SlideShare una empresa de Scribd logo
Compuestos inorgánicos
Química 3° CS. Naturales
Óxidos ácidos
• Se forman por la reacción entre un no metal y el oxigeno molecular.
• Ejemplo:
2𝐶𝑙2
𝑉
+ 5𝑂2
𝐼𝐼
→ 2𝐶𝑙2𝑂5
Los óxidos ácidos se forman entre dos no metales y son compuestos
covalentes, debido a que la diferencia de electronegatividad entre ellos es baja.
La unión se da por el compartimento de electrones.
Estructura de Lewis
• 𝐶𝑙2𝑂5
Óxidos básicos
• Se forman por la reacción entre un metal y el oxigeno molecular.
• Ejemplo:
2C𝑎𝐼𝐼 + 𝑂2
𝐼𝐼
→ 2𝐶𝑎21
𝑂21
Los óxidos básico se forman entre un metal y un no metal y son compuestos iónicos
debido a que la diferencia de electronegatividad entre ellos es muy alta.
El metal es menos electronegativo por lo que tiende a ceder sus electrones al no metal
y formar un catión. El no metal acepta los electrones y forma un anión.
La unión se da por atracción de cargas opuestas.
Estructura de Lewis
• 𝐶𝑎𝑂
Formación de ácidos
• Los ácidos se forman por la reacción de un oxido acido o anhídrido con el
agua.
• Ejemplo:
𝐶𝑙2𝑂5 + 𝐻2𝑂 → 2𝐻𝐶𝑙𝑂3
Los ácidos se ionizan en solución acuosa para dar un catión ( protón) y un
anión.
𝐻𝐶𝑙𝑂3 →𝐻2𝑂 𝐻+ + 𝐶𝑙𝑂3
−1
Formación de hidróxidos (bases)
• Los ácidos se forman por la reacción de un oxido básico con el agua.
• Ejemplo:
𝐶𝑎𝑂 + 𝐻2𝑂 → 𝐶𝑎 𝑂𝐻 2
Los bases o hidróxidos se ionizan en solución acuosa para dar un catión y un
anión (oxidrilo)
𝐶𝑎 𝑂𝐻 2 →𝐻2𝑂 𝐶𝑎+2 + 2(𝑂𝐻)−1
Ionización
Formación de sales: reacciones acido-base
• La reacciones entre un ácido y una base o hidróxido pueden generar tres
tipos distintos de sales:
• Sales neutras
• Sales ácidas
• Sales básicas
Formación de sales: reacciones acido-base
• Las reacciones de formación de sales neutras se conocen normalmente como
reacciones de neutralización. Esto se debe a que la carga positiva del catión,
en este caso el metal que viene del hidróxido se neutraliza con la carga
negativa del anión que proviene del ácido.
• Las sales son compuestos iónicos que se disocian en solución acuosa.
• Una sal neutra se forma cuando todos los iones hidrogeno del acido son
sustituidos por el metal de la base.
Formación de sales: reacciones acido-base
• Ejemplo:
𝐶𝑎 𝑂𝐻 2 + 2𝐻𝐶𝑙𝑂3 → 𝐶𝑎 𝐶𝑙𝑂3 2 + 2𝐻2𝑂
Formación de sales: reacciones acido-base
¿Cómo formar una sal?
𝐶𝑎+2 + 2 𝑂𝐻 −1 + 2𝐻+ + 2𝑁𝑂3
−1
→ 𝐶𝑎+2 + 2 𝑁𝑂3
−1 + 2H+ + 2 OH −1
𝐶𝑎+2
+ 2 𝑂𝐻 −1
+ 2𝐻+
+ 2𝑁𝑂3
−1
→ 𝐶𝑎 𝑁𝑂3 2 + 2𝐻2𝑂

Más contenido relacionado

Similar a Compuestos inorgánicos.pptx

Similar a Compuestos inorgánicos.pptx (20)

Expocicon
ExpociconExpocicon
Expocicon
 
Quimica deber diapositivas
Quimica deber diapositivasQuimica deber diapositivas
Quimica deber diapositivas
 
Na cl quimica
Na cl quimicaNa cl quimica
Na cl quimica
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
 
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
222653881 213404654-lectura-5-propidadesde-los-compuestos-ionicos
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2
 
Uniones Quimicas.pdf, Apunte powerpoint,
Uniones Quimicas.pdf, Apunte powerpoint,Uniones Quimicas.pdf, Apunte powerpoint,
Uniones Quimicas.pdf, Apunte powerpoint,
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 
Practica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos MetalicosPractica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos Metalicos
 
Na cl quimica
Na cl quimicaNa cl quimica
Na cl quimica
 
Na cl quimica
Na cl quimicaNa cl quimica
Na cl quimica
 
nomenclaturainorganica-170114232133.pdf
nomenclaturainorganica-170114232133.pdfnomenclaturainorganica-170114232133.pdf
nomenclaturainorganica-170114232133.pdf
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Sales Neutras
Sales NeutrasSales Neutras
Sales Neutras
 
Oxisales
OxisalesOxisales
Oxisales
 
Qia clase 6 (1)
Qia clase 6 (1)Qia clase 6 (1)
Qia clase 6 (1)
 
Qia clase 6 (1)
Qia clase 6 (1)Qia clase 6 (1)
Qia clase 6 (1)
 
estructura molecular.pdf
estructura molecular.pdfestructura molecular.pdf
estructura molecular.pdf
 

Más de XimenaWalburg

Comercio_internacional_libro_parte dos ppt
Comercio_internacional_libro_parte dos pptComercio_internacional_libro_parte dos ppt
Comercio_internacional_libro_parte dos pptXimenaWalburg
 
Orbitales atómicos-subniveles de energia.pptx
Orbitales atómicos-subniveles de energia.pptxOrbitales atómicos-subniveles de energia.pptx
Orbitales atómicos-subniveles de energia.pptxXimenaWalburg
 
Introducción a las reacciones químicas .pptx
Introducción a las reacciones químicas .pptxIntroducción a las reacciones químicas .pptx
Introducción a las reacciones químicas .pptxXimenaWalburg
 
Tabla periodica y Estructura atómica.pptx
Tabla periodica y Estructura atómica.pptxTabla periodica y Estructura atómica.pptx
Tabla periodica y Estructura atómica.pptxXimenaWalburg
 
Materiales de Laboratorio.pptx
Materiales de Laboratorio.pptxMateriales de Laboratorio.pptx
Materiales de Laboratorio.pptxXimenaWalburg
 
La materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptxLa materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptxXimenaWalburg
 
Como trabajan los Cientificos.pptx
Como trabajan los Cientificos.pptxComo trabajan los Cientificos.pptx
Como trabajan los Cientificos.pptxXimenaWalburg
 

Más de XimenaWalburg (7)

Comercio_internacional_libro_parte dos ppt
Comercio_internacional_libro_parte dos pptComercio_internacional_libro_parte dos ppt
Comercio_internacional_libro_parte dos ppt
 
Orbitales atómicos-subniveles de energia.pptx
Orbitales atómicos-subniveles de energia.pptxOrbitales atómicos-subniveles de energia.pptx
Orbitales atómicos-subniveles de energia.pptx
 
Introducción a las reacciones químicas .pptx
Introducción a las reacciones químicas .pptxIntroducción a las reacciones químicas .pptx
Introducción a las reacciones químicas .pptx
 
Tabla periodica y Estructura atómica.pptx
Tabla periodica y Estructura atómica.pptxTabla periodica y Estructura atómica.pptx
Tabla periodica y Estructura atómica.pptx
 
Materiales de Laboratorio.pptx
Materiales de Laboratorio.pptxMateriales de Laboratorio.pptx
Materiales de Laboratorio.pptx
 
La materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptxLa materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptx
 
Como trabajan los Cientificos.pptx
Como trabajan los Cientificos.pptxComo trabajan los Cientificos.pptx
Como trabajan los Cientificos.pptx
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Compuestos inorgánicos.pptx

  • 2. Óxidos ácidos • Se forman por la reacción entre un no metal y el oxigeno molecular. • Ejemplo: 2𝐶𝑙2 𝑉 + 5𝑂2 𝐼𝐼 → 2𝐶𝑙2𝑂5 Los óxidos ácidos se forman entre dos no metales y son compuestos covalentes, debido a que la diferencia de electronegatividad entre ellos es baja. La unión se da por el compartimento de electrones.
  • 3. Estructura de Lewis • 𝐶𝑙2𝑂5
  • 4. Óxidos básicos • Se forman por la reacción entre un metal y el oxigeno molecular. • Ejemplo: 2C𝑎𝐼𝐼 + 𝑂2 𝐼𝐼 → 2𝐶𝑎21 𝑂21 Los óxidos básico se forman entre un metal y un no metal y son compuestos iónicos debido a que la diferencia de electronegatividad entre ellos es muy alta. El metal es menos electronegativo por lo que tiende a ceder sus electrones al no metal y formar un catión. El no metal acepta los electrones y forma un anión. La unión se da por atracción de cargas opuestas.
  • 5. Estructura de Lewis • 𝐶𝑎𝑂
  • 6. Formación de ácidos • Los ácidos se forman por la reacción de un oxido acido o anhídrido con el agua. • Ejemplo: 𝐶𝑙2𝑂5 + 𝐻2𝑂 → 2𝐻𝐶𝑙𝑂3 Los ácidos se ionizan en solución acuosa para dar un catión ( protón) y un anión. 𝐻𝐶𝑙𝑂3 →𝐻2𝑂 𝐻+ + 𝐶𝑙𝑂3 −1
  • 7. Formación de hidróxidos (bases) • Los ácidos se forman por la reacción de un oxido básico con el agua. • Ejemplo: 𝐶𝑎𝑂 + 𝐻2𝑂 → 𝐶𝑎 𝑂𝐻 2 Los bases o hidróxidos se ionizan en solución acuosa para dar un catión y un anión (oxidrilo) 𝐶𝑎 𝑂𝐻 2 →𝐻2𝑂 𝐶𝑎+2 + 2(𝑂𝐻)−1
  • 9. Formación de sales: reacciones acido-base • La reacciones entre un ácido y una base o hidróxido pueden generar tres tipos distintos de sales: • Sales neutras • Sales ácidas • Sales básicas
  • 10. Formación de sales: reacciones acido-base • Las reacciones de formación de sales neutras se conocen normalmente como reacciones de neutralización. Esto se debe a que la carga positiva del catión, en este caso el metal que viene del hidróxido se neutraliza con la carga negativa del anión que proviene del ácido. • Las sales son compuestos iónicos que se disocian en solución acuosa. • Una sal neutra se forma cuando todos los iones hidrogeno del acido son sustituidos por el metal de la base.
  • 11. Formación de sales: reacciones acido-base • Ejemplo: 𝐶𝑎 𝑂𝐻 2 + 2𝐻𝐶𝑙𝑂3 → 𝐶𝑎 𝐶𝑙𝑂3 2 + 2𝐻2𝑂
  • 12. Formación de sales: reacciones acido-base
  • 13. ¿Cómo formar una sal? 𝐶𝑎+2 + 2 𝑂𝐻 −1 + 2𝐻+ + 2𝑁𝑂3 −1 → 𝐶𝑎+2 + 2 𝑁𝑂3 −1 + 2H+ + 2 OH −1 𝐶𝑎+2 + 2 𝑂𝐻 −1 + 2𝐻+ + 2𝑁𝑂3 −1 → 𝐶𝑎 𝑁𝑂3 2 + 2𝐻2𝑂