SlideShare una empresa de Scribd logo
Compuestos  inorgánicos Los compuestos inorgánicos resultan de la combinación de varios elementos que se enlazan químicamente. Un enlace químico es una atracción entre dos átomos mediante el intercambio de sus electrones de valencia. El tipo de intercambio depende de la naturaleza de los elementos y puede ser en forma de la transferencia de un átomo a otro o de compartición entre los átomos. En el primero de los casos se denomina enlace iónico y en el segundo enlace covalente
Aguas sales y minerales Las  sales minerales  son  moléculas   inorgánicas  de fácil ionización en presencia de  agua  y que en los  seres vivos  aparecen tanto  precipitadas , como  disueltas , como  asociadas . Las  sales  minerales disueltas en agua siempre están  ionizadas . Estas sales tienen función estructural y funciones de regulación del  pH , de la  presión osmótica  y de reacciones bioquímicas, en las que intervienen iones específicos. Participan en reacciones químicas a niveles electrolíticos .
Compuestos inorgánicos aguas sales minerales Los compuestos inorgánicos son el agua y las sales minerales. El agua constituye entre el 65 y el 95 % de la masa de los seres vivos y es, por tanto, la biomolécula más abundante
Compuestos inorgánicos Se denomina  compuesto inorgánico  a todos aquellos  compuestos  que están formados por distintos  elementos , pero en los que su componente principal no siempre es el  carbono , siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos
Compuestos inorgánicos aguas sales minerales Mientras que un  compuesto orgánico  se forma de manera natural tanto en  animales  como en  vegetales , uno inorgánico se forma de manera ordinaria por la acción de varios fenómenos físicos y químicos:  electrólisis ,  fusión , etc. También podrían considerarse agentes de la creación de estas sustancias a la energía solar, el agua, el oxígeno .
Propiedades del agua 1. Disolvente. El agua es el disolvente universal, debido fundamentalmente a la capacidad para crear puentes de hidrógeno, dada su estructura polar, puentes de hidrógeno que realizará con sustancias polares tipo alcohol, polialcoholes, aminoácidos, sus tánicas todas ellas con diferencia de carga positiva y negativa. No solo debido a esta característica sino también puede disolver sales por presentar aniones y cationes. La disolución previa es necesaria para poder transportar sustancias a través de los líquimicos
Sales minerales Hablaremos de solubles en agua e insolubles en agua. Insolubles. Función protectora: esqueletos, caparazones de crustáceos 2. Sales solubles en agua. Al ser solubles se encuentran en forma ionizada.  Funciones catalíticas. Cu+, Mn2+, Mg2+, Zn+,...(como confectores enzimáticos) Funciones osmóticas. Intervienen en los procesos de transferencia a uno y otro lado de la membrana celular
Elementos Inorgánicos El  agua  y los minerales son los elementos de mayor presencia en nuestro planeta. La mayor parte de nuestro planeta se encuentra compuesta por elementos inorgánicos y más de la mitad de su superficie se encuentra cubierta por agua. Entonces sería ilógico el suponer que la mayor parte de nuestro cuerpo no este formada por agua, y que los elementos inorgánicos (minerales) se encuentren también presentes en su volumen
Sustancia inorgánica Se denomina  sustancia inorgánica  a toda  sustancia  que carece de  átomos  de  carbono  en su composición química. Un ejemplo de sustancia inorgánica es el  ácido sulfúrico  o el  cloruro sódico . De estos compuestos trata la  química orgánica . En  Biología , el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante y de vital importancia en temas como la  nutrición  de los  organismos   autótrofos . Estos organismos solo utilizan sustancias inorgánicas del  medio  ( agua , sales minerales y  dióxido de carbono ) para su  nutrición . Las sales minerales y el agua son llamadas  biomoléculas  inorgánicas: son moléculas que forman parte de los organismos vivos pero que no poseen hidrocarburos en su composición molecular .
Características químicas - Molécula polar por la diferente electronegatividad de H y O - Enlaces en ángulo de 104º - Escaso grado de ionización [H+]=[OH-]=10E-7 M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion de quimica
Definicion de quimicaDefinicion de quimica
Definicion de quimicamirithaa
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
Niykko
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosdanielats
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementosentumido
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
Nilton J. Málaga
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaAndrew Montes
 
1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas
Elisaul Polo Florez
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
43960448
 
Bioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales mineralesBioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales minerales
Eduardo Gómez
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
Liss Dayanara
 
Biologia carbohidratos
Biologia carbohidratosBiologia carbohidratos
Biologia carbohidratospcnurlon
 
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
Josselyne León
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Eduardo Gómez
 
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculaspacozamora1
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioUNAP
 

La actualidad más candente (20)

Definicion de quimica
Definicion de quimicaDefinicion de quimica
Definicion de quimica
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
 
Biomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El aguaBiomoléculas inorgánicas: El agua
Biomoléculas inorgánicas: El agua
 
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOSCOMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
COMPUESTOS QUIMICOS ORGANICOS E INORGANICOS
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
 
1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas1.2 moleculas biológicas
1.2 moleculas biológicas
 
Presentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculasPresentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculas
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
Bioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales mineralesBioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales minerales
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
 
Biologia carbohidratos
Biologia carbohidratosBiologia carbohidratos
Biologia carbohidratos
 
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculasTema 1 bioelementos y biomoléculas
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
 

Destacado

Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Lisbet Espinoza
 
Reglas Para Diagramas
Reglas Para DiagramasReglas Para Diagramas
Reglas Para Diagramasfrancisco3011
 
SALES
SALESSALES
SALES
flor_yohi
 
Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas
Nora Besso
 
Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2anasua94
 
Los compuestos inorgánicos
Los compuestos inorgánicosLos compuestos inorgánicos
Los compuestos inorgánicoscholo2010
 
Propiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicasPropiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicasJonathan Rico Arano
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosLuis Mera Cabezas
 
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diariaQuimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
manuelalv36
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasalexkurosakiiraklia
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8arnoldo14
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicoslalo41
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7arnoldo14
 
Presentacion 6
Presentacion 6Presentacion 6
Presentacion 6arnoldo14
 

Destacado (15)

Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Reglas Para Diagramas
Reglas Para DiagramasReglas Para Diagramas
Reglas Para Diagramas
 
SALES
SALESSALES
SALES
 
Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas Sustancias orgánicas e inorgánicas
Sustancias orgánicas e inorgánicas
 
Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2Quimica unidad 3 parte 2
Quimica unidad 3 parte 2
 
Los compuestos inorgánicos
Los compuestos inorgánicosLos compuestos inorgánicos
Los compuestos inorgánicos
 
Propiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicasPropiedades químicas inorgánicas
Propiedades químicas inorgánicas
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
 
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diariaQuimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
 
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicasCaracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
Caracteristicas de sustancias organicas e inorganicas
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7
 
Presentacion 6
Presentacion 6Presentacion 6
Presentacion 6
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 

Similar a Compuestos inorgánicos

Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Adriana Ivon Ospina Hernandez
 
T9_BIOQUIMICA.pdf
T9_BIOQUIMICA.pdfT9_BIOQUIMICA.pdf
T9_BIOQUIMICA.pdf
MarinaYoselynConsuel
 
BIOQUIMICA.pdf
BIOQUIMICA.pdfBIOQUIMICA.pdf
BIOQUIMICA.pdf
ChristianBravo60
 
tema 0.pptx
tema 0.pptxtema 0.pptx
tema 0.pptx
HECTORREAL6
 
1. las biomoléculas inorgánicas
1. las biomoléculas inorgánicas1. las biomoléculas inorgánicas
1. las biomoléculas inorgánicas
home
 
Clase 3 moleculas
Clase 3 moleculasClase 3 moleculas
Clase 3 moleculasPaulina Jq
 
Clase 3 moleculas
Clase 3 moleculasClase 3 moleculas
Clase 3 moleculasPaulina Jq
 
Tema 01º la base química de la vida
Tema 01º la base química de la vidaTema 01º la base química de la vida
Tema 01º la base química de la vida
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
 
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptxBIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
MaraDoloresMuozCastr
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
luzj_julio
 
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdfLOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
ErickGus1
 
BIOLOGIA 2BACH-TEMA 1
BIOLOGIA 2BACH-TEMA 1BIOLOGIA 2BACH-TEMA 1
BIOLOGIA 2BACH-TEMA 1
SergioValera7
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
Mercedes Jerez Durá
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasTANIABARREZUETA
 
Biocompuestos y bioelementos 11
Biocompuestos y bioelementos 11Biocompuestos y bioelementos 11
Biocompuestos y bioelementos 11
PLENITUD
 
Bioquímica i
Bioquímica iBioquímica i
Bioquímica i
Tomás Calderón
 
Bioquímica i
Bioquímica iBioquímica i
Bioquímica i
Tomás Calderón
 
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animalesla quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
CarolinaCambero
 
Bioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. InorgánicasBioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. Inorgánicas
Tomás Calderón
 

Similar a Compuestos inorgánicos (20)

Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
 
T9_BIOQUIMICA.pdf
T9_BIOQUIMICA.pdfT9_BIOQUIMICA.pdf
T9_BIOQUIMICA.pdf
 
BIOQUIMICA.pdf
BIOQUIMICA.pdfBIOQUIMICA.pdf
BIOQUIMICA.pdf
 
tema 0.pptx
tema 0.pptxtema 0.pptx
tema 0.pptx
 
1. las biomoléculas inorgánicas
1. las biomoléculas inorgánicas1. las biomoléculas inorgánicas
1. las biomoléculas inorgánicas
 
Clase 3 moleculas
Clase 3 moleculasClase 3 moleculas
Clase 3 moleculas
 
Clase 3 moleculas
Clase 3 moleculasClase 3 moleculas
Clase 3 moleculas
 
Tema 01º la base química de la vida
Tema 01º la base química de la vidaTema 01º la base química de la vida
Tema 01º la base química de la vida
 
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptxBIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Tema 1 2biol
Tema 1 2biolTema 1 2biol
Tema 1 2biol
 
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdfLOS_BIOELEMENTOS.pdf
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
 
BIOLOGIA 2BACH-TEMA 1
BIOLOGIA 2BACH-TEMA 1BIOLOGIA 2BACH-TEMA 1
BIOLOGIA 2BACH-TEMA 1
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Biocompuestos y bioelementos 11
Biocompuestos y bioelementos 11Biocompuestos y bioelementos 11
Biocompuestos y bioelementos 11
 
Bioquímica i
Bioquímica iBioquímica i
Bioquímica i
 
Bioquímica i
Bioquímica iBioquímica i
Bioquímica i
 
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animalesla quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
la quimica de la vida-resumenes de ciencias biologias y animales
 
Bioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. InorgánicasBioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. Inorgánicas
 

Compuestos inorgánicos

  • 1. Compuestos inorgánicos Los compuestos inorgánicos resultan de la combinación de varios elementos que se enlazan químicamente. Un enlace químico es una atracción entre dos átomos mediante el intercambio de sus electrones de valencia. El tipo de intercambio depende de la naturaleza de los elementos y puede ser en forma de la transferencia de un átomo a otro o de compartición entre los átomos. En el primero de los casos se denomina enlace iónico y en el segundo enlace covalente
  • 2. Aguas sales y minerales Las sales minerales son moléculas inorgánicas de fácil ionización en presencia de agua y que en los seres vivos aparecen tanto precipitadas , como disueltas , como asociadas . Las sales minerales disueltas en agua siempre están ionizadas . Estas sales tienen función estructural y funciones de regulación del pH , de la presión osmótica y de reacciones bioquímicas, en las que intervienen iones específicos. Participan en reacciones químicas a niveles electrolíticos .
  • 3. Compuestos inorgánicos aguas sales minerales Los compuestos inorgánicos son el agua y las sales minerales. El agua constituye entre el 65 y el 95 % de la masa de los seres vivos y es, por tanto, la biomolécula más abundante
  • 4. Compuestos inorgánicos Se denomina compuesto inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos , pero en los que su componente principal no siempre es el carbono , siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos
  • 5. Compuestos inorgánicos aguas sales minerales Mientras que un compuesto orgánico se forma de manera natural tanto en animales como en vegetales , uno inorgánico se forma de manera ordinaria por la acción de varios fenómenos físicos y químicos: electrólisis , fusión , etc. También podrían considerarse agentes de la creación de estas sustancias a la energía solar, el agua, el oxígeno .
  • 6. Propiedades del agua 1. Disolvente. El agua es el disolvente universal, debido fundamentalmente a la capacidad para crear puentes de hidrógeno, dada su estructura polar, puentes de hidrógeno que realizará con sustancias polares tipo alcohol, polialcoholes, aminoácidos, sus tánicas todas ellas con diferencia de carga positiva y negativa. No solo debido a esta característica sino también puede disolver sales por presentar aniones y cationes. La disolución previa es necesaria para poder transportar sustancias a través de los líquimicos
  • 7. Sales minerales Hablaremos de solubles en agua e insolubles en agua. Insolubles. Función protectora: esqueletos, caparazones de crustáceos 2. Sales solubles en agua. Al ser solubles se encuentran en forma ionizada. Funciones catalíticas. Cu+, Mn2+, Mg2+, Zn+,...(como confectores enzimáticos) Funciones osmóticas. Intervienen en los procesos de transferencia a uno y otro lado de la membrana celular
  • 8. Elementos Inorgánicos El agua y los minerales son los elementos de mayor presencia en nuestro planeta. La mayor parte de nuestro planeta se encuentra compuesta por elementos inorgánicos y más de la mitad de su superficie se encuentra cubierta por agua. Entonces sería ilógico el suponer que la mayor parte de nuestro cuerpo no este formada por agua, y que los elementos inorgánicos (minerales) se encuentren también presentes en su volumen
  • 9. Sustancia inorgánica Se denomina sustancia inorgánica a toda sustancia que carece de átomos de carbono en su composición química. Un ejemplo de sustancia inorgánica es el ácido sulfúrico o el cloruro sódico . De estos compuestos trata la química orgánica . En Biología , el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante y de vital importancia en temas como la nutrición de los organismos autótrofos . Estos organismos solo utilizan sustancias inorgánicas del medio ( agua , sales minerales y dióxido de carbono ) para su nutrición . Las sales minerales y el agua son llamadas biomoléculas inorgánicas: son moléculas que forman parte de los organismos vivos pero que no poseen hidrocarburos en su composición molecular .
  • 10. Características químicas - Molécula polar por la diferente electronegatividad de H y O - Enlaces en ángulo de 104º - Escaso grado de ionización [H+]=[OH-]=10E-7 M