. Saber anticipar contenidos o predecir
Hacer hipótesis, adelantar contenidos,
adivinar qué viene
6. Saber sintetizar
Poner en pocas palabras el tema central
7. Saber formular preguntas
Hacer preguntas sobre el texto en base a las
6 estrategias anteriores.
Preguntas que se responden localizando la información
en el texto (LITERALES):
Qué, quién, cómo, cuándo, dónde, con quién
Preguntas que se responden pensando sobre la
información que da el texto y lo que sugiere
(INFERENCIALES):
Por qué, cómo así, de qué otra manera, cuál fue la
causa, cuál fue la consecuencia, qué pensaba, qué
sentía, qué piensas tú, qué hubieras hecho tú, ….
CONECTAR CONECTAR CONECTAR
Visualizar
Inferir Inferir
Identificar
ideas
importantes
Identificar
ideas
importantes
Predecir Predecir
Sintetizar Sintetizar
Preguntar Preguntar Preguntar
ISABEL SOLE JUANA PINZAS
ANTES
 Establecer el objetivo de la
lectura
 Conectar los saber previos
 Formular hipótesis
DURANTE
 Recapitular hasta donde se ha
leído
 Responder preguntas
 Aclarar dudas
 Predecir lo que sigue
DESPUÉS
 Identificar ideas principales
 Resumir
 Formular y responder
preguntas
ANTES
 Conectar
 Predecir
 Preguntar
DURANTE
 Conectar
 Visualizar
 Inferir
 Identificar ideas importantes
 Predecir
 Sintetizar
 Preguntar
DESPUES
 Inferir
 Identificar ideas importantes
 sintetizar
Comprensión lectora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la lectura
Etapas de la lecturaEtapas de la lectura
Etapas de la lectura
Juan Manuel Carbajal Velasco
 
Estrategias antes de la lectura
Estrategias antes de la lecturaEstrategias antes de la lectura
Estrategias antes de la lectura
jorge eduardo zavala stuart
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
Betsabe Acosta
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensión
William Cortes
 
Habilidades lectoras
Habilidades lectorasHabilidades lectoras
Habilidades lectoras
Educación
 
La lectura y sus estrategias
La lectura y sus estrategiasLa lectura y sus estrategias
La lectura y sus estrategias
analiarivarola
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
acarrion1995
 
Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.
Dalia Lopez
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
Jenny Fernandez Vivanco
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
jessica Quizhpi Arias
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
Steffy Peñafiel
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Aula2014
 
Estrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectoraEstrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectora
Maria Francesca Barrios
 
Tecnica para la lectura tecnica de subrayado
Tecnica para la lectura tecnica de subrayadoTecnica para la lectura tecnica de subrayado
Tecnica para la lectura tecnica de subrayado
yacampu
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura final
Jorge Gamarra
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
Vicsol Aguirre Mora
 
Comprension de lectura
Comprension de lecturaComprension de lectura
Comprension de lectura
Janet CoRi
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
adrimora_17
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
paola-godoy
 
Que es lectura comprensiva
Que es lectura comprensivaQue es lectura comprensiva
Que es lectura comprensiva
Jack Kuma
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de la lectura
Etapas de la lecturaEtapas de la lectura
Etapas de la lectura
 
Estrategias antes de la lectura
Estrategias antes de la lecturaEstrategias antes de la lectura
Estrategias antes de la lectura
 
Estrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectoraEstrategias de comprension lectora
Estrategias de comprension lectora
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensión
 
Habilidades lectoras
Habilidades lectorasHabilidades lectoras
Habilidades lectoras
 
La lectura y sus estrategias
La lectura y sus estrategiasLa lectura y sus estrategias
La lectura y sus estrategias
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.Técnicas de lectura.
Técnicas de lectura.
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Estrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectoraEstrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectora
 
Tecnica para la lectura tecnica de subrayado
Tecnica para la lectura tecnica de subrayadoTecnica para la lectura tecnica de subrayado
Tecnica para la lectura tecnica de subrayado
 
Tecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura finalTecnicas de lectura final
Tecnicas de lectura final
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
 
Comprension de lectura
Comprension de lecturaComprension de lectura
Comprension de lectura
 
tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Que es lectura comprensiva
Que es lectura comprensivaQue es lectura comprensiva
Que es lectura comprensiva
 

Similar a Comprensión lectora

Tips para la lectura critica
Tips para la lectura criticaTips para la lectura critica
Tips para la lectura critica
Claudia Zuzunaga
 
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptxLAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
nellykoc1
 
Z ComprensióN Lectorapilar
Z ComprensióN LectorapilarZ ComprensióN Lectorapilar
Z ComprensióN Lectorapilar
Inmaculada González
 
Practcomprensionlectora
PractcomprensionlectoraPractcomprensionlectora
Practcomprensionlectora
angel bazan hernandez
 
Estrategias de comp lectora upao
Estrategias de comp  lectora upaoEstrategias de comp  lectora upao
Estrategias de comp lectora upao
ofeliavargas
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
SantiagoTasaycoAvalo1
 
Habilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lecturaHabilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lectura
Erik Orlando Ortega Ortega
 
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptxGIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
JUANLEYVA45
 
Mètodo de estudio
Mètodo de estudioMètodo de estudio
Mètodo de estudio
tmaldonado
 
Taller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaTaller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundaria
Everardo Lopez Mendoza
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
salutoromano
 
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIOTECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
Klaus Andres Cordova Rios
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
Meryanlo Meryanlo
 
La competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarLa competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirar
nefamu
 
Guillermo candia
Guillermo candiaGuillermo candia
Guillermo candia
leidy-candia
 
Guillermo candia
Guillermo candiaGuillermo candia
Guillermo candia
leidy-candia
 
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptxSEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
Como agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
LibiaEsfinge
 
Eltextoexplicativocomoinstrumentoparalaenseanza pdfnorakosolap-130315075012-p...
Eltextoexplicativocomoinstrumentoparalaenseanza pdfnorakosolap-130315075012-p...Eltextoexplicativocomoinstrumentoparalaenseanza pdfnorakosolap-130315075012-p...
Eltextoexplicativocomoinstrumentoparalaenseanza pdfnorakosolap-130315075012-p...
Maria Pilar Zeni
 
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolapEl texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
Daniela María Zabala Filippini
 

Similar a Comprensión lectora (20)

Tips para la lectura critica
Tips para la lectura criticaTips para la lectura critica
Tips para la lectura critica
 
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptxLAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSION LECTORA.pptx
 
Z ComprensióN Lectorapilar
Z ComprensióN LectorapilarZ ComprensióN Lectorapilar
Z ComprensióN Lectorapilar
 
Practcomprensionlectora
PractcomprensionlectoraPractcomprensionlectora
Practcomprensionlectora
 
Estrategias de comp lectora upao
Estrategias de comp  lectora upaoEstrategias de comp  lectora upao
Estrategias de comp lectora upao
 
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptxCOMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
COMPRENSIÓN DE TEXTOS DE IV Y V CICLO.pptx
 
Habilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lecturaHabilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lectura
 
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptxGIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
GIA PROCESOS DIDÁCTICOS.pptx
 
Mètodo de estudio
Mètodo de estudioMètodo de estudio
Mètodo de estudio
 
Taller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundariaTaller de comprension lectora en secundaria
Taller de comprension lectora en secundaria
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIOTECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
TECNICA DE ESTUDIO UNIVERSITARIO
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
La competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirarLa competencia de leer y de mirar
La competencia de leer y de mirar
 
Guillermo candia
Guillermo candiaGuillermo candia
Guillermo candia
 
Guillermo candia
Guillermo candiaGuillermo candia
Guillermo candia
 
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptxSEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
SEMANA DE GESTION 6 COMPRENSION LECTORA.pptx
 
Como agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
 
Eltextoexplicativocomoinstrumentoparalaenseanza pdfnorakosolap-130315075012-p...
Eltextoexplicativocomoinstrumentoparalaenseanza pdfnorakosolap-130315075012-p...Eltextoexplicativocomoinstrumentoparalaenseanza pdfnorakosolap-130315075012-p...
Eltextoexplicativocomoinstrumentoparalaenseanza pdfnorakosolap-130315075012-p...
 
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolapEl texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Comprensión lectora

  • 1. ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS MULTIGRADO MONOLINGUE –CASTELLANO -2016 FORTALECIENDO CAPACIDADES PEDAGÓGICAS DE LOS DOCENTES ACOMPAÑADOS. Profesor : Cesar Roman Vidal.
  • 3. Solé (1994), divide el proceso de comprensión lectora en tres subprocesos a saber: antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura. Existe un consenso entre todos los investigadores sobre las actividades que los lectores llevan a cabo en cada uno de ellos. Solé recomienda que cuando uno inicia una lectura se acostumbre a contestar las siguientes preguntas en cada uno De las etapas del proceso.
  • 4.  Exponer el propósito de lectura, ¿para qué vamos a leer? ¿Para qué voy a leer? (Determinar los objetivos de la lectura) - Para aprender. - Para presentar un ponencia. - Para practicar la lectura en voz alta. - Para obtener información precisa. - Para seguir instrucciones. - Para revisar un escrito. - Por placer. - Para demostrar que se ha comprendido.
  • 5.  Elaborar anticipaciones y expectativas sobre el texto a partir de ─ indicios (imágenes, título, tipo de texto, tapa, contratapa, solapa y ─ otras características del texto o de su soporte). ─ Hablar y anotar los conocimientos previos que se tiene acerca del ─ tema.  ¿Qué sé de este texto? (Activar el conocimiento previo)  ¿De qué trata este texto?  ¿Qué me dice su estructura? (Formular hipótesis y hacer predicciones sobre el texto
  • 6.  Leer en forma global, en forma individual silenciosa o con ayuda del docente.  Elaborar predicciones apoyado en la información explícita que brinda el texto.  Inferir mientras se lee, estableciendo relaciones entre las ideas.  Establecer relaciones entre referentes. Por ejemplo: Rafaela se fue a la escuela. Ella se fue a estudiar.  Identificar vocabulario desconocido y deducirlo por el contexto.
  • 7.  Hacer un resumen o recapitulación de lo leído.  Pedir aclaraciones o explicaciones sobre algunas dudas que plantea el texto.  Formular preguntas durante la lectura.  Establecer predicciones sobre lo que queda por leer.
  • 8.  Dialogar con sus compañeros para intercambiar ideas y comparar su comprensión.  Relatar lo que se ha leído.  Expresar lo comprendido en otros lenguajes, para observar si el lector entendió.
  • 9.  Identificar las ideas principales.  Elaborar un resumen.  Formular y responder preguntas .
  • 10. 1. Saber conectar o asociar Recordar lo visto, vivido, escuchado o estudiado sobre el tema del texto. 2. Saber crear imágenes mentales o visualizar Imaginar lo que se lee, personajes y ambientes como en una película. 3. Saber identificar las ideas importantes Darse cuenta de lo esencial, lo que no se puede eliminar sin variar el significado 4. Saber inferir Sacar conclusiones, deducir causas y consecuencias a partir de lo leído
  • 11. 5. Saber anticipar contenidos o predecir Hacer hipótesis, adelantar contenidos, adivinar qué viene 6. Saber sintetizar Poner en pocas palabras el tema central 7. Saber formular preguntas Hacer preguntas sobre el texto en base a las 6 estrategias anteriores.
  • 12. Preguntas que se responden localizando la información en el texto (LITERALES): Qué, quién, cómo, cuándo, dónde, con quién Preguntas que se responden pensando sobre la información que da el texto y lo que sugiere (INFERENCIALES): Por qué, cómo así, de qué otra manera, cuál fue la causa, cuál fue la consecuencia, qué pensaba, qué sentía, qué piensas tú, qué hubieras hecho tú, ….
  • 13. CONECTAR CONECTAR CONECTAR Visualizar Inferir Inferir Identificar ideas importantes Identificar ideas importantes Predecir Predecir Sintetizar Sintetizar Preguntar Preguntar Preguntar
  • 14. ISABEL SOLE JUANA PINZAS ANTES  Establecer el objetivo de la lectura  Conectar los saber previos  Formular hipótesis DURANTE  Recapitular hasta donde se ha leído  Responder preguntas  Aclarar dudas  Predecir lo que sigue DESPUÉS  Identificar ideas principales  Resumir  Formular y responder preguntas ANTES  Conectar  Predecir  Preguntar DURANTE  Conectar  Visualizar  Inferir  Identificar ideas importantes  Predecir  Sintetizar  Preguntar DESPUES  Inferir  Identificar ideas importantes  sintetizar