SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACION Y DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
Reporte de lectura
La lectura a reportar es el programa de trabajo del taller de “Integración y
desarrollo de alto desempeño” del IT de Veracruz, el cual incluye su itinerario de
trabajo, guías, análisis y dinámicas.
El contenido del trabajo así como el curso se hizo con el objetivo de:
“Comprender la importancia y analizar la naturaleza, estructura y operación de los
equipos con el fin de que el participante cuente con herramientas para lograr, en la
organización que dirige, equipos del más alto desempeño que respondan a los
desafíos de la sociedad del conocimiento”
Debido a la necesidad como ser social y a la exigencia actual, el ser humano se ve
constantemente frente a la situación de unión, constituyendo así un equipo, el
cual, sea por la razón y la finalidad que sea, buscan unívocamente el mejor
desempeño de esté, para alcanzar el triunfo, el propósito por el que se reúnen.
Para esto es primordial lograr el máximo potencial posible en la organización.
“¿Qué es un equipo?
Un equipo son dos o más personas con una meta común que trabajan juntas para
lograr su objetivo deseado.”
Lo primero a destacar cuando se trabaja en equipo es que:
“La suma de desempeños individuales destacados no siempre genera como
resultado equipo de desempeño destacable”
En estas líneas el autor resalta la diferencia entre la unión de esfuerzos
individuales y la unión para crear la fuerza. Pues como se plantea en la guía,
seguramente todos hemos tenido la experiencia de haber participado en equipo en
los que sentíamos que cuando estábamos juntos perdíamos el tiempo y que más
valía la pena estar haciendo algo por cuenta propia. Tal vez sin tener en cuenta
que precisamente esa era una característica de un equipo de bajo desempeño.
“Lo importante es comó los miembros del equipo se comprtan en conjunto”
Lo realmente importante en un equipo es observar dinamica de relaciones y dicho
factor no se encuentra si los miembros del equipo optan por desarrollar su papel
aisladamente pues aunque puede funcionar nunca podra superar al desempeño
posibles con una buena dinamica de relaciones. Esta dinamica de relaciones es la
que determina que, en algunos casos, el desempeño del equipo sea inferior,
equivalente o superior a la suma de acciones individuales de sus miembros.
En contraste con un equipo de bajo rendimiento, en una ralacion dianamica se
persive una actitud positiva, motivación, aprendizajes inesperados, apertura
constante a nuevas posibilidades, la sensacion de estar logrando cosas que seria
imposible ralizar en solitario y la más importante, resultados que nos asombran.
Una caracteristica de esta sintuacion es que al intentar señalar a la persona
responsable de lo que se genero nos resulte imposible. Y la mejor respuesta
pareciera ser “fuente ovejuna” lo que equivale a decir a fuimos todos.
Cinco factores clave parael éxito en emprendimientos de cambio
basados en equipos.
Los equipos comparten una meta común: cambiar algo para mejorar y/o introducir
nuevos cambios para apoyar la estrategia y los objetivos de la organización. Las
iniciativas de cambio exitosas impulsadas por equipos tienen cinco factores
básicos en común:
1. Meta de beneficio total (“win-win: las metas y estrategia de cambio de la
organización se reflejan en el trabajo en equipo.
2. Apoyo en todos los niveles: administración, sindicatos (de haberlos),
empleados.
3. Liderazgo a cargo de personas clave: visión clara y participación activa en
el emprendimiento de cambio.
4. Un enfoque adaptativo planificado: flexibilidad en lugar de adhesión rígida
a pautas y cronogramas preestablecidos.
5. Conocimientos y destrezas: la administración y los empleados tienen los
conocimientos y las destrezas necesarias para desempeñarse en sus
puestos de trabajo.
Características de trabajadores en equipo eficaces.
Un trabajo en equipo eficaz requiere de una combinación de personas que tengan
diferentes estilos o enfoques del trabajo en equipo, por ejemplo:
 Una misión clara y un plan para cumplirla.
 Relación positiva y apoyo de la organización.
 Apertura, excelente comunicación y confianza de los demás miembros del
equipo.
 Un talento especial para contribuir al equipo.
 Ventajas de funcionar como equipo
Los equipos eficaces ofrecen una ventaja competitiva y pueden
introducir mejoras en una serie de áreas, entre ellas las
siguientes:
 Incremento en la flexibilidad de contratación.
 Mejoras en los procedimientos y métodos de trabajo.
 Aumento de la atracción y la retención.
 Mejora en la tasa de rendimiento.
 Incremento en la calidad de los servicios y productos.
 Reducción de los niveles de apoyo al personal.
 Mejoras en la toma de decisiones.
 Reducción de la supervisión.
Desafíos para los equipos de trabajo
Los equipos de trabajo pueden tener que enfrentar numerosos desafíos, muchos
de ellos vinculados a la implementación, las expectativas cambiantes, y a los
procesos y sistemas organizacionales, y también a la cuestión fundamental de
aprender cómo funcionar en equipo. Debajo hay ejemplos de potenciales desafíos
para los equipos de trabajo.
 Incremento potencial de los costos de capacitación; la necesidad de
personal adicional de apoyo para la capacitación.
 Incremento potencial de los costos salariales.
 Resistencia de la administración de línea media.
 Resistencia de grupos de apoyo al personal.
 Incumplimiento de expectativas de crecimiento y desarrollo personal.
 Potencial conflicto entre participantes y no participantes si sólo se forman
algunos equipos.
 Tiempo perdido en reuniones de equipo.
 Impacto sobre escalafones de carrera establecidos: organizarse en torno a
equipos puede cambiar el tipo de oportunidades en pos de las cuales estén
trabajando los empleados.
Tipos de equipos
 Equipo de trabajo transnacional: Este esquipo consiste en empleados de
diferentes funciones organizacionales que pueden tener responsabilidad
integral.
 Equipo de proyecto: Este equipo consiste en individuos que forman equipo
para un proyecto específico.
 Equipo de trabajo funcional: Este equipo consiste en empleados de un área
en particular.
 Equipo de trabajo autodirigido: Un equipo que se autoadministra.
 Fuerza de tareas: La misión de este equipo es encarar una cuestión
estratégica a largo plazo.
 Equipo de mejoramiento continuo: Este equipo se concentra en el continuo
mejoramiento de sus procesos.
 Equipo mundial virtual: Este equipo reúne miembros de todo el mundo y
trabajan en un medio virtual
 Equipo ejecutivo: Este equipo consiste en un grupo conformado por
ejecutivos que le reportan al director general de operaciones.
Características de equipos de alto desempeño
Un equipo de alto desempeño no se por casualidad sino se basa por un
sentido de mutuo respeto, responsabilidad y confianza.
FACTORES DISTINTIVOS DE LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
 Sólida plataforma de comprensión.
 Visión compartida.
 Propiedad de las ideas.
 Capacidad de recuperación a las dificultades.
 Generador de establecimientos de contactos.
 Capacidad de aprender de las experiencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias trabajo en equipo y grupo
Diferencias trabajo en equipo y grupoDiferencias trabajo en equipo y grupo
Diferencias trabajo en equipo y grupo
kathe1435
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoluisj23
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
SlashMobility.com
 
Libro ESTRATEGIA karen Weinberger Villarán
Libro ESTRATEGIA  karen Weinberger VillaránLibro ESTRATEGIA  karen Weinberger Villarán
Libro ESTRATEGIA karen Weinberger Villarán
Dr. Carlos Anderson
 
CANVAS.pptx
CANVAS.pptxCANVAS.pptx
Coaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary VillarCoaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary Villar
Gary Villar Rodriguez
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
agustinc3333
 
Los Cinco Porqués
Los Cinco PorquésLos Cinco Porqués
Los Cinco Porqués
Aurelien Domont, MBA
 
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdfE 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
Jorge Pablo Rivas
 
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocioTaller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
clara ramirez
 
Creatividad como ventaja competitiva
Creatividad como ventaja competitivaCreatividad como ventaja competitiva
Creatividad como ventaja competitivaTesla Gutierrez
 
Taller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoTaller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoDavid-Gajardo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
César Fuentes Flores
 
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPESTrabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
PRO BOLIVIA
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
PROQUAME
 
Compromiso laboral
Compromiso laboralCompromiso laboral
Compromiso laboralD Guti
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Plan De Negocio Presentacion
Plan De Negocio  PresentacionPlan De Negocio  Presentacion
Plan De Negocio Presentacion
adurana1
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias trabajo en equipo y grupo
Diferencias trabajo en equipo y grupoDiferencias trabajo en equipo y grupo
Diferencias trabajo en equipo y grupo
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Libro ESTRATEGIA karen Weinberger Villarán
Libro ESTRATEGIA  karen Weinberger VillaránLibro ESTRATEGIA  karen Weinberger Villarán
Libro ESTRATEGIA karen Weinberger Villarán
 
CANVAS.pptx
CANVAS.pptxCANVAS.pptx
CANVAS.pptx
 
Coaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary VillarCoaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary Villar
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Los Cinco Porqués
Los Cinco PorquésLos Cinco Porqués
Los Cinco Porqués
 
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdfE 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
E 01 ANÁLISIS COMPETITIVO Y ESTRATEGIA-La Estrategia .pdf
 
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocioTaller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Creatividad como ventaja competitiva
Creatividad como ventaja competitivaCreatividad como ventaja competitiva
Creatividad como ventaja competitiva
 
Taller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoTaller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPESTrabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Compromiso laboral
Compromiso laboralCompromiso laboral
Compromiso laboral
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Manual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipoManual taller trabajo en equipo
Manual taller trabajo en equipo
 
Plan De Negocio Presentacion
Plan De Negocio  PresentacionPlan De Negocio  Presentacion
Plan De Negocio Presentacion
 

Destacado

Informe de prácticas sgi
Informe de prácticas sgiInforme de prácticas sgi
Informe de prácticas sgiClaudia Lias
 
Reportes de Desempeño
Reportes de DesempeñoReportes de Desempeño
Reportes de Desempeño
Mario Dlp Maldonado
 
Presentación ejemplo de reporte evaluación de desempeño
Presentación ejemplo de reporte evaluación de desempeñoPresentación ejemplo de reporte evaluación de desempeño
Presentación ejemplo de reporte evaluación de desempeñoclio2012
 
1. Redacción de informes. Características
1. Redacción de informes. Características1. Redacción de informes. Características
1. Redacción de informes. Características
Yeilan Ivette González Odio
 
Resolución 4505 de 2012 .(Estructura de detalle)
Resolución 4505 de 2012 .(Estructura de detalle)Resolución 4505 de 2012 .(Estructura de detalle)
Resolución 4505 de 2012 .(Estructura de detalle)
Alba Marina Rueda Olivella
 
Ejemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónEjemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónMIRNUS
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigacióni_lobmy
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (8)

Informe de prácticas sgi
Informe de prácticas sgiInforme de prácticas sgi
Informe de prácticas sgi
 
Reportes de Desempeño
Reportes de DesempeñoReportes de Desempeño
Reportes de Desempeño
 
Presentación ejemplo de reporte evaluación de desempeño
Presentación ejemplo de reporte evaluación de desempeñoPresentación ejemplo de reporte evaluación de desempeño
Presentación ejemplo de reporte evaluación de desempeño
 
1. Redacción de informes. Características
1. Redacción de informes. Características1. Redacción de informes. Características
1. Redacción de informes. Características
 
Resolución 4505 de 2012 .(Estructura de detalle)
Resolución 4505 de 2012 .(Estructura de detalle)Resolución 4505 de 2012 .(Estructura de detalle)
Resolución 4505 de 2012 .(Estructura de detalle)
 
Ejemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigaciónEjemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigación
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño

Integración de equipos
Integración de equiposIntegración de equipos
Integración de equipos
J. Enrique Cobos
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social
Dinamica social
Sulma Velasco
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Jeisson Maldonado Tecnólogo Ambiental
 
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoAvendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Rosmunda Pierri de Avendaño
 
Manual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocioManual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocio
Paola Amezcua
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
KarlaMesa1
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Presentacion arreglado
Presentacion arregladoPresentacion arreglado
Presentacion arregladoMarcos Manuel
 
Equipos de Trabajo
Equipos de TrabajoEquipos de Trabajo
Equipos de Trabajo
BUAP
 
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENTHarakanova
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment123mayrapaola
 
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.pptTrabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
EsmeraldadeMorales
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
MARIAJOSEGONZALEZ66
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]x m
 
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdfExtracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Jeanette Ruiz Oliva
 
Cap 6-y-7
Cap 6-y-7Cap 6-y-7
Cap 6-y-7
Jhonatan Medina
 

Similar a Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño (20)

Integración de equipos
Integración de equiposIntegración de equipos
Integración de equipos
 
Dinamica social
Dinamica socialDinamica social
Dinamica social
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
 
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipoAvendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
Avendano rosmunda actividad4 eficiencia del equipo
 
Manual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocioManual del participante resumen profe rocio
Manual del participante resumen profe rocio
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Kedianteam B
Kedianteam BKedianteam B
Kedianteam B
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
 
Presentacion arreglado
Presentacion arregladoPresentacion arreglado
Presentacion arreglado
 
Equipos de Trabajo
Equipos de TrabajoEquipos de Trabajo
Equipos de Trabajo
 
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
 
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 empleados en empowerment
 
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.pptTrabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
 
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdfExtracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
 
Cap 6-y-7
Cap 6-y-7Cap 6-y-7
Cap 6-y-7
 

Más de Damaris Costeño

Compromiso social
Compromiso socialCompromiso social
Compromiso social
Damaris Costeño
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
Damaris Costeño
 
Cultura de la ignorancia
Cultura de la ignoranciaCultura de la ignorancia
Cultura de la ignorancia
Damaris Costeño
 
Pensamiento universitario
Pensamiento universitarioPensamiento universitario
Pensamiento universitario
Damaris Costeño
 
De la enseñanza digital al aprendizaje indexado
De la enseñanza digital al aprendizaje indexadoDe la enseñanza digital al aprendizaje indexado
De la enseñanza digital al aprendizaje indexado
Damaris Costeño
 
Representaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familiaRepresentaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familia
Damaris Costeño
 
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabinaLa palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
Damaris Costeño
 
La responsabilidad social de las empresas una propuesta de modelo.
La responsabilidad social de las empresas  una propuesta de modelo.La responsabilidad social de las empresas  una propuesta de modelo.
La responsabilidad social de las empresas una propuesta de modelo.
Damaris Costeño
 
George mead
George meadGeorge mead
George mead
Damaris Costeño
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
Damaris Costeño
 
Émil Durkheim
Émil DurkheimÉmil Durkheim
Émil Durkheim
Damaris Costeño
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
Damaris Costeño
 
Integracion de equipos
Integracion de equiposIntegracion de equipos
Integracion de equipos
Damaris Costeño
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
Damaris Costeño
 

Más de Damaris Costeño (14)

Compromiso social
Compromiso socialCompromiso social
Compromiso social
 
Estilos de vida
Estilos de vidaEstilos de vida
Estilos de vida
 
Cultura de la ignorancia
Cultura de la ignoranciaCultura de la ignorancia
Cultura de la ignorancia
 
Pensamiento universitario
Pensamiento universitarioPensamiento universitario
Pensamiento universitario
 
De la enseñanza digital al aprendizaje indexado
De la enseñanza digital al aprendizaje indexadoDe la enseñanza digital al aprendizaje indexado
De la enseñanza digital al aprendizaje indexado
 
Representaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familiaRepresentaciones sociales acerca de la familia
Representaciones sociales acerca de la familia
 
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabinaLa palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
La palabra y el sentido. análisis del discurso de joaquín sabina
 
La responsabilidad social de las empresas una propuesta de modelo.
La responsabilidad social de las empresas  una propuesta de modelo.La responsabilidad social de las empresas  una propuesta de modelo.
La responsabilidad social de las empresas una propuesta de modelo.
 
George mead
George meadGeorge mead
George mead
 
Max weber
Max weber Max weber
Max weber
 
Émil Durkheim
Émil DurkheimÉmil Durkheim
Émil Durkheim
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
 
Integracion de equipos
Integracion de equiposIntegracion de equipos
Integracion de equipos
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Integracion y desarrollo de equipos de alto desempeño

  • 1. INTEGRACION Y DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO Reporte de lectura La lectura a reportar es el programa de trabajo del taller de “Integración y desarrollo de alto desempeño” del IT de Veracruz, el cual incluye su itinerario de trabajo, guías, análisis y dinámicas. El contenido del trabajo así como el curso se hizo con el objetivo de: “Comprender la importancia y analizar la naturaleza, estructura y operación de los equipos con el fin de que el participante cuente con herramientas para lograr, en la organización que dirige, equipos del más alto desempeño que respondan a los desafíos de la sociedad del conocimiento” Debido a la necesidad como ser social y a la exigencia actual, el ser humano se ve constantemente frente a la situación de unión, constituyendo así un equipo, el cual, sea por la razón y la finalidad que sea, buscan unívocamente el mejor desempeño de esté, para alcanzar el triunfo, el propósito por el que se reúnen. Para esto es primordial lograr el máximo potencial posible en la organización. “¿Qué es un equipo? Un equipo son dos o más personas con una meta común que trabajan juntas para lograr su objetivo deseado.”
  • 2. Lo primero a destacar cuando se trabaja en equipo es que: “La suma de desempeños individuales destacados no siempre genera como resultado equipo de desempeño destacable” En estas líneas el autor resalta la diferencia entre la unión de esfuerzos individuales y la unión para crear la fuerza. Pues como se plantea en la guía, seguramente todos hemos tenido la experiencia de haber participado en equipo en los que sentíamos que cuando estábamos juntos perdíamos el tiempo y que más valía la pena estar haciendo algo por cuenta propia. Tal vez sin tener en cuenta que precisamente esa era una característica de un equipo de bajo desempeño. “Lo importante es comó los miembros del equipo se comprtan en conjunto” Lo realmente importante en un equipo es observar dinamica de relaciones y dicho factor no se encuentra si los miembros del equipo optan por desarrollar su papel aisladamente pues aunque puede funcionar nunca podra superar al desempeño posibles con una buena dinamica de relaciones. Esta dinamica de relaciones es la que determina que, en algunos casos, el desempeño del equipo sea inferior, equivalente o superior a la suma de acciones individuales de sus miembros. En contraste con un equipo de bajo rendimiento, en una ralacion dianamica se persive una actitud positiva, motivación, aprendizajes inesperados, apertura constante a nuevas posibilidades, la sensacion de estar logrando cosas que seria imposible ralizar en solitario y la más importante, resultados que nos asombran. Una caracteristica de esta sintuacion es que al intentar señalar a la persona responsable de lo que se genero nos resulte imposible. Y la mejor respuesta pareciera ser “fuente ovejuna” lo que equivale a decir a fuimos todos. Cinco factores clave parael éxito en emprendimientos de cambio basados en equipos. Los equipos comparten una meta común: cambiar algo para mejorar y/o introducir nuevos cambios para apoyar la estrategia y los objetivos de la organización. Las iniciativas de cambio exitosas impulsadas por equipos tienen cinco factores básicos en común:
  • 3. 1. Meta de beneficio total (“win-win: las metas y estrategia de cambio de la organización se reflejan en el trabajo en equipo. 2. Apoyo en todos los niveles: administración, sindicatos (de haberlos), empleados. 3. Liderazgo a cargo de personas clave: visión clara y participación activa en el emprendimiento de cambio. 4. Un enfoque adaptativo planificado: flexibilidad en lugar de adhesión rígida a pautas y cronogramas preestablecidos. 5. Conocimientos y destrezas: la administración y los empleados tienen los conocimientos y las destrezas necesarias para desempeñarse en sus puestos de trabajo. Características de trabajadores en equipo eficaces. Un trabajo en equipo eficaz requiere de una combinación de personas que tengan diferentes estilos o enfoques del trabajo en equipo, por ejemplo:  Una misión clara y un plan para cumplirla.  Relación positiva y apoyo de la organización.  Apertura, excelente comunicación y confianza de los demás miembros del equipo.  Un talento especial para contribuir al equipo.  Ventajas de funcionar como equipo Los equipos eficaces ofrecen una ventaja competitiva y pueden introducir mejoras en una serie de áreas, entre ellas las siguientes:  Incremento en la flexibilidad de contratación.  Mejoras en los procedimientos y métodos de trabajo.  Aumento de la atracción y la retención.  Mejora en la tasa de rendimiento.  Incremento en la calidad de los servicios y productos.  Reducción de los niveles de apoyo al personal.  Mejoras en la toma de decisiones.  Reducción de la supervisión.
  • 4. Desafíos para los equipos de trabajo Los equipos de trabajo pueden tener que enfrentar numerosos desafíos, muchos de ellos vinculados a la implementación, las expectativas cambiantes, y a los procesos y sistemas organizacionales, y también a la cuestión fundamental de aprender cómo funcionar en equipo. Debajo hay ejemplos de potenciales desafíos para los equipos de trabajo.  Incremento potencial de los costos de capacitación; la necesidad de personal adicional de apoyo para la capacitación.  Incremento potencial de los costos salariales.  Resistencia de la administración de línea media.  Resistencia de grupos de apoyo al personal.  Incumplimiento de expectativas de crecimiento y desarrollo personal.  Potencial conflicto entre participantes y no participantes si sólo se forman algunos equipos.  Tiempo perdido en reuniones de equipo.  Impacto sobre escalafones de carrera establecidos: organizarse en torno a equipos puede cambiar el tipo de oportunidades en pos de las cuales estén trabajando los empleados. Tipos de equipos  Equipo de trabajo transnacional: Este esquipo consiste en empleados de diferentes funciones organizacionales que pueden tener responsabilidad integral.  Equipo de proyecto: Este equipo consiste en individuos que forman equipo para un proyecto específico.  Equipo de trabajo funcional: Este equipo consiste en empleados de un área en particular.  Equipo de trabajo autodirigido: Un equipo que se autoadministra.  Fuerza de tareas: La misión de este equipo es encarar una cuestión estratégica a largo plazo.  Equipo de mejoramiento continuo: Este equipo se concentra en el continuo mejoramiento de sus procesos.  Equipo mundial virtual: Este equipo reúne miembros de todo el mundo y trabajan en un medio virtual  Equipo ejecutivo: Este equipo consiste en un grupo conformado por ejecutivos que le reportan al director general de operaciones.
  • 5. Características de equipos de alto desempeño Un equipo de alto desempeño no se por casualidad sino se basa por un sentido de mutuo respeto, responsabilidad y confianza. FACTORES DISTINTIVOS DE LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO  Sólida plataforma de comprensión.  Visión compartida.  Propiedad de las ideas.  Capacidad de recuperación a las dificultades.  Generador de establecimientos de contactos.  Capacidad de aprender de las experiencias.