SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprobante de Pago
Electrónico y Libros
Electrónicos
CPE
AGOSTO 2021
¿Cuáles son los beneficios de emitir con CPE?
AHORRO
Enimpresionesy
almacenamiento
CONSERVACIÓNDEL
MEDIOAMBIENTE
Eliminandoel uso delpapel
MULTICANAL
Emisión pordiferentes
medios
SEGURIDADYVALIDEZ
LEGAL
Medios seguros
yrespaldo legal
DISPONIBILIDAD
Desdecualquierlugarlas
24 horasdeldía
INTEGRACIÓNCON
OTRASAPLICACIONES
A nivelde empresasy Estado
OBTENCIÓNDE
INFORMAC
IÓNE
N
TIEMPOREAL
Entrega alinstante
VENTASPORINTERNET
Facilitalas ventaspor medios
virtuales
Comprobante de
PagoElectrónico
¿Por qué medios se pueden emitir los
comprobantes de pago electrónicos?
SEE es el medio que se
utiliza para la emisión de
comprobantes de pago en
forma electrónica,
desarrollado por el emisor
electrónico, por terceros o
por laSUNA
T
.
Comprobante de
PagoElectrónico
Comprobantede
PagoElectrónico
Sistemas de Emisión Electrónica
Designación de nuevos inscritos
Comprobantede
PagoElectrónico
Emisores por elección
Comprobantede
PagoElectrónico
Designación de Emisores Electrónicos
Comprobantede
PagoElectrónico
Monto de ingresos anuales
Fecha a partir de la cual debe emitir comprobantes de
pago electrónicos
Factura electrónica Boleta de venta electrónica
Mayores o iguales a 75 UIT 01.01.2021
Menores a 75 UIT pero
mayores o iguales a 23 UIT
01.09.2021
Menores a 23 UIT 01.01.2022
Base Legal: Resolución de Superintendencia N.º 279-2019/SUNAT y modificatorias
Resolución de Superintendencia N° 221-2020/SUNAT
Emisores electrónicos por Cambio de Régimen
Comprobantede
PagoElectrónico
Si en el año 2020 un contribuyentecambia del NRUS al Régimen Especial, Régimen MYPE
Tributario y Régimen General, debe emitir tus comprobantes de manera electrónica, de acuerdo
con las siguientes fechas:
• 1 de setiembre del año 2021 para la emisión de facturas electrónicas y notas electrónicas
vinculadasa estas.
• 1 de enero del 2022 para la emisión de boletas de venta electrónicas o tickets POS y notas
electrónicas vinculadas a estos.
SEE – SOL desde el Portal
Es el sistemade emisión de comprobantes de pagoelectrónicos atravésdel Portalde SUNA
T
Operaciones en línea–SOL.
• La emisión es GRATUITA.
• Parasuemisión esnecesariocontar conla ClaveSOL.
• Loscomprobantes de pagoy documentos electrónicos tienen todos los efectos tributarios
establecidosenel Reglamentode comprobantesde pago.
• Laserieesalfanumérica, y sunumeración escorrelativay generadapor el sistema.
• LaSUNATgarantizala autenticidad del documento emitido desdesuportal puesestecuenta
con mecanismos deseguridad.
Comprobantede
PagoElectrónico
SEE – Sistema del Contribuyente
Esel sistemaque permite la emisión de los CPEdesde los sistemasdesarrolladosoadquiridos
por el PROPIOcontribuyente.
 Laemisión serealizadesdelos sistemasdesarrolladospor el contribuyente, por lo que no
necesitaingresarala web de la SUNA
T
.
 Laserieesalfanumérica. Porejemplo Facturaelectrónica inicia con la letra F
,y su
numeración escorrelativa,inicia en1.
 Atravésdel Portal web de la SUNAT
,sepuederealizar la verificación de autenticidad del
archivo digital enviado desdelos sistemasdel contribuyente ala SUNAT.
Comprobantede
PagoElectrónico
SEE – Sistema del Contribuyente
 Factura.
 Boleta de venta.
 Notas de crédito.
 Notas de débito.
 Comprobante de
retenciones
 Comprobante de
percepciones
 Guías de remisión
 Recibo de Servicio Público
 DocumentosAutorizados
Comprobantede
PagoElectrónico
(*) -A partir del01.10.2018,solopueden utilizarla versión2.1
- Antes del01.10.2018, pueden optar poremplear la versión 2.0o 2.1.
- Desde el 01dejulio 2019solo pueden utilizar la versión2.1
SEE – Sistema del Contribuyente con PSE
ActividadesdeunPSE:
• EmisióndeCPE
• Envíaa laSUNATunejemplardelCPE.
• GenerayenvíaaSUNATla
comunicacióndebaja,resumendiario
yotros.
• RecepcionalasCDRqueenvieSUNAT
Las PSEutilizan su propiocertificado
digital y/o CódigodeusuarioyClaveSOL,
segúncorresponda.
Comprobantede
PagoElectrónico
(*) -A partir del01.10.2018,solopueden utilizarla versión2.1
- Antes del01.10.2018, pueden optar poremplear la versión 2.0o 2.1.
- Desde el 01dejulio 2019solopueden utilizar la versión2.1
EmisióndeComprobantede
PagoElectrónicos
SeleccióndePSE
SEE – Facturador
Es un sistema de facturación electrónica que se descarga sin costo desde el Portal de la SUNA
T
,
dirigida principalmente a medianos y pequeños contribuyentes que cuentan con sistemas
computarizados y tienen un alto volumen de facturación.
 No serequiere de conexión aInternet parala emisión del CPEpero siparael envío.
 Convierte la información del contribuyente al formato XMLde maneraautomática.
 Realizalasvalidacionesestablecidaspor la SUNATyfirma digitalmente el comprobante.
 Encasoserequiera entregar una representación impresa, permite generarun archivo PDF
del comprobante.
Comprobantede
PagoElectrónico
SEE – Facturador
Comprobantede
PagoElectrónico
SEE – Facturador
Comprobantede
PagoElectrónico
SEE – Facturador MANUAL DE INSTALACION
Comprobantede
PagoElectrónico
SEE – Operador de Servicios Electrónicos
El Operador de Servicios Electrónicos (OSE) es quién se encarga de comprobar informáticamente
el cumplimiento de los aspectos esenciales para que se considere emitido el documento
electrónico que sirve de soporte a los comprobantes de pago electrónicos y cualquier otro
documento queseemitaenel SistemadeEmisiónElectrónica.
El SEE-OSE,que es parte del Sistema de Emisión Electrónica de los comprobantes de pago
electrónicos y susdocumentos relacionados.
El emisor que opte por el sistema con Operador de Servicios de Electrónicos debe contratar los
serviciosde unOSE.
Comprobantede
PagoElectrónico
SEE – Operador de Servicios Electrónicos
Comprobantede
PagoElectrónico
SEE – Operador de Servicios Electrónicos
Por ejemplo, Si cuento con el Sistema de EmisiónElectrónicadesdelos
Sistemasdel Contribuyente
Comprobantede
PagoElectrónico
El Certificado Digital Tributario
• Mediante D.Leg. 1370, se autorizó a la SUNAT
hasta el 31.12.21 para realizar funciones de
Entidad de Registro a fin de facilitar a las
personas naturales o jurídicas con ingresos
menores a 300 UIT, la obtención de
certificados digitales, para el cumplimiento de
sus obligaciones tributarias.
• Durante dicho plazo, la SUNAT podrá celebrar
acuerdos con Entidades de Certificación
públicas o privadas para la emisión o
cancelación de los respectivos certificados
digitales.
Comprobantede
PagoElectrónico
El Certificado Digital Tributario
Comprobantede
PagoElectrónico
El Certificado Digital Tributario
Comprobantede
PagoElectrónico
Comprobante de Pago Electrónico por el App
Ahora puedes emitir tus comprobantes de pago electrónicos, como boletas de
venta, facturas, nota de débito y de crédito desde tu celular de forma fácil y en
tiempo real, a través de nuestro App Emprender.
Esta aplicación diseñada para ti te permitirá registrar catálogos de productos
relacionados al giro de tu negocio.
Para acceder al App Emprender, ingresa a Google Play o App Store y descarga
la aplicación con el nombre de “Emprender SUNAT”.
Comprobantede
PagoElectrónico
Comprobante de Pago Electrónico por el App
Pasos a seguir para emitir una factura
desde el App Emprender
Una vez descargada la aplicación coloca tu
usuario y clave SOL para ingresar. Al acceder,
encontrarás la siguiente pantalla, elige la
opción Catálogo de Productos, para iniciar con
la emisión registrando tu producto o servicio
respecto del cual emitirás tu factura.
Comprobantede
PagoElectrónico
Comprobante de Pago Electrónico por el App
Luego de elegir la opción de catálogo de
producto encontrarás la siguiente pantalla
deberás hacer clic en empezar:
Comprobantede
PagoElectrónico
Empieza registrando el producto consignado
los datos que te pide el formulario y luego
haces clic en añadir:
Comprobante de Pago Electrónico por el App
Una vez que cuentas con todos tus productos
registrados elijes la opción factura para iniciar
con la emisión, aparecerá la siguiente pantalla
completa los datos que pedirá el formulario,
cuando hayas culminado debes hacer clic en
el botón, vista preliminar, para poder ver cómo
quedará tu factura
Comprobante de Pago Electrónico por el App
Si estás de acuerdo con los datos registrados
elijes la opción emitir factura, Recuerda que
una vez generada puedes compartirla por
correo electrónico, WhatsApp, Facebook,
entre otros:
Comprobante de Pago Electrónico por el App
Mediante Resolución de Superintendencia N° 48-2021/SUNAT publicada el 10 de abril del 2021 se establecieron las
siguientes modificaciones respecto de comprobantes de pago, las cuales son aplicables a partir del 01.10.2021:
 Operaciones con entidades del Estado exceptuadas de emitir factura
De acuerdo con la norma indicada se ha modificado el literal f) del inciso 1.1 del numeral 1 del artículo 4 del
Reglamento de Comprobantes de Pago, indicando que, por las siguientes operaciones realizadas con Entidades del
Estado no se requiere emitir factura:
o Operaciones realizadas con Sujetos del Nuevo Régimen Único Simplificado.
o Entidades Comprendidas en el inciso h) del numeral 3.1 del artículo 3 del texto único ordenado de la Ley
de Contrataciones del Estado el cual se refiere a los fondos constituidos total o parcialmente con recursos
públicos, sean de derecho público o privado.
o Personas comprendidas en el inciso 1.3 del numeral 1 del artículo 6 del Reglamento de Comprobantes de
pago, el cual se refiere a las personas que pueden emitir liquidación de compra.
o Entidades que puedan emitir documentos autorizados a que se refiere el numeral 6 del Reglamento de
Comprobantes de pago, o recibo de servicio público o comprobante empresas supervisadas SBS, regulados
en los inciso k y l del artículo 2 del citado reglamento.
Ultimas modificaciones
 Designación como emisores electrónicos a proveedores de entidades del Estado.
De acuerdo con la norma indicada se designan como emisores electrónicos a aquellos que deben emitir
facturas por operaciones a que se refiere el literal f) del inciso 1.1 del numeral 1 del artículo 4 del
Reglamento de Comprobantes de Pago, anteriormente analizado, y solo respecto de esas operaciones;
siempre que la SUNAT no les haya asignado dicha calidad anteriormente y se encuentren acogidos al
Régimen General o al Régimen Especial de la Ley del Impuesto a la Renta, o al Régimen MYPE Tributario.
La designación opera a partir del momento en que se debe emitir o se emita la factura respecto de esa
operación realizada con la Entidad del Estado, lo que ocurra primero.
 Concurrencia de la Emisión Electrónica para los proveedores de entidades designados
emisores:
Se establece que resultan aplicable para el tema de la concurrencia en la emisión de sus facturas físicas los
incisos a), c) y e) del numeral 4.1 y los numerales 4.2, 4.5 y 4.6 del artículo 4 de la Resolución de
Superintendencia N.° 300-2014/SUNAT, en lo pertinente
Ultimas modificaciones
 Eliminación de la obligación de las entidades ejecutoras de informar a SUNAT respecto de sus adquisiciones
Mediante Decreto Supremo Nº 100-2020-PCM, se estableció que la obligación de proporcionar la información sobre sus
adquisiciones de determinadas entidades del Sector Público, aprobado por el Decreto Supremo Nº 027-2001-PCM,
queda sin efecto a partir del mes en el que los proveedores del Estado estén obligados a emitir y/u otorgar
comprobantes de pago electrónicos por sus transacciones con las unidades ejecutoras y entidades del Sector Público.
Asimismo indicó la citada norma que, la SUNAT, mediante Resolución de Superintendencia, determina el mes en que se
cumple lo previsto en el párrafo anterior, aun cuando existan proveedores que, por razones de una mejor
administración, no estén obligados a emitir y/u otorgar comprobantes de pago electrónicos
En ese sentido la Resolución de Superintendencia N° 48-2021/SUNAT, estableció que las unidades ejecutoras y
entidades a que se refiere el artículo 2 del mencionado TUA deben cumplir con remitir a la SUNAT la información de sus
adquisiciones comprendidas en dicho artículo que se efectúen hasta el 30 de setiembre de 2021.
Ultimas modificaciones
 Decreto de Urgencia 013-2020
El Decreto de Urgencia N.° 013-2020 señala que los contribuyentes que emitan los comprobantes de pago electrónicos denominados factura y
recibo por honorarios que se originan en las transacciones al crédito, deben consignar en dichos comprobantes, sin admitir prueba en
contrario, la siguiente información adicional:
•Plazo de pago acordado.
•Monto neto pendiente de pago
El Decreto de Urgencia N.° 050-2021/SUNAT, amplía el plazo de entrega del comprobante de pago electrónico (factura o recibo por honorario)
por parte del emisor al adquirente o usuario establecido por el D.U. 013.2020, de 2 a 4 días calendario a partir de la emisión del CPE.
Para que ello se pueda implementar, la R.S. N.° 193-2020/SUNAT estableció los nuevos requisitos que se tienen que tienen que incluirse tanto
en el Recibo por Honorarios Electrónico como en la Factura Electrónica.
Asimismo, la vigencia de la citada norma actualmente se encuentra postergada hasta el 01 de setiembre del 2021.
Ultimas modificaciones
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Activo inmovilizado (2)
Activo inmovilizado (2)Activo inmovilizado (2)
Activo inmovilizado (2)
Soledad Pachas
 

La actualidad más candente (20)

Reparos tributarios
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributarios
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVASRegistro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVAS
 
Presentacion Basica Niif
Presentacion Basica NiifPresentacion Basica Niif
Presentacion Basica Niif
 
Libro de cajas y bancos
Libro de cajas y bancos Libro de cajas y bancos
Libro de cajas y bancos
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Conciliación Bancaria
Conciliación BancariaConciliación Bancaria
Conciliación Bancaria
 
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
 
Conciliacion bancaria - caso práctico
Conciliacion bancaria - caso prácticoConciliacion bancaria - caso práctico
Conciliacion bancaria - caso práctico
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Activo inmovilizado (2)
Activo inmovilizado (2)Activo inmovilizado (2)
Activo inmovilizado (2)
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
 
Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2
 
Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
 
Asiento naturaleza y por destino
Asiento naturaleza y por destinoAsiento naturaleza y por destino
Asiento naturaleza y por destino
 
Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11
 
Niif 15
Niif 15Niif 15
Niif 15
 
Asientos contables
Asientos  contablesAsientos  contables
Asientos contables
 

Similar a Comprobante de pago electronico

Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
EUROsociAL II
 
E factura 2009
E factura 2009E factura 2009
E factura 2009
gnuncira
 
Qué es la facturación electrónica
Qué es la facturación electrónicaQué es la facturación electrónica
Qué es la facturación electrónica
May_Herrera26
 
Mysifae - Facturación Electronica
Mysifae - Facturación ElectronicaMysifae - Facturación Electronica
Mysifae - Facturación Electronica
ANADIC Veracruz
 
Gobierno electronico – tributacion
Gobierno electronico – tributacionGobierno electronico – tributacion
Gobierno electronico – tributacion
Bryan Castillo
 
Arriba mipyme sii pais c at
Arriba mipyme sii pais c atArriba mipyme sii pais c at
Arriba mipyme sii pais c at
TACPE
 

Similar a Comprobante de pago electronico (20)

Charlas para cpe
Charlas para cpeCharlas para cpe
Charlas para cpe
 
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdfProyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
 
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
 
La factura electronica
La factura electronicaLa factura electronica
La factura electronica
 
Documentacion comercial
Documentacion comercialDocumentacion comercial
Documentacion comercial
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Presentación Administracion
Presentación AdministracionPresentación Administracion
Presentación Administracion
 
facturación electrónica.pptx
facturación electrónica.pptxfacturación electrónica.pptx
facturación electrónica.pptx
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
 
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
 
E factura 2009
E factura 2009E factura 2009
E factura 2009
 
Tarea 1 sia
Tarea 1 siaTarea 1 sia
Tarea 1 sia
 
Facturación electrónica cfdi
Facturación electrónica cfdiFacturación electrónica cfdi
Facturación electrónica cfdi
 
Qué es la facturación electrónica
Qué es la facturación electrónicaQué es la facturación electrónica
Qué es la facturación electrónica
 
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
 
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
 
Mysifae - Facturación Electronica
Mysifae - Facturación ElectronicaMysifae - Facturación Electronica
Mysifae - Facturación Electronica
 
Factura electrónica 19 06-2012
Factura electrónica 19 06-2012Factura electrónica 19 06-2012
Factura electrónica 19 06-2012
 
Gobierno electronico – tributacion
Gobierno electronico – tributacionGobierno electronico – tributacion
Gobierno electronico – tributacion
 
Arriba mipyme sii pais c at
Arriba mipyme sii pais c atArriba mipyme sii pais c at
Arriba mipyme sii pais c at
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (18)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 

Comprobante de pago electronico

  • 1. Comprobante de Pago Electrónico y Libros Electrónicos CPE AGOSTO 2021
  • 2. ¿Cuáles son los beneficios de emitir con CPE? AHORRO Enimpresionesy almacenamiento CONSERVACIÓNDEL MEDIOAMBIENTE Eliminandoel uso delpapel MULTICANAL Emisión pordiferentes medios SEGURIDADYVALIDEZ LEGAL Medios seguros yrespaldo legal DISPONIBILIDAD Desdecualquierlugarlas 24 horasdeldía INTEGRACIÓNCON OTRASAPLICACIONES A nivelde empresasy Estado OBTENCIÓNDE INFORMAC IÓNE N TIEMPOREAL Entrega alinstante VENTASPORINTERNET Facilitalas ventaspor medios virtuales Comprobante de PagoElectrónico
  • 3. ¿Por qué medios se pueden emitir los comprobantes de pago electrónicos? SEE es el medio que se utiliza para la emisión de comprobantes de pago en forma electrónica, desarrollado por el emisor electrónico, por terceros o por laSUNA T . Comprobante de PagoElectrónico
  • 5. Designación de nuevos inscritos Comprobantede PagoElectrónico
  • 7. Designación de Emisores Electrónicos Comprobantede PagoElectrónico Monto de ingresos anuales Fecha a partir de la cual debe emitir comprobantes de pago electrónicos Factura electrónica Boleta de venta electrónica Mayores o iguales a 75 UIT 01.01.2021 Menores a 75 UIT pero mayores o iguales a 23 UIT 01.09.2021 Menores a 23 UIT 01.01.2022 Base Legal: Resolución de Superintendencia N.º 279-2019/SUNAT y modificatorias Resolución de Superintendencia N° 221-2020/SUNAT
  • 8. Emisores electrónicos por Cambio de Régimen Comprobantede PagoElectrónico Si en el año 2020 un contribuyentecambia del NRUS al Régimen Especial, Régimen MYPE Tributario y Régimen General, debe emitir tus comprobantes de manera electrónica, de acuerdo con las siguientes fechas: • 1 de setiembre del año 2021 para la emisión de facturas electrónicas y notas electrónicas vinculadasa estas. • 1 de enero del 2022 para la emisión de boletas de venta electrónicas o tickets POS y notas electrónicas vinculadas a estos.
  • 9. SEE – SOL desde el Portal Es el sistemade emisión de comprobantes de pagoelectrónicos atravésdel Portalde SUNA T Operaciones en línea–SOL. • La emisión es GRATUITA. • Parasuemisión esnecesariocontar conla ClaveSOL. • Loscomprobantes de pagoy documentos electrónicos tienen todos los efectos tributarios establecidosenel Reglamentode comprobantesde pago. • Laserieesalfanumérica, y sunumeración escorrelativay generadapor el sistema. • LaSUNATgarantizala autenticidad del documento emitido desdesuportal puesestecuenta con mecanismos deseguridad. Comprobantede PagoElectrónico
  • 10. SEE – Sistema del Contribuyente Esel sistemaque permite la emisión de los CPEdesde los sistemasdesarrolladosoadquiridos por el PROPIOcontribuyente.  Laemisión serealizadesdelos sistemasdesarrolladospor el contribuyente, por lo que no necesitaingresarala web de la SUNA T .  Laserieesalfanumérica. Porejemplo Facturaelectrónica inicia con la letra F ,y su numeración escorrelativa,inicia en1.  Atravésdel Portal web de la SUNAT ,sepuederealizar la verificación de autenticidad del archivo digital enviado desdelos sistemasdel contribuyente ala SUNAT. Comprobantede PagoElectrónico
  • 11. SEE – Sistema del Contribuyente  Factura.  Boleta de venta.  Notas de crédito.  Notas de débito.  Comprobante de retenciones  Comprobante de percepciones  Guías de remisión  Recibo de Servicio Público  DocumentosAutorizados Comprobantede PagoElectrónico (*) -A partir del01.10.2018,solopueden utilizarla versión2.1 - Antes del01.10.2018, pueden optar poremplear la versión 2.0o 2.1. - Desde el 01dejulio 2019solo pueden utilizar la versión2.1
  • 12. SEE – Sistema del Contribuyente con PSE ActividadesdeunPSE: • EmisióndeCPE • Envíaa laSUNATunejemplardelCPE. • GenerayenvíaaSUNATla comunicacióndebaja,resumendiario yotros. • RecepcionalasCDRqueenvieSUNAT Las PSEutilizan su propiocertificado digital y/o CódigodeusuarioyClaveSOL, segúncorresponda. Comprobantede PagoElectrónico (*) -A partir del01.10.2018,solopueden utilizarla versión2.1 - Antes del01.10.2018, pueden optar poremplear la versión 2.0o 2.1. - Desde el 01dejulio 2019solopueden utilizar la versión2.1 EmisióndeComprobantede PagoElectrónicos SeleccióndePSE
  • 13. SEE – Facturador Es un sistema de facturación electrónica que se descarga sin costo desde el Portal de la SUNA T , dirigida principalmente a medianos y pequeños contribuyentes que cuentan con sistemas computarizados y tienen un alto volumen de facturación.  No serequiere de conexión aInternet parala emisión del CPEpero siparael envío.  Convierte la información del contribuyente al formato XMLde maneraautomática.  Realizalasvalidacionesestablecidaspor la SUNATyfirma digitalmente el comprobante.  Encasoserequiera entregar una representación impresa, permite generarun archivo PDF del comprobante. Comprobantede PagoElectrónico
  • 16. SEE – Facturador MANUAL DE INSTALACION Comprobantede PagoElectrónico
  • 17. SEE – Operador de Servicios Electrónicos El Operador de Servicios Electrónicos (OSE) es quién se encarga de comprobar informáticamente el cumplimiento de los aspectos esenciales para que se considere emitido el documento electrónico que sirve de soporte a los comprobantes de pago electrónicos y cualquier otro documento queseemitaenel SistemadeEmisiónElectrónica. El SEE-OSE,que es parte del Sistema de Emisión Electrónica de los comprobantes de pago electrónicos y susdocumentos relacionados. El emisor que opte por el sistema con Operador de Servicios de Electrónicos debe contratar los serviciosde unOSE. Comprobantede PagoElectrónico
  • 18. SEE – Operador de Servicios Electrónicos Comprobantede PagoElectrónico
  • 19. SEE – Operador de Servicios Electrónicos Por ejemplo, Si cuento con el Sistema de EmisiónElectrónicadesdelos Sistemasdel Contribuyente Comprobantede PagoElectrónico
  • 20. El Certificado Digital Tributario • Mediante D.Leg. 1370, se autorizó a la SUNAT hasta el 31.12.21 para realizar funciones de Entidad de Registro a fin de facilitar a las personas naturales o jurídicas con ingresos menores a 300 UIT, la obtención de certificados digitales, para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. • Durante dicho plazo, la SUNAT podrá celebrar acuerdos con Entidades de Certificación públicas o privadas para la emisión o cancelación de los respectivos certificados digitales. Comprobantede PagoElectrónico
  • 21. El Certificado Digital Tributario Comprobantede PagoElectrónico
  • 22. El Certificado Digital Tributario Comprobantede PagoElectrónico
  • 23. Comprobante de Pago Electrónico por el App Ahora puedes emitir tus comprobantes de pago electrónicos, como boletas de venta, facturas, nota de débito y de crédito desde tu celular de forma fácil y en tiempo real, a través de nuestro App Emprender. Esta aplicación diseñada para ti te permitirá registrar catálogos de productos relacionados al giro de tu negocio. Para acceder al App Emprender, ingresa a Google Play o App Store y descarga la aplicación con el nombre de “Emprender SUNAT”. Comprobantede PagoElectrónico
  • 24. Comprobante de Pago Electrónico por el App Pasos a seguir para emitir una factura desde el App Emprender Una vez descargada la aplicación coloca tu usuario y clave SOL para ingresar. Al acceder, encontrarás la siguiente pantalla, elige la opción Catálogo de Productos, para iniciar con la emisión registrando tu producto o servicio respecto del cual emitirás tu factura. Comprobantede PagoElectrónico
  • 25. Comprobante de Pago Electrónico por el App Luego de elegir la opción de catálogo de producto encontrarás la siguiente pantalla deberás hacer clic en empezar: Comprobantede PagoElectrónico
  • 26. Empieza registrando el producto consignado los datos que te pide el formulario y luego haces clic en añadir: Comprobante de Pago Electrónico por el App
  • 27. Una vez que cuentas con todos tus productos registrados elijes la opción factura para iniciar con la emisión, aparecerá la siguiente pantalla completa los datos que pedirá el formulario, cuando hayas culminado debes hacer clic en el botón, vista preliminar, para poder ver cómo quedará tu factura Comprobante de Pago Electrónico por el App
  • 28. Si estás de acuerdo con los datos registrados elijes la opción emitir factura, Recuerda que una vez generada puedes compartirla por correo electrónico, WhatsApp, Facebook, entre otros: Comprobante de Pago Electrónico por el App
  • 29. Mediante Resolución de Superintendencia N° 48-2021/SUNAT publicada el 10 de abril del 2021 se establecieron las siguientes modificaciones respecto de comprobantes de pago, las cuales son aplicables a partir del 01.10.2021:  Operaciones con entidades del Estado exceptuadas de emitir factura De acuerdo con la norma indicada se ha modificado el literal f) del inciso 1.1 del numeral 1 del artículo 4 del Reglamento de Comprobantes de Pago, indicando que, por las siguientes operaciones realizadas con Entidades del Estado no se requiere emitir factura: o Operaciones realizadas con Sujetos del Nuevo Régimen Único Simplificado. o Entidades Comprendidas en el inciso h) del numeral 3.1 del artículo 3 del texto único ordenado de la Ley de Contrataciones del Estado el cual se refiere a los fondos constituidos total o parcialmente con recursos públicos, sean de derecho público o privado. o Personas comprendidas en el inciso 1.3 del numeral 1 del artículo 6 del Reglamento de Comprobantes de pago, el cual se refiere a las personas que pueden emitir liquidación de compra. o Entidades que puedan emitir documentos autorizados a que se refiere el numeral 6 del Reglamento de Comprobantes de pago, o recibo de servicio público o comprobante empresas supervisadas SBS, regulados en los inciso k y l del artículo 2 del citado reglamento. Ultimas modificaciones
  • 30.  Designación como emisores electrónicos a proveedores de entidades del Estado. De acuerdo con la norma indicada se designan como emisores electrónicos a aquellos que deben emitir facturas por operaciones a que se refiere el literal f) del inciso 1.1 del numeral 1 del artículo 4 del Reglamento de Comprobantes de Pago, anteriormente analizado, y solo respecto de esas operaciones; siempre que la SUNAT no les haya asignado dicha calidad anteriormente y se encuentren acogidos al Régimen General o al Régimen Especial de la Ley del Impuesto a la Renta, o al Régimen MYPE Tributario. La designación opera a partir del momento en que se debe emitir o se emita la factura respecto de esa operación realizada con la Entidad del Estado, lo que ocurra primero.  Concurrencia de la Emisión Electrónica para los proveedores de entidades designados emisores: Se establece que resultan aplicable para el tema de la concurrencia en la emisión de sus facturas físicas los incisos a), c) y e) del numeral 4.1 y los numerales 4.2, 4.5 y 4.6 del artículo 4 de la Resolución de Superintendencia N.° 300-2014/SUNAT, en lo pertinente Ultimas modificaciones
  • 31.  Eliminación de la obligación de las entidades ejecutoras de informar a SUNAT respecto de sus adquisiciones Mediante Decreto Supremo Nº 100-2020-PCM, se estableció que la obligación de proporcionar la información sobre sus adquisiciones de determinadas entidades del Sector Público, aprobado por el Decreto Supremo Nº 027-2001-PCM, queda sin efecto a partir del mes en el que los proveedores del Estado estén obligados a emitir y/u otorgar comprobantes de pago electrónicos por sus transacciones con las unidades ejecutoras y entidades del Sector Público. Asimismo indicó la citada norma que, la SUNAT, mediante Resolución de Superintendencia, determina el mes en que se cumple lo previsto en el párrafo anterior, aun cuando existan proveedores que, por razones de una mejor administración, no estén obligados a emitir y/u otorgar comprobantes de pago electrónicos En ese sentido la Resolución de Superintendencia N° 48-2021/SUNAT, estableció que las unidades ejecutoras y entidades a que se refiere el artículo 2 del mencionado TUA deben cumplir con remitir a la SUNAT la información de sus adquisiciones comprendidas en dicho artículo que se efectúen hasta el 30 de setiembre de 2021. Ultimas modificaciones
  • 32.  Decreto de Urgencia 013-2020 El Decreto de Urgencia N.° 013-2020 señala que los contribuyentes que emitan los comprobantes de pago electrónicos denominados factura y recibo por honorarios que se originan en las transacciones al crédito, deben consignar en dichos comprobantes, sin admitir prueba en contrario, la siguiente información adicional: •Plazo de pago acordado. •Monto neto pendiente de pago El Decreto de Urgencia N.° 050-2021/SUNAT, amplía el plazo de entrega del comprobante de pago electrónico (factura o recibo por honorario) por parte del emisor al adquirente o usuario establecido por el D.U. 013.2020, de 2 a 4 días calendario a partir de la emisión del CPE. Para que ello se pueda implementar, la R.S. N.° 193-2020/SUNAT estableció los nuevos requisitos que se tienen que tienen que incluirse tanto en el Recibo por Honorarios Electrónico como en la Factura Electrónica. Asimismo, la vigencia de la citada norma actualmente se encuentra postergada hasta el 01 de setiembre del 2021. Ultimas modificaciones