SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPROMISO SOCIAL
INTRODUCCION:
El compromiso social se refiere a la prioridad que todos le damos a las cosas que
pasan a nuestro alrededor y que afectan a la sociedad en que vivimos. Desde
pequeños vamos aprendiendo muchas cosas que nuestros padres nos enseñan;
observamos a las personas, las cosas, el ambiente, los medios de transporte, etc.,
y nos damos cuenta de que formamos parte de un organismo llamado sociedad en
el cual nos desenvolveremos toda nuestra vida.
En la escuela desde que somos pequeños nuestros profesores nos enseñaron a
cuidar nuestro planeta, y nos daban múltiples recomendaciones para que las
pusiéramos en práctica, tal vez si lo hacíamos y puede ser que inconscientemente
al hacerlo no nos dábamos cuenta que el cambio en nuestro planeta estaba
ocurriendo por pequeñas cosas que hacíamos; al igual que como cuidábamos o
cuidamos nuestro planeta, debemos de empezar por hacer de nosotros personas
diferentes y comprometidas con absolutamente todo lo que realizamos y que esté
relacionado con nuestra sociedad, poner en práctica los valores es una forma de
hacer un cambio, el cual empieza primero en nosotros y poco a poco se verá
reflejado exteriormente y podemos ser el motor para que otras personas también
quieran ser el cambio.
Conforme vamos creciendo y cuánto más preparados estamos profesionalmente,
vamos cambiando nuestra forma de pensar, es decir, maduramos; esto es
importante porque nos ayuda a ser mejores personas y nos enfrentamos a las
cosas sin ningún temor. Al terminar la carrera profesional estamos preparados
para superar las cosas que vendrán en el futuro cuando estemos laborando en
alguna empresa, sin embargo la cosas no serán fáciles; tenemos que saber
respetar el código de ética profesional, y día a día debemos de tenerlo presente,
ya que nos puede traer muchos beneficios si lo respetamos pero también
consecuencias si no lo hacemos.
Cuando nos referimos al término empresa lo definimos como una unidad
económica de producción de bienes y servicios. La empresa es, individualmente,
una de las instituciones protagónicas de la sociedad contemporánea. Su
importancia económica es en la actualidad indiscutible y de ahí que la existencia y
desarrollo de una capacidad empresarial es uno de los activos más valiosos con
que puede contar un país. La clave del desarrollo de una empresa está en las
personas, ya que somos un factor importante para que ésta pueda producir y
generar utilidades o ganancias.
Cada empresa puede tener distintas normas y un código de ética diferente, y es
responsabilidad del empleado cumplir con ello. Con cualquier acción que hagamos
y que vaya contraria a las normas establecidas, quedamos en mal ante la empresa
en que estemos laborando; es aquí en el ejercicio profesional donde nos damos
cuenta si realmente somos unos verdaderos profesionistas, ya que el tener un
título en mano no quiere decir que tengamos las capacidades suficientes para
hacernos llamar “profesionistas” de verdad; este nombre lo adquirimos con las
capacidades que tengamos y con la experiencia que vayamos adquiriendo día a
día.
Debemos estar comprometidos al cien por ciento con la empresa en que
lleguemos a laborar, al hacer un trabajo debemos mostrar una buena actitud y ser
empleados eficaces, esto traerá muchos beneficios tanto para la empresa, ya que
el trabajo se realizará con más perfección; y para nosotros como empleados,
porque de este modo mostramos nuestro interés en nuestras labores y nuestros
jefes podrían tal vez darnos un aumento de sueldo en agradecimiento.
Muchas personas son despedidas de su trabajo por su falta de compromiso, por
no tener experiencia, por hurtar o por defraudar la confianza de su jefe; esto último
es llevado a cabo por falta de ética en esa persona, por eso es indispensable y
necesario estar muy comprometidos con nuestro trabajo y tomar las cosas en
serio, ya que si hacemos algo así por no pensar las cosas sería muy difícil que en
otra empresa nos dieran un empleo; debemos de cuidar nuestra imagen y ser
buenas persona y profesionales de verdad comprometidos con su trabajo y con la
sociedad en la que vivimos.
CONCLUSION:
Como jóvenes tenemos muchas oportunidades de salir adelante y de ser una
generación diferente en esta sociedad, todo depende de nosotros y de las ganas
que tengamos de hacer un cambio verdadero, muchas cosas no andan bien en la
sociedad y hay muchos factores que pueden impedirnos superarlas, en ocasiones
hay personas que nos dicen que no podemos llevar acabo distintos proyectos que
queremos realizar en beneficio a nuestra sociedad; este puede ser un obstáculo
por el cual el cambio no puede verse reflejado, pues no todos pensamos de la
misma forma y nunca estaremos de acuerdo para llevar a cabo algo que de
verdad haga impacto.
No debemos darnos por vencidos, si de verdad queremos hacer algo en nuestra
sociedad debemos empezar primero por cambiar en nosotros las cosas, barreras
u obstáculos que nos impiden avanzar. Podemos ser esa generación que
demuestre que todo es posible, que nuestra sociedad necesita un compromiso por
parte de todos los que la formamos, si hacemos algo para que las cosas sean
diferentes todos obtendremos grandes beneficios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ética Profesional Maryori Castro Ramírez
Ética Profesional Maryori Castro RamírezÉtica Profesional Maryori Castro Ramírez
Ética Profesional Maryori Castro Ramírez
Maryoricastro
 
Codigo de Ética del IGE
Codigo de Ética del IGECodigo de Ética del IGE
Codigo de Ética del IGE
Angell Flo
 
Entrevista a contador publico
Entrevista a contador publicoEntrevista a contador publico
Entrevista a contador publico
angejaz
 
Normas de-etiqueta-en-la-oficina...stefy
Normas de-etiqueta-en-la-oficina...stefyNormas de-etiqueta-en-la-oficina...stefy
Normas de-etiqueta-en-la-oficina...stefy
Xʚiɞmena Varas Garcia ʚiɞ
 
Compromiso social
Compromiso socialCompromiso social
Compromiso social
yuli-pacheco
 
Encuesta trabajo informal
Encuesta trabajo informalEncuesta trabajo informal
Encuesta trabajo informal
Jhony Bolaños
 
Informaticabeni
InformaticabeniInformaticabeni
Informaticabeni
benilde
 
Habilidades Blandas-Actividad #3
Habilidades Blandas-Actividad #3Habilidades Blandas-Actividad #3
Habilidades Blandas-Actividad #3
JeniferBejar
 
Encuestas anonimas trabajo informal
Encuestas anonimas trabajo informalEncuestas anonimas trabajo informal
Encuestas anonimas trabajo informal
Ana Maria Rua Lopez
 
Encuesta.
Encuesta.Encuesta.
Encuesta.
Marii Orozco
 
Etica en los negocios (3)
Etica en los negocios (3)Etica en los negocios (3)
Etica en los negocios (3)
Medalith Chavez Argomedo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Carito Efe
 
Prueba unica jose luis giraldo
Prueba unica jose luis giraldoPrueba unica jose luis giraldo
Prueba unica jose luis giraldo
Jose Luis Giraldo Gomez
 
Importancia de la ética y responsabilidad la gerencia de proyectos
Importancia de la ética y responsabilidad la gerencia de proyectosImportancia de la ética y responsabilidad la gerencia de proyectos
Importancia de la ética y responsabilidad la gerencia de proyectos
Madai Noemi Sagua Tito
 
Influencia de los sistemas en el mundo
Influencia de los sistemas en el mundoInfluencia de los sistemas en el mundo
Influencia de los sistemas en el mundo
malexandrafm
 
Ova normas urbanidad
Ova normas urbanidadOva normas urbanidad
Ova normas urbanidad
Alba Mejia
 
Recuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10a
Recuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10aRecuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10a
Recuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10a
Sebastian G
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
alexariasa
 

La actualidad más candente (18)

Ética Profesional Maryori Castro Ramírez
Ética Profesional Maryori Castro RamírezÉtica Profesional Maryori Castro Ramírez
Ética Profesional Maryori Castro Ramírez
 
Codigo de Ética del IGE
Codigo de Ética del IGECodigo de Ética del IGE
Codigo de Ética del IGE
 
Entrevista a contador publico
Entrevista a contador publicoEntrevista a contador publico
Entrevista a contador publico
 
Normas de-etiqueta-en-la-oficina...stefy
Normas de-etiqueta-en-la-oficina...stefyNormas de-etiqueta-en-la-oficina...stefy
Normas de-etiqueta-en-la-oficina...stefy
 
Compromiso social
Compromiso socialCompromiso social
Compromiso social
 
Encuesta trabajo informal
Encuesta trabajo informalEncuesta trabajo informal
Encuesta trabajo informal
 
Informaticabeni
InformaticabeniInformaticabeni
Informaticabeni
 
Habilidades Blandas-Actividad #3
Habilidades Blandas-Actividad #3Habilidades Blandas-Actividad #3
Habilidades Blandas-Actividad #3
 
Encuestas anonimas trabajo informal
Encuestas anonimas trabajo informalEncuestas anonimas trabajo informal
Encuestas anonimas trabajo informal
 
Encuesta.
Encuesta.Encuesta.
Encuesta.
 
Etica en los negocios (3)
Etica en los negocios (3)Etica en los negocios (3)
Etica en los negocios (3)
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Prueba unica jose luis giraldo
Prueba unica jose luis giraldoPrueba unica jose luis giraldo
Prueba unica jose luis giraldo
 
Importancia de la ética y responsabilidad la gerencia de proyectos
Importancia de la ética y responsabilidad la gerencia de proyectosImportancia de la ética y responsabilidad la gerencia de proyectos
Importancia de la ética y responsabilidad la gerencia de proyectos
 
Influencia de los sistemas en el mundo
Influencia de los sistemas en el mundoInfluencia de los sistemas en el mundo
Influencia de los sistemas en el mundo
 
Ova normas urbanidad
Ova normas urbanidadOva normas urbanidad
Ova normas urbanidad
 
Recuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10a
Recuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10aRecuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10a
Recuperacion emprendimiento sebastian palacio garcia10a
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 

Destacado

Compromiso social
Compromiso socialCompromiso social
Compromiso social
J. Enrique Cobos
 
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIALRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
JESUS SALDAÑA QUITO
 
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Ledy Cabrera
 
Monografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso socialMonografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso social
Xuna Cg
 
La responsabilidad y compromiso social
La responsabilidad y compromiso socialLa responsabilidad y compromiso social
La responsabilidad y compromiso social
ruddyar
 
Compromiso con el entorno social y natural
Compromiso con el entorno social y naturalCompromiso con el entorno social y natural
Compromiso con el entorno social y natural
MJSRM
 
Compromiso Organizacional
Compromiso OrganizacionalCompromiso Organizacional
Compromiso diapositiva
Compromiso diapositivaCompromiso diapositiva
Compromiso diapositiva
eliana23kt
 
Compromiso Social
Compromiso SocialCompromiso Social
Compromiso Social
JESUSROSALES30
 

Destacado (9)

Compromiso social
Compromiso socialCompromiso social
Compromiso social
 
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIALRESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO SOCIAL
 
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
Compromiso Socio-Político y Cultural, como cristiano (a)
 
Monografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso socialMonografía V. Compromiso social
Monografía V. Compromiso social
 
La responsabilidad y compromiso social
La responsabilidad y compromiso socialLa responsabilidad y compromiso social
La responsabilidad y compromiso social
 
Compromiso con el entorno social y natural
Compromiso con el entorno social y naturalCompromiso con el entorno social y natural
Compromiso con el entorno social y natural
 
Compromiso Organizacional
Compromiso OrganizacionalCompromiso Organizacional
Compromiso Organizacional
 
Compromiso diapositiva
Compromiso diapositivaCompromiso diapositiva
Compromiso diapositiva
 
Compromiso Social
Compromiso SocialCompromiso Social
Compromiso Social
 

Similar a Compromiso social

Los 7 habitos
Los 7 habitosLos 7 habitos
Ines temple
Ines templeInes temple
Infotecnologio viapositiva tarea juan tomas
Infotecnologio viapositiva tarea juan tomasInfotecnologio viapositiva tarea juan tomas
Infotecnologio viapositiva tarea juan tomas
juantomasarno1
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Mayra Collahuazo
 
SI NO ME ARREGLO QUEDARE FUERA.docx
SI NO ME ARREGLO QUEDARE FUERA.docxSI NO ME ARREGLO QUEDARE FUERA.docx
SI NO ME ARREGLO QUEDARE FUERA.docx
calcinam
 
éTica empresarial
éTica empresarialéTica empresarial
Usted s
Usted sUsted s
Conferencia ética.docx
Conferencia ética.docxConferencia ética.docx
Conferencia ética.docx
EvaMara47
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Emy Baezz
 
Estudio de caso acerca de las mejoras de la actitud de servicio
Estudio de caso acerca de las mejoras de la actitud de servicioEstudio de caso acerca de las mejoras de la actitud de servicio
Estudio de caso acerca de las mejoras de la actitud de servicio
SHIRLEY JOHANA FONSECA GIRALDO
 
Valores catedra ecci Diego Vargas.
Valores catedra ecci Diego Vargas.Valores catedra ecci Diego Vargas.
Valores catedra ecci Diego Vargas.
Diego Vargas
 
Ensayo etica profesional
Ensayo etica profesionalEnsayo etica profesional
Ensayo etica profesional
Mary Mojica
 
comportamiento organizacional.pptx
comportamiento organizacional.pptxcomportamiento organizacional.pptx
comportamiento organizacional.pptx
VanessaAlfaromagaa
 
Ensayo catedra
Ensayo catedraEnsayo catedra
Ensayo catedra
Javier Medina
 
Heidy cumaco[1][1][1]
Heidy cumaco[1][1][1]Heidy cumaco[1][1][1]
Heidy cumaco[1][1][1]
heidycathe
 
Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
Chopan Sanchez
 
Paralelo etica profesional vs etica administrador de empresas
Paralelo etica profesional vs etica administrador de empresasParalelo etica profesional vs etica administrador de empresas
Paralelo etica profesional vs etica administrador de empresas
johannacorredor2010
 
Paralelo etica profesional vs etica administrador de empresas[1].d
Paralelo etica profesional vs etica administrador de empresas[1].dParalelo etica profesional vs etica administrador de empresas[1].d
Paralelo etica profesional vs etica administrador de empresas[1].d
EMILCE187
 
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdfeticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
LuisMiguelAC
 

Similar a Compromiso social (20)

Los 7 habitos
Los 7 habitosLos 7 habitos
Los 7 habitos
 
Ines temple
Ines templeInes temple
Ines temple
 
Infotecnologio viapositiva tarea juan tomas
Infotecnologio viapositiva tarea juan tomasInfotecnologio viapositiva tarea juan tomas
Infotecnologio viapositiva tarea juan tomas
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
SI NO ME ARREGLO QUEDARE FUERA.docx
SI NO ME ARREGLO QUEDARE FUERA.docxSI NO ME ARREGLO QUEDARE FUERA.docx
SI NO ME ARREGLO QUEDARE FUERA.docx
 
éTica empresarial
éTica empresarialéTica empresarial
éTica empresarial
 
Usted s
Usted sUsted s
Usted s
 
Conferencia ética.docx
Conferencia ética.docxConferencia ética.docx
Conferencia ética.docx
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Codigo etica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estudio de caso acerca de las mejoras de la actitud de servicio
Estudio de caso acerca de las mejoras de la actitud de servicioEstudio de caso acerca de las mejoras de la actitud de servicio
Estudio de caso acerca de las mejoras de la actitud de servicio
 
Valores catedra ecci Diego Vargas.
Valores catedra ecci Diego Vargas.Valores catedra ecci Diego Vargas.
Valores catedra ecci Diego Vargas.
 
Ensayo etica profesional
Ensayo etica profesionalEnsayo etica profesional
Ensayo etica profesional
 
comportamiento organizacional.pptx
comportamiento organizacional.pptxcomportamiento organizacional.pptx
comportamiento organizacional.pptx
 
Ensayo catedra
Ensayo catedraEnsayo catedra
Ensayo catedra
 
Heidy cumaco[1][1][1]
Heidy cumaco[1][1][1]Heidy cumaco[1][1][1]
Heidy cumaco[1][1][1]
 
Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
 
Paralelo etica profesional vs etica administrador de empresas
Paralelo etica profesional vs etica administrador de empresasParalelo etica profesional vs etica administrador de empresas
Paralelo etica profesional vs etica administrador de empresas
 
Paralelo etica profesional vs etica administrador de empresas[1].d
Paralelo etica profesional vs etica administrador de empresas[1].dParalelo etica profesional vs etica administrador de empresas[1].d
Paralelo etica profesional vs etica administrador de empresas[1].d
 
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdfeticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
eticaeneltrabajo-151019050524-lva1-app6891.pdf
 

Más de Damaris Costeño

Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
Damaris Costeño
 
Cultura de la ignorancia
Cultura de la ignoranciaCultura de la ignorancia
Cultura de la ignorancia
Damaris Costeño
 
Pensamiento universitario
Pensamiento universitarioPensamiento universitario
Pensamiento universitario
Damaris Costeño
 
De la enseñanza digital al aprendizaje indexado
De la enseñanza digital al aprendizaje indexadoDe la enseñanza digital al aprendizaje indexado
De la enseñanza digital al aprendizaje indexado
Damaris Costeño
 
Representaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familiaRepresentaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familia
Damaris Costeño
 
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabinaLa palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
Damaris Costeño
 
La responsabilidad social de las empresas una propuesta de modelo.
La responsabilidad social de las empresas  una propuesta de modelo.La responsabilidad social de las empresas  una propuesta de modelo.
La responsabilidad social de las empresas una propuesta de modelo.
Damaris Costeño
 
George mead
George meadGeorge mead
George mead
Damaris Costeño
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
Damaris Costeño
 
Émil Durkheim
Émil DurkheimÉmil Durkheim
Émil Durkheim
Damaris Costeño
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
Damaris Costeño
 
Integracion de equipos
Integracion de equiposIntegracion de equipos
Integracion de equipos
Damaris Costeño
 
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
Integracion y  desarrollo de equipos de alto desempeñoIntegracion y  desarrollo de equipos de alto desempeño
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
Damaris Costeño
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
Damaris Costeño
 

Más de Damaris Costeño (14)

Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
 
Cultura de la ignorancia
Cultura de la ignoranciaCultura de la ignorancia
Cultura de la ignorancia
 
Pensamiento universitario
Pensamiento universitarioPensamiento universitario
Pensamiento universitario
 
De la enseñanza digital al aprendizaje indexado
De la enseñanza digital al aprendizaje indexadoDe la enseñanza digital al aprendizaje indexado
De la enseñanza digital al aprendizaje indexado
 
Representaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familiaRepresentaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familia
 
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabinaLa palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
 
La responsabilidad social de las empresas una propuesta de modelo.
La responsabilidad social de las empresas  una propuesta de modelo.La responsabilidad social de las empresas  una propuesta de modelo.
La responsabilidad social de las empresas una propuesta de modelo.
 
George mead
George meadGeorge mead
George mead
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
 
Émil Durkheim
Émil DurkheimÉmil Durkheim
Émil Durkheim
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
 
Integracion de equipos
Integracion de equiposIntegracion de equipos
Integracion de equipos
 
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
Integracion y  desarrollo de equipos de alto desempeñoIntegracion y  desarrollo de equipos de alto desempeño
Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Compromiso social

  • 1. COMPROMISO SOCIAL INTRODUCCION: El compromiso social se refiere a la prioridad que todos le damos a las cosas que pasan a nuestro alrededor y que afectan a la sociedad en que vivimos. Desde pequeños vamos aprendiendo muchas cosas que nuestros padres nos enseñan; observamos a las personas, las cosas, el ambiente, los medios de transporte, etc., y nos damos cuenta de que formamos parte de un organismo llamado sociedad en el cual nos desenvolveremos toda nuestra vida. En la escuela desde que somos pequeños nuestros profesores nos enseñaron a cuidar nuestro planeta, y nos daban múltiples recomendaciones para que las pusiéramos en práctica, tal vez si lo hacíamos y puede ser que inconscientemente al hacerlo no nos dábamos cuenta que el cambio en nuestro planeta estaba ocurriendo por pequeñas cosas que hacíamos; al igual que como cuidábamos o cuidamos nuestro planeta, debemos de empezar por hacer de nosotros personas diferentes y comprometidas con absolutamente todo lo que realizamos y que esté relacionado con nuestra sociedad, poner en práctica los valores es una forma de hacer un cambio, el cual empieza primero en nosotros y poco a poco se verá reflejado exteriormente y podemos ser el motor para que otras personas también quieran ser el cambio. Conforme vamos creciendo y cuánto más preparados estamos profesionalmente, vamos cambiando nuestra forma de pensar, es decir, maduramos; esto es importante porque nos ayuda a ser mejores personas y nos enfrentamos a las cosas sin ningún temor. Al terminar la carrera profesional estamos preparados para superar las cosas que vendrán en el futuro cuando estemos laborando en alguna empresa, sin embargo la cosas no serán fáciles; tenemos que saber respetar el código de ética profesional, y día a día debemos de tenerlo presente, ya que nos puede traer muchos beneficios si lo respetamos pero también consecuencias si no lo hacemos. Cuando nos referimos al término empresa lo definimos como una unidad económica de producción de bienes y servicios. La empresa es, individualmente, una de las instituciones protagónicas de la sociedad contemporánea. Su importancia económica es en la actualidad indiscutible y de ahí que la existencia y desarrollo de una capacidad empresarial es uno de los activos más valiosos con que puede contar un país. La clave del desarrollo de una empresa está en las
  • 2. personas, ya que somos un factor importante para que ésta pueda producir y generar utilidades o ganancias. Cada empresa puede tener distintas normas y un código de ética diferente, y es responsabilidad del empleado cumplir con ello. Con cualquier acción que hagamos y que vaya contraria a las normas establecidas, quedamos en mal ante la empresa en que estemos laborando; es aquí en el ejercicio profesional donde nos damos cuenta si realmente somos unos verdaderos profesionistas, ya que el tener un título en mano no quiere decir que tengamos las capacidades suficientes para hacernos llamar “profesionistas” de verdad; este nombre lo adquirimos con las capacidades que tengamos y con la experiencia que vayamos adquiriendo día a día. Debemos estar comprometidos al cien por ciento con la empresa en que lleguemos a laborar, al hacer un trabajo debemos mostrar una buena actitud y ser empleados eficaces, esto traerá muchos beneficios tanto para la empresa, ya que el trabajo se realizará con más perfección; y para nosotros como empleados, porque de este modo mostramos nuestro interés en nuestras labores y nuestros jefes podrían tal vez darnos un aumento de sueldo en agradecimiento. Muchas personas son despedidas de su trabajo por su falta de compromiso, por no tener experiencia, por hurtar o por defraudar la confianza de su jefe; esto último es llevado a cabo por falta de ética en esa persona, por eso es indispensable y necesario estar muy comprometidos con nuestro trabajo y tomar las cosas en serio, ya que si hacemos algo así por no pensar las cosas sería muy difícil que en otra empresa nos dieran un empleo; debemos de cuidar nuestra imagen y ser buenas persona y profesionales de verdad comprometidos con su trabajo y con la sociedad en la que vivimos. CONCLUSION: Como jóvenes tenemos muchas oportunidades de salir adelante y de ser una generación diferente en esta sociedad, todo depende de nosotros y de las ganas que tengamos de hacer un cambio verdadero, muchas cosas no andan bien en la sociedad y hay muchos factores que pueden impedirnos superarlas, en ocasiones hay personas que nos dicen que no podemos llevar acabo distintos proyectos que queremos realizar en beneficio a nuestra sociedad; este puede ser un obstáculo por el cual el cambio no puede verse reflejado, pues no todos pensamos de la misma forma y nunca estaremos de acuerdo para llevar a cabo algo que de verdad haga impacto. No debemos darnos por vencidos, si de verdad queremos hacer algo en nuestra sociedad debemos empezar primero por cambiar en nosotros las cosas, barreras
  • 3. u obstáculos que nos impiden avanzar. Podemos ser esa generación que demuestre que todo es posible, que nuestra sociedad necesita un compromiso por parte de todos los que la formamos, si hacemos algo para que las cosas sean diferentes todos obtendremos grandes beneficios.