SlideShare una empresa de Scribd logo
Compuestos Orgánicos y sus Reacciones 2 Profundizando las propiedades
Reacciones Orgánicas Comunes Reacciones de sustitución.   Un átomo o grupo de átomos de una molécula son reemplazados por un átomo o grupo de átomos de otra molécula.  CH3OH + HBr ----> CH3 - Br + H2O Reacciones de eliminación .  A partir de una molécula grande se obtiene una molécula pequeña.Aumenta el grado de multiplicidad del enlace.  CH3CH2OH ----> CH2 = CH2 + H2O  Reacciones de adición .  Una molécula grande asimila una molécula pequeña.Disminuye el grado de multiplicidad del enlace.  CH2 = CH2 + H - Br ----> CH3CH2 - Br  HC º CH + H2 ----> CH2 = CH2
Alcanos y cicloalcanos ,[object Object],[object Object]
Síntesis: El principal método para la obtención de alcanos es la  hidrogenación de alquenos.                                                                                            El catalizador puede ser  Pt, Pd, Ni  .
Reacciones Pirólisis . Se produce cuando se calientan alcanos a altas temperaturas en ausencia de Oxígeno. Se rompen enlaces C-C y C-H, formando radicales, que se combinan entre sí formando otros alcanos de mayor número de C.                                                                                                                                                                               
Combustión: Halogenación:
Alquenos ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Síntesis: Los métodos más utilizados para la síntesis de los alquenos son la  deshidrogenación, deshalogenación, dehidratación  y  deshidrohalogenación , siendo estos dos últimos los más importantes. Se basan en reacciones de eliminación:                                                                                 
Deshidrogenación: Deshalogenación: Deshidratación: Deshidrohalogenación:
Reacciones Las reacciones más comunes de los alquenos son las  reacciones de adición
Hidrogenación: Halogenación: Adición De HBr con peroxido
Benceno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reacciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
                               Inhibidores moderados                                Inhibidores potentes Orientadores meta                                Inhibidores débiles                                Activadores débiles                                Activadores moderados                                Activadores potentes Orientadores orto-para Sustitución electrofílica aromática
Alquinos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Deshidrohalogenación de halogenuros de alquilo vecinales.                                                                                                                                           Deshidrohalogenación de halogenuros de alquilo geminales (gem-dihalogenuros)                                                                                                                                                                                 Alquilación de alquinos Síntesis:
Reacciones Muchas de las reacciones de los alquinos son  reacciones de adición que siguen el siguiente esquema:                                                                                                                                                 
Petróleo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fracciones Fundamentales del Fraccionamiento  Lubricantes, alquitrán 25+ 400+ residuo Gas-oil 15 a 25 300 - 400 10 a 40 Queroseno 12 a 15 200 - 300 5 a 20 Gasolinas, naftas 5 a 12 30 - 200 15 a 20 Hidrocarburos ligeros 1 a 5 <30 2 Productos Átomos de C Rango de ebullición (ºC) % Salida
 
Octanaje  ,[object Object],[object Object],[object Object]
La desintegración o &quot;cracking&quot; del petróleo consiste en la ruptura o descomposición de hidrocarburos de elevado peso molecular, como los contenidos en las fracciones de alto punto de ebullición del petróleo crudo, en compuestos de menor peso molecular, de punto de ebullición más bajo Existen dos tipos de &quot;cracking&quot;, el térmico y el catalítico. Cracking
Reforming Catalítico  Se deshidrogenan alcanos tanto de cadena abierta como cíclicos para obtener aromáticos, principalmente benceno, tolueno y xilenos (BTX), empleando catalizadores de platino -renio-alúmina. Es de gran importancia para elevar el octanaje en las naftas sin aditivos antidetonantes.
Alquilación  La alquilación consiste en la reacción de alquenos livianos con hidrocarburos saturados dando lugar a hidrocarburos saturados de cadena ramificada con alto índice de octano. La alquilación es un proceso catalítico que requiere un catalizador de naturaleza ácida fuerte, como el ácido fluorhídrico (HF) o el ácido sulfúrico (H 2 SO 4 ). Así, por ejemplo, se forma 2,2,4 - trimetilpentano (&quot;isooctano&quot;) a partir de isobuteno e isobutano.                                                                                                                                                                                     
Isomerización  La  isomerización se emplea para convertir compuestos lineales en ramificados. Entre las alternativas para mejorar la calidad de las naftas se encuentra el proceso de isomerización de alcanos lineales de bajo peso molecular, como pentanos y hexanos. Por ejemplo, la isomerización de hexano (índice de octano = 24.8) hacia 2,2-dimetilbutano (I de octano=94) incrementa el índice de octano en +69.2 unidades; la isomerización del n-pentano (I de o =61.7) hacia isopentano (I de o=93.5) incrementa el índice de octano en 31.8 unidades.
En las refinerías se realizan deshidrogenaciones especializadas, como conversión de etilbenceno en estireno o buteno a butadieno. La coquización e hidrotratamiento son métodos para eliminar contaminantes (metales, azufre, nitrógeno y oxígeno) de las cargas. Dichas sustancias pueden interferir con las reacciones de refinación, envenenar los catalizadores y producir contaminación. Deshidrogenación, coquización  e hidrotratamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
Diego Guzmán
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
itzamara2090
 
Equilibrio quimico: constante de equilibrio
Equilibrio quimico: constante de equilibrioEquilibrio quimico: constante de equilibrio
Equilibrio quimico: constante de equilibrio
Román Castillo Valencia
 
Curvas de..
Curvas de..Curvas de..
Curvas de..mnilco
 
Capitulo 2 hidrocarburos parte I
Capitulo 2 hidrocarburos parte ICapitulo 2 hidrocarburos parte I
Capitulo 2 hidrocarburos parte I
juanarg16082010
 
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesHober NM
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
Yimmy HZ
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Halogenacion del metano sd
Halogenacion del metano sdHalogenacion del metano sd
Halogenacion del metano sd
paco1948
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenolfelix
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
Edgar García-Hernández
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Triplenlace Química
 
Anexo anilina
Anexo anilinaAnexo anilina
Anexo anilina
sonyiahs
 
Sustitución radicalaria
Sustitución radicalariaSustitución radicalaria
Sustitución radicalaria
Erika Ortega del Valle
 
Tema1. Alcanos Alquenos y dienos
Tema1. Alcanos Alquenos y dienosTema1. Alcanos Alquenos y dienos
Tema1. Alcanos Alquenos y dienos
angeles farran
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
magbriela
 
Síntesis de Alcanos
Síntesis de AlcanosSíntesis de Alcanos
Síntesis de Alcanos
anamaro1990
 
Determinacion cualitativa de lipidos
Determinacion cualitativa de lipidosDeterminacion cualitativa de lipidos
Determinacion cualitativa de lipidos
Angel Arata
 
Lialh4
Lialh4Lialh4
Lialh4
kotetron
 

La actualidad más candente (20)

[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 5 - Obtención y reconocimiento de alcanos, alq...
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
 
Equilibrio quimico: constante de equilibrio
Equilibrio quimico: constante de equilibrioEquilibrio quimico: constante de equilibrio
Equilibrio quimico: constante de equilibrio
 
Curvas de..
Curvas de..Curvas de..
Curvas de..
 
Capitulo 2 hidrocarburos parte I
Capitulo 2 hidrocarburos parte ICapitulo 2 hidrocarburos parte I
Capitulo 2 hidrocarburos parte I
 
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholes
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Halogenacion del metano sd
Halogenacion del metano sdHalogenacion del metano sd
Halogenacion del metano sd
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 3.Derivados halogenados y alcoholes -...
 
Anexo anilina
Anexo anilinaAnexo anilina
Anexo anilina
 
Sustitución radicalaria
Sustitución radicalariaSustitución radicalaria
Sustitución radicalaria
 
Tema1. Alcanos Alquenos y dienos
Tema1. Alcanos Alquenos y dienosTema1. Alcanos Alquenos y dienos
Tema1. Alcanos Alquenos y dienos
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
 
Síntesis de Alcanos
Síntesis de AlcanosSíntesis de Alcanos
Síntesis de Alcanos
 
Determinacion cualitativa de lipidos
Determinacion cualitativa de lipidosDeterminacion cualitativa de lipidos
Determinacion cualitativa de lipidos
 
Lialh4
Lialh4Lialh4
Lialh4
 

Similar a Compuestos Organicos 2

secme-17085.pdf
secme-17085.pdfsecme-17085.pdf
secme-17085.pdf
MariaJoseArenas7
 
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptxA.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
JoseAbrahamMartinez1
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
Deysi-rodri09
 
Cetonas exposicion
Cetonas exposicionCetonas exposicion
Cetonas exposicion
manuel123luis
 
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
josue coronado
 
CETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
CETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICACETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
CETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
correodescuelaobvio
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
jessicaesmeralda
 
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinosmariale9517
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
Luis Newball
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
maria atencio
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
maria atencio
 
Prelaboratorio práctica 4
Prelaboratorio práctica 4Prelaboratorio práctica 4
Prelaboratorio práctica 4
Angie Marín
 
Química orgánica Hidrocarburos
Química orgánica HidrocarburosQuímica orgánica Hidrocarburos
Química orgánica HidrocarburosKio Saku
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
lfelix
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasimilanesi
 
Tema_10-Teoria.pdf
Tema_10-Teoria.pdfTema_10-Teoria.pdf
Tema_10-Teoria.pdf
JoseLuisHuinchoEscal
 
ACT INTEGRADORA.pptx
ACT INTEGRADORA.pptxACT INTEGRADORA.pptx
ACT INTEGRADORA.pptx
ssuserb11e45
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Gris Ponce
 
ALQUINOS 2022.pptx
ALQUINOS 2022.pptxALQUINOS 2022.pptx
ALQUINOS 2022.pptx
DANIELBRANDOOBESOHUA
 

Similar a Compuestos Organicos 2 (20)

secme-17085.pdf
secme-17085.pdfsecme-17085.pdf
secme-17085.pdf
 
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptxA.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Cetonas exposicion
Cetonas exposicionCetonas exposicion
Cetonas exposicion
 
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
 
Alcanos.pdf
Alcanos.pdfAlcanos.pdf
Alcanos.pdf
 
CETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
CETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICACETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
CETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Prelaboratorio práctica 4
Prelaboratorio práctica 4Prelaboratorio práctica 4
Prelaboratorio práctica 4
 
Química orgánica Hidrocarburos
Química orgánica HidrocarburosQuímica orgánica Hidrocarburos
Química orgánica Hidrocarburos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
 
Tema_10-Teoria.pdf
Tema_10-Teoria.pdfTema_10-Teoria.pdf
Tema_10-Teoria.pdf
 
ACT INTEGRADORA.pptx
ACT INTEGRADORA.pptxACT INTEGRADORA.pptx
ACT INTEGRADORA.pptx
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
ALQUINOS 2022.pptx
ALQUINOS 2022.pptxALQUINOS 2022.pptx
ALQUINOS 2022.pptx
 

Más de Stella Maris Martinez

Ning Ning Tutorial
Ning Ning TutorialNing Ning Tutorial
Ning Ning Tutorial
Stella Maris Martinez
 
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
Stella Maris Martinez
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
Stella Maris Martinez
 
Ciencias Desde Los Alimentos II
Ciencias Desde Los Alimentos IICiencias Desde Los Alimentos II
Ciencias Desde Los Alimentos II
Stella Maris Martinez
 
Ciencias De Los Alimentos I
Ciencias   De  Los  Alimentos ICiencias   De  Los  Alimentos I
Ciencias De Los Alimentos I
Stella Maris Martinez
 
Acid Rain
Acid Rain Acid Rain
IntroduccióN Contaminantes QuíMicos
IntroduccióN Contaminantes QuíMicosIntroduccióN Contaminantes QuíMicos
IntroduccióN Contaminantes QuíMicosStella Maris Martinez
 
Uniones Químicas
Uniones QuímicasUniones Químicas
Uniones Químicas
Stella Maris Martinez
 
Calidad y Tratamiento del Agua
Calidad y Tratamiento del AguaCalidad y Tratamiento del Agua
Calidad y Tratamiento del Agua
Stella Maris Martinez
 
Átomos y Moléculas
Átomos y MoléculasÁtomos y Moléculas
Átomos y Moléculas
Stella Maris Martinez
 

Más de Stella Maris Martinez (10)

Ning Ning Tutorial
Ning Ning TutorialNing Ning Tutorial
Ning Ning Tutorial
 
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
Los Nuevos Contenidos De Química Jornadas Del Isfd 41
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
 
Ciencias Desde Los Alimentos II
Ciencias Desde Los Alimentos IICiencias Desde Los Alimentos II
Ciencias Desde Los Alimentos II
 
Ciencias De Los Alimentos I
Ciencias   De  Los  Alimentos ICiencias   De  Los  Alimentos I
Ciencias De Los Alimentos I
 
Acid Rain
Acid Rain Acid Rain
Acid Rain
 
IntroduccióN Contaminantes QuíMicos
IntroduccióN Contaminantes QuíMicosIntroduccióN Contaminantes QuíMicos
IntroduccióN Contaminantes QuíMicos
 
Uniones Químicas
Uniones QuímicasUniones Químicas
Uniones Químicas
 
Calidad y Tratamiento del Agua
Calidad y Tratamiento del AguaCalidad y Tratamiento del Agua
Calidad y Tratamiento del Agua
 
Átomos y Moléculas
Átomos y MoléculasÁtomos y Moléculas
Átomos y Moléculas
 

Compuestos Organicos 2

  • 1. Compuestos Orgánicos y sus Reacciones 2 Profundizando las propiedades
  • 2. Reacciones Orgánicas Comunes Reacciones de sustitución. Un átomo o grupo de átomos de una molécula son reemplazados por un átomo o grupo de átomos de otra molécula. CH3OH + HBr ----> CH3 - Br + H2O Reacciones de eliminación . A partir de una molécula grande se obtiene una molécula pequeña.Aumenta el grado de multiplicidad del enlace. CH3CH2OH ----> CH2 = CH2 + H2O Reacciones de adición . Una molécula grande asimila una molécula pequeña.Disminuye el grado de multiplicidad del enlace. CH2 = CH2 + H - Br ----> CH3CH2 - Br HC º CH + H2 ----> CH2 = CH2
  • 3.
  • 4. Síntesis: El principal método para la obtención de alcanos es la hidrogenación de alquenos.                                                                                            El catalizador puede ser Pt, Pd, Ni .
  • 5. Reacciones Pirólisis . Se produce cuando se calientan alcanos a altas temperaturas en ausencia de Oxígeno. Se rompen enlaces C-C y C-H, formando radicales, que se combinan entre sí formando otros alcanos de mayor número de C.                                                                                                                                                                               
  • 7.
  • 8.
  • 9. Síntesis: Los métodos más utilizados para la síntesis de los alquenos son la deshidrogenación, deshalogenación, dehidratación y deshidrohalogenación , siendo estos dos últimos los más importantes. Se basan en reacciones de eliminación:                                                                                 
  • 11. Reacciones Las reacciones más comunes de los alquenos son las reacciones de adición
  • 13.
  • 14.
  • 15.                                Inhibidores moderados                                Inhibidores potentes Orientadores meta                                Inhibidores débiles                                Activadores débiles                                Activadores moderados                                Activadores potentes Orientadores orto-para Sustitución electrofílica aromática
  • 16.
  • 17. Deshidrohalogenación de halogenuros de alquilo vecinales.                                                                                                                                         Deshidrohalogenación de halogenuros de alquilo geminales (gem-dihalogenuros)                                                                                                                                                                                 Alquilación de alquinos Síntesis:
  • 18. Reacciones Muchas de las reacciones de los alquinos son reacciones de adición que siguen el siguiente esquema:                                                                                                                                                 
  • 19.
  • 20. Fracciones Fundamentales del Fraccionamiento Lubricantes, alquitrán 25+ 400+ residuo Gas-oil 15 a 25 300 - 400 10 a 40 Queroseno 12 a 15 200 - 300 5 a 20 Gasolinas, naftas 5 a 12 30 - 200 15 a 20 Hidrocarburos ligeros 1 a 5 <30 2 Productos Átomos de C Rango de ebullición (ºC) % Salida
  • 21.  
  • 22.
  • 23. La desintegración o &quot;cracking&quot; del petróleo consiste en la ruptura o descomposición de hidrocarburos de elevado peso molecular, como los contenidos en las fracciones de alto punto de ebullición del petróleo crudo, en compuestos de menor peso molecular, de punto de ebullición más bajo Existen dos tipos de &quot;cracking&quot;, el térmico y el catalítico. Cracking
  • 24. Reforming Catalítico Se deshidrogenan alcanos tanto de cadena abierta como cíclicos para obtener aromáticos, principalmente benceno, tolueno y xilenos (BTX), empleando catalizadores de platino -renio-alúmina. Es de gran importancia para elevar el octanaje en las naftas sin aditivos antidetonantes.
  • 25. Alquilación La alquilación consiste en la reacción de alquenos livianos con hidrocarburos saturados dando lugar a hidrocarburos saturados de cadena ramificada con alto índice de octano. La alquilación es un proceso catalítico que requiere un catalizador de naturaleza ácida fuerte, como el ácido fluorhídrico (HF) o el ácido sulfúrico (H 2 SO 4 ). Así, por ejemplo, se forma 2,2,4 - trimetilpentano (&quot;isooctano&quot;) a partir de isobuteno e isobutano.                                                                                                                                                                                     
  • 26. Isomerización La isomerización se emplea para convertir compuestos lineales en ramificados. Entre las alternativas para mejorar la calidad de las naftas se encuentra el proceso de isomerización de alcanos lineales de bajo peso molecular, como pentanos y hexanos. Por ejemplo, la isomerización de hexano (índice de octano = 24.8) hacia 2,2-dimetilbutano (I de octano=94) incrementa el índice de octano en +69.2 unidades; la isomerización del n-pentano (I de o =61.7) hacia isopentano (I de o=93.5) incrementa el índice de octano en 31.8 unidades.
  • 27. En las refinerías se realizan deshidrogenaciones especializadas, como conversión de etilbenceno en estireno o buteno a butadieno. La coquización e hidrotratamiento son métodos para eliminar contaminantes (metales, azufre, nitrógeno y oxígeno) de las cargas. Dichas sustancias pueden interferir con las reacciones de refinación, envenenar los catalizadores y producir contaminación. Deshidrogenación, coquización e hidrotratamiento