SlideShare una empresa de Scribd logo
* Verificación de la hipótesis* - La verificación de la hipótesis es la actividad que, mediante la observación, la experimentación, el análisis estadístico o la encuesta, se comprueba adecuadamente, si una hipótesis es falsa o verdadera,   - Si los datos son congruentes o incongruentes con la hipótesis: en consecuencia, se considera hipótesis falsas o verídicas.  
Cuatro métodos de verificación de Hipótesis.   1.- Verificación mediante observación científica   Se rige por una disposición mental de observar y registrar de la manera  objetiva, con indicadores los parámetros antes establecidos, el comportamiento del fenómeno.   La observación científica juega un papel de gran importancia, porque es la condición principal para el registro de los datos.
Cuatro métodos de verificación de Hipótesis.   2.- Verificación por experimento científico   El estudioso manipula, interviene, activa y delibera el objeto de investigación para que produzca los datos que le interesen.   Sin embargo, al utilizar el experimento como medio de Verificación de la hipótesis depende del objeto de investigación que se pretende estudiar.   
Cuatro métodos de verificación de Hipótesis. 3.- Verificación por documentación Se realiza en dos pasos:   1.  Se compara el enunciado hipotético con una fuente de información pertinente y con credibilidad 2. Con base a esta comparación  se realiza una conclusión sobre la veracidad o falsedad del enunciado.    
Cuatro métodos de verificación de Hipótesis. 3.- Verificación por documentación Consideraciones Se tendrá que recurrir al máximo de fuentes de información posibles, buscando el mismo planteamiento u objeto de estudio, para conseguir comparar o contrastar y poder escoger la más adecuada y objetiva.    
Cuatro métodos de verificación de Hipótesis. 4.- Verificación por muestreo y entrevista   La función de una ENCUESTA consiste en recabar información verídica y pertinente sobre un fenómeno social objeto de estudio, mediante la aplicación y evaluación y análisis de un cuestionario.    

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Marco teórico
3. Marco teórico3. Marco teórico
3. Marco teórico
César Montiel
 
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
Edison Coimbra G.
 
Presentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y ConfiabilidadPresentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y Confiabilidad
scgambiental
 
Muestreo teórico
Muestreo teóricoMuestreo teórico
Muestreo teórico
Vilma H
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Nilton J. Málaga
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
natali machado parra
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
fabianch78
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las EscalasTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
Marcos Román González
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
Héctor E. Terán C.
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
Luis Trujillo
 
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datosMapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
carlos fernandez
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
José Maita
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
Generalidades de la investigación
Generalidades de la investigación Generalidades de la investigación
Generalidades de la investigación
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Carmen Wichtendahl
 
Experimentos puros
Experimentos purosExperimentos puros
Experimentos puros
Katty_79
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
José Antonio Durand Palomino
 
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
malibel08
 
Verificacion de Hipotesis
Verificacion de HipotesisVerificacion de Hipotesis
Verificacion de Hipotesis
Soluciones Bravo S.A.C.
 

La actualidad más candente (20)

3. Marco teórico
3. Marco teórico3. Marco teórico
3. Marco teórico
 
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
 
Presentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y ConfiabilidadPresentación de Validez y Confiabilidad
Presentación de Validez y Confiabilidad
 
Muestreo teórico
Muestreo teóricoMuestreo teórico
Muestreo teórico
 
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudioJustificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las EscalasTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 7: Las Escalas
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
 
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datosMapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
Mapa conceptual de técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
Generalidades de la investigación
Generalidades de la investigación Generalidades de la investigación
Generalidades de la investigación
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 
Experimentos puros
Experimentos purosExperimentos puros
Experimentos puros
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
 
Verificacion de Hipotesis
Verificacion de HipotesisVerificacion de Hipotesis
Verificacion de Hipotesis
 

Destacado

Proceso De Verificacion De La Hipotesis
Proceso De Verificacion De La HipotesisProceso De Verificacion De La Hipotesis
Proceso De Verificacion De La Hipotesis
henry
 
verificacion de la hipotesis
verificacion de la hipotesisverificacion de la hipotesis
verificacion de la hipotesis
jose pardo
 
Ejemplo de verificacion de hipotesis
Ejemplo de verificacion de hipotesisEjemplo de verificacion de hipotesis
Ejemplo de verificacion de hipotesis
FreddyLalaleo
 
Capitulo 7.7 y 7.8 metodologia
Capitulo 7.7 y 7.8 metodologiaCapitulo 7.7 y 7.8 metodologia
Capitulo 7.7 y 7.8 metodologia
Eliza Bustos Carrion
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Jhulytha
 
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Edison Coimbra G.
 
Trabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completoTrabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completo
TANIAGARCIAR
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
carmencordones2013
 

Destacado (8)

Proceso De Verificacion De La Hipotesis
Proceso De Verificacion De La HipotesisProceso De Verificacion De La Hipotesis
Proceso De Verificacion De La Hipotesis
 
verificacion de la hipotesis
verificacion de la hipotesisverificacion de la hipotesis
verificacion de la hipotesis
 
Ejemplo de verificacion de hipotesis
Ejemplo de verificacion de hipotesisEjemplo de verificacion de hipotesis
Ejemplo de verificacion de hipotesis
 
Capitulo 7.7 y 7.8 metodologia
Capitulo 7.7 y 7.8 metodologiaCapitulo 7.7 y 7.8 metodologia
Capitulo 7.7 y 7.8 metodologia
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
 
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn Formulación de la hipótesis de investigaciòn
Formulación de la hipótesis de investigaciòn
 
Trabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completoTrabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completo
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 

Similar a Viª verificación de la hipótesis

Metodología de la Investigación - Parte II (Enfoques Cuantitativo).pptx
Metodología de la Investigación - Parte II (Enfoques Cuantitativo).pptxMetodología de la Investigación - Parte II (Enfoques Cuantitativo).pptx
Metodología de la Investigación - Parte II (Enfoques Cuantitativo).pptx
Escuela4084Libertado
 
Metodología de la Investigación - Parte I.pptx
Metodología de la Investigación - Parte I.pptxMetodología de la Investigación - Parte I.pptx
Metodología de la Investigación - Parte I.pptx
ENRIQUEAGUSTINQUIROG1
 
Fascículo 1
Fascículo 1Fascículo 1
Fascículo 1
kategon94
 
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EANMetodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
LRojo8536
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
ericka montes rios
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
gabo
 
Procesos básicos del conocimiento científico.docx
Procesos básicos del conocimiento científico.docxProcesos básicos del conocimiento científico.docx
Procesos básicos del conocimiento científico.docx
JuanVillarroel22
 
Investigacion y clases de investigacion
Investigacion y clases de investigacionInvestigacion y clases de investigacion
Investigacion y clases de investigacion
Kimberly Molina
 
00059678
0005967800059678
DIPTICO PUBLISHER.pdf
DIPTICO PUBLISHER.pdfDIPTICO PUBLISHER.pdf
DIPTICO PUBLISHER.pdf
ssuser3f2aca1
 
Diapositivas de la unidad 2 de investigacion
Diapositivas de la unidad 2 de investigacionDiapositivas de la unidad 2 de investigacion
Diapositivas de la unidad 2 de investigacion
Gaby Rios
 
El método cientifico profesora liliana
El método cientifico profesora lilianaEl método cientifico profesora liliana
El método cientifico profesora liliana
yolvyquispe
 
Tipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelicaTipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelica
AngyAvr
 
Tipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelicaTipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelica
AngyAvr
 
Conocimiento ordinario
Conocimiento ordinarioConocimiento ordinario
Conocimiento ordinario
verito141988
 
Modelos de investigacion
Modelos de investigacionModelos de investigacion
Modelos de investigacion
camiloandrescante
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
AbiPerez8
 
El método científico ficha
El método científico fichaEl método científico ficha
El método científico ficha
diana correa
 
El método científico ficha
El método científico fichaEl método científico ficha
El método científico ficha
diana correa
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
merdasa
 

Similar a Viª verificación de la hipótesis (20)

Metodología de la Investigación - Parte II (Enfoques Cuantitativo).pptx
Metodología de la Investigación - Parte II (Enfoques Cuantitativo).pptxMetodología de la Investigación - Parte II (Enfoques Cuantitativo).pptx
Metodología de la Investigación - Parte II (Enfoques Cuantitativo).pptx
 
Metodología de la Investigación - Parte I.pptx
Metodología de la Investigación - Parte I.pptxMetodología de la Investigación - Parte I.pptx
Metodología de la Investigación - Parte I.pptx
 
Fascículo 1
Fascículo 1Fascículo 1
Fascículo 1
 
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EANMetodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Procesos básicos del conocimiento científico.docx
Procesos básicos del conocimiento científico.docxProcesos básicos del conocimiento científico.docx
Procesos básicos del conocimiento científico.docx
 
Investigacion y clases de investigacion
Investigacion y clases de investigacionInvestigacion y clases de investigacion
Investigacion y clases de investigacion
 
00059678
0005967800059678
00059678
 
DIPTICO PUBLISHER.pdf
DIPTICO PUBLISHER.pdfDIPTICO PUBLISHER.pdf
DIPTICO PUBLISHER.pdf
 
Diapositivas de la unidad 2 de investigacion
Diapositivas de la unidad 2 de investigacionDiapositivas de la unidad 2 de investigacion
Diapositivas de la unidad 2 de investigacion
 
El método cientifico profesora liliana
El método cientifico profesora lilianaEl método cientifico profesora liliana
El método cientifico profesora liliana
 
Tipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelicaTipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelica
 
Tipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelicaTipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelica
 
Conocimiento ordinario
Conocimiento ordinarioConocimiento ordinario
Conocimiento ordinario
 
Modelos de investigacion
Modelos de investigacionModelos de investigacion
Modelos de investigacion
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
El método científico ficha
El método científico fichaEl método científico ficha
El método científico ficha
 
El método científico ficha
El método científico fichaEl método científico ficha
El método científico ficha
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 

Más de joelgtzl

Seminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticosSeminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticos
joelgtzl
 
Documentos seminario
Documentos seminarioDocumentos seminario
Documentos seminario
joelgtzl
 
Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1
joelgtzl
 
Jose eduardo lores gomez seminario
Jose eduardo lores gomez  seminarioJose eduardo lores gomez  seminario
Jose eduardo lores gomez seminariojoelgtzl
 
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante laManejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
joelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
joelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
joelgtzl
 
Trab seminario
Trab seminarioTrab seminario
Trab seminariojoelgtzl
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
joelgtzl
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
joelgtzl
 
Viiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodosViiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodos
joelgtzl
 
La experimentacion
La experimentacionLa experimentacion
La experimentacion
joelgtzl
 
Unidad 4. la investigación científica
Unidad 4.  la investigación científicaUnidad 4.  la investigación científica
Unidad 4. la investigación científica
joelgtzl
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
joelgtzl
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
joelgtzl
 
Vianney
VianneyVianney
Vianney
joelgtzl
 
Vianney
VianneyVianney
Vianney
joelgtzl
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
joelgtzl
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
joelgtzl
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
joelgtzl
 

Más de joelgtzl (20)

Seminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticosSeminario ii contenidos temáticos
Seminario ii contenidos temáticos
 
Documentos seminario
Documentos seminarioDocumentos seminario
Documentos seminario
 
Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1Presentación1 seminario 1
Presentación1 seminario 1
 
Jose eduardo lores gomez seminario
Jose eduardo lores gomez  seminarioJose eduardo lores gomez  seminario
Jose eduardo lores gomez seminario
 
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante laManejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Trab seminario
Trab seminarioTrab seminario
Trab seminario
 
Seminario inv
Seminario invSeminario inv
Seminario inv
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
 
Viiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodosViiª materiales y métodos
Viiª materiales y métodos
 
La experimentacion
La experimentacionLa experimentacion
La experimentacion
 
Unidad 4. la investigación científica
Unidad 4.  la investigación científicaUnidad 4.  la investigación científica
Unidad 4. la investigación científica
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Vianney
VianneyVianney
Vianney
 
Vianney
VianneyVianney
Vianney
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Uriel
UrielUriel
Uriel
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Viª verificación de la hipótesis

  • 1. * Verificación de la hipótesis* - La verificación de la hipótesis es la actividad que, mediante la observación, la experimentación, el análisis estadístico o la encuesta, se comprueba adecuadamente, si una hipótesis es falsa o verdadera,   - Si los datos son congruentes o incongruentes con la hipótesis: en consecuencia, se considera hipótesis falsas o verídicas.  
  • 2. Cuatro métodos de verificación de Hipótesis.   1.- Verificación mediante observación científica   Se rige por una disposición mental de observar y registrar de la manera objetiva, con indicadores los parámetros antes establecidos, el comportamiento del fenómeno.   La observación científica juega un papel de gran importancia, porque es la condición principal para el registro de los datos.
  • 3. Cuatro métodos de verificación de Hipótesis.   2.- Verificación por experimento científico   El estudioso manipula, interviene, activa y delibera el objeto de investigación para que produzca los datos que le interesen.   Sin embargo, al utilizar el experimento como medio de Verificación de la hipótesis depende del objeto de investigación que se pretende estudiar.  
  • 4. Cuatro métodos de verificación de Hipótesis. 3.- Verificación por documentación Se realiza en dos pasos:   1. Se compara el enunciado hipotético con una fuente de información pertinente y con credibilidad 2. Con base a esta comparación se realiza una conclusión sobre la veracidad o falsedad del enunciado.    
  • 5. Cuatro métodos de verificación de Hipótesis. 3.- Verificación por documentación Consideraciones Se tendrá que recurrir al máximo de fuentes de información posibles, buscando el mismo planteamiento u objeto de estudio, para conseguir comparar o contrastar y poder escoger la más adecuada y objetiva.    
  • 6. Cuatro métodos de verificación de Hipótesis. 4.- Verificación por muestreo y entrevista   La función de una ENCUESTA consiste en recabar información verídica y pertinente sobre un fenómeno social objeto de estudio, mediante la aplicación y evaluación y análisis de un cuestionario.